9
Camilo Sesto Camilo Sesto, nombre artístico de Camilo Blanes Cor- tés (Alcoy, 16 de septiembre de 1946), es un cantante, productor musical y compositor español de balada ro- mántica, pop y rock. Es uno de los artistas insignia de España, galardonado en 2011 con la medalla «Máximo orgullo hispano» en- tregado en la ciudad de Las Vegas en Estados Unidos. Ha editado álbumes en inglés, y algunas de sus cancio- nes clásicas las ha interpretado en italiano, portugués y alemán. Gracias a su frenética actividad discográfica en las décadas de 1970 y 1980 y con más de 70 millones de discos vendidos, continúa siendo uno de los intérpretes con mayor cantidad de números 1, con 52 en total, y 18 en la lista de los 40 principales. [1] Como compositor ha escrito canciones para artistas co- mo Miguel Bosé, Cristina, Francisco, Ángela Carrasco, Lani Hall, Audrey Landers, Lucía Méndez, Manolo Ote- ro, Sergio Fachelli, Charytín Goyco, José José y Federico Cabo, entre otros, además de haber producido y tradu- cido al español las letras de uno de los álbumes de Air Supply. [2][3] En 1975, protagonizó el papel de Jesús en la ópera rock Jesucristo Superstar, [4] que él mismo financió en su adap- tación al español. [cita requerida] Desde el 2008, el Artista anunció su retiro de los escena- rios, dando inicio a una «Gira del adiós» que se prolongó durante tres años. En este tour se editó un DVD en vivo llamado Todo de mí grabado en Madrid. Pese al abandono de sus actuaciones en directo, Camilo ha seguido desde el 2014 con algunas presentaciones en Argentina, Chile, Perú, Colombia, Puerto Rico, México y Estados Unidos. Junto a ello se ha confirmado que el 2016 realizara mas de 20 Conciertos en España lo que significaría su retiro definitivo. 1 Biografía Nació en una familia de clase humilde. Sus padres son Eliseo Blanes y Joaquina Cortés (fallecidos). Las lenguas maternas de Camilo Sesto son el castellano y el valen- ciano. Además habla inglés, idioma que estudió en Los Ángeles. Sus primeros pasos como cantante los dio en el coro de su colegio en Alcoy, pero no comenzó a interesarse real- mente por la música hasta los 16 años. 1.1 Sus inicios: los años 1960 Desde mediados de los años 60 Camilo Sesto (entonces aún Camilo Blanes) forma parte del grupo pop Los Day- son, con el que canta en bodas y bautizos por su comar- ca natal Alcoy. Interpretaban canciones de The Beatles, los Bee Gees, el Dúo Dinámico y otros, además de las primeras composiciones del propio Camilo. Después de editar un disco, en 1965 viajan a Madrid para partici- par en el concurso de Televisión Española Salto a la Fa- ma. Interpretan “Flamenco”, de Los Brincos. Después de esa actuación, los restantes miembros del grupo regre- saron a Alcoy, pero Sesto se quedó en la capital. Tuvo que dedicarse a tocar instrumentos, a hacer coros para otros músicos y a pintar (su otra gran pasión), para poder sobrevivir. [5] En 1966 Sesto entra en las filas de otro grupo, Los Bo- tines, que a partir de entonces pasa a llamarse Camilo y Los Botines. [6] El grupo participa en 1967 en el rodaje de la versión cinematográfica española de El flautista de Hamelín (protagonizada por el cantante español Miguel Ríos). Sesto llega a estar entre los protagonistas princi- pales en Los chicos del Preu (dirigida por Pedro Lazaga), una de las 100 películas más vistas de la historia del cine español. El papel de Camilo en ella contiene retazos au- tobiográficos, y su profética frase guitarra en mano “Con esta la voy a armar, seré famoso, grabaré discos que se venderán por millones”. 1.2 Los años 1970 En otoño de 1970 grabó un sencillo con los temas Llega- rá el verano y Sin dirección, aún bajo el nombre artístico “Camilo Sexto”. En 1970 inició su carrera en solitario como “Camilo Sexto”, [6] ganó el premio “Revelación”, en el Festival de los Olés de la Canción. Participó en el concurso Canción 71 con el tema Buenas noches. En el mes de marzo de ese mismo año grabó su álbum Algo de mí dirigido y realiza- do por Juan Pardo, ya como Camilo Sesto y con algunas de sus composiciones. Comenzó a hacerse popular con títulos como “Lanza tu voz”, “A ti, Manuela”, “Ay, ay, Rosseta” y “Mendigo de amor”. En 1971 modificó su nombre artístico para pasar en lo sucesivo a llamarse “Camilo Sesto” (con “s” y no con “x”). [6] Su primera aparición en Televisión Española co- mo solista fue interpretando el tema Buenas noches, adap- tación pop de la célebre canción de cuna de Brahms. Gra- 1

Camilo Sesto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Biografia

Citation preview

Page 1: Camilo Sesto

Camilo Sesto

Camilo Sesto, nombre artístico de Camilo Blanes Cor-tés (Alcoy, 16 de septiembre de 1946), es un cantante,productor musical y compositor español de balada ro-mántica, pop y rock.Es uno de los artistas insignia de España, galardonadoen 2011 con la medalla «Máximo orgullo hispano» en-tregado en la ciudad de Las Vegas en Estados Unidos.Ha editado álbumes en inglés, y algunas de sus cancio-nes clásicas las ha interpretado en italiano, portugués yalemán. Gracias a su frenética actividad discográfica enlas décadas de 1970 y 1980 y con más de 70 millones dediscos vendidos, continúa siendo uno de los intérpretescon mayor cantidad de números 1, con 52 en total, y 18en la lista de los 40 principales.[1]

