16
onus B OCTUBRE 2018 # 45 RESTAURANTE O’DONNELL Respeto absoluto por el producto VIAJES Para alargar el verano COMPRAS Vuelta al cole MOTOR Lexus, un nuevo horizonte espera En portada: Dentón sobre jugo de moluscos y alga Codium.

BONUS OCTUBRE 2018 - Versión Web de la revista Bonus€¦ · venga el fantasma de los recuerdos veraniegos a la cabeza. Pensemos en un futuro próximo, en todas las ideas que surgieron

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: BONUS OCTUBRE 2018 - Versión Web de la revista Bonus€¦ · venga el fantasma de los recuerdos veraniegos a la cabeza. Pensemos en un futuro próximo, en todas las ideas que surgieron

onusB OC

TU

BR

E

2018

# 45

RESTAURANTE O’DONNELLRespeto absoluto por el producto

VIAJESPara alargar el verano

COMPRASVuelta al cole

MOTORLexus, un nuevo horizonte espera

En portada:

Dentón sobre jugo de moluscos y alga Codium.

Page 2: BONUS OCTUBRE 2018 - Versión Web de la revista Bonus€¦ · venga el fantasma de los recuerdos veraniegos a la cabeza. Pensemos en un futuro próximo, en todas las ideas que surgieron

2/ octubre B

EQUIPO BONUS

Como si fuera 5 de enero y esperara a los Reyes Magos. Con una larga lista de buenos propósitos y bolígrafo en mano me propongo iniciar una nueva etapa en Bonus y tomar un relevo que, gracias al buen trabajo realizado siempre por este equipo, será sin duda todo un reto para mí.Prometo refl exionar y dejarme llevar. Prometo trabajar y, sobre todo, ser muy proactiva para acercar al lector un punto más fresco y cercano.Porque, según el diccionario, proactivo es tomar la iniciativa y el control de las cosas. Es aquel que predice, planifi ca y participa. Y yo quiero eso. Quiero predecir los siguientes números de Bonus, imaginar y planifi car todos los contenidos que interesarán al lector, y participar en el ocio. Denme tiempo para ubicarme. Pero no me dejen demasiado, pues el lector es exigente y hay que estar atentos a los cambios, especialmente ahora que llega el otoño.Y es que creo que no hay mejor momento para empezar, o en este caso, retomar proyectos, que con la llegada del otoño. Mucho mejor que enero, cuando todos los buenos propósitos de año nuevo terminan en la papelera, a pesar de nuestros vagos intentos por que no sea así.Otoño es esa época en la que los árboles pierden sus hojas para acoger la entrada del invierno; en la que los niños vuelven al cole, para fortuna y descanso de algunos padres; los estudiantes vuelven al instituto; y los adultos retoman todo el trabajo que quedó amontonado en el escritorio durante el verano.

Es hora de ponerse la mochila de nuevo, -sí, también los adultos-, llegar a la ofi cina, saludar y besar a los compañeros como si no los hubieras visto en décadas, contarles tus fantásticas y maravillosas vacaciones, aunque no lo fueran, y ponerse de nuevo a la tarea.Algunos sufriremos depresión post vacacional o sentiremos la nostalgia del sol de aquellos días en la playa y de los cócteles por las noches, sin prisa por tener que madrugar a la mañana siguiente.Pero, en este caso, vamos a intentar que no venga el fantasma de los recuerdos veraniegos a la cabeza. Pensemos en un futuro próximo, en todas las ideas que surgieron durante el verano tomando cervezas con los amigos, en esos planes estratégicos, y pongámoslos en marcha.Tomemos la iniciativa y el control de las cosas. Predigamos, planifi quemos y participemos. Seamos proactivos. Cojamos esa larga lista de buenos propósitos que hicimos durante el verano y cumplámoslos. No será fácil, ya se lo digo yo. Que todos los otoños me pasa lo mismo.Siempre empiezas con positivismo y alegría, con esas frases de “todos los días daré un poquito de mí” o “este año no dejaré que me pille el toro” y, ¿cómo terminamos? Llegamos a Navidad sin haber cumplido ni un 10% de esos propósitos.Pero, ¿y lo bien que te sientes antes de que llegue la frustración por no haberlos cumplido? Pues ahí queda el reto. Yo lo lanzo y ya me contarán en el próximo número.

ALBA GARCÍAmaqueta, fotografía, ilustra

ELÍAS CUÑATdiseña

JUANMA BARBAtambién

RAÚL MOLINAtambién

PACO PRADOredacta y manda (otra cosa es que le obedezcamos)

por Inma Peña

EVA MONRÓSlo vende

Buenos propósitos

INMA PEÑACoordina todo

Page 3: BONUS OCTUBRE 2018 - Versión Web de la revista Bonus€¦ · venga el fantasma de los recuerdos veraniegos a la cabeza. Pensemos en un futuro próximo, en todas las ideas que surgieron

B 3 / octubre

por Paco Prado

Por distintos motivos y circunstancias variadas y diversas he tenido que protagonizar entre seis y ocho eventos multitudinarios al año durante los últimos lustros. Algo de experiencia voy teniendo. Puedo garantizarles que, en Valencia, si me preguntan por un sitio óptimo donde celebrar un evento especial, donde quedar bien con amigos, socios, familiares y seres queridos en general, no sabría dónde enviarles. No digo que no lo haya, digo que no he encontrado un sitio donde no te tumben en parte, o en todo, la ilusión que uno le pone a este tipo de iniciativas.

