Cachoeiras Do Bambuco

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Federico Manuel Peralta Ramos nació el 29 de enero de 1939 en Mar del Plata. Tataranieto de Patricio Peralta Ramos, fundador de Mar del Plata, fue uno de los seis hijos de Federico Peralta Ramos y Adela González Balcarce Bengolea. Su statement era: “Pinté sin saber pintar, escribí sin saber escribir, canté sin saber cantar. La torpeza repetida se transforma en mi estilo”. En 1965 ganó el Premio Nacional del Instituto Di Tella con la escultura de un huevo gigante hecho de yeso y madera. Para él, no hubo diferencia entre artista, obra y vida. Entre los muchos gestos que alimentan el anecdotario de este artista de culto, se destacan: la compra de un toro premiado en la Exposición Rural Argentina, en 1967, para exponerlo como objeto de arte; la organización del Festival del Mate Cocido durante su internación en un hospital neuropsiquiátrico; su exposición de 1964 en la Galería Witcomb porteña, donde, al comprobar que las obras no pasaban por la puerta, pidió un serrucho y las cortó en dos, y el destino que le dio a la Beca Guggenheim que ganó en 1968, narrado en esta página por Paula Massarutti. Cuando la entidad se enteró de cómo había gastado la plata el artista, pidió que se le devolviera el monto y Federico respondió con una carta al director de la organización detallando el gasto y explicándole: “Ustedes me dieron esa plata para que yo hiciera una obra de arte, y mi obra de arte fue la cena”.Fundó la religión gánica, cuyos postulados rezaban: Hacer siempre lo que uno tiene ganas, creer en el gran despelote universal, no mandar, no endiosar nada, regalar dinero y dejar a Dios tranquilo. En 1970 grabó un disco editado por el sello Columbia del que se hicieron 1333 copias vendiéndose en farmacias y disquerías y cuyos temas eran “Soy un pedazo de atmósfera” y “Tengo un algo adentro que se llama coso”. Desde 1973 participó semanalmente en el programa de Tato Bores donde cerraba cada programa comiendo en cámara un plato de tallarines. Actuó en el Café Mozart de Buenos Aires junto a Laura Rivero y Alberto Favero. Allí lo sorprendió un infarto y murió el 30 de agosto de 1992. En el año 2003 se realizó un retrospectiva de su obra en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.

Citation preview

Cachoeiras do bambuco: un anlisis del circuito Buenos Aires-Sao Paulo en el tardoperonismo.Federico Manuel Peralta Ramos naci el 29 de enero de 1939 en Mar del Plata. Tataranieto de Patricio Peralta Ramos, fundador de Mar del Plata, fue uno de los seis hijos de Federico Peralta Ramos y Adela Gonzlez Balcarce Bengolea. Su statement era: Pint sin saber pintar, escrib sin saber escribir, cant sin saber cantar. La torpeza repetida se transforma en mi estilo. En 1965 gan el Premio Nacional del Instituto Di Tella con la escultura de un huevo gigante hecho de yeso y madera. Para l, no hubo diferencia entre artista, obra y vida. Entre los muchos gestos que alimentan el anecdotario de este artista de culto, se destacan: la compra de un toro premiado en la Exposicin Rural Argentina, en 1967, para exponerlo como objeto de arte; la organizacin del Festival del Mate Cocido durante su internacin en un hospital neuropsiquitrico; su exposicin de 1964 en la Galera Witcomb portea, donde, al comprobar que las obras no pasaban por la puerta, pidi un serrucho y las cort en dos, y el destino que le dio a la Beca Guggenheim que gan en 1968, narrado en esta pgina por Paula Massarutti. Cuando la entidad se enter de cmo haba gastado la plata el artista, pidi que se le devolviera el monto y Federico respondi con una carta al director de la organizacin detallando el gasto y explicndole: Ustedes me dieron esa plata para que yo hiciera una obra de arte, y mi obra de arte fue la cena.Fund la religin gnica, cuyos postulados rezaban: Hacer siempre lo que uno tiene ganas, creer en el gran despelote universal, no mandar, no endiosar nada, regalar dinero y dejar a Dios tranquilo. En 1970 grab un disco editado por el sello Columbia del que se hicieron 1333 copias vendindose en farmacias y disqueras y cuyos temas eran Soy un pedazo de atmsfera y Tengo un algo adentro que se llama coso. Desde 1973 particip semanalmente en el programa de Tato Bores donde cerraba cada programa comiendo en cmara un plato de tallarines. Actu en el Caf Mozart de Buenos Aires junto a Laura Rivero y Alberto Favero. All lo sorprendi un infarto y muri el 30 de agosto de 1992. En el ao 2003 se realiz un retrospectiva de su obra en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.Federico Manuel Peralta Ramos naci el 29 de enero de 1939 en Mar del Plata. Tataranieto de Patricio Peralta Ramos, fundador de Mar del Plata, fue uno de los seis hijos de Federico Peralta Ramos y Adela Gonzlez Balcarce Bengolea. Su statement era: Pint sin saber pintar, escrib sin saber escribir, cant sin saber cantar. La torpeza repetida se transforma en mi estilo. En 1965 gan el Premio Nacional del Instituto Di Tella con la escultura de un huevo gigante hecho de yeso y madera. Para l, no hubo diferencia entre artista, obra y vida. Entre los muchos gestos que alimentan el anecdotario de este artista de culto, se destacan: la compra de un toro premiado en la Exposicin Rural Argentina, en 1967, para exponerlo como objeto de arte; la organizacin del Festival del Mate Cocido durante su internacin en un hospital neuropsiquitrico; su exposicin de 1964 en la Galera Witcomb portea, donde, al comprobar que las obras no pasaban por la puerta, pidi un serrucho y las cort en dos, y el destino que le dio a la Beca Guggenheim que gan en 1968, narrado en esta pgina por Paula Massarutti. Cuando la entidad se enter de cmo haba gastado la plata el artista, pidi que se le devolviera el monto y Federico respondi con una carta al director de la organizacin detallando el gasto y explicndole: Ustedes me dieron esa plata para que yo hiciera una obra de arte, y mi obra de arte fue la cena.Fund la religin gnica, cuyos postulados rezaban: Hacer siempre lo que uno tiene ganas, creer en el gran despelote universal, no mandar, no endiosar nada, regalar dinero y dejar a Dios tranquilo. En 1970 grab un disco editado por el sello Columbia del que se hicieron 1333 copias vendindose en farmacias y disqueras y cuyos temas eran Soy un pedazo de atmsfera y Tengo un algo adentro que se llama coso. Desde 1973 particip semanalmente en el programa de Tato Bores donde cerraba cada programa comiendo en cmara un plato de tallarines. Actu en el Caf Mozart de Buenos Aires junto a Laura Rivero y Alberto Favero. All lo sorprendi un infarto y muri el 30 de agosto de 1992. En el ao 2003 se realiz un retrospectiva de su obra en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.