Como compositor ha escrito canciones para artistas co-mo Miguel Bosé, Cristina, Francisco, Ángela Carrasco,Lani Hall, Audrey Landers, Lucía Méndez, Manolo Ote-ro, Sergio Fachelli, Charytín Goyco, José José y FedericoCabo, entre otros, además de haber producido y tradu-cido al español las letras de uno de los álbumes de AirSupply.[2][3]

En 1975, protagonizó el papel de Jesús en la ópera rockJesucristo Superstar,[4] que él mismo financió en su adap-tación al español.[cita requerida]

Desde el 2008, el Artista anunció su retiro de los escena-rios, dando inicio a una «Gira del adiós» que se prolongódurante tres años. En este tour se editó un DVD en vivollamadoTodo demí grabado enMadrid. Pese al abandonode sus actuaciones en directo, Camilo ha seguido desdeel 2014 con algunas presentaciones en Argentina, Chile,Perú, Colombia, Puerto Rico, México y Estados Unidos.Junto a ello se ha confirmado que el 2016 realizara masde 20 Conciertos en España lo que significaría su retirodefinitivo.

1 Biografía

Nació en una familia de clase humilde. Sus padres sonEliseo Blanes y Joaquina Cortés (fallecidos). Las lenguasmaternas de Camilo Sesto son el castellano y el valen-ciano. Además habla inglés, idioma que estudió en LosÁngeles.Sus primeros pasos como cantante los dio en el coro desu colegio en Alcoy, pero no comenzó a interesarse real-mente por la música hasta los 16 años.

1.1 Sus inicios: los años 1960

Desde mediados de los años 60 Camilo Sesto (entoncesaún Camilo Blanes) forma parte del grupo pop Los Day-son, con el que canta en bodas y bautizos por su comar-ca natal Alcoy. Interpretaban canciones de The Beatles,los Bee Gees, el Dúo Dinámico y otros, además de lasprimeras composiciones del propio Camilo. Después deeditar un disco, en 1965 viajan a Madrid para partici-par en el concurso de Televisión Española Salto a la Fa-ma. Interpretan “Flamenco”, de Los Brincos. Después deesa actuación, los restantes miembros del grupo regre-saron a Alcoy, pero Sesto se quedó en la capital. Tuvoque dedicarse a tocar instrumentos, a hacer coros paraotros músicos y a pintar (su otra gran pasión), para podersobrevivir.[5]

En 1966 Sesto entra en las filas de otro grupo, Los Bo-tines, que a partir de entonces pasa a llamarse Camilo yLos Botines.[6] El grupo participa en 1967 en el rodajede la versión cinematográfica española de El flautista deHamelín (protagonizada por el cantante español MiguelRíos). Sesto llega a estar entre los protagonistas princi-pales en Los chicos del Preu (dirigida por Pedro Lazaga),una de las 100 películas más vistas de la historia del cineespañol. El papel de Camilo en ella contiene retazos au-tobiográficos, y su profética frase guitarra en mano “Conesta la voy a armar, seré famoso, grabaré discos que sevenderán por millones”.

1.2 Los años 1970

En otoño de 1970 grabó un sencillo con los temas Llega-rá el verano y Sin dirección, aún bajo el nombre artístico“Camilo Sexto”.En 1970 inició su carrera en solitario como “CamiloSexto”,[6]ganó el premio “Revelación”, en el Festival delos Olés de la Canción. Participó en el concurso Canción71 con el tema Buenas noches. En el mes de marzo de esemismo año grabó su álbum Algo de mí dirigido y realiza-do por Juan Pardo, ya como Camilo Sesto y con algunasde sus composiciones. Comenzó a hacerse popular contítulos como “Lanza tu voz”, “A ti, Manuela”, “Ay, ay,Rosseta” y “Mendigo de amor”.En 1971 modificó su nombre artístico para pasar en losucesivo a llamarse “Camilo Sesto” (con “s” y no con“x”).[6] Su primera aparición en Televisión Española co-mo solista fue interpretando el tema Buenas noches, adap-tación pop de la célebre canción de cuna de Brahms. Gra-

1

Page 2: Camilo Sesto

2 1 BIOGRAFÍA

cias al gran éxito que le proporcionó su composición Algode mí (su primer número 1), contenida en el disco homó-nimo, se consagró definitivamente y para siempre a nivelpopular.En mayo participó en el Festival de la Canción del Atlán-tico en Puerto de la Cruz, Tenerife, donde obtuvo el se-gundo lugar, con la canción “Mendigo de amor” com-puesta por Juan Pardo.En 1972 su carrera cruzó el Océano Atlántico y llegó aArgentina en donde recibió su primer disco de Oro y co-menzó una serie de exitosas presentaciones en BuenosAires, Argentina y otros países. Ese año editó su álbum“Solo un hombre” también dirigido y producido por JuanPardo,con éxitos tales como: Amor amar, Fresa salvaje,Como cada noche, Con razón o sin razón y To be a manel cual fue nominado al Grammy como “Mejor canciónextranjera”.En 1973 en el II Festival OTI de la Canción, llevado a ca-bo en Bello Horizonte (Brasil), logró el 5º puesto con eltema Algo más, el cual llegaría a convertirse, paradójica-mente, en un éxito de ventas en el ámbito de la OTI. En elFestival del Atlántico le entregaron el premio al “MejorShow” en este año. Creó la música para la obra de teatroQuédate a desayunar, de Marisol. Obtuvo, entre otros, elpremio “Aro de oro” al mejor cantante. En el Maratón1973 de la cadena de emisoras de la COPE se le entregóel galardón al “Mejor cantante del año”. Asimismo, ob-tuvo un premio de la cadena de emisoras de la REN y el“Trofeo a la Popularidad” del Diario Pueblo. La revistaRecord World y la revista El gran musical le otorgaronpremios. En noviembre de ese año salió a la venta uno desus discos más vendidos: Algo más, con los temas: “Algomás”, “Sin remedio” y “Todo por nada”, que llegaron alos primeros lugares en todo el mundo.En febrero de 1974 participó en el Festival de Viña delMar, Chile. Después editó su álbum Camilo y temas co-mo "¿Quieres ser mi amante?", “Llueve sobre mojado”,“Ayudadme”, “Isabel”, “Déjame participar en tu juego”y un clásico infaltable cada año y en la misma fecha “Ma-dre”, comenzaron a subir en las listas de éxitos radia-les en todo el mundo. Recibió discos de oro en Chile,México y Venezuela por sus millonarias ventas con el te-ma "¿Quieres ser mi amante?". Luego de hacer una girapor Hispanoamérica, al regresar a España recibió un Dis-co de Oro.El 6 de noviembre de 1975 Camilo comenzó a protagoni-zar la Ópera rock Jesucristo Superstar en el Teatro Alcalá-Palace deMadrid (España). También la produjo, costeán-dola en su totalidad. Había decidido realizarla en Españatras asistir a varias representaciones en Londres. El pro-yecto resultaba sumamente complejo y caro, por lo quese dudaba acerca de su viabilidad. Pero una vez en mar-cha, las funciones se prolongaron por cuatro meses conun gran éxito de público. La magnitud y calidad gene-ral de la obra (el compositor de la música, Andrew LloydWebber, reconoció que la única producción de todas las

