20
BRCA 1 BRCA 2 Riesgo de cáncer y pruebas genéticas. Causas y prevención. Genética del cáncer. www.cancer.gov/

BRCA 1 BRCA 2

  • Upload
    amna

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Prueba

Citation preview

Page 1: BRCA 1 BRCA 2

BRCA 1 BRCA 2

Riesgo de cáncer y pruebas genéticas. Causas y prevención. Genética del cáncer.

www.cancer.gov/

Page 2: BRCA 1 BRCA 2

INDICE:

¿Qué son el BRCA1 y el BRCA2?

¿En cuánto aumenta el riesgo de una mujer de presentar cáncer de seno o de ovarios si

tiene una mutación en el gen BRCA1 o en el BRCA2?

¿Qué otros cánceres han sido relacionados con las mutaciones del BRCA1 y del BRCA2?

¿Son las mutaciones del BRCA1 y del BRCA2 más comunes en algunas poblaciones raciales

o étnicas que en otras?

¿Hay pruebas genéticas para detectar las mutaciones del BRCA1 y del BRCA2?

¿Quién deberá pensar en hacerse pruebas genéticas de las mutaciones del BRCA1 y del

BRCA2?

¿Deberá la gente que piensa hacerse pruebas genéticas para las mutaciones del BRCA1y

del BRCA2 hablar con un asesor en genética?

¿Cuánto cuestan las pruebas de mutaciones del BRCA1 y del BRCA2?

¿Qué significa un resultado positivo de una prueba genética del BRCA1 o del BRCA2?

¿Qué significa un resultado negativo de una prueba del BRCA1 o del BRCA2?

¿Qué significa un resultado ambiguo o indeterminado de una prueba del BRCA1 o

delBRCA2?

¿Cómo puede una persona con un resultado positivo de la prueba manejar su riesgo de

cáncer?

¿Cuáles son algunos de los beneficios de las pruebas genéticas para el riesgo de cáncer de

seno y de ovarios?

¿Cuáles son algunos de los posibles perjuicios de las pruebas genéticas para el riesgo de

cáncer de seno y de ovarios?

¿Cuáles son las implicaciones de tener una mutación dañina en el BRCA1 o en

el BRCA2para el pronóstico y tratamiento de cáncer de seno y de ovarios?

¿Qué investigaciones se están llevando a cabo en la actualidad para ayudar a los

individuos portadores de mutaciones perjudiciales del BRCA1 o del BRCA2?

¿Aumentan las mutaciones heredadas en otros genes el riesgo de tumores de seno o de

ovarios?

Page 3: BRCA 1 BRCA 2

¿Qué son el BRCA1 y el BRCA2?

El BRCA1 y el BRCA2 son genes humanos que producen proteínas supresoras de tumores. Estas proteínas ayudan a reparar el ADN dañado y, por lo tanto, tienen el papel de asegurar la estabilidad del material genético de las células. Cuando uno de estos genes tiene una mutación, o alteración, como cuando ya no se produce su proteína o esta no funciona correctamente, el daño al ADN no puede repararse adecuadamente. Como resultado de eso, las células tienen más probabilidad de presentar alteraciones genéticas adicionales que pueden conducir al cáncer.

Las mutaciones específicas que se heredan en el BRCA1 y en el BRCA2 aumentan el riesgo de cánceres de seno y de ovario en las mujeres y han sido asociadas con riesgos mayores de otros varios tipos de cáncer. Juntas, las mutaciones en el BRCA1 y en el BRCA2representan casi de 20 a 25% de los cánceres de seno hereditarios y cerca de 5 a 10% de todos los cánceres de seno. Además, las mutaciones en el BRCA1 y en el BRCA2representan casi 15% de los cánceres de ovarios en general. Los cánceres de seno y ovario asociados con las mutaciones en el BRCA1 y en el BRCA2 tienden a presentarse a una edad más joven que los no hereditarios.

Una mutación dañina en el BRCA1 o en el BRCA2 puede heredarse de la madre o del padre de la persona. Cada hijo de uno de los padres que es portador de una mutación en uno de esos genes tiene una posibilidad de 50% (o 1 posibilidad en 2) de heredar la mutación. Los efectos de las mutaciones en el BRCA1 y en el BRCA2 se observan aun cuando una segunda copia del gen de la persona es normal.

