11
ELECTRONICA Laboratorio N° 05 “EL TRANSISTOR” INFORME Integrantes: Apellidos y nombres Sección Grupo ZEVALLOS LOLO, Breydi C15 02-B CANCHARi ARTICA, Cristhian C15 02-B SALVATIERRA HUAMAN, Jhon C15 02-B Profesor: MENDIOLA MOGOLLÓN, Carlos Enrique Fecha de realización: 13 de abril Fecha de entrega: 17 de abril

Canchari.lab05.Electr.C15 2 a (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sjfndnjf

Citation preview

ELECTRONICA

Laboratorio N 05

EL TRANSISTORINFORME

Integrantes:Apellidos y nombresSeccin Grupo

ZEVALLOS LOLO, Breydi C1502-B

CANCHARi ARTICA, Cristhian C1502-B

SALVATIERRA HUAMAN, JhonC1502-B

Profesor: MENDIOLA MOGOLLN, Carlos Enrique

Fecha de realizacin: 13 de abrilFecha de entrega: 17 de abril

2015 I

INTRODUCCIONDurante mucho tiempo la electrnica no tuvo muchos avances y la tecnologa que empleaba era demasiado cara y robusta un ejemplo claro es el tubo de vaco que se empleaba en los circuitos de esa poca, este tubo era fundamental en los aos de 1904 hasta 1947 que apareci el diodo de tubo de vaco que ocupaba demasiado espacio y se requera mas material para que funcione le circuito completo, pero un dia Walter H.- Brattain y Jhon Bardeen demostraron la accin amplificadora del primer transistor en los laboratorios bell. Desde ese entonces la electrnica cambio drsticamente y los equipos pasaron de ser amplios y espaciosos a pequeos artefactos que caben en la palma de nuestra mano.En el siguiente informe realizaremos circuitos electrnicos empleando el transistor y comprobaremos su funcionamiento como interruptor.

I. MARCO TEORICO:

EL TRANSISTOR:El transistor es un dispositivo semiconductor de tres capas que consta de dos capas de material tipo n y una de material tipo p o al contrario que da como resultado dos tipos: npn y pnp

Imagen 1.1 transistores tipo pnp y npn

Generalmente se emplea para dar seal de salida como respuesta a otra seal de entrada. Este dispositivo sirve como amplificador, oscilador, conmutador o rectificador dependiendo del tipo de circuito en el que se planee utilizarlo.En estos tiempos es muy frecuente encontrar uno de estos dispositivos en los artefactos electrnicos que utilizamos generalmente de material (silicio).Este transistor remplazo al antiguo y amplio tubo de vaco, lo cual revoluciono la electrnica moderna.

Partes de un transistorel transistor consta de un sustrato (usualmente silicio) y tres partes dopadas artificialmente (contaminadas con materiales especficos en cantidades especficos)que forman dos unionesbipolares, el emisor que emiteportadores, el colector que los recibe o recolecta y la tercera, que est intercalada entre las dos primeras, modula el paso de dichos portadores (base) El transistor bipolar El comportamiento del transistor se puede ver como dos diodos , uno entre base y emisor, polarizado en directo y otro diodo entre base y colector, polarizado en inverso. Esto quiere decir que entre base y emisor tendremos una tensin igual a la tensin directa de un diodo, es decir 0,6 a 0,8Vpara un transistor de silicio y unos 0,4 para el germanio.Lo interesante del dispositivo es que en el colector tendremos una corriente proporcional a la corriente de base: IC= IB, es decir, ganancia de corriente cuando >1. Para transistores normales de seal, vara entre 100 y 300.

Transistor en corte o en saturacinEl funcionamiento del transistor depende de la cantidad de corriente que pase por su base. Cuando no pasa corriente por la base, no puede pasar tampoco por sus otros terminales; se dice entonces que eltransistor est en corte,escomo si se tratara de un interruptor abierto.El transistor est en saturacincuando la corriente en la base es muy alta; en ese caso se permite la circulacin de corriente entre el colector y el emisor y el transistor se comportacomo si fuera un interruptor cerrado. Eltransistortrabajaen conmutacincuando puede pasar de corte a saturacin segn la cantidad de corriente que reciba por su base.

Objetivos 1. Identificar los tipos de transistores NPN y PNP, utilizando el probador de diodos del multmetro. 2. Identificar los elementos que conforman un transistor, emisor, base y colector, usando el manual ECG y el probador de diodos del multmetro. 3. Calcular y medir los voltajes de operacin de VDC que se encuentran en un circuito con transistores. 4. Comprobar el funcionamiento del transistor como interruptor. 5. Aplicar una carga inductiva a la salida del transistor 6. Aplicar el transistor como interfase de potencia. 7. Mostrar como funciona un amplificador de emisor comn tpico y medir la ganancia de voltaje con carga. 8. Determinar el corrimiento de fase entre las seales de entrada y salida de un amplificador de emisor comn. 9. Medir la ganancia de un amplificador de emisor comn con condensador de desacoplo en el emisor.