realizadas a lo largo del mundo equiparable a la original,norteamericana, fue la española[cita requerida]) contribuyó aelevar a Camilo Sesto en España hasta la categoría de me-jor artista del momento. Y además dio inicio al fenómenode los musicales en España, hasta entonces inexistentes.Sesto representó el papel de Jesús de Nazaret. Tambiénparticiparon en el elenco Ángela Carrasco, en el papel deMaría Magdalena; Teddy Bautista, como Judas (tambiénse encargó de la dirección musical); Alfonso Nadal, co-mo Poncio Pilato, y Dick Zappala, como Herodes Anti-pas, entre otros. La dirección y la adaptación de las letrasoriginales corrió a cargo de Jaime Azpilicueta. La pro-ducción fue del propio Camilo Sesto, invirtiendo en elproyecto más de 12 millones de pesetas. En este año editay produce su álbum Amor libre con grandes éxitos como“Jamás”, “Piel de ángel”, “Melina” entre otros, ademássale al mercado Jesucristo Superstar.Al finalizar la obra, la empresa Gillette ofrece a Sestocincuenta mil dólares por afeitarse la barba para uno desus anuncios. El cantante acepta, pero dona el dinero aun asilo de niños huérfanos. En "Estados Unidos" el te-ma "¿Quieres ser mi amante?" es nominado al Grammy.Además, consigue el premio a la mejor atracción, otor-gado por la revista Show Spress, así como el Premio Vipsde Oro por su destacada labor. En 1976 lanza el álbumMemorias con éxitos tales como “Alguien”, y el roquero“Solo tú" donde alcanza registros altísimos. Entre los éxi-tos que contiene destaca el primer tema, Memorias cuyovideo promocional tiene la peculiaridad de ser grabado enla NASA. Durante ese año compone dos canciones paraMiguel Bosé, a quien lanza como cantante al producir ycomponer su primer disco.En mayo de 1977 sale a la venta su álbum Rasgos congrandes éxitos “Si tú te vas”, “Con el viento a tu favor”y “Mi buen amor”. Ese mismo año edita otro álbum lla-mado Entre amigos con éxitos de la talla de “Miénteme”y “Celos”. El título hace referencia a los compositores, alos cuales se abre Camilo Sesto, invitándolos a este dis-co. Entre ellos destaca el compositor español Juan CarlosCalderón, quien entre otros temas le compone “Celos”,uno de los escasos grandes éxitos suyos de los que él no esautor. Realiza un memorable recital en vísperas de la fies-ta de Reyes, dando un recital benéfico en el escenario delTeatro Alcalá-Palace a beneficio de niños con capacida-des diferentes. Le otorgan el título de “Cantante españolmás importante de 1977”.En 1978 se edita su álbum Sentimientos. Al mismo tiem-po,"Vivir así es morir de amor” y su tema “El amor demi vida”, del mismo álbum, se transforma en el sencillomás vendido de toda la década y en todo un clásico. Eseaño recibe el Premio “Atracción” por ser el cantante máscontratado durante ese año. Además, se le hace entregade un Disco de Platino, por haber vendido más de un mi-llón de discos. En noviembre realiza una gira por EstadosUnidos y México.En 1979 Sesto efectúa presentaciones con gran éxito en

Page 3: Camilo Sesto

1.3 Los años 1980 3

Alemania, Francia e Italia. Toma 3 meses de vacacionesen Los Ángeles, fijando allí su residencia, con la inten-ción de conquistar el mercado norteamericano y mejorarsu inglés. En abril se le otorga un Disco de Platino porhaber vendido la cifra récord de 13 millones de discosdurante ese año en todo el mundo. El 6 de noviembre sepresenta en el Madison Square Garden de Nueva York,ante más de 45.000 personas, bajo el reclamo de ser “TheSinatra of Spain”. Actúa invitada por él Ángela Carrasco.El 27 de junio, en el Auditorium de Palma de Mallorca,participa junto con otros cantantes en el Festival a be-neficio de Unicef. Escribe una canción especial para elafamado cantante mexicano José José, "Si me dejas aho-ra" la cual le da el nombre al álbum de este intérprete, aligual que otra canción: “Donde vas"; ese disco, producidoen mancuerna por el señor Camilo Blanes e interpretadoMagistralmente por José José. Sesto produce en diciem-bre su álbum Horas de amor y se disparan a los primeroslugares “La culpa ha sido mía”, “Has nacido libre” y “Sime dejas ahora”. A finales de este año, compone y pro-duce quizás uno de los temas a dúo más importantes dela década “Callados”.

