10
CALPAN

Calpan

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Calpan

CALPAN

Page 2: Calpan

HISTORIAProviene del náhuatl calli que significa “casa” y pan que signifoca “sobre” o “en”.

Esto se puede traducir como “caserío”.

Page 3: Calpan

CALPAN

Page 4: Calpan

CAPILLASAl interior de las capillas se pueden observar restos de pintura al fresco.

Page 5: Calpan

INTERIOR DE LAS CAPILLAS

Page 6: Calpan

CAPILLAS

Page 7: Calpan

CAPILLAS POSAS

Construidas en 1555, muestran relieves tallados en piedra de escenas teológicas. Es considerado una joya de la arquitectura del virreinato.

En 1994 el convento y las cuatro capillas posas, fueron declarados por la UNESCO, como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Page 8: Calpan
Page 9: Calpan
Page 10: Calpan

EL CONVENTO Construido en

1548 bajo la dirección de fray Juan de Alameda.

Junto con la fachada del templo y las cuatro capillas posas constituyen uno de los conjuntos mas majestuosos del siglo XVI en México.