22
Cadena de la Industria Turística en la Región Cuyo 4to Foro Federal de la Industria - Región Cuyo Jornada de Trabajo - 27 de agosto de 2004 San Juan

Cadena de la Industria Turística en la Región Cuyo · • La OMT estima que el empleo en los viajes y el turismo mundial asciende a 194 millones personas. Para el año 2010, esta

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cadena de la Industria Turística en la Región Cuyo · • La OMT estima que el empleo en los viajes y el turismo mundial asciende a 194 millones personas. Para el año 2010, esta

Cadena de la Industria Turísticaen la Región Cuyo

4to Foro Federal de la Industria - Región Cuyo

Jornada de Trabajo - 27 de agosto de 2004

San Juan

Page 2: Cadena de la Industria Turística en la Región Cuyo · • La OMT estima que el empleo en los viajes y el turismo mundial asciende a 194 millones personas. Para el año 2010, esta

- 1 -

Enfoque del Trabajo y Objetivos

- Este informe preliminar ha sido elaborado para su utilización en el trabajo de las Mesas del 4to Foro Federal de la Industria (Región Cuyana)

- El mismo se elaboró en base a la revisión de estudios existentes, la generación propia de información y el contacto con diferentes eslabones de la Cadena del Turismo

- Como resultado se intenta interpretar las visiones de los participantes de la Cadena de manera de servir de base al trabajo de hoy

- Se propone su análisis en forma conjunta y efectuar las observaciones que permitan agregar valor y generar una VISION COMUN y una AGENDA DE TRABAJO conjunto

Page 3: Cadena de la Industria Turística en la Región Cuyo · • La OMT estima que el empleo en los viajes y el turismo mundial asciende a 194 millones personas. Para el año 2010, esta

- 2 -

Producto“Paquete Turístico”

Producto“Paquete Turístico”

Contacto directo con proveedores de servicios

Armado de Paquete Turístico

Armado de red de distribución

Distribución Interna / Externa a Mayoristas / Minoristas

Distribución Externa a través de agentes en otros países o con llegada directa

El Paquete Turístico se conforma con todos los servicios que se ofrecen al turista

Nexo entre el operador y el minorista.

Puede distribuir el producto en otros países.

Contacto directo con el cliente final.

Comercialización del Paquete Turístico.

MinoristaMinorista

Principales Servicios

• Alojamiento• Gastronomía• Excursiones• Centros de Esquí• Transporte• Otros Servicios

Etap

aPr

inci

pale

s A

ctiv

idad

es

MayoristaMayorista

En la estructura de la industria del turismo, los actores pueden integrarse verticalmente para brindar valor adicional al turista

ESTADOLleva a cabo la planificación de la Estrategia Turística de la Región y el País.

Actúa como agente coordinador de políticas específicas del Sector.

Establece el marco de funcionamiento, la tipificación y el control de calidad.

OperadorOperador

Page 4: Cadena de la Industria Turística en la Región Cuyo · • La OMT estima que el empleo en los viajes y el turismo mundial asciende a 194 millones personas. Para el año 2010, esta

- 3 -

El turismo tiene una fuerte incidencia sobre las pautas de ordenación del territorio, y un importante efecto multiplicador sobre otras actividades económicas, tanto a nivel nacional como local

Turismo como Política

de Estado

Turismo como Política

de Estado

Favorece la mejora de zonas periféricas Genera empleo

Genera entradade divisas

Estimula eldesarrollo social

Intensifica elintercambio cultural

Incrementa la producción

• Estimula el crecimiento de la economía

• Fomenta las exportaciones

• Mejora la distribución del ingreso

• Favorece el desarrollo de industrias complementarias

• Involucra la participación de varios sectores, gubernamentales y privados, quienes pueden contribuir a través de un trabajo conjunto

Atrae inversores privados

Produce altas tasas de retorno a la inversión

Contribuye a la imagen exterior

Detiene la migración

rural - urbana

Fuente: CFI / Análisis Propio

Page 5: Cadena de la Industria Turística en la Región Cuyo · • La OMT estima que el empleo en los viajes y el turismo mundial asciende a 194 millones personas. Para el año 2010, esta

