Calderas Pirotubulares.. Trabajo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Calderas Pirotubulares.. Trabajo

    1/11

    UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ 

    FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS, FÍSICAS

    Y QUÍMICAS 

    ESCUELA DE INGENIERIA MECÁNICA

    NOVENO NIVEL

     

    TEMA:

    DEFINICIÓN DE CALDERA, TIPOS USOS, ELEMENTOS.

    CALDERAS HUMO TUBULARES

    INTEGRANTE:

    VÉLEZ MERA ELINTONG

    ING. EFREN PICO 

    PARALELO “B

    OCTUBRE ! FEBRERO

     

  • 8/17/2019 Calderas Pirotubulares.. Trabajo

    2/11

    CALDERAS DE TUBOS DE HUMO O PIROTUBULARES

    Son aquellas en que los gases y humos provenientes de lacombustión pasan por unos tubos que se encuentran sumergidos enel agua, tienen un menor costo inicial debido a su simplicidad de

    diseño, además de tener mayor fexibilidad de operación y menoresexigencia de pureza en el agua de alimentación. El peso y tamaño esmás grande comparado con las acuotubulares, el tiempo para elevarla presión interior y entrar en uncionamiento es comparativamentealto, además este tipo de calderas no es utilizado para grandespresiones.

     

    El cuerpo de caldera pirotubular, está ormado por un cuerpocil!ndrico de disposición horizontal o vertical, incorpora interiormenteun paquete multitubular de transmisión de calor y una cámarasuperior de ormación y acumulación de vapor. "a circulación degases se realiza desde una cámara #hogar$ de adaptación, hasta lazona posterior o superior #tipo vertical$ donde termina su recorrido enotra cámara de salida de humos. El acceso al cuerpo lado gases, serealiza mediante puertas atornilladas y abisagradas. En cuanto alacceso, al lado agua se eect%a a trav&s de la boca de hombre,situada en la parte superior del cuerpo, as! como en las partes ineriory posterior para acilitar la limpieza de posible acumulación de lodos.

    FUNCIONAMIENTO:

    El vapor se genera calentando un importante volumen de agua, por medio de los humos

     producidos durante la combustión del gas o del fuel y circulando en los tubos

    sumergidos. Esta es la técnica más clásica para la producción de vapor saturado, de agua

    o de vapor sobrecalentado para una gama de caudales de 160 a 50.000 g!h "11# $

    %&.000 '(.

  • 8/17/2019 Calderas Pirotubulares.. Trabajo

    3/11

    )a circulación de gases se reali*a desde una cámara frontal dotada de brida de

    adaptación, hasta la *ona posterior donde termina su recorrido en otra cámara de salida

    de humos. El acceso, se reali*a mediante puertas atornilladas y abisagradas en la cámara

    frontal y posterior de entrada y salida de gases, e+uipadas con bridas de coneión. En

    cuanto al acceso, la entrada de agua se efect-a a través de la boca de hombre, situada en

    la bisectri* superior del cuerpo y con tubuladuras de gran diámetro en la bisectri*

    inferior y placa posterior para facilitar la limpie*a de posible acumulación de lodos.

    El conunto completo, calor/fugado y con sus accesorios, se asienta sobre un soporte

    desli*ante y bancada de sólida y firme construcción suministrándose como unidad

    compacta y dispuesta a entrar en funcionamiento tras reali*ar las coneiones a

    instalación.

    1- VENTAJAS Y DESVENTAJAS

    Ventajas

    enor costo de fabricación, debido a su simplicidad de diseo.

    2e construyen en tamaos relativamente pe+ueos para su maneo e instalación

    2on portátiles

    3ácil mantenimiento

    4lmacenan gran volumen de agua

    2oportan fluctuaciones en la demanda de vapor 

    enores eigencias de pure*a en el agua de alimentación.

    2on pe+ueas y eficientes.

    Desventajasresentan limitaciones para altas presiones

    roducción de vapor relativamente reducida

    Espacio limitado para la instalación de e+uipos auiliares como super calentadores.

    ayor tiempo para subir presión y entrar en funcionamiento.

    LAS CALDERAS PIROTUBULARES SE CLASIFICAN EN'

    Calderas tubulares de retorno horiontalEste tipo de caldera es de construcción sencilla y económica, siendo

    tambi&n un buen generador de vapor. Sin embargo, la caldera de tipomarina escocesa la ha reemplazado por su principal desventa(a quees la di)cultad de arrancar las incrustaciones de las )las de tubosprincipales, as! como el peligro de quemado de las chapas que estánencima del uego, esto por la presencia de depósitos o capas espesasde lodo sobre la chapa.

  • 8/17/2019 Calderas Pirotubulares.. Trabajo

    4/11

    "as presiones de traba(o no exceden los *+ g-cm y una tasa de

    producción por /0 de *1,23 g-h de vapor.

    En general la caldera de retorno horizontal tiene una pobre

    transerencia t&rmica al agua y peligros de deterioro rápido por elcalentamiento que suren las chapas expuestas directamente a las

    llamas.

