30
PORTADA

Borrador Guia de Padres 2011-12

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Borrador de la Guia de padres del conservatorio Juan Vazquez

Citation preview

Page 1: Borrador Guia de Padres 2011-12

PORTADA

Page 2: Borrador Guia de Padres 2011-12

“Guía de Padres 2011 - 2012"

© 2011 Conservatorio Profesional de Música "Juan Vázquez"

Diputación de Badajoz. Área de Cultura.

Imprime: Diputación de Badajoz.

Queridos padres:

Una vez comenzado el curso 2011-2012, es una gran satisfacción dirigirnos a vosotros a través de esta guía de padres.

En este año académico nos planteamos nuevos retos; esta guía es una muestra de ello. Para nosotros es muy importante que tengáis un

acceso directo a la información del centro, porque consideramos que sois parte fundamental en nuestro proceso educativo.

Aunque académicamente dependemos de la Junta de Extremadura, que es quien posee las competencias educativas en nuestra región,

económicamente lo hacemos de la Diputación de Badajoz. Es con esta última con la que trabajamos codo con codo con el firme propósito de

hacer de nuestro centro un lugar digno en el que tanto alumnos como padres os sintáis en vuestro segundo hogar y también para que la

educación musical que reciban vuestros hijos esté a la altura de los más altos estándares de calidad de nuestro país.

Desde aquí os invitamos a participar en todas las actividades que organicemos, como audiciones dentro y fuera de nuestro centro,

excursiones para asistir a conciertos de grandes intérpretes en las salas y teatros más importantes de nuestra geografía, conferencias,

intercambios con otros centros, etc. Es por ello que os remitiremos a principio de cada trimestre una programación en donde figure, de una

manera detallada, la mayor parte de la información concerniente a este punto. Nos disculpamos, a priori, por la demora de la primera entrega,

que ha sido debida a que la idea se ha gestado una vez comenzado el curso, viéndose reducido como consecuencia nuestro margen de

actuación.

Es nuestro deseo que esta nueva iniciativa, nacida del empeño constante por mejorar, os sea de gran utilidad.

Tanto el grupo directivo como el claustro de profesores estamos enteramente a vuestra disposición.

Un cordial saludo.

El grupo directivo.

Mensaje de bienvenida

Page 3: Borrador Guia de Padres 2011-12

“Guía de Padres 2011 - 2012"

© 2011 Conservatorio Profesional de Música "Juan Vázquez"

Diputación de Badajoz. Área de Cultura.

Imprime: Diputación de Badajoz.

Queridos padres:

Una vez comenzado el curso 2011-2012, es una gran satisfacción dirigirnos a vosotros a través de esta guía de padres.

En este año académico nos planteamos nuevos retos; esta guía es una muestra de ello. Para nosotros es muy importante que tengáis un

acceso directo a la información del centro, porque consideramos que sois parte fundamental en nuestro proceso educativo.

Aunque académicamente dependemos de la Junta de Extremadura, que es quien posee las competencias educativas en nuestra región,

económicamente lo hacemos de la Diputación de Badajoz. Es con esta última con la que trabajamos codo con codo con el firme propósito de

hacer de nuestro centro un lugar digno en el que tanto alumnos como padres os sintáis en vuestro segundo hogar y también para que la

educación musical que reciban vuestros hijos esté a la altura de los más altos estándares de calidad de nuestro país.

Desde aquí os invitamos a participar en todas las actividades que organicemos, como audiciones dentro y fuera de nuestro centro,

excursiones para asistir a conciertos de grandes intérpretes en las salas y teatros más importantes de nuestra geografía, conferencias,

intercambios con otros centros, etc. Es por ello que os remitiremos a principio de cada trimestre una programación en donde figure, de una

manera detallada, la mayor parte de la información concerniente a este punto. Nos disculpamos, a priori, por la demora de la primera entrega,

que ha sido debida a que la idea se ha gestado una vez comenzado el curso, viéndose reducido como consecuencia nuestro margen de

actuación.

Es nuestro deseo que esta nueva iniciativa, nacida del empeño constante por mejorar, os sea de gran utilidad.

Tanto el grupo directivo como el claustro de profesores estamos enteramente a vuestra disposición.

Un cordial saludo.

El grupo directivo.

Mensaje de bienvenida

Page 4: Borrador Guia de Padres 2011-12

Índice

1. Mensaje de bienvenida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

2. Cuestiones académicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

2.1 Enseñanzas Elementales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2.2 Enseñanzas Profesionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2.3 Accesos al conservatorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2.3.a Nuevo Ingreso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2.3.b Acceso a cualquier curso de grado elemental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2.3.c Acceso a 1º de Grado Profesional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2.3.d Acceso a cualquier curso de Grado Profesional diferente de 1º . . . . . . . . . . . . . . . .

3. Calendario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.1 Calendario Escolar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.2 Comienzo y final de curso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.3 Fechas de interés: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.3.a Plazos de preinscripciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.3.b Plazos de matriculaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.3.c Plazos de renuncias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.3.d Plazos de solicitudes de pruebas de acceso. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.3.e Plazos de solicitud de cambio de instrumento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.3.f Plazos de solicitud de segundo instrumento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3 Índice Conservatorio Profesional de Música "Juan Vázquez" Gúia de padres 2011-2012 Índice 4

3.3.g Plazos de ampliación de matrícula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.3.h Plazos de traslado de matrícula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4. Organización y funcionamiento del centro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.1 Equipo directivo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.2 Comisión de Coordinación Pedagógica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.3 Consejo Escolar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.4 Profesorado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.5 Secretaría: Horario de atención al público . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5. A.M.P.A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6. Consideraciones a tener en cuenta por los padres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6.1 Importancia de disciplina en el estudio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6.2 Asistencia a conciertos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6.3 La importancia de escuchar música . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6.4 Adquisición y mantenimiento de los instrumentos (estudiar en el conservatorio) . . . . . . . . . . . . .

6.5 Permanencia en el Centro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

7. Agrupaciones Musicales del Centro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

8. Actividades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Page 5: Borrador Guia de Padres 2011-12

Índice

1. Mensaje de bienvenida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

2. Cuestiones académicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

2.1 Enseñanzas Elementales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2.2 Enseñanzas Profesionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2.3 Accesos al conservatorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2.3.a Nuevo Ingreso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2.3.b Acceso a cualquier curso de grado elemental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2.3.c Acceso a 1º de Grado Profesional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2.3.d Acceso a cualquier curso de Grado Profesional diferente de 1º . . . . . . . . . . . . . . . .

3. Calendario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.1 Calendario Escolar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.2 Comienzo y final de curso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.3 Fechas de interés: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.3.a Plazos de preinscripciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.3.b Plazos de matriculaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.3.c Plazos de renuncias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.3.d Plazos de solicitudes de pruebas de acceso. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.3.e Plazos de solicitud de cambio de instrumento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.3.f Plazos de solicitud de segundo instrumento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3 Índice Conservatorio Profesional de Música "Juan Vázquez" Gúia de padres 2011-2012 Índice 4

3.3.g Plazos de ampliación de matrícula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.3.h Plazos de traslado de matrícula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4. Organización y funcionamiento del centro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.1 Equipo directivo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.2 Comisión de Coordinación Pedagógica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.3 Consejo Escolar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.4 Profesorado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.5 Secretaría: Horario de atención al público . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5. A.M.P.A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6. Consideraciones a tener en cuenta por los padres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6.1 Importancia de disciplina en el estudio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6.2 Asistencia a conciertos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6.3 La importancia de escuchar música . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6.4 Adquisición y mantenimiento de los instrumentos (estudiar en el conservatorio) . . . . . . . . . . . . .