¿En cuánto aumenta el riesgo de una mujer de presentar cáncer de seno o de ovarios si tiene una mutación en el gen BRCA1 o en el BRCA2?

El riesgo de una mujer de padecer cáncer de seno (mama) o de ovario aumenta considerablemente si hereda una mutación dañina en el gen BRCA1 o en el BRCA2.

Cáncer de seno: Cerca de 12% de las mujeres de la población en general padecerán cáncer de seno alguna vez en sus vidas. Por el contrario, según los cálculos más recientes, 55 a 65% de las mujeres que heredan una mutación dañina del BRCA1 y 45% de las mujeres que heredan una mutación dañina del BRCA2 padecerán cáncer para los 70 años de edad.

Cáncer de ovarios: Cerca de 1,3% de las mujeres de la población en general padecerán cáncer de ovarios alguna vez en sus vida. Por el contrario, según los cálculos más recientes, 39% de las mujeres que heredan una mutación dañina del BRCA1 y 11 a 17% de las mujeres que heredan una mutación dañina del BRCA2 padecerán cáncer para los 70 años de edad.

Es importante tener en cuenta que estos porcentajes calculados del riesgo en toda la vida son diferentes de los que estaban a disposición anteriormente; los cálculos han cambiado conforme se dispone de más información, y pueden cambiar de nuevo si hay más investigación. Ningún estudio demográfico general a largo plazo ha comparado directamente el riesgo de cáncer en mujeres que tienen la mutación dañina del BRCA1 o del BRCA2 con mujeres que no las tienen.

Page 4: BRCA 1 BRCA 2

Es también importante tener en cuenta que otras características de una mujer en particular pueden hacer que su riesgo de cáncer sea mayor o menor que los riesgos promedio. Estas características incluyen sus antecedentes familiares de cáncer de seno, de ovarios y posiblemente de otros cánceres; las mutaciones específicas que ella ha heredado; y otros factores de riesgo, como sus antecedentes de reproducción. Sin embargo, en la actualidad y con base en la información vigente, ninguno de estos otros factores parece ser tan fuerte como el efecto de ser portadora de una mutación dañina delBRCA1 o del BRCA2.

¿Qué otros cánceres han sido relacionados con las mutaciones del BRCA1 y del BRCA2?

Las mutaciones perjudiciales del BRCA1 y del BRCA2 aumentan el riesgo de varios cánceres además del cáncer de seno y de ovario. Las mutaciones dañinas del BRCA1 pueden aumentar el riesgo de una mujer de padecer cáncer de las trompas de Falopio y cáncer de peritoneo. Los hombres con mutaciones del BRCA2 y, en un grado menor, con mutaciones del BRCA1, tienen también un riesgo mayor de cáncer de seno. Los hombres con mutaciones dañinas del BRCA1 o del BRCA2 tienen un riesgo mayor de cáncer de próstata. Los hombres y las mujeres con mutaciones del BRCA1 y del BRCA2 pueden tener riesgo mayor de cáncer de páncreas. Las mutaciones en el BRCA2 (también conocidas como FANCD1), si se heredan de ambos padres, pueden causar un subtipo de anemia de Fanconi (FA-D1), un síndrome asociado con tumores sólidos en los niños y la aparición de leucemia mieloide aguda. Asimismo, las mutaciones en el BRCA1 (también conocidas como FANCS), si se heredan de ambos padres, pueden causar otro subtipo de anemia de Fanconi.

¿Son las mutaciones del BRCA1 y del BRCA2 más comunes en algunas poblaciones raciales o étnicas que en otras?

Sí. Por ejemplo, las personas de descendencia judía askenazí tienen una frecuencia mayor de mutaciones dañinas del BRCA1 y del BRCA2 que las personas de la población general de EE. UU. Otras poblaciones étnicas y geográficas en el mundo, como los noruegos, los holandeses y los islandeses, tienen también una frecuencia más alta de mutaciones específicas dañinas del BRCA1 y del BRCA2.

Además, datos limitados indican que la frecuencia de mutaciones específicas dañinas delBRCA1 y del BRCA2 puede variar entre los grupos individuales raciales y étnicos de los Estados Unidos, incluso en los afroamericanos, los hispanos, los estadounidenses asiáticos y los blancos no hispanos.

Page 5: BRCA 1 BRCA 2

¿Hay pruebas genéticas para detectar las mutaciones del BRCA1 y del BRCA2?

