8
PAPA PIDE RECONCILIACIÓN.— El papa Francisco envió hace un mes una carta a la presidenta argentina, Cristina Fernández, en la que le pide trabajar por la concordia, el diálogo y la reconciliación en el país. > 6 [email protected] EXCELSIOR LUNES 22 DE ABRIL DE 2013 @Global_Exc El empresario y candi- dato del opositor Parti- do Colorado se impuso en los comicios de ayer AFP, EFE Y REUTERS [email protected] ASUNCIÓN.— El empresa- rio Horacio Cartes fue elegido ayer presidente de Paraguay, en un resultado que devuelve al conservador Partido Colorado el poder que ejerció durante seis décadas, según los resul- tados oficiales preliminares. Cartes, un millonario de 56 años y quien inició su carrera po- lítica recién hace cuatro cuando ingreso al partido de centrodere- cha, tenía hasta el cierre de esta edición 45.98 por ciento de los votos frente a 36.93 por ciento de su rival del oficialista Partido Liberal, Efraín Alegre. El Partido Colorado había perdido las elecciones hace cin- co años cuando una coalición de centroizquierda liderada por el ex obispo cató- lico Fernando Lugo los desplazó en una alter- nancia histórica para el país. Lugo, que debía en- tregar la presidencia este 15 de agosto, fue destituido el año pa- sado mediante un juicio político sumario que dejó en el gobierno a su vicepresidente, el dirigen- te del Partido Liberal Federico Franco, y al país aislado en tér- minos diplomáticos hasta las elecciones. Los países sudamericanos sancionaron a Paraguay exclu- yéndolo de sus foros por conside- rar que en el país había ocurrido un quiebre democrático. El nuevo Presidente debe INTERROGAN A SOSPECHOSO Agentes federales comenzaron ayer a cuestionar a Dzhokhar Tsarnaev, presunto coautor de los ataques de hace una semana en Boston. Al cierre de esta edición se informó que el acusado respondió por escrito ya que sus lesiones le impedían hablar > 4 y 5 ESTADOS UNIDOS OPINIÓN Ana Paula Ordorica -Pág. 6 Judith Macgregor -Pág. 6 < PARAGUAY > < SUBE LA CIFRA DE MUERTOS > Cartes obtuvo la Presidencia Los sismos no dan tregua a China Fotos: AFP personas afectadas, para los tra- tamientos médicos y el pago de subsidios para las familias de las víctimas fatales, así como para la reparación de la infraestructura. Las autoridades chinas agra- decieron a la comunidad in- ternacional sus mensajes de solidaridad y su ofrecimiento de asistencia para las víctimas del devastador terremoto del sábado. “El gobierno chino y el pueblo están sinceramente agradecidos a varios medios de asistencias ofrecida por algunos países”, destacó el portavoz del ministe- rio chino del Exterior, Qin Gang. AFP, AP Y REUTERS [email protected] PEKÍN.— China no termina de levantarse y un nuevo sismo de 5.4 grados en la escala de Ri- chter sacudió ayer la sureña provincia de Sichuan, la mis- ma zona devastada por otro te- rremoto de 7 grados que hasta ayer había dejado 186 muertos, 21 desaparecidos y más de 11 mil 300 heridos. El nuevo temblor se registró en momentos en los que elemen- tos del ejército y equipos de so- corro continuaban el rescate de cuerpos y buscando posibles so- brevivientes y llevando auxilio a las miles de familias que perdie- ron sus hogares. Las labores de rescate y apo- yo a los damnificados se concen- tran en la localidad de Lushan, Sichuan, y las comarcas vecinas, las más afectadas por el fuerte terremoto del sábado, que dejó más de 1.5 millones de personas afectadas. El Centro de Comando de Emergencia provincial confirmó que hasta la tarde de ayer se te- nía contabilizado un total de 186 muertos. En un comunicado, el Centro destacó que las cifras son provi- sionales y que podrían aumentar en cuanto avance la remoción de los escombros de miles de vivien- das destruidas. Unos 18 mil soldados, poli- cías y miembros de reserva pa- ramilitar fueron enviados a las zonas afectadas para apoyar a las víctimas. Desde 23 heli- cópteros lanzan víveres y agua embotellada a los afectados de zonas de difícil acceso. El gobierno informó que des- tinó un fondo de ayuda para los damnificados del terremoto por un billón de yuanes, equivalentes a unos 160 millones dólares. El fondo se utilizará para el rescate, la reubicación de las EN LA AGENDA Previsiones de la semana MARTES 23 LUNES 22 LA HABANA. Se reanudan las conversaciones de paz entre el gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC. BRUSELAS. Las Damas de Blanco reciben el premio Sájarov que el Parlamento Europeo les concedió en 2005. JUEVES 25 BUENOS AIRES. La presidenta argentina, Cristina Fernández, recibe a su homóloga brasileña, Dilma Rousseff. VIERNES 26 MADRID. El gobierno español tiene previsto dar a conocer sus nuevos planes de reforma que podrían detonar nuevas protestas. SáBADO 27 REYKIAVIK. Se realizan elecciones legislativas en Islandia. El nuevo Congreso tiene pendiente la aproba- ción de una nueva Constitución. DOMINGO 28 TOKIO. Conmemoran el Tratado de Paz de San Francisco de 1952, día en que Japón recuperó su soberanía tras la Segunda Guerra Mundial. Anthony Wayne -Pág. 3 Foto: Reuters iniciar gestiones para reinser- tar al país en los foros en los que fue suspendido y en especial en el Mercosur, que Paraguay integra junto con Argentina, Brasil, Uruguay y Venezue- la y que es vital para el desa- rrollo de la pequeña economía mediterránea. Cartes dijo temprano que su equipo había iniciado contactos con países de la región y que veía una buena disposición de parte de sus vecinos para el pronto le- vantamiento de la sanción. En la elección de ayer, que estuvo marcada por el peso de las grandes estructuras partida- rias, también se eli- gieron miembros del Congreso bicamaral y autoridades departamentales para los próximos cinco años. “Con alguna magia o en- canto Horacio Cartes unió a todo el Partido Colorado”, dijo el director de First, Fran- cisco Capli, quien pronosticó además que la fuerza política tendría mayoría también en el Congreso. Miles de simpatizantes del Partido Colorado se congrega- ron en la sede de la organización en el centro de Asunción donde agitaban banderas nacionales. Fotos: AP y AFP PREFIERE INFORMAR Chen Ying, una reportera de televisión en China, interrumpió su boda para informar sobre el terremoto de 7.0 grados Richter que sacudió la provincia de Sichuan el sábado. Vestida de novia y usando el velo, tomó el micrófono y salió a dar cuenta de los daños. Interrumpe su boda Foto: AFP MIéRCOLES 24 DALLAS. La ex secretaria de Estado de Estados Unidos Hillary Clinton ofrece su primer discurso pagado tras abandonar el gobierno. Las autoridades reportaron más de 11 mil heridos. Los equipos de rescate no descartan que la cifra de muertos vaya en aumento. Miles de casas quedaron destruidas por el sismo. + excelsior.com.mx fotogalería + excelsior.com.mx fotogalería Un grupo de personas se reunió cerca de la zona donde fueron los atentados para colocar ofrendas.

buENOS AIRES . tOkIO Conmemoran el Tratado de …bfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.cf2… · Los sismos no dan tregua a China Fotos: AFP personas afectadas,

  • Upload
    phamdan

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

PAPA PIDE RECONCILIACIÓN.— El papa Francisco envió hace un mes una carta a la presidenta argentina, Cristina Fernández, en la que le pide trabajar por la concordia, el diálogo y la reconciliación en el país. > 6

[email protected]

EXCELSIORLuNES 22 DE AbRIL DE 2013

@Global_Exc

El empresario y candi-dato del opositor Parti-do Colorado se impuso en los comicios de ayer

AfP, EfE y [email protected]

ASUNCIÓN.— El empresa-rio Horacio Cartes fue elegido ayer presidente de Paraguay, en un resultado que devuelve al conservador Partido Colorado el poder que ejerció durante seis décadas, según los resul-tados oficiales preliminares.

Cartes, un millonario de 56 años y quien inició su carrera po-lítica recién hace cuatro cuando ingreso al partido de centrodere-cha, tenía hasta el cierre de esta edición 45.98 por ciento de los votos frente a 36.93 por ciento de su rival del oficialista Partido Liberal, Efraín Alegre.

El Partido Colorado había perdido las elecciones hace cin-co años cuando una coalición de centroizquierda liderada por el ex obispo cató-lico Fernando Lugo los desplazó en una alter-nancia histórica para el país.

Lugo, que debía en-tregar la presidencia este 15 de agosto, fue destituido el año pa-sado mediante un juicio político sumario que dejó en el gobierno a su vicepresidente, el dirigen-te del Partido Liberal Federico Franco, y al país aislado en tér-minos diplomáticos hasta las elecciones.

Los países sudamericanos sancionaron a Paraguay exclu-yéndolo de sus foros por conside-rar que en el país había ocurrido un quiebre democrático.

El nuevo Presidente debe

interrogan a sospechoso

Agentes federales comenzaron ayer a cuestionar a Dzhokhar tsarnaev, presunto coautor de los ataques de hace una semana en boston. Al cierre de esta edición se informó

que el acusado respondió por escrito ya que sus lesiones le impedían hablar > 4 y 5

EStADOS uNIDOS

OPINIÓN Ana Paula Ordorica -Pág. 6Judith Macgregor -Pág. 6

<PARAGUAY>

<sUbe lA cifRA de mUeRtos>

cartes obtuvo la presidencia

Los sismos no dan tregua a China

Fotos: AFP

personas afectadas, para los tra-tamientos médicos y el pago de subsidios para las familias de las víctimas fatales, así como para la reparación de la infraestructura.

Las autoridades chinas agra-decieron a la comunidad in-ternacional sus mensajes de solidaridad y su ofrecimiento de asistencia para las víctimas del devastador terremoto del sábado.

“El gobierno chino y el pueblo están sinceramente agradecidos a varios medios de asistencias ofrecida por algunos países”, destacó el portavoz del ministe-rio chino del Exterior, Qin Gang.

AfP, AP y [email protected]

PEKÍN.— China no termina de levantarse y un nuevo sismo de 5.4 grados en la escala de Ri-chter sacudió ayer la sureña provincia de Sichuan, la mis-ma zona devastada por otro te-rremoto de 7 grados que hasta ayer había dejado 186 muertos, 21 desaparecidos y más de 11 mil 300 heridos.

El nuevo temblor se registró en momentos en los que elemen-tos del ejército y equipos de so-corro continuaban el rescate de cuerpos y buscando posibles so-brevivientes y llevando auxilio a las miles de familias que perdie-ron sus hogares.

Las labores de rescate y apo-yo a los damnificados se concen-tran en la localidad de Lushan, Sichuan, y las comarcas vecinas, las más afectadas por el fuerte terremoto del sábado, que dejó más de 1.5 millones de personas afectadas.

El Centro de Comando de Emergencia provincial confirmó que hasta la tarde de ayer se te-nía contabilizado un total de 186 muertos.

En un comunicado, el Centro destacó que las cifras son provi-sionales y que podrían aumentar

en cuanto avance la remoción de los escombros de miles de vivien-das destruidas.

Unos 18 mil soldados, poli-cías y miembros de reserva pa-ramilitar fueron enviados a las zonas afectadas para apoyar a las víctimas. Desde 23 heli-cópteros lanzan víveres y agua

embotellada a los afectados de zonas de difícil acceso.

El gobierno informó que des-tinó un fondo de ayuda para los damnificados del terremoto por un billón de yuanes, equivalentes a unos 160 millones dólares.

El fondo se utilizará para el rescate, la reubicación de las

EN LAAgENDA

Previsiones de la semana

MARTES 23

luNES 22

LA hAbANA. Se reanudan las conversaciones de paz entre el gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC.

bRuSELAS. Las Damas de Blanco reciben el premio Sájarov que el Parlamento Europeo les concedió en 2005.

juEvES 25

buENOS AIRES. La presidenta argentina, Cristina Fernández, recibe a su homóloga brasileña, Dilma Rousseff.

vIERNES 26

mADRID. El gobierno español tiene previsto dar a conocer sus nuevos planes de reforma que podrían detonar nuevas protestas.

SábAdO 27

REykIAvIk. Se realizan elecciones legislativas en Islandia. El nuevo Congreso tiene pendiente la aproba-ción de una nueva Constitución.

dOMINgO 28

tOkIO. Conmemoran el Tratado de Paz de San Francisco de 1952, día en que Japón recuperó su soberanía tras la Segunda Guerra Mundial.