6.5 Permanencia en el Centro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

7. Agrupaciones Musicales del Centro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

8. Actividades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Page 6: Borrador Guia de Padres 2011-12

3. Cuestiones académicas

Los estudios musicales se organizan en tres grados: elemental (4 cursos), profesional (6 cursos) y superior (4 cursos).

En nuestro centro se imparten los dos primeros grados (elemental y profesional), y el acceso a ellos está regulado por una prueba,

diferente en cada caso.

3.1 Especialidades Instrumentales.

El Conservatorio Profesional de música "Juan Vázquez" de Badajoz tiene

las siguientes especialidades instrumentales:

Ÿ En Enseñanzas elementales: violín, viola, violonchelo, contrabajo,

arpa, guitarra, acordeón, piano, flauta de pico, flauta travesera, oboe,

clarinete, fagot, trompa, trompeta, trombón, tuba, saxofón y percusión.

Ÿ En Enseñanzas profesionales: las mismas que en elemental, mas

canto.

3.2 Enseñanzas Elementales.

Las enseñanzas elementales se dividen en 2 ciclos con dos cursos cada uno.

En 1º y 2º los alumnos tienen sólo dos asignaturas, el instrumento (1h semanal) y el lenguaje musical (2h semanales).

En 3º y 4º los alumnos tienen tres asignaturas, las dos de 1º y 2º más la asignatura de coro (1h30' semanales). En este momento

los alumnos que lo deseen pueden hacer una prueba para formar parte de la primera agrupación del centro que se van a encontrar

5 Cuestiones académicas Conservatorio Profesional de Música "Juan Vázquez"

a lo largo de sus estudios, la escolanía (2h semanales). En caso de que formen parte de esta formación la asignatura de coro se

evaluaría desde la misma escolanía.

3.3 Enseñanzas Profesionales.

Las enseñanzas profesionales se dividen en 3 ciclos con dos cursos cada uno.

Ÿ En 1º y 2º las asignaturas que van a tener los alumnos van a ir en función de la especialidad instrumental que estén realizando.

En este punto la especialización instrumental hace que haya alumnos con más asignaturas que otros. Por poner un ejemplo,

los alumnos de viento, cuerda y percusión tendrán las asignaturas de piano complementario y banda u orquesta aparte del

instrumento y lenguaje musical, pero ya no tendrán coro. Para más información es recomendable ver el plan de estudios del

centro en el siguiente enlace http://www.conservatoriojuanvazquez.es/?page_id=204

Ÿ En 3º y 4º desaparece la asignatura de lenguaje musical pero surgen asignaturas nuevas para todos los alumnos como son

música de cámara (1h semanal) y armonía (2h semanales). Si le sumamos el hecho de que siguen con asignaturas que

surgieron en 1º y 2º como piano complementario y orquesta o banda tenemos que se incrementa un poco más la carga lectiva

de los alumnos, llegando hasta las 7 horas semanales. Para más información es recomendable ver el plan de estudios del

centro en el siguiente enlace http://www.conservatoriojuanvazquez.es/?page_id=204

Ÿ En 5º y 6º el alumno debe prepararse para terminar las enseñanzas profesionales y decidir si quiere continuar sus estudios

musicales en el grado superior. Los alumnos aquí llevan 8 ó 9 años estudiando música y suelen estar en una edad en la que el

ingreso a la universidad está cercano. Los padres deben conocer que existe una modalidad de bachillerato que es el técnico,

donde los alumnos no hacen la especialidad de ciencias ni de letras sino precisamente la que llevan haciendo tiempo en el

Gúia de padres 2011-2012 Cuestiones académicas 6

Page 7: Borrador Guia de Padres 2011-12

3. Cuestiones académicas

Los estudios musicales se organizan en tres grados: elemental (4 cursos), profesional (6 cursos) y superior (4 cursos).

En nuestro centro se imparten los dos primeros grados (elemental y profesional), y el acceso a ellos está regulado por una prueba,

diferente en cada caso.

3.1 Especialidades Instrumentales.

El Conservatorio Profesional de música "Juan Vázquez" de Badajoz tiene

las siguientes especialidades instrumentales:

Ÿ En Enseñanzas elementales: violín, viola, violonchelo, contrabajo,

arpa, guitarra, acordeón, piano, flauta de pico, flauta travesera, oboe,

clarinete, fagot, trompa, trompeta, trombón, tuba, saxofón y percusión.

Ÿ En Enseñanzas profesionales: las mismas que en elemental, mas

canto.

3.2 Enseñanzas Elementales.

Las enseñanzas elementales se dividen en 2 ciclos con dos cursos cada uno.

En 1º y 2º los alumnos tienen sólo dos asignaturas, el instrumento (1h semanal) y el lenguaje musical (2h semanales).

En 3º y 4º los alumnos tienen tres asignaturas, las dos de 1º y 2º más la asignatura de coro (1h30' semanales). En este momento

los alumnos que lo deseen pueden hacer una prueba para formar parte de la primera agrupación del centro que se van a encontrar

5 Cuestiones académicas Conservatorio Profesional de Música "Juan Vázquez"

a lo largo de sus estudios, la escolanía (2h semanales). En caso de que formen parte de esta formación la asignatura de coro se

evaluaría desde la misma escolanía.

3.3 Enseñanzas Profesionales.

Las enseñanzas profesionales se dividen en 3 ciclos con dos cursos cada uno.

Ÿ En 1º y 2º las asignaturas que van a tener los alumnos van a ir en función de la especialidad instrumental que estén realizando.

En este punto la especialización instrumental hace que haya alumnos con más asignaturas que otros. Por poner un ejemplo,

los alumnos de viento, cuerda y percusión tendrán las asignaturas de piano complementario y banda u orquesta aparte del

instrumento y lenguaje musical, pero ya no tendrán coro. Para más información es recomendable ver el plan de estudios del

centro en el siguiente enlace http://www.conservatoriojuanvazquez.es/?page_id=204

Ÿ En 3º y 4º desaparece la asignatura de lenguaje musical pero surgen asignaturas nuevas para todos los alumnos como son

música de cámara (1h semanal) y armonía (2h semanales). Si le sumamos el hecho de que siguen con asignaturas que

surgieron en 1º y 2º como piano complementario y orquesta o banda tenemos que se incrementa un poco más la carga lectiva

de los alumnos, llegando hasta las 7 horas semanales. Para más información es recomendable ver el plan de estudios del

centro en el siguiente enlace http://www.conservatoriojuanvazquez.es/?page_id=204

Ÿ En 5º y 6º el alumno debe prepararse para terminar las enseñanzas profesionales y decidir si quiere continuar sus estudios

musicales en el grado superior. Los alumnos aquí llevan 8 ó 9 años estudiando música y suelen estar en una edad en la que el

ingreso a la universidad está cercano. Los padres deben conocer que existe una modalidad de bachillerato que es el técnico,

donde los alumnos no hacen la especialidad de ciencias ni de letras sino precisamente la que llevan haciendo tiempo en el

Gúia de padres 2011-2012 Cuestiones académicas 6

Page 8: Borrador Guia de Padres 2011-12

conservatorio: la artística. En esta modalidad de bachillerato las asignaturas específicas que recibirían en el instituto se le

“convalidan” por las que estudia en el conservatorio. Un ejemplo de dónde se imparte este bachillerato es el Instituto Reino

Aftasí. En este momento desaparecen las asignaturas de piano complementario y armonía, se mantienen las de orquesta o

banda y música de cámara y aparecen otras nuevas como historia de la música y la elección de un itinerario A (análisis mas

una optativa: Las optativas que oferta el centro son Hablar de música, Informática musical básica e Introducción al Jazz) o B

(fundamentos de composición).

Para más información es recomendable ver el plan de estudios del centro en el siguiente enlace

http://www.conservatoriojuanvazquez.es/?page_id=204. .

