18
DCG Ruth Vázquez Herrera Domicilio Francisco Díaz Covarrubias Num. 10 int. 5 Col. San Rafael C.P.06470 Tel. 044 55 1293 5447 2630 0884 Estudios Licenciatura en Diseño de la Comunicación Gráfica Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco Av. San Pablo No. 180, Col. Reynosa Tamaulipas Deleg. Azcapotzalco EXPERIENCIA LABORAL FOTO SERVICIOS S.A. DE C.V. Periodo: 1 de Septiembre de 1999 hasta Agosto del 2000 Domicilio: Monrovia No. 226, Col. Portales Las labores que desarrollé para esta empresa especializada en fotografía fueron diseño de papelería interna, fototarjetas, catálogos y retoque fotográfico.

Book Ruth Vázquez Herrera

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diseñadora de la Comunicación Gráfica.

Citation preview

Page 1: Book Ruth Vázquez Herrera

DCG Ruth Vázquez Herrera

DomicilioFrancisco Díaz Covarrubias Num. 10 int. 5Col. San Rafael C.P.06470Tel. 044 55 1293 5447 2630 0884

EstudiosLicenciatura en Diseño de la Comunicación GráficaUniversidad Autónoma Metropolitana, Unidad AzcapotzalcoAv. San Pablo No. 180, Col. Reynosa TamaulipasDeleg. Azcapotzalco

EXPERIENCIA LABORAL

FOTO SERVICIOS S.A. DE C.V.Periodo: 1 de Septiembre de 1999 hasta Agosto del 2000Domicilio: Monrovia No. 226, Col. Portales

Las labores que desarrollé para esta empresa especializada en fotografía fueron diseño de papelería interna, fototarjetas, catálogos y retoque fotográfico.

Page 2: Book Ruth Vázquez Herrera

Asociación Mexicana de Diseñadores de Interiores A.C.Periodo: Agosto del 2000 hasta Diciembre del 2000Domicilio: Angel Gaviño No. 11, Cd. SatéliteTels.: 5562 91 45Actividad: Diseño de la imágen y papelería del 1er. Congreso Nacional de Interiorismo así comode la Quinta Edición del Premio Nacional de Interiorismo .

Page 3: Book Ruth Vázquez Herrera

» Para Arquieditorial realicé logotipo de la editorial así como logotipo, retícula base, número 0, folleto para ventas, papelería y los dos primeros números.

ARQUIEDITORIAL S.A.Periodo: Diciembre del 2000 hasta Agosto del 2001Domicilio: Punta del este No. 18, Facc. Las Américas. C.P. 53040Naucalpan, Edo. de MéxicoCargo: Dirección de Diseño y ProducciónActividad: Diseño editorial y supervisión de producción

Page 4: Book Ruth Vázquez Herrera

EDICIONES 191 S.A. de C.V.Periodo: 17 de Septiembre del 2002 hasta 20 de Julio del 2005Domicilio: Angel Gaviño No. 11, Cd. SatéliteTels.: 5562 91 45Cargo: Gerente de Arte y Producción

» Durante el tiempo que trabajé para Ediciones 191, realicé el diseño de tres revistasy tres libros, cada uno anual.Así como el diseño de anuncios que eran requeridos por el área comercial, papelería institucional y el layout de la página web.

Page 5: Book Ruth Vázquez Herrera

» También he realizado algunos artículos para otras publicaciones de Mundo Ejecutivo, tales como Mundo Ejecutivo y Mujer Ejecutiva.

63jul’11

agenda [me]Por Arlenne Muñoz

Mad MenYa está a la venta la aclamadísima serie que narra el comienzo de una de las más prestigiosas agencias de publicidad de los años 70, que se centra en uno de los más misteriosos, pero con gran talento, ejecutivos de la firma, Donald Draper. Mad Men es la mirada a los hombres que dieron forma a las esperanzas y sueños diarios de los americanos de la época. Sterling Cooper Advertising diseñaba mejor que nadie las cam-pañas de publicidad. Su lema era: "No importa lo que seas. Lo importante es cómo lo vendas”. Muy interesante.

Los KennedyCon una perspicaz mirada a los polémicos personajes históricos, esta miniserie, de ocho episodios, dirigida por el ganador del Emmy, Jon Cassar, narra la historia intima de esta icónica familia, llena de épicos logros y privados fracasos; lealtad y amor; resentimiento y traición; éxito de proporciones bíblicas y tragedia digna de los griegos. Cuenta con las actuaciones de Greg Kinnear, Katie Holmes, Tom Wilkinson y Barry Pepper. ¡Buenísima!Estreno 4 de julio 21:00 horasCanal History

triviasUriage

Para una adecuada higiene ínti-ma, la prestigiada marca Uriage te regala un kit que incluye:  un GYN-PHY, un GYN-8, productos especialmente diseñados para sentirte bien, además de una toalla facial. Sólo tienes que escribirnos a la dirección de Facebook cuáles son los dos principales temas de portada de la página mipiel.com.mx.

Office para Mac 2011Aprovecha su inter-faz familiar y diseños profesionales para que tus presenta-ciones, trabajos y documentos queden

geniales. Además es compatible con cualquier plataforma.

Si eres la primera en enviarnos al Facebook las respuestas correctas, serás la ganadora.1.¿Cómo se llama la herramienta que ayuda a encontrar las características y comandos para completar tareas rápidamente?2.¿Qué herramienta permite mover y cambiar el orden de los objetos de la diapositiva sólo con arrastrar las capas en PowerPoint?Visita microsoft.com/latam/mac/

Nescafé Para despertar a la vida, Mujer Ejecutiva y Nescafé te regalan 10 kits con cinco deliciosos productos. Para llevarte uno, manda las respuestas correctas de la trivia a nuestro Facebook. 1.Menciona 5 beneficios que te da tomar café.2.¿Qué son los antioxidantes?3.Menciona 3 productos Nescafé.

Escríbenos:

Mujer Ejecutiva @MujerEjecutiva1

Sólo podrá recoger el premio la persona que envió el mensaje, con una identificación oficial (IFE o pasaporte). La entrega se hará únicamente en las instalaciones de Grupo Mundo Ejecutivo: González Camarena 1000 piso 2 Centro Ciudad Santa Fe. De 10 a 14 hrs de lunes a viernes.

Un disco que no puede faltar en tu colección es Travieso carmesí, material que reúne a cuatro talentosas mexica-nas: Alondra de la Parra, Ely Guerra, Natalia LaFourcade y Denise Gutiérrez (Lo Blondo). Incluye 10 temas del cancionero popular mexicano, interpretados por estas artistas, con el acompañamiento de la Orquesta Filarmó-nica de las Américas dirigida, obviamente, por Alondra. Solamente una vez, Cielito lindo, Amanecí en tus brazos, La llorona, Sandunga y Vereda tropical, son algunas de las canciones que integran este disco. ¡Excelente!

Travieso carmesí

[me] la página negra

[ * ] ¡Una maravilla!La nueva Sony Handycam HDR PJ10 es perfecta para grabar momentos especiales. Su sistema de detección de rostros es increíble, no menos que el SteadyShot óptico activo que evita tomas borrosas por movimientos inesperados de la cámara o de la persona.

[ * ] Rica y energética28 Black es una deliciosa bebida, sin taurina, que destaca por su afrutado sabor ya que está hecha a base de açaí, fruto brasileño. ¡ummm!

[ * ] Piel divinaUn must have son los polvos solares Terra

Inca de Guerlain. Subliman el cutis y

dan calidez a la piel con un resplandor

irisado. Es una polvera que combina calidez,

luminosidad y lujo.

64ago’11

»Lo negro del cine

El film noir o cine negro presenta historias de hechos criminales con un lenguaje tácito en escenarios tenebrosos que exaltan el fatalismo de los personajes. Los roles protagónicos suelen ser un “antihéroe” atormentado por su pasado oscuro y la femme fatale que puede conducir a sus víctimas al peligro. Este género se creó en Estados Unidos en los años 40 y 50; considera a

El halcón maltés (John Huston, 1941), como la primera cinta representativa.

Por Arlenne Muñoz

[ * ] Joya del tiempoToda la armonía y belleza

se hacen presentes en esta pieza llamada Dior

VIII. Nombre que lo mismo evoca al día que la casa Christian Dior nació (8 de

octubre 1946) que al remolino de un vestido de baile.

[ * ] Para cautivarObtén unas pestañas con más

volumen, saludables y muy naturales, con la mascara

Lash Love de Mary Kay.¡Dale fuerza a tu mirada!

GRUPO MUNDO EJECUTIVOPeriodo: 2 de Mayo del 2007 a Agosto de 2011Domicilio: Guillermo González Camarena No. 1000 Piso 2Col. Centro Santa FeTels.: 5502 95 00Cargo: Coordinador de diseño revista HÁBITAT y ELITE

Page 6: Book Ruth Vázquez Herrera

44 JULIO 2011 mundoejecutivo.com.mx

ESPECIAL Mujeres en Consejos de Administración

mundoejecutivo.com.mx JULIO 2011 45

Un grupo de mu-

jeres, en su mayoría mexicanas, tiene a su cargo la dirección de de-cenas de empresas, dan órdenes en los Consejos de Administración y, para pronto, mandan

hasta en su casa.

“Cati ha demostrado ser una líder orientada hacia los resultados y estoy seguro de que está excelentemente preparada para este nuevo cargo en la empresa, con el propó-sito de que nos auxilie con sus conocimien-tos y habilidades de alcanzar nuestros obje-tivos de crecimiento y desarrollo en México, fueron las palabras de Michael Turner, vice-presidente para América Latina de Regus .

Fue apenas, el 15 de marzo de 2011, cuando directivos del mayor proveedor mundial de soluciones de lugares de tra-bajo innovadores con 1,100 ubicaciones en 500 ciudades y 85 países, habría nom-brado a Mónica Cati Cerda como directora general de Regus en México.

Después de 11 años de trabajo, la com-pañía tomó la decisión de impulsar su

carrera laboral y liderazgo, otorgándole otro cargo en la empresa, el cual incluye la responsabilidad de administrar líneas de negocios como Operaciones, Ventas, Desarrollo de Negocios, Finanzas, Recur-sos Humanos, Mercadotecnia y Tecnolo-gía de la Información, en otras palabras, accedió al Consejo de Administración del grupo donde se toman las decisiones.

