44
Estado Plurinacional de Bolivia Dar a la población rural pobre la oportunidad de salir de la pobreza Nota técnica de país sobre cuestiones de los pueblos indígenas

Bolivia y Pueblos Indigenas 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

los pueblos indigenas en bolivia

Citation preview

  • EstadoPlurinacional de Bolivia

    Dar a la poblacin ruralpobre la oportunidadde salir de la pobreza

    Nota tcnica de pas sobre cuestiones de los pueblos indgenas

  • Nota tcnica de pas sobre cuestiones de los pueblos indgenas

    ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

    Presentado por:

    Centro para la Autonoma y Desarrollo de los Pueblos Indgenas, CADPI

    Fecha:

    Noviembre 2012

  • Nota:

    Las opiniones expresadas en este documento son las del autor y no reflejan forzosamente

    las opiniones del Fondo Internacional de Desarrollo Agrcola (FIDA). Las denominaciones

    empleadas en esta publicacin y las formas en que aparecen presentados los datos que

    contienen no suponen de parte del FIDA juicio alguno sobre la condicin jurdica de pases,

    territorios, ciudades o zonas, o de sus autoridades, ni respecto de la delimitacin de sus

    fronteras o lmites. Se han utilizado las denominaciones pases desarrollados y pases en

    desarrollo por resultar convenientes desde el punto de vista estadstico sin que ello

    represente necesariamente juicio alguno sobre la etapa alcanzada por una zona o pas

    determinados en el proceso de desarrollo.

    Todos los derechos reservados

  • ndice

    Acrnimos y siglas

    Introduccin ................................................................................................................... 1

    Perfil de los pueblos indgenas - Bolivia .............................................................................. 2

    1. Demografa, historia, lengua y cultura ............................................................................ 2

    1.1 Poblacin ............................................................................................................... 2

    1.2 Estructura por edad ................................................................................................ 3

    1.3 Historia de los pueblos indgenas en Bolivia ................................................................ 4

    1.4 Movimientos indgenas en Bolivia .............................................................................. 6

    2. Situacin socioeconmica, cultural y de recursos naturales ..............................................10

    2.1 Distribucin geogrfica ...........................................................................................10

    2.2 Principales actividades econmicas ...........................................................................10

    2.3 Salud ...................................................................................................................12

    2.4 Mortalidad Materna ................................................................................................13

    2.5 Educacin .............................................................................................................14

    2.6 Vivienda ...............................................................................................................16

    2.7 ndices de pobreza .................................................................................................17

    2.8 Condiciones sociales y econmicas respecto al resto de la poblacin .............................18

    3. Legislacin nacional: pueblos indgenas, tierras y territorios .............................................18

    3.1 Derechos reconocidos por el Estado .........................................................................18

    3.2 Derechos reconocidos por el Estado en materia de educacin ......................................19

    3.3 Factores que obstaculizan el ejercicio de derechos .....................................................19

    4. Legislacin internacional: Estatus de Tratados, Declaraciones y Convenciones ....................21

    5. Organizaciones y redes regionales, nacionales y de base .................................................22

    6. Operaciones del FIDA y de la Cooperacin Internacional ..................................................29

    Bibliografia y enlaces ......................................................................................................33

    Anexos ..........................................................................................................................35

    Lista de cuadros

    Cuadro No. 1 Esquema de la distribucin poblacional de Bolivia ............................................. 2

    Cuadro No. 2 Estructura por edad ...................................................................................... 3

    Cuadro No. 3 Estructura por edad. Encuesta Hogares 2008 ................................................... 3

    Cuadro No .4 Condicin tnico-lingstica ........................................................................... 3

    Cuadro No. 5 Poblacin indgena rural de 15 aos o ms por pueblos originarios de

    pertenencia .................................................................................................................... 4

    Cuadro No. 6 Porcentaje de mujeres de 15-49 aos afiliadas a tipos especficos de seguros

    de salud y educacin .......................................................................................................13

    Cuadro No. 7 Distribucin porcentual de la poblacin femenina de 6 aos y ms por nivel de

    educacin alcanzado .......................................................................................................15

    Cuadro No. 8 Caractersticas de las viviendas .....................................................................16

    Cuadro No. 9 Relacin de la condicin de pobreza y la lengua materna .................................17

    Cuadro No. 10 Estatus de Tratados Internacionales de Derechos Humanos ............................21

    Cuadro No. 11 Estatus de Tratados en relacin a los Derechos de los Pueblos Indgenas .........22

  • Acrnimos y siglas

    APG: Asamblea del Pueblo Guaran

    BM: Banco Mundial

    CADIC: Centro Afro boliviano para el Desarrollo Integral y Comunitario

    CAOI: Coordinadora Andina de Organizaciones Indgenas

    CELADE: Centro de Desarrollo latinoamericano de Desarrollo

    CEPAL: Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe

    CEPILAP: Central de Pueblos Indgenas de La Paz

    CIPOAP: Central Indgena de Pueblos Originarios de la Amazona de Pando

    CIDOB: Confederacin de Pueblos Indgenas del Oriente Bolivia

    CIRABO: Central Indgena de la Regin Amaznica

    CIRI: Consejo indgena del Ro Ichilo

    CNMCIOB: Confederacin Nacional de Mujeres Campesinas, Indgenas y

    Originarias de Bolivia Bartolina Sisa

    CONAMAQ: Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu

    COICA: Coordinadora de las Organizaciones Indgenas de la Cuenca Amaznica

    CONAFRO: Consejo Nacional del Afro

    CONIYURA: El Consejo indgena Yuracar

    CORACAS: Corporaciones Agropecuarias Campesinas

    CPIB: Central de Pueblos Indgenas del Beni

    CPS: Constitucin Poltica del Estado

    CPESC: Central de Pueblos tnicos de Santa Cruz

    CPITCO: Central de Pueblos Indgenas del Trpico Cochabamba

    CNAMIB: Confederacin Nacional de Mujeres Indgenas de Bolivia

    CSCB: Confederacin Sindical de Colonizadores de Bolivia

    CSCIB: Confederacin Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia

    CSUTCB: Confederacin Sindical nica de Trabajadores Campesinos de Bolivia

    ENDSA: Encuesta Nacional de Demografa y Salud

    FNMC-BS: Federacin Nacional de Mujeres Campesinas. Bartolina Sisa.

    IDH: ndice de Desarrollo Humano

    INE: Instituto Nacional de Estadstica

    INRA: Instituto Nacional de Reforma Agraria

    MAS: Movimiento al Socialismo

    MUJA: Movimiento Universitario Julin Apaza

    ODM: Objetivos de Desarrollo del Milenio

    OMS: Organizacin Mundial de la Salud

    ORCAWETA: Organizacin de Capitanas Weehnayek Tapiete

    PI: Pueblos Indgenas

    PNUD: Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo

    PROMARENA: Proyecto de Manejo de Recursos Naturales en el Chaco y Valles Altos

    TCO: Tierras Comunitarias de Origen

    UNFPA: Fondo de Poblacin de las Naciones Unidas

    UNICEF: Fondo de Naciones Unidas para la Infancia

    UDAPE: Unidad de Anlisis de Polticas Sociales y Econmicas

    YPFB: Yacimientos Petrolferos Fiscales Boliviano

  • 1

    Introduccin

    Bolivia es un pas situado al Centro-Oeste de Amrica del Sur, oficialmente es un Estado

    Plurinacional, limita al Norte y al Este con Brasil, al Sur con Paraguay y Argentina y la Oeste

    con Chile y Per. El territorio boliviano comprende varios ecosistemas y espacios geogrficos

    como la Cordillera de los Andes, el Altiplano, la Amazona y el Chaco, territorio con una

    riqueza en biodiversidad.

    Entre 1975 y 2007 Bolivia pas a ocupar el puesto 57 de 82 pases, al puesto 113 entre 177

    pases en el ranking mundial del ndice de Desarrollo Humanos (IDH). En este perodo el

    IDH pas de un nivel de desarrollo humano medio alto (0,512) a un nivel de desarrollo

    humano medio alto (0,729).

    Al mismo tiempo, la esperanza de vida aument de 45 a 65 aos, y mejoraron los

    indicadores de acceso a la educacin1, sin embargo, pese a los avances en materia social y

    la creciente participacin y representacin poltica por parte de las organizaciones sindicales,

    la situacin en Bolivia, en relacin a los pueblos indgenas, contina bajos mrgenes de

    desigualdad econmica, social y poltica. Este documento brinda una informacin estadstica

    del pas, basado en datos oficiales del censo del Instituto Nacional de Estadstica del ao

    2001, referido al tema de pueblos indgenas, as mismo se refiere a la historia de lucha por

    parte de los pueblos indgenas y su proceso de reestructuracin a partir de las

    organizaciones indgenas, campesinas y afrodescendientes.

    La situacin actual sobre la base de reivindicaciones y demandas que hacen posible el

    reconocimiento de derechos de los pueblos indgenas, que son parte de la legislacin

    nacional existentes para pueblos indgenas, como producto de demandas, marchas

    indgenas, estrategias de lucha que hacen posible el respeto a los derechos de los pueblos

    indgenas y de las mujeres indgenas.

    1 Informe Nacional sobre Desarrollo Humano en Bolivia. 2010. La Paz, Bolivia.

  • 2

    Perfil de los pueblos indgenas - Bolivia

    Para facilitar la implementacin de las polticas a nivel de pas, la poltica de actuacin del

    FIDA (2009) en relacin con los pueblos indgenas, ha recomendado que sean preparadas

    unas notas tcnicas, por pas, sobre cuestiones de los pueblos indgenas, para contribuir al

    desarrollo de programas de estrategias y diseo de proyectos. Unas cuantas han sido

    preparadas por lderes de pueblos indgenas con el apoyo de las organizaciones de pueblos

    indgenas. Las notas tienen el fin de ser documentos vivos para apoyar el aprendizaje

    sobre las cuestiones de los pueblos indgenas.