7 Cuestiones académicas Conservatorio Profesional de Música "Juan Vázquez"

3.4 Acceso al conservatorio.

Se puede acceder al centro en cualquier curso que se quiera. El acceso al centro está regulado por distintas pruebas de acceso y

un orden de admisión aprobado por el consejo escolar. Estas son las vías de acceso y pruebas en cada caso para acceso al

centro:

Ÿ Nuevo Ingreso a 1º de enseñanza elemental. Para realizar esta prueba los alumnos deben tener cumplidos los 7 años a 31

de diciembre del año en curso. Los alumnos que hacen esta prueba de acceso no necesitan tener conocimientos previos de

música, ya que no se les va a exigir que toquen ningún instrumento. La prueba consiste en ver las capacidades, actitudes y

aptitudes que tienen los niños para la música. Se les hacen juegos de reconocimiento de instrumentos, timbres, ritmos,

repetición de melodías, psicomotricidad, etc. En función de los resultados se establece un orden de puntuación y un

llamamiento para la elección de instrumento. La elección de instrumento es el procedimiento que tiene el centro para asignar a

estos alumnos las plazas vacantes que han quedado en los distintos instrumentos y tras las distintas pruebas de acceso.

Ÿ Acceso a 2º, 3º o 4º de enseñanza elemental. El acceso a cualquier curso de gado elemental conlleva la realización de una

prueba específica de instrumento y otra de lenguaje musical en la que ya sí se evalúa al alumno sus conocimientos. Para más

información visitar el siguiente enlace. http://www.conservatoriojuanvazquez.es/wp-content/uploads/pruebas-de-acceso.pdf

Ÿ Acceso a 1º de enseñanza profesional. El acceso a 1º de Grado Profesional lo deberán hacer todos los alumnos que hayan

terminado sus estudios de primer ciclo o que crean que tienen nivel suficiente para realizar y superar esta prueba de acceso.

Gúia de padres 2011-2012 Acceso al conservatorio 8

3.4 Acceso al Conservatorio

Page 9: Borrador Guia de Padres 2011-12

conservatorio: la artística. En esta modalidad de bachillerato las asignaturas específicas que recibirían en el instituto se le

“convalidan” por las que estudia en el conservatorio. Un ejemplo de dónde se imparte este bachillerato es el Instituto Reino

Aftasí. En este momento desaparecen las asignaturas de piano complementario y armonía, se mantienen las de orquesta o

banda y música de cámara y aparecen otras nuevas como historia de la música y la elección de un itinerario A (análisis mas

una optativa: Las optativas que oferta el centro son Hablar de música, Informática musical básica e Introducción al Jazz) o B

(fundamentos de composición).

Para más información es recomendable ver el plan de estudios del centro en el siguiente enlace

http://www.conservatoriojuanvazquez.es/?page_id=204. .

7 Cuestiones académicas Conservatorio Profesional de Música "Juan Vázquez"

3.4 Acceso al conservatorio.

Se puede acceder al centro en cualquier curso que se quiera. El acceso al centro está regulado por distintas pruebas de acceso y

un orden de admisión aprobado por el consejo escolar. Estas son las vías de acceso y pruebas en cada caso para acceso al

centro:

Ÿ Nuevo Ingreso a 1º de enseñanza elemental. Para realizar esta prueba los alumnos deben tener cumplidos los 7 años a 31

de diciembre del año en curso. Los alumnos que hacen esta prueba de acceso no necesitan tener conocimientos previos de

música, ya que no se les va a exigir que toquen ningún instrumento. La prueba consiste en ver las capacidades, actitudes y

aptitudes que tienen los niños para la música. Se les hacen juegos de reconocimiento de instrumentos, timbres, ritmos,

repetición de melodías, psicomotricidad, etc. En función de los resultados se establece un orden de puntuación y un

llamamiento para la elección de instrumento. La elección de instrumento es el procedimiento que tiene el centro para asignar a

estos alumnos las plazas vacantes que han quedado en los distintos instrumentos y tras las distintas pruebas de acceso.

Ÿ Acceso a 2º, 3º o 4º de enseñanza elemental. El acceso a cualquier curso de gado elemental conlleva la realización de una

prueba específica de instrumento y otra de lenguaje musical en la que ya sí se evalúa al alumno sus conocimientos. Para más

información visitar el siguiente enlace. http://www.conservatoriojuanvazquez.es/wp-content/uploads/pruebas-de-acceso.pdf

Ÿ Acceso a 1º de enseñanza profesional. El acceso a 1º de Grado Profesional lo deberán hacer todos los alumnos que hayan

terminado sus estudios de primer ciclo o que crean que tienen nivel suficiente para realizar y superar esta prueba de acceso.

Gúia de padres 2011-2012 Acceso al conservatorio 8

3.4 Acceso al Conservatorio

Page 10: Borrador Guia de Padres 2011-12

Los alumnos que hayan estudiado en el centro el grado elemental también deberán realizar y superar esta prueba para

continuar sus estudios. Para más información visitar el siguiente enlace. http://www.conservatoriojuanvazquez.es/wp-

content/uploads/pruebas-de-acceso.pdf

Los alumnos que deseen estudiar canto deberán hacer también esta prueba y tener una edad mínima de 16 años.

Ÿ Acceso a cualquier curso de Grado Profesional diferente de 1º.El acceso a cualquier curso de grado profesional conlleva

también la realización de una serie de ejercicios teórico-prácticos que serán diferentes en función del curso al que se pretenda

acceder. Para más información visitar el siguiente enlace. http://www.conservatoriojuanvazquez.es/wp-

content/uploads/pruebas-de-acceso.pdf

Hay que hacer notar que para acceder al centro mediante la realización de una prueba de acceso se van a exigir los

conocimientos mínimos que el alumno debe tener para continuar sus estudios en el curso al que accede, pero en ningún caso se

valoran expedientes académicos o dónde y con quién haya estudiado el alumno.

3.5 Criterios de promoción y permanencia.

Los criterios de promoción y permanencia en el centro dependen del curso del alumno. Lo que es invariable es que los alumnos

sólo tienen 4 convocatorias para aprobar una asignatura y que dichas convocatorias se agotan aunque el alumno no se presente.

Además el alumno no podrá repetir mas de una vez por grado de enseñanza, salvo en 6º curso de enseñanza profesional que

puede volver a repetir aunque ya hubiera agotado la repetición de otro curso. En caso de agotar las 4 convocatorias el alumno no

se puede volver a matricular en el centro y para poder continuar sus estudios tiene

dos posibilidades, solicitar una convocatoria de gracia o una prueba de acceso al

centro en junio.

Ÿ En enseñanzas elementales la calificación es Apto o No apto, teniendo que

aprobar al menos el instrumento en 1º y 2º y al menos 2 de las 3 asignaturas que

tendrá en 3º y 4º.

Ÿ En enseñanzas profesionales la calificación es numérica del 1 al 10. Para aprobar

la asignatura deberá obtener un 5 y para promocionar al curso siguiente deberá

tener un máximo de 2 asignaturas suspensas siempre y cuando una de ellas no

sea el instrumento.

9 Cuestiones académicas Conservatorio Profesional de Música "Juan Vázquez" Gúia de padres 2011-2012 Cuestiones académicas 10

Page 11: Borrador Guia de Padres 2011-12

Los alumnos que hayan estudiado en el centro el grado elemental también deberán realizar y superar esta prueba para

continuar sus estudios. Para más información visitar el siguiente enlace. http://www.conservatoriojuanvazquez.es/wp-

content/uploads/pruebas-de-acceso.pdf

Los alumnos que deseen estudiar canto deberán hacer también esta prueba y tener una edad mínima de 16 años.