Anthony Wayne -Pág. 3

Foto: Reuters

iniciar gestiones para reinser-tar al país en los foros en los que fue suspendido y en especial en el Mercosur, que Paraguay integra junto con Argentina, Brasil, Uruguay y Venezue-la y que es vital para el desa-rrollo de la pequeña economía mediterránea.

Cartes dijo temprano que su equipo había iniciado contactos con países de la región y que veía una buena disposición de parte de sus vecinos para el pronto le-vantamiento de la sanción.

En la elección de ayer, que estuvo marcada por el peso de las grandes estructuras partida-rias, también se eli-gieron miembros del Congreso bicamaral y

autoridades departamentales para los próximos cinco años.

“Con alguna magia o en-canto Horacio Cartes unió a todo el Partido Colorado”, dijo el director de First, Fran-cisco Capli, quien pronosticó además que la fuerza política tendría mayoría también en el Congreso.

Miles de simpatizantes del Partido Colorado se congrega-ron en la sede de la organización en el centro de Asunción donde agitaban banderas nacionales.

Fotos: AP y AFP PrEfiErE informarChen Ying, una reportera de televisión en China, interrumpió su boda para informar sobre el terremoto de 7.0 grados richter que sacudió la provincia de Sichuan el sábado. Vestida de novia y usando el velo, tomó el micrófono y salió a dar cuenta de los daños.

interrumpe su boda

Foto: AFP

MIéRcOlES 24

DALLAS. La ex secretaria de Estado de Estados Unidos Hillary Clinton ofrece su primer discurso pagado tras abandonar el gobierno.

Las autoridades reportaron más de 11 mil heridos. Los equipos de rescate no descartan que la cifra de muertos vaya en aumento.

miles de casas quedaron destruidas por el sismo.

+excelsior.com.mx

fotogalería

+excelsior.com.mx

fotogalería

Un grupo de personas se reunió cerca de la

zona donde fueron los atentados para colocar

ofrendas.

� l u n e s � 2 2 � d e � A b r i l � d e � 2 0 1 3 � : � e x c e l s i o r

Latitud

HOY CUMPLE

AnwAr Al-AwlAki activista musulmán cumpliría 42 años

>

>GustAvo Adolfo príncipe de suecia cumpliría 107 años

cumpliría 94 años

DonalD James Cramestadunidense y premio nobel de

química 1987

parís

bodas gay dividen a franceses

foto: AfP

china

fotos: AfP y AP

foto: AP

india

foto: AP

regresan las protestasmiles de personas participaron ayer en madrid en una manifestación en defensa del sistema de sanidad pública y contra la privatización de su gestión en la región madrileña.

madrid

retoman el vuelolos vuelos en globo aerostático se reanudaron ayer en la ciudad de luxor después de estar suspendidos tras el accidente de febrero pasado en el que murieron 18 personas, casi todas extranjeras.

foto: AP

foto: AfP

recorre israelen su primera visita como jefe del pentágono, chuck Hagel visitó importantes sitios turísticos de israel, como el museo Yad vasheml de Jerusalén sobre el Holocausto.

egipto

jerusalén

protestan por violaciónla sociedad india ha vuelto a indignarse por un nuevo caso aberrante de violación, esta vez a una niña de cinco años que está hospitalizada y cuyo supuesto agresor fue arrestado la madrugada de ayer por la policía. la capital de ese país, donde se cometió el crimen, vivió ayer una jornada de protestas de cientos de personas, que tuvieron como escenario el cuartel general de la policía y el centro médico aiims al que la pequeña fue trasladada.

hay más contagiadosel número de víctimas fatales por el virus H7n9 de la gripe aviar se elevó ayer a 20 en china, casi todas ellas ocurridas en la región este del país.

+excelsior.com.mx

fotogalería

+excelsior.com.mx

fotogalería

m iles de opositores al proyecto que legaliza el matrimonio homosexual desfilaron ayer en las calles de parís, a dos días de un solemne voto en la asamblea nacional de esa ley que ha dividido y crispado a Francia y puesto a la policía en alerta. mientras, varios miles de partidarios de esa legislación que

abrirá también la adopción por parte de parejas gay se congregaron en la plaza de la bastilla, convocados por asociaciones de defensa de los homosexuales.

EL PER IÓDICO DE L A V I DA NACIONA L

José Carreño FiguerasCoordinador

Iván VenturaEditor

Israel LópezCoeditor

Julio de la TorreCoeditor

Ilian CedeñoCoeditora

Jesús ChávezDiseñador

e x c e l s i o r : l u n e s 2 2 d e A b r i l d e 2 0 1 3 Global  :  3

El día de hoy celebramos el 43 aniver-sario del día de la Tierra. el 22 de abril

de 1970, 20 millones de es-tadunidenses salieron a las calles, los parques y los au-ditorios de todo el país para proclamar su apoyo a un medio ambiente saludable y sostenible. los grupos que anteriormente habían lu-chado de manera indepen-diente contra las derramas de petróleo, las plantas de energía y las fábricas que contaminaban, los dese-chos en la cañerías, los desechos tóxicos, los pes-ticidas, las carreteras, la pérdida de la vida silvestre y la extinción de especies, de pronto se percataron de que compartían valores en común. en 1990, por pri-mera vez, ambientalistas estadunidenses organiza-ron más de 100 eventos en conmemoración por el día de la tierra alrededor del mundo. desde entonces los activistas ambientales lo-cales en muchos países han celebrado el día de la tierra en su modo particular. es-tamos juntos el día de hoy para continuar esa campa-ña de protección a nuestro planeta.

el enfoque de este año es “los rostros del cambio climático”; llama la aten-ción a la diversidad de in-dividuos a quienes afecta el cambio climático global: un agricultor en Michoacán que lucha porque le alcan-ce el dinero mientras una sequía prolongada devasta sus plantíos; un pescador en la costa de baja califor-nia cuyas redes salen vacías con frecuencia; una niña en nueva Jersey que perdió su hogar a causa de una sú-per tormenta; productores de almendras en california que se esfuerzan por encon-trar abejas que fertilicen sus campos.

Y no sólo se trata de rostros humanos; se inclu-yen tortugas marinas, la ballena gris, murciélagos, cóndores, jaguares, mana-tíes, berrendos, carneros, insectos y una variedad de aves migratorias. de igual forma está el símbolo de

América del norte, la ma-riposa monarca.

sin embargo, también se trata de los rostros de personas determinadas que están emprendien-do acciones para proteger los recursos naturales que atesoramos. son rostros de la seMArnAT y del servicio de bosques y Pes-ca de estados unidos, que tienen una asociación de décadas en la protección de las especies. México y estados unidos compar-

ten 450 especies listadas en la convención sobre el comercio internacional de especies Amenazadas de Fauna y Flora silvestres, y más de 100 especies de la lista de especies en Peligro de estados unidos. cada vez más, estas especies di-versas son amenazadas por la deforestación, por prác-ticas insostenibles del uso de la tierra y por el comer-cio ilegal de vida silvestre.

Por esta razón, el servi-cio de bosques y Pesca de estados unidos (usFWs) trabaja con sus socios mexicanos para preservar nuestra biodiversidad. Por ejemplo, el usFWs apo-ya programas de capacita-ción en chiapas para 250

guardabosques de 40 re-servas de México y Améri-ca central, lo que les va a permitir enfrentar los retos como la tala, el tráfico ilegal de fauna, los incendios fo-restales y los asentamientos humanos. el usFWs tam-bién apoya el proyecto de la reserva de biósfera sierra Gorda, que ofrece capaci-tación en la administración sostenible de recursos na-turales para agricultores rurales en los bosques del centro de México. se trata

de un proyecto piloto del Programa de desarrollo de las naciones unidas y de un modelo para conciliar las prioridades ambientales y socioeconómicas.

Mientras buscamos ge-nerar un futuro más verde, es crucial que trabajemos como equipo para promo-ver el crecimiento sostenible para apoyar a nuestras co-munidades. un gran ejem-plo de esto es el programa para México de la Agencia para el desarrollo interna-cional de estados unidos (usAid) para el desarrollo de bajas emisiones. Méxi-co y estados unidos están comprometidos a reducir las emisiones tóxicas pero reconocen la necesidad de

<italia>

[email protected]

roMA.— cientos de personas, la mayoría simpatizantes del Movimiento 5 estrellas (M5s), emprendieron ayer una marcha pacífica desde una plaza romana hacia el coliseo para expresar su indignación por la reelección de Giorgio napolitano, de 87 años, como Presidente de la república.

el cómico beppe Grillo, lí-der del Movimiento 5 estrellas (M5s), había convocado la pro-testa, pero al final, por motivos de seguridad, no pudo dar su mitin.

Grillo llegó a la pequeña plaza dei santi Apostoli en coche, pero no pudo arribar andando al palco debido a la cantidad de prensa y de manifestantes y la policía le aconsejó que se marchara por motivos de seguridad, según ex-plicó el cómico.

el líder del M5s pudo sólo subirse al techo de su coche y pronunciar uno de sus gritos de batalla dedicado a la clase polí-tica: “¡rendiros!”.

los centenares de personas que se agolpaban en la plaza de-cidieron entonces, animados por algunos parlamentarios de M5s que estaban presentes, realizar una marcha hacia el coliseo ro-mano, ya que las fuerzas de segu-ridad les impidieron acercase al Quirinal, sede de la república.

durante la manifestación se vieron carteles y eslógans con-tra la reelección de napolitano de ayer, ya que el M5s apoyaba al jurista stefano rodotà.

“napolitano no te queremos” o napolitano no es mi presiden-te fueron algunos de los carteles que enarbolaban los manifes-tantes, que también profirieron gritos contra el expresidente del Gobierno, silvio berlusconi.

en una rueda de prensa, Gri-llo calificó la reelección de na-politano de un pequeño golpe de listillos, que va a servir para sal-var a silvio berlusconi y al Par-tido demócrata (Pd).

Rechazan a jefe de gobierno

SalidaLa reelección de Napolitano abre la vía a una salida de la crisis política, pero también demuestra la incapacidad de los partidos para responder al deseo de cambio.

expandir la capacidad ener-gética y promover el creci-miento verde. Mediante la iniciativa del cambio cli-mático Global del presidente Obama, usAid está apoyan-do los esfuerzos de México para desarrollar una estrate-gia de bajas emisiones y me-jorar la capacidad de generar una economía verde median-te soluciones de energía lim-pia, como las granjas eólicas, para brindar energía a nues-tras comunidades del siglo xxi.

Pero el gobierno por sí solo no puede enfrentar adecuadamente el reto del crecimiento sostenible. como resultado, el gobier-no de estados unidos, me-diante usAid, ha unido fuerzas con Green Momen-tum y el gobierno mexicano para apoyar programas que promuevan la cultura em-prendedora ecológica como el reto “cleantech México”, una competencia que iden-tifica proyectos de energía limpia en pequeñas empre-sas, ofrece capacidad de crecimiento e incrementa el acceso de estos proyec-tos al financiamiento. la competencia apoya a em-prendedores que innoven y continúen desarrollando

el sector de tecnologías limpias de México, lo que ayudará a facilitar la tran-sición del país a una econo-mía más competitiva y de bajas emisiones. la empre-sa mexicana “Aventones” fue finalista de cleantech México en 2011. Hoy en día, esta empresa se está aso-ciando con el gobierno de la ciudad de México para implementar un programa piloto para “dar avento-nes” y reducir el tráfico y la contaminación en la capital del país.

nuestras naciones tam-bién están colaborando en la frontera, en la región big bend/río bravo. con el apoyo de la comisión para la cooperación Ambiental, el servicio de Parques na-cionales de estados unidos y la comisión nacional de Áreas naturales Protegi-das de México, se llevaron a cabo recientemente talleres con comunidades locales para comenzar a explorar las posibilidades del turis-mo sostenible y las expe-riencias turísticas que estas comunidades podrían ofre-cer para mostrar su rique-za histórica, sus paisajes y la cultura de su región. lo que surgió de esos diálo-gos incluyó diversas cosas como canotaje guiado, via-jes a caballo, clases de co-cina auténtica mexicana, talleres y mercados de arte-sanías típicas, y programas de hospedaje en los que vi-sitantes de estados unidos puedan pasar una noche con una familia mexicana. este 10 de abril nuestros dos gobiernos inauguraron un nuevo puerto de entrada en boquillas, que ayuda-rá a promover y facilitar el ecoturismo y las iniciativas de conservación en ambos países.

debemos continuar la ar-dua labor de proteger juntos nuestro medio ambiente, mediante esfuerzos guber-namentales, prácticas de negocios responsables y la sociedad civil. es nuestra responsabilidad compar-tida hacer de éste un mun-do mejor para las futuras generaciones.