    1.Demografa, historia, lengua y cultura

    1.1 Poblacin

    Cuadro No.1 Esquema de la distribucin poblacional de Bolivia

    Fuente: Censo 2001

  • 3

    1.2 Estructura por edad

    Cuadro No.2 Estructura por edad

    Grupo de

    edad

    Indgenas No indgenas

    Total Porcentaje Poblacin Porcentaje

    0-14 1 955 529 39,0 1 175 679 38,6

    15-64 2 769 764 55,3 1 745 861 57,3

    65 y ms 283 704 5,7 123 632 4,1

    Total 5 008 997 100 3 045 172 100

    Fuente: Censo 2001

    Cuadro No.3 Estructura por edad. Encuesta Hogares 2008

    Grupo de edad Indgena No indgena

    Porcentaje Porcentaje

    0-14 20,9 35,4

    15-59 62,0 59,1

    60 y ms 17,1 5,5

    Total 100 100

    Fuente: Encuesta Hogares 2008

    De acuerdo a la estimacin de la poblacin total por condicin tnico-lingstica se tienen los

    siguientes datos:

    Cuadro No. 4 Condicin tnico-lingstica

    Categora Poblacin por edades Total %

    0-14 % 15 y ms %

    Indgena2 2 129 442 67,3% 3 229 239 65,8% 5 358 681 66,4%

    No Indgena 1 036 891 32,7% 1 674 922 34,2% 2 711 813 33,6%

    Total 3 166 333 100,0% 4 904 161 100,0% 8 070 494 100,0% Fuente INE. Censo 2001

    Gama tnica y lingstica de la poblacin boliviana. Molina, Alb. 2006.

    2 La estructura por edad del censo del 2001 considera a la poblacin indgena por autoadscripcin, mientras que la encuesta a hogares, por idioma que habla la poblacin.

  • 4

    En base al estudio de Alb y Molina (2006) sobre la base del censo 2001 en cuanto a idioma

    se presentan los siguientes datos:

    Cuadro No. 5 Poblacin indgena rural de 15 aos o ms por pueblos originarios de

    pertenencia

    Poblacin Porcentaje

    Total pueblos originarios 1 396 208 100%

    Pueblos indgenas

    estudiados

    1 364 580 97%

    Quechua 765 205 56%

    Aymara 516 109 37%

    Chiquitano 35 410 2%

    Guaran 35 488 2%

    Mojeo 12 308 1%

    Otros pueblos originarios 31 628 3% Fuente: Censo 2001

    Informacin detallada sobre los pueblos indgenas, su poblacin y grupo etnolingstico se

    detalla en el Anexo 2.

    1.3 Historia de los pueblos indgenas en Bolivia

    La historia de los pueblos indgenas en Bolivia, data desde pocas precolombinas, para el

    ao 1000 A.C. ya se haban establecido los Wankarani, los Chiripa y los Pucar, que

    sobrevivan de la recoleccin y de la caza, pero debido a las inclemencias climticas y las

    constantes erupciones volcnicas, tuvieron que dispersarse hacia las planicies occidentales

    en busca de agua.

    Los principales periodos histricos de los pueblos indgenas de Bolivia son:

    1. El autctono: con identidad propia y con aquellas formas econmicas reproductivas

    en relacin con la naturaleza.

    2. El perodo colonial-misional: una identidad con valores de la influencia misional, que

    junto a las formas tradicionales de economa reproductiva se introduce la pequea

    produccin agrcola de subsistencia, dando lugar a relaciones de mayor modificacin

    en la naturaleza.

    3. El perodo de la Repblica: caracterizado por la negacin de la identidad y la

    invisibilizacin de lo indgena, de sus formas de produccin y en muchos casos, la

    explotacin de la mano de obra bajo distintas modalidades.

    Estas etapas estn marcadas por la dominacin ejercida desde la colonia espaola, as como

    el despojo de las tierras y la reduccin de los pueblos indgenas a la condicin de

    esclavos/pongos, as como por las constantes movilizaciones y rebeliones por la

    reivindicacin de sus derechos, principalmente el derecho a la tierra, al agua y a los recursos

    del subsuelo, as como a la propia identidad.

    Las rebeliones de Toms Katari y de Tupaj Amaru, tienen eco en Bolivia, con el

    levantamiento de Tupaj Katari, en 1780-1781, vencido y ejecutado, al igual que su esposa

    Bartolina Sisa.

  • 5

    El hito ms importante del siglo XIX lo constituye, en 1874, la Ley de Ex vinculacin, dictada

    por el gobierno de Tomas Fras, que sustitua la propiedad colectiva del ayllu por la

    propiedad individual, lo que impuls el proceso de expropiacin de las tierras comunales

    indgenas ms importante de la historia republicana. Ello da lugar a la constitucin del

    movimiento indgena de los Apoderados Generales, conformado por autoridades originarias

    como Jilacatas, Mama jilacatas, Jilanqus, Mallkus, Mama mallkus, Curacas, etc. de los

    departamentos de La Paz, Oruro, Potos, Chuquisaca y Cochabamba3, con el propsito de

    representar a las Markas, Ayllus y comunidades indgenas frente al Estado, y buscar el

    reconocimiento jurdico de las autoridades tradicionales.

    Se logr, como resultado, que se suspendiera la revisita general de tierras iniciada por el

    gobierno y como consecuencia de esa exencin, las tierras de los Ayllus y comunidades

    originarias, que haban sido compradas de la Corona de Espaa en la poca colonial

    mediante ttulos de composicin y venta, comenzaron a tener vigencia.

    La historia de Bolivia, es la historia de lucha de los pueblos indgenas que en el marco de sus

    reivindicaciones, el desacato a las autoridades superiores y subalternos, propugnado por los

    Apoderados Generales termin, en esa etapa, con la formacin del primer gobierno indgena

    en Peas (Oruro), alrededor de 1900, encabezado por Juan Lero. No obstante haber sido

    vencido, el movimiento indgena continu, alrededor de 1912, liderado por la red de los

    Caciques Apoderados de los ayllus y comunidades de los departamentos de La Paz, Oruro,

    Potos, Cochabamba y Chuquisaca, y permaneci vigente hasta 1952, en demanda de la

    restitucin de las tierras comunales, usurpadas por las haciendas.

    La reivindicacin del territorio fue el eje de la lucha entre los pueblos indgenas y la

    poblacin criolla dominante, como por ejemplo el territorio del Ayllu y la comunidad, como

    espacio productivo y social, y como espacio sagrado de los Uywiris (cerros tutelares), que

    representan la relacin de la comunidad con sus antepasados. A ello respondieron las luchas

    indgenas generalizadas tanto en zonas de hacienda (Taraqu), como en los ayllus y

    comunidades originarias, y la gestacin de gobiernos comunales regionales; el intento de

    inclusin del indgena en los gobiernos locales, como fue el caso de Manuel Chachawayna

    como primer candidato Aymara diputado por las provincias de Muecas y Camacho, del

    departamento de La Paz, y la iniciativa de Eduardo Nina Quispe quien fund la Sociedad

    Repblica del Qollasuyo, en 1930.

    En 1932 la Guerra del Chaco (Bolivia vs. Paraguay), que cont con importante participacin

    indgena, favoreci el desarrollo de la conciencia nacional y el contacto entre dirigentes, ellos

    y los lderes mineros y sindicales anarquistas, con lo que adquirieron mayor fuerza

    organizativa como parte del movimiento campesino. A partir de ello se hizo posible la

    realizacin del Primer Congreso Indgena, el 10 de mayo de 1945 en la ciudad de La Paz,

    con la participacin de representantes de todas las comunidades campesinas e indgenas de

    Bolivia y el apoyo del Presidente de la Repblica, Gualberto Villarroel. En l se tomaron

    resoluciones contra la prestacin de servicios personales gratuitos y de especies y productos

    sin justa remuneracin, la abolicin de los servicios de pongueaje y mitanaje, la aplicacin

    de la educacin indgena, as como medidas transitorias tendientes a obtener un mximo de

    produccin en el pas y facilitar las relaciones entre patrones y colonos evitando abusos de

    ambos. Poco cambi la situacin del indgena, en la poca republicana, porque las

    condiciones de esclavitud y pongueaje continuaron vigentes.

    3 Ticona Alejo, Esteban. Pueblos indgenas y Estado Boliviano. La larga historia de conflictos en: http://www.ugr.es/~pwlac/G19_10Esteban_Ticona_Alejo.html.

    http://www.ugr.es/~pwlac/G19_10Esteban_Ticona_Alejo.html
  • 6

    Es a partir de la revolucin de abril de 1952 y el ascenso del Movimiento Nacionalista

    Revolucionario que las personas indgenas obtuvieron derecho al voto. El Plan de Gobierno

    de la Revolucin Nacional promovi reformas de importancia y cambios profundos, e impuls

    el sindicalismo rural que se haba hecho presente en la Guerra del Chaco (1932-1935). A

    pesar de estas reformas, se mantuvo y reforz el Estado monocultural y monolinge junto

    con el acelerado proceso de fragmentacin y desestructuracin de grandes matrices de

    ayllus (territorios indgenas) que fueron convertidos en territorios sindicales, sujetos a los

    partidos polticos, donde campeaba a la orden del da el clientelismo y el prebendalismo que

    desestructuraba los territorios indgenas.

    La fundacin de la Repblica Aymara, a mediados de 1956 en Waychu o Puerto Acosta,

    capital de la provincia Camacho, del departamento de La Paz, es un Movimiento Aymara

    Regional, a la cabeza de Laureano Machaca, dando lugar a la promulgacin, en 1973, del

    Manifiesto de Tiwanaku, difundido, clandestinamente, en Castellano, Quechua y Aymara. El

    documento citado viene a ser la primera plataforma de "clase y nacin" porque subraya que

    la opresin del indgena andino no slo es econmica y poltica sino que tiene

    fundamentalmente races culturales e ideolgicas de dominacin.