Ÿ Acceso a cualquier curso de Grado Profesional diferente de 1º.El acceso a cualquier curso de grado profesional conlleva

también la realización de una serie de ejercicios teórico-prácticos que serán diferentes en función del curso al que se pretenda

acceder. Para más información visitar el siguiente enlace. http://www.conservatoriojuanvazquez.es/wp-

content/uploads/pruebas-de-acceso.pdf

Hay que hacer notar que para acceder al centro mediante la realización de una prueba de acceso se van a exigir los

conocimientos mínimos que el alumno debe tener para continuar sus estudios en el curso al que accede, pero en ningún caso se

valoran expedientes académicos o dónde y con quién haya estudiado el alumno.

3.5 Criterios de promoción y permanencia.

Los criterios de promoción y permanencia en el centro dependen del curso del alumno. Lo que es invariable es que los alumnos

sólo tienen 4 convocatorias para aprobar una asignatura y que dichas convocatorias se agotan aunque el alumno no se presente.

Además el alumno no podrá repetir mas de una vez por grado de enseñanza, salvo en 6º curso de enseñanza profesional que

puede volver a repetir aunque ya hubiera agotado la repetición de otro curso. En caso de agotar las 4 convocatorias el alumno no

se puede volver a matricular en el centro y para poder continuar sus estudios tiene

dos posibilidades, solicitar una convocatoria de gracia o una prueba de acceso al

centro en junio.

Ÿ En enseñanzas elementales la calificación es Apto o No apto, teniendo que

aprobar al menos el instrumento en 1º y 2º y al menos 2 de las 3 asignaturas que

tendrá en 3º y 4º.

Ÿ En enseñanzas profesionales la calificación es numérica del 1 al 10. Para aprobar

la asignatura deberá obtener un 5 y para promocionar al curso siguiente deberá

tener un máximo de 2 asignaturas suspensas siempre y cuando una de ellas no

sea el instrumento.

9 Cuestiones académicas Conservatorio Profesional de Música "Juan Vázquez" Gúia de padres 2011-2012 Cuestiones académicas 10

Page 12: Borrador Guia de Padres 2011-12

4.1 Calendario Escolar

El calendario escolar es el fijado por la Junta de Extremadura para todos los centros. En él se pueden ver las vacaciones

escolares de Navidad y Semana Santa así como los distintos puentes y días festivos.

http://recursos.educarex.es/pdf/normativa-DGPE/Calendario_Escolar11_12.pdf

4.2 Comienzo y final de curso

Las clases durante el presente curso comenzarán el día 19 de Septiembre y terminarán

el día 7 de Junio. Con anterioridad al 19 de Septiembre se realizarán los exámenes de

Septiembre y matriculaciones de nuevos alumnos. Posteriormente al 7 de Junio se

realizarán los exámenes y pruebas de acceso hasta el final de mes.

4.3 Fechas de interés

Como fechas de interés tenemos:

.- Evaluaciones.

.- Conciertos.

.- Calendario de solicitudes .

.- Calendario de pruebas de acceso.

4. Calendario

Ÿ 4.3.a. Plazos de preinscripciones.

El centro actualmente no realiza ningún tipo de preinscripción. Para continuar los estudios tan sólo es necesario formalizar la

matrícula en tiempo y forma

Ÿ 4.3.b. Plazos de matriculaciones.

Los plazos de matrícula van a variar en función de si el alumno es oficial o ha realizado prueba de acceso en cualquiera d e s u s

modalidades. Los plazos serán los siguientes:

Alumnos oficiales

Ÿ Del 1 al 15 de Julio para todos los alumnos oficiales del grado elemental ya tengan o no suspensa alguna asignatura, ya

que el grado elemental no tiene exámenes de septiembre.

Ÿ Del 1 al 15 de Julio para todos los alumnos oficiales del grado profesional que hayan aprobado todo en Junio.

Ÿ Septiembre, primer plazo. A partir de la 2ª semana de septiembre y en plazo todavía por determinar para todos los alumnos

oficiales del grado profesional que tuvieran alguna asignatura suspensa en Junio.

Ÿ

Alumnos no oficiales

Ÿ Septiembre, segundo plazo. A partir de la 2ª semana de septiembre y en plazo todavía por determinar para todos los alumnos

que hayan realizado prueba de acceso a 1º de enseñanzas profesionales.

Ÿ Septiembre, segundo plazo. A partir de la segunda semana de septiembre y en plazo todavía por determinar para todos los

11 Calendario Conservatorio Profesional de Música "Juan Vázquez" Gúia de padres 2011-2012 Calendario 12

Page 13: Borrador Guia de Padres 2011-12

4.1 Calendario Escolar

El calendario escolar es el fijado por la Junta de Extremadura para todos los centros. En él se pueden ver las vacaciones

escolares de Navidad y Semana Santa así como los distintos puentes y días festivos.

http://recursos.educarex.es/pdf/normativa-DGPE/Calendario_Escolar11_12.pdf

4.2 Comienzo y final de curso

Las clases durante el presente curso comenzarán el día 19 de Septiembre y terminarán

el día 7 de Junio. Con anterioridad al 19 de Septiembre se realizarán los exámenes de

Septiembre y matriculaciones de nuevos alumnos. Posteriormente al 7 de Junio se

realizarán los exámenes y pruebas de acceso hasta el final de mes.

4.3 Fechas de interés

Como fechas de interés tenemos:

.- Evaluaciones.

.- Conciertos.

.- Calendario de solicitudes .

.- Calendario de pruebas de acceso.

4. Calendario

Ÿ 4.3.a. Plazos de preinscripciones.

El centro actualmente no realiza ningún tipo de preinscripción. Para continuar los estudios tan sólo es necesario formalizar la

matrícula en tiempo y forma

Ÿ 4.3.b. Plazos de matriculaciones.

Los plazos de matrícula van a variar en función de si el alumno es oficial o ha realizado prueba de acceso en cualquiera d e s u s

modalidades. Los plazos serán los siguientes:

Alumnos oficiales

Ÿ Del 1 al 15 de Julio para todos los alumnos oficiales del grado elemental ya tengan o no suspensa alguna asignatura, ya

que el grado elemental no tiene exámenes de septiembre.

Ÿ Del 1 al 15 de Julio para todos los alumnos oficiales del grado profesional que hayan aprobado todo en Junio.

Ÿ Septiembre, primer plazo. A partir de la 2ª semana de septiembre y en plazo todavía por determinar para todos los alumnos

oficiales del grado profesional que tuvieran alguna asignatura suspensa en Junio.

Ÿ

Alumnos no oficiales

Ÿ Septiembre, segundo plazo. A partir de la 2ª semana de septiembre y en plazo todavía por determinar para todos los alumnos

que hayan realizado prueba de acceso a 1º de enseñanzas profesionales.

Ÿ Septiembre, segundo plazo. A partir de la segunda semana de septiembre y en plazo todavía por determinar para todos los

11 Calendario Conservatorio Profesional de Música "Juan Vázquez" Gúia de padres 2011-2012 Calendario 12

Page 14: Borrador Guia de Padres 2011-12

Ÿ Del 1 al 15 de Mayo para accesos a otro curso que no sea primero de elemental.

Ÿ Del 1 al 15 de Mayo para accesos a primero de profesional.

Ÿ Del 1 al 15 de Mayo para accesos a otro curso que no sea primero de profesional.

Ÿ 4.4.e Plazos de solicitud de cambio de instrumento

El cambio de instrumento es un procedimiento por el cual el alumno que está

cursando una especialidad solicita cambiarse a otra. Estos cambios de instrumento

deberán ir debidamente argumentados y serán evaluados por la comisión de

coordinación pedagógica que será la que admita o no a trámite el cambio de

instrumento. El cambio de instrumento se otorgará si está aprobado por la comisión

de coordinación pedagógica y hay plazas en el instrumento solicitado.