*Embajador de Estados Unidos en México

c o l u m n a i n v i t a d aA n t h o n y WA y n e *

Día de la Tierra 2013.- Los Rostros del Cambio Climático

Estamos juntos el día de hoy para continuar esa campaña de protección a nuestro planeta.

Mientras buscamos generar un futuro más verde, es crucial que trabajemos como equipo para promover el crecimiento sostenible para apoyar a nuestras comunidades. Un gran ejemplo de esto es el programa para México de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID) para el Desarrollo de Bajas Emisiones.

4 :  Global l u n e s 2 2 d e A b r i l d e 2 0 1 3 : e x c e l s i o r

Boston

Sospechoso de atentado ya responde por escrito al FBIDe acuerdo con los medios de EU, Dzhokhar Tsarnaev tiene una herida grave en el cuello que le impide hablarDPA, efe, AfP y [email protected]

bo s T o n . – dzhokhar Tsar-naev, el presunto autor del atenta-do en el maratón de boston, que se

encuentra internado, despertó ayer en el hospital y respondió por escrito preguntas de los in-vestigadores, informó el diario USA Today en su versión online.

Tsarnaev, de 19 años, es aten-dido en el beth israel deaconess Medical center de boston por una herida de bala en el cuello, entre otros, y está intubado y sedado.

Tras una persecución de 24 horas, la policía detuvo la noche del viernes a dzhokhar, quien estando muy herido se ocultó en una lancha en el jardín de una casa en un suburbio de boston.

investigadores de la ofici-na Federal de investigaciones (Fbi, por sus siglas en inglés) presumen que Tsarnaev podría haberse autoinfligido la herida de bala para suicidarse antes de ser apresado el viernes por la policía.

el sospechoso está bajo fuer-te vigilancia en la clínica, en la que también están internadas 11 víctimas del atentado del lunes. cerca de otros 40 heridos están siendo tratados en otros centros médicos.

Hasta el cierre de esta edi-ción no se había informado si se le leyeron los cargos a Tsarnaev, conocido entre sus amigos como “Jahar” y sospechoso de ser el autor junto con su hermano de los atentados del pasado lunes en el Maratón de boston.

según ed davis, jefe de la policía de boston, dzhokhar no tendrá derecho a guardar silen-cio ni a un abogado, por dársele la consideración de “terrorista” con información que puede ser esencial para la seguridad.

los “derechos Miranda” dan a los detenidos la opción de guar-dar silencio y a pedir un abogado durante su interrogatorio.

dzhokhar podría ser acusado de cargos de asesinato en el esta-do de Massachusetts, donde no hay pena de muerte, pero a nivel federal podría enfrentarse a acu-saciones de terrorismo en cuyo

Autoridades rusas no han encontrado relación de los hermanos Tsarnaev con terroristas de la zona

DPA y [email protected]

MoscÚ.– las autoridades ru-sas siguen sin encontrar indicios de que exista una conexión en-tre los presuntos responsables de los atentados de boston y los terroristas del cáucaso norte, de donde procedían los herma-nos dzhokhar y Tamerlan Tsar-naev, según informó la agencia interfax.

“Por ahora, no tenemos nin-guna información creíble sobre la implicación de los hermanos Tsarnaev con el movimiento del emirato del cáucaso”, dijo una fuente de seguridad anó-nima a la agencia de noticias interfax.

Aún así, las autoridades rusas

Sin vínculos con el Cáucaso

caso sí podría ser sentenciado a la pena capital.

en tanto, el gobernador de Massachusetts, deval Patrick, aseguró que las autoridades con-tinúan sin tener pistas suficientes para saber cuáles fueron las mo-tivaciones de los Tsarnaev.

“es difícil de imaginar por qué ambos jóvenes decidieron atentar contra hombres, mujeres y niños inocentes”, dijo Patrick al programa Face the Nation de la cadena cbs.

Es difícil de imaginar por qué ambos

jóvenes decidieron atentar contra hom-bres, mujeres y niños inocentes.”

DEval Patrickgobernador de Massachusetts

Según el cen-tro médico, (...) Dzhokhar

sigue en estado gra-ve. Está en estado crítico pero estable.”

ED DaviSjefe de la policía

de boston

aparente-mente recibió una herida

de bala en la gargan-ta; está intubado. No puede hablar por ahora.”

DiaNE FEiNStEiNsenadora deMócrata

por california

El FBi intentará que Dzhokhar tsarnaev revele

sus motivos para atacar a corredores en el Maratón de Boston y si otras perso-nas están implicadas.

Se generará un debate sobre la legalidad de su

interrogatorio, en el que no se le dará opción a guardar silencio o tener presente a su abogado defensor.

1

2

EFECTOS

Decenas de personas realizaron ayer un servicio interreligioso cerca de un monumento improvisado en Boylston Street, cerca de la línea de meta del Maratón de Boston.

Durante el servicio fueron mostradas veladoras y banderas de EU.

Foto: aFP

+excelsior.com.mx

cobertura11pErSonaS

heridas por el atentado en el maratón son atendidas en el mismo hospital que

Dzhokhar Tsarnaev

51pErSonaS

que resultaron lesionadas por los bombazos del lunes

siguen hospitalizadas

4BoMBaS

tenían preparadas los hermanos Dzhokhar y

Tamerlan Tsarnaev

e x c e l s i o r : l u n e s 2 2 d e A b r i l d e 2 0 1 3 Global  :  5

Sospechoso de atentado ya responde por escrito al FBI

Autoridades rusas no han encontrado relación de los hermanos Tsarnaev con terroristas de la zona

dpa y [email protected]

MoscÚ.– las autoridades ru-sas siguen sin encontrar indicios de que exista una conexión en-tre los presuntos responsables de los atentados de boston y los terroristas del cáucaso norte, de donde procedían los herma-nos dzhokhar y Tamerlan Tsar-naev, según informó la agencia interfax.

“Por ahora, no tenemos nin-guna información creíble sobre la implicación de los hermanos Tsarnaev con el movimiento del emirato del cáucaso”, dijo una fuente de seguridad anó-nima a la agencia de noticias interfax.

Aún así, las autoridades rusas

seguirán investigando todas las posibilidades, informó dicha fuente.

el mayor de los dos herma-nos, que falleció el viernes du-rante la persecución de la policía, también estuvo en daguestán.

Por su parte, una página de internet cercana a los insurgentes islamis-tas de daguestán negó cualquier relación con los Tsarnaev.

“el comando de Vilayat daguestán Muyahidín (...) decla-ra que los luchadores del cáucaso no llevan a cabo ninguna acción militar contra estados unidos”, dice un comu-nicado en la página Ka-vkacenter.com.

“sólo combatimos a rusia, que no sólo es responsable de la ocupación del cáucaso, sino de crímenes monstruosos contra los musulmanes”, dice el grupo rebelde.

la prensa estaduniden-se asegura que el Fbi está es-tudiando los posibles vínculos entre los hermanos dzhokhar y Tamerlan Tsarnaev y el mo-vimiento del emirato del cáucaso liderado por el te-mido señor de la guerra doku

umarov.dicha información

asegura que las autori-dades estadunidenses están interesadas en particular en el Vilayat dagestan, una rama del grupo de umarov.

daguestán es una re-pública vecina de che-chenia con una gran comunidad de la mino-ría chechena.

También ha sido una de las regiones

más violentas de rusia desde el final, hace cerca de una déca-da, de la última de las dos gue-rras que vivió chechenia tras el desmoronamiento de la unión soviética.

Viajó a daguestán y Chechenialas sospechas obedecen a que Tamerlan Tsarnaev visitó a sus familiares en daguestán y che-chenia en enero de 2012.

de acuerdo con su padre, Tamerlan pasó durmiendo bue-na parte del tiempo que duró su visita.

Pero el sospechoso no pudo mantenerse ajeno a los ataques que devastaron la región duran-te los seis meses que estuvo allí.

“Él estuvo aquí conmigo en Majachkalá”, dijo Anzor Tsar-naev. “dormía hasta las 3 de la tarde y entonces yo le pregunta-ba: ‘¿Viniste a dormir?’ Él salía a hacer vistas aquí y allá. iba a cualquier lugar a comer algo. entonces regresaba se volvía a acostar”.

Anzor Tsarnaev dijo que también había viajado a la ve-cina chechenia. “Me acompañó dos veces a ver a mis tíos y tías. Tengo muchos de ellos”. Tam-bién habría viajado al poblado checheno de urus-Martan.

Sin vínculos con el Cáucaso

[email protected]

WATerToWn, Massachu-setts.– una lancha de la década de los 80 acribillada y cubierta de sangre en el jardín de una ca-lle habitualmente tranquila de un suburbio de boston, se con-virtió en el nuevo atractivo para sus habitantes.

desde que la policía levantó la prohibición de salir, los veci-nos y demás habitantes de la ciu-dad en Massachusetts desfilan para observar el lugar en el que se había escondido dzhokhar Tsarnaev, el más joven de los dos hermanos sospechosos de ser los autores del doble atentado.

Frente a la casa de dave Hen-neberry, cámaras de televisión y curiosos se reúnen contra el cor-dón amarillo instalado por la po-licía para impedir el acceso.

Henneberry, a quien un veci-no describió como “en estado de shock” y “completamente altera-do”, abandonó su casa ni bien se lo autorizó la policía, que tapó la lancha de la que estaba tan orgulloso.

el mismo vecino, George Pi-zzuto, contó a la cadena de te-levisión Abc cómo Henneberry descubrió al joven que buscaban miles de agentes policiales.

“Miró en el jardín y notó que había algo extraño en su lancha. entonces sacó su escalera para ir a ver, la colocó contra un costado de la lancha y subió. Vio que ha-bía sangre sobre la lancha y creyó ver un cuerpo adentro. se bajó y llamó a la policía”, cuenta.

era dzhokhar, quien se refu-gió ahí tras ser herido en la bala-cera en la que murió su hermano.

“esta lancha era su bebé, la cuidaba con amor. Y ahora le di-jeron que había quedado absolu-tamente inutilizable. Va a quedar con el corazón roto”, comenta Pizzuto, mientras en Facebook busca comprarle la lancha.

Lancha baleada atrae a curiosos

Celebran misa por fallecidos en Waconotimex y [email protected]

dAllAs.– los residentes de Waco celebraron ayer una misa en la iglesia de santa María de la Asunción, donde el obispo Joe Vásquez, de la diócesis de Austin, pidió alivio divino para los familiares de las víctimas del estallido en una fábrica de fertilizantes.

“Habrá momentos en que se sentirán invadidos por la triste-za, abrumados por lo que ha su-cedido”, dijo el obispo al pueblo, en su mayoría católico, de West, tras la explosión en la planta.

en el estallido del miércoles pasado perecieron 14 personas y más de 200 resultaron heridas.

Vásquez instó a los feligreses, inclui-dos unos 100 miem-bros de la fraternidad de los caballeros de colón, a apoyar-se mutuamente y en dios.

la explosión en Fertilizantes West ocurrió al cumplirse 20 años de un ope-rativo que terminó con la muerte de 82 miembros de la secta que encabezó david Koresh.

esa secta, llamada davidiana, todavía tiene segui-dores y este fin de semana por lo menos un centenar de ellos se re-unió para recordar los hechos de abril de 1993.

las autoridades informa-ron que la reunión de segui-dores de la iglesia Adventista del séptimo día, terminó sin incidentes.

la explosión en West, un suburbio de Waco con dos mil 800 habitantes, sacudió al país apenas dos días después de los atentados en el maratón de bos-ton, Massachusets, ataques que dejaron tres muertos y 180 heridos el lunes de la semana pasada.

Regresan a sus hogareslas autoridades permitieron el sábado el retorno de algunos re-sidentes que fueron evacuados de West.

Aunque los residentes están ansiosos de recuperar sus per-tenencias y empezar la recons-trucción de sus hogares, solo pudieron regresar a sus casas una parte de los evacuados.

el alcalde de West, steve Va-nek, pidió a los ciudadanos “ser pacientes y solidarios”.

“estamos pasando por un momento difícil aquí y estamos trabajando diligentemente para que cada uno de ustedes vuelva a sus hogares”, indicó Vanek.

Mientras tanto, se reportó que casi la totalidad de las 60 personas reportadas como perdidas fue-ron encontradas a salvo en hoteles de la zona o en residencias de amigos.

