6
El Centro Educativo Internacional El Jarama S.L. (C.E.I. El Jarama) es una empresa educativa autorizada por la Comunidad de Madrid, desde 1992, y que desarrolla su actividad principal en su centro de Talamanca del Jara- ma, Madrid, el cual cumple con todos los requisitos le- gales exigidos por las administraciones públicas para los centros docentes privados y públicos. Desde su apertura, es uno de los centros de referencia en España para el desarrollo de actividades de Granja- escuela y Educación Ambiental complementarias al currículo escolar de Educación Infantil, Primaria y Se- cundaria. En la actualidad, se desarrolla también un importante proyecto de Educación Intercultural, que es el fruto del compromiso social de la empresa y de su interés por la transmisión de valores sociales. A su vez, C.E.I. El Jarama se ha consolidado como una de las entidades más eficientes en la organización y realización de campamentos de verano y cursos de idiomas para niños de educación primaria y secundaria. C.E.I. EL JARAMA ¿Por qué los niños vienen y repiten en C.E.I. El Jarama? Disfrutan de gran variedad de actividades fascinantes Conviven con niños/as de distintas partes de España y del mundo Desarrollan hábilmente sus habilidades psicosociales y su autonomía Son escuchados y apoyados por su monitor-educador y por todo el equipo responsable del campamento Viven una experiencia personal inolvidable NUESTROS CAMPAMENTOS 2012 TALAMANCA DEL JARAMA ¿Por qué los padres eligen C.E.I. El Jarama? Campamentos de alta calidad educativa Especial atención a las necesidades individuales de cada participante Equipo humano excepcional y fiel a la pedagogía C.E.I. El Jarama Entorno e instalaciones incomparables Actividades divertidas y educativas Durante los últimos años, cientos de familias han elegido C.E.I. El Jarama como centro de campamentos para sus hijos. Además el centro trabaja durante todo el año, acogiendo hasta 400 alumnos/as diarios en sus instalaciones, lo que garantiza un equipo profesional dedica- do plenamente a la enseñanza. Es por ello que el personal del centro ha adquirido unos hábitos y rutinas que hacen que el funcionamiento de los campamentos sea dinámico, segu- ro, y, lo más importante, entretenido para los niños y jóvenes que nos visitan CAMPAMENTOS ESPAÑOL

campamentos 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

C.E.I. El Jarama organiza, para este 2012, 14 campamentos de verano y semana santa en inglés y español para niños y niñas de edades comprendidas entre los 6 y los 16 años de edad.

Citation preview

Page 1: campamentos 2012

El Centro Educativo Internacional El Jarama S.L. (C.E.I. El Jarama) es una empresa educativa autorizada por la Comunidad de Madrid, desde 1992, y que desarrolla su actividad principal en su centro de Talamanca del Jara-ma, Madrid, el cual cumple con todos los requisitos le-gales exigidos por las administraciones públicas para los centros docentes privados y públicos.

Desde su apertura, es uno de los centros de referencia en España para el desarrollo de actividades de Granja-escuela y Educación Ambiental complementarias al currículo escolar de Educación Infantil, Primaria y Se-cundaria. En la actualidad, se desarrolla también un importante proyecto de Educación Intercultural, que es el fruto del compromiso social de la empresa y de su interés por la transmisión de valores sociales.

A su vez, C.E.I. El Jarama se ha consolidado como una de las entidades

más eficientes en la organización y realización de campamentos de verano

y cursos de idiomas para niños de educación primaria y secundaria.

C.E.I. EL JARAMA

¿Por qué los niños vienen y

repiten en C.E.I. El Jarama? � Disfrutan de gran variedad de actividades fascinantes

� Conviven con niños/as de distintas partes de España

y del mundo

� Desarrollan hábilmente sus habilidades psicosociales

y su autonomía

� Son escuchados y apoyados por su monitor-educador

y por todo el equipo responsable del campamento

� Viven una experiencia personal inolvidable

NUESTROS CAMPAMENTOS

2012 TALAMANCA DEL JARAMA

¿Por qué los padres eligen

C.E.I. El Jarama?

