C3 - Política Ambiental de La Empresa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

C3 - Política Ambiental de La Empresa

Citation preview

CAPTULO 1

29

3.2. PUBLICACIN DE LA POLTICA AMBIENTAL.Es necesario que la poltica ambiental se comunique a todas las personas que trabajan para la organizacin o en nombre de sta, incluyendo contratistas que trabajen en las instalaciones de la organizacin. Esto contribuir con la implicacin de todos los involucrados en la organizacin. El xito de la implementacin de un Sistema de Gestin Ambiental en cualquier organizacin recae en gran medida del grado de inters que se mantenga en todos los niveles de la misma. La alta direccin debe involucrarse desde sus tempranas etapas de creacin, y as mismo, los trabajadores y personas relacionadas a la organizacin deben comprometerse con el cumplimiento de ciertos procedimientos e instructivos para preservar el normal funcionamiento del SGA.

Las comunicaciones a los contratistas pueden tener una forma diferente a la declaracin de la poltica propiamente dicha, como por ejemplo reglamentos, directrices, procedimientos, y pueden, por lo tanto, incluir solamente las secciones pertinentes de la poltica.

La alta direccin de la organizacin debera definir y documentar su poltica ambiental dentro del contexto de la poltica ambiental de cualquier organismo corporativo ms amplio del cual sea parte y con el respaldo de dicho organismo. Esto no siempre ser aplicable, sin embargo, ante la posible fusin de organizaciones o cercana de organizaciones afines es importante mencionar este aspecto.

La poltica ambiental de Calizas Huayco S.A. deber publicarse de manera tal que todos los interesados en las actividades de la empresa puedan observarla. Su libre exposicin demostrar el compromiso de la organizacin con el mejoramiento del medio ambiente y de sus propias actividades en relacin a dicho progreso. La publicacin de la poltica ambiental no podr ir jams en desmedro de la empresa, teniendo en cuenta que se trata de las justas aspiraciones de la compaa misma.

A continuacin se plantea una propuesta de poltica ambiental que la empresa podra adoptar.CALIZAS HUAYCO S.A.POLTICA AMBIENTAL

Calizas Huayco S.A., industria procesadora de cales y agregados, se compromete a brindar a sus trabajadores, contratistas, clientes, visitantes y personas de reas aledaas el mayor cuidado en cuanto a sus actividades considerando el impacto que sus stas pueden acarrear en el medio ambiente. Deseando minimizar dichos impactos se compromete a:

Prevenir, reducir y controlar la contaminacin que sus procesos ocasionan al medio ambiente.Crear, implementar y mantener un sistema de gestin que le permita disminuir la contaminacin ambiental.Promover la mejora continua de un sistema de gestin ambiental, teniendo como referencia la identificacin de riesgos, la prevencin de la contaminacin y el control de su desempeo ambiental.Cumplir los requisitos legales aplicables a su operacin y otros a los cuales se suscriba.Proveer de los recursos necesarios para cumplir esta poltica, as como los objetivos y metas ambientales que de ella se desprendan.Prevenir la contaminacin en los recursos de aire, agua y suelo a travs del control de emisiones y disposicin de desperdicios. Impulsar entre sus trabajadores el ahorro de recursos, especialmente los no renovables, siendo ms eficientes en su manipulacin y promoviendo el mejoramiento de sus procesos de manera tal que sea econmicamente viable para la empresa.Difundir adecuadamente esta poltica entre los trabajadores de su empresa conciencindolos de su importancia y entre los agentes externos que mantengan relacin con ella y la sociedad en general.

Ing. Galo Betancourt SnchezGerente General

Fig. 3.1 Propuesta de Poltica Ambiental de Calizas Huayco S.A.

3.3. PROCEDIMIENTO DE REVISIN Y ACTUALIZACIN DE LA POLTICA.La revisin de la poltica ambiental debe darse cada vez que se considere necesario. An cuando pueda parecer exagerado, la realidad es que dada la propiedad general de la poltica, sta puede no necesitar ser actualizada por algunos aos, an cuando se la revise de manera peridica. La actualizacin consiste en la modificacin de sta en caso de que su contenido haya dejado de representar la realidad que enfrenta la organizacin y su nivel de compromiso para con el sistema de gestin ambiental.

La periodicidad de revisin de la poltica ambiental se ver afectada por diversas circunstancias tales como los cambios que se pudiesen presentar en los procesos o los productos que la empresa procesa. Adicionalmente, los cambios en los mercados podran ser indicadores de revisin de la poltica debido a la estrecha relacin que existe entre el compromiso de la direccin y los recursos econmicos que deben asignarse a las tareas de implementacin del SGA. Por esto, la poltica ambiental de Calizas Huayco deber revisarse y actualizarse una vez cerrada la Operacin Precn.

De manera similar a lo expuesto anteriormente, la poltica ambiental debera actualizarse cuando existan acontecimientos que cambien la configuracin de la organizacin. Como ejemplos pueden citarse los cambios en normativas nacionales, regionales, e internacionales, en la estructura de la organizacin (como compra o venta de lneas de produccin, fusiones entre organizaciones o cierre de mercados). En estos casos, la actualizacin de la poltica es imperativa dado el riesgo de la continuidad de las operaciones.