El plazo de solicitud es del 15 al 30 de Mayo.

Ÿ 4.4.f Plazos de solicitudes de segundo instrumento

El estudio de un segundo instrumento es una opción que da el centro para aquellos

alumnos que lo solicitan. No es necesario que el alumno tenga el mismo nivel en los

dos instrumentos ya que puede empezar el segundo cuando quiera. El centro

concederá o no la matrícula en un segundo instrumento en función de las plazas libres que hubiera. Para este procedimiento se

13 Calendario Conservatorio Profesional de Música "Juan Vázquez"

alumnos que hayan sido admitidos en alguna de las pruebas de acceso al centro.

Ÿ Septiembre, segundo plazo. A partir de la 2ª semana de septiembre y en plazo todavía por determinar para todos los alumnos

que hayan sido admitidos por traslados de expediente, primera renuncia y 1º de enseñanzas elementales.

Las tasas de matrícula dependen del curso y las asignaturas que tenga el alumno. En cualquier caso y por motivos administrativos

las tasas mensuales se pasan hasta el día 10 de cada mes, teniendo como consecuencia el incumplimiento del plazo la anulación

inmediata de la matrícula del alumno y la exención de su derecho a dar clase.

Ÿ 4.3.c Plazos de renuncias

La renuncia de matrícula conlleva la anulación de todas las asignaturas que el alumno esté estudiando. La renuncia se puede

hacer efectiva una vez que el alumno ha formalizado su matrícula hasta el día 27 de Abril del 2012. Cuando el alumno renuncia

matrícula se le da la opción de reserva de plaza en la misma especialidad siempre que sea la primera vez que ha realizado este

procedimiento.

Ÿ 4.3.d Plazos de solicitudes de pruebas de acceso

Las solicitudes de prueba de acceso conllevan una tasa por la realización de examen para todos los cursos excepto para los que

se presentan a primero de y se solicitan en el mes de Mayo en las siguiente fechas:

Ÿ Del 1 al 15 de Mayo para accesos a primero de elemental.

Gúia de padres 2011-2012 Calendario 14

Page 15: Borrador Guia de Padres 2011-12

Ÿ Del 1 al 15 de Mayo para accesos a otro curso que no sea primero de elemental.

Ÿ Del 1 al 15 de Mayo para accesos a primero de profesional.

Ÿ Del 1 al 15 de Mayo para accesos a otro curso que no sea primero de profesional.

Ÿ 4.4.e Plazos de solicitud de cambio de instrumento

El cambio de instrumento es un procedimiento por el cual el alumno que está

cursando una especialidad solicita cambiarse a otra. Estos cambios de instrumento

deberán ir debidamente argumentados y serán evaluados por la comisión de

coordinación pedagógica que será la que admita o no a trámite el cambio de

instrumento. El cambio de instrumento se otorgará si está aprobado por la comisión

de coordinación pedagógica y hay plazas en el instrumento solicitado.

El plazo de solicitud es del 15 al 30 de Mayo.

Ÿ 4.4.f Plazos de solicitudes de segundo instrumento

El estudio de un segundo instrumento es una opción que da el centro para aquellos

alumnos que lo solicitan. No es necesario que el alumno tenga el mismo nivel en los

dos instrumentos ya que puede empezar el segundo cuando quiera. El centro

concederá o no la matrícula en un segundo instrumento en función de las plazas libres que hubiera. Para este procedimiento se

13 Calendario Conservatorio Profesional de Música "Juan Vázquez"

alumnos que hayan sido admitidos en alguna de las pruebas de acceso al centro.

Ÿ Septiembre, segundo plazo. A partir de la 2ª semana de septiembre y en plazo todavía por determinar para todos los alumnos

que hayan sido admitidos por traslados de expediente, primera renuncia y 1º de enseñanzas elementales.

Las tasas de matrícula dependen del curso y las asignaturas que tenga el alumno. En cualquier caso y por motivos administrativos

las tasas mensuales se pasan hasta el día 10 de cada mes, teniendo como consecuencia el incumplimiento del plazo la anulación

inmediata de la matrícula del alumno y la exención de su derecho a dar clase.

Ÿ 4.3.c Plazos de renuncias

La renuncia de matrícula conlleva la anulación de todas las asignaturas que el alumno esté estudiando. La renuncia se puede

hacer efectiva una vez que el alumno ha formalizado su matrícula hasta el día 27 de Abril del 2012. Cuando el alumno renuncia

matrícula se le da la opción de reserva de plaza en la misma especialidad siempre que sea la primera vez que ha realizado este

procedimiento.

Ÿ 4.3.d Plazos de solicitudes de pruebas de acceso

Las solicitudes de prueba de acceso conllevan una tasa por la realización de examen para todos los cursos excepto para los que

se presentan a primero de y se solicitan en el mes de Mayo en las siguiente fechas:

Ÿ Del 1 al 15 de Mayo para accesos a primero de elemental.

Gúia de padres 2011-2012 Calendario 14

Page 16: Borrador Guia de Padres 2011-12

necesita además el visto bueno del profesor tutor del alumno en el instrumento principal.

El plazo de solicitud es del 15 al 30 de Mayo.

Ÿ 4.4.g Plazos de solicitud de ampliación de matrícula

La ampliación de matrícula es un procedimiento para alumnos que pretenden hacer dos cursos en uno. Para formalizarla, una vez

solicitada la ampliación, se solicita desde jefatura de estudios un informe a los profesores del alumno para ver si está preparado

para la ampliación. Si el informe es favorable se concede y el alumno debe formalizar la ampliación en secretaría.

El plazo de solicitud de ampliación de matrícula es del 1 al 15 de Febrero.

El plazo de formalización de ampliación de matrícula es del 16 al 29 de Febrero.

Ÿ 4.4.h Plazos de solicitud de traslado de matrícula

Para este procedimiento el alumno debe estar matriculado en otro centro en el presente curso y solicitar el traslado de matrícula

viva. Se aceptará al alumnos si hubiera plazas en la especialidad que solicita. El plazo es durante el curso lectivo.

Ÿ 4.5. i Plazos de solicitud de traslado de expediente

Para este procedimiento el alumno puede estar matriculado o no en otro centro en el presente curso.

El plazo para este procedimiento es del 15 al 30 de Mayo.

# Capítulo# Capítulo

Ÿ 4.6. f Plazos de solicitud de reingreso al centro por renuncia de estudios o interrupción de estudios

El plazo de solicitud es del 15 al 30 de Mayo.

15 Calendario Conservatorio Profesional de Música "Juan Vázquez"

Page 17: Borrador Guia de Padres 2011-12

necesita además el visto bueno del profesor tutor del alumno en el instrumento principal.

El plazo de solicitud es del 15 al 30 de Mayo.

Ÿ 4.4.g Plazos de solicitud de ampliación de matrícula

La ampliación de matrícula es un procedimiento para alumnos que pretenden hacer dos cursos en uno. Para formalizarla, una vez

solicitada la ampliación, se solicita desde jefatura de estudios un informe a los profesores del alumno para ver si está preparado

para la ampliación. Si el informe es favorable se concede y el alumno debe formalizar la ampliación en secretaría.

El plazo de solicitud de ampliación de matrícula es del 1 al 15 de Febrero.

El plazo de formalización de ampliación de matrícula es del 16 al 29 de Febrero.

Ÿ 4.4.h Plazos de solicitud de traslado de matrícula

Para este procedimiento el alumno debe estar matriculado en otro centro en el presente curso y solicitar el traslado de matrícula

viva. Se aceptará al alumnos si hubiera plazas en la especialidad que solicita. El plazo es durante el curso lectivo.

Ÿ 4.5. i Plazos de solicitud de traslado de expediente

Para este procedimiento el alumno puede estar matriculado o no en otro centro en el presente curso.