1.3 Los años 1980

En los años 1980, Camilo Sesto prosigue con gran éxi-to su carrera, pero sin dejar de adaptarse a los nuevostiempos, principalmente a través de la actualización delos arreglos de sus composiciones. El tema fundamentalde sus creaciones seguirá siendo el amor.En enero de 1980, realiza en Madrid y Barcelona galasbenéficas en favor de la Cruz Roja. Desde marzo hastajunio habita en Los Ángeles, en la mansión pertenecien-te al actor Carrol O'Connor. Después regresa a Españapara actuar. En mayo le entrega una canción a José Jo-sé, “Insaciable amante”, que vendría incluida en el álbumAmor, amor del cantante mexicano. A finales de juniovisita Argentina con Ángela Carrasco. Su presencia esaprovechada para ser incluidos en la película argentinaLa discoteca del amor. En agosto hace la primera gala deverano en Madrid. El 1 de octubre realiza las galas OTA80 en Palma de Mallorca. Canta con el dedo meñique de-recho escayolado, a causa de una lesión que había sufridodurante un partido de tenis. En verano regresa a Madridpara reaparecer en una serie de galas. A finales de eseaño edita su álbum Amaneciendo con el que se ubica co-mo n° 1 en toda América y España, vendiendo más de 10millones de copias del álbum, con 5 sencillos editados,destacando, “Perdóname”, “Vivir sin ti”, “Días de vinoy rosas”, “Donde estés, con quien estés” y “Un amor nomuere así como así".En enero de 1981 triunfa en el programa de máxima au-diencia holandesa Telebingo.En febrero 1981 es invitado al "Festival de Viña del Mar",Chile, le entregan a pedido del público el Premio “Gavio-ta de Plata”. Es el primer artista al que se le concede este

galardón. Este premio quedará desde entonces consagra-do como el símbolo de ese festival.Después de una gira Camilo se presenta nuevamente enel Casino Las Vegas con nueva exhibición, producción yarreglos, entre el público se encuentran “Priscilla Pres-ley”, “Julio Iglesias”, “Miguel Bosé", “José Luis Rodrí-guez” y “KC and the Sunshine Band”, entre otros. En sep-tiembre se va a vivir a Los Ángeles, a una mansión cuyodueño es el actor Michael York. En octubre sale al mer-cado su álbumMás y más los temas Amor no me ignores,Tarde o temprano y el clásico No sabes cuánto te quie-ro llegan a los primeros lugares. El Día de la Hispanidadvuelve a actuar en el Madison Square Garden de NuevaYork, participando en el Festival de la Hispanidad.En 1982 ofrece un recital en Palma de Mallorca ante16.000 personas, con un emocionante cierre: cuando Ca-milo le dedica el tema Perdóname a su madre, y ambosrompen en llanto, el público se pone de pie. Ese mismoaño saca al mercado su álbum Camilo, grabado totalmen-te en inglés. A finales de este año produce su álbum Conganas con grandes éxitos “Mi mundo tú", “Terciopelo ypiedra”, “Mientras tú me sigas necesitando” y “Devúel-veme mi libertad”, entre otros.En 1983 se presenta con extraordinario éxito en la BBCde Londres, en el Show de Grace Kennedy. La presen-tadora lo nombra “Camilo Sesto Superstar"; ambos in-terpretan a dúo “You don't bring me flowers”, y Camilocanta sus más recientes éxitos, incluyendo “Shoulder toShoulder”. El 14 y 15 de mayo de ese año Camilo Sestose presenta en el Felt Forum de Nueva York. A finales demayo, en su gira por los Estados Unidos, se presenta enel The Universal Amphitheatre. Camilo Sesto incursionaen Hollywood al presentarse en los Estudios Universal, endos horas de actuación ante más de 16.000 personas, locoloca como el artista extranjero más importante de eseaño (Disco Show). Ese año produce además un LP paraÁngela Carrasco, Unidos, compuesto y producido por élmismo y otro para la mexicana Lucía Méndez, intituladoCerca de ti, también producido y escrito por él. A comien-zos de noviembre realiza en México más de una decenade galas benéficas, donde todo lo recaudado va en bene-ficio de los más desposeídos, entre otras: la AsociaciónMexicana de Asistencia Cardiovascular, la Asociación deNiños Huérfanos “El Mexicanito”, la Fundación Rotariade Rehabilitación, la Cruz Roja Mexicana y la Casa Cu-na “La Paz”, entre muchas otras. Camilo hace entrega delos cheques personalmente. El 24 de noviembre nace suhijo Camilo Míchel, fruto de una relación con la mexica-na Lourdes Ornellas. A finales de año se edita su álbumAmanecer 84. Éxitos como “Paloma blanca, paloma mía”y “Amor de mujer” llega a los primeros lugares en los 40principales.En 1984, el 14 de febrero, coincidiendo con el día de SanValentín, Camilo recibe de manos de Odette Pinto, en ladiscoteca Muntaner 4 de Barcelona, el premio “Romeode la Canción”. A finales de febrero a Camilo se le brin-