Sí. Hay a disposición varias pruebas diferentes, incluso pruebas que buscan una mutación conocida en uno de los genes (es decir, una mutación que ya ha sido identificada en otro miembro de la familia) y pruebas que revisan todas las mutaciones posibles en ambos genes. El ADN (de una muestra de sangre o de saliva) es necesario para pruebas de mutaciones. La muestra se envía a un laboratorio para ser analizada. De ordinario se lleva cerca de un mes para obtener los resultados.

¿Quién deberá pensar en hacerse pruebas genéticas de las mutaciones del BRCA1 y del BRCA2?

Ya que las mutaciones dañinas de los genes BRCA1 y del BRCA2 son relativamente poco comunes en la población general, la mayoría de los expertos están de acuerdo en que las pruebas de mutaciones de individuos que no tienen cáncer se deberán llevar a cabo solo cuando los antecedentes familiares o individuales de la persona sugieren que hay una posible presencia de una mutación del BRCA1 o del BRCA2.

En diciembre de 2013, la Brigada de Servicios Preventivos de los Estados Unidos recomendó que las mujeres que tenían miembros de su familia con cáncer de seno, de ovario, de una trompa de Falopio o de cáncer de peritoneo se examinaran para ver si había antecedentes familiares asociados con un riesgo mayor de una mutación perjudicial en uno de esos genes.

Hay disponibles varios instrumentos como exámenes de detección que los proveedores de atención médica pueden usar para ayudarse en esta evaluación. Estos instrumentos tienen en cuenta los factores de antecedentes familiares que están asociados con una mayor probabilidad de tener una mutación perjudicial en el BRCA1 o en el BRCA2, incluso:

- Cáncer de seno diagnosticado antes de los 50 años de edad- Cáncer en ambos senos en la misma mujer- Tanto cánceres de seno como de ovario ya sea en la misma mujer o en la misma

familia- Múltiples cánceres de seno- Dos o más tipos primarios de cánceres relacionados con BRCA1 o BRCA2 en un solo

miembro de la familia- Casos de cáncer de seno en hombres- Etnicidad judía askenazí

Cuando un individuo tiene antecedentes familiares que sugieren la presencia de una mutación en el BRCA1 o en el BRCA2, es posible que se obtenga más información si se examina primero a un miembro de la familia que tiene cáncer si esa persona vive todavía y acepta examinarse. Si se encuentra que esa persona tiene una mutación perjudicial en elBRCA1 o en el BRCA2, entonces otros miembros de la familia pueden pensar en tener asesoría genética para saber más acerca de sus riesgos posibles y si las pruebas genéticas de mutaciones del BRCA1 y del BRCA2 serían apropiadas para esos otros miembros.

Page 6: BRCA 1 BRCA 2

Si no es posible confirmar la presencia de una mutación dañina en el BRCA1 o en el BRCA2en un miembro de la familia que tiene cáncer, es apropiado que tanto los hombres como las mujeres que no tienen cáncer pero cuyos antecedentes médicos familiares sugieren la presencia de tal mutación tengan asesoría genética para exámenes posibles.

Algunos individuos, por ejemplo, quienes fueron adoptados desde su nacimiento, pueden no conocer sus antecedentes familiares. En los casos en los que una mujer que no conoce sus antecedentes familiares tiene un brote temprano de cáncer de seno o de cáncer de ovario, o que un hombre con antecedentes familiares desconocidos sea diagnosticado con cáncer de seno, puede ser razonable que ese individuo piense hacerse pruebas genéticas para la mutación del BRCA1 o del BRCA2. Individuos con antecedentes familiares desconocidos que no tienen un brote temprano de cáncer o cáncer de seno masculino tienen un riesgo muy bajo de presentar una mutación perjudicial del BRCA1 o del BRCA2 y probablemente no se beneficien de las pruebas genéticas rutinarias.

Las asociaciones profesionales no recomiendan que los niños, aun aquellos con antecedentes familiares que sugieren una mutación del BRCA1 o del BRCA2, se sometan a pruebas genéticas del BRCA1 o del BRCA2. Esto se debe a que no hay estrategias de reducción de riesgos para niños, y su riesgo de padecer un tipo de cáncer asociado con una mutación del BRCA1 o del BRCA2 es bajo en extremo. Sin embargo, cuando los niños con antecedentes familiares que sugieren una mutación dañina del BRCA1 o del BRCA2 ya son adultos, ellos querrán conseguir asesoramiento genético para hacerse o no las pruebas genéticas.

