Cana de Azucar - Maquinaria Agricola

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Cana de Azucar - Maquinaria Agricola

    1/6

  • 8/18/2019 Cana de Azucar - Maquinaria Agricola

    2/6

  • 8/18/2019 Cana de Azucar - Maquinaria Agricola

    3/6

    (U%'I*" $ (&N& $ &U(&!

    0osterior a la preparación del suelo contin1a la siembra, una 2ez con el suelopreparado el uso de sembradoras es necesario buscando dos objeti2os,precisión y porcentaje de crecimiento.

    $l uso de sembradoras 3Fig. 14 que puedan sembrar en di2ersas condicionesson necesarias. 0ara el caso de la ca5a de az1car e6iste in7nidad de sistemas

    incluyendo el manual.

     Fig.1.-Sembradora John Deere 1030 (4 líneas)

    %a siembra se da todo el a5o, sin embargo 8ay algunas restricciones9

    • &gua su7ciente•  'emperatura 3/:;(4 para emerger uniformemente

    %os ca5eros tienen la costumbre de considerar los meses de siembra aquellosque tienen a /? cm de suelo. %os riegos sonligeros y frecuentes. %a emergencia de los tallos se produce a las @ ó Asemanas desde el primer riego, en el caso de ca5a planta y casiinmediatamente despuBs del corte, en ca5a soca

    III.1. Semilla de la Caña de Azúcar

    C

  • 8/18/2019 Cana de Azucar - Maquinaria Agricola

    4/6

  • 8/18/2019 Cana de Azucar - Maquinaria Agricola

    5/6

    (U%'I*" $ (&N& $ &U(&!

    $ntre /D>: y /DO> se introdujeron otras 2ariedades 8aLaianas a pedido deun con2enio entre el (omitB de 0roductores de &z1car del 0er1 y la&sociación de (ulti2adores de (a5a de MaLái, de las cuales se quedaron encampos comerciales9 MAA @?D:, M>? C?@O, M>K >/KA y M>? KC?D.

     $n /D:: ingresaron otras C/ 2ariedades pro2enientes de MaLái. e estas

    ninguna quedó en campo comercial.

    $n /DD? ingresaron otras 2ariedades9 +e6 3+B6ico4, - 3-ueensland4, (03(anal 0oint4, % 3%oussiana4. e estas quedó una que otra en campocomercial.

    $l a5o C??O ingresaron CO 2ariedades de corto periodo entre las que seencuentran9 P 3Parbados4, ( 3(uba4, (0 3(anal 0oint4, +y 3(olombia4, 0G+3Guatemala4, #0 3#ao 0aulo4. $stu2ieron un a5o en in2ernadero y otro a5oen campo pasando por un proceso de cuarentena.

    %as 2ariedades más utilizadas en 0aramonga son9

    a4 &zul que abarca el >.CDQ del área. #u ciclo es de /K a /: meses. 'ieneuna Foración de A>Q.

    b4 M@CJ:>O? que abarca el /C.?>Q del área. #u ciclo es de /K a /: meses. 'iene una Foración del A?Q.

    c4 +e6 K@ >C@ que abarca el ACQ del área. Ma ingresado 8ace /? a5os. 'iene una Foración del C>Q.

    d4 MOD @D?A que abarca el /@.A:Q del área. No Foreae4 +e6 ODJAC? que abarca el >.ADQ del área. 'iene una Foración de C: a

    @?Q. $s precoz, demora /A meses y tiene /AQ de sacarosa.f4 0! O/ O@C 30uerto !ico4 %a 2ariedad más utilizada en #an )acinto es la

    0(G/C KA> 3&zul (asa Grande4 en el @O.K?Q de la super7cie, el

    problema de esta 2ariedad es que Forea muc8o.

    A

  • 8/18/2019 Cana de Azucar - Maquinaria Agricola

    6/6

    (U%'I*" $ (&N& $ &U(&!

    I*. +&N$)" $ +&%$*. R$!'I%I&(I"N*I. !I$G"#*II. ("N'!"%$#*III. ("#$(M&IS. 0%&G T $NR$!+$&$#S. PIP%I"G!&RI&

    • Guía 'Bcnica9