Y es que estamos hablando de semanas, meses incluso, de preparar detalles, discursos, premios, despedidas, agradecimientos… Cuestiones todas que suelen ser realmente especiales, muy especiales, al menos para quien lo organiza, y acaban con un sabor agridulce, a veces más agrio que dulce, o totalmente agrio. Ya saben: “Muy bien todo. Qué pena que la comida estuviera fría y tardaran tanto entre plato y plato…”

COMIDA Y SERVICIOCuriosamente, el que para uno sea extraordinariamente importante el evento organizado, no tiene por qué signifi car que lo sea para las decenas, cientos o miles de invitados, que de todo he vivido. Al invitado, las más de las veces, le emociona más un buen solomillo que las temblorosas palabras del entregado ponente. Se fi jará más en el sudor del camarero que en la importancia de lo que se celebra. A la hora de entregar su temida puntuación fi nal, le pesará más la mesa que le ha tocado que los discursos intensa y largamente preparados. Y si la mesa no es la más entretenida del evento y te ha tocado un grupo de sepias envasadas al vacío y sus parejas, generalmente fi cus congelados, lo peor que puede pasar es que entre plato y plato pase una hora. Que, en esa compañía, parecen dos. Y ya no sabemos si estamos, como dicen en mi pueblo, en un bar o en una sala de espera.

Y es que además, si los platos fueran como eran antes, con cosas para comer, sería distinto. Pero ahora te hacen esperar media hora para traerte un bocado en medio de un plato inmenso, decorado con distintas texturas de salsas y fl ores, que no digo yo que no luzca encima de la tele, pero que para quitar el hambre deja mucho que desear. Así, uno engulle el bocadito que te traen, si lo encuentras en medio de la decoración del plato, y … a seguir esperando. Como vemos, parte del éxito del evento depende de nuestro trabajo de organización de semanas, pero otra parte signifi cativa está en manos de camareros, cocineros y derivados.

LUZ, TEMPERATURA Y SONIDOY no crea el lector que pasan estas cosas por imprudentes. Por no haberlo mirado y probado todo antes. Ocurre que estamos, en esto de los banquetes, ante el único producto que conozco que, cuanto más se contrata, más sube el precio y baja la calidad. Si tú vas a cenar a un local con tu señora o con un ser querido y te cobran, bien cobrado, digamos 50 euros por cabeza… como se te ocurra buscar dónde comer lo mismo para 200 personas, lo más normal es que no comas lo mismo, te sirvan peor y te cobren el triple. No me pregunten por qué. Yo tampoco lo entiendo, sobre todo cuando el hostelero conoce con antelación cada gramo de comida y cada gota de bebida que ha de preparar. Da igual que vayas a verlo y supervisarlo todo, a probar la comida, incluso. Créanme, es infi nito el muy imaginativo abanico de averías que pueden surgir, como sonido que no suena, luz que no luce o aire acondicionado que ni airea ni acondiciona, por mucho que lo hayan cobrado todo como si te lo fueras a llevar a casa después.

COSASHe visto cosas que vosotros no creeríais. Un señor saliendo de la oscuridad de la huerta para arrancar el enchufe de la música en medio del evento, dentro del horario contratado. Para proceder, quien luego resultó ser el guarda del lugar, a desalojarnos del sitio de malas formas, antes de, insisto, acabar el tiempo pactado. Hemos visto como tres o cuatro camareros distintos te interrumpen la conversación, con lo que cuesta arrancarles una frase a las sepias, para preguntarte cómo está el plato. Al igual que los hemos visto desaparecer, todos, de golpe, si has pedido ya tres veces algo de bebida, o una patada ninja en el pecho, para poder tragar.

Lo dicho, en cuanto encuentre dónde celebrar la boda, me lo pienso. Palabrita. Aunque, ahora que caigo, del todo mal no me viene la mediocridad hostelera de los salones de eventos. Mejor que sigan así, aunque sólo sea para que yo pueda tener una excusa para seguir también… así.