“Podrían haber terminado siendo una o dos personas perdidas, pero aún no puedo decir eso”, dijo scott Felton, juez del condado de Mclennan.

Todo indica que el suceso fue causa-do por un accidente provocado por un in-cendio, en una planta

con grandes cantidades de amo-niaco, pero la investigación está en curso.

Jerry Willienberg, de 60 años, quien trabajó como contratista para la planta manejando camio-nes que contenían amoniaco, in-sistió que tantos los dueños de la planta como los trabajadores siempre tomaban las medidas de seguridad.

sin embargo, en 2012, la com-pañía fue multada por diez mil 100 dólares por la Administra-ción de seguridad de oleoduc-tos y Materiales Peligrosos por etiquetar mal tanques de carga y fallar en la implementación de un plan de seguridad adecuado.

Habrá momentos en que se sentirán invadidos por la tristeza, abrumados por lo que ha sucedido.”

joe vásquezobispo

niegan ataqueInsurgentes islamistas negaron atacar a Estados Unidos, pues su enemigo es Rusia.

Decenas de personas realizaron ayer un servicio interreligioso cerca de un monumento improvisado en Boylston Street, cerca de la línea de meta del Maratón de Boston.

Investigadores continuaban ayer con la remoción de escombros en en casas afectadas por la explosión en una planta de fertilizantes.

Foto: Reuters

Planeaban más ataques: jefe policial

>WAsHinGTon.– los presuntos autores

del atentado en el Maratón de boston aparentemente planeaban perpetrar más ataques por el arsenal que guardaban, dijo el jefe de la policía, ed davis, a la cadena cbs.

las autoridades en-contraron un arsenal de bombas de fabricación casera y materiales en la vivienda de los hermanos Tamerlan y dzhokhar Tsarnaev, acusados por el atentado en el que murie-ron tres personas y más de 170 resultaron heridas.

“Tenemos motivos para creer, en base a la evidencia encontrada en el lugar (...) que iban a ata-car a otras personas”, dijo davis.

en el lugar donde falle-ció el mayor de los Tsar-naev se encontraron “al menos cuatro dispositivos explosivos caseros”, entre ellos restos de una olla a presión como la utilizada para elaborar las bombas del maratón. Además, contaban con armas lige-ras, fusiles y munición.

–DPA

Defienden la reforma migratoria

>WAsHinGTon.– dos senadores se pro-

nunciaron ayer contra cualquier intento para uti-lizar los ataques de boston como excusa para torpe-dear el debate para la re-forma migratoria.

los senadores charles schumer y lindsay Gra-ham dijeron que por el contrario, este incidente evidenció la necesidad de avanzar la reforma a partir de los mejores controles que supondrá en la pobla-ción de inmigrantes indo-cumentados y los flujos futuros.

“lo que pasó en boston y el terrorismo internacio-nal creo que debe urgirnos a actuar rápido, no a des-acelerar el paso cuando se trata de identificar a 11 millones (de personas)”, dijo Graham en el progra-ma State of the Union de la cadena cnn.

Graham, republicano por carolina del sur, ex-plicó que bajo la reforma el sistema que controla el ingreso y salidas de los inmigrantes se hará más efectivo y cumplirá de me-jor manera con su función.

–Notimex

La lancha donde se ocultó Dzhokhar Tsarnaev pertenece a Dave Henneberry, quien descubrió al joven y avisó a la policía.

Foto: Reuters

Foto: AFP

EsconditeDzhokhar Tsarnaev, uno de los sospechosos de los atentados del lunes pasado en Boston, se refugió herido en la lancha de Dave Henneberry.

Con matices, pero la histo-ria se repite. La discusión sobre migra-ción que traía

muy buena inercia en el Le-gislativo de Estados Unidos se está manchando por un atentado terrorista, como sucedió en septiembre de 2001.

Entonces la “enchilada completa” quedó sepultada debajo de los escombros de las Torres Gemelas.

En la misma semana en que Vicente Fox visitaba a George W. Bush para avan-zar en un arreglo para el sistema migratorio, los atentados perpetrados por migrantes que entraron por Canadá a Estados Unidos, acabaron con el sueño de más de diez millones de indocumentados.

Ahora los antimigrantes parecían estarse quedan-do sin argumentos y todo indicaba que la propuesta de la Pandilla de los Ocho senadores (de la que dimos cuenta en este espacio la semana pasada) lograría actualizar las leyes migra-torias que han permanecido intocadas desde el gobierno de Ronald Reagan. Desde 1986 cuando se aprobó la Reforma al Acta de Control y Migración.

Quienes argumentaban que la ilegalidad crecía por los que entran a EU sin papeles y que regularizarlos sería premiar a quienes ha-bían entrado rompiendo la ley, ya no podían seguir con ese discurso porque la pro-puesta de más de 800 cuar-tillas que dieron a conocer los senadores Marco Rubio y Chuck Shumer justamente se encarga de ello.

Esta propuesta busca legalizar a quienes no tie-nen papeles pero están ya en EU de una forma bas-tante parecida a la reforma de Ronald Reagan pero con penalidades monetarias más elevadas y con mayores requisitos para el migran-te que quiere obtener una green card.

Mientras la reforma de Reagan requería que el mi-grante pagase una multa de 184 dólares, aproba-ra un examen de inglés y después de 18 meses po-día obtener la green card; la reforma propuesta por

Rubio-Shummer requiere que el migrante pague dos mil dólares, apruebe el exa-men de inglés y tras diez años puede obtener la green card.

Para ello hay cuatro che-queos bastante exhaustivos sobre el pasado y las posi-bilidades económicas del aspirante.

Todo esto tiraba por tierra a quienes hablaban de amnistía y a quienes decían que estos migran-tes le quitan empleos a los estadunidenses.

Pero ante la violencia y el terrorismo vivido en

Boston la semana pasada, sembrado por los hermanos Tsarnaev, de origen cheche-no, no han faltado ya quie-nes quieren tirar la reforma migratoria argumentando que los indocumentados son un peligro para Estados Unidos.

El senador Chuck Grassley fue ya el primero en vincular negativamente la migración con lo vivido en Boston.

Es evidente que ni el me-jor registro ni la mejor ley pueden evitar que un joven como los Tsarnaev cometan las atrocidades que lleva-ron a cabo en Boston. Si un

criminal está dispuesto a matar, aun con la posibi-lidad de perder la vida, no por haber escuchado que el joven dijese que tras diez años en Estados Unidos no tenía a un solo amigo esta-dunidense, se va a activar una alarma en contra de este individuo. EU es una sociedad de libertades.

Ojalá que una buena propuesta como la que se está discutiendo ahora en el Senado no quede enterrada por el miedo y la paranoia de algunos.

@AnaPOrdorica

6 :  Global L U n E S 2 2 D E A B R i L D E 2 0 1 3 : E x C E L S i O R

London eye

[email protected]

JUDITH MACGREGOR

Brújula

[email protected]

ANA PAULA

ORDORICA

Educación: Prioridad compartida

La historia se repite

Mi gobierno está convencido de que podemos trabajar con México y compartir la experiencia británica en este sector.

La discusión sobre migración se está manchando por un atentado terrorista, como sucedió en septiembre de 2001.

México tie-ne uno de los sis-temas educati-vos más

grandes en América Lati-na. Con una población en donde 50% tiene menos de 25 años, es además pre-visible que el sector crez-ca aún más. De acuerdo a las cifras más recientes, en México hay 33 millones de estudiantes enrolados en diferentes niveles académi-cos. Sin embargo, todavía hay mucho por hacer para mantener a esos alumnos en las aulas y, sobre todo, ha-cer que la experiencia del aprendizaje sea relevante y ofrezca a los jóvenes una preparación con bases sóli-das, que a su vez les brinde perspectivas más brillantes.

Reino Unido y Méxi-co comparten prioridades estratégicas y una de las más importantes es la edu-cación. Mi país, al igual que el suyo, sabe que inver-tir en educación, ciencia y tecnología es clave para generar un crecimiento económico sustentable y liderazgo global. Mi go-bierno está convencido de que podemos trabajar con México y compartir la ex-periencia británica en este sector. El British Council, por ejemplo, ya ha hecho una extraordinaria labor acercando las opciones educativas a la población mexicana, a través de ini-ciativas como la feria Edu-cation UK.

Además, en los últimos años mi país ha eviden-ciado oportunidades para

la inversión británica en áreas como el suministro de equipos de cómputo en primarias y secundarias, la creación de materiales interactivos para matemá-ticas y ciencias, un uso más productivo del internet, la incorporación de nuevas tecnologías, la moderni-zación del mobiliario en escuelas, la renovación de los laboratorios y el forta-lecimiento de la enseñanza del idioma inglés. Reino Unido quiere aprovechar

estas oportunidades y tam-bién compartir con Méxi-co sus éxitos en ciencia e innovación.

La innovación es uno de los elementos más arraiga-dos de la cultura británica. nuestras ideas e inventos han ayudado a darle for-ma al mundo moderno. Desde el teléfono hasta la World Wide Web, pasando por los motores de naves espaciales y la tecnología para combatir el cambio climático, hasta los últimos avances biónicos, Reino Unido destaca por ser un lugar donde florecen los avances científicos. nues-tro deseo es ayudar a las economías emergentes a lograr sus objetivos edu-cativos y al mismo tiem-po nutrirnos del ímpetu y creatividad de sus jóvenes poblaciones.

Esta semana, la visita a México de David Willets,

ministro de Educación para Ciencia y Universidades de Reino Unido, mostrará nuestro compromiso con esta visión.

Para los emprendedores británicos, México ofrece grandes oportunidades para el comercio y la inversión en ciencia, innovación y edu-cación. Hasta el momento, mi gobierno ha cooperado exitosamente con México en este rubro, pero sabemos que hay espacio para seguir construyendo, fortalecer

nuestros lazos y colaborar más eficientemente.

El ministro Willets se re-unirá con los líderes educa-tivos para promover la oferta británica en los términos de su aproximación al pro-blema, sus instituciones y prestadores de servicios. Es-tamos seguros que México, un país que manda a más de 25 mil estudiantes al extran-jero cada año; que gasta 41% de su presupuesto en edu-cación y espera incrementar su número de graduados de instituciones de educación superior; que quiere hablar más inglés y conocer mejores maneras para enseñarlo; un país que desea incrementar sus capacidades de investi-gación científica e innovación tecnológica, escuchará con interés nuestras propuestas.

Espero sus comenta-rios en [email protected] y síganme en Twitter @judithmacgregor

Reino Unido es un lugar donde florecen los avances científicos.

[email protected]

CARACAS.– El Ministerio Público de Venezuela informó del arresto del aficionado a co-larse en eventos políticos y cul-turales que el viernes burló la seguridad y arrebató el micró-fono a nicolás Maduro durante su investidura.

La fiscalía acusó a Yendri Sánchez, de 28 años, de “ofen-sa agravada al jefe de gobier-no” y un tribunal ordenó su reclusión en la cárcel de Coro, en el occidental estado Fal-cón, señaló un comunicado del ministerio.

El viernes, Yendri Sán-chez interrumpió al nuevo

Presidente durante su discur-so de investidura, lo apartó del micrófono y gritó “¡nicolás, me llamo...”, antes de que se cor-tara la transmisión televisiva.

Tras unos segundos, Ma-duro retomó el micrófono y re-prendió al “espontáneo” por su ruptura de protocolo.

“Ha fallado la seguridad absolutamente, me pudieron haber dado un tiro aquí”, dijo Maduro al reiniciar su discurso en el Parlamento.

El diario Panorama asegura en su web que Sánchez y su pri-mo han logrado irrumpir tam-bién en actos del líder opositor Henrique Capriles y del falleci-do Hugo Chávez y en galas de Miss Venezuela, entre otros.

<venezuela>

Cae por “ofensa” a Nicolás Maduro

El viernes, Yendri Sánchez arrebató el micrófono a Nicolás Maduro mientras emitía su discurso tras tomar posesión como Presidente.

Foto: AFP

<el vaticano>

Francisco pidió diálogo y reconciliación a CristinaEl Papa envió una carta hace un mes a la Presidenta de Argentina, según reveló ayer el diario La Nación

[email protected]

BUEnOS AiRES.– El papa Francisco envió hace un mes una carta a la presidenta argentina, Cristina Fernández, en la que le pide trabajar por “la concordia, el diálogo y la reconciliación” en el país, misiva cuyo contenido fue revelado ayer por un perió-dico argentino.

El mensaje fue fechado en el Vaticano el 20 de marzo, dos días después de que Fernández se entrevistara allí con Fran-cisco, según informó ayer el diario La Nación, de Buenos Ai-res, que dijo haber accedido al documento.