Equipos y Materiales Osciloscopio Generador de funciones. Fuente de alimentacin de 12 V. Tarjeta de componentes Lmpara de 220 VAC, Transformador 220/110 VAC - 5 A. Cables y conectores.

1. Procedimiento

1. Reconocimiento Fsico de los Transistores

1.1 Seale que tipo de Transistor corresponde a cada diagrama de la figura 1 y identifique sus Terminales. PNPNPN

1.2 Caractersticas de los Transistores1.1 Identificar las principales caractersticas de los transistores mostrados en la tabla 1usando el manual del ECG NTE o usando el Internet y antelos en la tabla 1TransistorTIPO NPN o PNPMATERIAL Si o GeGANANCIA hfe ( )CORRIENTE Ic mx.POTENCIA Max.

2N3904NPNSi30 a 300200 mA625mW

2N3055NPNSi20 a 7015 A115W

1.2 Identifique el tipo de encapsulado que corresponde a cada uno de los transistores mostrados en la tabla 1 Encapsulado de plstico To-18Enchapado To-32N3055

1.3 Para comprobar si el transistor esta en buen estado realice en el circuito anterior la prueba directa e inversa entre los terminales B-E y B-C como si fueran diodos y anote los valores obtenidos en la siguiente tabla 2TRANSISTORDIRECTAINVERSAEstado del transistor Malo: ( X ) Bueno: ( )

B-EB-CE-BC-B

2N39040.70.65700

2N30550.5180.50300

2. PARTE II: EL TRANSISTOR COMO INTERRUPTOR Comprobar el funcionamiento de un transistor como interruptor}2.1 implementar el circuito de la figura 3

2.5 Mida la tensin y la corriente que pasa por el colector del transistor y anote en la tabla 3.

Posicin del InterruptorTensin Colector Emisor VCE (voltios)Corriente de Colector Ic ( mA)Zona de Trabajo del Transistor

Posicin 10.09 V36 mA Saturacion

Posicin 212.05 V0 mACorte

2.6 El transistor se comporta como un interruptor? Si se comporta como interruptor, porque en la posicin 2 est conectado a tierra y no para voltaje por la base.

2.9 Rellenar los clculos y/o mediciones realizadas en la tabla 4Posicin del InterruptorCorriente de Emisor Ie ( mA)Corriente de Base Ib ( mA)(ganancia)

Posicin 144.5 mA30.6 mA1.45

Posicin 2000

PARTE III: Polarizacin del Transistor Polarizacin Fija 3.1 Implemente el circuito de la figura N 4

3.1 Hacer variar el potencimetro hasta obtener una Vce = 6V, mida las corrientes y calcule la ganancia (hfe) Ib = 107.014 uA Ic =17.64 mA hfe=164.85

4. Conclusiones. Se identificaron los tipos de transistores npn y pnp con ayuda del multmetro en uso de medicin de diodos. Se identificaron las partes del transistor experimentalmente con ayuda del multmetro. Se calcularon los voltajes operativos Vdc en un circuito con transistores. Se comprob el funcionamiento del transistor como interruptor y se midi la ganancia como un amplificador de emisor comn con condensador en desacoplo en el emisor.

TEST DE LABORATORIO N 5 TRANSISTORES 1. En un transistor PNP la base se polariza a) Positivamente 2. En la zona de corte el transistor presenta: b) Tensin mxima entre colector y emisor.3. En un Amplificador en Emisor Comn, la seal de salida de CA. Se toma entre:d) Colector y tierra. 4. En un Amplificador en Emisor comn La seal de salida de CA. e) Est desfasada 180 con respecto a la seal de entrada. 5. En la zona de corte el transistor se comporta como: o) Interruptor abierto 6. En la zona de saturacin, el transistor se comporta como: f) Interruptor cerrado7. El Relay es actuar como: b) Amplificador de potencia 8 El Diodo D1 protege de los picos de tensin al o) El relay y el transistor 9. Para que el diodo D1 sirva de proteccin al transistor debe polarizarse b) Inversamente 10. El cdigo de encapsulado del transistor 2N3055 esTO-3y es un transistor de115W...potencia

BIBLIOGRAFIA Floyd, Thomas (2006) Dispositivos electrnicos. Mexica D.F. Limusa (621.381/F59D).