� Campamentos de alta calidad educativa

� Especial atención a las necesidades individuales de

cada participante

� Equipo humano excepcional y fiel a la pedagogía

C.E.I. El Jarama

� Entorno e instalaciones incomparables

� Actividades divertidas y educativas

Durante los últimos años, cientos de familias han elegido C.E.I. El Jarama como centro de campamentos para sus hijos. Además el centro trabaja durante todo el año, acogiendo hasta 400 alumnos/as diarios en sus instalaciones, lo que garantiza un equipo profesional dedica-do plenamente a la enseñanza. Es por ello que el personal del centro ha adquirido unos hábitos y rutinas que hacen que el funcionamiento de los campamentos sea dinámico, segu-ro, y, lo más importante, entretenido para los niños y jóvenes que nos visitan

CAMPAMENTOS ESPAÑOL

Page 2: campamentos 2012

� Favorecer el desarrollo personal y social de todos los participantes.

� Fomentar el respeto, el compañerismo y la coope-ración entre los asistentes al campamento.

� Facilitar la práctica de actividades diferentes de las habituales, creando actitudes sanas respecto al ocio y tiempo libre y trabajando la creatividad, la imaginación y la iniciativa para el desarrollo de al-gunas actividades y juegos.

� Descubrir formas diferentes de divertirse, desarrollando habilidades sociales necesarias para relacionarse, coope-rar y trabajar en equipo.

� Favorecer las relaciones del niño, tanto con sus iguales como con los adultos, asumiendo y respetando las diferen-cias individuales.

� Participar activamente en el desarrollo del campamento y sus actividades, realizando actividades de pequeño o gran grupo con comportamientos responsables y respetando normas básicas de comportamiento.

� Desenvolverse con autonomía en el entorno del campa-mento, así como dentro del grupo específico de trabajo, manteniendo hábitos de orden, higiene corporal y hábitos alimentarios saludables.

� Desarrollar una actitud de respeto y cuidado hacia el me-dio en el que se desarrolla el campamento e implicarse en su cuidado.

� Desarrollar hábitos de responsabilidad frente a los actos que realiza así como en el cuidado de sus pertenencias.

� Respetar los valores y las normas de convivencia de C.E.I. El Jarama, actuando de acuerdo con ellas.

NUESTROS OBJETIVOS

CAMPAMENTOS ESPAÑOL

2012 TALAMANCA DEL JARAMA

“En C.E.I. El Jarama

cuidamos aspectos

lúdicos y

socioeducativos

fundamentales para

brindar una

experiencia positiva

a todos y cada uno

de nuestros

participantes”

Page 3: campamentos 2012

CEI El Jarama dispone de dos amplios, modernos y confortables edificios climatizados con dormitorios, salas, aulas, talleres, cocina, comedores, salón de actos y servicios equipados con agua caliente y duchas. El centro cuenta con 22 habitaciones con literas (ropa de cama incluida) y junto a ellas 8 cuartos de baño múltiples con lavabos, duchas e inodoros.

El centro cuenta con dos comedores independientes con una superficie de unos 180 metros cuadrados entre ambos y con capacidad para albergar a 100 personas cada uno.

C.E.I. El Jarama se caracteriza por su accesibilidad a cualquier zona para todo tipo de personas, también para personas con movilidad reducida o en silla de ruedas.

Las comidas son de primera calidad, sanas, cuantiosas y sabrosas. Es necesario que los niños/as se alimenten correctamente, atendiendo a sus gustos y necesidades energéticas. C.E.I. El Jarama concede una im-portancia vital a la alimentación adecuada de los participantes.

En el caso de participantes con alergias y/o intolerancias alimenta-rias, se ofrecerá un menú alternativo adecuado a las necesidades particulares de cada caso. El personal de cocina posee una dilatada

experiencia en la preparación de menús alternativos.

Los participantes y sus familias vivirán una experiencia enriquecedora, de quince días de duración (o siete días sólo durante la segunda quince-na del mes de Agosto), que deberán aceptar de buen grado en pos de una vivencia agradable para ambas partes, sin visitas ni teléfonos mó-viles. Esta norma de convivencia en C.E.I. El Jarama es fundamental para un correcto y saludable periodo de adaptación de los participantes.

