7
El impacto del cine en el turismo: el caso de Nueva Zelanda 1 Introducción 1. INTRODUCCIÓN El turismo, como sector económico, tiene una gran importancia en prácticamente todos los países en donde se desarrolla esta actividad debido a los beneficios que aporta tanto en la economía, como en la sociedad e incluso en la política, el medioambiente o la cultura. El estudio del turismo, es una disciplina reciente, a pesar de ser un fenómeno conocido y potenciado desde el siglo pasado. La mayor parte de las investigaciones se han limitado a explicar la contribución económica y social que esta actividad proporcionaba a la sociedad. El impacto económico del turismo y los agentes que le afectan es el aspecto científico que más se ha estudiado de este sector, sin embargo, otros aspectos como los culturales, sociales, ambientales, etc. que no se encuentran tan directamente relacionados con el turismo como lo es la economía, no han sido tan profundamente analizados y llevan muy poco tiempo estudiándose. Como decía el doctor Manuel Figuerola (1990: ii Prólogo) “es necesario ampliar los trabajos sobre el Turismo, de tal manera que se impidan profundos vacíos que hoy se detectan en los inventarios metodológicos y en las estadísticas y, en especial, en las bibliografías que tratan los aspectos sociales de la actividad”. Uno de estos vacíos de los que hablaba en su momento Figuerola (1990: iii Prólogo), es conocer las circunstancias que provocan en las personas la decisión de viajar con una motivación turística. Basándonos en esta afirmación realizada en la década pasada, la presente investigación encuentra su principal justificación: “se ha planteado como objetivo.... lograr que se comience a considerar los factores subjetivos que intervienen en la decisión de hacer o no hacer turismo. Circunstancia, que científicamente, casi ha pasado desapercibida hasta el momento”.

Capitulo 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Capitulo 1

El impacto del cine en el turismo: el caso de Nueva Zelanda

1 Introducción

1. INTRODUCCIÓN

El turismo, como sector económico, tiene una gran importancia en

prácticamente todos los países en donde se desarrolla esta actividad debido a los

beneficios que aporta tanto en la economía, como en la sociedad e incluso en la

política, el medioambiente o la cultura.

El estudio del turismo, es una disciplina reciente, a pesar de ser un

fenómeno conocido y potenciado desde el siglo pasado. La mayor parte de las

investigaciones se han limitado a explicar la contribución económica y social que

esta actividad proporcionaba a la sociedad. El impacto económico del turismo y los

agentes que le afectan es el aspecto científico que más se ha estudiado de este

sector, sin embargo, otros aspectos como los culturales, sociales, ambientales, etc.

que no se encuentran tan directamente relacionados con el turismo como lo es la

economía, no han sido tan profundamente analizados y llevan muy poco tiempo

estudiándose. Como decía el doctor Manuel Figuerola (1990: ii Prólogo) “es

necesario ampliar los trabajos sobre el Turismo, de tal manera que se impidan

profundos vacíos que hoy se detectan en los inventarios metodológicos y en las

estadísticas y, en especial, en las bibliografías que tratan los aspectos sociales de

la actividad”.

Uno de estos vacíos de los que hablaba en su momento Figuerola (1990: iii

Prólogo), es conocer las circunstancias que provocan en las personas la decisión

de viajar con una motivación turística. Basándonos en esta afirmación realizada en

la década pasada, la presente investigación encuentra su principal justificación: “se

ha planteado como objetivo.... lograr que se comience a considerar los factores

subjetivos que intervienen en la decisión de hacer o no hacer turismo.

Circunstancia, que científicamente, casi ha pasado desapercibida hasta el

momento”.

Page 2: Capitulo 1

El impacto del cine en el turismo: el caso de Nueva Zelanda

2 Introducción

Esta investigación, por tanto, está orientada hacia este campo, analizando el

impacto que supone el cine como medio generador de deseos y motivaciones en

los turistas para tomar la decisión de viajar y hacer turismo en un lugar

determinado.