Según el periódico, el porta-voz vaticano, Federico Lombar-di, le confirmó la autenticidad de la epístola, en la que el sumo pontífice le pide a la mandata-ria le transmita al pueblo ar-gentino su saludo, pese a lo cual el gobierno no hizo público el mensaje.

En la carta el Papa agradece a Fernández sus deseos “para que la nueva tarea” que le ha sido “encomendada por la Pro-videncia divina en la iglesia sea fructífera y ayude al bien común de todos los hombres y al pacífico entendimiento de los pueblos”.

Según La Nación, el Papa le pidió a Fernández trabajar “para que se afiancen la concordia, el diálogo y la reconciliación”.

El pontífice encomendó a la Virgen de Luján, patrona de Ar-gentina, a “los que están consti-tuidos en autoridad” para “que busquen en el servicio su mejor aliado y trabajen infatigable-mente por tejer lazos que afian-cen la concordia, el diálogo, la reconciliación y el entendimien-to entre todos”.

El gobierno de Fernández había mantenido una relación

distante con Jorge Mario Bergo-glio cuando éste era arzobispo de Buenos Aires y cardenal primado de Argentina, pero la relación dio un vuelco cuando el jesuita fue electo Papa el 13 de marzo.

Desde entonces, Fernández viajó al Vaticano para entrevis-tarse con Francisco y recibió a las autoridades de la Conferencia Episcopal Argentina y a Mario Poli, sucesor de Bergoglio.

Foto: AP

En Vuestra Ex-celencia (...) he querido ver el rostro de todos los hijos de esas queridas tierras argentinas.”

PAPA FrAncisco

El papa Francisco encabezó la ceremonia en la que fueron ordenados ayer diez sacerdotes en la Basílica de San Pedro.

Pero ante la violencia y el terroris-mo vivido en Boston la semana pa-sada, no han faltado ya quienes quieren tirar la reforma migratoria argumentando que los indocumen-tados son un peligro para Estados Unidos.

e x c e l s i o r : l u n e s 2 2 d e a b r i l d e 2 0 1 3 Global  :  7

<egipto>

[email protected]

el cairo.– ahmad Gadaf al dam, primo del falleci-do dictador libio Muammar Gadhafi, será juzgado en el cairo por intento de asesina-to, anunciaron ayer las auto-ridades judiciales egipcias, que todavía no han fijado fe-cha de inicio del proceso.

según informó la agen-cia oficial Mena, la fiscalía ordenó remitir a al dam al Tribunal Penal de el cairo acusado de intento de asesi-nato, resistencia a las auto-ridades y posesión de armas sin licencia.

estos delitos datan de cuando al dam, antiguo coordinador de las relacio-nes entre egipto y libia, fue detenido el 19 de marzo en su casa de el cairo.

el primo de Muammar Gadhafi, cuya extradición demanda libia, disparó a dos policías que participa-ban en la operación de arres-to, causando heridas a uno de ellos.

al dam fue arrestado junto al ex embajador li-bio ali Mahmud Maria y un antiguo responsable de la administración identifi-cado como Mohamed ali ibrahim.

la Fiscalía General de egipto ordenó ese día su de-tención por 30 días prorroga-bles a la luz de las acusaciones presentadas por las autori-dades libias sobre delitos de corrupción.

el pasado 3 de abril, la corte de la Justicia admi-nistrativa de egipto ordenó la suspensión de todas las medi-das de extradición de al dam al considerar que el delito de corrupción del que se le acu-sa fue cometido en territorio egipcio.

el gobierno de Trípoli había presentado una ape-lación a la decisión de la Fis-calía egipcia por su decisión de juzgarlo en ese país.

Pese a su cercanía al ré-gimen, al dam renunció el 24 de febrero de 2011 a sus funciones en protesta por la represión gubernamental de la revuelta popular que estalló en libia ocho días antes.

A juicio, primo de Gadhafi

E D I C T O

Al margen un sello con el escudo Nacional

que dice Estados Unidos Mexicanos,

Juzgado Primero de Distrito en el Estado de

Morelos.

JORGE SALAZAR ACOSTA, en el lugar

donde se encuentre:

En los autos del juicio de amparo 469/2012,

promovido por ERÉNDIRA GABRIELA

SALINAS RODRÍGUEZ, contra actos del Juez

de Primera Instancia, de Control y Juicio Oral

del Primer Distrito Judicial del Estado de

Morelos, con residencia en esta ciudad,

reclamando: "… la resolución de 1 de marzo del

año en curso, dentro de la causa penal

JC/48/2012; … a través del cual se confirma el

no ejercicio de la acción penal de fecha nueve

de diciembre del 2011"; juicio de garantías que

se radicó en este Juzgado Primero de Distrito en

el Estado de Morelos, ubicado en Boulevard

del Lago número 103, colonia Villas

Deportivas, Delegación Miguel Hidalgo,

Cuernavaca, Morelos, código postal 62370, y

en el cual se le ha señalado con el carácter de

parte tercero perjudicado y al desconocerse su

domicil io actual, se ha ordenado su

emplazamiento por edictos, que deberán

publicarse por tres veces de siete en siete días

en el Diario Oficial de la Federación y en uno de

los diarios de mayor circulación en la República

Mexicana, de conformidad con lo dispuesto en

los artículos 30 fracción II de la Ley de Amparo y

315 del Código Federal de Procedimientos

Civiles, de aplicación supletoria a la Ley de la

Materia, haciéndole saber que deberá

presentarse dentro de TREINTA DÍAS,

contados a partir del siguiente al de la última

publicación; apercibido que de no hacerlo, las

ulteriores notificaciones, sin necesidad de

acuerdo, se le harán por lista que se publique en

los estrados de este Juzgado Federal. Queda a

su disposición en este Órgano Judicial copia de

la demanda de garantías de que se trata;

asimismo se hace de su conocimiento que la

audiencia constitucional se encuentra prevista

para las NUEVE HORAS CON DIEZ MINUTOS

DEL DÍA VEINTICUATRO DE JUNIO DE DOS

MIL TRECE.

Fíjese en la puerta de este Tribunal Federal un

ejemplar.

A T E N T A M E N T E

Cuernavaca Mor., a 07 de marzo de 2013.

LA SECRETARIA DEL JUZGADO

PRIMERO DE DISTRITO EN EL

ESTADO DE MORELOS.

ANA LORENA

GARCÍA ARELLANO.

E D I C T O

LUCÍA ZÁRATE ROJAS.

Domicilio ignorado.

En el Primer Tribunal Colegiado en Materias Penal y

de Trabajo del Décimo Noveno Circuito, con

residencia en Ciudad Victoria, Tamaulipas, se recibió

demanda de amparo, la cual se radicó con el número

167/2013-I, contra actos de la Sala Colegiada Penal

del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, con sede

en ciudad Victoria, Tamaulipas, dentro del toca penal

20/2011, derivado del proceso 741/2011, que se siguió

ante el Juez Cuarto ahora Tercero de Primera

Instancia de lo Penal del Segundo Distrito Judicial, con

residencia en Ciudad Madero, Tamaulipas, por el

delito de robo con violencia y robo domiciliario. En la

aludida sentencia se condenó a la reparación del

daño en favor de LUCÍA ZÁRATE ROJAS, por tanto,

en el juicio de amparo se le otorga el carácter de

tercero perjudicada. En consecuencia, y al

desconocerse su domicilio actual este tribunal

colegiado LE EMPLAZA MEDIANTE EDICTOS,

mismos que se publicarán por tres veces de siete en

siete días en el Diario Oficial de la Federación y en uno

de los periódicos diarios de mayor circulación en la

República Mexicana, a fin de que acuda a defender

sus intereses; además, de estar a su disposición copia

de la demanda de garantías, haciéndosele saber que

debe presentarse dentro del término de treinta días

contados al día siguiente de la última publicación; y se

le apercibe que pasado el término y de no comparece

por sí o por conducto de su apoderado que pueda

representarla, se seguirá el juicio en rebeldía y las

ulteriores notificaciones se le harán por lista que se fije

en los estrados de este tribunal colegiado, de

conformidad a lo que dispone el artículo 30, fracción II,

de la Ley de Amparo. Dos firmas ilegibles, rúbricas.- - -

- - - - - - - -

Ciudad Victoria, Tamaulipas, a 19 de febrero de

2013.

La Secretaria de Acuerdos del Primer

Tribunal Colegiado en Materias Penal y de

Trabajo del Decimonoveno Circuito.

Lic. María Concepción

Maldonado Salazar.

Rúbrica.

E D I C T O

EMPLAZAMIENTO A LA PARTE

TERCERA PERJUDICADA:

"COORPORACIÓN IMPULSORA

MORELENSE DE BIENES RAICES,

S.A DE C.V., y SISTEMAS NUEVOS

PARA LA CONSTRUCCIÓN DE

MORELOS S.A DE C.V.".

Al margen un sello con el Escudo Nacional

que dice: Estados Unidos Mexicanos,

Poder Judicial de la Federación. Juzgado

Quinto de Distrito en el Estado de Morelos.

En los autos del juicio de amparo

1813/2012, promovido por Gerardo

Romero Gutiérrez, Filomeno Rodríguez

Castro e Irene Osorio Pérez, Presidente,

Secretario y Tesorera respectivamente del

Comisariado de Bienes Comunales del

Poblado denominado "SAN LORENZO

CHAMILPA", Municipio de Cuernavaca,

Morelos, contra actos de la Magistrada del

Tribunal Unitario Agrario del Distrito

Dieciocho, con residencia en esta ciudad,

se ha señalado a esa persona moral con el

carácter de tercera perjudicada en el juicio

de garantías mencionado, y como se

desconoce su domicilio actual, por acuerdo

de diecinueve de marzo de dos mil trece, se

ordenó emplazarla por edictos, le hago

saber que deberá presentarse dentro del

término de treinta días, contados a partir del

siguiente al de la última publicación, en las

oficinas que ocupa este Juzgado Quinto de

Distrito en el Estado de Morelos, ubicadas

en Boulevard del Lago, número 103,

colonia Villas Deportivas, Delegación

Miguel Hidalgo, Cuernavaca, Morelos,

Código Postal 62370, lo cual podrá hacerlo

por conducto de su apoderado legal.

Cuernavaca, Morelos, a 19 de marzo de

2013.

A T E N T A M E N T E.

EL JUEZ QUINTO DE DISTRITO

EN EL ESTADO DE MORELOS.

LIC. SALVADOR

HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ.

EL SECRETARIO DEL JUZGADO.