Page 4: Camilo Sesto

4 1 BIOGRAFÍA

da un homenaje en el lujoso restaurante “La Bastilla” porel gran éxito conseguido en los “Estados Unidos” ese añorecibe el premio A.C.E “Mejor artista extranjero” y “Me-jor espectáculo extranjero” en Nueva York, en Japón yen Europa. El 11 de mayo Sesto actúa en Chicago, dondereúne a más de 15 mil personas en Le Pavillon. El senci-llo “My love”, interpretado a dúo con la actriz y cantanteAudrey Landers (de la serie Dallas), se transforma en to-do un éxito en los Estados Unidos, en Alemania y en losPaíses Bajos.El 15 de octubre, en la sala madrileña Florida Park, seentregan los discos de Oro y de Platino a los cantan-tes más importantes. Estos galardones están garantizadospor la Sociedad General de Autores de España y por laAsociación Fonográfica del Video. Sesto estaba de gira,pero se le otorgan 7 Discos de Oro y otro de Platino. En-tre el 8 de octubre y el 13 de noviembre realiza una girapor Venezuela, Argentina y Ecuador.En 1985 edita el álbum Tuyo donde destacan “Contigosoy capaz de todo” y “Ven o voy”. En febrero CamiloSesto llega a la isla de Puerto Rico, y es tanta la euforiade los millares de fanes que el gobernador Rafael Hernán-dez Colón declara el 21 de febrero de 1985 “Día Tributoa Camilo Sesto”. En marzo recibe un galardón por ser elartista que más ha contribuido a la defensa y divulgaciónde la cultura española.En mayo lleva a cabo una exitosa gira por Japón: 7 con-ciertos en total, en los que reúne amás de 40.000 personasen cada Show, que además es transmitido a millones deradioescuchas y se presenta en la televisión Japonesa congran éxito.En septiembre obtiene el “Premio Ricard de la Canción1984” al cantante más popular. Escribe su autobiografía,titulada Biografía y memorias, editada por Plaza & Janés.En ella plasma toda su vida: sus experiencias, sus amores,sus inquietudes, su familia, sus referencias musicales y susintimidades.[7]

En 1986 lanza su álbum “Agenda de baile” y su nuevaversión de " Quererte a tì". En febrero se lleva a cabo laentrega de Premios “Grammy” el single " Corazón enca-denado” producido y escrito por Camilo e interpretadoa dúo junto a “Lany Hall” es el ganador en Los Ánge-les. En octubre realiza una gira por México durante pocomás de un mes. A finales de octubre realiza una exito-sa gira por los Estados Unidos. Además, se presenta enDisneylandia, tras participar en el desfile de muñecos deDisney; da un recital para más de seis mil personas y gra-ba un video junto a Blancanieves. Este es, sin embargo,el año de su retiro voluntario de los escenarios. En marzode 1987 declarará en la revista ¡Hola!: "Me voy porquequiero hacerme mayor viendo hacerse mayor a mi hijo".Siendo esa la principal razón, también pueden señalarsecomo causas para su adiós el cansancio de Camilo tras sularga y densa trayectoria artística, y los más de 6000 con-ciertos desde 1970 a 1987 por todo el mundo sin parar.Traslada su residencia a Miami (Florida).

En 1988, desde marzo alterna el uso de su residen-cia norteamericana con la de su chalé en Torrelodones,Madrid (España), siempre junto con su hijo. Realiza al-gunas actuaciones esporádicas por España: el 15 de julioen La Eliana (Valencia); el 27 de agosto en Santa Pola(Alicante); el 5 de septiembre en Rocafort (Valencia), yel 8 de septiembre en Monóvar (Alicante).

1.4 Los años 1990

En 1991 regresa al mundo de la música con el álbum “Avoluntad del cielo” con nuevos sonidos y éxitos “Bienve-nido amor”, “Vuelve” y el ya clásico “Amor mío, ¿qué mehas hecho?", que además viene acompañado con un vídeopromocional, catalogado por muchos como el mejor de sucarrera, y que rompe récords de ventas en América, y depermanencia en el primer lugar en la revista Billboard.Lleva a cabo actuaciones en Caracas (Venezuela) y enBogotá (Colombia), tras las cuales es ovacionado de piedurante más de media hora. Llega a Argentina para pro-mover su álbum A voluntad del cielo, presentándose enlos programas de Susana Giménez además Mirtha Le-grand y Raúl Matas en Chile. A finales de ese año, el temaAmor mío, ¿qué me has hecho? ostenta el récord de 18semanas consecutivas en el puesto número 1 de la revista“Billboard. Además es nominado al “Grammy”, categoríaMejor producción.En 1992 sale a la venta el álbum Huracán de amor. Enmarzo de 1993 se presenta en México en la celebraciónde los 30 años de carrera de José José, recitándole unaspalabras y cantándole la canción que 14 años atrás le es-cribió: "Si me dejas ahora". En 1994 sale al mercado elálbum Amor sin vértigo en donde se incluye una cancióncantada con su hijo Sentimientos de amor. Sigue viviendoen su mansión de Coconut Grove.El 21 de abril de 1997, en el programa Hoy es Posible, deTelevisión Española, actúa junto a su admiradora la me-xicana nacionalizada española Alaska, líder entonces delgrupo Fangoria. Interpretan dos de los grandes éxitos deCamilo: Vivir así es morir de amor y El amor de mi vida.El 2 de diciembre de ese año le entregan el premio ho-norífico por sus 25 años de carrera artística, y por habervendido más de 100 millones de discos en todo el mun-do. Sale al mercado con un récord rotundo de ventas elrecopilatorio con 30 grandes éxitos Camilo Superstar.En 1998 se editan en América las recopilaciones deno-minadas The Best, volúmenes I y II.