El plazo para este procedimiento es del 15 al 30 de Mayo.

# Capítulo# Capítulo

Ÿ 4.6. f Plazos de solicitud de reingreso al centro por renuncia de estudios o interrupción de estudios

El plazo de solicitud es del 15 al 30 de Mayo.

15 Calendario Conservatorio Profesional de Música "Juan Vázquez"

Page 18: Borrador Guia de Padres 2011-12

5.1 Equipo directivo

El equipo directivo del centro está formado por tres profesores del

mismo. La Directora es Yolanda Sánchez Baltasar, el Jefe de estudios es

Porfirio Gustavo Carriches Farraces y la Secretaria del centro es María

Dolores Navarro Hermosell.

5.2 Comisión de Coordinación Pedagógica

La comisión de coordinación pedagógica es un órgano colegiado del

centro y está formado por el equipo directivo, los jefes de departamento y

los coordinadores de grado.

5.3 Consejo Escolar

El consejo escolar es otro de los órganos colegiados del centro y está

formado por el equipo directivo, representantes de profesores,

representantes de padres, representantes de alumnos, representantes

del personal no docente y un representante del ayuntamiento.

5. Organización y funcionamiento del centro

5.4 Profesorado

El profesorado del centro está formado por 32 profesores que imparten todas las especialidades instrumentales y las asignaturas

complementarias.

5.5 Secretaría

Secretaría se encuentra a su disposición para todo tipo de trámites administrativos. Solicitudes, registros, matrículas, etc.

El horario de atención al público es de lunes a viernes de 10:00h a 13:30h

5.6 Wifi del centro

La red wifi del centro no es una red abierta y sólo está a disposición de los alumnos y profesores del mismo. Para solicitar la

contraseña hay que ponerse en contacto con el personal de secretaría.

6 AMPA.

La recientemente creada Asociación nace con la motivación de integrar a los padres y madres en la comunidad educativa.

Nuestra intención es participar en las actividades y proyectos del centro y colaborar para ofrecer a nuestros hijos la educación

musical que deseamos. De entre todos nuestros proyectos, el más importante es conseguir la participación de todas las familias.

17 Organización y func. Conservatorio Profesional de Música "Juan Vázquez" Gúia de padres 2011-2012 Organización y func. 18

Page 19: Borrador Guia de Padres 2011-12

5.1 Equipo directivo

El equipo directivo del centro está formado por tres profesores del

mismo. La Directora es Yolanda Sánchez Baltasar, el Jefe de estudios es

Porfirio Gustavo Carriches Farraces y la Secretaria del centro es María

Dolores Navarro Hermosell.

5.2 Comisión de Coordinación Pedagógica

La comisión de coordinación pedagógica es un órgano colegiado del

centro y está formado por el equipo directivo, los jefes de departamento y

los coordinadores de grado.

5.3 Consejo Escolar

El consejo escolar es otro de los órganos colegiados del centro y está

formado por el equipo directivo, representantes de profesores,

representantes de padres, representantes de alumnos, representantes

del personal no docente y un representante del ayuntamiento.

5. Organización y funcionamiento del centro

5.4 Profesorado

El profesorado del centro está formado por 32 profesores que imparten todas las especialidades instrumentales y las asignaturas

complementarias.

5.5 Secretaría

Secretaría se encuentra a su disposición para todo tipo de trámites administrativos. Solicitudes, registros, matrículas, etc.

El horario de atención al público es de lunes a viernes de 10:00h a 13:30h

5.6 Wifi del centro

La red wifi del centro no es una red abierta y sólo está a disposición de los alumnos y profesores del mismo. Para solicitar la

contraseña hay que ponerse en contacto con el personal de secretaría.

6 AMPA.

La recientemente creada Asociación nace con la motivación de integrar a los padres y madres en la comunidad educativa.

Nuestra intención es participar en las actividades y proyectos del centro y colaborar para ofrecer a nuestros hijos la educación

musical que deseamos. De entre todos nuestros proyectos, el más importante es conseguir la participación de todas las familias.

17 Organización y func. Conservatorio Profesional de Música "Juan Vázquez" Gúia de padres 2011-2012 Organización y func. 18

Page 20: Borrador Guia de Padres 2011-12

[email protected]

Presidenta

Eulalia Luna Tortonda

Secretaria

Clara Báez Merino

Tesorero

José Ramón García Pérez

Vocales

Charo Mayoral Núñez

Sonia Valenzuela Franco

Mª Victoria Alarcón Sánchez

Julio Salguero Hernández

Sitio web:

https://sites.google.com/site/ampacpmbadajoz/

El hecho de que ustedes, padres, preocupados por la formación de sus hijos, pongan la confianza en nosotros, nos obliga de

alguna forma, a intentar explicar en que consiste esta enseñanza y como podemos colaborar de forma mutua, padres con

profesores.

Quizá la primera de las consideración que marca una diferencia con la educación que sus hijos reciben en el colegio o instituto, es

que esta no esta reglada dentro de las enseñanzas obligatorias y, eso, marca una gran diferencia con respecto al los

compromisos de los alumnos y padres. El alumno que se matricula en el Conservatorio, realiza estos estudios por decisión propia

y con el apoyo de los padres tutores, que de esta manera, muestran un compromiso y la voluntad de acompañarlos en ese

esfuerzo extra que, bien enfocado les llevará a disfrutar de unos de los mayores logros que el ser humano ha sido capaz de

desarrollar: La Música. Para que todo esto pueda llevarse a cabo pedimos, como condición imprescindible, su colaboración ,

compromiso y ayuda en todo el proceso de enseñanza, que de forma muy básica podemos resumir de esta forma

Ÿ 7.1 Importancia de la constancia en el estudio

El estudio de cualquier instrumento musical necesita de varias vertientes para desarrollarse: tenemos una componente

puramente física, de entrenamiento diario para desarrollar ciertas habilidades, que, en ciertos niveles, se convierten en muy

complejas. Es útil comparar este aspecto del aprendizaje musical, con el deporte, donde el entrenamiento diario y constante es el

único que da verdaderos resultados.

A esto hemos de añadir la asimilación de un lenguaje distinto al habitual, el musical, donde la educación del oído, el respeto al

7. Consideraciones sobre la enseñanza de la música.

19 A.M.P.A. Conservatorio Profesional de Música "Juan Vázquez" Gúia de padres 2011-2012 Consideraciones sobre la enseñanza ... 20

Page 21: Borrador Guia de Padres 2011-12

[email protected]

Presidenta

Eulalia Luna Tortonda

Secretaria

Clara Báez Merino

Tesorero

José Ramón García Pérez

Vocales

Charo Mayoral Núñez

Sonia Valenzuela Franco

Mª Victoria Alarcón Sánchez

Julio Salguero Hernández

Sitio web:

https://sites.google.com/site/ampacpmbadajoz/

El hecho de que ustedes, padres, preocupados por la formación de sus hijos, pongan la confianza en nosotros, nos obliga de

alguna forma, a intentar explicar en que consiste esta enseñanza y como podemos colaborar de forma mutua, padres con

profesores.

Quizá la primera de las consideración que marca una diferencia con la educación que sus hijos reciben en el colegio o instituto, es

que esta no esta reglada dentro de las enseñanzas obligatorias y, eso, marca una gran diferencia con respecto al los

compromisos de los alumnos y padres. El alumno que se matricula en el Conservatorio, realiza estos estudios por decisión propia

y con el apoyo de los padres tutores, que de esta manera, muestran un compromiso y la voluntad de acompañarlos en ese

esfuerzo extra que, bien enfocado les llevará a disfrutar de unos de los mayores logros que el ser humano ha sido capaz de

desarrollar: La Música. Para que todo esto pueda llevarse a cabo pedimos, como condición imprescindible, su colaboración ,

compromiso y ayuda en todo el proceso de enseñanza, que de forma muy básica podemos resumir de esta forma

Ÿ 7.1 Importancia de la constancia en el estudio

El estudio de cualquier instrumento musical necesita de varias vertientes para desarrollarse: tenemos una componente

puramente física, de entrenamiento diario para desarrollar ciertas habilidades, que, en ciertos niveles, se convierten en muy

complejas. Es útil comparar este aspecto del aprendizaje musical, con el deporte, donde el entrenamiento diario y constante es el

único que da verdaderos resultados.