POR QUÉ NO ME CASO

Page 4: BONUS OCTUBRE 2018 - Versión Web de la revista Bonus€¦ · venga el fantasma de los recuerdos veraniegos a la cabeza. Pensemos en un futuro próximo, en todas las ideas que surgieron

4/ octubre B

O’DONNELLRESTAURANTE O EL RESPETO ABSOLUTO AL PRODUCTO

Cuando entren en el restaurante O’Donnell lo primero que les ocurrirá es que tendrán dudas de si quedarse a comer en la fabulosa barra que tiene o dejar que Jesús Barrachina, jefe y alma de la sala, les guíe a una de las mesas del impecable salón de estilo británico. Y es que la otra mitad del alma de este establecimiento, Javier Aznar, demuestra desde la cocina todo su talento en O’Donnell para acabar de completar un proyecto que ha transformado el concepto originario del local de forma radical; han convertido una cervecería irlandesa, ubicada en pleno Cabanyal, en uno de los mejores restaurantes de Valencia donde el respeto al mar, al mejor producto del mar, es absoluto.

por G. Peñalver

“Mi premisa en la cocina es dar la mínima intervención al producto para respetarlo y cocinarlo con una gran técnica, además tenemos el mercado del Cabanyal enfrente así es que lo mejor no se nos escapa, también nos llegan a diario pescados de las subastas de puertos valencianos, y es que nuestra proximidad al Mediterráneo nos otorga esta ventaja”, somos testigos de ello. Javier Aznar mientras nos cuenta su manera de ver la cocina nos muestra un ejemplar de dentón recién llegado a sus manos y volvemos a la esencia, el producto es el santo y seña de este restaurante; tanto es así que Jesús Barrachina nos cuenta que cuando se conocieron, solo tenían referencias el uno del otro, Javier se ganó a Jesús por sus platos, “estaba todo exquisito y no me lo pensé”, apunta Barrachina. La aventura de ambos en O’Donnell comenzó hace medio año y desde entonces permanece abierto de martes a sábado, incluidos la mayoría de festivos, mediodías y noches.En O’Donnell podrá degustar desde una titaina del Cabanyal, hasta una cigala blanca de arena, pasando por un plato de morralets o la mejor gamba roja

del Mediterráneo, todos los platos pueden estar acompañados de una copa de los mejores vinos europeos blancos y tintos, o una copa de delicioso champagne. Y es que su carta de vinos y bebidas es impresionante, con múltiples referencias, unas ciento cincuenta, “algunas de ellas auténticas joyas”, nos explica su somelier Pedro Martínez.Las entradas que ofrecen en O’Donnell son todas exquisitas, además todas son presentadas de forma cuidadosa y con gran esmero. Todos los platos son bonitos pero lo más importante están espectaculares. Les aseguro que el equipo de Bonus, que tuvo el placer de disfrutar de una comida degustación en este restaurante, no sabría con cuál de las imágenes que acompañan este reportaje quedarse, así es que les invitamos a que se dejen aconsejar, pero para que por nosotros no quede les diré que hacía mucho tiempo que no probábamos una titaina como la de O’Donnell, además estaba servida sobre un pan artesano y ecológico llamado airbag que al no llevar levadura no produce miga y multiplica por cien el sabor de este plato. Una delicia para el paladar.

Pedro Martínez, Javier Aznar, Samuel García, Linda Dussán, Jhoana Quintero Y Jesús Barrachina. Equipo O’Donell.

Titaina del Cabanyal

sobre pan airbag Coca de clóxinas con

tartar de tomate y

albahaca sobre ajoblanco

Castañetas a la plancha

con allioli de su tinta

Page 5: BONUS OCTUBRE 2018 - Versión Web de la revista Bonus€¦ · venga el fantasma de los recuerdos veraniegos a la cabeza. Pensemos en un futuro próximo, en todas las ideas que surgieron

B 5 / octubre

RESTAURANTE O’DONELLCarrera del Marí Sirera, 12-1446011, ValenciaT. 963 547 757www.odonnellcabanyal.com

Pedro Martínez, Javier Aznar, Samuel García, Linda Dussán, Jhoana Quintero Y Jesús Barrachina. Equipo O’Donell.

El pescado, el rey de la carta

Como les hemos dicho el pescado, en todas sus facetas, reina en su exclusiva carta. Y también sus arroces y fi deuás que no faltan y se hacen al momento. También hay guiños a la carne, aunque no de una forma tan extensa, “pero eso sí, las referencias que tenemos de carne son para nosotros las mejores, ya que contamos, por ejemplo, con piezas de lomo alto de ternera madurada de León o cochinillo de Segovia”, apunta Javier Aznar. Tampoco falta el carro de los quesos, en el que Pedro Martínez expone todo su conocimiento en esta materia también. Pero se puede acabar con quesos o no, porque los postres, todos caseros, son otra de las restauraciones del alma que Javier ofrece desde su cocina y si se quiere un broche de oro para el cierre, un ‘cremaet’ de Samuel García, el barman del local. En defi nitiva, O’Donnell ofrece una cocina creativa, con raíces y de producto fresco en un local muy acogedor, cuentan con un reservado con televisión para seis personas, original y con mucho encanto; un perfecto servicio en sala, y una experta cocina de manos de Javier. Nada más, nada menos.