Los estereotipos creados por el cine, son extensibles a la creación de

imagen de destino, convirtiéndose en un poderoso vehículo de comunicación para

destinos turísticos y, por tanto, su investigación es necesaria. Además, es

importante conocer la influencia directa que determinadas películas han producido

en los destinos turísticos y cómo se han utilizado estos destinos en la industria

cinematográfica. La investigación del cine y el turismo y las interrelaciones que

surgen son imprescindibles para poder conocer qué tipo de ideas/imágenes

transmiten las películas y qué clase de publicidad cinematográfica deben buscar

los destinos. Asimismo, es necesario conocer aquellas películas que dañan la

imagen de los destinos y cómo evitar sus efectos.

En este trabajo, se ha elegido como destino tipo, Nueva Zelanda debido a

diferentes razones:

- por un lado, Nueva Zelanda es un país insular localizado en el

Océano Pacífico, que se encuentra alejado de los principales países

emisores (EEUU y Europa). La insularidad y la lejanía ha impedido

que durante mucho tiempo el turismo se desarrollase como en otros

lugares tradicionalmente turísticos, lo que permite observar las

fluctuaciones en el número de turistas y explicar cuales son las

razones de estas oscilaciones;

- por otro lado, el fenómeno conocido como LOTR (Lord of the Rings)

ha puesto a Nueva Zelanda en el mapa para muchos consumidores,

dándola a conocer como un espacio donde podría ubicarse un lugar

tan inverosímil como la Tierra Media creada por J. R. R. Tolkien.

Page 3: Capitulo 1

El impacto del cine en el turismo: el caso de Nueva Zelanda

3 Introducción

La elección de la película, El Señor de los Anillos, se debe a la

trascendencia de la misma a nivel mundial, y a que es una de las pocas películas

que ha sido elegida como imagen de destino, como ya se explicará más adelante

en la investigación.

A pesar de haberse seleccionado este filme, se destacarán una serie de

películas rodadas en Nueva Zelanda, pero que por unas razones u otras, no ha

trascendido el lugar en donde han sido filmadas. Asimismo, se hablará de otras

películas y de otros destinos, a modo de ejemplo y sin profundizar, para reforzar la

idea de la relación que existe entre el cine y el turismo.

Los objetivos fundamentales de la investigación serán:

- Objetivo general: demostrar que existe una relación directa entre

el cine (las películas) y el lugar en el que se rueda, basando esta

relación en una serie de impactos directos e indirectos en el

destino. Además se tendrá en cuenta los factores subjetivos

(expectativas y motivaciones) que llevan a las personas a tomar la

decisión de viajar a un lugar y no a otro, a pesar de la distancia, el

clima, etc.

- Objetivos secundarios: analizar la política turística del destino

antes y después del estreno de la película, observando si existe

algún tipo de repercusión en la misma; analizar las cuentas

satélite del turismo en los años anteriores y posteriores al estreno

de la película para conocer, con datos, los impactos,

fundamentalmente económicos, del turismo; cambios en la imagen

percibida de los turistas a partir del estreno de la película;

demostración del aumento de número de películas que se van a

rodar a partir del éxito del Señor de los Anillos; y por último,

Page 4: Capitulo 1

El impacto del cine en el turismo: el caso de Nueva Zelanda

4 Introducción

aportar una base teórica sobre la presencia del cine en las

estrategias de comunicación turística de un destino.

La investigación se estructura en 5 grandes bloques:

La primera parte de la investigación será una introducción a las

ciencias afines al caso de estudio: la comunicación y la publicidad, el

cine y el turismo. Tratando de dar una visión general de los conceptos

fundamentales, las teorías y corrientes de opinión principales y la

relación con el caso de estudio.

A continuación, se proseguirá con el establecimiento de las

hipótesis y los objetivos que se quieren resolver, atendiendo a la

documentación que se ha consultado y exponiendo claramente cuales

son las razones que justifican la elaboración de esta investigación y las

necesidades de la ciencia turística para prestar atención al tema de

estudio.

Por otro lado, se explicará qué modelo se va a seguir para llevar

a cabo la investigación y los principales recursos utilizados.