LIC. JAVIER ROBLES ALMARÁZ.

EDICTOSAL MARGEN, EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.- PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL DISTRITO FEDERAL. TERCEROS PERJUDICADOS: ALFONSO ESPINO GONZALEZ, LUZ MARIA BRIONES VILLEDA, JORGE GUSTAVO BORGES LOPEZ, EDUARDO ROMERO ASAID Y LEOPOLDO NUNCIO AVILAEn los autos del Juicio de Amparo 868/2012-VI, promovido por AXEFIN, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, contra actos de la CUARTA SALA CIVIL Y JUEZ DECIMO NOVENO DE LO CIVIL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, el VEINTIDOS DE MARZO DE DOS MIL TRECE se dicto un auto en el cual se ordena que, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 30, fracción II, de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria a la Ley de la Materia, se emplace a los terceros perjudicados ALFONSO ESPINO GONZALEZ, LUZ MARIA BRIONES VILLEDA, JORGE GUSTAVO BORGES LOPEZ, EUARDO ROMERO ASAID Y LEOPOLDO NUNCIO AVILA, por medio de EDICTOS, en los términos siguientes: A)Relación de la demanda de amparo: AXEFIN, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, promovió demanda de garantías contra actos de las autoridades señaladas, que precisó del modo siguiente: “La sentencia de fecha tres de septiembre de dos mil doce dictada por la Cuarta Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal que resuelve los recursos de apelación interpuestos por los terceristas JORGE GUSTAVO BORGES LOPEZ, EDUARDO ROMERO ASAID y LEOPOLDO NUNCIO VILLA, los codemandados ALFONSO ESPINO GONZALEZ, LUZ MARIA BRIONES VILLEDA y CORPORACION DE DISEÑO Y CONSTRUCCION registrados bajo el numero de Tocas 161/2010/4, 161/2010/5 y 161/2010/6 en contra de la sentencia interlocutoria de fecha diez de mayo de dos mil doce, dictada por la C. Juez Decimo Noveno de lo Civil en el Distrito Federal y mediante el cual aprueba el remate realizado con fecha veintiséis de abril del dos mil doce respecto al inmueble propiedad de la señora LUZ MARIA BRIONES VILLEDA consistente en la casa marcada con el numero oficial catorce de la calle de los Amantes y terreno que ocupa, que es el lote diez de la manzana setenta y uno (Romano), del Fraccionamiento Jardines de San Mateo, Sección Ampliación Lomas de San Bartolo, en Naucalpan de Juárez, Estado de México; el cual le fue embargado dentro del Juicio Ejecutivo Mercantil seguido por AXEFIN, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA en contra de CORPORACION DE DISEÑO Y CONSTRUCCION, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, ALFONSO ESPINO GONZALEZ Y LUZ MARIA BRIONES VILLEDA registrado bajo el número de expediente 367/2009 del índice del Juzgado Decimo Noveno de lo Civil del Distrito Federal.” B) Auto admisorio: El dos de octubre de dos mil doce, se admitió a trámite dicha demanda de garantías, solicitándoles a las autoridades responsables sus respectivos informes justificados, y se tuvo como terceros perjudicados a CORPORACION DE DISEÑO Y CONSTRUCCION, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE; ALFONSO ESPINO GONZALEZ, LUZ MARIA BRIONES VILLEDA; JORGE GUSTAVO BORGES LOPEZ; EDUARDO ROMERO ASAID y LEOPOLDO NUNCIO AVILA, lo anterior con el objeto de que tengan oportunidad de probar y alegar en su favor sobre la constitucionalidad del acto reclamado. C) Se encuentran señaladas las DIEZ HORAS DEL DOS DE MAYO DE DOS MIL TRECE, para la celebración de la audiencia constitucional. Lo anterior, se deberá publicar en el Diario Oficial de la Federación, en el periódico de mayor circulación, así como en un lugar visible del Juzgado en que actúa por tres veces, de siete en siete días, apercibiéndose a ALFONSO ESPINO GONZALEZ, LUZ MARIA BRIONES VILLEDA, JORGE GUSTAVO BORGES LOPEZ, EDUARDO ROMERO ASAID Y LEOPOLDO NUNCIO AVILA, terceros perjudicados en el presente juicio de amparo, que tienen el termino de treinta días, contados a partir del siguiente al de la última publicación para comparecer a este juicio de amparo, para los efectos legales procedentes quedando a disposición de dichos terceros perjudicados copias de la demanda de garantías en el local de este Juzgado, haciéndoles saber que de no señalar domicilio para oír y recibir notificación o bien de no comparecer, se les harán las subsecuentes notificaciones por medio de lista que se fije en los estrados de este Juzgado, la cual contendrá en síntesis la determinación judicial que ha de notificarse, atento a lo preceptuado en el referido numeral 30, facción II de la Ley de Amparo.

MÉXICO, D.F., 22 DE MARZO DEL 2013.ATENTAMENTE

EL SECRETARIO DEL JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL DISTRITO FEDERAL.RUBRICA

LIC. AXEL HERNANDEZ DIAZ.

E D I C T O

EMPLAZAMIENTO A LA PARTE TERCERA

PERJUDICADA: "María del Rosario Mora

Banda, en su carácter de representante del

menor tercero perjudicado Jorge Abraham

Sánchez."

Al margen un sello con el Escudo Nacional que

dice: Estados Unidos Mexicanos, Poder Judicial

de la Federación. Juzgado Quinto de Distrito en el

Estado de Morelos.

En los autos del juicio de amparo 1798/2012,

promovido por Raúl Axtle Saavedra, contra actos

del Agente del Ministerio Público adscrito a la

Coordinación de Agencias Foráneas "B" de la

Procuraduría General de Justicia del Estado de

Morelos y otras autoridades, se ha señalado a

esa persona con el carácter de tercera

perjudicada en el juicio de garantías mencionado,

y como se desconoce su domicilio actual, por

acuerdo de veinte de marzo de dos mil trece, se

ordenó emplazarla por edictos, le hago saber que

deberá presentarse dentro del término de treinta

días, contados a partir del siguiente al de la última

publicación, en las oficinas que ocupa este

Juzgado Quinto de Distrito en el Estado de

Morelos, ubicadas en Boulevard del Lago,

número 103, colonia Villas Deportivas,

Delegación Miguel Hidalgo, Cuernavaca,

Morelos, Código Postal 62370, lo cual podrá

hacerlo por conducto de su apoderado legal.

Cuernavaca, Morelos, a 20 de marzo de 2013.

A T E N T A M E N T E.

EL JUEZ QUINTO DE DISTRITO

EN EL ESTADO DE MORELOS.

LIC. SALVADOR HERNÁNDEZ

HERNÁNDEZ.

EL SECRETARIO DEL JUZGADO.

LIC. JAVIER ROBLES ALMARÁZ.

JUZGADO SEXTO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL ESTADO DE JALISCO

E D I C T O

EMPLAZAMIENTO A JUICIO DE LOS TERCEROS PERJUDICADOS GILDARDO CHÁVEZ CONTRERAS Y

LUIS GONZÁLEZ JORDÁN.

Juicio de amparo 579/2012 promovido por CYNTHIA PEÑA VASCONCELOS, contra actos del JUEZ Y SECRETARIO EJECUTOR ADSCRITOS AL JUZGADO OCTAVO DE LO CIVIL DEL PRIMER PARTIDO JUDICIAL DEL ESTADO DE JALISCO Y DIRECTOR DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO DEL ESTADO DE JALISCO. Por acuerdo de catorce de marzo de dos mil trece, se ordenó por ignorarse domicilio de los terceros perjudicados: GILDARDO CHÁVEZ CONTRERAS Y LUIS GONZÁLEZ JORDÁN, sean emplazados por edictos. Se encuentran señaladas las NUEVE HORAS CON CINCUENTA MINUTOS DEL DIECISÉIS DE ABRIL DE DOS MIL TRECE, para celebración audiencia constitucional, por lo que quedan a su disposición copias de la demanda de garantías y anexos en la secretaría del juzgado. Se les hace saber que deberán presentarse, si así es su voluntad, por sí, apoderado o gestor que pueda representarlos, a deducir sus derechos ante este Juzgado Sexto de Distrito en Materia Civil en el Estado de Jalisco, en el procedimiento antes mencionado, dentro treinta días contados a partir última publicación; así mismo en caso de no comparecer a señalar domicilio para recibir notificaciones se practicarán por lista, aún carácter personal, artículo 30, fracción II, de la Ley de Amparo.

AtentamenteZapopan, Jalisco, 20 de Marzo de 2013.

El Secretario del Juzgado Sexto de Distrito en Materia Civil en el Estado de Jalisco

(Rúbrica)Lic. José Francis Rojas García.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

PODER JUDICIAL FEDERAL.

JUZGADO PRIMERO DE DISTRITO EN

MATERIA CIVIL EN EL ESTADO DE JALISCO.

E D I C T O A :

Luz Elena Arrollo Lugo, Víctor Manuel

Salado Santiago, Juan Gómez Guzmán,

M. Guadalupe González Robles, Norma

Angélica Romero Fernández, María de la

Luz Vázquez Hernández, Esperanza

Villanueva Flores, Gabriel Ron Castro,

Minerva Torres Guevara y María Isabel

Álvarez Dávalos.

En el juicio de amparo 574/2009-VII, promovido

por EJIDO DE COPALITA MUNICIPIO DE

ZAPOPAN, JALISCO, contra los actos que

reclama del JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL DE

ESTA CIUDAD y OTRAS AUTORIDADES, que

hacen consistir en forma esencial en: el acuerdo

de tres de octubre de dos mil uno, por el que se

ordena el lanzamiento de los demandados en el

juicio de origen 866/2001 del índice de la

responsable, respecto del predio vordenó

emplazar a dichos terceros por edictos para que

comparezcan al presente procedimiento, dentro

de los treinta días siguientes a la última

publicación, si a su interés legal conviene.

Zapopan, Jalisco, doce de noviembre de 2012.

El Secretario del Juzgado Primero

de Distrito en Materia Civil en el

Estado de Jalisco.

Licenciado Rafael

Martínez García.

Rúbrica.

* Para su publicación por tres veces, de siete en siete

días, en el Diario Oficial de la Federación y el periódico

el Excelsior.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO DEL

VIGÉSIMO CIRCUITO.

E D I C T O

MANUEL LÓPEZ RAMÍREZ.

TERCERO PERJUDICADO.

En el juicio de amparo directo 748/2011,

promovido por Abner López Alegría, por propio

derecho, consta esencialmente que la parte

quejosa solicitó el amparo y protección de la

Justicia Federal, señaló como autoridad

responsable a la Sala Regional Colegiada Mixta,

Zona 04 Pichucalco, del Tribunal Superior de

Justicia del Estado, con residencia en Pichucalco,

Chiapas, y como parte tercera perjudicada resulta

ser Manuel López Ramírez, de quien se ignora su

domicilio y paradero; el acto reclamado es la

sentencia de veinticuatro de marzo de dos mil

once, dictada en el toca penal 18-C/2011, en la que

se dictó sentencia condenatoria al quejoso como

responsable del delito de homicidio calificado,

cometido en agravio de Ignacio López Alegría;

señaló como preceptos constitucionales violados

los artículos 14, 16, 17, y 20 de la Carta Magna.

Argumentando como conceptos de violación, en

síntesis que: la autoridad responsable emitió una

pena de prisión excesiva, que al dictar sentencia

existió parcialidad ya que no lo ubicó en un grado

de participación, y que no fueron analizados

debidamente las pruebas por que de ellas no se

acredita su participación, así también, estima que

se violan en su perjuicio las garantías de seguridad

y legalidad contenidas en el artículo 16 del indicado

numeral, ya que no se fundó ni motivó la causa

legal de procedimiento; asimismo considera que no

realizo una debida individualización de la pena,

pues la que le fue impuesta resulta excesiva, en

consecuencia, que resulta inocente del delito que

se le atribuye; por tanto, de conformidad con el

artículo 30, fracción II, de la Ley de Amparo, en

relación con el 315 del Código Federal de

Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria,

se ordena emplazarla a usted, mediante edictos

que deberán de publicarse por tres veces, de siete

en siete días, en el Diario Oficial y en uno de los

periódicos diarios de mayor circulación en la

República, haciéndoles saber que deberán

presentarse dentro del término de treinta días,

contado del siguiente al de la última publicación,

ante este Tribunal Colegiado a defender sus

derechos. Asimismo, se ordena fijar en la puerta de

este Órgano Jurisdiccional, una copia íntegra de la

notificación por todo el tiempo del emplazamiento.

Si pasado este término, no comparece la citada

tercera perjudicada, las ulteriores notificaciones se

harán por lista.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 07 de marzo de

2013.

ATENTAMENTE

LA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL

SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO

DEL VIGÉSIMO CIRCUITO.

LIC. VERÓNICA PEÑA

VELÁZQUEZ.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION

TERCER TRIBUNAL COLEGIADO DEL

DECIMOQUINTO CIRCUITO

E D I C T O

AURELIO DÍAZ HURTADO

En los autos del juicio de amparo directo

número 109/2013, promovido por JUAN DÍAZ

NÚÑEZ, en contra de la sentencia dictada por la

Primera Sala del Tribunal Superior de Justicia

del Estado, con residencia en esta ciudad,

dentro del toca civil 101/2012, por auto de fecha

cinco de marzo de dos mil trece, el Magistrado

Presidente del Tercer Tribunal Colegiado del

Decimoquinto Circuito, ordenó se emplazara al

tercero perjudicado a Aurelio Díaz Hurtado, por

medio de edictos para que dentro del término de

treinta días contados a partir del día siguiente al

de la última publicación, comparezca ante este

Tribunal Colegiado, en defensa de sus intereses

si así lo estima conveniente, haciendo de su

conocimiento que queda a su disposición en la

Secretaria de este Tribunal, copia simple de la

demanda de garantías, los presentes edictos

deberán publicarse por tres veces, de siete en

siete días, en el Diario Oficial de la Federación y

en el periódico de mayor circulación a nivel

nacional (Excelsior), se expide lo anterior en

cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 30

de la Ley de Amparo y 315 del código Federal de

Procedimientos Civiles de aplicación supletoria,

a partir del quince de abril de dos mil trece.

Mexicali, B.C. a 5 de Marzo de 2013.

La Secretaria de Acuerdos del

Tercer Tribunal Colegiado del

Decimoquinto Circuito.