    Desde 1964 hasta 1982, Bolivia experimenta el yugo de las dictaduras militares que

    debilitaron la democracia y acabaron con importantes lderes campesinos y mineros. El 10

    de octubre de 1982 se recupera la democracia y accede a la Presidencia el frente de Unidad

    Democrtica Popular, a la cabeza de Hernn Siles Suazo, que despus de un corto mandato

    es sucedido por el Movimiento Nacionalista Revolucionario de Vctor Paz Estenssoro, quien

    inaugurar la etapa neoliberal boliviana. Su principal medida, el Decreto Supremo 21060 en

    1985 que fue calificado como el decreto de la masacre, provoc el debilitamiento de la

    capacidad protagnica y movilizadora de los trabajadores mineros y campesinos y de todas

    las organizaciones afiliadas a la Central Obrera Boliviana, al permitir la flexibilizacin laboral

    y la libre contratacin, provocando el despido de miles de trabajadores mineros.

    Tambin se gener el debilitamiento del movimiento indgena, pero, paradjicamente el

    cambio de residencia de los trabajadores mineros, debido al abandono de sus centros

    mineros, da lugar a la colonizacin de ex trabajadores mineros en el trpico de Cochabamba

    (Chapare), lo que posteriormente contribuira de manera decisiva al nacimiento del

    movimiento cocalero, del que proviene el actual Presidente de la Repblica, Evo Morales.

    1.4 Movimientos indgenas en Bolivia

    Los movimientos katarista e indianista fueron los primeros en reintroducir de manera muy

    explcita la problemtica del reconocimiento de los pueblos indgenas del pas. Si bien las

    primeras manifestaciones de una nueva conciencia tnica aparecen a fines de la dcada de

    1960, los indgenas aymaras que estudiaban en ciudad de La Paz empiezan a organizarse,

    fundando el Centro Cultural 15 de Noviembre. Bajo la influencia de indianistas como Fausto

    Reinaga, redescubren la figura histrica y emblemtica de Tupaj Katari y Bartolina Sisa

    (ejecutados en 1781) y empiezan a percibir sus problemas desde otra ptica. Son los

    primeros que empiezan a declararse y sentirse "extranjeros en su propia tierra".

    Ser el Movimiento Universitario Julin Apaza (MUJA), que bajo el liderazgo de Reymundo

    Tambo, Ramn Conde Mamani, Germn Choquehuanca y otros jvenes en la dcada de

    1980 a 1990 mostrarn el rostro aymara con la reivindicacin de la identidad aymara, son

    los primeros cimientos de una lucha en el contexto urbano, por la reivindicacin de derechos

    y la dignidad como pueblo, con historia, idioma, memoria y pensamiento propio,

    nuevamente la frase emblemtica de Tupak Katari: volveremos y seremos millones.

  • 7

    El movimiento indgena en Bolivia, en la marco de la lucha indianista, fue el primer actor por

    la lucha de reivindicacin desde el contexto urbano, que a partir de la dcada de 1990, se

    inicia desde las provincias del departamento de La Paz, el proceso de reconstitucin de los

    Ayllus (modelo de organizacin, social, econmica y poltica de los pueblos indgenas, con un

    fuerte arraigo hacia la cultura), que despus de una lucha continua por el retorno de las

    autoridades tradicionales, se logra consolidar en otros departamentos, que en algunos casos

    es el fortalecimiento de las autoridades tradicionales y en otros la reconstitucin de los

    ayllus y de sus territorios, que en el marco del movimiento indianista, se da inicio la

    conformacin del Consejo de Ayllus y Markas del Qullusuyu (CONAMAQ), desde 1990 hasta

    1996, se logra involucrar a los otros departamentos como Potos, Cochabamba, Oruro,

    Chuquisaca y otros departamento con un fuerte arraigo en el sindicato campesino.

    Bolivia tiene una historia rural marcada fuertemente por los efectos de la reforma agraria de

    1953 que devuelve tierras a los indgenas de tierras altas, incentiva asentamientos humanos

    con programas de colonizacin en las tierras bajas como Chapare, Alto Beni y Yapacan y

    tiene fuerte influjo sobre la formacin de organizaciones de tipo sindical. Ms recientemente,

    desde la promulgacin de la Ley 1715 de 1996 (Ley Creadora del Instituto Nacional de

    Reforma Agraria, INRA, que regula los procesos de saneamiento y titulacin), proceso que

    actualmente se encuentra paralizado (2012), por la coyuntura poltica que vive el pas. La

    poltica de tierras asume polticas favorables a la proteccin y reconocimiento de territorios

    indgenas en respuesta a la deuda histrica del Estado frente a los pueblos indgenas de

    tierras bajas (Amazona, Oriente y Chaco) que no fueron tomados en cuenta en 1953.

    El mayor acceso a la tierra y el rgimen de autonoma son considerados como la base para

    reducir la desigualdad y facilitar la valorizacin de los recursos4 naturales, tomando en

    cuenta que el reconocimiento de los recursos naturales para pueblos indgenas no ha

    cambiado, el Estado contina teniendo potestad sobre los recursos de territorios indgenas,

    motivo que ha llevado a descontentos generalizados, como la situacin de la Octava Marcha

    Indgena en defensa del Tipnis (2011) y la actual Novena Marcha Indgena (2012), liderado

    por los movimientos indgenas de la regin andino-amaznica.

    Estos antecedentes de movilizacin permanente de los pueblos indgenas en Bolivia,

    adquirieron mayor fuerza desde el ao 2000, y contribuyeron de manera decisiva en el

    movimiento que origin el derrocamiento de los gobiernos de Snchez de Lozada y Carlos

    Meza5.

    Son muchos los hitos a ser considerados como parte de las distintas movilizaciones

    indgenas en Bolivia, en el que las organizaciones indgenas y campesinas posicionaron

    polticamente sus demandas en confluencia con las movilizaciones multitudinarias que

    reclamaban un cambio fundamental en la forma de hacer poltica en el pas: la guerra del

    agua, primero, y posteriormente la guerra del gas, en el ao 2003.

    Adems de la ruptura con las polticas neoliberales puestas en marcha con anterioridad, se

    combinaron con la exigencia del cambio radical en la poltica de hidrocarburos por parte de

    las empresas trasnacionales; con ello se dio lugar, en el ao 2005, a la movilizacin masiva

    indgena, social, campesina y popular: regantes, ambientalistas, sindicalistas, grupos

    urbanos, profesionales, obreros, etc. por la nacionalizacin de los hidrocarburos para todos

    los bolivianos y la refundacin del pas a travs de una Asamblea Nacional Constituyente.

    4 Accesos-Proyecto FIDA Bolivia (ANEXO 1) pag.2 prrafo 8. 5 Jaime Quiroga y Petronilo Flores. La lucha de los movimientos indgena originario campesinos por sus derechos como aporte fundamental en la construccin del actual proceso histrico boliviano.

  • 8

    Fue una demanda de autoridades originarias del Qullasuyu y pueblos indgenas de tierras

    bajas a la ciudad de La Paz, iniciada en dos regiones del pas, la primera: desde la ciudad de

    Santa Cruz encabezada por la Central de Pueblos tnicos de Santa Cruz (CPESC) y la

    Coordinadora de Organizaciones del Bloque Oriente conformado por las federaciones

    sindicales departamentales, federaciones de colonizadores y la organizacin de mujeres

    campesinas Bartolina Sisa; la segunda, parti desde la ciudad de Sucre y Potos a la cabeza

    del CONAMAQ, ambas daran lugar, en la localidad de Caracollo, al Encuentro histrico de los

    pueblos indgenas originarios de tierras altas y bajas del pas, nunca antes producido en la

    historia de luchas de los movimientos indgenas, en la cual los dirigentes y autoridades de

    los movimientos indgenas originarios campesinos de tierras altas y bajas del pas discuten y

    analizan los alcances de una Asamblea Constituyente.

    La propuesta consideraba la modificacin del artculo 230 de la Constitucin Poltica del

    Estado, para favorecer la realizacin de la citada Asamblea. Los representantes del

    Parlamento firmaron un compromiso que fue incumplido, ante lo cual los representantes de

    CONAMAQ, CPESC, CSUTCB y FNMC-BS realizaron un acto ritual en la ciudad de La Paz, y

    signan el surgimiento del Pacto de Unidad del Movimiento Indgena Originario Campesino de

    Bolivia, que tiene, como principal compromiso, cambiar el Estado boliviano por otro Estado

    incluyente, participativo y democrtico.

    Este pacto, junto con las movilizaciones de Sacaba (febrero de 2001), contra la penalizacin

    del comercio de la hoja de coca, y la inculpacin y expulsin del parlamento del lder

    cocalero Evo Morales, constituyeron el antecedente inmediato de la toma del poder por parte

    del movimiento social, constituido posteriormente como Movimiento al Socialismo, que

    agrupaba a un gran nmero de organizaciones indgenas y campesinas, participa en las

    elecciones nacionales de 2002 con la candidatura de Evo Morales a la Presidencia de la

    Repblica.

    Al lograr el 20,9% de votos sobre el total de votos computados, se constituye como segunda

    fuerza poltica del pas. Con ello se visualiza la autntica posibilidad de toma del poder de los

    indgenas y el cambio del modo de hacer poltica, que ocurre finalmente en el ao 2005,

    como culminacin del movimiento por la nueva Ley de nacionalizacin de hidrocarburos, del

    ao 2005, que termin con la renuncia del Presidente Meza y el llamado a elecciones

    generales. De ellas surgi la toma del poder por una parte del Movimiento al Socialismo

    (MAS) y la eleccin del primer Presidente indgena, en diciembre de 2005, el contundente

    triunfo de Evo Morales con un 53,7% de votos a favor, jams logrado en los ltimos 50

    aos.