5 / octubre

Como les hemos dicho el pescado, en todas sus facetas, reina en su exclusiva carta. Y también sus arroces y fi deuás que no faltan y se hacen al momento. También hay guiños a la

El pescadoEl pescado, el rey de la carta

Como les hemos dicho el pescado, en todas sus facetas, reina

Coca de clóxinas con

tartar de tomate y

albahaca sobre ajoblanco

Tartar de atún con aguacate

sobre caldo dasi

Cremaet

Por cierto, ¡comienza la

temporada de setas!

Canailla gratinada con

emulsión de cigalas

Ensaladilla verde de

algas, atún marinado y

verduras de temporada

Page 6: BONUS OCTUBRE 2018 - Versión Web de la revista Bonus€¦ · venga el fantasma de los recuerdos veraniegos a la cabeza. Pensemos en un futuro próximo, en todas las ideas que surgieron

6/ octubre B

Bajo el lema “Les emocions a flor de pell”, el Palau de les Arts presenta su programación para la nueva temporada 2018-2019, que estará llena de composiciones líricas, conciertos, teatro y un sinfín de actividades didácticas.

Las fotografías que acompañan al eslogan, de los fotógrafos Miguel Lorenzo y Mikel Ponce, transmiten las diferentes propuestas líricas, sinfónicas y didácticas a través de la piel humana que se podrán disfrutar en la nueva temporada del Palau en sus tres centros disponibles: Centre Plácido Domingo, el Cor de la Generalitat y la Orquestra de la Comunitat Valenciana.

Les Arts abre sus puertas en septiembre con 36 funciones de ópera, seis representaciones de ballet clásico con orquesta, 12 conciertos sinfónicos, dos conciertos de cámara, tres recitales y más de 20 días de actividades gratuitas.Estrellas de la talla de Leo Nucci o Lang Lang debutan en Les Arts, que mantiene la presencia de cantantes como Jennifer Wilson, Dmitry Korchak, Artur Ruciński, Celso Albelo, Michele Pertusi, Jessica Pratt o Yijie Shi y directores de escena del nivel de Graham Vick, Mariusz Treliński o Emilio Sagi.

No faltará tampoco a la cita Plácido Domingo, fiel a su compromiso con Valencia, que en sus facetas de cantante y director de orquesta, será la principal figura de la programación sinfónica.Las propuestas de Pretemporada incluyen seis representaciones de la ópera ‘Turandot’, de Puccini, el concierto ‘Homenatges. Matilde Salvador i Claude Debussy’, una velada de zarzuela y música española y el Concierto Noves Veus.

Además, en la nueva programación, Les Arts mantiene su apuesta por actividades gratuitas, como la maratón mozartiana ‘Mozart Nacht und Tag’, las dos veladas de ‘Nit a Les Arts’, el ‘Dia de la Dona Treballadora’, el ciclo ‘Bandes a Les Arts’, junto con los recitales en el IVAM, las conferencias operísticas de Ramon Gener o los European Opera Days.

Foto

graf

ías d

e Mig

uel L

oren

zo, M

ikel

Ponc

e y T

ato

Baez

a.

por Inma Peña

apuesta por el ballet clásico,la zarzuela y la tradición valenciana

Page 7: BONUS OCTUBRE 2018 - Versión Web de la revista Bonus€¦ · venga el fantasma de los recuerdos veraniegos a la cabeza. Pensemos en un futuro próximo, en todas las ideas que surgieron

B 7 / octubre

Page 8: BONUS OCTUBRE 2018 - Versión Web de la revista Bonus€¦ · venga el fantasma de los recuerdos veraniegos a la cabeza. Pensemos en un futuro próximo, en todas las ideas que surgieron

8/ octubre B

FERIA INTERNACIONAL GANADERA / ZAFRA, BADAJOZ

La Feria Internacional Ganadera es uno de los encuentros más importantes del sector ganadero y con mayor repercusión por su originalidad, dimensión y carácter internacional. Cada año, por San Miguel, más de un millón y medio de personas se reúnen en Zafra, Badajoz, para participar en esta feria ganadera que este año se celebra del 27 de septiembre al 3 de octubre. El origen de la fi esta se remonta a 1380, cuando el rey Juan I decidió organizar un mercado semanal en la ciudad. Además de la feria en sí misma, esos días se organiza un sinfín de actividades paralelas para todos los públicos.

FESTA DA FABA / LOURENZA, GALICIA

Del 29 de septiembre al 1 de octubre, el municipio de Lourenzá, en Galicia, celebra su tradicional “Festa da Faba” o Fiesta de la fabada, cocido tradicional de la cocina asturiana elaborado con alubias blancas, embutidos y cerdo. Es el plato típico de Asturias y su historia se remonta al siglo XVI. Algunos autores mencionan su parecido con el “Cassoulet del Languedoc”, procedente de la cocina francesa que podría haber llegado a España a través del camino de Santiago en la Edad Media. La Festa da Faba es una oportunidad única para probar uno de los platos más reconocidos de España y en especial de Galicia.

