8
Brucellas Presentado por: Andrea Criado Dialinis Blanco Diego Vargas Kelly Martínez María Meza

Brucellas (expo. microbiologia)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Brucellas (expo. microbiologia)

Brucellas

Presentado por: Andrea Criado Dialinis Blanco

Diego Vargas

Kelly Martínez María Meza

Page 2: Brucellas (expo. microbiologia)

Brucellas• Es un genero de bacterias

Gram negativas considerados parásitos intracelulares facultativos.

• Son cocobacilos Gram-negativos inmóviles y espatulados.

• Este genero se divide en especies tales como son: B. melitensis, B. abotus, B. sius, B. bovis, B.neotomae, B. pinnipediee.

Clasificación científica

Dominio Bacteria

Filo Proteobacteriana

Clase Proteobacteriana alfa

Orden Rhizobiales

Familia Brucellaceae

Genero Brucella

Page 3: Brucellas (expo. microbiologia)

Especies de BrucellasEspecie Reservorio

B. Melitensis Cabras y ovejas

B. Abortus Vacas

B. Sius Cerdos, caballos y renos

B. Ovis Ovejas

B. Neotomae Ratas

B. Canis Perros

Page 4: Brucellas (expo. microbiologia)

Morfología • Son cocobacilos

pequeños (0,5-0,7 por 0.6-1.5 µm)

• Gram-Negativos.• Inmóviles• No capsulados• No esporulados.

Page 5: Brucellas (expo. microbiologia)

Metabolismo• Son aerobias, pero pueden crecer

anaeróbicamente en presencia de nitrato como aceptor de electrones.

• Sus necesidades nutricionales son relativamente complejas.

• Mueren por pasteurización y pueden sobrevivir durante varias semana en los tejidos fetales infectados en el suelo.

• Se pueden cultivar en agar tripticase-soy; caldo trimticase-soy. La B. abortus requiere 10% de CO2.

• Son catalasa, ureasa, oxilasa.

Page 6: Brucellas (expo. microbiologia)

Características metabólicas

B. Melitensis B. Abortus B. Suis

Fermentación de:

Inocitol - + -

Maltosa - - +

Manosa - ± +

Ramnosa - + -

Trealosa - - +

Inhibidas por:

Tionina 1:8000 - + -

Fucsina básica 1:2000

- - +

Cristal violeta 1:4000

- - +

Pironina 1:8000 - - +

Requerimiento de CO2

- + (a) -

Producción de SH2 ± + + +

Hidrólisis de la Urea Lenta Lenta Rápida

Page 7: Brucellas (expo. microbiologia)

Factores de virulencia • No va ligada a los factores de virulencia clásicos

de otros gérmenes: exotoxinas o endotoxinas.• Consigue evadir y persistir en el interior de las

células mediante la inhibición de los mecanismos celulares de muerte celular programada (apoptosis).

• La infección tiene lugar por contacto, consumo o inhalación de material infectado

• La contaminación de mucosas se sigue de su fagocitosis.

Page 8: Brucellas (expo. microbiologia)

Fuentes de contaminación

Entre animal-animal Entre animal- humano

• Por contacto entre animales infectados por mucosa o heridas.

• Consumo de pastos o aguas contaminadas por placentas, secreciones u otros de animales infectados.

• Consumo de leche cruda o derivados lácteos sin pasteurización, provenientes de animales infectados.

• Manipulación de fetos abortados, placentas, líquidos fetales.