    El Estado Plurinacional de Bolivia se fundament con base en la Nueva Constitucin Poltica

    del Estado (CPE) aprobada mediante referndum nacional en 2009. Los principios del vivir

    bien y el sistema de derechos colectivos que sustenta el carcter plurinacional del Estado,

    demuestran el poder que el movimiento indgena y campesino haba venido adquiriendo

    sobre sucesivas etapas de organizacin, movilizacin, y finalmente la intensa oposicin a las

    administraciones de turno que dieron pie a la eleccin histrica del Presidente Evo Morales

    en 2005.

    Se hace necesario tomar algunos puntos de partida, para el actual proceso poltico en

    Bolivia, a partir de la nacionalizacin de Yacimientos Petrolferos Fiscales Bolivianos (YPFB)

    mediante Decreto Supremo en 2006, el Gobierno ha dinamizado la inversin pblica en la

    infraestructura (red vial, plantas elctricas), industrializacin de hidrocarburos, minera

    (incluyendo una planta piloto de industrializacin de litio), y la formacin de empresas

    pblicas en otros sectores como la agroindustria. Durante los tres aos entre 2008 y 2010 el

    peso del Impuesto Directo a los Hidrocarburos, aplicado a partir del 2005, en las

  • 9

    recaudaciones tributarias ha sido aproximadamente 22% (Ministerio de Economa y

    Finanzas, mayo 2011).

    En total, el grado de dependencia econmica en los hidrocarburos (50,28% de

    exportaciones) y la minera (22.01%) contina siendo alto pero el crecimiento del sector a

    raz del auge de los precios mundiales ha permitido aumentar la inversin pblica de manera

    extraordinaria: pas de un promedio de USD 400 millones entre 1990 y 2005 a

    USD 1 800 en 2009. Siendo financiado casi en su totalidad con recursos propios, el

    incremento de la inversin pblica se ha realizado al tiempo que las reservas internacionales

    subieron de USD 1 714 millones en 2005 a USD 10 786 mil millones en junio de 2011

    (Reservas Internacionales Netas del Banco Central de Bolivia, 2011-06-28). Adicionalmente,

    las reducciones negociadas de la deuda externa tuvieron un impacto positivo en cuanto al

    balance fiscal del sector pblico.

    El comportamiento de los indicadores sobre remesas muestra una tendencia generalizada en

    la regin. En Bolivia, el ingreso por remesas respecto al PIB ha crecido de manera

    significativa pasando de una tasa de 1% en 2001 a una tasa mxima de 8% en 2007, luego

    de este ao el porcentaje mantiene una tendencia descendente llegando a 5,1% en 2010

    (Comunidad Andina, Informe 2011).

    En trminos absolutos, el flujo de remesas creci rpidamente a partir de los

    USD 83 millones contabilizados en 2002 al pico de USD 1 097 en 2008 (Programa de

    Mejora de La Informacin y Procedimientos de Los Bancos Centrales en El rea de Remesas

    Bolivia, BID, 2010).

    La pobreza extrema a nivel nacional vari relativamente poco entre 1996 (41,2%) y 2007

    (37,7%); pero registr una disminucin significativa para el 2009 (26,1%), el ltimo ao

    para el cual existen datos disponibles (Sexto informe de progreso de los Objetivos de

    Desarrollo del Milenio en Bolivia, UDAPE y CIMDM, 2010). La lnea de pobreza extrema se

    defini para el ao 2009, en USD 45 por persona por mes en el rea urbana; y USD 34.2 en

    el rea rural. El comportamiento del indicadory tambin de la brecha de pobreza

    extremase debe en cierta parte a las transferencias directas y otras formas de inversin

    social que la administracin Morales ha priorizado en su gestin desde 2006.

    El Plan Estratgico 2007-2011 del Programa Sectorial de Desnutricin Cero se inici con la

    meta de reducir la desnutricin crnica en menores de 2 aos del 32% observado en 2008 al

    16% en 2011 (Ministerio de Salud y Deportes, 2008). Similar al comportamiento de otros

    indicadores de pobreza, los ndices de desnutricin varan ampliamente entre las reas

    rurales y urbanas y por territorio geogrfico. Los departamentos donde se focaliza

    Desnutricin Cero exhiben los ndices de desnutricin crnica ms altos del pas: Potos,

    Oruro, Chuquisaca, Cochabamba y La Paz.

    Histricamente, Bolivia se ha caracterizado por tener niveles de desigualdad en la

    distribucin de ingresos considerados entre los ms altos de Amrica Latina. De hecho, entre

    19952005 el pas ocup el primer puesto de desigualdad conforme con esta medida (PNUD,

    2010). A pesar de la reduccin en los aos recientes, la desigualdad sigue siendo extrema.

    As en el ao 2009, el 48,1% de la poblacin rural y 14,8% de la poblacin urbana viva en

    extrema pobreza.

    El Gobierno estima que existen 2,7 millones de personas pobres extremas en el territorio

    nacional, de las cuales 1.0 milln reside en el rea urbana y 1,7 millones habitan en el rea

    rural (Sexto Informe ODM, 2010).

  • 10

    La desigualdad tiene otras dimensiones: los desequilibrios territoriales y las diferencias en el

    nivel de bienestar entre hombres y mujeres y segn etnicidad; por ejemplo, la incidencia de

    extrema pobreza en la poblacin indgena es 34,2% versus 15,5% para el resto.

    Las disparidades entre las reas rurales y urbanas son tambin marcadas en los mbitos de

    la salud y en las oportunidades de acceso a servicios de educacin, agua y saneamiento

    bsico. En los niveles departamental y municipal, los desempeos en relacin a cada uno de

    los Objetivos de Desarrollo del Milenio tienden tambin a ser muy variados, mostrando

    valores extremos en el desempeo de cada indicador6.

    Actualmente una ola de movilizaciones afecta al pas, si bien la actual Constitucin Poltica

    del Estado, conlleva avances de reconocimiento de los derechos de los pueblos indgenas,

    Art. 1. Bolivia se constituye en un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional

    Comunitario, libre, independiente, soberano, democrtico el pluralismo poltico, econmico,

    social jurdico, cultural y lingstico, dentro de un proceso integrador del pas en la prctica

    enfrenta contradicciones en las distintas normas como la Ley de Deslinde Jurisdiccional, Ley

    073 del 29 de diciembre del ao 2010, que subordina la justicia indgena a la justicia

    ordinaria.

    La Ley de Educacin Avelino Siani y Elizardo Prez, Ley 070 de diciembre del ao 2010,

    que a la fecha no es posible su aplicacin por la falta de estrategias de intervencin en el

    rea de educacin.

    2. Situacin socioeconmica, cultural y de los recursos naturales

    2.1 Distribucin geogrfica

    En Bolivia existe una riqueza cultural enraizada en los Pueblos Indgenas; la geografa de

    Bolivia tiene distintos pisos ecolgicos que van desde las altas tierras del altiplano (3000 a

    4000 m.s.n.m.) hasta las tierras bajas de los valles (200 m.s.n.m.), esta divisin ha

    permitido agrupar a los Pueblos Indgenas (PI): en PI de Tierras Bajas y PI de Tierras Altas.

    Los PI de Tierras Altas que se asientan en la zona andina, es en las cordilleras de los Andes

    donde se asienta el mayor nmero de habitantes indgenas.

    2.2 Principales actividades econmicas7

    Ramas de actividad econmica en la poblacin de 15 aos y ms que se encuentran

    ocupados:

    Indgenas: Primarias: 37,6%; Secundarias: 19,8%; Terciaria: 42,6%

    No indgenas: Primarias: 19,1%; Secundarias: 20,9 %; Terciaria: 60,1%

    El Informe Nacional sobre Desarrollo Humano en Bolivia (2010), indica que desde el ao

    2007, 3,6 millones de bolivianos y bolivianas ocupaban el estrato medio de ingresos. El 82%

    de la poblacin habitaba en reas urbanas y cuatro de cada diez personas eran indgenas. La

    mayor parte de la poblacin ocupada en este estrato (65%) estaba inserta en actividades

    del sector terciario (servicios y comercio) y un importante porcentaje en actividades del

    sector secundario (industria manufacturera y extractiva).

    6 Accesos Proyecto FIDA Bolivia (Anexo 1) pg. 1 7 Censo 2001. INE.

  • 11

    La constante migracin rural a centros urbanos reconfigura la situacin de los pueblos

    indgenas en su condicin del estrato con menor grado de ingreso econmico para sus

    familias, lo que hace que sea una poblacin de alta vulnerabilidad, sintiendo la marginacin

    y discriminacin en sus derechos como ciudadanos de segunda categora, por las

    condiciones carentes de servicio de infraestructura, en los zonas perifricas de los centros

    urbanos.

    Los datos referidos a la persistencia de desigualdades histricas son evidentes de acuerdo a

    la estratificacin de la poblacin segn ingreso per cpita del hogar. En el ao 2007 el

    extremo superior de la pirmide, estrato alto (que agrupa al 5% de hogares con un mayor

    ingreso per cpita), rene a 496 mil personas. La poblacin es predominantemente urbana

    (90%) y no indgena (63%).

    La poblacin ocupada de la que forman parte 291 mil trabajadores se dedica principalmente

    a actividades del sector formal: 22% estn insertos en el sector estatal y 44% en el

    empresarial. La rama de actividad econmica ms comn es la de ventas y reparaciones

    (17%) seguida de la educacin (15%), manufacturas (10%) y de la administracin pblica y

    defensa (9%).

    En el otro extremo es el estrato bajo de ingresos donde se concentran los hogares cuyo

    ingreso per cpita era menor a la lnea de pobreza moderada estimada para el ao 2007. El

    perfil de este estrato es predominantemente indgena (58%) y an mantiene una fuerte

    presencia en el rea rural. Los 2,8 millones de ocupados que componen este estrato se

    dedican principalmente a actividades agrcolas (53%), un importante porcentaje al sector de

    la industria extractiva (15%) y otro tanto al de servicios (12%). El 75% realiza actividades

    dentro de la economa familiar, en actividades econmicas diversas8.