FIESTAS DE SAN FROILÁN / LEÓN

Las fi estas de San Froilán de León, celebradas del 29 de septiembre al 8 de octubre, aúnan fi esta y tradición con el Mercado Medieval de las Tres Culturas, que cuenta con ambientación medieval y representaciones teatrales; actuaciones de grupos folk leoneses y el Festival de música Celta Internacional. Uno de los actos más llamativos de estas fi estas es el Desfi le de Pendones y el concurso de carros engalanados, en el que cada año participa más gente. También se puede degustar y comprar productos típicos de León, como la morcilla.

MOROS Y CRISTIANOS / CREVILLENTE, ALICANTE

Celebradas en honor a San Francisco de Asís, patrón de Crevillente (Alicante), las fi estas de Moros y Cristianos de esta localidad rememoran una historia de paz y concordia. Cada año, del 3 al 6 de octubre, el municipio de Crevillente conmemora la historia de los ra’is de la familia Ben Hudayr, más conocidos como los señores de Crevillent, quienes consiguieron convivir en paz con los invasores cristianos en el Siglo XIII. Es una fi esta llena de desfi les, colorido, música y diversión que invade de alegría todos los lugares de la localidad

FIESTAS TRADICIONALES EN OCTUBREEs curioso ver cómo las tradiciones se mantienen a lo largo de los siglos, cómo nos gusta rememorar batallas, celebrar victorias, y aunar religión y festividad en un solo plato. Les presentamos algunas de las � estas tradicionales que se celebran en octubre en toda la península. Algunas, de lo más particular.

Page 9: BONUS OCTUBRE 2018 - Versión Web de la revista Bonus€¦ · venga el fantasma de los recuerdos veraniegos a la cabeza. Pensemos en un futuro próximo, en todas las ideas que surgieron

B 9 / octubre

ERREBONBILLOAK O ERREBONBILLOS / ELORRIO, BIZKAIA

El primer domingo de octubre se celebra en Elorrio la fi esta conocida con el nombre de Errebonbilloak o Errebonbillos en el que conmemora la victoria de la batalla de Lepanto. Según la leyenda popular, en 1571, los jóvenes de Elorrio que participaron en la batalla de Lepanto, sintieron tal alegría al ver de nuevo su ciudad cuando volvían de la batalla que decidieron anunciar su llegada con varios disparos al aire. Cada año, los Errebonbillos recorren las calles de Elorrio en una procesión que recuerda la batalla de Lepanto y el regreso a casa de los combatientes locales.

FIESTAS DEL PILAR / ZARAGOZA

Aunque el 12 de octubre se celebra la fi esta del Pilar como festivo nacional en toda España, es especialmente signifi cativo vivir estas fi estas en Zaragoza, donde miles de españoles acuden a la Ofrenda de fl ores en la Plaza Mayor de la ciudad. Gigantes y cabezudos, fuegos artifi ciales y un sinfín de puestos callejeros hosteleros componen unas fi estas a las que cada año acude más y más gente. La fi esta del Pilar en Zaragoza fi naliza con una gran espectáculo pirotécnico a las orillas del río Ebro.

FIESTAS DE SAN LUCAS / JAÉN

Aunque la primitiva feria de Jaén se celebraba en torno al 15 de agosto, fue trasladada en 1453 al 18 de octubre, día de San Lucas, mediante un privilegio otorgado por el príncipe Enrique de Trastámara, hijo del rey Juan II de Castilla y futuro rey Enrique IV, a petición del concejo de la ciudad ante el gran número de personas que acudían a adorar al Santo Rostro desde el balcón de la Catedral. Se fi jó fi nalmente en 1805 como Feria Mayor de la ciudad tras una importante epidemia de viruela. Actualmente ha desaparecido su carácter religioso aunque se sigue manteniendo el ambiente de festividad, especialmente en el casco antiguo, con conciertos, teatro y actividades infantiles.

FIESTAS DE SAMAÍN / GALICIA

El 31 de octubre, Galicia celebra su propia festividad de Halloween. Es la conocida fi esta de Samaín o Samhaín, una tradición en la que se honran a los antepasados utilizando máscaras y disfraces de espíritus malignos para alejarlos. En la cultura celta, esta festividad reconoce el fi n de temporada de cosechas. Con motivo de esta celebración, en distintas localidades de Galicia se realiza turismo de cementerios y se organizan cenas y fi estas en honor al Samaín, además de decorar calabazas por dentro e iluminarlas con velas. Para los más pequeños también hay talleres de pintura facial, fi estas infantiles, conciertos y proyecciones de películas.

