3
BOSQUE – RESIDENCIA ARTÍSTICA INTERNACIONAL EN MINDO ECUADOR No Lugar – Arte Contemporáneo – en el marco de su Programa de Residencias 2017, lanza la convocatoria para la residencia internacional ‘Bosque’ bajo la modalidad de investigación y producción artística. Bosque’ residencia artística internacional y colectiva forma parte del Programa de Residencias de No Lugar, el cual reúne artistas, curadores e investigadores para vivir y trabajar en torno a un contexto especifico, es decir, se pondrá especial énfasis en la importancia del intercambio y el diálogo con el paisaje, el territorio y quienes lo habitan. Mindo es el poblado donde se llevará a cabo la residencia, está ubicado a 80 Km de la ciudad de Quito. Es un territorio dedicado principalmente a la agricultura, el turismo y la ganadería, rodeado por el Bosque Protector Mindo Nambillo. Posee un clima privilegiado y biodiverso, atravesado por ríos y montañas, es el lugar ideal para que aves, mariposas, orquídeas, helechos entre otras especies de la flora y fauna nativa prosperen. Un escenario que permite reflexionar sobre los procesos de producción artística contemporánea por fuera de un espacio urbano.

Bosque_RESIDENCIA_MINDO-NoLugar · territorio dedicado principalmente a la ... realizará del 10 al 24 de junio ... Incluye: 15 días de alojamiento, dormitorios compartidos entre

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bosque_RESIDENCIA_MINDO-NoLugar · territorio dedicado principalmente a la ... realizará del 10 al 24 de junio ... Incluye: 15 días de alojamiento, dormitorios compartidos entre

BOSQUE – RESIDENCIA ARTÍSTICA INTERNACIONAL EN MINDO ECUADOR

No Lugar – Arte Contemporáneo – en el marco de su Programa de Residencias 2017, lanza la convocatoria para la residencia internacional ‘Bosque’ bajo la modalidad de investigación y producción artística.

‘Bosque’ residencia artística internacional y colectiva forma parte del Programa de Residencias de No Lugar, el cual reúne artistas, curadores e investigadores para vivir y trabajar en torno a un contexto especifico, es decir, se pondrá especial énfasis en la importancia del intercambio y el diálogo con el paisaje, el territorio y quienes lo habitan. Mindo es el poblado donde se llevará a cabo la residencia, está ubicado a 80 Km de la ciudad de Quito. Es un territorio dedicado principalmente a la agricultura, el turismo y la ganadería, rodeado por el Bosque Protector Mindo Nambillo. Posee un clima privilegiado y biodiverso, atravesado por ríos y montañas, es el lugar ideal para que aves, mariposas, orquídeas, helechos entre otras especies de la flora y fauna nativa prosperen. Un escenario que permite reflexionar sobre los procesos de producción artística contemporánea por fuera de un espacio urbano.

Page 2: Bosque_RESIDENCIA_MINDO-NoLugar · territorio dedicado principalmente a la ... realizará del 10 al 24 de junio ... Incluye: 15 días de alojamiento, dormitorios compartidos entre

Los artistas seleccionados vivirán por dos semanas en ‘Mindo Maga’ una casa patrimonial de más de 100 años, al finalizar la residencia los artistas e investigadores seleccionados presentan los resultados parciales de su proceso como un evento para el público local. Posteriormente se exhibe una versión ampliada de los resultados de la residencia en el espacio expositivo de No Lugar en Quito en acuerdo con los artistas e investigadores seleccionados.

Información de interés:

• La casa en la que se realizará la residencia esta ubicada pocos minutos a pie del pueblo, siendo una de las primeras casas de la zona.

• Para el acceso a internet el pueblo cuenta con varios cybers y café net. • El poblado cuenta con todos los servicios básicos, un centro de salud y una

variedad de restaurantes con comida local e internacional. • Esta ubicado en un valle, tiene aproximadamente 2'500 habitantes que se

dedican principalmente a la agricultura, cría de ganado y turismo. • La temperatura es aproximadamente entre los 15 º C - 24 º C (60 º La f - 75 º F)

durante todo el año, desde junio a septiembre el clima se torna seco con lluvias ocasionales.

• El Bosque Protector Mindo-Nambillo tiene 19.200 hectáreas de bosque húmedo que rodea el poblado.

• Se recomienda llevar repelente de insectos. Bases:

• Pueden postular artistas, curadores, biólogos, críticos, ecologistas, teóricos, historiadores, educadores, investigadores y otros agentes culturales cuya práctica se enfoque o vincule al Arte Contemporáneo, el trabajo en comunidad y/o investigaciones sobre Naturaleza.

• Enviar documento en pdf. a [email protected] con la siguiente información:

1. Datos personales (nombre, mail, ciudad, país, fecha de nacimiento; biografía con trabajos relevantes (10 líneas) y CV).

2. De 3 a 5 Imágenes de su trabajo previo 3. Las imágenes no deben exceder los 500kb, se recomienda que tengan una

medida de 640x480px y que no sean manipuladas. 4. En caso de trabajos en video o sonido enviar links de los trabajos. 5. Si no es artista puede enviar publicaciones, textos, investigaciones,

relacionados con el tema de la residencia. Condiciones:

• Los dormitorios son compartidos entre 3 y 4 personas por habitación. • Los participantes deben hacer un diario reflexivo, éstos pueden realizarse en

vídeo, texto o fotografía, para ser subidos a la web de No Lugar.

Page 3: Bosque_RESIDENCIA_MINDO-NoLugar · territorio dedicado principalmente a la ... realizará del 10 al 24 de junio ... Incluye: 15 días de alojamiento, dormitorios compartidos entre

• Los residentes tendrán un cronograma de actividades específico. • Se extenderán cartas de invitación a los artistas e investigadores

seleccionados para gestionar sus residencias. • Se otorgarán certificados de participación.

Participantes: La residencia tiene un cupo máximo de 15 personas y se realizará del 10 al 24 de junio de 2017. Inversión: USD$ 400 (15 días) Incluye: 15 días de alojamiento, dormitorios compartidos entre 3/4 personas, traslado Quito-Mindo-Quito, comedor, 2 baños completos, cocina equipada, taller de trabajo y estudio para investigación, seguimientos, promoción y difusión de los procesos de residencia. No incluye: Costos de traslados hacia la ciudad de Quito, viáticos, almuerzos, cenas, fiesta, materiales. Se enviarán cartas de invitación a los artistas seleccionados.

Agenda: Periodo de aplicación: 06 Marzo – 30 de abril. Notificación a los participantes: 3 de mayo. Pagos: 4 de mayo – 5 de junio (los pagos pueden efectuarse a través de MoneyGram o Western Union)* Llegada a Quito: HASTA el 09 de junio Inicio de la residencia: 10 de junio Viaje a Mindo: 10 de junio Regreso a Quito: 25 de junio Final de la residencia:25 de junio.

Información sobre residencias realizadas previamente: https://n989.org/ Curaduría: No Lugar

Todas las actividades realizadas en el marco de la residencia son representadas y gestionadas por No Lugar – Arte Contemporáneo.