De acuerdo con diversos reportes, el género femenino en México representa más de 40% de la fuerza laboral. Hoy, la prioridad de las compañías exitosas es contar con el mejor capital humano sin importar el género, además de ofre-cer las mismas posibilidades de desa-rrollo tanto para un hombre como para una mujer.

En 2010 la Organización de las Nacio-nes Unidas publicó el documento “Princi-pios para el Empoderamiento de las Muje-res: La igualdad es un buen negocio”, en el que se indica que hombres y mujeres aportan perspectivas diversas que enri-quecen la toma de decisiones y contribu-yen al desarrollo global y sustentable de las organizaciones.

De un muestreo de 23 empresas en México, 6.8% de los consejeros son muje-res, de acuerdo con el estudio Women on Boards Report del Governance Metrics International, elaborado en el primer tri-mestre de 2011, que es el proveedor líder independiente de investigación y clasi-ficación sobre los actores corporativos, incluyendo inversionistas, asegurado-

ras, auditores, reguladores y otros a nivel mundial.

“Estoy convencida del beneficio de la participación femenina en la toma de decisiones de las grandes empresas. Nada a los extremos funciona adecuadamente; debemos promover la equidad de género, pero no por encima de injusticias o de riesgo competitivo”, opina María Fonseca Paredes, directora de la División de Nego-cios del Tecnológico de Monterrey, cam-pus Estado de México.

De acuerdo con Daniel Aguiñaga, socio de gobierno corporativo de la con-sultoría internacional Deloitte: “El obje-tivo de las iniciativas que se lleven a cabo no debe ser cumplir sólo con mandatos o cuotas, sino tener mujeres como miem-

bros de los Consejos de Administración que cuenten con una experiencia espe-cífica que pueda influir de manera dife-rente en las decisiones.

El ejecutivo menciona: “Es impor-tante incluir, por ejemplo, iniciativas con mentores para apoyar el desarrollo de las mujeres en su carrera profesional; por ello la invitación a las empresas a que sea su ambiente laboral el que propicie y fomente el desarrollo de las mujeres”.

Desde su punto de vista, los beneficios de contar con mujeres en los Consejos son: El fortalecimiento del concepto de diver-sidad de las organizaciones; un mayor entendimiento de un mercado donde los tomadores de decisiones son cada día más mujeres; un pensamiento diferente en

todos los niveles de la organización y una cultura de mayor apertura.

En 2010, según datos del INEGI, 51% de la población total de México está confor-mada por mujeres, es decir, hay cerca de 2.5 millones más mujeres que hombres, es por ello que el país se encuentra ante el panorama de incluir más talento femenino a la vida laboral de la nación.

Pero el poder femenino está ganando terreno en las grandes empresas. Deci-siones y estrategias están siendo pues-tas sobre la mesa por mujeres propositi-vas, quienes demuestran estar a la altura de las demandas del mercado y la situación financiera actual, y que comparten expe-riencias y puntos de vista desde sus posi-ciones directivas.

ESPECIAL Mujeres en Consejos de Administración

SON LÍDERES…Jéssica GalánPOR LOS CUERNOSTOMAN AL TORO

mundoejecutivo.com.mx JULIO 2011 93

El poder en tus dedosSamsung no detiene su estrategia de desarrollo y presentó en México la Galaxy Pro, herramienta perfecta para el ejecutivo que desea un dispositivo que funcione en el trabajo y en la vida social. Se trata de un producto para quienes están en constante comunicación y necesitan gestionar en un único punto sus comunicaciones personales, múltiples feeds, actualizaciones de redes sociales, mensajería instantánea, correos electrónicos y agenda de contactos. Galaxy Pro se sincroniza con Microsoft Exchange Server 2010 que permite configurar cuentas de correo EAS (Exchange ActiveSync).

Quién dijo que no se puedeMandar documentos desde cualquier parte y momento ahora es posible con Canon, que desarrolló un gadget (escáner) que ofre-ce características avanzadas para satisfacer las necesidades de captura de documentos de los usuarios estacionarios y quienes pasan el mayor tiempo viajando. El tamaño compacto facilita el uso. Cuenta con cacterísticas avanzadas en un diseño pequeño que permiten a todas las industrias, simplificar y ejecutar de for-ma conveniente los trabajos de escaneo.

*Precios aproximados.

Sólo para profesionalesTras varios meses de espera la tablet Playbook de BlackBerry, ya está en México y viene con todo, para tratar de quitarle un pedazo de pastel al Ipad, de Apple. Para quienes gustan de la marca y los que se sumarán llega a con tres modelos Wi-Fi, de 16GB, 32GB o 64GB de almacenamiento. Con navegación por Internet sin límites, gracias a la conectividad 3G que puedes empalmar desde tu teléfono. La PlayBook es la primer tablet profesional y es compatible con Adobe Flash Player, Adobe Mobile AIR y HTML5.

Coach personalLa revolución de la tecnología llegó a los deportes; la aplicación de Adidas miCoach, para el teléfono Android y Blackberry, brinda la oportunidad a un nuevo grupo de usuarios de smartphones de utilizar un sistema de entrenamiento personal para cuidar su salud desde la palma de su mano.La aplicación miCoach convierte el teléfono móvil en un entrenador personal: entrenamiento con audio disparado por el ritmo cardiaco, planes específicos de entrenamiento por deporte y calendario.

Leonardo Aramis Flores Carranza

• ESCANEADO A DOS CARAS

DE HASTA 15 PPM (30 IPM).

• ULTRACOMPAC-TO Y FÁCIL DE

TRANSPORTAR.• PLUG-AND-

SCAN.

• SISTEMA OPERATIVO:

ANDROID 2.2.• $ 3,559.00

(WIFI ROUTER).• CÁMARA DE 3.2

MEGAPIXELES.

MUNDOgadgets

DUAL 1080P, PARA VIDEO CONFE-

RENCIA Y CAPTU-RA DE VIDEO.

• PRECIO POR DESIGNAR.

• SENSOR DE 600 PPP.

• DRIVER MAC/LINUX.• $4,199.00

• PARAANDROID,IPHONE,

BLACKBERRY.•MONITOR DE

RITMO CARDIACO.•CUENTAPASOS.

• DESCARGA GRATIS ANDROIDMARKET.

• VIDEO HDDE 1080P VIDEO.• PROCESADOR

DE DOBLE NÚCLEODE 1 GHZ.

• SALIDA DE VIDEO HDMI 1080P.

• CÁMARAS DEVIDEO HD

384ABRIL11

$60 M.N/$6.00 USD

CITEM20•05•11

EL NUEVODESTINO PREMIUM

Más allá de poseer una de las nuevas maravillas del mundo, la península apuesta por un turismo sofisticado, y demuestra que tiene todo para dar

YUCATÁN

TLAXCALA NUEVAS FORMAS DEINVERSIÓN PRODUCTIVA

LA NUEVA PLANTA DE GMEN SAN LUIS POTOSÍ

46 JULIO 2011 mundoejecutivo.com.mx

ESPECIAL Mujeres en Consejos de Administración

mundoejecutivo.com.mx JULIO 2011 47

FOTO

CO

RTE

SÍA

FOTO

CO

RTE

SÍA

GR

UM

A

FOTO

CO

RTE

SÍA

UR

BI

Líder hasta en el juego» Beatrice Rangel codere

Su carta de presentación es su experiencia. Eso la hace tomar decisiones, no sólo para México, también para otros mercados, como Latinoamérica.

Todo ello respaldado en amplios conocimientos en el desarrollo de negocios, inversiones, comercio internacional y más de 10 años de experiencia en la industria del entretenimiento.

“Nunca me ha pasado en los Consejos de Administración o gabinetes de los que he formado parte que subestimaran mis opiniones por ser mujer. Cuando era más joven las observaciones nacían de la falta de experiencia; este defecto lo cura el tiempo”, comenta Beatrice Rangel, quien fue ministra de la Secretaría de la Presidencia en Venezuela, durante el gobierno de Carlos Andrés Pérez, y asesora principal de la Presidencia de Grupo Cisneros.

Construye su vida» Selene Ávalosurbi

Los Consejos de Administración deben reflejar una junta incluyente y diversa de personas preparadas, considera Selene Ávalos, directora de Planeación y Finanzas de Urbi.

“Las mujeres aportamos mucho en los equipos de trabajo, somos muy disciplinadas y ordenadas, esto es un requerimiento natural porque tenemos que dar respuesta a múltiples enfoques y roles… y nos gusta que estén bien atendidos todos los ámbitos.

“No hay un tema de género, al menos en el Consejo en que participo, lo que sí, todos solemos ser cada día son más profesionalizados…. Necesitas tener estudios, experiencia, e involucrarte en actividades relacionadas con el expertise que te demandará el Consejo.”

Hoy, es directora de Codere, multinacional española, empresa líder en el sector del juego privado en México.

“No creo que haya diferencias significativas en los aportes que hacen los hombres y los que hacemos las mujeres; encuentro matices. Las mujeres tienden a encarar las decisiones duras con firmeza, mas no con agresividad, los hombres suelen ser unos guerreros cuando sienten su autoridad amenazada, pero son iguales a la hora de fijar estrategias y ejecutarlas.

Y agrega: “Considerar que las mujeres son inferiores a los hombres es un pensamiento arcaico y retrogrado. ¿Cómo piensan hacer progresar a sus compañías excluyendo a la mitad de la humanidad? Esto sería marchar en contra de la historia.”

• Presidente del Consejo de Administración: José Antonio Martínez Sampedro

• Total de empleos (2010): 17,692.• Número de mercados donde

participa: 8.

Es la integrante más joven del Con-sejo de Administración de Urbi y ade-más desempeña el rol de esposa y madre, es ingeniera industrial, con maestría en Alta Dirección de Empresas y en Finan-zas Corporativas y hoy funge como direc-tora de Planeación y Finanzas en la firma viviendera.

“Soy una apasionada del desarrollo femenino, creo que estamos obligados a abrir espacios… Si es posible, facilitar incluso que se den estas oportunidades, porque lo cierto es que tenemos como función, más importante, tanto hombres como mujeres, la familia”, expresa.

• Presidente del Consejo de Administración; Cuauhtémoc Pérez Román.

• Potencial de vivienda: 250,000.• Ciudades con presencia: 30.