FIESTAS TRADICIONALES EN OCTUBREpor Inma Peña

Page 10: BONUS OCTUBRE 2018 - Versión Web de la revista Bonus€¦ · venga el fantasma de los recuerdos veraniegos a la cabeza. Pensemos en un futuro próximo, en todas las ideas que surgieron

10/ octubre B

1 2 3

4 56

EL GRAN DESCONOCIDO

El “ibérico del mar”Debido a que se trata uno de los productos gourmet más demandados de los mares españoles, el atún rojo está considerado el “ibérico del mar” por su sabroso sabor. A pesar de que se puede confundir con el atún blanco o el bonito del norte, el atún rojo puede llegar a superar los 250 kilos, mientras que el bonito del norte no llega a los 20 kilos. Otra de las diferencias más claras es que la carne del bonito en crudo es sonrosada y al cocinarla se vuelve blanca, mientras que la del atún rojo es tan roja como la de vaca y, cuando se cocina, mantiene siempre su color original.

RICO EN OMEGA 3, GRASAS DHA Y EPAEste tipo de nutrientes previenen y protegen de enfermedades cardiovasculares y reduce el colesterol, ya que ayuda a disminuir los niveles de triglicéridos y de colesterol en sangre. El ácido EPA aumenta la liberación de serotonina, la hormona de la felicidad, por lo que si degusta un tartar de atún rojo, además de disfrutar de su sabor único, será más feliz.

CONTIENEN ALTOS NIVELES DE VITAMINASEl atún rojo contiene altos niveles de vitaminas B2, B3, B6, B9, B12 y E que ayudan a la metabolización de la energía, ya que la vitamina B1 es la encargada de transformar los hidratos de carbono ingeridos en glucosa, y esta glucosa es transformada en energía por las vitaminas B2, B3, y B6. Además, la vitamina E es un magnífi co antioxidante.

BAJO EN CALORÍASAlimento ideal en cualquier dieta gracias a su bajo contenido de calorías. Asimismo, el atún rojo posee un alto contenido en proteínas, magnesio y selenio.

MEJORA LAS FUNCIONES CEREBRALESGracias a su elevado contenido en Omega 3, el consumo de atún rojo en personas mayores les ayuda a prevenir demencias y a los jóvenes y adultos les ejercita la memoria.

BRONCEADO SANOSegún una reciente investigación de la Universidad de Manchester, los alimentos que contienen altos niveles de Omega 3, como le ocurre al atún rojo, protegen la piel frente a los efectos adversos del sol, reduciendo así los riesgos de padecer cáncer de piel.

El atun rojo

Page 11: BONUS OCTUBRE 2018 - Versión Web de la revista Bonus€¦ · venga el fantasma de los recuerdos veraniegos a la cabeza. Pensemos en un futuro próximo, en todas las ideas que surgieron

B 11 / octubre

Arte y calidad en el servicio. Es lo que defi ne la nueva temporada de Meat Market, el restaurante valenciano que volvió a abrir sus puertas en septiembre con una renovada decoración y nuevas referencias en la carta.Meat Market continúa apostando por el producto de calidad. A ello suma el tratamiento de cocina más sencillo que cuida al detalle el producto, y el servicio personalizado a sus clientes, quienes eligen la carne que van a comer antes de cocinarla, como si de un mercado se tratara. Esto les ha convertido en uno de los asadores más recomendables de la ciudad.Su oferta principal se basa en las carnes de vaca de diferentes maduraciones cocinadas en horno de brasas. Las piezas de vaca gallega, zamorana o asturiana se sirven en diferentes cortes hechos con su propia grasa para no alterar su sabor. Posteriormente, los chuleteros enteros se

trasladan las cámaras de maduración de última generación, donde permanecen controladas a tres grados de temperatura y 0% de humedad. Todo este trabajo, garantiza carnes de excelente calidad.La verdura es otro de los puntos fuertes de Meat Market; compradas diariamente en el Mercado Central de Valencia y a pequeños productores nacionales, se convierten en el entrante ideal: Involtini de Cebolleta fresca con Panceta ibérica, Alcachofas a la Brasa, Esparragos verdes al Romero y Bote, Pisto Valenciano con sus Piñones, Hummus de Garbanzos y Zaaluk de Berenjena especiadas.Los postres son todos caseros y elaborados diariamente en el restaurante con recetas propias, como tarta de galleta de la Abuela, nuestra carrot cake, moelleaux de Chocolate 70% con helado de turrón, sorbete de mango o tradicional cheesecake con reducción de frutos rojos.