Lic. Angelina Sosa Camas

EDICTO

EN LA CAUSA PENAL 102/2007 QUE SE INSTRUYE EN CONTRA DE MIRNA VERÓNICA CÁRDENAS ACOSTA, POR LA COMISIÓN DE UN DELITO CONTRA LA SALUD, EL OCHO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE, SE DICTÓ EL ACUERDO SIGUIENTE:

“…En ese sentido, cítese a los testigos de mérito por medio de edictos que se publiquen en el periódico de mayor circulación en México, Distrito Federal, así como en el Estado de Baja California Sur, para que comparezcan ante este Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Baja California Sur, con residencia en La Paz, con domicilio en calle Concha Nácar 4520 entre Mar Caribe, Caracol y calle Sin Nombre, colonia El Conchalito, primer nivel, con su respectiva identificación a las TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL VEINTINUEVE DE ABRIL DE DOS MIL TRECE, para llevar a cabo el desahogo de la diligencia de careos procesales a su cargo…”.

ATENTAMENTE

LIC. CRISTIAN OLIVER SANTA MARÍA SANTA MARÍA.

SECRETARIO DEL JUZGADO PRIMERO DE DISTRITO

EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR.

Al calce, un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos. Poder Judicial del Estado de Nuevo León. Juzgado Segundo de Jurisdicción Concurrente del Primer Distrito

Judicial. Monterrey, N.L.

EDICTO

DOMICILIO IGNORADO

Al Ciudadano Eduardo Monroy de la Garza

Monterrey, Nuevo León, en fecha 24 veinticuatro de Septiembre del 2012 dos mil doce, se radico en este Juzgado Segundo de Jurisdicción Concurrente del Primer Distrito Judicial en el Estado de Nuevo León el expediente judicial 794/2012 relativo al Juicio Ordinario Mercantil promovido por Víctor Hugo González Villarreal, en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de BBVA Bancomer, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer, en contra de Eduardo Monroy de la Garza; ordenando emplazar al demandado mediante el traslado de ley de las copias simples de la demanda y documentos adjuntos a la misma, debidamente sellados y rubricados por la secretaria del juzgado, para que dentro del termino de 15 quince días, ocurra ante esta Autoridad a producir su contestación si para ello tuviere excepciones legales que hacer valer. Posteriormente mediante auto de fecha 23 veintitrés de Octubre del 2012 dos mil doce, se ordeno notificar y emplazar por medio de edictos al demandado Eduardo Monroy de la Garza que se publicaran por 3 tres veces consecutivas en el periódico “El Norte”, que se edita en esta cuidad, así como en el periódico “Excelsior”, de circulación amplia y cobertura nacional; por lo que prevéngase a la parte demandada Eduardo Monroy de la Garza para que dentro del termino de 15 quince días ocurra ante esta presencia judicial para contestar la demanda instaurada en su contra si para ello tuviera excepciones legales que hace valer; haciéndole saber a dicha parte demandada que las copias de traslado de la demanda instaurada en su contra, se encuentran a su disposición e el local de este H. Juzgado. Por otra parte se le previene a la citada parte demandada para que señale domicilio para los efectos de oír y recibir notificaciones en el lugar del juicio, bajo el apercibimiento de que en caso de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones de carácter personal, se le harán conforme a las reglas establecidas para las no personales, hasta en tanto sea señalado domicilio para dichos efectos, de conformidad con los artículos 1069 y 1070 quinto párrafo del Código de Comercio. En la Inteligencia de que la notificación hecha de esta manera surtirá sus efectos al día siguiente de la ultima publicación, precisándose que en la secretaria del Juzgado se proporcionaran mayores informes al interesado, quedado a su disposición las copias de traslado por si desea imponerse de la misma.- DOY FE.- Monterrey, Nuevo León, a 15 quince de noviembre del 2012 dos mil doce.

El C. Secretario del Juzgado Segundo de Jurisdicción Concurrente del Primer Distrito

Judicial en el Estado de Nuevo León.

(Rúbrica)Lic. Jorge Armando González Rivera.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

TERCER TRIBUNAL COLEGIADO DEL

DECIMOQUINTO CIRCUITO

CARMEN MIREYA MARTÍNEZ DOMÍNGUEZ

En los autos del juicio de amparo directo

número 237/2013, promovido por HERIBERTO

MARTÍNEZ MARÍN, en contra de la sentencia

dictada por la Tercera Sala del Tribunal Superior

de Justicia del Estado, con residencia en esta

ciudad, dentro del toca penal 944/2011, por auto

de fecha ocho de marzo de dos mil trece, el

Magistrado en funciones de Presidente del Tercer

Tribunal Colegiado del Decimoquinto Circuito,

ordenó se emplazara a la tercero perjudicada

Carmen Mireya Martínez Domínguez, por medio

de edictos para que dentro del término de treinta

días contados a partir del día siguiente al de la

última publicación, comparezca ante este

Tribunal Colegiado, en defensa de sus intereses

si así lo estima conveniente, haciendo de su

conocimiento que queda a su disposición en la

Secretaria de este Tribunal, copia simple de la

demanda de garantías, los presentes edictos

deberán publicarse por tres veces, de siete en

siete días, en el Diario Oficial de la Federación y

en el periódico de mayor circulación a nivel

nacional (Excelsior), se expide lo anterior en

cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 30

de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de

Procedimientos Civiles de aplicación supletoria, a

partir del quince de abril de dos mil trece.

Mexicali, B.C. a 08 de Marzo de 2013.

La Secretaria de Acuerdos del Tercer

Tribunal Colegiado del Decimoquinto

Circuito.

Lic. Angelina Sosa Camas

(Rúbrica)

E D I C T O

EDICTO

Al margen del Escudo Nacional, con la

leyenda Estados Unidos Mexicanos, Poder

Judicial de la Federación, Juzgado Quinto

de Distrito de Procesos Penales Federales

en el Estado de Jalisco.

Con fundamento en lo dispuesto en el numeral

315 del Código Federal de Procedimientos

Civiles de aplicación supletoria a la Ley de

Amparo, en el juicio de amparo indirecto

709/2011-II, promovido por Carlos Rubén

Valle Cruz, se ordenó el emplazamiento por

medio de edictos al tercero perjudicado José

Edgar Septiem Zárate, por desconocer el

domicilio de éste, por lo que deberá hacérsele

saber que el referido juicio queda a su

disposición en la secretaria del juzgado para

que se imponga de su contenido.

Asimismo, que deberá presentarse dentro del

término de treinta días, contados desde el

siguiente al de la última publicación, en el

entendido de que si no comparece dentro del

término en comentario, se le harán las

posteriores notificaciones de este juicio

mediante la lista que se fija en los estrados de

este Juzgado, de conformidad con lo

dispuesto en el artículo 30, fracción II, de la ley

de la materia.

Complejo Penitenciario de la Zona

Metropolitana de Guadalajara, Jalisco, 7

de marzo de 2013.

El Secretario del Juzgado Quinto

de Distrito de Procesos Penales

Federales en el Estado de Jalisco.

José Salvador

Rodríguez Mendoza.

Rúbrica.

M13716EDICTO

Este publicará 3 veces consecutivas en el periódico de circulación amplia y de cobertura nacional, y en un periódico local del Estado, así como en el lugar de costumbre de este Juzgado emplácese a Alfredo Guardián Soto, parte demandada en el Juicio Especial Mercantil número 32/2012-M, promovido en su contra por Wilibaldo Padilla Magaña, sobre la Tercería Excluyente de dominio del bien inmueble embargado en el Juicio Ejecutivo Mercantil número 216/2008-M, radicado en este Tribunal ubicado en calle Hacienda de Bledos número 105 de la Colonia Balcones del Campestre de esta ciudad, a fin de que se presente dentro del término legal de treinta días a contestar la demanda entablada en su contra, por sí por apoderado o gestor oficioso, requiriéndole además para que señale domicilio en esta ciudad, para oír y recibir notificaciones, apercibiéndole que de no hacerlo, seguirá el juicio en rebeldía, haciéndose las ulteriores notificaciones por lista de acuerdos, salvo disposición en contrario de la ley; quedando en la Secretaría de este Juzgado las copias simples de Ley a su disposición. LEÓN, GUANAJUATO; A QUINCE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE. LIC. MARÍA GUADALUPE MACÍAS CAMARENA. LA SECRETARÍA DEL JUZGADO NOVENO CIVIL DE PARTIDO. SELLO PODER JUDICIAL DEL ESTADO, JUZGADO 9o. CIVIL DE PARTIDO, SECRETARIA. LEÓN, GTO.

AVISO NOTARIALPRIMERA PUBLICACION

Por escritura número 40,388, de fecha 9 de abril de 2013, otorgada el día 10 de abril de 2013, ante mí, los señores ARTURO ARREOLA Y MADARIAGA (quien también acostumbra usar los nombres de ARTURO ARREOLA MADARIAGA y ARTURO ARRIOLA MADARIAGA), MARIA JESUS ARRIOLA MADARIAGA (quien también acostumbra usar los nombres de MARIA DE JESUS ARRIOLA MADARIAGA, MARIA DE JESUS ARRIOLA MADARIAGA DE SIERRA y MARIA DE JESUS ARREOLA MADARIAGA) y MARIA ANGELICA ARRIOLA MADARIAGA (quien también acostumbra usar los nombres de MARIA ANGELICA ARREOLA MADARIAGA y MARIA ANGELICA ARRIOLA DE CARAVES) y la señora ROSA ELENA ARRIOLA MADARIAGA (quien también acostumbra usar los nombres de ROSA ELENA ARREOLA MADARIAGA y ROSA ELENA ARRIOLA DE PIÑEIRUA), manifestaron su conformidad de llevar a cabo la tramitación sucesoria notarial, reconocieron sus derechos hereditarios y aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora ANGELICA MADARIAGA BUSTILLO (quien también acostumbró usar los nombres ANGELICA MADARIAGA DE ARREOLA, ANGELICA MADARIAGA BUSTILLO DE ARRIOLA, ANGELICA MADARIA DE ARRIOLA y ANGELICA MADARIAGA BUSTILLO VIUDA DE ARRIOLA); así mismo la señora ROSA ELENA ARRIOLA MADARIAGA, aceptó el cargo de albacea, en la mencionada sucesión.

El albacea declara que formulará el inventario correspondiente.

LIC. ARTURO TALAVERA AUTRIQUETITULAR DE LA NOTARIA 122 DEL. D. F.

TEL: 5481-5250FAX: 5485-5266

Av. De las Fuentes No.509Col. Jardines del Pedregal

Del. Álvaro Obregóne-mail: [email protected]

SELLO MARGEN SUPERIOR IZQUIERDO QUE DICE: PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEON JUZGADO SEGUNDO DE JURISDICCION CONCURRENTE DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.

Edicto

Al ciudadano José Guadalupe Tamez Alanís

Domicilio: Ignorado

Monterrey, Nuevo León, en fecha 19 diecinueve de octubre de 2012 dos mil doce, se radicó en este Juzgado Segundo de Jurisdicción Concurrente del Primer Distrito Judicial en el Estado de Nuevo León el expediente judicial 864/2012 relativo al juicio ejecutivo mercantil promovido por Diana Isela Ramírez Díaz, en su carácter de Representante Legal de la Institución de Crédito denominada Banco Ahorro Famsa, S.A., Institución de Banca Múltiple, en contra de José Guadalupe Tamez Alanís y Luis Ernesto León Parga; ordenando emplazar a los demandados José Guadalupe Tamez Alanís y Luis Ernesto León Parga mediante el traslado de ley de las copias simples de la demanda y documentos adjuntos a la misma, debidamente sellados y rubricados por la Secretaría del Juzgado, para que dentro del término de 08-ocho días, ocurra ante ésta autoridad a producir su contestación si para ello tuviere excepciones legales que hacer valer. Posteriormente mediante auto de fecha 26 veintiséis de marzo de 2013 dos mil trece, se ordeno notificar y emplazar por medio de edictos al codemandado José Guadalupe Tamez Alanís que se publicarán por 3 tres veces consecutivas en los periódicos “EI Norte”, “El Porvenir” o ‘’Milenio”, a elección del compareciente, los cuales se editan en esta ciudad, así como en el periódico “Excelsior”, de circulación amplia y de cobertura nacional; por lo que prevéngase a la parte codemandada José Guadalupe Tamez Alanís para que dentro del término de 08 ocho días ocurra ante esta presencia judicial a hacer paga llana de lo adeudado, la cantidad de $1,000,000.00 (UN MILLON DE PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL) o a oponerse a la ejecución si para ello tuviere excepciones legales que hacer valer, esto es, dando contestación a la demanda, refiriéndose concretamente a cada hecho; haciéndole saber a dicha parte demandada que las copias de traslado de la demanda instaurada en su contra, se encuentran a su disposición en el Local de este H. Juzgado. Por otra parte se le previene a la citada parte codemandada para que señale domicilio para los efectos de oír y recibir notificaciones en el lugar del juicio, bajo el apercibimiento de que en caso de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones de carácter personal, se le harán conforme a las reglas establecidas para las no personales, hasta en tanto sea señalado domicilio para dichos efectos, de conformidad con los artículos 1069 Y 1070 quinto párrafo del Código de Comercio. En la inteligencia de que la notificación hecha de esta manera surtirá sus efectos al día siguiente de la ultima publicación en términos del artículo 1075 de la referida codificación mercantil.-DOY FE.-

Monterrey, Nuevo León, a 04 cuatro de abril de 2013 dos mil trece.