Conscientes de la incertidumbre que esta norma pueda provocar en las familias, garantizamos que éstas serán puntualmente informa-das de todo aquello que, en un momento dado, pueda romper la normali-dad física o psíquica del niño/a, con el que su familia podrá hablar en los días y horarios establecidos. De igual forma, el equipo de coordinación de C.E.I. El Jarama atenderá telefónicamente a las familias que así lo requieran. Con la colaboración positiva de todos, cada participante dis-frutará intensamente en el campamento, al tiempo que asimilará y afian-zará conocimientos, actitudes y sentimientos que, sin duda, enriquecerán su personalidad.

El equipo de coordinación, así como el equipo de monitores están forma-dos por profesionales titulados y con amplia experiencia en educación,

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

Área residencial y alimentación

Atención personal y sanitaria ocio y tiempo libre. Es este equipo el que atenderá personalmente a los niños en caso de tener un percance o problema de salud. Si fuera nece-sario el traslado a un centro de salud, existe uno a cinco minutos de las instalaciones de C.E.I.

CAMPAMENTOS ESPAÑOL

2010 TALAMANCA DEL JARAMA

“CEI El Jarama

cumple con las

normas higiénico

sanitarias exigidas

por la Comunidad

de Madrid estando

sometido a

controles

periódicos por

parte de los

técnicos de la

misma”

CEI El Jarama dispone de dos amplios, modernos y confortables edificios clima-tizados con dormitorios, salas, aulas, talleres, cocina, comedores, salón de actos y servicios equipados con agua caliente y duchas. El centro cuenta con 22 habitaciones con literas (ropa de ca-ma incluida) y junto a ellas 8 cuartos de baño múltiples con lavabos, duchas e inodoros.

Se dispone de dos comedores independientes con una superficie de unos 180 metros cuadrados entre ambos y con capacidad para albergar a 100 personas cada uno.

C.E.I. El Jarama se caracteriza por su accesibilidad a cualquier zona para todo tipo de personas, también para personas con movilidad reducida o en silla de ruedas.

Las comidas son de primera calidad, sanas, cuantiosas y sabrosas. Es necesario que los niños/as se alimenten correctamente, atendiendo a sus gustos y necesidades energéticas. C.E.I. El Jarama concede una im-portancia vital a la alimentación adecuada de los participantes.

En el caso de participantes con alergias y/o intolerancias alimenta-rias, se ofrecerá un menú alternativo adecuado a las necesidades particulares de cada caso. El personal de cocina posee una

dilatada experiencia en la preparación de menús alternativos.

Los participantes y sus familias vivirán una experiencia enriquecedora, de quince días de duración, que deberán aceptar de buen grado en pos de una vivencia agradable para ambas partes, sin visitas ni teléfonos móviles. Esta norma de convivencia en C.E.I. El Jarama es fundamental para un correcto y saludable periodo de adaptación de los participantes.

Conscientes de la incertidumbre que esta norma pueda provocar en las familias, garantizamos que éstas serán puntualmente informadas de todo aquello que, en un momento dado, pueda romper la normalidad física o psíquica del niño/a, con el que su familia podrá hablar en los días y horarios establecidos. De igual forma, el equipo de coordinación de C.E.I. El Jarama atenderá telefóni-camente a las familias que así lo requieran. Con la colaboración positiva de to-dos, cada participante disfrutará intensamente en el campamento, al tiempo que asimilará y afianzará conocimientos, actitudes y sentimientos que, sin duda, enri-quecerán su personalidad.

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

Área residencial y alimentación

El equipo de coordinación, así como el equipo de monitores están formados por profesionales titulados y con amplia experiencia en educación, ocio y tiempo libre. Es este equipo el que atenderá personalmente a los niños en caso de tener un percance o problema de salud. Si fuera necesario el traslado a un centro de sa-lud, existe uno a cinco minutos de las instalaciones de C.E.I.

CAMPAMENTOS ESPAÑOL

2012 TALAMANCA DEL JARAMA

“CEI El Jarama fue

propuesto por la

Consejería de

Sanidad de la

Comunidad de Madrid

como centro piloto

para la

implementación de

su Plan de

Autocontrol

Sanitario, (APPCC),

para comedores

escolares durante el

curso 2008/09, con

un resultado muy

satisfactorio”