Del 10 al 14 de octubre tendrá lugar la próxima edición del salón náutico de Barcelona, un encuentro que reúne a una amplia muestra representativa de las empresas y marcas de todos los segmentos de la náutica deportiva y de recreo española.La náutica es uno de los pasatiempos favoritos en las zonas costeras que esconde un gran número de afi cionados y una importante industria detrás: fabricantes de embarcaciones, tiendas de repuestos y empresas de mantenimiento, entre otras.Es el caso de Navaltec, una empresa valenciana especializada en el suministro de accesorios y servicios náuticos que ofrece efectos náuticos para pesca, crucero, regata y embarcaciones a motor

así como todo tipo de aprovisionamientos para embarcaciones de gran eslora.Como franquiciado independiente de Accastillaje Diff usion, forma parte de Alliance Marine, un sólido grupo empresarial del segmento de la náutica propietario de empresas tan prestigiosas como Euromarine, Reya y Vidal Diff usion Marine. Navaltec está integrado por un equipo de profesionales con amplia experiencia tanto en gestión de servicios y reparaciones para la embarcación como en cualquier asesoramiento técnico que puedas necesitar.Para los amantes de las embarcaciones, Navaltec acoge este mes la exposición “Quicksilver Boats “, en La Marina-Base 6, Valencia.

Meat Market

Navaltec

La carne, a exposición

N O V E D A D E S

Quicksilver Boats

Meat MarketBurriana, 3846005 Valencia963 94 49 09

NavaltecReal Club Náutico de LOCAL 3&4, Camí del Canal, 91, 46024 Valencia963 67 39 17

Page 12: BONUS OCTUBRE 2018 - Versión Web de la revista Bonus€¦ · venga el fantasma de los recuerdos veraniegos a la cabeza. Pensemos en un futuro próximo, en todas las ideas que surgieron

12/ octubre B

PARA ALARGAR EL VERANOpor Inma Peña

Es septiembre y, aunque eso lo tenemos claro, todavía nos cuesta decirle adiós al verano. La vuelta al trabajo no tiene por qué ser un drama si aprovechamos todavía el buen tiempo y hacemos una escapada el fin de semana a algún rinconcito que nos ha

quedado por descubrir estos meses. Aquí van cinco escapadas para hacer los próximos fines de semana.

PARAÍSO TROPICALUn paraíso tropical a pocas horas en tren o avión. Jerez de la Frontera es uno de los lugares de España donde la temperatura se mantiene durante todo el año. Una buena idea para desconectar del trabajo, relajarse en la piscina, practicar golf y disfrutar de un tratamiento corporal con aromaterapia, saboreando lo mejor de la gastronomía local.

PERRICONE RETREATEl campamento de belleza para adultos más exclusivo. Si lo que queremos es sentirnos mejor durante el fin de semana, el campamento Perricone Retreat, en el hotel Royal Hideaway Sancti Petri en Cádiz, pone a nuestra disposición un gran número de actividades, tratamientos y planes alimenticios dedicados a mejorar nuestro estado por dentro y por fuera. Una escapada de lujo al lado del mar rodeado de jardines tropicales para desconectar y reparar los excesos veraniegos.

SABORES DE LA MANCHAEn tierras de Don Quijote se encuentra Alcázar de San Juan, un municipio de Castilla la Mancha con una importante cultura histórica detrás. Gracias al Conjunto palacial del Gran Prior, el museo de la Alfarería, el museo del Hidalgo o los Molinos de Viento, Alcázar de San Juan consigue trasladar al visitante a los tiempos de la invasión árabe, la Edad Media o el Siglo de Oro. Haciendo un recorrido por su casco histórico, se puede disfrutar de toda la gastronomía manchega y catar sus viñedos.

Page 13: BONUS OCTUBRE 2018 - Versión Web de la revista Bonus€¦ · venga el fantasma de los recuerdos veraniegos a la cabeza. Pensemos en un futuro próximo, en todas las ideas que surgieron

B 13 / octubre

PINTXO & BLUESUna armonía de catedrales, modernos museos, locales multiculturales es lo que podrás encontrar en la ciudad de Bilbao. En pleno corazón de la capital vasca, el hotel Barceló Bilbao Nervión celebra las tardes de Pintxo & Blues. Un twist al tradicional “pintxo pote” vasco combinándolo con pintxos de autor, cócteles y presentaciones de jazz en vivo. Un plan nada aburrido para una escapada de fin de semana.

MÁLAGA SKYLINELa capital malagueña no solo es conocida por su buen clima, rica gastronomía y divertidas actividades culturales. Desde el mar o desde la sierra, Málaga ofrece un espectáculo digno de ver: su skyline. Desde el B-Heaven, la amplia terraza del hotel Barceló Málaga ofrece vistas 360 grados de la ciudad malagueña y atardeceres casi mágicos. Además, su piscina exterior climatizada, se puede disfrutar todo el año. Un lugar para pasar un fin de semana casi celestial.

BAR DE NEW YORKNo, no hace falta cruzar el océano Atlántico para poder disfrutar de un bar al estilo New York. La terraza Àtic Alameda, de Valencia, acoge desde el 6 hasta el 28 de octubre la nueva propuesta de Seagram’s Gin, un menú brunch ideado expresamente por Dante NYC, nombrado mejor bar de New York por Time Out. El brunch y las tardes de Seagram’s Gin estarán maridados con los cócteles más de moda de Nueva York.