    Calderas ti!o "arina es#o#esa

    "os gases calientes del hogar pasan desde una cámara decombustión con revestimiento reractario hacia la parte trasera #placa

    defectora$ y entonces retornan a trav&s de los tubos de humos hastael rontal de la caldera y despu&s a la chimenea. Esta caldera esadecuada para combustión de carbón, gas y combustibles l!quidosderivados del petróleo.En calderas de diámetro grande es práctico utilizar más de un hogar,dos, tres o incluso cuatro hogares se utilizan en las grandes calderas.

    El n%mero de pasos del caldero es otra caracter!stica importante,mientras más numero de pasos, los gases de combustión trans)erenmás calor al agua y as! se enr!an, ocupando menos volumen amedida que progresan por los dierentes pasos. El n%mero de tubos

    se reduce notablemente para mantener la velocidad elevada de losgases. 4e(or cuántos pasos de gases pueden utilizarse, hoy el l!mitepráctico es cuatro.

    Caldera horiontal e#on$"i#aEsta caldera aporta con algo más de super)cie de caleacción pormetro cuadrado que la caldera de retorno horizontal. "a cantidad deladrillo reractario y obra es mucho menor, por tener la caldera supropio armazón. 0osee las mismas desventa(as y limitaciones que unacaldera de retorno horizontal.

  • 8/17/2019 Calderas Pirotubulares.. Trabajo

    5/11

    Calderas %erti#ales"a caldera vertical de tubos de humos es compacta, ideal paraespacios reducidos #tintorer!as, lavander!as, planchados industriales,etc.$ cuyos requisitos de presión y capacidad entran dentro delalcance de este tipo de caldera. 

    "os tubos de humos se encuentran en posición vertical y están parcial

    o completamente rodeados de agua. 0ara aumentar la e)ciencia de

    este tipo de calderos muchas veces se utilizan dos pasos de humos.

    Se construyen en modelos de 15 a 255 6g-h, siendo todos ellos de

    categor!a

    Otros ti!os de #alderas !irotubulares

    Calderas Co"binadas&

    "as construidas con más recuencia son las calderas de hogar interiory semitubular. En la parte inerior hay una caldera 7ortnualles de dos

  • 8/17/2019 Calderas Pirotubulares.. Trabajo

    6/11

    o tres tubos hogares o una 8allo9ay, combinada con una semi tubularque se sit%a más arriba. :mbas calderas tienen unidas sus cámarasde agua y de vapor, por tubos verticales.

    "os hogares se encuentran en la caldera inerior. "os gases quemados

    se dirigen hacia adelante, suben y atraviesan los tubos de la calderasuperior, rodean despu&s a esta caldera por la parte exterior, ba(an yrodean a la inerior, pasando )nalmente a la chimenea.

    Se"i'(as.En algunas plantas el&ctricas, aserraderos, molinos, etc., se emplea elcon(unto de caldera y máquina vapor que recibe el nombre de;semi)(a;.

    El emparrillado descansa al ondo en un soporte angular, llamado;puente de uego; y tiene tambi&n varios soportes transversalesa(ustables. El hogar se cierra por el rente por una placa de undición,revestida interiormente de material reractario, donde va tambi&n lapuerta del hogar y cenicero.

    El vapor sale por el domo de la caldera, pasa por el serpent!nrecalentador, se recalienta y sigue a la máquina.

    Lo#o"$%iles&Este nombre lo recibe el con(unto de caldera y máquina a vapor que

    se emplea recuentemente en tareas agr!colas. "a caldera puede serde hogar rectangular, como la locomotora, o cil!ndrico. "a máquina semonta sobre la caldera, y puede ser de uno o dos cilindros. uemador' :l accionar un interruptor el&ctrico #prender

    el equipo$, este dispositivo hace que se produzca una chispa entre los

    electrodos originada por el alto volta(e que produce un transormador

  • 8/17/2019 Calderas Pirotubulares.. Trabajo

    7/11

    #mismo enómeno que produce el rayo atmos&rico$. :s!, se enciende el

    piloto, se abre el paso de combustible y de aire para que encienda la

    fama, y una vez que la otocelda veri)ca lo anterior, se mantiene en

    uncionamiento. El con(unto del quemador comprende las boquillas, los

    electrodos, la otocelda y el cañón quemador.

    ?. 7ontrol de nivel del agua' @eri)ca que el nivel del agua dentro de la

    caldera sea un nivel seguro para que &sta encienda. =urante la

    operación, vigila y corrige erroresA si ba(a el nivel, env!a una señal a la

    bomba de alimentación para que arranque e inyecte más agua, si

    contin%a ba(ando, por seguridad env!a otra señal al quemador para que

    se apague y no permite que se encienda hasta tener un nivel seguroA y

    en caso de que suba el nivel del agua, env!a una señal para que se pare

    la bomba. El sistema de control de nivel del agua comprende del cristal

    de nivel visual, grios de prueba del cristal de nivel, columna de nivel y

    control de nivel de agua.

    7. ?omba de inyección de agua' :l ba(ar el agua del nivel m!nimo de

    operación, recibe la señal del control de agua y arranca, tomando agua

    del tanque de condensado e introduci&ndola a la calderaA en cambio,

    cuando sobrepasa un nivel de seguridad pre)(ado, tambi&n se apaga

    para no exceder el nivel de operación y ahogar la caldera.