    Las desigualdades representan situaciones de restriccin en la alimentacin, educacin,

    salud y otros factores que influyen en la vida del ser humano, la cual afecta de sobre

    manera a la mujer indgena, a las comunidades rurales y a los hogares ms pobres.

    Desde el ao 2006 al 2010 la economa boliviana creci a una tasa promedio de 4,7%. En el

    ao 2009 el crecimiento real de la economa registrado en el pas fue el ms alto de la

    regin (3,4%), segn la CEPAL para el ao 2010 el crecimiento fue del 4,5%, y puede

    notarse una relativa mejora en la atencin de que el pas, entra en un nuevo rediseo de

    pas Estado Plurinacional.

    8Informe Nacional sobre Desarrollo Humano en Bolivia. 2010. Pag. 31.

  • 12

    Las ramas de actividad que tuvieron mayor contribucin al

    Producto Interno Bruto fueron9:

    Construccin 14%

    Servicios bancarios imputados 11%

    La extraccin de minas y canteras 7%

    Los establecimientos financieros, seguros y bienes inmuebles 6%

    Industria manufacturera 6%

    La agricultura, selvicultura, caza y pesca 0,5%

    Fuente: Encuesta Nacional de Demografa y Salud. ENDSA. 2008

    2.3 Salud

    El tema de salud de acuerdo al Informe de la Encuesta Nacional de Demografa y Salud, en

    el ao 2008, tiene estrecha relacin de los servicios bsicos, entre ellos, el agua, la

    electricidad y el servicio de alcantarillado, con la estructura de las viviendas incluyendo

    material del piso, nmero de habitaciones para dormir y combustible utilizado para cocinar.

    De acuerdo a la Encuesta Nacional Demogrfica de Salud del ao 2008, las caractersticas

    socioeconmicas son las siguientes:

    El 86% de los hogares accede al agua potable (considerando las conexiones dentro o

    fuera de la vivienda, de los vecinos e incluyendo pozo o noria con bomba), en

    comparacin con el 78% de la ENDSA 2003. En el rea urbana el 92% de las

    viviendas dispone de conexiones directas del servicio en sus domicilios, en

    comparacin con 59% en lo rural, predominantemente por agua de caera fuera de

    la vivienda 55%.

    Tarija y Santa Cruz son los departamentos con mayor proporcin de hogares

    conectados por caera dentro la vivienda 30%, pero apenas ligeramente por encima

    de La Paz, 28%, Cochabamba y Beni 25%.

    El tratamiento del agua es bastante bajo, 6% a nivel nacional y menos del 10% en la

    mayora de los departamentos excepto en Beni 25%, Pando 14% y Oruro 12%.

    En cuanto a servicio sanitario a nivel nacional un tercio de la poblacin tiene acceso sanitario

    con alcantarillado 37% En el rea urbana 58% tiene servicio sanitario con alcantarillado y

    todava es alto el porcentaje de aquellos hogares que no tienen sanitario con un 9%. En el

    rea rural casi dos de cada tres hogares, es decir un 61%, todava no tiene servicio

    sanitario, apenas el 5% accede al servicio sanitario con alcantarillado y el 35% utiliza el

    pozo ciego.

    En cuanto al material de piso, en el rea rural el 58% es de material de tierra, en el rea

    urbana el 49% de las viviendas predominan pisos de cemento y el 12% los pisos son de

    tierra.

    9 Encuesta Nacional de Demografa y Salud. ENDSA. 2008.

  • 13

    En lo que se refiere al servicio de electricidad el 80% de los hogares tienen conexin de

    energa elctrica (72% en la ENDSA 2003). Esto es la brecha entre el rea urbana (98%) y

    la rural (55%). En Potos y Chuquisaca menos del 70% de los hogares tienen energa

    elctrica en comparacin con casi el 90% en Santa Cruz10

    2.4 Mortalidad Materna

    OMS, UNFPA, UNICEF y BM sealan que en 2005 en Bolivia la mortalidad materna oscila

    entre 160 y 430 muertes por cada 100 000 nacimientos. Sin tener datos concretos, en las

    mujeres indgenas, es de esperar que la mortalidad materna se encuentre en los rangos ms

    altos.

    Segn datos disponibles en el pas, Bolivia ha logrado importantes avances en materia de

    salud11:

    - Se ha reducido moderadamente la mortalidad infantil, alcanzando el 50 por mil nacidos vivos, con una tendencia positiva que permitir aproximarse a la meta

    establecida en los ODM de 27 por mil nacidos vivos.

    - Se ha reducido, aunque en menor grado, la desnutricin crnica al 20%, en nios y nias menores de 3 aos, lo que permite prever que se alcanzar la meta de los

    ODM de 19%.

    En la ltima dcada Bolivia ha continuado reduciendo la mortalidad infantil y en la niez, sin

    embargo el pas sigue ocupando el penltimo lugar en el continente (solo por detrs de

    Hait). De acuerdo a informacin de la ENDSA 2008, la mortalidad infantil se encuentra en

    50 por mil nacidos vivos, dando lugar a que an 14 000 nios y nias mueran cada ao

    antes de cumplir su primer ao de vida.

    Cuadro No.6 Porcentaje de mujeres de 15 a 49 aos afiliadas a tipos especficos de seguros de salud y educacin

    Caractersticas Seguridad Social

    Seguro Privado

    Seguro Militar

    Seguro Universal Autnomo

    Seguro Universitario

    Otro Ninguno No. de Mujeres

    Edad

    15-19 20-24 25-29

    30-34 35-39

    40-44 45-49

    11,0 7,1 13,3

    14,9 14,7

    14,3 15,1

    3,3 3,4 3,6

    3,4 3,3

    3,8 3,0

    0,7 0,6 0,5

    0,3 0,7

    0,7 0,7

    3,7 3,7 2,6

    3,4 3,3

    3,4 2,9

    1,4 3,6 0,7

    0,2 0,3

    0,6 0,2

    1,8 0,5 0,1

    0,2 0,6

    0,7 0,2

    78,4 81,3 79,4

    77,8 77,3

    76,6 78,0

    3 518 2 737 2 742

    2 350 2 158

    1 795 1 638

    Educacin

    Sin educacin Primaria Secundaria Superior

    3,8 6,4 12,7 28,6

    0,5 0,7 3,9 9,7

    0,0 0,1 0,9 1,5

    3,4 4,0 3,1 2,2

    0,0 0,0 0,6 5,1

    0,2 0,3 1,2 0,6

    92,2 88,5 77,8 53,3

    776 6 968 6 212 2 984

    Total 12,5 3,4 0,6 3,3 1,1 0,7 78,6 16 939

    Fuente: Encuesta Nacional de Salud 2008.

    10 Informe ENDSA, 2008. Pg. 14. 11 Informe ENDSA 2008. Pg. 15.

  • 14

    Los datos de la ENDSA 2008 muestran que una mayor parte de la poblacin no cuenta con el

    seguro de salud, fundamentalmente en el rea rural, quienes tienen acceso directo a la

    medicina tradicional. El 79% de las mujeres en edad frtil no est afiliado a ningn tipo

    especfico de salud.

    El porcentaje de mujeres sin afiliacin a ningn tipo de seguro vara significativamente: los

    porcentajes ms altos se registran en el quintil ms bajo de riqueza (93%), en mujeres sin

    educacin (92%), en municipios de alta pobreza (91%), en comparacin con los ms bajos

    que se presentan en el quintil ms alto (62%) en mujeres con educacin superior (53%), en

    los departamentos de Tarija (27%) y Beni (60%).

    2.5 Educacin

    Condicin de alfabetismo

    Instituto Nacional de Estadstica-Encuesta de hogares 2007-2008 Poblacin de 15 aos y ms: Poblacin indgena Total: 86,7%;

    Hombres: 93,5 % Mujeres: 80,6% Poblacin Total: 95,9% Hombres: 96,8 % Mujeres: 95,1% Grado de instruccin. Censo 2001

    Asistencia escolar de la poblacin de 6 aos y ms indica los siguientes datos: Indgenas: Poblacin de 6-11 aos: 92,8 %; Poblacin de 12-17 aos: 79,2 %;

    Poblacin de 18-22 aos: 18,9%; Poblacin de 15-19 que termin la educacin primaria: 74,5 %

    No Indgenas: Poblacin de 6-11 aos: 93,1 %; Poblacin de 12-17 aos: 82,5 % Poblacin de 18-22 aos: 17,8% Poblacin de 15-19 que termin la educacin primaria: 84,7%

    Grado de instruccin segn sexo Censo 2001 indica los siguientes datos respecto a la asistencia escolar de la poblacin de 6 aos y ms: Hombre Indgena: Poblacin de 6-11 aos: 93,2%; Poblacin de 12-17 aos: 83,0 %;

    Poblacin de 18-22 aos: 21,3 %;

    Poblacin de 15-19 que termin la educacin primaria: 80,1% Mujer Indgena: Poblacin de 6-11 aos: 92,5%; Poblacin de 12-17 aos: 75,3 %; Poblacin de 18-22 aos: 16,7%;

    Poblacin de 15-19 que termin la educacin primaria: 69,3 % Hombre No Indgena: Poblacin de 6-11 aos: 92,8%; Poblacin de 12-17 aos: 83,4%; Poblacin de 18-22 aos: 19,8%; Poblacin de 15-19 que termin la educacin primaria: 85,3%

  • 15

    Mujer No Indgena:

    Poblacin de 6-11 aos: 93,5%; Poblacin de 12-17 aos: 81,5%; Poblacin de 18-23 aos: 16,0% Poblacin de 15-19 que termin la educacin primaria: 84,1%

    Cuadro No.7 Distribucin porcentual de la poblacin femenina de 6 aos y ms por nivel de educacin alcanzado