Hija de tigre, pintito» Bertha González Morenogruma

En México, ya hay un reconocimiento a la valía profesional de la mujer y una cantidad mayor de ellas preparadas para aceptar puestos que antes eran sólo para hombres, afirma Bertha González, hija del empresario Roberto González Barrera.

Se define como una mujer comprometida con sus ideales y desde abril de 2008 colabora como ejecutiva en Gruma, además de ser directora honoraria vitalicia del Patronato para el Fomento Educativo y Asistencial de Cerralvo, ha colaborado en el Grupo Financiero Banorte, en el Centro Educativo Universitario Panamericano, en la Asociación de Ayuda a Niños en Estado Crítico, Grafo Industrial e IGNIX

“La incorporación de mujeres para cumplir con cuotas de género debe quedar atrás para elegir al personal de empresas y organizaciones por medio de procesos transparentes que identifiquen a los mejores candidatos”, expone.

La empresaria añade: “Al momento de tomar alguna decisión importante es cuando decido intervenir y exponer mi punto de vista como mujer y profesionista, para integrarlo a la discusión; sé que lo defenderé a capa y espada o hasta que alguien me convenza de lo contrario y siempre en beneficio del negocio”.

• Presidente del Consejo de Administración: Roberto González Barrera.

• Número de mercados con presencia: 103.

• Ventas de Gruma (primer trimestre 2011): $11,155.

Refrescante tentación» Lucía Dourritzague San Románcoca cola

En Coca Cola México más de 70% de las decisiones de compra las llevan a cabo mujeres y, “al incluirlas en las decisiones del negocio, aseguramos contar con una visión integral que contempla diversas perspectivas y ángulos del negocio, por eso nos incluyen en los Consejos de Administración”, manifiesta Lucía Dourritzague,vicepresidenta de Planeación Estratégica de la firma.

Ahí empezó su carrera en 1982, como gerente de Planeación Estratégica y Evaluación de Proyectos, fue subdirectora de Planeación y Servicios de Mercadotecnia e Investigación de Mercados; directora

de Pre-Investigación, Investigación y Tendencias, y directora de la Región Sur.

“Coca-Cola está interesada en acelerar el desarrollo del talento femenino en posiciones de liderazgo, y para ello, creó el Women Leadership Council, a través del cual busca implantar estrategias que incrementen el reclutamiento, desarrollo, retención y avance del talento femenino.

“Existen elementos necesarios para poder contribuir de manera exitosa en un negocio tanto a corto como a largo plazo: aspiración, esfuerzo y perseverancia para hacer el trabajo y trabajar en equipo”.

• Presidente del Consejo de Administración para México: Brian Smith

• Presencia en 5 continentes.• Crecimiento en ventas (primer

trimestre 2011): 14.5%.

ESPECIAL Mujeres en Consejos de Administración

» LAS HISTORIAS

FOTO

AR

CH

IVO

JÓVENESTALENTOS EN ARQUITECTURAY DISEÑO

2010

CONVOCAN A PARTICIPAR EN LA SELECCIÓN:

PARTICIPACIÓN: Podrán participar indivi-dualmente y en equipo (máximo de 3 integrantes) arquitectos, inte-rioristas, diseñadores industriales, expertos en iluminación y paisajismo, que no superen los 35 años de edad.

Cada profesional o equipo deberá pre-sentar 3 obras o diseños realizados en su totalidad, durante los últimos 5 años. También es necesario incluir una propuesta o prototipo que realicen actualmente, o en planes a futuro.

MATERIAL A ENTREGAR: Datos personales y profesionales: nom-bre completo, teléfonos de contacto, correo electrónico, y domicilio del des-pacho u oficina. Semblanza profesional y filosofía de diseño, objetivos a futuro (dos cuarti-llas), en programa Word. De 3 a 5 fotografías digitales por cada obra o diseño, en alta resolución (350 dpi, formato JPG, tamaño doble carta). Con encuadres verticales y horizontales, tanto de espacios interiores como de áreas exteriores (arquitectura), imáge-nes panorámicas (interiorismo) y varios ángulos de la pieza (diseño industrial). Memoria descriptiva de las 3 obras o propuestas, (en programa Word) así como los créditos de quienes hayan participado en cada proyecto. Un retrato creativo del participante o equipo, a color y en alta resolución.

La entrega de todo el material será, únicamente, mediante un CD, etique-tado con el nombre del participante o equipo, y organizado en carpetas con la información de cada propuesta.

SELECCIÓN: El jurado, integrado por 7 arquitectos, diseñadores e interioristas mexicanos que seleccionarán, de entre 25 finalis-tas, a los 10 ganadores, quienes serán nombrados por la revista hábitat como: “Talentos en Arquitectura y Diseño 2010”, en su edición de abril-mayo de 2011.

ENTREGA DE MATERIAL:Se recibirá directamente en las oficinas de Grupo Mundo Ejecutivo. Dirección: Av. Guillermo González Camarena N° 1000, 2do piso. Col. Centro Ciudad Santa Fe. C.P. 01210, México D.F.

INFORMES: Teléfono: 5002-9516 – Ciudad de México [email protected]

FECHA LÍMITE DE RECEPCIÓN:31 DE ENERO DE 2011

JURADO:Daniel Álvarez(Grupo Arquitectura)Roy Azar(Roy Azar Arquitectos)Andrea Césarman(C Cúbica Arquitectos)Cármen Cordera(Galería Mexicana de Diseño)Héctor Esrawe(Esrawe Studio)Ezequiel Farca(Ezequiel Farca Design Studio)Alejandro Rivadeneyra(Rivadeneyra Arquitectos)

Por cuarto año consecutivo, Hábitat asistirá a la feria demobiliario de oficina más importante del mundo:

NeoCon 2011Con una cobertura especial, desde Chicago, en nuestro próximo número reuniremos las

colecciones de vanguardia que presentan las mejores firmas internacionales. ¿Está buscando cómo amueblar y diseñar áreas de trabajo, hoteles, ambientes residenciales y lo más innovador en productos sustentables?, entonces descubra un mundo de posibilidades

en la edición agosto-septiembre de la revista Hábitat.

» Así como materiales para apoyar la difusión de Hábitat.

Page 7: Book Ruth Vázquez Herrera

GLOCAL DESIGN MAGAZINEPeriodo: Diciembre de 2010 a la fechaDomicilio: Manchester 13 Piso 1 Col. JuárezTels.: 5533 68 18Cargo: Directora de Arte

Page 8: Book Ruth Vázquez Herrera

» También realicé para Glocal la papelería y el layout de la presentación de ventas.

Page 9: Book Ruth Vázquez Herrera

» Realización de publireportajes para clientes internos.

ALCALDES DE MÉXICOColaboraciones freelanceDomicilio: Moliere No. 330 Desp. 401, Col. PolancoTels.: 5545 81 04

Para el presidente municipal,

Carlos Bustamante, la gestión pública es

de la mayor importancia, lograr una ciudad

con orden… es su prioridad

Durante su primer año de go-bierno, el presidente municipal de Tijuana, Carlos Bustamante Anchondo, ha logrado sortear uno de los más grandes retos para la administración munici-pal: el refinanciamiento de una deuda heredada, por 2 mil 85 millones de pesos (mdp), con lo cual se podrá continuar con los proyectos y el otorgamiento de servicios públicos que la ciudad

—de más de 2 millones de habi-tantes— requiere.

Tijuana es la quinta ciudad más importante de México y la tercera urbe más poblada del país, por lo que el compromiso del Presiden-te Municipal no es menor.

Para atender dicha situación, el alcalde Bustamante Anchondo junto con su Gabinete, analizaron, consultaron expertos, diagnos-ticaron y licitaron entre 12 ins-tituciones bancarias para tener la mejor opción de refinancia-miento, que ofreciera adecuadas tasas de interés y las mejores condiciones de pago. En junio de 2011, se firmaron los contratos respectivos con el Banco Nacio-nal de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y con Banorte, debi-do a que estas instituciones pre-sentaron las mejores opciones para el municipio.

“Algo muy significativo es que ahora —para el pago de la deuda— está comprometido únicamente 70 por ciento de las participacio-nes federales que llegan a esta ciudad, y no el 100 por ciento de estos recursos como se estable-ció en la anterior administración municipal”, destacó el edil.

178 mdp de inversiónUna vez que estuvieron en or-den las finanzas municipales, el presidente Carlos Bustamante, por medio de las constantes gestiones para obtener mayores aportaciones del gobierno Fe-deral, logró impulsar beneficios importantes para la comunidad más vulnerable de Tijuana, de tal forma que en los doce primeros meses de su administración se apoyó a 680 mil personas con obras y acciones sociales, a tra-vés de una inversión de 178 mdp.

Así mismo, en este año se crea-ron 14 mil nuevos empleos en la entidad, por las facilidades del Ayuntamiento a la inversión y el apoyo gestionado ante la Federa-ción y el estado.

En materia de desarrollo social, se otorgaron tres mil becas para jóvenes del municipio, que im-portaron un total de 5 mdp; tam-bién se llevó a cabo el programa

“Tijuana te quiere vivo”, el cual busca evitar el consumo exage-rado de alcohol y prevenir acci-dentes, y se donó un terreno de aproximadamente cinco hectá-reas para la construcción de una nueva preparatoria municipal.

Con una inversión de 4 millones 800 mil pesos se entregaron uniformes escolares a más de 4 mil alumnos del Sistema Educativo Municipal.

Como parte de las acciones em-prendidas por la administración, se rehabilitaron 705 mil metros cuadrados de vialidades, y se reemplazaron 63 mil 400 lumi-narias con la más alta tecnología para ahorro de energía.

En TijuanaFINANZAS Y EMPLEO, LOS RETOS DEL PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Empresas innovadorasy más productivas con Telcel

El creciente y dinámico mercado de la comunicación en México demanda a las empresas funciones innovadoras, enfocadas a me-jorar la productividad y la comunicación entre sus empleados.

Para satisfacer dichos requerimientos, Telcel ha desarrollado una gama de servicios empresariales que combinan soluciones en telefonía, Internet, localización y gestión de procesos.

Así, Red Privada Telcel y Mensajería Empresarial Telcel permiten optimizar y controlar la comunicación de voz y mensajería instan-ténea en todas las áreas de la empresa al permitir realizar llama-das sin costo entre los integrantes de la red, tener números fre-cuentes para hablar con clientes y proveedores y enrutar llamadas, así como enviar mensajes escritos sin costo para estar en contacto con los empleados dentro y fuera de la oficina desde cuatro herra-mientas de comunicación disponibles: Web a Móvil, Móvil a Mail, Mail a Móvil y Aplicación a Móvil.