1.5 Los años 2000 en adelante

En el año 2000 logra grabar el que había sido uno de losproyectos musicales que más le ilusionaban: el musical Elfantasma de la ópera, de Andrew LloydWebber. Colabo-ra en él la cantante Isabel Patton. Pero problemas legalesle impiden la publicación del disco. En 2001 se le tras-

Page 5: Camilo Sesto

1.5 Los años 2000 en adelante 5

planta el hígado, a causa de una hepatitis que había con-traído en los años 80. En 2002 después de recuperarsede la operación, Camilo Sesto vuelve a componer: surgela canción Duda de amor para el primer álbum de DavidBustamante. Uno de los temas que había cantado Busta-mante durante su participación en el programa OperaciónTriunfo fue Perdóname, de Camilo. Ese mismo año lanzael álbum Alma, con el sencilloMola mazo (expresión co-loquial española que significa “Es estupendo” o “Me gustamucho”) gana popularidad entre el público joven español.En ese disco incluye su versión de “Duda de amor” quellega rápidamente al n.° 1 en América; también su nuevaversión de su clásico Fresa salvaje yMi ángel azul, el cuallo sitúa nuevamente como primera figura.En 2003 lleva a cabo una gira por varios países america-nos Chile, Perú, Colombia y México.En 2004 participa en la segunda jornada del "Festival deViña del Mar". Allí recorre sus éxitos de ayer y hoy. Suactuación le vale retirarse del escenario con “dos antor-chas”, una de “plata” y otra de “oro”, y una “Gaviota dePlata”. En diciembre de ese mismo año se edita un re-copilatorio llamado Camilo Sesto n.º 1, con un inmensoéxito de ventas “50 discos de diamantes”. En él, junto asus grandes éxitos, ven la luz los temas “Nada ocurrirá" y“Quién será", inéditos hasta entonces; sólo dos temas depor lo menos un centenar de inéditos que se han transfor-mado en verdaderas, únicas e invaluables piezas de colec-ción catalogados hoy por los coleccionistas como “durosde hallar” y que según “Universal Music” podrían ver laluz.En 2005 se reedita el álbum Jesucristo Superstar, remaste-rizado digitalmente a partir de las grabaciones originales,para conmemorar los 30 años desde la puesta en escenaen Madrid de la ópera rock homónima. El disco incluyefotos de la representación y las letras de las canciones. Afinales de 2006 compone el Himno a Bujalance, dedica-do inicialmente al equipo de fútbol sala “Maderas MiguelPérez” de la ciudad de Bujalance, Córdoba (España). Ca-milo cede todos los derechos del tema a su ayuntamiento,con lo cual las ganancias íntegras de la venta del disco sedestinan a beneficiar al deporte local.El 1 de febrero de 2007, en el marco de la Feria In-ternacional de Turismo (FITUR), la Mancomunidad delAlto Guadalquivir, a la que pertenece la población deBujalance, nombra a Camilo Sesto su “Embajador Cul-tural”. En ese acto se le hace entrega de una placa conmotivo de tal nombramiento, la cual reza:«Se nombró a donCamilo Blanes Cortés, “Camilo Sesto”,Embajador Cultural de la Comarca del Alto Guadalqui-vir, en reconocimiento a la extraordinaria y desinteresadalabor que viene desarrollando en pro de la cultura y el de-porte en la comarca del Alto Guadalquivir.»Ese año Camilo Sesto fue elegido «el famoso español másfamoso de la historia» por votación telefónica en el pro-grama español “Sé lo que hicisteis”, dejando muy atrás aotros como Julio Iglesias, Raphael, Miguel Bosé y Nino

Bravo, entre muchos más.En 2008 inicia su gira “Camilo Pura Vida” que es el iniciode su Tour de Despedida con presentaciones en América..y cientos de localidades vendidas.En 2009 continúa con exitosas presentaciones en EE.UU.: el 9 de octubre, Nueva York en el The United Pala-ce; el 10 de octubre, Nueva Jersey en el Teatro Ritz; el 17de octubre, Miami en el monumental estadio "AmericanAirlines Arena" con todas las localidades vendidas; y pro-sigue por México (Arena Monterrey, Auditorio D. F.,Auditorio Chiapas, Guadalajara), Venezuela, Perú, conllenos totales en todas y cada uno de los megaeventos, to-das las entradas agotadas a los pocos días. «Quiero visitarlos países que he visto casi como una pincelada, como uncuadro entero, algo que el escenario, el hotel y los came-rinos no me lo permiten. Quiero conocer las playas, lagente, la comida, las raíces y todo, pero encima del esce-nario no puedo.» En su gira Pura vida llenó cada uno delos conciertos.En mayo de 2010, firma un contrato con la disquera"Universal Music Spain" para hacer un álbum en vivo quefue grabado en dos conciertos que ofreció en Madrid. Di-cho material en directo versión “DVD” del artista salió ala venta a finales de 2010. Este fue el primero en for-mato DVD, pues anteriormente en directo había editadosus conciertos en otros formatos: Betamax, VHS y otrosque también podrían volver a ser reeditados en formatoDVD; conciertos hitos en su carrera, como “En el Ca-sino Las vegas”, “Palmas de Mallorca”, “De Madrid conamor”, “Historia de un triunfador” entre los tantos.El 6 de julio de 2010, Camilo en conferencia de pren-sa con medios españoles e internacionales. anuncia queactuará en Madrid después de 20 años, y que se edita-rá el último disco de su carrera, llamado “Todo de mí",CD/DVD en directo que saldrá a la venta a finales de esemismo año.Al iniciar el mes de octubre, Camilo actúa enMadrid lue-go de 20 años, en dos conciertos en el Palacio de los con-gresos de Madrid el artista interpreta en un apoteósico,emotivo concierto con más de 30 canciones y cuyo mate-rial es grabado en DVD.El álbum Todo de mí de Camilo, salió a la venta el 30 denoviembre, conteniendo un libro con un resumen de la vi-da de Camilo, con fotografías de su carrera. Esta produc-ción contiene 2 CD con 29 canciones y un DVD grabadasen los conciertos de los días 1 y 2 de octubre en Madrid.El 12 de enero de 2013 fue atracado en su chalet de Ma-drid donde los ladrones entraron y amordazaron al can-tante. Se sustrayeron diferentes objetos de valor y unacantidad de dinero.[8]

Desde el 2014 y pese a su retiro anunciado, Camilo ha se-guido realizando actuaciones en paises como Argentina,Chile, Perú, Colombia, Puerto Rico, México y EstadosUnidos. Junto a ello se ha confirmado que el 2016 realiza-ra mas de 20 presentaciones en España lo que significaría

Page 6: Camilo Sesto

6 5 SENCILLOS E INÉDITOS

su retiro definitivo.

