10

Campo de estudio que analiza el efecto del color en la percepción y la conducta humana. Orígenes Las antiguas civilizaciones creían en la influencia de

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Campo de estudio que analiza el efecto del color en la percepción y la conducta humana. Orígenes Las antiguas civilizaciones creían en la influencia de
Page 2: Campo de estudio que analiza el efecto del color en la percepción y la conducta humana. Orígenes Las antiguas civilizaciones creían en la influencia de

Campo de estudio que analiza el efecto del color en la percepción y la conducta humana.

Orígenes Las antiguas civilizaciones creían en la influencia de los colores en los

seres humanos, y los utilizaban para la expresión. Ej. Los puntos cardinales en China, representados con los colores azul, rojo, blanco y negro.

Los colores ayudan a adivinar los estados de ánimo. Cada individuo tiene una escala propia de colores con los que se

identifica.

Las personas que trabajan con el color deben estar consientes del efecto que producen en los demás, y así emplearlo de forma correcta.

La psicología del color es subjetiva Cada color puede producir distintos efectos contradictorios, un mismo

color actúa en cada ocasión de manera diferente.

Page 3: Campo de estudio que analiza el efecto del color en la percepción y la conducta humana. Orígenes Las antiguas civilizaciones creían en la influencia de

ESTUDIOSOS DEL COLOR Aristóteles- Describió los colores básicos

relacionándolos con la tierra, el mar, el cielo y el fuego.

Isaac Newton- Experimento del prisma.

Goethe- Propuso que el color depende de nuestra percepción y los mecanismos particulares del sentido de la vista

Page 4: Campo de estudio que analiza el efecto del color en la percepción y la conducta humana. Orígenes Las antiguas civilizaciones creían en la influencia de

CLASIFICACIÓN DE LOS COLORES Primarios- Rojo Azul Amarillo. Secundarios- Naranja Verde Violeta. Terciarios- Combinación (Prim y Sec). Cálidos- Gama de amarillos y naranjas. Fríos- Gama de los verdes y azules. Pasteles- Todos c/ Blanco. Sucios- Todos c/Negro.

Page 5: Campo de estudio que analiza el efecto del color en la percepción y la conducta humana. Orígenes Las antiguas civilizaciones creían en la influencia de

DESCRIPCIÓN DE ALGUNOS COLORES

Blanco:  Se asocia a la luz, bondad, inocencia, pureza y a la virginidad. Se le considera el color de la perfección.

Amarillo:  Representa alegría, felicidad, inteligencia y energía, provoca alegría.

Naranja:  Representa entusiasmo, felicidad, atracción, creatividad, el éxito y el ánimo. Encaja muy bien con la gente joven.

Púrpura:   Se asocia a la realeza y simboliza poder, nobleza, lujo y ambición.

  Azul: Representa lealtad, confianza, sabiduría, inteligencia y fe. Esta ligado a la tranquilidad y la calma.

  Verde: Representa armonía, crecimiento y frescura. Tiene un gran poder de

curación, y es el mas relajante para el ojo humano.

   Negro: Representa poder, elegancia, formalidad, muerte y misterio. Se

asocia al miedo y a lo desconocido.

Page 6: Campo de estudio que analiza el efecto del color en la percepción y la conducta humana. Orígenes Las antiguas civilizaciones creían en la influencia de

ILUMINACIÓN

Page 7: Campo de estudio que analiza el efecto del color en la percepción y la conducta humana. Orígenes Las antiguas civilizaciones creían en la influencia de

LUCES DURAS

La Luz dura es la que proyecta sombras muy marcadas en el modelo.

Page 8: Campo de estudio que analiza el efecto del color en la percepción y la conducta humana. Orígenes Las antiguas civilizaciones creían en la influencia de

LUCES DIFUSAS

Es aquella luz directa rebotada o atreves de un lienzo blanco que dispersa la luz provocando sombras muy tenues y aumentando el efecto de tridimensional.

Page 9: Campo de estudio que analiza el efecto del color en la percepción y la conducta humana. Orígenes Las antiguas civilizaciones creían en la influencia de

FORMATO DE ILUMINACION

Frontal: Abarca totalmente el frente del sujeto, al mismo tiempo que proyecta las sombras detrás de el, de modo que no aparecen en la toma fotográfica.

Lateral: Destaca el volumen y la profundidad de los objetos tridimensionales y resalta la textura; aunque da menor información sobre los detalles que la luz frontal y además, aumenta el contraste de la imagen.

Page 10: Campo de estudio que analiza el efecto del color en la percepción y la conducta humana. Orígenes Las antiguas civilizaciones creían en la influencia de

Superior: Esta fuente de iluminación hace que las partes inferiores de un objeto permanezcan en sombra, pero por otro lado ilumina los detalles más sobresalientes.

Trasera: esta luz baña los hombros y el pelo del sujeto.