Atención personal y sanitaria

Page 4: campamentos 2012

8:30-9:00

LEVANTARSE/ASEO

9:00-10:00

DESAYUNO/RECOGER HABITACIONES

10:00-10:30

ASAMBLEA/LANGUAGE GAMES

10:30-13:30

TALLERES/

ENGLISH ACTIVITIES

13:30-15:15

COMIDA/ DESCANSO

15:15-18.15

TALLERES/PISCINA

18.15-19.15

MERIENDA/ DESCANSO

19.15-20.30

DEPORTES

20.30-21.00

DUCHAS

21.00-22.00

CENA/ DESCANSO

22.00-23.00

VELADA

Los grupos de actividades son grupos mixtos de unos 15 niños/as de edades similares. Cada grupo está acompañado por un monitor-educador, que se encargará de dirigir todas las activi-dades apropiadas para la edad del grupo así como de fomentar la interacción entre los diferen-tes niños asegurándose una buena integración por parte de todos.

Además el monitor vela por el bienestar de todos los niños/as del grupo, vigila a los niños/as de su grupo en los comedores, supervisa el aseo personal,D informando inmediatamente al equi-po de coordinación de cualquier incidencia destacable con el fin de comunicarlo a la familia, si fuera necesario.

En las habitaciones, los chicos se distribuyen en una parte del edificio y las chicas en otra. Se agrupan por edades en habitaciones de entre 12 y 16 plazas. Durante la noche se procura que todos los niños/as descansen adecuadamente y cumplan las horas de sueño necesarias para cada una de las edades.

Distribución en grupos y habitaciones

CAMPAMENTOS ESPAÑOL

2012 TALAMANCA DEL JARAMA

NOTA: no todos los grupos realizan las

mismas actividades.

Las actividades son elegidas por el grupo y

el monitor, adecuándolas a la edad de los

niños/as y a los mejores horarios para la

realización de las mismas, atendiendo en la

medida de lo posible, a la diversidad de sus

gustos.

Aula de Naturaleza– Granja escuela– Artesanía

� Cuidado y alimentación de animales domésticos

� Ordeño manual

� Observación y cuidado de las abejas: APICULTURA

� Elaboración y transformación de alimentos: bizcocho, que-so, mermeladas,D

� Sendas ecológicas por la ribera del Río Jarama

� Talleres artesanales como arcilla, cestería, perfumes,D

� Manualidades y reciclaje de materiales: marcapáginas, fimo y abalorios, papel reciclado, pins, D

Actividades Multiaventura

� Equitación

� Escalada

� Puente Tibetano

� Tirolina

� Tiro con arco

� Barcas en el lago artificial y en el Río Jarama

Veladas– Otras Actividades

� Piscina todos los días

� Juegos nocturnos

� Fiestas

� Discoteca

� Asambleas

� Juegos cooperativos y tradicionales

Actividades Horario tipo

8:30-9:00

LEVANTARSE/ASEO

9:00-10:00

DESAYUNO/RECOGER HABITACIONES

10:00-10:30

ASAMBLEA

10:30-13:30

TALLERES/PISCINA

13:30-15:15

COMIDA/ DESCANSO

15:15-18.15

TALLERES

18.15-19.15

MERIENDA/ DESCANSO

19.15-20.30

DEPORTES

20.30-21.00

DUCHAS

21.00-22.00

CENA/ DESCANSO

22.00-23.00

VELADA

Page 5: campamentos 2012

El incumplimiento de cualquiera de estas normas u otras

generales de convivencia por parte de uno o más participan-

tes obligará a la dirección del Centro a tomar las oportunas

medidas para el reestablecimiento de la convivencia, inclu-

yendo, si fuera necesario, la expulsión del participante o

participantes del campamento de C.E.I. El Jarama, con obli-

gación de los padres/representantes legales del niño de re-

cogerlo del campamento, no devolviendo el importe abona-

do por el mismo en ningún caso.

La inscripción en el campamento implica que tanto los participantes como sus

familias y/o representantes legales conocen y aceptan las siguientes normas:

1. Respeto a compañeros: No se permitirán faltas de respeto así como agresiones físicas, verbales o actitudes intimidatorias o de acoso a otros compañeros, educadores o cualquier otro personal del campamento de C.E.I. El Jarama (en adelante el Centro).

2. Llamadas telefónicas: Existen 3 días de llamadas de padres en ciertos horarios predeterminados. El Centro no garantiza la localización de los niños en otros días u horarios fuera de los predetermi-nados para el campamento, ni se garantizará que pueda recibir más de 2 llamadas cada día. La duración de las llamadas está limitada, a su vez, a 2-3 minutos para no saturar las líneas.