- 4 -

La actividad turística mundial creció sostenidamente en las últimas décadas, posicionando a la actividad entre las mayores contribuidoras al PBI de un país

18,0

103,0

264,1

473,4 459,5 474,2514,4

1970 1980 1990 2000 2001 2002 2003

El Gasto en Turismo en el MundoEn Miles de Millones de U$S - Período 1970 - 2003

Fuente: World Tourist Organization

• El turismo es la fuente principal de divisas en 38% de los países, y representa cerca del 8% de las exportaciones de bienes y 35% de las exportaciones de servicios

• EEUU, Francia y España concentran el 27% de los ingresos mundiales por turismo internacional

• Se espera un crecimiento anual del 4,5% en los gastos de turismo internacional para los próximos 10 años

• En relación a los mercados de origen, el turismo internacional está concentrado en Europa Occidental, América del Norte y el Pacífico

• Se estima que para el año 2020, los ingresos por turismo superarán los 2 billones de dólares

Contexto Internacional

TACC 90’-03’ 5,3%

Gastos por Turismo Internacional

12.005

12.417

12.919

15.410 16.935

19.460

26.701 40.409

53.196

58.044

RusiaH.Kong

Países BajosChina

ItaliaFrancia

JapónReino Unido

AlemaniaEEUU

En Millones de U$S (Año 2002)

Argentina: 2.255

Contribución del Turismo al PBIEn Miles de Millones de U$S

2,21998EEUU

8,52002México

11,82002España

2,42001Canadá

7,72003Argentina

PAIS AÑO % PIB

Page 6: Cadena de la Industria Turística en la Región Cuyo · • La OMT estima que el empleo en los viajes y el turismo mundial asciende a 194 millones personas. Para el año 2010, esta

- 5 -

Europa genera más de la mitad de las llegadas de turistas internacionales, en tanto que América tiende a reducir su participación en los arribos mundiales

• El cuadro expone la concentración mundial de los viajes y el turismo: 15 países representan casi el 70% de las llegadas y de los ingresos internacionales

• Francia ha consolidado su liderazgo como destino receptor y EEUU ratifica su condición de supremacía en función al gasto erogado en turismo

• Asia Oriental y Pacífico ha sido la región con más rápido crecimiento durante los últimos 20 años

• Se prevén para el 2020 1.600 millones de personas en llegadas internacionales, representando el 7% de la población mundial

Llegadas Internacionales Mundiales

AÑO 1950 1970 1990 2000 2002 2003

Llegadas 25.3 166 457 698 702

35%

67%

694

% Primeros 5 países 71% 43% 38% 36% 35%

% Primeros 15 países 98% 75% 67% 62% 66%

Principales Tendencias

17.500

18.400

18.700

19.100 24800

33.000

39.600

40.400 52.501

75.010

Canadá

Alemania

México

Austria

Reino Unido

China

Italia

EEUU

España

Francia

Arribos de Turistas Internacionales en el Mundo

93 109 128 120 115 11264 91

130 135 149 1405,2

8,19,6 9,5 9,6 9,4281

322

393 391 400 402

31 20 27 28 29 15 1990 1995 2000 2001 2002 2003

Europa

Oceania

Asia

América

Africa

En Millones de Turistas (Total Mundial 2003: 693.9 Millones)Principales Receptores de Turistas InternacionalesEn Miles de Turistas – Año 2003

Argentina: 3.328

Fuente: Elaboración propia en base a datos de la OMT.

Page 7: Cadena de la Industria Turística en la Región Cuyo · • La OMT estima que el empleo en los viajes y el turismo mundial asciende a 194 millones personas. Para el año 2010, esta

- 6 -

Existe un gran potencial para el turismo en América del Sur, región que aún no se posiciona como jugador relevante en el mercado mundial del turismo. En este sentido, la estabilidad política y económica de la región es un factor clave

Arribos de Turistas Internacionales en América Distribución del Ingreso por Turismo Internacional

Fuente: World Tourist Organization

En Porcentaje – Año 2003 – Total: U$S 514,4 Mil Millones

11,414,0

17,216,9 16,1 17,31,9

2,6

4,34,4 4,7 4,9

7,9

11,7

15,214,4 12,5 14,2

76,1 71,7 80,5 91,2 84,4 81,6

1990 1995 2000 2001 2002 2003

Américadel Sur

AméricaCentral

Caribe

Américadel Norte

En Millones de Turistas (Total América 2003: 112,5 Millones)