Por otra parte, la red Telcel ofrece conexión a Internet en todo momento y en cualquier lugar a través de cualquier teléfono ce-lular o Smartphone, o bien desde una computadora a través de tarjetas de Internet que permiten compartir una conexión entre grupos mediante WiFi Móvil Telcel.

Telcel también ofrece servicios de localización capaces de rastrear y monitorear los vehículos de la empresa mediante equipos GPS, definir rutas e itinerarios, y establecer comunicación entre los equipos instalados en los vehículos.

El servicio de localización empresarial permite, también optimizar tiempos y administrar los recursos de la empresa mediante el control de la ubicación y recorrido de los empleados; la herramienta también permite asignar tareas y dar seguimiento en línea hasta que la tarea

sea completada, generar reportes y estadísticas de las localizaciones, además de observar el recorrido animado de los empleados.

Para mejorar la productividad de la empresa, la solución Scan Tel-cel permite controlar las operaciones de la compañía de forma remota y en tiempo real.

Para los negocios que desarrollan, venden o implementan solucio-nes inalámbricas, Telcel ofrece el servicio M2M para hacer posible la comunicación entre dos o más máquinas de forma organizada y en tiempo real, a fin de controlar y optimizar los procesos de negocio y obtener los mejores resultados de operación.

Todos estos servicios y soluciones móviles son creados para op-timizar los recursos y mejorar la comunicación en los equipos de trabajo de una empresa, haciéndola más exitosa y productiva.

A lo largo de este 2011, el gobierno municipal de Tonalá encabezado por el presidente municipal, Juan Antonio Mateos Nuño, trabajó incansablemente a través de las diferentes áreas de su administración, con la finalidad de brindar soluciones y proveer de beneficios a sus ha-bitantes.

El primer edil, instruyó a sus colaboradores para que hicieran lo posible por ser un gobierno incluyente, in-teresado en la construcción de una sociedad más equi-tativa, con mejores oportunidades para acceder a una vida digna y con calidad.

Tal es el caso de apoyar a un sector la población que ha sido afectado por la colocación de casetas de cobro so-bre la autopista a Zapotlanejo, en la zona de El Cortijo, en la comunidad de El Vado; vialidad que se encuentra bajo la administración de una empresa concesionaria.

El gobierno municipal se sumó a los más de 95 mil afectados, y gestionó la participación de distintos ac-tores políticos del Congreso de la Unión, de Jalisco y el Senado de la República para promover soluciones a este conflicto, a través del retiro de las casetas que la-ceran su economía y derecho al libre tránsito.

ARDUO TRABAJOOtro de los objetivos en este año, fue la promoción del desarrollo cultural en la entidad, en donde se obtuvie-ron recursos por más de 2 millones de pesos para la modernización y rehabilitación de una nueva biblioteca en la colonia Loma Dorada sección A, que contará con un centro de atención para débiles visuales, y benefi-ciará a por lo menos 10 mil personas.

En materia de servicios, también se vigiló el avance de distintas obras para dotar de agua potable y drenaje a las colonias que por años habían carecido de este ser-vicio, beneficiando con ello a más de 31 mil habitantes.

La administración Mateos Nuño, focalizó acciones bus-cando el desarrollo continúo de las familias tonaltecas.

AÑO DE COMPROMISOS Y LOGROS

Juan Antonio Mateo Nuño, presidente municipal de Tonalá.

El resultado de este trabajo lo llevó por segundo año consecutivo, a obtener el máximo reconocimiento que entrega la Presidencia de la República a los municipios que consiguen certificar los 270 parámetros y 39 indi-cadores que comprende la metodología del programa

“Agenda desde lo Local.”

Por otra parte, se regularizaron asentamientos huma-nos en predios de propiedad privada, y se otorgó a sus titulares la seguridad jurídica de sus bienes, brindán-doles también la oportunidad de integrar y construir su patrimonio familiar; dentro de estas actividades, se dieron un total de 423 títulos de propiedad.

Durante este 2011, se benefició a 87 adultos mayores, quienes ahora cuentan con la oportunidad de llevar un ingreso económico a sus hogares, producto de su tra-bajo; mientras que por medio de programas como el de “70 y más”, se entregaron apoyos económicos a más de 300 adultos mayores de distintas comunidades de nuestro municipio.

EDUCACIÓN, ECONOMÍA Y APOYO SOCIALComo parte de la estrategia de la actual administración, se emprendieron diferentes acciones en materia edu-cativa. Por ejemplo, se otorgaron becas para el pago de matrículas de quienes por su condición económica, no contaban con los recursos para absorber el costo del ingreso o aplicación de exámenes en el nivel de licen-ciatura.

Uno de los proyectos más importantes del gobierno, que dejará un legado educativo para todas las genera-ciones, es la creación del Centro Universitario Multite-mático, CU Tonalá.

Como responsable de la administración, el alcalde Juan Antonio Mateos Nuño, fue uno de los impulsores principales del proyecto, que junto con la Universidad de Guadalajara (UdeG), ayudó a materializar la creación de este centro, que el 1 de septiembre abrió sus puertas para recibir la matrícula de sus primeros alumnos.

En el ámbito de desarrollo social, con apoyo del Gobier-no Federal a través del programa “Oportunidades”, se entregó un subsidio económico a 8 mil 500 personas. En tanto que, en materia de salud, se atendieron a más de 57 mil personas y se realizaron 13 mil radiografías y 6 mil 500 análisis de laboratorio.

Para garantizar el derecho a la salud de todos los habi-tantes, se iniciaron gestiones para la incorporación de 15 mil familias al servicio del seguro popular, que les brinde certeza ante las circunstancias de emergencia.

Cabe mencionar que este año, el gobierno municipal ejerció un presupuesto de 116 millones 906 mil 436 pe-sos (de recursos propios, aportaciones del ramo 33, del Consejo de la Zona Metropolitana y del Fondo a Pavi-mentos para Municipios FOPAM) en la construcción de 135 obras a lo largo del ayuntamiento, en beneficio de nuestros habitantes.

Por otro lado, por sexto año consecutivo, Tonalá tam-bién fue sede del Concurso Nacional de la Cerámica Tonallan 2011, que contó con la participación de más de 200 artesanos de diversos estados del país. Mediante el programa “Artesano tú confianza” se otorgó un millón 519 mil 500 pesos en créditos para 193 artesanos, de 35 distintas colonias del municipio.

Tonalá es la capital mundial de la artesanías, y gracias a la difusión que se ha dado, de enero a octubre de este año, se tuvo la visita de 19 mil 294 turistas; de los cuales 16 mil 206 son mexicanos y 3 mil 088 extranjeros.

Comprometidos con la tarea de impulsar el desarrollo económico de la ciudad, también se generaron oportu-nidades para los habitantes emprendedores, aportan-do así a la creación de nuevos empleos. En este año, se otorgaron créditos por 19 millones 546 mil pesos en este sector, lo que permitió la apertura, ampliación y adquisición de materia prima para el crecimiento de 555 empresas y negocios.

CONTRA LA INSEGURIDADEn el rubro de seguridad pública, se atendieron más de 38 mil denuncias, logrando recuperar credibilidad y confianza en la Policía Municipal. Al mismo tiempo, es-tas denuncias anónimas permitieron disminuir la comi-sión de faltas administrativas y delitos del fuero común hasta en un 19 por ciento.

2011

Así, en el tema de prevención social, fueron implemen-tados diversos programas como el D.A.R.E. (Educación para Resistir el Uso y Abuso de las Drogas y la Violen-cia), que brinda herramientas de autoprotección ante las drogas y la violencia en las diferentes etapas de desarrollo de los niños. Esto benefició a 6 mil 335 ni-ños de nivel primaria y secundaria de 24 instituciones educativas.

Para favorecer la prevención de estas acciones e inhi-bir la incursión de los jóvenes en actividades delictivas, este año se dio seguimiento al “Programa de Preven-ción del Pandillerismo.”

En el último año, la capacidad de evolución y adapta-ción de Mercedes-Benz le ha permitido comercializar mil 212 autobuses más que en 2010, y con ello, alcan-zar el 47 por ciento de la participación en el mercado mexicano, con lo cual se consolida como líder de este sector en la comercialización de autobuses en el país.

Uno de los segmentos más importantes en los que el fa-bricante alemán, con más de 14 años de liderazgo en el país, ha incursionado es el de los Sistemas Integrados de Transporte (BRT, por sus siglas en inglés). En este sector, Mercedes-Benz ha desarrollado soluciones van-guardistas, eficientes y con tecnologías amigables con el medio ambiente para mejorar la movilidad urbana, como el Gran Viale con Euro 5 y el Gran Viale LE tam-bién con Euro 5, que contribuyen al desarrollo de un transporte más sustentable.

En el marco de Expotransporte 2011, recientemente se in-corporó a la extensa gama de productos de Mercedes-Benz el Gran Viale RF, una unidad de piso alto y 12 metros de longitud, con un motor de 252 caballos de fuerza y una transmisión manual Mercedes-Benz G 85 de 6 velocida-des, que le proporcionarán a la unidad la potencia nece-saria con el máximo rendimiento de combustible.

El vehículo cuenta con un concepto “duplex”, el cual, gracias a la ubicación de sus puertas, le permite ope-

Juan Antonio Mateo Nuño, presidente municipal de Tonalá.

rar en carriles confinados para sistemas BRT o bien en rutas regulares, lo cual reduce drásticamente costos de operación.

El Gran Viale RF al igual que otros autobuses de la gama, emplea tecnología BlueTec® 5, desarrollada por Mercedes-Benz, que cumple con la norma ambiental Euro 5 y minimiza las emisiones de contaminantes al máximo. Con ello, los autobuses de la firma alemana alcanzan el equilibrio óptimo entre rentabilidad, de-sempeño y ecología.

Esta tecnología trabaja con AdBlue, un agente reductor de gases contaminantes complementario a BlueTec® 5 que ayuda a convertir los óxidos de nitrógeno en agua, nitrógeno y dióxido de carbono. A partir de agosto de 2011, Mercedes-Benz comenzó a comercializar AdBlue en el país a través de su amplia Red de Distribuidores.