Secretario del Juzgado Segundo de Jurisdicción Concurrente del Primer Distrito

Judicial en el Estado de Nuevo León.

Lic. Jorge Armando González Rivera.

SE APRECIA RUBRICA Y SELLO QUE DICE: PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEON JUZGADO SEGUNDO DE JURISDICCION CONCURRENTE DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.

E D I C T O

En el JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE DISTRITO

EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA, CON

RESIDENCIA EN MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, se

tramita el JUICIO AMPARO 719/2012, promovido por

METROFINANCIERA, SOCIEDAD ANÓNIMA

PROMOTORA DE INVERSIÓN DE CAPITAL

VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO

MÚLTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA antes

METROFINANCIERA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE

CAPITAL VARIABLE, POR CONDUCTO DE SU

APODERADO GENERAL PARA PLEITOS Y

COBRANZAS JOSÉ ALFREDO RODRÍGUEZ

TREVIÑO, contra actos de la autoridad responsable

QUINTA SALA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE

JUSTICIA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA,

CON RESIDENCIA EN ESTA CIUDAD, en el que se

reclama la sentencia dictada el veintiocho de

septiembre de dos mil doce, en el toca penal

2717/2012 de su índice.

En proveído de dos de abril de dos mil trece, se ordenó

la publicación de edictos A FIN DE EMPLAZAR A

JUICIO AL TERCERO PERJUDICADO LUIS MARIO

ISLAS IBARRA.

Edictos que deberán publicarse por tres veces, de siete

en siete días, en Diario Oficial de la Federación y en uno

de los periódicos diarios de mayor circulación en la

República, para que dentro del término de treinta días

contados a partir del siguiente de la última publicación,

se apersone dentro del presente juicio; apercibido de no

hacerlo en el término que para tal efecto se le concede,

se le tendrá por debidamente emplazado al asunto que

nos ocupa, y las subsecuentes notificaciones aun las de

carácter personal, sin ulterior acuerdo, se le realizarán

por medio de lista que se fijará en los estrados de este

juzgado, de conformidad con el artículo 30 fracción II de

la Ley de Amparo abrogada; la copia de la demanda de

garantías se encuentra a su disposición en este

Tribunal; y, se encuentran señaladas las ONCE HORAS

DEL VEINTICUATRO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE,

para que tenga verificativo la audiencia constitucional

respectiva.

MEXICALI, B. C. A 05 DE ABRIL DE 2013.

MARILÚ NIRVANA MILLÁN GONZÁLEZ.

SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO

SEGUNDO DE DISTRITO EN EL ESTADO.

Rúbrica.

E D I C T O

En el juicio de amparo número 720/2012-

7, promovido por EDUARDO ENRIQUE

RUBIO HERRERA, contra actos de la

Junta Especial Número 34 de la Federal de

Conciliación y Arbitraje de esta ciudad, con

fecha cuatro de junio de dos mil doce, se

dictó un auto en el que se ordena emplazar

a juicio al tercero perjudicado Luis Mahbud

Sarquis, para que comparezcan a

defender sus derechos, haciéndole saber

que en la demanda de garantías como acto

reclamado se señala "…El acuerdo de

fecha 14 de mayo de 2012"; en la

inteligencia que para la celebración de la

audiencia constitucional en el juicio de

amparo al inicio anotado se encuentran

señaladas las DIEZ HORAS DEL DOCE

DE ABRIL DE DOS MIL TRECE.

Para publicarse conforme a lo ordenado por

auto de trece de marzo de dos mil trece, por

tres veces, de siete en siete días en el

Diario Oficial de la Federación, en uno de

los periódicos de mayor circulación en la

República Mexicana y en otro de mayor

circulación en esta ciudad, haciendo saber

al tercero perjudicado Luis Mahbud

Sarquís, que deberá presentarse ante este

Juzgado Federal dentro del término de

treinta días, contados a partir del siguiente

al de la última publicación, para hacer valer

los derechos que estime pertinentes, y que

deberá señalar domicilio en esta ciudad de

San Luis Potosí, para oír y recibir

notificaciones, apercibido que las ulteriores

notificaciones que se ordenen en este

asunto, se le harán por medio de lista que

se fije en los estrados del Juzgado y que

deberá contener, en síntesis, la

determinación judicial que ha de

notificarse, quedando a su disposición en la

Secretaría de este Juzgado copia de la

demanda de garantías.

San Luis Potosí, San Luis Potosí, trece

de marzo de dos mil trece.

Antonia Medrano Reyther.

Secretaria del Juzgado

Primero de Distrito en el

Estado

SELLO DEL JUZGADO PRIMERO DE DISTRITO

EN EL ESTADO.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

SAN LUIS POTOSI. RUBRICAS.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO EN

MATERIA ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO

EN EL ESTADO DE JALISCO.

AMPARO 2490/2012

E D I C T O:

Mediante auto de veintinueve de noviembre de

dos mil doce, este Juzgado Segundo de Distrito

en Materia Administrativa y de Trabajo en el

Estado de Jalisco, admitió la demanda de

garantías promovida por Esperanza Rico

Camino, contra actos de la Administración Local

de Recaudación Guadalajara, que quedó

registrada con el número 2490/2012; asimismo,

se tuvo como tercero perjudicado a Rico Camino

CIA, sociedad anónima de capital variable;

ordenando emplazarlo a juicio, sin que a la fecha

se haya emplazado a dicho tercero perjudicado;

por tanto, a fin de hacerle saber la radicación del

juicio y pueda comparecer a éste a defender sus

derechos dentro del término de treinta días,

contados a partir del siguiente al de la última

publicación del presente; queda en la Secretaría

de este Juzgado, a su disposición, copia simple

de la demanda de garantías. Asimismo, se

informa que la fecha para celebración de la

audiencia constitucional está señalada para las

DIEZ HORAS CON CUARENTA Y CINCO

MINUTOS DEL TRECE DE FEBRERO DE DOS

MIL TRECE.

A T E N T A M E N T E:

ZAPOPAN, JALISCO, 08 DE FEBRERO DE

2013.

LA SECRETARIA DEL JUZGADO

SEGUNDO DE DISTRITO EN MATERIA

ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO

EN EL ESTADO DE JALISCO.

LICENCIADA AIDA ELIZABETH

ALFEREZ FLORES

Rúbrica.

EN EL MARGEN SUPERIOR IZQUIERDOAPARECE UN SELLO QUE DICE: ESTADOSUNIDOS MEXICANOS, PODER JUDICIAL DE LAFEDERACION, JUZGADO TERCERO DEDISTRITO EN MATERIA DE TRABAJO EN ELDISTRITO�FEDERAL.

EDICTOEmplazamiento�a�la�tercero�perjudicadaDomicilio:�Ignorado

GUADALUPE�RIVERA�CABALLERO.

EN EL JUICIO DE AMPARO 2552/2012-II YACUMULADO 2553/2012-III, PROMOVIDOPORCOMERCIALIZADORA TORREBLANCA, S.A.DE C.V., Y GRUPO NUEVA COMERCIAL TB, S.A.DE�C.V.,��SE�DICTO�EL�SIGUIENTE�ACUERDO:

En los autos del juicio de amparo 2552/2012-II YACUMULADO 2553/2012-III, PROMOVIDO PORCOMERCIALIZADORA TORREBLANCA, S.A. DEC.V., Y GRUPO NUEVA COMERCIAL TB, S.A. DEC.V., contra actos de la JUNTA ESPECIALNÚMERO DOCE DE LA LOCAL DECONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DEL DISTRITOFEDERAL Y PRESIDENTE ADSCRITO, consistenteen ”EL AUTO DE FECHA 6 DE OCTUBRE DE 2011,EL SUPUESTO CITATORIO, REALIZADO POR ELACTUARIO ADSCRITO A LARESPONSABLE DE FECHA 18 DE FEBRERO DE2011, SUPUESTO RAZON CITATORIO DE FECHA18 DE FEBRERO DE 2011, SUPUESTOINSTRUCTIVO DE FECHA 21 DE FEBRERO DE2011,SUPUESTO EMPLAZAMIENTO DE FECHA 21DE FEBRERO DE 2011, PROVEÍDO DE FECHA 6DE OCTUBRE de 2011, QUE OBRAN A FOJAS 9 A12 Y 68 A 71 DE LOS AUTOS DEL EXPEDIENTERADICADO ANTE LA AUTORIDAD RESPONSABLECON NÚMERO: 1275/2010”, se le ha señalado austed como tercero perjudicada y como a la fecha sedesconoce su domicilio actual, por acuerdo deveintidós de enero de dos mil trece, se ha ordenadoemplazarla al presente juicio por edictos, quedeberán publicarse por tres veces, de siete en sietedías, en el Diario Oficial de la Federación y en unperiódico de circulación nacional a elección de laparte quejosa, ambos de la capital de la República,haciéndole saber que deben presentarse dentro deltérmino de TREINTA DÍAS, contados a partir delsiguiente al de la última publicación, lo cual podráhacerlo por sí o por conducto de apoderado quepueda representarla; apercibida que de no hacerlo,las ulteriores notificaciones le correrán por lista quese fije en los estrados de éste Juzgado de Distrito; deconformidad con lo dispuesto por el artículo 30,fracción II de la Ley de Amparo y 315 del CódigoFederal de Procedimientos Civiles de aplicaciónsupletoria a la Ley de la materia, por disposición delartículo 2° de la anterior legislación. LO QUECOMUNICO A USTED PARA SU CONOCIMIENTOY�EFECTOS�LEGALES�CONDUCENTES.

MÉXICO,�DISTRITO�FEDERAL,�A�TREINTAY�UNO�DE�ENERO�DE�DOS�MIL�TRECE.

ATENTAMENTELA�SECRETARIA�DEL�JUZGADO

TERCERO�DE�DISTRITOEN�MATERIAL�DE�TRABAJO�EN�EL

DISTRITO�FEDERAL.LIC. DIANA ERNESTINA MORENO ORTEGA

~ E D I C T O ~

AL MARGEN. EL ESCUDO NACIONAL QUE

DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.-

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN.-

JUZGADO SÉPTIMO DE DISTRITO EN EL

ESTADO DE CHIAPAS.

"Mateo Hernández Ortega y Jorge

Luis Domínguez Juárez”

En los autos del juicio de amparo número

1306/2012, promovido por Víctor Manuel Arias

López, contra actos del Juez Primero del Ramo

Penal para la Atención de Delitos Graves, en

Cintalapa de Figueroa, Chiapas y otra autoridad; al

ser señalados como terceros perjudicados y

desconocerse su domicilio actual, a pesar de que

este órgano jurisdiccional realizó diversas

gestiones para obtenerlo, sin lograrlo; en

consecuencia, con fundamento en el artículo 30,

fracción II, de la Ley de Amparo, así como en el

numera l 315 , de l Cód igo Federa l de

Procedimientos Civiles, aplicado supletoriamente a

la ley en cita, se ordena su emplazamiento al juicio

de mérito por edictos, los que se publicarán por tres

veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial de

la Federación y en el periódico de mayor circulación

la República Mexicana, haciendo de su

conocimiento que en la Secretaría de este Juzgado

queda a su disposición copia simple de la demanda

de amparo, y que cuenta con un término de treinta

días, contado a partir de la última publicación de

tales edictos, para que ocurran al Juzgado a hacer

valer sus derechos, con apercibimiento de que en

caso de no comparecer por sí, o por conducto de su

apoderado que lo represente, las subsecuentes

notificaciones se le harán por lista, aun las de

carácter personal.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a 27 de febrero de

2013.

A T E N T A M E N T E.

EL SECRETARIO DEL JUZGADO SÉPTIMO

DE DISTRITO EN EL ESTADO DE CHIAPAS.

LIC. OMAR MALDONADO

VILLAFUERTE.

8 :  Global l u n e s 2 2 d e A b r i l d e 2 0 1 3 : e x c e l s i o r