Page 14: BONUS OCTUBRE 2018 - Versión Web de la revista Bonus€¦ · venga el fantasma de los recuerdos veraniegos a la cabeza. Pensemos en un futuro próximo, en todas las ideas que surgieron

14/ octubre B

Vuelta al coleA pesar de que el calor continúe apretando, debemos ir pensando ya en sacar la ropa de entretiempo del armario para las noches fresquitas y los días de lluvia. En este bodegón de octubre le ofrecemos varias ideas para que pueda combinar sus prendas de verano con las de la nueva temporada otoño/invierno y volver al trabajo con un look totalmente renovado

Mono camiseroRápido de poner, cómodo y sencillo. Este mono camisero será un esencial en tu armario este otoño. De tonos verde, rojo o azul oscuro, te aportará la sufi ciente elegancia para asistir a una reunión y la comodidad para trabajar todo el día con él.

19,99€ | venca.es

TrenchEl trench es la prenda estrella del otoño 2018. Para los días de lluvia, esta gabardina es el elemento ideal para ir de compras, a la ofi cina, o una tarde de paseo.

37,09€ | La Redoute

Blucher otoñalEste otoño el marrón vuelve a ser el color predictivo para el hombre. Combinando unos blucher en marrón, ya sea serraje o piel, conseguirás mantener la presencia.

49,99€ | Springfi eld

Mochila cuadros Confeccionada en tejido príncipe de Gales, esta mochila de cuadros te permitirá llevar cómodamente todos los objetos que necesites para un viaje. Dispone de tres bolsillos, en el frontal y los laterales, y un cuarto bolsillo monedero en la parte posterior, cierre metálico con cremallera bajo la solapa y automáticos laterales para una apertura más fácil.

29,99€ | Paco Martínez

Reloj DualPorque sabemos que el tiempo es oro. Este reloj dual time con movimiento de cuarzo japonés es el estilo que necesitamos para cuando alguien nos pida la hora. Correa en piel bovina, esfera personalizada, numeración numérica y cristal mineral.

129€ | Massimo Dutti

Page 15: BONUS OCTUBRE 2018 - Versión Web de la revista Bonus€¦ · venga el fantasma de los recuerdos veraniegos a la cabeza. Pensemos en un futuro próximo, en todas las ideas que surgieron

B 15 / octubre

Mocasines de charolEl estilo se lleva en los zapatos. Y qué más clásico que unos mocasines, esta vez de charol, para combinar con unos vaqueros o pantalón de traje.

25,99€ | Mango

Mostaza for himLlamativo pero no estridente. El color mostaza ofrece seriedad y elegancia al look. Este jersey te acompañará en las reuniones más informales.

19,95€ | Zara

Cazadora de panaTostado, marino, rojo o negro. La pana vuelve a estar de moda en esta temporada otoño-invierno así que saca tus prendas viejas del armario y parte la pana con tu cazadora.

29,99€ | PullandBear Beautiful TasserEstilo étnico pero circular, estos pendientes aportarán el toque de elegancia que necesita tu outfi t de ofi cina.

12,99€ | Bijou-brigitte

Page 16: BONUS OCTUBRE 2018 - Versión Web de la revista Bonus€¦ · venga el fantasma de los recuerdos veraniegos a la cabeza. Pensemos en un futuro próximo, en todas las ideas que surgieron

16/ octubre B

AV. TRES CRUCES, 42. (AV. DEL AUTOMÓVIL). VALENCIA. T. 963 45 50 26

UN NUEVO HORIZONTE ESPERA

C A R A C T E R Í S T I C A S :

· Se trata del primer SUV híbrido autorrecargable del segmento Premium e incorporará la nueva cuarta generación del sistema híbrido Lexus, con más efi ciencia y motor eléctrico más potente.

· El nuevo Lexus UX 250h es el cuarto SUV de la gama Lexus junto con el NX 300h, RX 450h, RX 450h L 7 Plazas.

· Es el primer Lexus creado con la nueva plataforma de arquitectura global llamada GA-C, que ofrece el centro de gravedad más bajo de su categoría, y aporta una rigidez de la carrocería excepcional, asemejando la experiencia de conducción a la de un vehículo compacto medio.

· Este modelo está equipado con Lexus Safety System+ de Segunda Generación.

· Se podrán realizar pedidos del nuevo Lexus UX ya en el mes de septiembre y las primeras unidades se entregarán a partir de marzo de 2019.

· El nuevo Lexus UX 250h es una nueva carta de presentación para Lexus, tiene todas las cualidades que defi nen a la marca: diseño atrevido tanto del exterior como del interior, artesanía superior, rendimiento impresionante y tecnología imaginativa.

El crossover compacto Lexus UX 250h hizo su debut en España en el Salón del Automóvil de Madrid 2018. Con un diseño inspirado en crossover y con una conducción ágil, el UX ofrece una nueva visión Premium de la vida urbana. Se trata de un crossover de espíritu libre creado expresamente para el urbanita moderno que busca un soplo de aire fresco, contemporáneo y vibrante.