1

Click here to load reader

Calificacion de instituciones financieras por el BCR Oct.2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Calificacion de instituciones financieras por el BCR Oct.2012

Citation preview

Page 1: Calificacion de instituciones financieras por el BCR Oct.2012

BANCO CENTRAL DE RESERVA DE EL SALVADOR

Comunicado de Prensa No. 34/2010

BANCO CENTRAL CALIFICA 35 INSTITUCIONES DOMICILIADAS EN EL EXTERIOR PARA EFECTOS IMPOSITIVOS

El Banco Central de Reserva autoriza las solicitudes de calificación de las instituciones domiciliadas en el exterior, que desean gozar de exenciones fiscales parciales, al cumplir con su responsabilidad de pagar los impuestos correspondientes por los intereses que les generan los créditos otorgados a personas y empresas salvadoreñas.

Con la entrada en vigencia de las reformas tributarias, a partir del 1 de enero de 2010, el Banco Central debe otorgar calificaciones en el contexto de la Ley de Impuesto sobre la Renta, Ley de Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios y del Código Tributario. Las solicitudes presentadas por las instituciones se resuelven en un período de 20 días, explicó la Gerencia. Las instituciones deben calificarse y renovar su calificación anualmente, de acuerdo a lo estipulado en el Instructivo correspondiente, elaborado por el Banco Central y el Ministerio de Hacienda, que entró en vigencia el 10 de febrero de 2010. (El instructivo puede ser consultado en las páginas web del Ministerio de Hacienda y del Banco Central de Reserva*). A la fecha, un total de 35 instituciones han sido calificadas de acuerdo a los efectos impositivos solicitados. Solamente durante septiembre de 2010, se han calificado siete instituciones, así: EFG Bank Limited, de Suiza; Total Bank, Estados Unidos; St. Georges Bank, de Panamá; Credit Agricole Corporate and Investment Bank, de Francia; Westrust Bank Ltd., de Bahamas; Banco Industrial, S.A., de Guatemala; y Mercom Bank Ltd., de Barbados, agregó la fuente.

Además de las ya mencionadas, otras instituciones calificadas son: el Banco General, S. A., HSBC Bank Panamá, Banco Aliado, S. A., Banco Internacional de Costa Rica, S. A., Banco Lafise Panamá, S. A., Bancolombia (Panamá), S. A., GTC Bank Inc., Multibank, Inc., MMG Bank Corporation, Banco Latinoamericano de Comercio Exterior, S. A., Banco de Comercio Exterior de Colombia, S. A., Bancolombia, S. A., Banco G&T Continental, S. A., Banco Citibank de Guatemala, S. A., Banco Agromercantil de Guatemala, S. A., Bancolombia Miami Agency, Wells Fargo Bank N. A., Mercantil Commercebank, N. A., JPMorgan Chase Bank N. A., Bancolombia Puerto Rico Internacional, Inc., Banco Lafise, S. A., Scotiabank de Costa Rica, S. A., Standard Bank PLC, The Bank of Nova Scotia, The Royal Bank of Scotland N. V., Stichting Hivos – Triodos Fonds, DNB Nor Bank Asa, y Nordea Bank AB.

La lista de las instituciones domiciliadas en el exterior, calificadas por el Banco Central de

Reserva para efectos impositivos, es actualizado permanentemente. (Puede ser consultado en los sitios web señalados anteriormente*).

Finalmente, otras instituciones domiciliadas en el exterior que gozan de exenciones fiscales

previamente calificadas por el Banco Central de Reserva son: las corporaciones o fundaciones de utilidad pública de naturaleza no lucrativa y los fondos de inversión, las administradoras de fondos privados, los fondos especializados públicos o privados legalizados en su país de origen y cuyos servicios estén destinados a asociaciones cooperativas de ahorro y crédito, a corporaciones y fundaciones de derecho o de utilidad pública, que se dediquen a la concesión de financiamiento a la micro y pequeña empresa.

San Salvador, 30 de septiembre de 2010.

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES

*http://www.bcr.gob.sv/uploaded/content/category/2049261727.pdf