Con esto, no sólo ofrece respuestas eficientes y segu-ras para la movilidad urbana, sino que también con la tecnología BlueTec® 5, minimiza al máximo las emi-siones de contaminantes y por ende brinda opciones rentables y amigables con el medio ambiente.

Uno de los retos que enfrenta Mercedes-Benz en la industria del transporte es la edad del parque vehi-cular, que crece año con año, así como la entrada de

autobuses chatarra en la frontera con Estados Unidos. Es por ello que la firma implementó un programa de chatarrización de autobuses, el cual tiene como pro-pósito facilitar a los transportistas de carga y pasaje, que así lo deseen, la renovación y modernización de sus vehículos mediante un estímulo fiscal que el Go-bierno Federal ofrece y que se traduce como parte de un enganche o en una reducción en los pagos que se realizan por la unidad nueva.

La ventaja de un programa de este tipo radica en la posibilidad de modernizar el parque vehicular con menores consumos de combustible que reditúan en una mayor competitividad y productividad para el transportista, además de darle acceso a los últimos avances tecnológicos que se traducen en seguridad vial y una considerable disminución de emisiones. Como marca, Mercedes-Benz lleva tres años consecu-tivos (2008 - 2010) siendo líder en chatarrización en el segmento de autobuses.

Sin embargo, para Mercedes-Benz ser líder no impli-ca solamente tener las mayores ventas o la más alta participación del mercado, también implica una res-ponsabilidad importante con la gente que trabaja en la organización. Por ello, cada año genera más de mil 200 empleos directos en conjunto con su socio comer-cial Polomex, y 3 mil 200 empleos indirectos.

Mercedes-Benzse consolida como líder en el mercado mexicano de autobuses

Otra muestra de liderazgo, es trabajar con una cultu-ra de cumplimiento normativo sostenible en el mar-co de sus estándares operativos. El tener procesos sustentables le ha permitido a la empresa tener pro-cesos íntegros y relaciones duraderas con sus grupos de interés. Asimismo, un pilar fundamental para que Mercedes-Benz siga siendo líder y poder comerciali-zar sus autobuses, es la cooperación que tiene con su Financiera, la cual financia 7 de cada 10 autobu-ses que la marca ha vendido.

La estrategia de Mercedes-Benz Autobuses es y segui-rá siendo: ofrecer a sus clientes la gama más amplia de autobuses del mercado mexicano, seguir innovan-do en tecnología y desarrollo de productos nuevos y seguir ofreciendo el valor agregado de su servicio postventa para de este modo cubrir todas las necesi-dades de sus clientes de una manera integral.

Es por estas razones y más que Mercedes-Benz se ha convertido en la mejor alternativa en el mercado mexicano, ya que es una marca comprometida con implementar mejoras cada día y con ofrecer la gama más completa de productos enfocados a cubrir las ne-cesidades de los clientes de todos los segmentos.

www.autobusesmercedesbenz.com.mx

LÍNEA 3 DEL METROBÚS – DF LÍNEA AUTOCAR - CANCÚN ENTREGA DE 120 BUSES MB - NUEVO LEÓNEJE 1 TOLUCA-LERMABICENTERARIO – ESTADO DE MÉXICO

Optima Energía es la empresa proveedora de estos tres casos de éxito.

Es una empresa Mexicana fundada en 1988 con más de 20 años de experiencia. Actualmente es líder en Latinoamérica en proyectos de eficiencia energéti-ca. Ha realizado más de 200 estudios en este rubro.

Está certificada por organismos como FIDE y ava-lada por la CONUEE y ha sido apoyada para el de-sarrollo de estos proyectos por la Banca Comercial Mexicana e Internacional destacando líneas de cré-dito por los brazos financieros del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo.

Proveer a la ciudadanía de alumbrado público es una de las respon-sabilidades más importantes y costosas que un municipio enfrenta.

Muy pronto las noches en los municipios de Acapulco, Linares y Ca-dereyta no volverán a ser las mismas, ya que los ayuntamientos han puesto en marcha un plan para cambiar el tipo de alumbrado público.

La tecnología que está siendo reemplazada en los tres casos es vapor de sodio de alta presión, que será sustituida con lámparas de inducción magnética, mismas que utilizan menos electricidad y tienen un período de vida útil más largo.

La tecnología de inducción magnética, les permitirá ahorrar hasta casi un 60% de los costos de energía eléctrica por concepto de alumbrado público, y tienen una vida útil de más del triple que las actuales.

Por ello, un proyecto de modernización de alumbrado público re-presenta un enorme potencial de ahorro tanto económico como ecológico para nuestro País.

Cabe mencionar que ninguno de los proyectos generó deuda, no requirieron inversión inicial de parte de los ayuntamientos, y ade-más, los ahorros obtenidos serán suficientes para cubrir el costo total de los proyectos. Adicionalmente, estas administraciones tendrán un remanente positivo desde el primer mes de operación, lo que les permitirá la implementación de más proyectos que be-neficien a los ciudadanos.

Modernización de alumbrado público:

CASOS DE ÉXITO

ACAPULCO, GUERRERO

Es uno de los más grandes proyectos de eficiencia energética en Latino-américa. Se inauguró en noviembre del año pasado, garantizando una re-ducción en emisiones de dióxido de carbono y un 51% de ahorro en ener-gía eléctrica.

“Vamos a lograr un municipio susten-table y lo vamos a lograr arrancando este programa”, destacó el alcalde Manuel Añorve Baños.

Lámparas Reemplazadas 44,490

Ahorro 51%

Ahorro en MW 10,500 por año

Reducciones CO2 6,973 Ton por año

CADEREYTA, NUEVO LEÓN

El alcalde Eduardo Javier de la Garza Leal, puso en marcha el proyecto de mo-dernización de alumbrado público sus-tituyendo las 9,863 luminarias por tec-nología de inducción magnética, con lo que se asegura una mejora en el servicio y mantenimiento de todo el alumbrado público municipal, garantizando ahorros considerables de energía eléctrica.

“Estamos convencidos de los beneficios económicos y ecológi-cos que este proyecto nos generará, al tiempo que actuamos contra la inseguridad, manteniendo nuestras calles mejor ilu-minadas” dijo.

Lámparas Reemplazadas 9,863

Ahorro 56%

Ahorro en MW 3,297 por año

Reducciones CO2 1,770 Ton por año

LINARES, NUEVO LEÓN

El alcalde Francisco Medina Quintani-lla, llevó a cabo en noviembre del año pasado, el arranque del reemplazo de alumbrado público con la finalidad de reducir los gastos que se generan por el consumo de energía de este servicio.

"Se pretende cambiar más de seis mil luminarias del centro y colonias de Li-

nares, logrando tener un ahorro considerable en el gasto de energía", mencionó el Director de Servicios Primarios.

El alcalde de Linares agradeció a los integrantes del Cabildo que apoyaron el proyecto que traerá grandes beneficios para el municipio.

Lámparas Reemplazadas 6,575

Ahorro 55%

Ahorro en MW 2,000 por año

Reducciones CO2 1,580 Ton por año

Page 10: Book Ruth Vázquez Herrera

Con infraestructura y regulación moderna, el estado se posiciona

como uno de los mejores destinos para invertir

Infrastructure and modern regulations have transformedthe state into a leading investment destination in Mexico

M O T O R D E L C O R R E D O R E C O N Ó M I C O D E L N O R T E D E M É X I C O / D R I V I N G T H E N O R T H E R N E C O N O M I C C O R R I D O R

Gobierno del Estado de Durangowww.durango.gob.mx

ALCALDES DE MÉXICO

Presidenta Ejecutiva /Chief Executive Officer Gladis López Blanco

Directora General / Director-GeneralNorma Pérez Vences

Coordinadora Editorial / Editorial CoordinatorLucero Almanza Escalante

Editores / EditorsJaime Millán y Francisco Villar

Colaboradores / ContributorsFrancisco Ortiz, Engge Chavarría, Joel González Cisneros, Jacqueline Amesola, Marlene Diveinz, Claudia Sáenz, Ivonne Vargas

Traductor / TranslatorJosé Ignacio Rodríguez Martínez

Coordinadora de Arte / Art CoordinatorEréndira C. Castillo Ceballos

Diseño / DesignRuth Vázquez y Regina Landa

Coordinadora de Fotografía / Photography CoordinatorRosalía Morales Flores

Fotos / PhotosArchivo Fotográfico de la Coordinación de Imagen Gubernamental Durango, Dirección de Comunicación Social del Gobierno del Estado

6 « invierta durango »

DIRECTORIODIRECTORy

INVIERTA – DURANGO es una publicación editada por Alcaldes de México de Cazonci Editores S.A. de C.V., con oficinas en Edgar Allan Poe 359, Col. Polanco Reforma, Del. Miguel Hidalgo, CP 11550, México DF, Tel. 55 45 81 04 y distribuida por el Gobierno del Estado de Durango, con oficinas en Calle 5 de febrero 800 Pte. Zona Centro, CP 34000, Durango, Dgo., México. Tels. (618) 827-0800 y 01800 01-00111. Todos los derechos de reproducción de los textos aquí publicados están reservados por el Gobierno del Estado de Durango. Impresión: Impresora El Universal, Allende 174, Col. Guerrero, CP 6300, México, DF, Tel. 51 17 01 90. Los artículos son responsabilidad del Gobierno del Estado. Se prohíbe su reproducción total o parcial.

INVIERTA - DURANGO i s a publication of Alcaldes de México-Cazonci Editores, S.A. de C.V., headquartered in Edgar Allan Poe 359, Col. Polanco Reforma, Del. Miguel Hidalgo, CP 11550, México DF, Phone: (52+55) 55 45 81 04. Distributed by Gobierno del Estado de Durango, head office in Calle 5 de Febrero 800 Pte. Zona Centro, CP 34000, Durango, Dgo., Mexico. Phone: (52+618) 827-0800 and 01800 01-00111. All rights reserved by Gobierno del Estado de Durango. Printed by: Impresora El Universal, Allende 174, Col. Guerrero, CP 6300, México DF. Phone: (52+55) 51 17 01 90. All contents are sole responsibility of the State Government. Whole or partial reproduction is forbidden.

www.alcaldesdemexico.com.mx

...AHORRO DE ENERGÍA

29

PROYECTOS "LLAVE EN MANO"

PARA TRABAJOS PESADOS

Con su Oferta Integral de Construcción, CEMEX se encarga de coordinar la ingeniería, financiamiento y asuntos jurídicos de una obra, por lo que el cliente no necesita ocupar sus recursos en tareas de logística

POR MARÍA CHAGOYA

FOTO CORTESÍA CEMEX

El crecimiento económico de un país, estado o municipio sólo es posi-ble si se invierte en infraestructura, ya que las regiones con mayores niveles de crecimiento se caracterizan por la gran cantidad de obras públicas que realizan y por el tamaño de su fuerza laboral. Así lo demuestran estudios elaborados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Debido a su importancia estraté-gica, las vialidades primarias, secun-darias, carreteras, redes de telefonía, puertos, ferrocarriles, entre otras instalaciones estratégicas, son toma-dos en cuenta como elementos básicos para medir la competitividad del país.