Oceanía2,8%

Europa54,8% Asia

17,1%

América22,5%

África2,7%

Tipo de Turismo Internacional en el MundoEn Términos Porcentuales

Contexto Internacional

• La tendencia del turismo es hacia viajes más cortos (menor estadía promedio), principalmente intra-regionales, y resueltos sin mucha anticipación o planificación

• Internet incide fuertemente en la forma de seleccionar los viajes y en la compra de servicios turísticos a los mejores precios (principalmente en países desarrollados)

• Alrededor del 85% de los países americanos están incrementando su presupuesto en promoción turística

• La OMT estima que el empleo en los viajes y el turismo mundial asciende a 194 millones personas. Para el año 2010, esta cifra debería ascender a 252 millones de puestos de trabajo

• El turista participa activamente de la experiencia

Extra-Regional

20%

Intra- Regional

80%

Page 8: Cadena de la Industria Turística en la Región Cuyo · • La OMT estima que el empleo en los viajes y el turismo mundial asciende a 194 millones personas. Para el año 2010, esta

- 7 -

Internacionalmente, han crecido nuevos nichos para atender la demanda de turistas más sofisticados, con Argentina en la misma tendencia

Otros13%

Urbano50%

Sol y Playa13%

Conferen-cias16%

Cultural8%

Fuente: Secretaría de Turismo, WTO, Travel Retailer International

Turismo de Actividades AlternativasEn Millones de u$s – Año 2002

Segmentación del Turismo en Argentina

Segmentación del turismo en el mundoEn Millones de u$s – Año 2002

4%

4%

3%

1%1%

Buceo

Cruceros

Rural Ecoturismo

Aventura

Dep de Invierno

Tipo de Turismo

.

.

.

.

Sol y Playa46%

Aventura9%

Cultural5%

2%

Deportes Invierno

7%

Urbano18%

12% Cruceros1%

En Cantidad de TuristasGasto en turismo

localCrecimiento del PBI

Percepción de seguridadTipo de Cambio

Turismo de placer

Turismo por negocios

Crecimiento y tamaño del comercio exterior

Nicho focalizado en el medio ambiente y las características naturales

Ecoturismo

Turismo de Cruceros

Poder adquisitivo Infraestructura y logística

Drivers del Crecimiento

Ecoturismo

Conferencias

Page 9: Cadena de la Industria Turística en la Región Cuyo · • La OMT estima que el empleo en los viajes y el turismo mundial asciende a 194 millones personas. Para el año 2010, esta

- 8 -

Viajes y Turismo. Argentina.Dónde estamos? Qué representamos?

El Mercado de Turismo en Argentina es incipiente pero posee un importante potencial para el crecimiento. Asimismo, tiene un peso relevante en la economía en su conjunto

Llegadas Internacionales 3.328.000 personas

Ingresos por Turismo Internacional U$S 2.106 MM

Participación en el PBI: 7,7%

Participación del Total de Exportaciones: 6,3%

7,9% DEL EMPLEO TOTAL

Año

2003

Fuente: Economía y Sociedad / INDEC

Impacto del Turismo en el Empleo de la EconomíaEn % del Total de Empleo - Año 2003 (Provisorias)

5,8Construcción

1,8Servicio Financiero

7,7Viajes y Turismo

8Agricultura

11,4Manufacturas

17,5Comercio

Actividades %

Entrada de Divisas por Actividad ProductivaEn Millones de U$S (Año 2001)

Mano de Obra directa utilizada por ActividadEn cantidad de trabajadores

500.000

233.000210.000

Turismo Serv Financieros Ind. Carne Bovina

Millones de US$

Res. y desp. de ind. alimentaria, alimentos preparados para animales 3.505Grasas y aceites 2.830Cereales 2.314Petróleo crudo 2.235

Turismo 2.018Semillas y frutos oleaginosos 1.987Carburantes 1.889Productos químicos y conexos 1.560Metales comunes y sus manufacturas 1.520Material de transporte 1.440Máq., aparatos y materiales eléctricos 863