A esto hemos de añadir la asimilación de un lenguaje distinto al habitual, el musical, donde la educación del oído, el respeto al

7. Consideraciones sobre la enseñanza de la música.

19 A.M.P.A. Conservatorio Profesional de Música "Juan Vázquez" Gúia de padres 2011-2012 Consideraciones sobre la enseñanza ... 20

Page 22: Borrador Guia de Padres 2011-12

silencio y al sonido, el control del ritmo, la concentración y el desarrollo de la memoria han de ser aprendidos y naturalizados con el

trabajo diario y la dedicación vocacional constante. Para ello queremos solicitarle, casi como obligación, su colaboración como

padres o tutores para que esto pueda ser así y puedan ofrecer a sus hijos un ambiente favorable donde desarrollar y llevar a cabo

este tipo de tareas.

Son muchos los factores que entran en juego para poder "Tocar un instrumento", por eso es esencial una buena disciplina de

estudio que consiste en la práctica del instrumento cada día.

Ÿ 7.2 Asistencia a conciertos

No podemos entender ningún tipo de educación sin una relación con otros que hacen lo mismo que nosotros y tienen los mismo

intereses. Ese acto de comunicación, para los que trabajamos con la música e intentamos enseñarla, se produce, en su máxima

expresión, en los conciertos. En ellos se muestra todo el enorme trabajo realizado durante años y mostrado en forma de arte

musical en ese momento. Es allí donde el alumno puede ver y asimilar el momento único en el que la música cobra todo su

sentido, el momento de ser interpretada y escuchada. Queremos por eso animarles a convertir su asistencia a los conciertos en

algo habitual, y como parte de la formación el escuchar la música en directo.

Ÿ 7.3 La importancia de escuchar música

Imaginemos que queremos que nuestros hijos aprendan a escribir, no lo entenderemos sin aprender a leer a la vez. Si además

nuestro interés es que sean escritores, desde luego, no lo entenderemos si a la vez no leen lo que otros escriben y no conocen la

literatura de una forma amplia. Así hemos de entender el aprendizaje musical, más aún cuando la música no existe si no esta

convertida en sonido para ser escuchado.

Si el concierto es una vivencia única dentro del mundo de la música, actualmente podemos disfrutar de la música fácilmente, con

cualquiera de los medios técnicos que tenemos al alcance para escucharla. Hemos de remarcar que, al igual que para asimilar un

idioma, la música, como leguaje que es, hemos de interiorizarla haciéndola (tocando el instrumento) y escuchándola (para

conocerla, para compararla con la que nosotros hacemos y para aprender de los que otros hacen). El propiciar a sus hijos las

condiciones para una escucha tranquila y con espíritu analítico, es otra de los compromisos que, como profesores, nos gustaría

21 Consideraciones sobre ... Conservatorio Profesional de Música "Juan Vázquez" Gúia de padres 2011-2012 Consideraciones sobre la enseñanza ... 22

Page 23: Borrador Guia de Padres 2011-12

silencio y al sonido, el control del ritmo, la concentración y el desarrollo de la memoria han de ser aprendidos y naturalizados con el

trabajo diario y la dedicación vocacional constante. Para ello queremos solicitarle, casi como obligación, su colaboración como

padres o tutores para que esto pueda ser así y puedan ofrecer a sus hijos un ambiente favorable donde desarrollar y llevar a cabo

este tipo de tareas.

Son muchos los factores que entran en juego para poder "Tocar un instrumento", por eso es esencial una buena disciplina de

estudio que consiste en la práctica del instrumento cada día.

Ÿ 7.2 Asistencia a conciertos

No podemos entender ningún tipo de educación sin una relación con otros que hacen lo mismo que nosotros y tienen los mismo

intereses. Ese acto de comunicación, para los que trabajamos con la música e intentamos enseñarla, se produce, en su máxima

expresión, en los conciertos. En ellos se muestra todo el enorme trabajo realizado durante años y mostrado en forma de arte

musical en ese momento. Es allí donde el alumno puede ver y asimilar el momento único en el que la música cobra todo su

sentido, el momento de ser interpretada y escuchada. Queremos por eso animarles a convertir su asistencia a los conciertos en

algo habitual, y como parte de la formación el escuchar la música en directo.

Ÿ 7.3 La importancia de escuchar música

Imaginemos que queremos que nuestros hijos aprendan a escribir, no lo entenderemos sin aprender a leer a la vez. Si además

nuestro interés es que sean escritores, desde luego, no lo entenderemos si a la vez no leen lo que otros escriben y no conocen la

literatura de una forma amplia. Así hemos de entender el aprendizaje musical, más aún cuando la música no existe si no esta

convertida en sonido para ser escuchado.

Si el concierto es una vivencia única dentro del mundo de la música, actualmente podemos disfrutar de la música fácilmente, con

cualquiera de los medios técnicos que tenemos al alcance para escucharla. Hemos de remarcar que, al igual que para asimilar un

idioma, la música, como leguaje que es, hemos de interiorizarla haciéndola (tocando el instrumento) y escuchándola (para

conocerla, para compararla con la que nosotros hacemos y para aprender de los que otros hacen). El propiciar a sus hijos las

condiciones para una escucha tranquila y con espíritu analítico, es otra de los compromisos que, como profesores, nos gustaría

21 Consideraciones sobre ... Conservatorio Profesional de Música "Juan Vázquez" Gúia de padres 2011-2012 Consideraciones sobre la enseñanza ... 22

Page 24: Borrador Guia de Padres 2011-12

TÍTULO DE TEXTO

# Capítulo

TÍTULO DE TEXTO

que asumieran.

7.4- Adquisición y mantenimiento de los instrumentos. (estudiar en el conservatorio) E s t e p u n t o l o

desarrollará Lola

7.5- Permanencia en el Centro. Este punto lo desarrollará Lola

8- Agrupaciones Musicales del Centro. Cecilia

8.1 Introducción

La actividad musical del centro se ve reflejada en las diferentes agrupaciones que conviven en el Conservatorio. Cada una de

ellas tiene su finalidad y forma de funcionamiento. Todas son tanto un medio de expresión como de formación continua de todos

sus componentes.

El Centro dispone de las siguientes formaciones activas en la actualidad, continuando el trabajo para impulsar la creación de otras

nuevas (Quinteto de viento, quinteto de metales, ensemble de flautas, etc.)

Agrupaciones vocales

# Capítulo # Capítulo# Capítulo

ESCOLANÍA (Coro Infantil-Juvenil)

Esta agrupación está formada tanto por alumnos del centro como chicos y chicas no pertenecientes al mismo. Su acceso está

regulado por una prueba de selección (ver detalles en este enlace: http://www.coroconservatoriobadajoz.es/canta-con-

nosotros/). Los alumnos del centro que tienen que cursar la asignatura de coro pueden hacerlo desde esta agrupación si son

seleccionados.

CORO MIXTO

Está formado por cantores, tanto alumnos y profesores del centro, como no pertenecientes al mismo. Su acceso está regulado

por currículum y prueba de selección. Se trabaja por proyectos. Variando su conformación en función de los mismos.