3. Teléfonos móviles: No está permitido traer al Centro teléfonos móviles.

4. Visita de padres y/o familiares: No están permitidas las visitas en el campamento, ni en ninguno de los lugares de excursión del mismo, salvo causas justificadas y previamente informadas al Centro por parte de algún padre/tutor del menor.

5. Tenencia y consumo de drogas: los participantes en el campamento no podrán traer ni consumir en el Centro tabaco ni bebidas alcohólicas ni, por supuesto, cualquier otro estupefaciente.

6. Instalaciones y material: Se exige a los participantes un uso responsable de las instalaciones, del equipamiento y del material tanto propio, como de sus compañeros o del Centro. Por otro lado, los niños participarán de forma responsable tanto en el orden y cuidado de sus habitaciones y perte-nencias, como en el cuidado de los materiales de las actividades.

7. Objetos personales: el robo o uso indebido de los objetos personales de otros se considera una falta grave. Así mismo se prohíbe la tenencia de objetos cortantes o punzantes en el campamento.

8. Comedor: El menú ofrecido a los niños en el comedor no se cambiará salvo alergias o intoleran-cias alimentarias, previamente notificadas en la ficha de inscripción.

9. Uso de los espacios: Los participantes tienen que estar en los espacios previamente autorizados por los educadores.

10.Horarios y actividades: Los participantes deberán tomar parte en todas las actividades programa-das, salvo en aquellas que, por motivos físicos o psíquicos, no puedan llevar a cabo. Asimismo cumplirán con el horario del Centro respetando los tiempos de descanso.

11.Higiene personal: Los participantes cumplirán con las normas comunes de higiene personal y con aquellas específicas que establezca C.E.I. El Jarama.

12.Salida de las instalaciones sin permiso: La salida del recinto delimitado del Centro sin permiso se considerará falta grave, así como sobrepasar los límites establecidos por el personal responsable en las excursiones que se realicen fuera del Centro.

13.Relación con el educador-tutor; coordinación y dirección: Los participantes aceptarán las normas de funcionamiento anteriormente descritas y aquellas que se establezcan para el desarrollo de las diferentes actividades. También aceptarán las correcciones que en su caso haya que hacerles.

NORMAS DE CONVIVENCIA

CAMPAMENTOS ESPAÑOL

2012 TALAMANCA DEL JARAMA

Page 6: campamentos 2012

CAMPAMENTOS

ESPAÑOL

CAMPAMENTOS 2012

Centro Educativo Internacional El Jarama

Ctra. De Caraquiz, Km. 2,200 28.160, Talamanca de Jarama

MADRID, ESPAÑA Teléfonos: (0034) 91 841 76 49 (0034) 91 841 77 09 (0034) 91 841 77 19 Fax: (0034) 91 841 77 19

Horario oficina: 9:00 a 17:00

www.ceieljarama.com

1ª QUINCENA DE JULIO

Del 30 de Junio al 14 de Julio

2ª QUINCENA DE JULIO

Del 16 de Julio al 30 de Julio

1ª QUINCENA DE AGOSTO

Del 1 de Agosto al 15 de Agosto

2ª QUINCENA DE AGOSTO

Del 17 de Agosto al 31 de Agosto

3ª SEMANA DE AGOSTO

Del 17 de Agosto al 23 de Agosto

4ª SEMANA DE AGOSTO

Del 25 de Agosto al 31 de Agosto

Niños y niñas de 6 a 16 años

Talamanca del Jarama, Madrid

1ª quincena de Julio

Referencia 1QJE2012

2ª quincena de Julio

Referencia 2QJE2012

1ª quincena de Agosto

Referencia 1QAE2012

2ª quincena de Agosto

Referencia 2QAE2012

3ª semana de Agosto

Referencia 3SAE2012

4ª semana de Agosto

Referencia 4SAE2012

Este campamento tiene una duración de quince/siete días (sólo durante la última quincena del mes de Agos-to). Durante el desarrollo del mismo, los participantes podrán realizar actividades lúdicas, de multiaventura y en la Naturaleza, disfrutando de un entorno y unas insta-laciones privilegiadas. Todo ello se llevará a cabo bajo la permanente tutela y dinamización del equipo pedagógico y el equipo de monitores de C.E.I. El Jarama.