Consciente de la necesidad que tiene México de crear más infraes-tructura y de las dificultades que todavía se enfrentan para lograr ese objetivo, CEMEX ha desarrollado el modelo Oferta Integral de Construc-ción, mediante el cual se brindan solu-ciones en ingeniería, construcción, financiamiento y asesoría legal.

El vicepresidente de Concreto de dicha empresa, Juan Castro, explica que uno de

los principales beneficios de este esquema consiste en que los gobiernos estatales, municipales y el Federal sólo hacen tratos con una empresa, desde la elaboración del proyecto hasta la ejecución de la obra, lo que permite agilizar los procesos.

28

Foto

: co

rtes

ía C

EM

EX

Juan Castro

La inversión en infraestructura

pasó de

3.9%del PIB en 2006, a

4.8 %en 2011

INFRAESTRUCTURA

327 kms

de carreteras y 41 kms de

vialidades ha construído CEMEX en Durango y

Guadalajara, Jalisco,

respectivamente

www.alcaldesdemexico.com.mx

INFRAESTRUCTURA

Guía Mejor Gestión Pública 2013 30 31

“Identificamos las necesidades del sector público a corto y largo pla-zos. Estructuramos los esquemas jurí-dicos y financieros necesarios, nos coordinamos con todas las partes involucradas, como ingeniería, cons-trucción, financiamiento y asuntos jurídicos. Incluso, cuando es nece-sario, le damos mantenimiento a la obra y nos encargamos de la operación”, explica el directivo y agrega que el per-sonal de la empresa se ocupa en coor-dinar todos los aspectos, por lo que el cliente no necesita invertir su tiempo ni sus recursos en tareas de logística.

OBRAS QUE GENERAN EMPLEOSEn el Índice de Competitividad Global 2012-2013, elaborado por el Foro Eco-

nómico Mundial (WEF por sus siglas en inglés), México se ubicó en la posi-ción 68 de 144 países en materia de infraestructura. Los avances han sido notables, ya que la inversión de este tipo pasó de 3.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), en 2006, a 4.8 por ciento en 2011.

En este contexto, la Oferta Integral de Construcción de CEMEX ayuda a detonar la economía en las localidades donde se desarrollan los proyectos y genera empleos. Además, se transfiere

Foto

: co

rtes

ía C

EM

EX

El modelo “llave en mano”, para proyectos de infraestructura, ofrece a los gobiernos la posi-bilidad de mejorar el control de calidad de las construcciones que emprendan en sus locali-dades, pues cuentan con las garantías, la asis-tencia técnica y económica, además del cono-cimiento de empresas expertas.

Luis Fernando Quintero Rocha, presidente del Colegio de Ingenieros de Baja California Sur, sección Los Cabos, comenta que los proveedo-res que ofrecen este tipo de esquemas poseen personal técnico que atiende las necesidades de edificación y supervisión del proyecto, así como aspectos relacionados con el financiamiento.

De esta manera, las compañías privadas elaboran los diseños de la obra, la construyen y se cercioran de que todo marche en orden. Sin una asistencia de este tipo, los ayuntamientos, estados y la Federación tendrían que hacerse cargo de dichas tareas, lo que redunda en un gasto mayor de tiempo y dinero.

“El contratante obtiene una serie de ventajas, pues únicamente se dedica a vigilar la correcta ejecución del trabajo, y tiene la posibilidad de enfocar los esfuerzos de su personal en lograr mejoras que impacten positivamente en la población. Por consecuencia, los habitantes estarán más comprometidos con su ciudad”, explica el especialista.

BENEFICIO LOCALEn México, empresas como CEMEX ofrecen a los tres órdenes de gobierno facilidades para emprender proyectos “llave en mano”. Un ejemplo es el Programa de Reconstrucción de Con-creto (Preco) en Baja Cali-fornia Sur, a través del cual se colocará dicho material en vialidades primarias, ave-nidas y calles de los munici-pios de La Paz y Los Cabos.

Según la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Ecología del estado, la inversión para habilitar las calles con pavimento hidráulico será de 832 millones de pesos (mdp). Con ello se pretende eliminar pro-blemas típicos del pavimento asfáltico —como la aparición de baches — hasta por 20 años, que es el tiempo de vida del concreto hidráulico.

Quintero Rocha opina que proyectos de este tipo tienen un ingrediente adicional que es la inclusión de los proveedores locales. “Se genera una fuerte derrama económica en la zona, ade-más de que los constructores del lugar se ven beneficiados con capacitación, mejoras tecno-lógicas y un nivel de vida más alto".

Un esquema para cada quien

Proyectos de infraestructura realizados por CEMEX en México durante 2012

Fuente: CEMEX

Fuente: CEMEX

Ing. Luis Fernando Quintero Rocha

» Pavimentación con concreto hidráulico de 7.8 millones de m² de vialidades y carreteras

» Equivale a una carretera de un carril del DF a la frontera con EU (Nogales, Sonora)

» Las obras corresponden a 189 proyectos en autopistas y carreteras

» Especialistas del Centro de Tecnología Cemento y Concreto de CEMEX diseñan el material conforme a las necesidades de cada obra

“El cliente sólo se dedica a vigilar la correcta

ejecución del contrato, lo

cual le permite enfocar su

tiempo y sus recursos en otras tareas

que impacten positivamente

en su población”

Principales trabajos de pavimentación con concreto hidráulico hechos por CEMEX en 2012:

» Segunda etapa de la autopista México–Querétaro

» Libramiento La Piedad, en Michoacán

» Primera etapa de la autopista Navojoa-Ciudad Obregón en Sonora

» Autopista Rumorosa-Tecate en Baja California

» Autopista Monterrey-Nuevo Laredo » Carril Confinado del sistema BRT

de Puebla » Carril Confinado del Acabús, en Acapulco, Guerrero

» Carril Confinado de la Ecovía, en Monterrey, Nuevo León

» Programa de Pavimentación de Guadalajara

www.alcaldesdemexico.com.mx

INFRAESTRUCTURA

Guía Mejor Gestión Pública 2013 32 33

tecnología a las comunidades y los tra-bajadores adquieren nuevas habili-dades y conocimientos. Otra ventaja tiene que ver con la amplia derrama económica en la región, debido a la compra de materias primas necesa-rias para las edificaciones.

“Cualquier orden de gobierno que contrate nuestro servicio puede estar seguro de que en todo momento se pensará en soluciones sustentables en las que se utilicen productos amiga-bles con el medio ambiente”, explica Castro.

El Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 sostiene que la edificación de infraestructura necesaria para potenciar la capacidad productiva del país abre nuevas oportunidades para la población. No obstante, los tres órde-nes de gobierno aún tienen tareas pen-dientes en cuanto al mejoramiento de

Reducción de emisiones por km2

Vialidad primaria (21 m de ancho)

Vialidad secundaria (9 m de ancho)

» Toneladas de CO2

» Número de vehículos por año

carreteras, puertos, instalaciones ferro-viarias, telefonía y servicio eléctrico, entre otros.

TRABAJO INTEGRAL EN EL DFUna muestra de cómo funciona la Oferta Integral de Construcción de CEMEX es la Línea 3 del Metrobús en la Ciudad de México. Desde 2010, la cementera mexicana ha participado en la instalación y mantenimiento de sus estaciones y del carril confinado. Juan Castro informa que el contrato, a 10 años, incluyó un periodo de edi-

Beneficios del pavimento de concreto hidráulico

Fuente: CEMEX

Fuente: CEMEX

» Contribuye a reducir las emisiones de CO2

» Refleja 5 veces más la luz que el asfalto

» Reduce 37% el uso de luminarias » Genera mayor tracción que facilita

el frenado » Ofrece una superficie antiderrapante » Absorbe menos calor » Conserva la rigidez » No se deforma como el asfalto

3,633

1,577

445

191

Foto

: co

rtes

ía C

EM

EX

Foto

: co

rtes

ía C

EM

EX

Foto

: co

rtes

ía C

EM

EX

» Realización de el libro INvierta Durango, de promoción.

» Realización de la Guía Mejor Gestión, de servicios a Municipios.

Page 11: Book Ruth Vázquez Herrera

GRANDES METROSDEL MUNDO15

Guangzhou MéxicoBerlín Beijing

» Libro 15 Grandes Metros del Mundo. Proyecto realizado para el Gobierno de la Ciudad de México.Edición bilingüe.

Page 12: Book Ruth Vázquez Herrera

Año 7 | No. 40

Celebrem�

de una nueva era

el de una

Renacer

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fi nes distintos a los establecidos en el programa.

Cars

Motor: V8 a 90 grados, 4,244 cm cúbicos

Capacidad: 338 kW / 460 CV a 7,000 rpm.

Potencia: 520 Nm / 53 kgm a 4,750 rpm.

Par Motor: 300 km/h

Aceleración: 0 a 100 km/h en 4,7 segundos

Cada detalle ha sido estudia-do para obtener una perfec-ta conjunción entre forma y función; obteniendo segu-

ridad, confort, estilo y dinamismo al máximo nivel. Un conjunto de dotes que gravitan en torno a lo que siempre es el núcleo vital de los autos del tri-dente: el motor.

El vehículo además, está equipado con los sistemas de seguridad más recien-tes en el mundo automotriz, los siste-mas MSP (Maserati Stability Program) que ofrecen un control completo de la estabilidad del vehículo, incluyendo el sistema ABS anti bloqueo con asistencia hidráulica de frenada.