    =. 7uerpo de la caldera' En el interior de la caldera se encuentra el

    hogar #espacio donde se lleva a cabo la combustión$ y los tubos fuxes,

    donde se lleva a cabo el calentamiento del agua, ya sea interior oexteriormente, y tiene un aislamiento interior y exterior para evitar

    p&rdidas de calor y quemaduras al personal.

  • 8/17/2019 Calderas Pirotubulares.. Trabajo

    8/11

    paro por presión #presostato$, a partir de una presión establecida

    #presuretrol$. Env!a una señal para modular la fama, variando la entrada

    de aire a trav&s del modutrol. 7omprende del control programador,

    presostato, presuretrol, control de nivel de agua, modutrol y alarma.

    MANTENIMIENTO

    =esarrollar un programa de mantenimiento permite que la caldera

    uncione con un m!nimo de paradas en producción, minimiza costos

    de operación y permite un seguro uncionamiento.

    0ara elaborar los debidos planes de mantenimiento, es necesario

    conocer las dierentes ormas que tiene una caldera de allar.

    :demás del mantenimiento periódico, es necesario guardar lasrespectivas normas de seguridad para con los calderos y de esa orma

    poder evitar accidente alguno

    El mantenimiento en calderas puede ser de tres tipos'

    C 7orrectivo

    C 0reventivo

    C 0redictivo

    El mantenimiento en calderas debe ser una actividad rutinaria, muy

    bien controlada en el tiempo. Es por ellos que se recomiendan las

    siguientes actividades a corto, media y largo plazo.

    Manteni"iento diario

    "impiar las boquillas del quemador de la caldera.

    7omprobar el nivel de lubricantes para el compresor en el

    tanque aireCaceite. =ebe de estar a *- de nivel, esto es,

    dentro del tercio medio y si está más ba(o, ponerlo a

    nivel.

    0urgar la caldera por lo menos cada ocho horas de

    traba(o, tanto de la purga de ondo como de sus columnasde control de nivel. esto se hace subiendo el nivel de

    agua a *- cristal y purgando hasta que arranque la

    bomba de alimentación.

    7omprobar as! mismo que la presión indicada por los

    manómetros de entrada al combustible, la presión en la

    válvula medidora y la presión de salida de combustible,

    son las )(adas en su 4anual de Dperaci2n.

    7omprobar si la presión de aire de atomizaci2n es lacorrecta.

  • 8/17/2019 Calderas Pirotubulares.. Trabajo

    9/11

    7omprobar y registrar la temperatura de los gases de la

    chimenea.

     

  • 8/17/2019 Calderas Pirotubulares.. Trabajo

    10/11

    Fevisión a las condiciones del quemador, presión, temperatura,

    etc.

    7hecar los niveles de entrada y paro de la bomba, haciendo uso

    de las válvulas de purga de ondo de la caldera.

    :segurarse que la oto celda este limpia, as! como el tubo en

    donde se encuentra colocada.

    Manteni"iento "ensual

    7omprobar que los niveles del agua son los indicados'

    1G mm # *-+;$ de nivel máximo.

    +1 mm #*3-+;$ arranque de la bomba.

    3 mm. # * H;$ corte por ba(o nivell

    7omprobar el ba(o nivel, ba(ando el interruptor de la bomba

    de alimentación.

    7omprobar el volta(e y cargas que toman los motores.

    Manteni"iento de #aldera tri"estral&

    Dbservar la temperatura del termómetro de salida de gases

    de la chimenea de la caldera, cuando tenga G5I7 por arriba

    de la temperatura del vapor saturado es indicativo que la

    caldera está hollinada y hay que proceder a limpiarla

    Es conveniente tambi&n que se destapen varias tortugas ó

    registros de en medio y de la parte de aba(o, para ver el

    estado de limpieza interior por el lado del agua. "lame al

    t&cnico en tratamiento de agua.

    7ada vez que se desholline es conveniente para la me(or

    conservación del reractario, darle una lechada con mortero

    reractario, tanto a la tapa trasera como al reractario del

    hogar. 7ambie los empaques. J

     

  • 8/17/2019 Calderas Pirotubulares.. Trabajo

    11/11

    Ltilizar empaques nuevos en tapas de inspección de mano y

    hombre.

    7ambiar correas de motor si es necesario. Fevisar su tensión.

    "impiar los tubos del lado de uego, pues el holl!n es un

    aislante t&rmico.@eri)car hermeticidad de las tapas de inspección al llenar la

    caldera.

    @eri)car el uncionamiento de las válvulas de seguridad.

    Manteni"iento anual

    Se incluye el programa semestral, adicionando'

    7ambio de empaques de la bomba de alimentación si es

    necesario.

    4antenimiento de motores en un taller especializado.

    =esarme total con limpieza y prueba de aislamientos y

    bobinas.

    =e acuerdo a un análisis del agua y las condiciones

    super)ciales internas de la caldera, se determina si es

    necesario realizar una limpieza qu!mica de la caldera.