2 Filmografía• La playa del amor (1980)

• La discoteca del amor (1980)

• Las vacaciones del amor (1981)

3 Premios

El 28 de mayo Las Vegas se le concede el premio"Máximo orgullo hispano" en reconocimiento a sus ca-si 50 años de carrera musical.[cita requerida]

Además de la presea, en Nevada, las autoridades estata-les proclamaron el día 28 de mayo "Día de Camilo Ses-to".[cita requerida]

El 1 de julio de 2011. Camilo Sesto ha recibido un premioen reconocimiento a su trayectoria musical. Ha recibidoel galardón en la Plaza de Callao de Madrid. Dedicandoa los allí presentes unas emotivas palabras, y cantando sufamosa canción “Vivir así, es morir de amor”.[cita requerida]

El 29 de octubre de 2012, después de 2 meses de vota-ciones en un concurso radial en Perú, se eligió a CamiloSesto como “El más grande de la música en español”.[9]

4 Discografía

4.1 Grupos

• 1964: Los Dayson

• 1966: Los Botines

4.2 Álbumes

• 1971: Llegará el verano - Sin dirección

• 1971: Algo de mí

• 1972: Sólo un hombre

• 1973: Algo más

• 1974: Camilo

• 1975: Amor libre

• 1975: Jesucristo Superstar

• 1976: Memorias

• 1976: Look in the eye (aún inédito)[cita requerida]

• 1977: Rasgos

• 1977: Entre amigos

• 1978: Sentimientos

• 1979: Horas de amor

• 1980: Amaneciendo

• 1981: Más y más

• 1982: Camilo (en inglés)

• 1983: Con ganas

• 1984: Amanecer/84

• 1985: Tuyo

• 1986: Agenda de baile

• 1991: A voluntad del cielo

• 1992: Huracán de amor

• 1994: Amor sin vértigo

• 2000: El fantasma de la ópera (aúninédito)[cita requerida]

• 2002: Alma con Isabel Patton

• 2003: Alma Segunda edición con Andrea Bronston

• 2006: Camilo Sesto canta a Bujalance

• 2010: Todo de mí - 2 CD y DVD grabado en di-recto el 1 y 2 de octubre en Madrid

4.3 Recopilatorios

• 1982: Muy personal

• 1997: Camilo Superstar

• 2004: Camilo Sesto Nº 1

• 2005: Jesucristo Superstar (Edición 30 Aniversario)

5 Sencillos e inéditos

Camilo Sesto al momento de lanzar su producciones enálbumes, siempre tuvo más canciones de las que se nece-sitaban y que no incluía en sus discos y de esa manera sololas daba a conocer mediante sencillos y algunos quedaroninéditos hasta que los fans camilistas y el mismo Camilolos dieron al descubierto.

Page 7: Camilo Sesto

5.3 Otros temas 7

5.1 Temas a dúo

• Vivir así es morir de amor (con Alaska)

• Amanecí en tus brazos (con Rocío Dúrcal)

• Amor brujo (con Lisa Ball)

• Callados (con Ángela Carrasco)

• Corazón encadenado (con Lani Hall)

• Corazones de fuego (con Ángela Carrasco)

• Ella (con Rocío Dúrcal)

• Mi amor (con Audrey Landers)

• Ni tú, ni yo (con Charytin Goyco)

• No digas no (con Scarlata)

• Por amor (con Raquel Ramírez)

• Si tú fueras capaz (con Lani Hall)

• You don't bring me flowers (con Lisa Ball)

• Sentimiento de amor (con Camilo Michael Blanes-su hijo-)

• Perdóname (con Rocío Dúrcal)

• Volver, volver (con Rocío Dúrcal)

5.2 Temas en otro idioma

• Ajudadme (Versión en alemán de Ayudadme)

• Aiutatemi (Versión en italiano de Ayudadme)

• Algo mais (Versión en portugués de Algo más)

• Melina (Versión en portugués de Melina)

• ¿Queres ser minha amante? (Versión en portuguésde ¿Quieres ser mi amante?)

• Só tú (Versión en portugués de Sólo tú)

• Only you (Version en ingles de solo tú)

• Amor...amarti (Versión en italiano de Amor...amar)

• Un uomo così (Versión en italiano de Solo un hom-bre)

• Tutto per niente (Versión en italiano de Todo por na-da)

• Gelosia (Versión en italiano de Celos)

• Someone(Versión en inglés de Alguién)

• Where are you (Versión en inglés de Qué difícil esser feliz)

• Dont say a word (Versión en inglés de Amor Libre)

• Rote Rosen im Haar (en alemán)

• Varios temas en inglés y dos en valenciano: “Som” y“El meu cor es D'Alcoy”.

5.3 Otros temas

• Amar y vivir

• Colorina 1980 (Tema de telenovela)

• Cómo haré para entender (Ranchera Méxicana)

• No cierres tus ojos (Ranchera Méxicana)

• Contra el aire 1979

• Cuando tengo frío

• Demasiado joven

• Don't tell my mama

• El juego del amor

• Good bye, my love

• Hasta dónde

• Jamie my love

• Nada ocurrirá 1973

• Nadie me ama

• Now is my time

• Qué nos pasa esta mañana

• Quien sera 1979

• Sálvate

• Soledad

• Soñando o despierto

• Te quiero y lo demás carece de importancia

• Winning

• Yesterday

• Yo también te quiero 1974

• Por un sin querer queriendo (aún inédito - 2007)

Page 8: Camilo Sesto

8 7 ENLACES EXTERNOS

6 Referencias[1] Camilo Sesto en wradio.com.mx

[2] El Universal “Camilo dice adiós para siempre a sus fans”- actualizado noviembre 2009

[3] Biografía de Camilo Sesto

[4] Bravo, Julio (18 de abril de 2007). «La memoria histórica,a escena: vuelve «Jesucristo Superstar»». Hemeroteca deABC. Consultado el 19 de abril de 2013.