¿Deberá la gente que piensa hacerse pruebas genéticas para las mutaciones del BRCA1 y del BRCA2 hablar con un asesor en genética?

El asesoramiento genético se recomienda en general antes y después de cualquier prueba genética para un síndrome heredado de cáncer. Este asesoramiento deberá darlo un profesional de atención médica con experiencia en genética del cáncer. El asesoramiento genético cubre, en general, muchos aspectos del proceso de pruebas, incluso:

Una evaluación del riesgo hereditario de cáncer en los antecedentes médicos familiares y personales de un individuo.

Discusión de:

- Lo apropiado de las pruebas genéticas- Las implicaciones médicas de un resultado positivo o negativo- La posibilidad de que un resultado de la prueba pueda no ser informativo- Los riesgos y los beneficios psicológicos de los resultados de la prueba genética- El riesgo de pasar una mutación a los hijos- La explicación de las pruebas específicas que pudieran usarse y su precisión técnica

Page 7: BRCA 1 BRCA 2

¿Cuánto cuestan las pruebas de mutaciones del BRCA1 y del BRCA2?

La Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio considera la asesoría genética y las pruebas de mutaciones del BRCA1 y del BRCA2 para personas con alto riesgo como un servicio preventivo que está cubierto. Las personas que piensen hacerse pruebas de mutaciones del BRCA1 y del BRCA2 querrán confirmar la cobertura de su seguro para las pruebas genéticas antes de hacerse la prueba.

Algunas de las compañías de pruebas genéticas que ofrecen pruebas para las mutaciones del BRCA1 y BRCA2 pueden ofrecer pruebas sin costos a pacientes que no tienen seguro y que llenan ciertos requisitos médicos y económicos específicos.

¿Qué significa un resultado positivo de una prueba genética del BRCA1 o del BRCA2?

La prueba de mutación del gen BRCA1 y del BRCA2 puede dar varios resultados posibles: un resultado positivo, un resultado negativo, o un resultado ambiguo o incierto.

Un resultado positivo de la prueba indica que una persona ha heredado una mutación dañina conocida en el gen BRCA1 o en el BRCA2 y, por lo tanto, tiene un riesgo mayor de presentar ciertos cánceres. Sin embargo, un resultado positivo de la prueba no puede decir si un individuo padecerá el cáncer en realidad o cuándo. Por ejemplo, algunas mujeres que heredan una mutación dañina del BRCA1 o del BRCA2 nunca padecerán cáncer de seno o de ovario.

Un resultado positivo de una prueba genética puede también tener implicaciones importantes de salud y sociales para los miembros de la familia, y para las generaciones futuras inclusive. A diferencia de muchas otras pruebas médicas, las pruebas genéticas pueden revelar información no solo acerca de la persona a la que se le hacen las pruebas sino también acerca de los familiares de la persona.

Tanto los hombres como las mujeres que heredan una mutación dañina del BRCA1 o del BRCA2, ya sea que padezcan cáncer o no ellos mismos, pueden pasar la mutación a sus hijos y a sus hijas. Cada hijo tiene una posibilidad de 50% de heredar una mutación de uno de los padres.

Si una persona sabe que ha heredado una mutación dañina del BRCA1 o del BRCA2, esto significará que cada uno de sus hermanos o hermanas de los mismos padres tiene un 50% de haber heredado también la mutación.

¿Qué significa un resultado negativo de una prueba del BRCA1 o del BRCA2?

Un resultado negativo de la prueba puede ser más difícil de entender que un resultado positivo porque el significado del resultado depende en parte de los antecedentes familiares del individuo con respecto al cáncer y de si una mutación del BRCA1 o del BRCA2ha sido identificada en un pariente consanguíneo.

Page 8: BRCA 1 BRCA 2

Si un pariente cercano (de primer o segundo grado) de la persona que se hizo la prueba se sabe que es portador de una mutación dañina del BRCA1 o del BRCA2, un resultado negativo de la prueba es claro: significa que la persona no lleva la mutación dañina que es responsable del cáncer familiar y por consiguiente no puede pasarla a sus hijos. Dicho resultado de prueba se llama un negativo verdadero. Una persona con tal resultado de la prueba se considera actualmente que tiene el mismo riesgo de cáncer que cualquier persona de la población en general.