    Edad Sin

    Educacin

    Primaria

    Incompleta

    Primaria

    Completa

    Secundaria

    incompleta

    Secundaria

    completa

    Superior No. De

    Mujeres

    6-9 10-14

    15-19 20-24

    25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54

    55-59 60-64 65+

    21,8 0,5

    0,6 1,0

    3,2 5,8 6,4 9,2 16,0 23,1

    34,2 43,6 59,6

    78,1 84,6

    17,8 23,2

    34,8 40,6 46,4 51,6 50,9 44,6

    43,6 36,6 28,2

    0,0 4,2

    49,0 14,6

    9,9 10,2 8,5 8,1 5,7 6,8

    4,0 3,2 2,3

    0,0 4,2

    49,0 14,6

    9,9 10,2 8,5 8,1 5,7 6,8

    4,0 3,2 2,3

    0,0 0,0

    17,4 25,8

    20,6 18,3 15,4 11,6 10,1 9,3,

    6,5 5,6 4,2

    0,0, 0,0

    3,9 30,1,

    26,1 19,9 18,2 15,0 12,4 14,5

    9,5 9,1 4,1

    4 159 4 987

    3 693 2 815

    2 873 2 434 2 258 1 893 1 692 1 673

    1 296 1 041 2 481

    Residencia:

    Urbana Rural

    7,9 22,4

    40,3 60,2

    5,6 4,8

    13,7 6,9

    15,3 3,6

    17,1 2,0

    20 062 13 234

    Regin:

    Altiplano Valle

    Llano

    15,7 16,1

    6,9

    47,7 49,5

    47,5

    4,9 4,9

    6,5

    10,1 9,7

    14,3

    11,4 8,2

    12,3

    10,1 11,6

    12,4

    15 384 9 920

    7 992

    Total 2008

    13,7 48,2 5,3 11,0 10,6 11,1 33 296

    Total 2003

    14,6 50,6 5,2 11,3 9,5 8,5 34 215

    Fuente. Encuesta Nacional de Demografa y Salud 2008.

    La educacin de las mujeres bolivianas ha mejorado en el presente siglo, pero persisten

    desigualdades en el acceso, permanencia y conclusin por niveles educativos en relacin a

    los hombres. En 2001, los hombres alcanzan el nivel de educacin primaria en un 43,95% y

    las mujeres en un 40,96%.

    Durante los aos 2003-2004 la expansin de la educacin se sigue concentrando en la

    educacin primaria. Las mujeres rurales e indgenas continan con desventajas claras en

    cuanto al acceso y permanencia tanto en el nivel primario como en el secundario, lo que

    sigue contribuyendo a mantener su exclusin y marginacin social. El registro de matrcula

    de las mujeres rurales en el nivel primario se situaba el ao 2001 en 50,46%, reducindose

    en 2007 a 47,9%, lo que se explica por la escasa importancia que las familias rurales

    conceden a la educacin de sus hijas.

  • 16

    La marginalidad femenina es mayor en la medida en que avanzan los niveles educativos y se

    ensancha la brecha urbano-rural.12. Segn datos de la Encuesta Nacional de Demografa y

    Salud (ENDSA 2008), la situacin tiene un relativa mejora para la situacin de los pueblos

    indgenas.

    De acuerdo al tipo de ocupacin segn caractersticas: el 65% de las mujeres sin educacin

    trabaja en la agricultura, comparado con el slo el 1% de las mujeres con educacin

    superior. Al considerar la residencia se observa que el 68% de las mujeres trabajadoras que

    residen en el rea rural trabaja en la agricultura, mientras que en el rea urbana llega a solo

    3%. A nivel de departamento el nivel ms alto de ocupacin en la agricultura es el

    departamento de Potos 50%, comparado con los niveles bajos en los departamentos del

    Llano 15% en Pando y apenas el 6% en Santa Cruz.

    2.6 Vivienda

    Total viviendas: 1 977 665

    Total viviendas indgenas: 1 189 249 (Naciones Unidas, 2005).

    Caractersticas de las viviendas:

    Cuadro No.8 Caractersticas de las viviendas

    Caracterstica de las viviendas Urbano Rural Total

    Electricidad 97,5 54,7 80,2

    Material de construccin del piso %

    Tierra Tabln de madera

    Machihembre/parquet

    Alfombra/tapizn Cemento Mosaico/baldosa/cermica Ladrillo Otra Sin informacin

    8,2 2,1

    15,1

    0,5 48,6 20,0 5,2 0,2 0,1

    57,9 3,9

    1,7

    0,4 29,6 1,9 4,3 0,4 0,1

    28,2 2,8

    9,7

    0,4 41,0 12,7 4,9 0,3 0,1

    Habitaciones usadas para dormir %

    Una Dos Tres o ms. Sin informacin

    50,3 27,4 22,3 0,0

    64,2 27,5 15,2 0,0

    55,9 27,4 16,7 0,0

    Principal combustible utilizado para cocinar %

    Lea

    Guano, bosta o taquia Kerosene Gas (garrafa o caera) Electricidad Otra

    4,0

    0,1 0,2 92,2 0,7 0,2

    63,0

    7,5 0,0 28,5 0,1 0,9

    27,8

    3,1 0,2 66,5 0,5 2,0

    Porcentaje que usa combustible slido para cocinar (incluye lea, guanos, bosta o taquia)

    4,0 70,5 30,8

    Nmero de hogares 11 674 7 890 19 564

    Fuente. Datos de la Encuesta Nacional de Demografa y Salud. ENDSA. 2008.

    12 Reporte Alternativo presentado por CLADEM, Bolivia. Convencin contra toda forma de discriminacin. 2011.

  • 17

    2.7 ndices de pobreza

    Entre 1997 y 2002, la tasa de pobreza disminuy levemente tanto para la poblacin indgena

    como para la no indgena de 75% a 74% y de 57% a 53% respectivamente (Banco

    Mundial).

    La concentracin del ingreso registrado para el ao 2007 mantena una distribucin tan

    desigual como la de 1970, cuya caracterstica central era la concentracin del 60% del

    ingreso en manos del 20% ms rico de la poblacin, frente a una concentracin menor al

    5% en manos del 20% ms pobre.13

    En Bolivia el ao 2007 casi seis millones de bolivianos no lograron cubrir la canasta bsica

    de alimentos. La pobreza tena una mayor intensidad en el rea rural, sin embargo exista

    un nmero de pobres similar en ambos lugares: 2,7 millones de pobres rurales y 3,1

    millones de pobres urbanos. Seis de cada diez indgenas que habitaban en reas urbanas y

    siete de cada diez indgenas que habitaban en reas rurales eran pobres.

    Las desigualdades tienen enfoques mltiples basados en modelos estructurales:

    Desigualdades histricas: por ser indgena, y mujer indgena.

    Desigualdades materiales: condicin de vida, educacin, acceso a salud, nivel de

    oportunidades en la profesionalizacin, nivel de ocupacin, baja productividad, falta de

    acceso a recursos econmicos, desertificacin de tierras, falta de incentivos para

    emprendimientos econmicos y otros.

    Desigualdades simblicas: origen indgena, el color de la piel, apellido indgena, la

    manera de hablar, forma de vestir, estilo de vida.

    Lo mencionado se resume en una exclusin histrica, marcado por el racismo y la

    discriminacin.

    Cuadro No. 9 Relacin de la condicin de pobreza y la lengua materna

    Lengua materna No pobre Pobre Total

    Quechua No. 245 239 1 395 894 1 641 133

    Porcentaje 14,9 85,1 100,0

    Aymara No. 177 030 735 727 912 757

    Porcentaje 19,4 80,6 100,0

    Guaran No. 3 913 11 668 15 581

    Porcentaje 25,1 74,9 100,0

    Otros nativos No. 6 772 38 831 45 603

    Porcentaje 14,9 85,2 100,0

    Castellano No. 2 262 155 2 917 109 5 179 264

    Porcentaje 43,7 56,3 100,0

    Total No. 2 695 109 5 099 229 7 794 338

    Porcentaje 34,6 65,4 100,0 Fuente: MECOVI, 2000, citado por Valenzuela (2004).

    13 Informe Nacional sobre Desarrollo Humano en Bolivia. PNUD.2010.

  • 18

    2.8 Condiciones sociales y econmicas respecto al resto de la poblacin

    El 10% ms rico de los bolivianos consume 22 veces ms que el 10% ms pobre. Casi dos

    tercios de la poblacin indgena se encuentran entre el 50% ms pobre de la poblacin. Si

    las ganancias fuesen distribuidas perfectamente, la poblacin indgena de Bolivia requerira

    contar con un ingreso per cpita equivalente al doble del de la poblacin no indgena para

    poder escapar de la pobreza (Banco Mundial).

    3. Legislacin nacional: pueblos indgenas, tierras y territorios

    3.1 Derechos reconocidos por el Estado

    Son importantes los avances en el reconocimiento de los derechos de los PI en Bolivia. Un

    primer avance significativo es el reconocimiento en la Constitucin Poltica del Estado en

    2009, de los derechos de los pueblos indgenas, tal como la libre determinacin de los

    pueblos indgenas mediante la proteccin de los derechos a la autonoma, al autogobierno, a

    su cultura, al reconocimiento de sus instituciones y a la consolidacin de sus entidades

    territoriales. Estos derechos estn consagrados en el Artculo 2.

    El artculo 30 de la constitucin reconoce amplios derechos a los pueblos indgenas,

    destacando el derecho a su identidad cultural, creencias religiosas, espiritualidades,

    prcticas y costumbres, y a su propia cosmovisin; a que sus instituciones sean parte de la

    estructura general del Estado; a crear y administrar sistemas, medios y redes de

    comunicacin propios; a que sus saberes y conocimientos tradicionales, su medicina

    tradicional, sus idiomas, sus rituales y sus smbolos y vestimentas sean valorados,

    respetados y promocionados; a vivir en un medio ambiente sano, con manejo y

    aprovechamiento adecuado de los ecosistemas; a la propiedad intelectual colectiva de sus

    saberes, ciencias y conocimientos, as como a su valoracin, uso, promocin y desarrollo; al

    sistema de salud universal y gratuito que respete su cosmovisin y prcticas tradicionales;

    al ejercicio de sus sistemas polticos, jurdicos y econmicos acorde a su cosmovisin; a ser

    consultados mediante procedimientos apropiados, y en particular a travs de sus

    instituciones, cada vez que se prevean medidas legislativas o administrativas susceptibles de

    afectarles.