Rubro

El turismo produce más entradas de divisas que los principales productos exportables del país, y representa

casi el 38% del total de los productos primarios exportados en el año 2001 (U$S 6,708 MM)

El turismo produce más entradas de divisas que los principales productos exportables del país, y representa

casi el 38% del total de los productos primarios exportados en el año 2001 (U$S 6,708 MM)

Page 10: Cadena de la Industria Turística en la Región Cuyo · • La OMT estima que el empleo en los viajes y el turismo mundial asciende a 194 millones personas. Para el año 2010, esta

- 9 -

La devaluación a inicios del 2002 ha influido favorablemente para la reactivación del sector, atrayendo principalmente a turistas de países limítrofes

Tendencias

Fuente: Secretaría de Turismo, WTO

Ingreso de Viajeros a la ArgentinaMiles de Turistas, Millones de U$S

Apertura del Gasto de Turismo en ArgentinaEn Miles de Millones de U$S – Año 2001

4%13%

32%51%

Viaje PlacerDoméstico

ViajeNegociosDomesticoTuristasExtranjeros

Gobierno

• El turismo extranjero representa sólo un 13% del total

• Más de 2/3 del total de turistas extranjeros provienen de países limítrofes (período 1990-2002)

• La evolución del gasto en turismo local está altamente correlacionada con la evolución del PBI

• Argentina recibe turistas principalmente de países limítrofes: Chile, Brasil, Uruguay y Paraguay

• El gasto de un Turista promedio en el país es de U$S 524, en tanto que un Turista Argentino en el exterior gasta aproximadamente U$S 750

• Un Turista por Negocios gasta un 23% más que un Turista por Placer en Argentina

2.8983.0122.764

2.909

2.620

2.8202.614

2.2892.089

1.91817041.7081.930

586 727 829 847 891 937 972 974 975 970 968 972

524

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002

Ingreso de Viajeros

Gastos per Capita

-46%

1131 12411413

16251862

2144

25422693

2936 2811 28172547

1476

2018

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003

Ingresos por Turismo ReceptivoEn Millones de U$S – Período 1990- 2003

TACC 90’-03’4,55%

Page 11: Cadena de la Industria Turística en la Región Cuyo · • La OMT estima que el empleo en los viajes y el turismo mundial asciende a 194 millones personas. Para el año 2010, esta

- 10 -

El Sector genera anualmente un nivel de actividad de U$S 19.500 millones, y emplea alrededor de 1.040.000 personas (7,7% del empleo total)…

GastronomíaGastronomíaHoteleríaHotelería TransporteTransporte Comercios - Agencias de Viaje - Excursiones

Comercios - Agencias de Viaje - Excursiones

Baja-Media (Dependiendo de la

localidad)

Terrestre: MediaAéreo: Alta

Baja Comercios: BajaAgencias: Media

Agencias: 3.2567.190En Cuyo: xxx

Aéreo internacional. # de asientos subió 83%

de 1990 a 2000

Alojamiento + Gastronomía, 7400

mm. 2,7% del PBI (año 2000)

Con

cent

raci

ónC

once

ntra

ción

Can

tidad

de

Em

pres

as

Can

tidad

de

Em

pres

asEm

pleo

Empl

eoFa

ctur

ació

nFa

ctur

ació

n

Empleos en el Total de la Economía de Viajes y turismo (TEV):1.040.000 personas

Empleos Directos: aproximadamente 500.000 - (xxx en Cuyo)

Empleos en el Total de la Economía de Viajes y turismo (TEV):1.040.000 personas

Empleos Directos: aproximadamente 500.000 - (xxx en Cuyo)

U$S 2.018 Millones -turismo receptivo (Año 2003)y U$S 17.000 Millones -turismo nacional (Año 2001)U$S 2.018 Millones -turismo receptivo (Año 2003)

y U$S 17.000 Millones -turismo nacional (Año 2001)

Fuente: WTO / CFI / OMT

Page 12: Cadena de la Industria Turística en la Región Cuyo · • La OMT estima que el empleo en los viajes y el turismo mundial asciende a 194 millones personas. Para el año 2010, esta