Más información sobre las pruebas de selección en: http://www.coroconservatoriobadajoz.es/canta-con-nosotros/

Agrupaciones instrumentales

ORQUESTA

Orquesta de cuerda:

Esta agrupación está formada por alumnos del centro pertenecientes al Departamento de cuerda (aulas de violín, viola,

violonchelo, contrabajo ¿y arpa?). Es una asignatura que se va a impartir durante todos los cursos pertenecientes a las

Enseñanzas Profesionales. Para completar su formación y aumentar su motivación, se realizarán conciertos y audiciones en

Page 25: Borrador Guia de Padres 2011-12

TÍTULO DE TEXTO

# Capítulo

TÍTULO DE TEXTO

que asumieran.

7.4- Adquisición y mantenimiento de los instrumentos. (estudiar en el conservatorio) E s t e p u n t o l o

desarrollará Lola

7.5- Permanencia en el Centro. Este punto lo desarrollará Lola

8- Agrupaciones Musicales del Centro. Cecilia

8.1 Introducción

La actividad musical del centro se ve reflejada en las diferentes agrupaciones que conviven en el Conservatorio. Cada una de

ellas tiene su finalidad y forma de funcionamiento. Todas son tanto un medio de expresión como de formación continua de todos

sus componentes.

El Centro dispone de las siguientes formaciones activas en la actualidad, continuando el trabajo para impulsar la creación de otras

nuevas (Quinteto de viento, quinteto de metales, ensemble de flautas, etc.)

Agrupaciones vocales

# Capítulo # Capítulo# Capítulo

ESCOLANÍA (Coro Infantil-Juvenil)

Esta agrupación está formada tanto por alumnos del centro como chicos y chicas no pertenecientes al mismo. Su acceso está

regulado por una prueba de selección (ver detalles en este enlace: http://www.coroconservatoriobadajoz.es/canta-con-

nosotros/). Los alumnos del centro que tienen que cursar la asignatura de coro pueden hacerlo desde esta agrupación si son

seleccionados.

CORO MIXTO

Está formado por cantores, tanto alumnos y profesores del centro, como no pertenecientes al mismo. Su acceso está regulado

por currículum y prueba de selección. Se trabaja por proyectos. Variando su conformación en función de los mismos.

Más información sobre las pruebas de selección en: http://www.coroconservatoriobadajoz.es/canta-con-nosotros/

Agrupaciones instrumentales

ORQUESTA

Orquesta de cuerda:

Esta agrupación está formada por alumnos del centro pertenecientes al Departamento de cuerda (aulas de violín, viola,

violonchelo, contrabajo ¿y arpa?). Es una asignatura que se va a impartir durante todos los cursos pertenecientes a las

Enseñanzas Profesionales. Para completar su formación y aumentar su motivación, se realizarán conciertos y audiciones en

Page 26: Borrador Guia de Padres 2011-12

TÍTULO DE TEXTO

# Capítulo

TÍTULO DE TEXTO

diferentes salas de conciertos, tanto pertenecientes a la ciudad como de fuera de ella.

BANDA

Esta formación se nutre por alumnos del centro pertenecintes al Departamento de Viento y Percusión. Las aulas que forman esta

agrupación son las de Viento-Madera (Flauta, Oboe, Clarinete, Fagot y Saxofón), Viento-Metal (Trompeta, Trompa, Trombón y

Tuba) y Aula de Percusión. Esta asignatura se impartirá también durante todas las Enseñanzas Profesionales. Con el fin de

difundir el repertorio de esta formación y motivar al alumnado, se llevarán a cabo conciertos en diferentes salas, tanto

pertenecientes a la ciudad como de fuera de ella.

CUARTETO DE SAXOFONES

Esta agrupación está formada por alumnos del Aula de Saxofón que cursan la asignatura de Música de Cámara, obligatoria en 3º,

4º, 5º y 6º de Enseñanzas Profesionales. Es un grupo que consta de saxofón soprano, alto, tenor y barítono. Con el fin de difundir

su repertorio y motivar a los alumnos, se realizarán audiciones y conciertos tanto dentro como fuera del centro, en salas

adecuadas para la interpretación de música de cámara.

GRUPO DE SAXOFONES.

# Capítulo # Capítulo# Capítulo

Es una agrupación constituida por todos los alumnos del Aula de Saxofón, tanto los de Enseñanzas Elementales como los de

Enseñanzas Profesionales. Para completar la formación de sus componentes y aumentar su motivación, se programarán

diversas audiciones y conciertos tanto en el Conservatorio como fuera del mismo, en lugares y salas adecuados para ello.

9- Actividades. Cecilia

A lo largo del curso se llevan a cabo numerosas actividades de diferentes formatos: audiciones de aula, conciertos de

música coral, orquestal, música de cámara, conferencias, cursos de formación (tanto para alumnos como profesores), talleres,

exposiciones, etc.

Desde el centro se está trabajando en el contenido de un futuro curso de formación para padres.

Todas estas actividades estarán reflejadas tanto en la web del Conservatorio como en los tablones de anuncios del

centro y la programación de actividades que trimestralmente publicará el conservatorio.

Page 27: Borrador Guia de Padres 2011-12

TÍTULO DE TEXTO

# Capítulo

TÍTULO DE TEXTO

diferentes salas de conciertos, tanto pertenecientes a la ciudad como de fuera de ella.

BANDA

Esta formación se nutre por alumnos del centro pertenecintes al Departamento de Viento y Percusión. Las aulas que forman esta

agrupación son las de Viento-Madera (Flauta, Oboe, Clarinete, Fagot y Saxofón), Viento-Metal (Trompeta, Trompa, Trombón y

Tuba) y Aula de Percusión. Esta asignatura se impartirá también durante todas las Enseñanzas Profesionales. Con el fin de

difundir el repertorio de esta formación y motivar al alumnado, se llevarán a cabo conciertos en diferentes salas, tanto

pertenecientes a la ciudad como de fuera de ella.

CUARTETO DE SAXOFONES

Esta agrupación está formada por alumnos del Aula de Saxofón que cursan la asignatura de Música de Cámara, obligatoria en 3º,

4º, 5º y 6º de Enseñanzas Profesionales. Es un grupo que consta de saxofón soprano, alto, tenor y barítono. Con el fin de difundir

su repertorio y motivar a los alumnos, se realizarán audiciones y conciertos tanto dentro como fuera del centro, en salas

adecuadas para la interpretación de música de cámara.

GRUPO DE SAXOFONES.

# Capítulo # Capítulo# Capítulo

Es una agrupación constituida por todos los alumnos del Aula de Saxofón, tanto los de Enseñanzas Elementales como los de

Enseñanzas Profesionales. Para completar la formación de sus componentes y aumentar su motivación, se programarán

diversas audiciones y conciertos tanto en el Conservatorio como fuera del mismo, en lugares y salas adecuados para ello.

9- Actividades. Cecilia

A lo largo del curso se llevan a cabo numerosas actividades de diferentes formatos: audiciones de aula, conciertos de

música coral, orquestal, música de cámara, conferencias, cursos de formación (tanto para alumnos como profesores), talleres,

exposiciones, etc.

Desde el centro se está trabajando en el contenido de un futuro curso de formación para padres.

Todas estas actividades estarán reflejadas tanto en la web del Conservatorio como en los tablones de anuncios del

centro y la programación de actividades que trimestralmente publicará el conservatorio.

Page 28: Borrador Guia de Padres 2011-12

TÍTULO DE TEXTO

# Capítulo

TÍTULO DE TEXTO

# Capítulo # Capítulo# Capítulo

Page 29: Borrador Guia de Padres 2011-12

TÍTULO DE TEXTO

# Capítulo

TÍTULO DE TEXTO

# Capítulo # Capítulo# Capítulo

Page 30: Borrador Guia de Padres 2011-12