Si la persona que se hizo la prueba tiene antecedentes familiares que sugieren la posibilidad de tener una mutación dañina del BRCA1 o del BRCA2, pero una prueba genética completa no identifica esa mutación en la familia, un resultado negativo es menos claro. La probabilidad de que la prueba genética no detectará una mutación dañina conocida del BRCA1 o del BRCA2 es muy baja, pero puede suceder. Además, los científicos siguen descubriendo nuevas mutaciones del BRCA1 y del BRCA2 y no han identificado todavía todas las que pueden ser dañinas. Por esto, es posible que una persona en este escenario con un resultado "negativo" de la prueba en realidad tiene una mutación delBRCA1 o del BRCA2 todavía desconocida y dañina que no ha sido identificada.

También es posible que una persona tenga una mutación en un gen que no sea el genBRCA1 o el BRCA2 que aumenta su riesgo de cáncer pero que no es detectable por la prueba que se usó. Las personas que piensan en hacerse pruebas genéticas para mutaciones del BRCA1 y BRCA2 querrán hablar de estas posibles incertidumbres con un asesor en genética antes de hacerse las pruebas.

¿Qué significa un resultado ambiguo o indeterminado de una prueba del BRCA1 o del BRCA2?

Algunas veces, una prueba genética encuentra un cambio en el BRCA1 o en el BRCA2 que anteriormente no había sido asociado con cáncer. Este tipo de resultado de la prueba puede describirse como "ambiguo" (lo cual se refiere con frecuencia como "una variante genética de significado indeterminado") porque no se sabe si este cambio génico específico afecta el riesgo de una persona de presentar cáncer. Un estudio encontró que 10% de las mujeres que se hicieron las pruebas de mutación del BRCA1 y del BRCA2tuvieron este tipo de resultado ambiguo.

Conforme se lleva a cabo más investigación y más gente se hace las pruebas para las mutaciones del BRCA1 y del BRCA2, los científicos aprenderán más acerca de estos cambios y del riesgo de cáncer. La asesoría genética puede ayudar a una persona para que entienda lo que puede significar un cambio ambiguo del BRCA1 o del BRCA2 en términos del riesgo de cáncer. Con el tiempo, estudios adicionales sobre variantes de significado indeterminado pueden resultar en la reclasificación de mutaciones específicas ya sea como dañinas o como evidentemente no dañinas.

Page 9: BRCA 1 BRCA 2

¿Cómo puede una persona con un resultado positivo de la prueba manejar su riesgo de cáncer?

Hay disponibles varias opciones para manejar el riesgo de cáncer en individuos que tienen mutaciones dañinas conocidas del BRCA1 o del BRCA2. Estas son exámenes de detección intensificados, cirugía profiláctica (para reducir el riesgo) y quimioprofilaxis.

Exámenes de detección intensificados. Algunas mujeres que tienen resultados positivos de mutaciones del BRCA1 y del BRCA2 pueden elegir empezar a hacerse exámenes de detección del cáncer a edades más jóvenes que la población general o hacerse exámenes más frecuentes de detección. Por ejemplo, algunos expertos recomiendan que las mujeres portadoras de una mutación dañina del BRCA1 o delBRCA2 que se hagan exámenes clínicos del seno empezando a los 25 a 35 años de edad. Y algunos grupos de expertos recomiendan que las mujeres portadoras de tal tipo de mutación que se hagan una mamografía cada año, empezando a los 25 a 35 años de edad.

Los exámenes intensivos de detección pueden aumentar la posibilidad de detectar cáncer de seno en un estadio inicial, cuando puede tener mejor posibilidad de que se trate con éxito. Las mujeres que tienen un resultado positivo de la prueba deberán preguntar a su proveedor de atención médica acerca de los posibles perjuicios de las pruebas de diagnóstico que comprenden radiación (mamografías o rayos-X).

Estudios recientes han indicado que la resonancia magnética puede ser más sensible que la mamografía para mujeres que tienen un alto riesgo de cáncer de seno. Sin embargo, la mamografía también puede identificar algunos cánceres de seno que no los identifica la resonancia magnética, y la resonancia magnética puede ser menos específica (es decir, puede producir más resultados positivos falsos) que la mamografía. Varias organizaciones, como la American Cancer Society y la National Comprehensive Cancer Network, recomiendan ahora hacerse exámenes anuales de detección con mamografía y con resonancia magnética para mujeres que tienen un alto riesgo de cáncer de seno.