- 11 -

…de los cuales el 34% proviene del comercio, el 17% del transporte y las comunicaciones y el 12% del sector hotelero y gastronómico

Apertura del empleo en el sector en ArgentinaTérminos Porcentuales – Año 2003 - Total 1,040,000 Empleos

12% 17%

34%37%

Comercio

Transporte yComunicaciones

Hotelería yGastronomía

Resto

Apertura de la generación de ingresos por turismo en Argentina

Términos Porcentuales – Año 2003 - Total U$S 19,500 MM

9%24%

26%

41%

Comercio

Transporte yComunicaciones

Hotelería yGastronomía

Resto

El empleo en la Hotelería y la Gastronomía creció un

18% en los últimos 10 años

En el año 2003, el sector de viajes y turismo aportó $ 3.730 Millones al Gobierno Nacional en concepto de ingresos

fiscales (representando casi el 5% del total de recaudación tributaria) – Este valor excluye los $602 Millones recaudados

en concepto de ingresos fiscales provinciales

Fuente: Economía y Sociedad / Análisis Propio

Page 13: Cadena de la Industria Turística en la Región Cuyo · • La OMT estima que el empleo en los viajes y el turismo mundial asciende a 194 millones personas. Para el año 2010, esta

- 12 -

Los Corredores turísticos en Cuyo: cada provincia posee circuitos muy disímiles entre sí, y con distinto grado de desarrollo turístico

Circuito Turístico de la Costa o de los Manantiales Diaguitas:Circuito Turístico Chilecito Circuito Turístico Los Nevados de Famatina Circuito Turístico Sinfonía del Color Parque Nacional TalampayaTurismo Geológico Minero

Entre los numerosos circuitos turísticos de Mendoza, se encuentran:Variadas actividades y deportes de aventuraVisitas a Viñedos y BodegasMontañismo en el AconcaguaEsquí y Termalismo

El Turismo en San Luis es una actividad marcadamente estacional, orientada a la demanda regional. Entre las áreas que más se destacan se encuentra el Valle de Concarán, la sierra de San Luis, la Villa Turística de La Florida, la Villa Turística de Merlo, Potrero de los Funes, El Volcán, y Las Chacras y sus aledaños y otras áreas de turismo no convencional, como el yacimiento arqueológico y rupestre de Inti Huasi

Los recursos turísticos más conocidos de la Provincia de San Luis tienen como principales referentes a los paisajes serranos con sus ríos y espejos de agua

Parque Provincial Ischigualasto (Valle de la Luna)Quebrada y Autódromo de El ZondaTurismo aventuraPesca y Deportes Náuticos en Embalses

Page 14: Cadena de la Industria Turística en la Región Cuyo · • La OMT estima que el empleo en los viajes y el turismo mundial asciende a 194 millones personas. Para el año 2010, esta

- 13 -

Los ejes centrales del desarrollo de la industria turística son:

Reconocimiento del valor del sector

turismo en la economía

Reconocimiento del valor del sector

turismo en la economía

Adecuada infraestructura

Adecuada infraestructura

Normalización de los servicios y fijación de estándares de calidad

Normalización de los servicios y fijación de estándares de calidad

Acciones promocionales

Acciones promocionales

EJES CENTRALES DEL DESARROLLO

EJES CENTRALES DEL DESARROLLO

Financiación disponible e Incentivos

Financiación disponible e Incentivos

Coordinación entre sector público y

privado

Coordinación entre sector público y

privado

Información para toma de decisiones

de inversión

Información para toma de decisiones

de inversiónCapacitaciónCapacitación

Page 15: Cadena de la Industria Turística en la Región Cuyo · • La OMT estima que el empleo en los viajes y el turismo mundial asciende a 194 millones personas. Para el año 2010, esta

- 14 -

Dichos ejes del desarrollo turístico, deberán considerar: el origen del turista, la estacionalidad, el desarrollo de los servicios y los medios de transporte

Turismo local vs. extranjero

Turismo local vs. extranjero

Dependencia del turismo al ciclo económico local: la mayor parte del turismo en Cuyo es de origen nacional, y en menor medida, de países limítrofes, lo cual limita la entrada de divisas

Es prioritario atraer una mayor proporción de turistas extranjeros, los cuales generan mayor entrada de divisas y son independientes del ciclo económico nacional y regional. Esto dependerá de la efectividad de la promoción turística realizada.