    Seala tambin que se respetar y garantizar el derecho a la consulta previa obligatoria,

    realizada por el Estado, de buena fe y concertada, respecto a la explotacin de los recursos

    naturales no renovables en el territorio que habitan; a la participacin en los beneficios de la

    explotacin de los recursos naturales en sus territorios, por ello la referencia a la

    Constitucin Poltica del Estado Plurinacional es continua en la fundamentacin para las

    demandas de los derechos de los pueblos indgenas.

    En materia agraria la Constitucin Poltica reconoce el derecho a la titulacin colectiva de

    tierras y territorios, a la proteccin de sus lugares sagrados; a la gestin territorial indgena

    autnoma, y al uso y aprovechamiento exclusivo de los recursos naturales renovables

    existentes en su territorio sin perjuicio de los derechos legtimamente adquiridos por

    terceros, as como el derecho a la participacin en los beneficios de la explotacin de los

    recursos naturales en sus territorios (Artculo 2 y Articulo 30).

  • 19

    Hay que destacar que desde los aos 90 se impuls mediante la Ley de Participacin Popular

    (1994) que los municipios administren y gestionen sus recursos en un proceso de

    descentralizacin, principalmente haciendo observancia a temas de educacin y desarrollo

    productivo (Choque, 2011).

    3.2 Derechos reconocidos por el Estado en materia de educacin

    En materia de educacin, el artculo 30 de la Constitucin Poltica del Estado, reconoce el

    derecho a una educacin intracultural, intercultural y plurilinge en todo el sistema

    educativo. Este derecho es respaldado por la Ley de Reforma Educativa de 1994 y el Decreto

    Supremo 23950, que desarrolla la reforma educativa (Barnach-Calbo, S/F), Resolucin

    Ministerial 162-2001 de 2001 sobre Reglamento de Administracin y Funcionamiento para

    Unidades Educativas de los Niveles Inicial, Primario y Secundario (Daza Rivero y Roca

    Urioste, 2006). Actualmente la Ley de Avelino SianiElizardo Prez. Ley 070, de 20 de

    diciembre 2010, en la que se hace un reconocimiento a la educacin descolonizadora,

    despatriarcalizadora, intercultural, intracultural, basado en la identidad de los pueblos

    indgenas.

    3.3 Factores que obstaculizan el ejercicio de derechos

    Entre los 36 pueblos indgenas que viven en Bolivia, existen grupos especialmente

    vulnerables que enfrentan serias dificultades para mantener su bienestar fsico y su cultura

    frente a la sociedad nacional, por la prdida sistemtica de sus territorios, el saqueo de sus

    recursos, la agresin a su cultura y su vida espiritual, y su confinamiento en reas

    marginales.

    Si bien se puede dar cuenta de importantes progresos en relacin con la produccin y

    adecuacin normativa sobre pueblos indgenas, el proceso de implementacin de estas

    normas es an lento y dificultoso y no se ve reflejado en polticas pblicas del Estado y en la

    modificacin de los patrones y condiciones de vida de los pueblos indgenas.

    En materia de medio ambiente, los derechos reconocidos por el Estado no se han traducido

    en polticas y por el contrario, persisten actos de las autoridades sectoriales que han

    favorecido la implementacin de proyectos y obras que atentan contra sus derechos, tal

    como lo hacen las actividades extractivas de recursos naturales (minera, gas y petrleo).

    En relacin con la participacin y consulta sobre uso, manejo y aprovechamiento de recursos

    naturales, los progresos en el ejercicio de este derecho son lentos y dificultosos por cuanto

    confronta, en muchos casos, el desarrollo nacional (inversin y seguridad jurdica a las

    inversiones en materia de hidrocarburos, minera, energa, etc.) con los derechos de los

    pueblos indgenas, lo que resulta en que, por lo general, se afecten los derechos de los

    pueblos indgenas, debido a que los procedimientos y mecanismos de consulta y

    participacin les son desfavorables.

    La discriminacin en sus diferentes formas y expresiones en Bolivia, es an parte de la

    estructura institucional y mental de diferentes actores de la poblacin boliviana; aunque el

    pas ha ratificado convenios internacionales sobre la temtica, se ha avanzado poco en la

    adecuacin y produccin de la normativa interna y en la implementacin de polticas de

    prevencin y sancin de la discriminacin.

  • 20

    Desde 1996 cuando entr en vigencia la Ley 1715, el INRA ha conducido un proceso tcnico

    y jurdico denominado saneamiento de tierras con el objeto de esclarecer los derechos

    de propiedad, distribuir tierras y otorgar seguridad jurdica sobre una superficie de

    4 106 751 722 hectreas. Han sido necesarios cerca de 14 aos para superar la titulacin de

    algo ms de la mitad de las tierras sujetas al proceso ordenado por la Ley 1715.

    Durante los primeros diez aos (1996-2005) el Estado alcanz a titular alrededor de 10

    millones de hectreas, pero esta cifra creci en los ltimos cuatro aos hasta 55 millones, en

    el gobierno actual de Evo Morales. Los avances ms significativos se han producido en la

    identificacin de tierras fiscales y la titulacin de Tierras Comunitarias de Origen (TCO).

    Entre las tierras saneadas y tituladas como propiedad agraria, 20,7 millones de hectreas

    fueron tituladas bajo la figura de TCO al concluir el ao 2010, lo que representa el 61% de

    las propiedades tituladas sea en forma de propiedad colectiva o individual. Es la cifra ms

    alta y significativa de la aplicacin de la ley de tierras desde 1996. La poblacin de los TCOs

    se estima en 530 332 habitantes, con 70% en las tierras altas ms densamente pobladas.

    En las tierras bajas, un total de 55 TCOs han sido tituladas consolidndose de esa manera

    una extensin territorial de 12 millones de hectreas como territorios indgenas. Existen en

    curso 5 TCOs que an no han sido tituladas en esta regin y stas son: Takana II, Pueblo

    Indgena Canichana, Chiquitano Otuquis, Esecatato Auna Kitxh de San Rafael de Velasco y

    Capitana Yaku Iga en el Chaco.

    En tierras altas altiplano y valles interandinos la titulacin de las TCOs se ejecuta

    principalmente en el sur, en las zonas de Ayllus y Markas de Potos y con tendencia a

    extenderse por todo el territorio del departamento de Oruro. Para finales de 2010, el INRA

    haba titulado 135 territorios en esta regin que en conjunto suman un total de casi 9

    millones de hectreas. Es un contexto en tierras altas donde en poco tiempo el Estado

    consolidar cerca de 13 millones de hectreas en propiedad colectiva, pero la tendencia es

    que las demandas por nuevos territorios sigan creciendo, al igual que las superficies

    tituladas, probablemente alcanzando gran parte de los territorios tradicionales de Ayllus y

    Markas del sur andino, cubriendo casi todo el departamento de Oruro y llegando hasta el sur

    del departamento de La Paz.

    La poltica oficial anunciada para atacar causas de fondo de la pobreza rural ha sido la

    transformacin de la estructura inequitativa de la tenencia de la tierra cuyo mayor logro ha

    sido el significativo avance en la titulacin de territorios (TCO) a favor de los pueblos

    indgenas. El desafo para el Estado es, sin embargo, pasar de la concepcin poltica y legal

    de los derechos territoriales hacia una visin que conciba la gestin territorial como la

    herramienta para construir el desarrollo local con identidad.

    La viabilidad del esquema de gestin territorial integral de los Territorios Indgenas

    Originario Campesino (TIOC) depender de la capacidad que tengan para desarrollar

    emprendimientos econmicos viables que generen ingresos adecuados para el sustento

    familiar y de esta forma ser capaces de asegurar las reivindicaciones sociales de la

    comunidad. Hacia ese objetivo, en junio de 2011, el gobierno aprob la Ley de la

    Revolucin Productiva Comunitaria Agropecuaria (Ley 144).

  • 21

    La Ley 144 propone una serie de medidas, incluyendo el acceso a servicios y crdito

    subsidiado, para potenciar el desarrollo de la economa plural: promover y dinamizar el

    desarrollo organizativo, social, cultural, econmico y productivo de los pueblos indgenas en

    sus territorios, destinados a mejorar su calidad de vida y contribuir a la seguridad con

    soberana alimentaria de acuerdo a sus saberes, tecnologas y valores culturales. Una de las

    prioridades de la ley es fortalecer las capacidades de Gestin Territorial Indgena Originaria

    Campesino (art. 9)14.

