10
Cáncer al cuello uterino Conformado por : Matías Ignacio Espinoza G. Bastián Esteban Mozó Q. Miguel Ignacio Cabello O. José Manuel Cepeda S.

Cancer Cuello Uterino

Embed Size (px)

DESCRIPTION

analisis de cancer de cuello uterino

Citation preview

Cncer al cuello uterino

Cncer al cuello uterinoConformado por : Matas Ignacio Espinoza G.

Bastin Esteban Moz Q.

Miguel Ignacio Cabello O.

Jos Manuel Cepeda S.

Cuello del tero sano

Cuello de tero con cncer

Imgenes reales del cuello de tero con cncer

Qu es el cncer al cuello uterinoEl cncer de cuello de utero o cervicouterino, es una clase comn de cncer en la mujer, es una enfermedad en la cual se encuentra clulas cancerosas (malignas) en los tejidos del cuello uterino. El cuello uterino es la musculo hueco en forma de pera donde se desarrolla el feto, y lo conecta con la vagina.

El cncer cervicouterino suele crecer lentamente por un perodo de tiempo. Antes de que se encuentre clulas cancerosas en el cuello uterino, sus tejidos experimentan cambios y empiezan a aparecer clulas anormales (proceso conocido como displasia).

Posteriormente, las clulas cancerosas comienzan a crecer y se diseminan con mayor profundidad en el cuello uterino y en las reas circundantes.

Etapas de esta enfermedadEtapa 0 o carcinoma in situEl carcinoma in situ es un cncer en su etapa inicial. Las clulas anormales se encuentran slo en la primera capa de clulas que recubren el cuello uterino y no invaden los tejidos ms profundos del cuello uterino.

Etapa IEl cncer afecta el cuello uterino, pero no se ha diseminado a los alrededores.

Etapa IIEl cncer se ha diseminado a regiones cercanas, pero an se encuentra en la regin plvica.

Etapa III -

El cncer se ha diseminado a toda la regin plvica.

Etapa IVEl cncer se ha diseminado a otras partes del cuerpo.

Causas y riesgos del cancer de cuello del utero

Conducta sexual (a temprana edad o tener muchas parejas sexuales)

Consumo de tabaco.

Mujeres con alto nmero de embarazos

Sistema inmunolgico deprimido.

Uso prolongado de anticonceptivos (medicamento para evitar un embarazo)

Mala nutricin.Sntomas de cncer al cuello uterino Las mujeres con cnceres de cuello uterino en etapa temprana y precnceres usualmente no presentan sntomas. Los sntomas a menudo no comienzan hasta que un precncer se torna en un cncer invasivo verdadero y crece hacia el tejido adyacente. Cuando esto ocurre, los sntomas ms comunes son:

Sangrado vaginal anormal, tal como sangrado despus de sostener relaciones sexuales (coito vaginal), sangrado despus de la menopausia, sangrado y manchado entre periodos y periodos menstruales que duran ms tiempo o con sangrado ms profuso de lo usual. El sangrado despus de una ducha vaginal o despus del examen plvico es un sntoma comn del cncer de cuello uterino, pero no de precncer.

Una secrecin vaginal inusual (la secrecin puede contener algo de sangre y se puede presentar entre sus periodos o despus de la menopausia).

Dolor durante las relaciones sexuales (coito vaginal).

COMO PREVENIR ESTA ENFERMEDAD Un control riguroso, peridico, mediante elexamen de Papanicolaou(al menos una vez al ao)

No fumar. El fumado aumenta el riesgo de que las lesiones provocadas por este virus evolucionen hacia cncer.

Limitar el uso deanticonceptivos oralescomo mtodo de planificacin. Estimular el sistema inmunolgico.

Aplicarla vacuna contra el virus del papiloma humano.

Tener una alimentacin sana y variada:

TRATAMIENTO PARA CANCER DE CUELLO UTERINO El tratamiento depende del diagnstico. Segn la extensin del cncer, el tratamiento puede consistir en una o ms terapias:Tcnicas deablacin, que slo seran posibles para las lesiones premalignas (CIN). Se puede usar laelectrocoagulacin, lacriocoagulacino laablacin con lser.

Ciruga. La histerectoma , que consiste en la extirpacin completa del tero y del tejido adyacente, y que se puede hacer por va abdominal o vaginal

Radioterapia consiste en destruir las clulas cancerosas que hayan quedado despues de la operacin, por medio de la radioterapia. La radioterapia en terminos simples es un rayo de energia que atraviesa el cuerpo y quema localmente las celulas del cancer.

Quimioterapiapara destruir las clulas cancergenas que haya en el cuerpo. La quimioterapia es un proceso en en que se introducen un conjunto de medicamentos al cuerpo que elimina las celulas cancerosas.

Un cncer incipiente y no invasivo (carcinoma in situ) puede ser tratado con una operacin mnima, mientras que un cncer invasivo suele requerir unahisterectoma(extirpacin de crvix y tero), linfadenectoma y posiblemente extirpacin de otros rganos de la pelvis. En general, los estadios IIB, III y IV no son operables; en los dos primeros se hace radioterapia con fines curativos, en el IV slo caben tcnicas paliativas.