EstacionalidadEstacionalidadEl turismo en la región es una actividad fuertemente estacional, lo cual implica que las inversiones que se realizan, puedan explotarse durante unos pocos meses al año. Es necesario reevaluar la posibilidad de romper el patrón de estacionalidad

La calidad de los servicios muchas veces no alcanza el nivel de otros países (ej. Chile). Esto puede mejorarse mediante la capacitación y la disponibilidad de créditos para mejorar la infraestructura.

Es clave la tipificación de los servicios. Deben unificarse los conceptos de calidad de modo que el turista esté 100% informado de lo que se le está ofreciendo.

Desarrollo de los servicios y Tipificación

Desarrollo de los servicios y Tipificación

Dependencia de los Medios de Transporte

Dependencia de los Medios de Transporte

Por su ubicación geográfica, el turismo en Cuyo es fuertemente dependiente de la disponibilidad y frecuencia de los medios de transporte y de la facilidad de acceso vía rutas y caminos.

Hay un Inadecuado nivel de desarrollo de aeropuertos en varias localidades, Rutas turísticas mal mantenidas, pocos pasos fronterizos, y escasa señalización vial

El turismo es una actividad que genera fuertes externalidades positivas al resto de la economía, razón por la cual es necesario implementar estrategias de mediano y largo plazo que coordinando los esfuerzos del sector privado y público

Hay un rol importante para el Estado en la coordinación de políticas, la promoción de la región, y facilitar el acceso al crédito para fomentar nuevas inversiones.

Necesidad de Planificación y

Coordinación del Sector

Necesidad de Planificación y

Coordinación del Sector

Page 16: Cadena de la Industria Turística en la Región Cuyo · • La OMT estima que el empleo en los viajes y el turismo mundial asciende a 194 millones personas. Para el año 2010, esta

- 15 -

Excelentes condiciones naturales para el desarrollo de Turismo de Aventura, Turismo Cultural y Ecoturismo (avistaje de recursos naturales)

La actividad turística está en pleno crecimiento a nivel local, nacional y mundial

Lejanía de los centros mundiales con mayores amenazas y riesgos a nivel internacional

Análisis FODA

FortalezasFortalezas

CU

YOC

UYO

Excelente y moderna infraestructura específica (hoteles, transporte y gastronomía)

Producto diferencial: la ruta del vino / turismo minero / turismo astronómico

Posicionamiento / imagen del consumidor (Mendoza y La Rioja)

Alto grado de conciencia de la sociedad sobre la importancia del turismo en la región

Fuerte interacción entre el Sector Público y el Privado

Seguridad

Excelentes recursos / bellezas naturales

Page 17: Cadena de la Industria Turística en la Región Cuyo · • La OMT estima que el empleo en los viajes y el turismo mundial asciende a 194 millones personas. Para el año 2010, esta

- 16 -

Análisis FODA

País percibido internacionalmente (particularmente por norteamericanos y europeos) como frágil social y económicamente, restringiendo el incremento de turistas extranjerosConocimiento de la oferta del turismo cuyano fragmentado y poco sistematizadoAl generar externalidades positivas sobre otras actividades y sectores, el turismo necesita de políticas y acciones coordinadas. La relevancia relativa del sector turismo dentro de las políticas gubernamentales es escasa. Falta de planificación y de una estrategia conjuntaFuertemente estacional y dependiente del ciclo económico localProblemas ínter jurisdiccionales de ordenamiento y planeamientoCrecimiento reactivo de la infraestructura turísticaFalta de clasificación estandarizada de todos los serviciosFalta de créditos e información para inversionesCalidad de los servicios no siempre en línea con el nivel de otros paísesDebilidadesDebilidades

CU

YOC

UYO

Dificultad de acceso aéreoDuplicación de normativa local y nacional sobre transportesFalta de interacción pública/privada en la implementación de políticasEscasa cultura asociativa entre los integrantes de la cadenaFalencias en la calidad de los Recursos HumanosFalta de fortalecimiento institucional de los organismos oficiales de Turismo (San Juan)Bajo grado de recordación en el mercado objetivoImpuestos distorsivos (SADAIC, otros)Bajo grado de “conciencia” de la importancia del turismo (San Juan)Deficiente infraestructura vial (San Juan)