Por todo esto, no cabe duda que poner-se al frente del volante del GranTurismoSport amplía los horizontes en cuanto a conducción deportiva se trata. Para una experiencia total, se puede optar por el manejo con transmisión de seis velocidades, ya sea automática o bien una secuencial robotizada con embra-gue de doble disco en seco. La con-ducción es reactiva y divertida con el doble triángulo en la suspensión, que se controla con el sistema Skyhook con nuevos amortiguadores que se adaptan a la dureza de la suspensión incrementando la comodidad de los cuatro pasajeros del auto.

Su diseño es capaz de acelerar el cora-zón con solo admirar sus líneas, los in-genieros del Centro Stile Maserati han logrado formas deportivas en perfecta armonía con la elegancia, en sus casi 5 metros de largo por tan solo 1,35 me-tros de altura, que lo hacen destacar al instante.

El ritmo, la fuerza y el carácter se ven reflejados en su pintura metalizada Blu Sofisticato. Un acabado reservado para los modelos más deportivos de la le-gendaria casa del tridente.

GranTurismo Sport

La deportividad y la elegancia amplían sus fronteras dando un nuevo sentido al concepto GranTurismo en la más reciente evolución del coupé Maserati, que engloba lo máximo en desempeño, confort y exclusividad. Su línea poderosa conquista desde el primer instante.

Al seleccionar la opción Sport el temperamento del auto se hace más preciso y rápido.

50 | | 5150 | | 51

El Dorado. Foto Julien Leveau

Presidente InterContinental Vallarta Resort

Villa Leonarda

Mismaloya

Casitas Maraika

Paseando por…

Puerto VallartaPor: Manuel Nava

Alojado en el fondo sur de la hermosa Bahía de Ban-deras, la más grande de la República Mexicana, te espera con un sinfín de actividades, excelente aloja-miento y por supuesto muchos lugares para pasar-

la increíble. En esta ocasión te mostraremos un Vallarta más cercano, más íntimo, un Vallarta para sentirte entre amigos.

PV South como lo llaman los locales, de los cuales hay un importante número de canadienses y norteamericanos, alejado del desarrollo turístico más contemporáneo del nor-te; es un lugar mágico y místico, con sus plazas y el Río Cua-le, tan solo caminar por sus calles empedradas y descubrir al paso galerías de arte, mercados de artesanías, boutiques, bares muy trendy y exquisitos restaurantes, es más que su-ficiente para volverlo uno de los destinos consentidos.

Una excelente opción para vivir esta zona es el Presidente InterContinental, localizado en Mismaloya, todavía más al sur del pueblo de Vallarta en las colinas y acantilados que dan forma a la punta sur de la bahía. Este resort, como es tradición en la cadena InterContinental, brinda un servicio de primera, todas sus habitaciones son personalizadas con fragancias, flores y música, además de contar con terraza con una vista extraordinaria hacia el mar; sin olvidar men-

cionar que se encuentra sobre una preciosa playa privada, que lo ha convertido en uno de los favoritos por su fina are-na, aguas turquesa intenso e impresionantes puestas de sol.

Si buscas aún más privacidad, la recomendación es Casi-tas Maraika, para llegar tendrás que abordar una lancha o yate, hacia la punta sur de la Bahía, ya que la carretera no llega hasta este punto. Desde que llegas percibes que es un santuario de sanación, íntimo, privado, conformado por tan solo 5 Casitas, muy bien diseñadas bajo un concepto eco-lógico, con menú orgánico y por supuesto clases de yoga al amanecer frente a la playa. Un must para pasar unos días de aislamiento con la pareja o por lo menos visitarlo y disfrutar de su extraordinaria playa.

Para cerrar con broche de oro, un clásico: Villa Leonarda, una de las construcciones más antiguas de Puerto Vallar-

Puerto Vallarta tiene una estupenda conec-tividad desde y hacia las principales ciuda-des de México, Estados Unidos y Canadá; cuenta con una conveniente opción por Volaris, con vuelo de ida desde la Ciudad de México a las 8:15 am y regreso a las 7:10 pm, ideal para una escapada de fin de semana y aprovechar al máximo este bello destino del Pacífico mexicano.

•TOP Tips:Siguiendo en el tópico de un paseo por PV entre amigos, te sugerimos incluir en tu visita los siguientes sitios para comer, cenar y tomar las primeras copas.

◆ Para disfrutar de comida deliciosa, El Dorado es una parada obligada, su concepto se basa en regresar a lo básico y en el “fish market”, directo del mar al plato. Durante el día fusionan la gastronomía con el deporte: paddle surf, esquí y parapente. Por sí fuera poco, los jueves puedes cenar, en concepto fogata, mientras disfrutas de algún clásico cinematográfico en su pantalla gigante. Calle Pulpito #102, Playa Los Muertos

◆ Una recomendación en cualquier viaje que realices, es enterarte en donde come la gente del lugar, para no caer en el típico restaurante para turistas. Benitto’s Paninoteca Bar, es el lugar favorito de la gente conocedora de Vallarta. Con una carta bien seleccionada que retoma mucho de la comida mediterránea, el servicio, el sabor y el propio Benitto, bien valen la pena la vuelta a la Marina.

ta, alojada en la zona de Gringo Gulsh en pleno centro del pueblo junto al famoso Río Cuale. Fue el lugar favo-rito de grandes luminarias: Elizabeth Taylor, Richard Burton, Rock Hudson, Peter O’Toole y Burt Lancaster; esta joya creada con muros de adobe, vigas de madera y techos de tejas rojas, hoy en día abre sus puertas como un oa-sis para disfrutarla y disfrutar Vallarta. Sitio ideal para quedarte con mucho estilo, entre sus añejas paredes que guardan tantas historias.

28 | | 29

GRUPO TOP LIFEPeriodo: Julio 2012 a Mayo 2013Cargo: Director de Arte, freelance. Rediseño de la revista.Domicilio: Fuentes de Diana No. 217. Col. Lomas de TecamachalcoTels.: 5522 51 54

Page 13: Book Ruth Vázquez Herrera

Octubre 2013

CELEBRAMOSLA VIDA CON

NUESTRAPINK ISSUE

TODOS UNIDOS CONTRA EL CÁNCER

DE MAMA• LAS CAMPAÑAS EN

MÉXICO• PRODUCTOS ROSAS:

¡COMPRAR AYUDA!• EL MUNDO EN

UN SÓLO COLOR

LAS CC CREAMSCUANDO PENSABAS QUE

LO HABÍAS PROBADO TODO

¡ESCÁPATE DE FIN DE SEMANA!

NUESTRA SELECCIÓN DE LUGARES DE

ENSUEÑO EN MÉXICO

S.O.S. ¿TU TRABAJO TE ESTÁ MATANDO?

GENTE MF• DONATELLA VERSACE

• RICCARDO TISCI• JULIA Y RENATA

• CIROC LATIN GRAMMY• AURA DE LOEWE

Nov. - Dic. 2013

IT’S CHRISTMAS

TIME!• ESPECIAL

WISH LIST PARA SANTA

• TU MESA COMO DEBE DE SER

• LOGRA EL LOOK FESTIVO DE LA

TEMPORADA • LA NAVIDAD EN EL MUNDO

RITUALES DE ABUNDANCIA Y

BUENA VIBRA

REFLEXIONES DE FIN DE AÑO

• ENRIQUECE TU ESPÍRITU• ENCUENTRA LA PAZ

• DISFRUTA LAS FIESTAS

GENTE MF• OLIVER ROUSTEING

• LORENA SARAVIA• ORIELA MEDELLÍN

• NICOLAS GHESQUIÈRE• KITZIA MITRE

Die

go N

avar

ro

Foto

s: C

orte

sía

THE

FAB

ULO

US

40’

S

Las mujeres estaban hechas de otra madera en los años 40. Eran fuertes pero tremendamente frágiles y femeninas, gozaban de

independencia pero aún estaban sujetas a cánones estéticos algo rígidos. En definitiva, eran enigmáticas y poderosas. Ellas son la

inspiración absoluta esta temporada.

La moda se suele nutrir de épocas pa-sadas y adapta las tendencias ante-riores a las nuevas. Muchas marcas

y diseñadores han hecho un viaje en el tiempo para ensalzar los años 40 en sus colecciones Otoño/Invierno 2013 - 2014. Faldas lápiz, trajes de 2 piezas, vestidos al más puro estilo mujer fatal y pieles. Prendas adaptadas para poder llevarlas actualmente.

La década de los 40, una de las más inspiradoras del siglo XX, vuelve este Oto-ño rescatada magistralmente por varios diseñadores. Las siluetas rectangulares y en X, lejos de resultar artificiales, se tornan sugerentes y con carácter. Es notoria la casi ausencia de color, pues el negro es la clave por encima de cualquier otro tono y cobra aún más sentido si va acompañado de pinceladas en ocre y azul petróleo.

Oscar de la Renta dibuja una silueta femenina ajustada al cuerpo para una mu-jer fuerte y segura. Trajes sastre con faldas lápiz en tejidos austeros y de un solo color. Looks perfectos para una working girl.

Dolce and Gabanna reinterpreta con sus diseños a las oficinistas de los años 40 más sobrias. Conjuntos de saco y fal-da que se adaptan ligeramente al cuerpo para dar un toque sexy al tweed, uno de los tejidos invernales por excelencia.

Lanvin viste las noches con vestidos por debajo de la rodilla en colores oscuros

y detalles de gasa en color crudo. Conjun-tos sofisticados y elegantes para un mujer que busca un estilo años 40 más actual y con cierto glamour.

El lado más dramático de los años 40 lo vemos reflejado en la colección de Louis Vuitton. Las pieles, las plumas y los deta-lles brillantes mezclados con tejidos más austeros como la lana o el tweed aportan un toque de glamour a los diseños.

Hemos analizado la propuesta Otoño/Invierno, junto con sus referencias esté-ticas más palpables y sus prendas clave para tratar de descifrar cómo y con qué otras piezas adaptar.