Actualmente no existen métodos efectivos de exámenes de detección de cáncer de ovarios. Algunos grupos recomiendan ecografía transvaginal, análisis de sangre para el antígeno CA-125 y exámenes clínicos para buscar detectar el cáncer de ovarios en mujeres con mutaciones dañinas del BRCA1 o del BRCA2, pero ninguno de estos métodos parece detectar tumores en los ovarios en un estadio lo suficientemente inicial para reducir el riesgo de morir por cáncer de ovarios. Para que un método de detección se considere efectivo, debe haber demostrado que reduce la mortalidad por la enfermedad en cuestión. Este estándar no se cumplido todavía para los exámenes de detección de cáncer de ovarios.

Tampoco se conocen los beneficios de los exámenes selectivos de detección de cáncer de seno y de otros cánceres en los hombres portadores de mutaciones dañinas en elBRCA1 o en el BRCA2, pero algunos grupos de expertos recomiendan que los hombres que saben que son portadores de una mutación dañina se sometan a mamografías regulares así como a pruebas para cáncer de próstata. Hasta la fecha, no se ha comprobado el valor de estas estrategias de detección.

Page 10: BRCA 1 BRCA 2

Cirugía profiláctica (para reducción del riesgo). La cirugía profiláctica comprende extirpar tanto tejido riesgoso como sea posible. Las mujeres pueden elegir que se extirpen sus dos senos (mastectomía profiláctica bilateral) para reducir su riesgo de cáncer de seno. La cirugía para extirpar los ovarios y las trompas de Falopio (salpingooforectomía bilateral profiláctica) puede ayudar a reducir su riesgo de cáncer de ovarios. Al extirpar los ovarios, se reduce también el riesgo de cáncer de seno en mujeres premenopáusica pues se elimina una fuente de hormonas que puede fomentar el crecimiento de algunos tipos de cáncer de seno.

No hay una comprobación disponible con respecto a la eficacia de la mastectomía bilateral profiláctica en la reducción del riesgo de cáncer de seno en hombres con una mutación dañina del BRCA1 o del BRCA2 o con antecedentes familiares de cáncer de seno. Por lo tanto, la mastectomía bilateral profiláctica para los hombres que tienen un alto riesgo de cáncer de seno se considera como procedimiento experimental, y las compañías de seguro no la cubrirán de ordinario.

La cirugía profiláctica no garantiza completamente que el cáncer no se presentará porque no es posible extirpar todo el tejido riesgoso con estos procedimientos. Algunas mujeres han presentado cáncer de seno, cáncer de ovarios o carcinomatosis primaria peritoneal (un tipo de cáncer similar al cáncer de ovarios) aun después de cirugía profiláctica. No obstante, la reducción de la mortalidad asociada con esta cirugía es sustancial: la investigación demuestra que las mujeres que se sometieron a salpingooforectomía bilateral profiláctica tuvieron una reducción de casi 80% del riesgo de morir por cáncer de ovarios, una reducción de 56% del riesgo de morir por cáncer de seno y una reducción de 77% del riesgo de morir por cualquier otra causa.

Nuevas comprobaciones sugieren que la cantidad de protección que proporciona la extirpación de los ovarios y de las trompas de Falopio contra la formación de cáncer de seno y de ovarios puede ser similar entre los portadores de las mutaciones del BRCA1 y del BRCA2, a diferencia de lo indicado en estudios anteriores.

Quimioprofilaxis. La quimioprofilaxis es el uso de medicamentos, vitaminas u otras sustancias para tratar de reducir el riesgo de cáncer o retardar su regreso. Aunque dos fármacos quimioprofilácticos (el tamoxifeno y el raloxifeno) han sido aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) para reducir el riesgo de cáncer de seno en mujeres con riesgo alto, todavía no es clara la función de estos fármacos en mujeres con mutaciones dañinas del BRCA1 o BRCA2.

Los datos de tres estudios sugieren que el tamoxifeno puede ser capaz de ayudar a bajar el riesgo de cáncer de seno en portadoras de mutación del BRCA1 y del BRCA2, incluso el riesgo de cáncer en el seno opuesto en mujeres que fueron diagnosticadas anteriormente con cáncer de seno. Los estudios no han examinado la eficacia del raloxifeno en las portadoras de mutación en el BRCA1 y BRCA2 específicamente.