Page 18: Cadena de la Industria Turística en la Región Cuyo · • La OMT estima que el empleo en los viajes y el turismo mundial asciende a 194 millones personas. Para el año 2010, esta

- 17 -

Análisis FODACambio de tendencia en el enfoque del turismo: la importancia del paisaje dejó lugar a la importancia de la actividad dentro del paisajeExiste una revalorización de lo natural por parte de las sociedades modernas, con una mayor conciencia ciudadana sobre el temaZonas inexploradas para gran parte del turismo internacionalOportunidad de fidelizar: el incremento de turismo por la devaluación puede dar lugar a un turismo mas estable e independiente de variables económicas, si las expectativas del visitante son superadasImportante potencial de mejora en los servicios, equipamiento e infraestructuraEs uno de los sectores mas dinámicos de la economía y está en un momento de crecimientoTendencia al turismo “Temático” (Región Cuyo)Promoción y venta de la variedad de ofertas de “Cuyo”

OportunidadesOportunidades

La posible masificación sin control de la actividad puede degradar el patrimonio natural y culturalEl crecimiento del turismo fue espontáneo (no planificado)Falta de tipificación de los servicios. Esto reduce la información disponible al turista y le quita la posibilidad de evaluar la calidad del servicio antes de su usoLa falta de una estrategia conjunta y coordinada impediría aprovechar el potencial de la industriaLa falta de sofisticación de los servicios, y de cultura de atención al turista atentarían contra la demanda efectiva y potencialFuerte competencia con otras regiones del hemisferio para absorber la creciente demanda de turismoAusencia de planificación y ordenación territorial en los destinosLínea aérea casi monopólica (Región Cuyo)

AmenazasAmenazas

Page 19: Cadena de la Industria Turística en la Región Cuyo · • La OMT estima que el empleo en los viajes y el turismo mundial asciende a 194 millones personas. Para el año 2010, esta

- 18 -

Objetivos para los próximos años: Propuestas y acciones

Lograr que el turismo alcance más de 5.271(miles) de llegadas de personas y un ingreso de divisas por turismo internacional de dólares 4.060 millones para el 2011Generar 60.000 nuevos puestos de trabajoReconocer al turismo como política de estadoDesarrollar un planeamiento estratégico sustentable conjunto entre el sector público y privado, y difundir metodologías y técnicas para la planificación, la gestión, la regulación y el control del turismoFacilitar y hacer efectiva la participación ordenada de las comunidades locales en los procesos de planificación, desarrollo, gestión, inversión y regulación del turismoRobustecer la cadena de valor tanto la operación como en promociónAmpliar las oportunidades de comercialización y promoción de los destinos y nichos de productos de experiencia en los mercados internacionales

Objetivos para los próximos

años

Objetivos para los próximos

años

Agenda de Trabajo:

Lineamientos

Agenda de Trabajo:

Lineamientos

Robustecer la acción pública en el área turismo (en particular en el ámbito provincial y municipal)Promover mecanismos de interacción entre el sector público y privadoMejorar la calidad y el control de los serviciosSofisticar la oferta e incrementar la capacitación y concientización a todo nivel (particularmente en temas de preservación del patrimonio natural y cultural)Desarrollar un programa de promoción de alcance internacional- Elaborar un plan de promoción del turismo de nichos en la Argentina, tendiente a fidelizar y captar los mercados internacionales especializados de larga distancia en esta especial coyuntura “favorable”- Fortalecer la imagen de Argentina en el exterior y desarrollar la marca PaísDesarrollar un programa de estudios y difusión de los resultados (diagnósticos de la oferta y demanda, indicadores medioambientales, etc) de fácil acceso

Page 20: Cadena de la Industria Turística en la Región Cuyo · • La OMT estima que el empleo en los viajes y el turismo mundial asciende a 194 millones personas. Para el año 2010, esta

- 19 -

Agenda de Trabajo para el desarrollo del Sector

Generar estrategias consensuadas para el desarrollo del sector.