FA S H I O N T R E N D S FA S H I O N T R E N D S 1918

Dolce and Gabanna

Dolce and Gabanna

Louis Vuitton

Dolce and Gabanna

Lanvin

Lanvin

Oscar de la Renta

Oscar de la Renta

Oscar de la Renta

Dolce and Gabanna

Dolce and Gabanna

Louis Vuitton

Septiembre 2013

DE CARA AL OTOÑO:

LOS BÁSICOS PARA INICIARLO CON ESTILO

EL BARROCO Y LOS CUADROS

SON LOS PROTAGONISTAS ESTA TEMPORADA

LAS MEJORES CIUDADES PARA

IRTE DE SHOPPING

LA MUST DIET:¿TÚ YA LA SIGUES? (Y DE

PASO ÚNETE AL BANDO DE LOS ORGÁNICOS)

GENTE MF:• ALEXANDER WANG

• KRIS GOYRI• KARL LAGERFELD• MILLA JOVOVICH

DISFRUTA DE EL GANZO

DONDE EL HOSPEDAJE ES TODA UNA EXPERIENCIA

BB CREAMS,PARTE II

Por Tania Garduño

Desde hace unos meses parece que en el mundo de la be-lleza no se habla de otra cosa, las BB Cream parecen ser mágicas: dan una cobertura ligera, que permite cuidar la

piel por sus efectos hidratantes, correctores y reparadores y en-mascarar imperfecciones con un acabado más luminoso.

Recapitulando, las Blemish Balm, son un bálsamo formulado por dermatólogos alemanes, que debido a su acción antiinflama-toria y protectora se utilizaba para cuidar la piel después de inter-venciones quirúrgicas o con láser.

Ahora las tenemos al alcance de la mano y puedes encontrar-las para diferentes tipos de piel (grasa, mixta, seca), de textura (fluida, cremosa), distintos tonos, con filtro solar y con efectos an-tiarrugas, brillo o anti manchas.

Si utilizas algún tratamiento específico

combínalo con la BB Cream para mejores resultados.

En Mundo Beauty anterior te presentamos el cosmé-tico perfecto, y es que la gama de las BB Cream es tan grande que aquí te damos más opciones.

Si tu prioridad es usar un tratamiento antiarru-gas, Clinique tiene la Age Defense BB cream SPF 30. Es una base protectora de uso diario anti-edad, que combina un tratamiento 5 en 1: unifica e ilumina la piel, ayuda a luchar contra los signos de la edad, alisa la piel, cubre las imper-fecciones y atenúa las arrugas.

Sublime Beauty Cream de L’Occitane, es la combinación del Iris Blanco y la Angélica. El Iris Blanco le da un aspec-to aterciopelado y luminoso a la piel, mientras que la Angélica, por sus pro-piedades hidratantes le da vitalidad. Además, atenúa visiblemente los po-ros abiertos e imperfecciones, hidrata y alisa la piel y proporciona protección solar SPF 30.

La reina de la cosmética vegetal, Peau Parfait de Yves Rocher, es una BB Cream ¡6 en 1! Hidrata, uni-fica el tono de la piel, cubre imperfecciones, suaviza e ilumina la piel y protege contra las agresiones ex-ternas. Está hecha a base de té blanco que contiene propiedades protectoras y pigmentos vegetales.

Bobbi Brown BB Cream SPF 35, tiene siete tonos que se adaptan a cualquier tipo de piel. Esta BB Cream es un híbrido entre maquillaje y cuidado de la piel, que combina tratamiento, humectación, SPF y cobertura - todo en uno -, dejando la piel perfecta, sin defectos visibles.

Siguiendo la filosofía de Bobbi de que el maquilla-je debe verse como piel, la fórmula ligera es extrema-damente manejable y se mezcla de manera perfecta y suave con la piel logrando un acabado natural.

B E A U T Y T R E N D SB E A U T Y T R E N D S22 23

OLIVIER ROUSTEING:EL NUEVO REY MIDAS

“Para mí es importante respetar el pasado, porque amo lo que fue y es Balmain, pero también es importante impulsar lo que soy yo” comenta fiel

a su estilo personal.El joven diseñador comenzaba su carrera como direc-

tor creativo de la casa Balmain en 2011, quien a los 25 años fue convocado para sustituir a su maestro Christophe Decarnin, quien dejó la firma abruptamente a principios de ese año.

De carácter atrevido, se lanzó solo a hacer su primera colección, rechazando la ayuda de Emmanuelle Alt, quien había servido como consejera a su predecesor, logrando rejuvenecer y sofisticar una marca que ya tenía una esté-tica muy marcada y poner nuevamente en boga el estilo barroco, cortando así con el minimalismo que se había instalado en la moda.

Para su segunda presentación Ready-To-Wear, Rousteing ya tenía a todos los críticos a sus pies. Y es que su colección inspirada en las joyas de Elizabeth Taylor (más específicamente en un huevo de Fabergé) dejó a todo el mundo con la boca abierta. Las perlas, cristales y terciopelo, sumado a los bordados florales sobre las prendas estruc-turadas y grandes hombreras (que ya son un clásico de la firma), hacían rememorar el lujo de aquella época dorada.

Más allá de lo que se puede ver en las pasarelas, su estilo personal es mucho más recatado. Maneja siem-

pre un bajo perfil, gusta vestir de blanco y negro, con toques de cuero y camisetas de algodón,

busca que lo que se destaque sean sus crea-ciones y no su persona. Esto marca una

gran diferencia con otros diseñadores de las grandes casas, como John Gallia-

no o Marc Jacobs, que se destacan mucho por su excéntrica estética

personal.“Una de las mejores partes

de mi trabajo es ver a las mu-jeres usando y disfrutando la ropa que diseño”, declara Olivier, quien cuenta entre sus más fieles clientas a Rihanna, Beyoncé, Zoe Saldana, Katy Perry y muchas más. Ya lo dijo la revista Forbes, Olivier Rousteing es un nombre que hay que tener en cuenta para los años venideros.

Diego Navarro

Foto: Cortesía

Olivier Rousteing ha aportado la frescura, novedad, talento, magia y

rock and roll que tanto necesitaba la moda. Ahora él es uno de los pocos que ha conseguido captar de nuevo la atención del público y hacer que muchos vean sus estilismos como

auténticas obras de arte, listas para ser paseadas y admiradas.

¡Si, son el nuevoobjeto del

deseo!

Diego Navarro

Foto: Cortesía

Tener menos de 30 años, ser exitosa y reconocida, son sólo algunos de los logros que la diseñadora Lorena Saravia puede añadir a su trayectoria. En realidad no sorprende su éxitoa tan corta edad, ya que su talento habla por sí mismo.

LORENA SARAVIA Y SU GRAN FUTURO

Discípula a los 17 años de Macario Jiménez; graduada de la Escuela Superior de Diseño y Moda Felicidad Duce en Barcelona y ganadora de la primera edición de Vogue’s

Who´s On Next, Lorena ha logrado ser un gran caso de éxito gracias a la unión de diseño y negocios, que ha posicionado su marca como una de las más exitosas comercialmente, además de ser una de las diseñadoras mexicanas independientes con algunos de los puntos de venta más fuertes.

Para Lorena Saravia no solo se trata de vender y diseñar: tie-ne un concepto propio que combina también el arte y la estética. Su desfile Primavera Verano 2013 abrió con un fashion film, sus lookbooks siempre exploran estilismos, maquillaje y fotografías, que bien podrían ser de un reconocido artista, y sus coleccio-nes cuentan una historia digna de la mejor novela.

Su ropa atiende conceptos como austeridad y fun-cionalismo. Pero hay algo más: las ideas ultra fe-meninas de sus trazos convergen con líneas y cortes masculinos, lo que da como resultado piezas atemporales de exquisita elegancia.

Saravia alcanzó uno de sus puntos más altos: piezas funcionales que, juntas o sepa-radas, se auspician bajo el concepto prêt-à-porter sin por ello dejar de brindar una pro-puesta estética arriesgada. Así, sus diseños representan una de las propuestas más frescas del mer-cado mexicano. Temporada tras temporada la diseñadora se posiciona mejor gracias a sus intereses formales.

Lorena Saravia tiene todos los elementos para convertirse en la próxima gran diseñadora mexicana, pisando fuerte las pasarelas, editoriales y tiendas con cortes de aire místico y fun-cional, que buscan darle fuerza a la simplicidad y representar la frescura de la mujer, volviéndola inmune al paso del tiempo.

P R O F I L E10 11

TERRATS COMUNICACIÓN / MUNDO FASHION MAGAZINE Periodo: Julio 2013 a Noviembre 2013Cargo: Director de Arte, freelance. Rediseño de la revistaDomicilio: Pitágoras No. 344, Col. NarvarteTels.: 5639 15 23

Page 14: Book Ruth Vázquez Herrera

GRUPO NAUTILUS / CITy PRODUCTIONSPeriodo: Enero 2014 a Marzo 2015Cargo: Diseñador.Domicilio: Camino a Santa Teresa 187- C,4to. piso Ala sur. Col. Parques del PedregalTels.: 5424 3549

» Para Cinema Nautilus (cine semifijo ubicado en Tizayuca, Hidalgo) realizaba carteleras en diversos formatos, así como volantes promocionales, boletos, diseño de fachada interna y externa.

» Invitación a la inauguración de Cinema Nautilus, en Tizayuca.

» Revista para promover las películas exhibidas.

» Diseño de fachada interna, Cinema Nautilus.

Page 15: Book Ruth Vázquez Herrera

» En Cine Volador (cine itinerante con funciones gratuitas bajo patrocinio) mis actividades comprendían revisión de materiales de patrocinadores, diseño de lonas para la carpa, carteleras, vallas, así como volantes promocionales, boletos y materiales para redes sociales.

» Muestra de volantes para promociones especiales.

» Propuesta de lonas para un programa social a desarrollarse en escuelas.

» Muestra de portada para Facebook.» Boletos para las funciones en la Delegación Cuauhtémoc.

» Propuesta de volante para entrega del Oscar.

Page 16: Book Ruth Vázquez Herrera

» CityTents (empresa de renta de carpas para eventos a nivel ajecutivo) realizaba folletos y presentaciones para clientes, así como folletos de promociones, volantes de felicitación y postales de promoción.

» Muestra de volantes de promoción y ofertas especiales.

» Folleto con los servicios y tipos de carpa.

» Felicitación navideña para clientes.

» Presentación y postal para promoción con clientes.

Page 17: Book Ruth Vázquez Herrera

» Materiales para Expo Comer 2014 (evento producido por Grupo Nautilus).

» Folder. » Hoja membretada.

» Invitación.

» Hoja membretada.

» Propuestas de logotipo.

» Logotipo final.

Page 18: Book Ruth Vázquez Herrera

» FutFest fue un evento organizado para CrediMax y con dos sedes, el Estadio Azteca y Acapulco.

» Lonas para el evento.

Programa. »

» Logotipo.

» Gafete.

» Diseño de la carpa.