Los anticonceptivos orales (píldoras de control de la natalidad) se cree que reducen el riesgo de cáncer de ovarios en cerca de 50% tanto en la población general como en las mujeres con mutaciones dañinas en el BRCA1 o BRCA2.

Page 11: BRCA 1 BRCA 2

¿Cuáles son algunos de los beneficios de las pruebas genéticas para el riesgo de cáncer de seno y de ovarios?

Puede haber beneficios de las pruebas genéticas, sin importar si la persona recibe un resultado positivo o negativo.

Los beneficios posibles de un resultado negativo verdadero incluyen un sentido de alivio sobre el riesgo futuro de cáncer, al saber que los hijos de uno no tienen riesgo de heredar la predisposición al cáncer, y la posibilidad de que exámenes especiales, pruebas o cirugías preventivas pueden no ser necesarias.

Un resultado positivo de la prueba puede aportar alivio al resolver la incertidumbre sobre el riesgo futuro de cáncer y puede permitir a la persona tomar decisiones basadas en la información acerca de su futuro, incluso dar los pasos para reducir su riesgo de cáncer. Además, la gente que tiene un resultado positivo de la prueba puede escoger participar en investigación médica que podría, a la larga, ayudar a reducir las muertes por cáncer hereditario de seno y de ovario.

¿Cuáles son algunos de los posibles perjuicios de las pruebas genéticas para el riesgo de cáncer de seno y de ovarios?

Los perjuicios médicos directos, o daños, de las pruebas genéticas son mínimos, pero el conocer los resultados de las pruebas puede tener efectos perjudiciales en las emociones de una persona, en las relaciones sociales, económicas y en las opciones médicas.

La gente que recibe un resultado positivo de la prueba puede sentir ansiedad, depresión o enojo. Puede tener dificultad en elegir si se hace cirugía preventiva o de cuál cirugía hacerse. La gente que recibe un resultado negativo de la prueba puede experimentar una "culpa de superviviente", causada por saber que no tiene un riesgo mayor de padecer una enfermedad que afecta a uno o a varios de sus seres queridos. Ya que las pruebas genéticas pueden revelar información de más de un miembro de la familia, las emociones causadas por los resultados de las pruebas pueden crear tensión en las familias. Los resultados de las pruebas pueden afectar también las opciones personales de vida, como las decisiones sobre la carrera profesional, el matrimonio y sobre tener hijos.

Finalmente, hay una pequeña posibilidad de que los resultados de las pruebas puedan no ser precisos, lo que puede llevar a la gente a tomar decisiones basadas en información incorrecta. Aunque los resultados inexactos no son probables, las personas que se preocupan de eso deberán mencionarlo en su asesoría genética.

Page 12: BRCA 1 BRCA 2

¿Cuáles son las implicaciones de tener una mutación dañina en el BRCA1 o en el BRCA2 para el pronóstico y tratamiento de cáncer de seno y de ovarios?

Varios estudios han investigado las posibles diferencias clínicas entre los cánceres de seno y los de ovario que están asociados con las mutaciones dañinas del BRCA1 o del BRCA2 y los cánceres que no están asociados con estas mutaciones.

Hay alguna comprobación de que, a largo plazo, las mujeres que son portadoras de estas mutaciones tienen más probabilidad de padecer un segundo cáncer ya sea en el mismo seno (ipsilateral) o en el seno opuesto (contralateral) que las mujeres que no son portadoras de estas mutaciones. Así, algunas mujeres con una mutación dañina del BRCA1o del BRCA2 que presentan cáncer de seno en un seno optan por una mastectomía bilateral, aun cuando ellas pudieran ser candidatas para una cirugía conservadora de seno. De hecho, debido al mayor riesgo de un segundo cáncer de seno entre las portadoras de mutaciones del BRCA1 y del BRCA2, algunos doctores recomiendan que las mujeres que tienen un brote temprano de cáncer de seno y quienes tienen antecedentes familiares congruentes con una mutación en uno de esos genes se hagan pruebas genéticas cuando se diagnostica el cáncer de seno.

Los cánceres de seno en las mujeres con una mutación dañina del BRCA1 tienen también más probabilidad de ser "triple negativo" (es decir, las células de cáncer de seno no tienen receptores de estrógeno, receptores de progesterona o altas cantidades de la proteína HER2/neu ), un cáncer que tiene por lo general un pronóstico más precario que otros cánceres de seno.