[5] Camilo Sesto hace gira para dedicarse a su otra pasión: lapintura

[6] Biografía de Camilo Sesto - biografiasyvidas.com. Con-sultado el 12 de noviembre de 2009

[7] Camilo Sesto Biografía y Memorias con fotos.

[8] Camilo Sesto sufre un asalto en su chalet en el que fueamordazado cuatro horas

[9] «´El Más Grande de la música en español´ es Camilo Ses-to». 29 de octubre de 2012. Consultado el 11 de agosto de2013.

7 Enlaces externos• Sitio web oficial de Camilo Sesto

Page 9: Camilo Sesto

9

8 Origen del texto y las imágenes, colaboradores y licencias

8.1 Texto• Camilo Sesto Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Camilo_Sesto?oldid=87249180 Colaboradores: Loqu, Arnoldobr, Julie, Dodo, Tos-tadora, B1mbo, Jsanchezes, Gons, Cinabrium, Ecemaml, Boticario, Deleatur, Petronas, Taichi, Kokoo, Jorge P, Yrbot, Oscar ., Maleiva,BOTijo, Gaijin, Gaudio, Banfield, Morza, Makahaxi, Aloneibar, BOTpolicia, CEM-bot, Laura Fiorucci, Titogonzalez23, Roblespepe, An-gelusmemmv, Jjvaca, Rastrojo, Antur, Martínhache, Escarlati, Thijs!bot, Alvaro qc, Estevoaei, Jorgebarrios, Carlos t, RoyFocker, Sendells,LMLM, Guille, Isha, Bernard, Mpeinadopa, Felipe Canales, Marceki111, JuanPaBJ16, Gwendamian~eswiki, Mansoncc, Alfambra, Ra-fa3040, Manbemel, Marinna, Scqkin-luz, Pablo Escobar, CommonsDelinker, Jjruiz, Millars, Humberto, Netito777, Agila13, Moustique,Migang2g, Amanuense, Jatrobat, Zeroth, Biasoli, Snakeyes, Technopat, Aldairduvan, Colettemx, Galandil, Libertad y Saber, Globalphilo-sophy, Matdrodes, House, Herresuelo, BlackBeast, Keres, Lucien leGrey, Tatvs, Rgranad, Muro Bot, Edmenb, Oscarjosejim, Jmvgpartner,Camilo 1918, Mushii, Menthalo, Ensada, The Guru, Obelix83, Rwheimle, Drinibot, Dark, BOTarate, STBot~eswiki, Manwë, Michel xx,Correogsk, Javierbeli, Aleposta, Belb, Chico512, Xqno, Scorpzero, Héctor Guido Calvo, Javierito92, HUB, MetsBot~eswiki, Antón Fran-cho, Kikobot, Solotuyyo, PixelBot, Eduardosalg, Veon, Leonpolanco, Botito777, Furti, Petruss, BetoCG, Rockk3r, Josetxus, Virulo, Osado,Ravave, Camilo, UA31, Lhuisma, AVBOT, LucienBOT, Dgservices, A ver, Angel GN, Diegusjaimes, Master28~eswiki, Davidgutierre-zalvarez, Linfocito B, D garcía 2004, Saloca, Andreasmperu, Alpinu, Duet Paris By Night, Víctor Alexis cantillano Oviedo, Inefable001,Valdazo, Aacugna, Fenix58, Yonimart411, Outisnn, Oarcila, William Jurado, William Jurado Peña, Alelapenya, SuperBraulio13, Xqbot,Dreamerbcn, JOSEJ48, FrescoBot, Manu Lop, Artlejandra, Botarel, Mauroj48, Hprmedina, Halfdrag, Master2889, Megamaster28, Pa-truBOT, Ripchip Bot, Bravoluciani, Mario fher, Miss Manzana, LOLAeurovision, Casep, Savh, Isinbill, Hibermon, Grillitus, JackieBot,Helmunth, Dacosta rafael, El Ayudante, Richardsonwow, David822, Khiari, MadriCR, Esperpento88, Puigvert, Jerecillo91, Metróno-mo, DayanaZG, Lqm, Man28, MerlIwBot, KLBot2, Chrishonduras, TeleMania, Kike 160884, Errewaysiempre, UAwiki, Alfredocortez,Psykovoid, PaulinaMcCartney, Invadibot, Jaw663, SebrevBOT, Cristian tudela garcia, Guadamojete, Dreamonish, Bibliofilotranstornado,MadonnaFan, Leandroc, Elvisor, Creosota, ShiryuOfTheRain, DLeandroc, Lukus, Tsunderebot, Syum90, Judith original, Gilberto CanoCarrera, Kokoloco1984, Leitoxx, LeonardoCastroH, CamiloSanchezz, Hans Topo1993, Unlock1990, Cheaixocomes, Maya.Valdez, Yeri-taprins, Jarould, Egis57, Rolando-polaco, Omar Angel Calderon, Sapristi1000, Maty2015, Ibra 10, José Caimán, Mbohorquez, Slythelky,Dauris Velásquez, Lcastrohidalgo y Anónimos: 531

8.2 Imágenes• Archivo:Flag_of_Spain_(1938_-_1945).svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/3d/Flag_of_Spain_%281938_-_1945%29.svg Licencia: GFDL Colaboradores: Trabajo propio Artista original: SanchoPanzaXXI

8.3 Licencia del contenido• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0