En la cuarta parte, se presenta el destino y se hace el desarrollo

y estudio del caso. Este apartado se divide en:

- Descripción del destino en cuestión, desde los aspectos

físicos que componen el país hasta los humanos y

turísticos, aportando datos destacables para conseguir una

visión general de Nueva Zelanda.

- Desarrollo del caso aportando datos sobre las películas

objeto de estudio, recaudación, audiencia, lugares de

rodaje, etc. Se aportará bibliografía sobre el impacto de El

Page 5: Capitulo 1

El impacto del cine en el turismo: el caso de Nueva Zelanda

5 Introducción

señor de los anillos en Nueva Zelanda y los cambios más

significativos para el país.

La información que se va a utilizar en la investigación, ha sido obtenida en

su mayoría de Internet, debido a la lejanía del destino y a las características del

mismo. Si bien este es un medio muy accesible, entraña una serie de desventajas,

como la inexactitud de los datos, la poca fiabilidad de las fuentes, etc. por ello se

ha procurado en todo momento obtener esta información de páginas oficiales de

Nueva Zelanda que, además de ser fiables, ofrecen una gran variedad de

información y calidad en la misma. Las principales páginas consultadas son:

- Tourism New Zealand: es la página de información turística de

Nueva Zelanda en donde se pueden encontrar todas las

publicaciones que realiza este organismo nacional (noticias sobre

la industria turística, investigaciones sobre mercado turístico,

artículos sobre estrategia y política turística, etc.)

- Statistics New Zealand: es la página del organismo

gubernamental que realiza los estudios estadísticos y donde se

incluyen los principales datos estadísticos sobre la economía, la

población, el medioambiente, etc.

- Treasury New Zealand: Departamento del Tesoro de Nueva

Zelanda, donde se pueden encontrar datos sobre la economía del

país.

- MEC (Ministry of Economic Development): es la página del

Ministerio de Desarrollo Económico de Nueva Zelanda.

Page 6: Capitulo 1

El impacto del cine en el turismo: el caso de Nueva Zelanda

6 Introducción

- United Nations: la página de Naciones Unidas ofrece información

muy variada sobre los países que pertenecen a la UN, entre los

que se encuentra Nueva Zelanda.

- NIWA (National Institute of Water & Atmospheric Research): en la página del Instituto Nacional de Investigación sobre el Agua

y la Atmósfera, donde se encuentra información actual sobre el

clima y los recursos acuáticos de Nueva Zelanda.

- PURENZ (100% Pure New Zealand): página oficial de turismo de

Nueva Zelanda. Con información de alojamiento, transporte,

lugares de interés, etc.

- DOC (Department of Conservation): Departamento de

Conservación de la Naturaleza, en donde se encuentra

información sobre los parques naturales, nacionales, regionales,

etc.

- Govt.com (Government of New Zealand): información sobre

Nueva Zelanda y listado de links sobre todas las páginas oficiales

del país.

- Embajada de España: en donde se puede encontrar un informe

bastante completo, aunque un poco anticuado, sobre Nueva

Zelanda.

Estas son algunas de las páginas oficiales de las que se ha obtenido

información, pero la investigación también se apoya sobre documentos publicados

en soporte tradicional, como libros, artículos, noticias, reportajes, investigaciones,

etc. Uno de estos documentos es el publicado por Tourism New Zealand, que

corresponde a una investigación en la que se trata de averiguar como está

influyendo en los visitantes la película del Señor de los Anillos para viajar a Nueva

Page 7: Capitulo 1

El impacto del cine en el turismo: el caso de Nueva Zelanda

7 Introducción

Zelanda1, que evidencia el interés de los organismos oficiales por el impacto de

esta película en el turismo.

Esta investigación se ha diseñado como el paso previo a una investigación

mayor en la que se demuestre que esta película ha producido un impacto directo

en este destino, por tanto, a pesar de que en esta investigación se van a analizar

los indicios que parecen evidenciar esta relación, es fundamentalmente una

investigación descriptiva y documentalista, que deja la puerta abierta y sirve de

base a una investigación posterior, que constituirá una tesis doctoral.

1 (2003) Lord of The Rings Market Research Summary Report. Tourism New Zealand. Wellington