Ya que los productos de los genes BRCA1 y BRCA2 están implicados en la reparación del ADN, algunos investigadores han sugerido que las células cancerosas con una mutación perjudicial en uno de esos genes pueden ser más sensibles a las sustancias anticancerosas que actúan dañando el ADN, como lo es el cisplatino. En estudios preclínicos, los fármacos llamados inhibidores de PARP, los cuales bloquean la reparación del daño causado al ADN, han mostrado que detienen el crecimiento de células cancerosas que presentan mutaciones del BRCA1 o del BRCA2. Estos fármacos han mostrado también alguna actividad en pacientes con cáncer portadores de mutaciones del BRCA1 o del BRCA2, y los investigadores siguen formulando y probando estos fármacos.

¿Qué investigaciones se están llevando a cabo en la actualidad para ayudar a los individuos portadores de mutaciones perjudiciales del BRCA1 o del BRCA2?

Se están efectuando estudios de investigación para encontrar métodos nuevos y mejores de detectar, tratar y prevenir el cáncer en personas portadoras de mutaciones en el BRCA1y en el BRCA2. Estudios adicionales se concentran en mejorar métodos y resultados de asesoramiento genético. Nuestros conocimientos en estos campos están evolucionando rápidamente.

Page 13: BRCA 1 BRCA 2

La información acerca de estudios clínicos activos (estudios de investigación con personas) para individuos con mutaciones del BRCA1 o del BRCA2 está a disposición en el sitio web del NCI. Los enlaces siguientes presentarán listas de estudios clínicos abiertos para individuos con mutaciones en el BRCA1 o en el BRCA2.

- Portadores de mutaciones del BRCA1- Portadores de mutaciones del BRCA2

El Servicio de Información sobre el Cáncer (CIS) del NCI también puede brindar información acerca de los estudios clínicos y ayudar en la búsqueda de esos estudios.

¿Aumentan las mutaciones heredadas en otros genes el riesgo de tumores de seno o de ovarios?

Sí. Aunque las mutaciones dañinas del BRCA1 o del BRCA2 son responsables de la enfermedad en casi la mitad de las familias con casos múltiples de cáncer de seno y hasta en un 90% en las familias con cáncer tanto de seno como de ovarios, hay mutaciones en otros genes que han sido relacionadas con mayores riesgos de cánceres de seno o de ovarios. Estos otros genes incluyen varios que están asociados con trastornos heredados como el síndrome de Cowden, el síndrome de Peutz-Jeghers, el síndrome de Li-Fraumeni y la anemia de Fanconi, los cuales aumentan el riesgo de muchos tipos de cáncer.

La mayoría de las mutaciones en estos otros genes están asociadas con aumentos más pequeños del riesgo de cáncer de seno que los observados en las mutaciones del BRCA1 y del BRCA2. Sin embargo, los investigadores anunciaron recientemente que las mutaciones heredadas en el gen PALB2 están relacionadas con un riesgo de cáncer de seno casi tan alto como el asociado con las mutaciones heredadas del BRCA1 y del BRCA2. Los investigadores calcularon que 33% de mujeres que heredan una mutación dañina del PALB2 presentarán cáncer de seno para cuando tengan 70 años edad. El riesgo estimado de cáncer de seno asociado con la mutación dañina del PALB2 es aún más alto en mujeres que tienen antecedentes familiares de cáncer de seno: 58% de aquellas mujeres padecerán de cáncer para cuando tengan 70 años.

El PALB2, así como BRCA1 y BRCA2, es un gen supresor de tumores. El gen PALB2 produce una proteína que interactúa con las proteínas producidas por los genes BRCA1 y BRCA2para ayudar a reparar daños al ADN. Las mutaciones dañinas del PALB2 (también conocido como FANCN) están asociadas con mayores riesgos de cánceres de ovario, páncreas y próstata, además del riesgo más alto de cáncer de seno. Las mutaciones delPALB2, cuando se heredan de cada padre, pueden causar FA-N, un subtipo de anemia de Fanconi asociado con tumores sólidos en los niños.

Aunque existen pruebas genéticas para detectar las mutaciones en el PALB2, los grupos de expertos todavía no han creado pautas específicas para determinar quién debe hacerse la prueba o el control de los riesgos de cáncer de seno en personas con mutaciones en el PALB2.