20
Histología

Camacho

  • Upload
    bioich

  • View
    282

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Camacho

Histología

Page 2: Camacho

Introducción

• La célula es la unidad estructural y funcional organismos; ésta, organizada con sus congéneres, da lugar a los tejidos, cuyo aspecto y estructuras varían según sus funciones: epiteliales, musculares, nerviosas, etc. Los tejidos agrupados para desmpeñar una misma funcion constituyen los organos; por ejemplo, el organo llamado estomago posee tejidos mucoso, muscular, glandular, conectivo, nervioso.

• Varios organos unidos para realizar conjuntamente una funcion dan lugar a un “aparato”; por ejemplo, el esofago, el estomago, el intestino, etc.

• Por ultimo se le llama sistema al tejido que se halla disemindadopor todo el organismo. Es conveiente aclarar que un sisitema está destinado tambien a una función o funciones especificas, por lo que es valido de igual manera llamarlo: aparato.

Page 3: Camacho

La celula

• Las celulas humanas comparten entre sí tres capas caracteriasticas fundamentales:

a) todas preceden de las celulas preexistentes y, en utimoanalisis, del cigoto o huevo fecundado que da lugar a un nuevo ser procesos de reproducción.

b) estructuralmente se ajustan a un mismo patrón fundamental, pues todas se hallan constituidas, al menos de una parte de su ciclo vital, por citoplasma , membrana limitante, nucleo y a un nucleolo

c) todas son capaces de mantener su propio metabolismo (metabolismo intermedio), multiplicarse por sí solas y alcanzar determinado grado de especialización funcional.

Page 4: Camacho

La celula

Célula Eucariota Célula Procariota

Page 5: Camacho

Partes de la célula • El nucleo:

- carioteca- cormatina

- nucleolo- nucleoplasma

• Citoplasma• Organitos membranosos:

- Retpiculo endoplásmico granular (de superficie rugosa, ergastoplasma)- Retículo endoplásmico no granuloso (de superficie lisa)- Complejo golgiense (aparato de Golgi):

- secretorias- de transferencias- otras.

- mitocondrias- lisosomas- vasicula con túnica- peroxisomas y laminas anilladas

Page 6: Camacho

El nucleo

• Nucleo: el nucleo es primordial para la vida y la reproduccion de la celula, pues contiene los materiales geneticos- acido desoxirribonucleico (ADN) y ribonucleico (ARN)- que ademas de organizar el trabajo celular, origen la herencia.

• Según la deiposicion del contenido nuclear, las celulas pueden ser eucarióticas y procarióticas

• En las eucarióticas el núcleo está delimitado por una membrana, mientas que en las procariótas, el contenido nuclear disperso en el citoplasma.

• las celulas humanas son eucarióticas, como en general las de todos los animales, plantas y la mayor parte de los microorganismos.

• A las procariotas pertencen bacterias y algunas variedades de algas.• En el nucleo se destinguen principalmente las estructuras

siguientes: carioteca, cromatina, nucléolo, nucleoplasma.

Page 7: Camacho

Carioteca

• Está constituida por las capas interna y externa, formadas por proteínas, y una capa intermedia que contiene lipidos. Su espesor es de 7 nm (nanómetros), y está horada por poros de 250 nm de diámetro, a traves de los cuales hay intercambio de moléculas grandes con el citoplasma y especialmente con el retículo endoplásmico granuloso.

Page 8: Camacho

Cromatina

• Es una espesa red de filamentos ; recibe este nombre por teñirse intensamente –de azul- con los colorantes basicos, y es la forma que adoptan los cromosomas entre una y otra división celular

• Está compuesta de proteinas y ADN, cuya estructura quimica se representa como una doble cadena helicoidal. Cada cadena esta constituida por un azucar, la desoxirribosa, y una base púrica(unida a sus vecinas por un radical fosfato, que se vera en el apartado de bioquímica).

• Las bases puricas son la adenina (A) y la citosina (C).

Page 9: Camacho

Cromatina

• La adenina (A) forma pareja “siempre” con la timina(T), y la guanina (G) siempre con l citocina (C) y el orden de estas parejar de bases se formara lo que se conoce cmo codigo genetico.