Coordinar las estrategias de difusión y promoción en el exterior.

Establecer mecanismos formales y periódicos de consulta entre el sector privado y el sector público

Crear un órgano de planeamiento conjunto con capacidad de toma e implementación de decisiones

Realizar obras de infraestructura y promoción de carácter estratégico.

Fomentar inversiones de mediano y largo plazo.

Posicionar al turismo como una de las industrias líderes en la estrategia de desarrollo económico del país.

Rediseñar la red logística aérea en modo “hubs”

ObjetivosMedidasLineamiento

1

2

ROBUSTECER LA ACCIÓN PÚBLICA EN EL AREA TURISMO

Mejorar la infraestructura vial y la oferta de transporte aérea hacia fuera de Cuyo y dentro de la región

Proveer recursos y crear un fondo para financiar proyectos privados en turismo

Incrementar el control para evitar tarifarios diferenciales (precio extranjero vs. nacional)

Eliminar el cobro del IVA al extranjero

Incorporar otros subsectores al planeamiento estratégico del turismo (bancos, municipios, etc)

Desarrollar la red informativa para turistas: puestos de información, señalización, etc

PROMOVER LA INTERACCIÓN ENTRE LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO

Page 21: Cadena de la Industria Turística en la Región Cuyo · • La OMT estima que el empleo en los viajes y el turismo mundial asciende a 194 millones personas. Para el año 2010, esta

- 20 -

Agenda de Trabajo para el desarrollo del Sector

Crear sellos de garantía de calidad.

Desarrollar herramientas de gestión empresarial que mejoren el atractivo para el consumidor.

Robustecer la cadena de valor.

Mejorar la gestión sobre el patrimonio.

Definir normas e indicadores de calidad fáciles de monitorear orientados al control, la mejora del servicio y la capacitación del personal, alineadas a estándares internacionales

Fomentar el uso de la tecnología en la difusión de información.

Capacitar y profesionalizar la industria.

Robustecer la cadena de valor.

Educar a la población respecto de la importancia del turista.

Desarrollar cursos de capacitación en servicios turísticos, en especial orientados a negocios

Desarrollar programas de promoción continua sobre la importancia del turismo a todo sector de la población

Incentivar la informatización y mejora de procesos a lo largo de la cadena, de acuerdo a benchmarks internacionales (ej. Australia)

ObjetivosMedidasLineamiento

3

4 SOFISTICAR LA OFERTA / PROVEER CAPACITACIÓN

MEJORAR LA CALIDAD Y EL CONTROL SOBRE LOS SERVICIOS

Adaptar la normativa de transporte a las características específicas del sector

Desarrollar políticas que incentiven la colaboración entre los miembros del sector privado a lo largo de la cadenaDesarrollar un ente único de control y cuidado del patrimonio eco turístico, cultural e histórico

Page 22: Cadena de la Industria Turística en la Región Cuyo · • La OMT estima que el empleo en los viajes y el turismo mundial asciende a 194 millones personas. Para el año 2010, esta

- 21 -

Agenda de Trabajo para el desarrollo del Sector

Generar sinergias de promoción regional.

Mejorar la imagen de Argentina en el exterior

Desarrollar un programa de fortalecimiento de imagen de Argentina en el exteriorDESARROLLAR UN

PROGRAMA DE PROMOCION DE ALCANCE INTERNACIONAL

Contar con bases de datos actualizadas, completas y estandarizadas de utilidad para turista, potenciales inversores, gobierno y empresarios del sector.

Crear una base de datos centralizada, de fácil acceso y disponible al público a través de internet

INCENTIVAR EL ESTUDIO Y LA DIFUSION DE RESULTADOS

ObjetivosMedidasLineamiento

5

6

Incrementar lazos con operadores en Chile para crear productos bi-nacionales

Establecer un programa de promoción focalizado en nichos de Cuyo: Turismo Cultural, ecoturismo, etc.

Desarrollar productos interprovinciales

• Asignar recursos a Investigación de conocimiento aplicado y Formación y capacitación

Fijar criterios de búsqueda, clasificación, actualización y ordenamiento de datos que sean comunes para todo el país