• Como la cadena de ADN no tiene la misma afinidad por lo coloranes en toda su extensión, el material cromático se observa, en el microscopio de luz, como grumos o gránulos dispuestos en tres citios:

- cromatina unida por la carioteca

- cromatina en islotes

- cromatina unida al nucléolo

Page 10: Camacho

Cromatina

• En la metafase los cromosomas son observables, momento que se aprovecha para determinar el cariotipo; esto es, el conjunto de caracteres, tales como numero, tamaño y posición del centromero, este tipo de estudio se utiliza en el diagnostico de padecimientos en los que se encuentra alterado el numero o la forma de los cromosomas, por ejemplo, en las trísomias del par 21, afección en la que se encuentran tres cromosomas 21 en lugar de dos, y a la cual entreriorment se llamaba “mongolismo” o sindrome de Down.

Page 11: Camacho

Cromatina

• Las celulas humanas contienen 46 cromosomas, distribuidos en pares homólogos (iguales) entre sí, con excepcion de los cromosomas sexuales X y Y. de estos 23 pares 22 son somáticos y un par es sexual. Este ultimo es XX para el sexo femenino y XY para el sexo masculino.

• Pero ademas de contener genes o unidades retoricas de material hereditario, los cromosomas intervienen en la sintesis del ARN que es otra variedad de ácido nucleico, en el cual el azucar es la ribosayen lugar de timina poseen uracilo(U).

• Existen tres tipos de ARNy cada uno de ellos desempleña una funcion diferente:- ARN mensajero: se forma dentro del nucleo y emigra hacia el

citoplasma llevando consigo un mensaje codificado paa la formacion de una proteína determinada.

Page 12: Camacho

cromatina

- ARN de transferencia: es el que interpreta el mensaje y sirve de enlace entre el aminoácido y el ARN ribosómico.

- ARN ribosómico: contiene las “instrucciones” para formar polipeptidos que, a su vez, son precursores de las proteinas. El ARN ribosomico se sintetiza de igual manera que el mensajero, pero no en el nucleo sino en el nucléolo.

Page 13: Camacho

cromatina

Page 14: Camacho

Nucléolo

• Se observa como un corpúsculo denso en el interior del núcleo. Puede ser unico o multiple, su función en la sintesis de acido ribonucleico ribosómico, de acuerdo con la pauta señalada por el ADN de los cromosomas llamados organizadores nucleolares. De ahí puede afirmarse que la sintesis de preteinaden el citoplasma depende de la integridad funcional del nucleolo

Page 15: Camacho

División Célular

• Es el proceso mediante el cual se perpetuanlas diferentes especies de células. Puede ser directa o indirecta.

• En la division celular directa o amitosis , el nucléo simplemente se divide en dos, y su materia queda distribuida al azar entre las dos celulas hijas. En los humanos, este tipo de división se ha observado únicamente en estados patológicos

Page 16: Camacho

División Célular

• Interfase: se inicia en cuanto termina la mitosis y comprende a su vez tres fases: a) intervalo primario; b) intervalo de sintesís; c) intervalo secundario.

• Mitosis: los principales acontecimientos de este preceso son la division del nucleo y la repartición de un juego de los cromosomas duplicados de cada uno de los nuevos núcleos. Dura de 60 a 150 minutos según el tipo de célula de que no se trate.

• Y contiene 4 fases: profase, metafase, anafase y telofase.

Page 17: Camacho

Profase

• Es la estapa más larga de la mitosis –puede durar hasta 90 minutos-y en tanto transcurre. Cesan todas las funciones de la célula.

• los principales cambios que se observan en esta fase son los siguientes: el citoplasma se hace más claro; se hacen visibles los centríolos –de los cuales hay dos pares- y, comienzan a emigrar hacia los polos, llevando “a remolque” diminutas estructuras tubulares, los microtubulos de los centríolos.

Page 18: Camacho

Metafase

• Los centríolos, que han llegado a los polos, dirigen sus microtubulos hacia el ecuador, los cromosomas se alinean en el plan ecuatorial, y al conjunto asi formado se le llama huso de la metafase. En esta etapa, el centrómero de cada cromosoma es de una estructura doble: y cada una de sus partes está unida a una cromátide.

Page 19: Camacho

Anafase

• Los microtubulos del huso “jalan” cada cromatide hacia su polo, ocurre la ruptura del centrómero, y cada cromátide pasa a ser un cromosoma hijo que, una vez libre, se desplaza por un mecanismo no bien conocido en dirección del polo celular.

Page 20: Camacho

División Celular

Mitosis Meiosis