    4.Legislacin internacional: Estatus de Tratados, Declaraciones y Convenciones

    Cuadro No. 10 Estatus de Tratados Internacionales de Derechos Humanos

    Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos

    Firma Ratificacin o Adhesin (A)

    Pacto Internacional de Derechos Civiles y Polticos

    - 12 agosto 1982 (A)

    Protocolo 1ro. del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Polticos

    - 12 agosto 1982 (A)

    Protocolo 2do. del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Polticos

    - -

    Pacto Internacional de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales

    - 12 agosto 1982 (A)

    Protocolo Pacto Internacional de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales

    12 de febrero 2010 13 de enero 2012

    Convencin Internacional sobre la Eliminacin de

    todas las Formas de Discriminacin Racial

    7 de junio 1966 22 septiembre 1970

    Convencin sobre la eliminacin de todas las formas de discriminacin contra la mujer

    30 de mayo 1980 8 de junio 1990

    Protocolo Convencin sobre la eliminacin de todas las formas de discriminacin contra la mujer

    10 de diciembre 1999 27 de septiembre 2000

    Convencin contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes

    4 de febrero 1985 12 abril 1999

    Protocolo Convencin contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes

    22 de mayo 2006 23 de mayo 2006

    Convencin sobre los Derechos del Nio 8 de marzo 1990 26 de junio 1990

    Protocolo Convencin sobre los Derechos del

    Nio

    - 22 de diciembre 2004 (A)

    Convencin Internacional sobre la proteccin de los derechos de todos los trabajadores

    migratorios y de sus familiares

    - 16 de octubre 2000 (A)

    Convencin sobre los derechos de las personas con discapacidad

    13 de agosto 2007 16 de noviembre 2009

    Convencin Internacional para la proteccin de

    todas las personas contra las desapariciones forzadas

    6 de febrero 2007 17 de diciembre 2008

    Fuente: Elaboracin propia en base a Tratados, Declaraciones y Convenios

    14 Accesos Proyecto FIDA Bolivia (Anexo 1) pg. 3

  • 22

    Cuadro No. 11. Estatus de Tratados en relacin a los Derechos de los Pueblos Indgenas

    Tratados en relacin a Derechos de los

    Pueblos Indgenas

    Firma Ratificacin o Adhesin (A)

    Convencin Americana de Derechos Humanos

    - 20 de mayo 1979 (A)

    Convencin Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer Convencin de Belm do Par

    14 de septiembre 1994 26 de octubre de 1994

    Convenio 169 sobre Pueblos Indgenas y

    Tribales en Pases Independientes de la Organizacin Internacional del Trabajo

    5 de septiembre 1991 11 de diciembre 1991

    Declaracin de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indgenas

    13 de septiembre 2007 7 de noviembre 2007

    Protocolo de Kyoto 9 de julio 1998 30 de noviembre 1999

    Fuente: Elaboracin propia en base a Tratados Internacionales.

    La naturaleza jurdica de una declaracin no exige que esta sea ratificada, ni que sea

    aprobada bajo los procedimientos domsticos para su incorporacin en la normativa

    nacional, sin embargo, el Estado de Bolivia ha dado un trato de Tratado Internacional a la

    Declaracin de Naciones Unidas sobre Derechos de los Pueblos Indgenas, aprobndola por

    dos tercios en el Congreso Nacional (procedimiento interno de aprobacin de tratados) e

    incorporada a la normativa nacional mediante la Ley 3760 de 17 de noviembre 2007.

    5.Organizaciones y redes regionales, nacionales y de base

    Los Pueblos Indgenas se dividen en pueblos de tierras bajas y altas, esta divisin territorial

    permiti organizar a los pueblos indgenas en dos organizaciones nacionales: La

    Confederacin de Pueblos Indgenas de Bolivia (CIDOB) y el Consejo de Allyus y Markas del

    Qullasuyu (CONAMAQ). En tierras bajas los pueblos se afilian a las siguientes

    organizaciones:

    La Confederacin de Pueblos Indgenas de Bolivia (CIDOB)15

    La CIDOB es la organizacin que representa a los 36 pueblos de Bolivia, en 1982 nace como

    central de pueblos y comunidades indgenas del Oriente Bolivia (Chiquitanos, Ayoreos,

    Guarayos, Guaranes), esos aos se inici un proceso de fortalecimiento a nivel institucional

    y de pueblos (centrales comunales, intercomunales, capitanas). Los cuatro pueblos

    fundadores de CIDOB, se organizan para fortalecer la unidad y su estructura organizativa,

    respetando sus formas ancestrales y tradicionales de organizacin.

    Tiene la misin de defender los derechos de los pueblos indgenas de las tierras bajas de

    Bolivia a travs de la participacin y la representacin ante instancias pblicas y/o privadas

    y del fortalecimiento de sus organizaciones representativas, en la bsqueda de su efectiva

    incorporacin y participacin en decisiones polticas, sociales, econmicas y culturales del

    pas, en los mbitos del desarrollo local, regional, nacional e internacional.

    15 http://www.cidob-bo.org

    http://www.cidob-bo.org/
  • 23

    Central de Pueblos Indgenas del Beni (CPIB)16

    El origen y el motivo de la fundacin de la Central de los Pueblos Indgenas, se debi a que

    desde el ao 1950 hasta 1987 se cometieron una serie de abusos contra los pueblos. Se

    defini en un Congreso la representacin regional y se funda la Central de Pueblos Indgenas

    del Beni CPIB, como un ente que representa a los 18 pueblos indgenas y portavoz ante las

    instancias correspondientes del Estado Boliviano e instituciones. Hace llegar la voz a los

    otros departamentos y a nivel internacional, bajo la presidencia de Don Ernesto No Tamo.

    Actualmente la CPIB viene cumpliendo una serie de gestiones a favor de las bases, y en

    forma conjunta con las subcentrales: la tramitacin para la consolidacin del saneamiento y

    titulacin de los territorios TCOs. Se cuenta con 13 territorios en el departamento del Beni.

    Central Indgena de la Regin Amaznica (CIRABO)17

    CIRABO comenz a funcionar sin ningn recurso, no exista una oficina, papelera ni dinero

    para el sustento de la oficina. Fue as que en 1992 se tom contacto con otras

    organizaciones ms grandes para realizar intercambio de experiencias.

    Los ocho pueblos de la Central Indgena de la Regin Amaznica de Bolivia CIRABO

    realizaron un Encuentro Cultural e Informativo, donde se trat ampliamente sobre la

    situacin y aspiraciones de los pueblos del Norte amaznico. Las delegaciones de cada

    pueblo llevaron expresiones culturales que matizaron alegremente la reunin.

    Machineri, Yaminahua deleitaron a todos con su danza y sus cantos, para ellos fue un primer

    contacto con los Chcobos, Cavineos, Tacanas, EsseEjjas y Pacahuara con una singular

    belleza mostraron sus danzas, exhibiendo trajes elaborados con corteza de bibosi.

    La reunin ratific la unidad de los pueblos amaznicos en la lucha de los derechos indgenas

    y contra las amenazas de desconocer el derecho al territorio para los pueblos indgenas.

    Asamblea del Pueblo Guaran (APG)18

    La Asamblea del Pueblo Guaran (APG) fue creada en 1987, a travs de un trabajo

    organizativo que agrup a las comunidades en zonas y capitanas asentadas en el Sudeste

    del territorio boliviano, aglutinando a ms de 80 mil guaranes. La APG organiza su aparicin

    en el escenario boliviano el 28 de enero, con la recuerdo de los 500 aos de la invasin a

    Amrica y para el Pueblo Guaran los Cien aos de la prdida de la batalla de Kuruyuki. Este

    acto reuni a ms de siete mil delegados de todo el territorio y de la Repblica Argentina y

    Paraguay. All reafirmamos nuestra promesa de construir nuestra propia historia, pero

    tambin afirmamos nuestro deseo de ser interculturales en un pas pluricultural y

    plurilinge. Recibimos tambin el Decreto Supremo para la implementacin de la Educacin

    Intercultural y Bilinge.

    Organizacin de Capitanas Weehnayek Tapiete (ORCAWETA)19

    En 1989 participamos en el congreso de CIDOB como pueblo, estbamos organizados como

    Capitanes del Pilcomayo OCWP encabezado por el Capitn Silverio Rivero Prez. Ah

    conocimos a otras organizaciones miembros de CIDOB, vimos la importancia de estar

    16 http://www.cidob-bo.org 17 http://www.cidob-bo.org 18 http://www.cidob-bo.org 19 http://www.cidob-bo.org

    http://www.cidob-bo.org/http://www.cidob-bo.org/http://www.cidob-bo.org/http://www.cidob-bo.org/
  • 24

    organizados y representados. Aprendimos muchas experiencias de los otros pueblos

    hermanos, conocimos sus formas de organizacin. En esa oportunidad pedimos nuestra

    afiliacin a CIDOB, as como el apoyo para consolidar nuestra organizacin.

    En 1992 se elige como Capitn Grande al Seor Jos Lpez y se funda la organizacin

    ORCAWETA, en representacin de dos pueblos Weehnayek y Tapiete. En 1994 se realiza una

    nueva asamblea, en la comunidad de Capirendita con participacin de 300 delegados de las

    20 comunidades, con presencia de representantes de CIDOB, donde se elige a Ren Pablo

    Prez como Capitn Grande. La organizacin cambia de nombre denominndose ASPUWETA,

    pero actualmente sigue con el nombre de ORCAWETA Organizacin de la Capitana

    Weehnayek. Como representante regional del pueblo Weehnayek. En este nuevo milenio el

    pueblo indgena Weehnayek, har ajustes a su estructura orgnica y de ah surgir el nuevo

    directorio y las nuevas autoridades.

    Sede oficial: Comunidad de San Antonio Municipio de Villa Montes, Tercera Seccin de la

    Provincia Gran Chaco, Tarija.

    Central de Pueblos Indgenas de La Paz (CPILAP)20

    CPILAP fue creada en 1997 con el objetivo de coordinar actividades entre las Centrales

    Indgenas de los pueblos Leco, Tacana y Mosetene, y de representar sus intereses a nivel

    departamental, nacional e internacional.

    CPILAP forma parte de CIDOB y a travs de esta organizacin matriz de los pueblos

    indgenas de Bolivia, est articulada a la COICA, la Coordinadora de los pueblos indgenas de

    nueve pases pertenecientes a la cuenca amaznica.

    La COICA representa los intereses de sus organizaciones afiliadas a nivel internacional, por

    ejemplo ante las Naciones Unidas y la Unin Europea y, otros espacios de participacin e

    inters de los pueblos indgenas.

    Central de Pueblos Indgenas del Trpico Cochabamba (CPITCO)21

    Los Pueblos Indgenas del Trpico de Cochabamba estn formados esencialmente por los

    pueblos Yuracar, Moxeo-Trinitario y Yuqu asentados en las riberas de los Ros Chapare,

    Ichilo, Chimor, Isiboro, Ichoa y Moleto. El territorio indgena abarca ms del 56% del total

    del Trpico de Cochabamba.

    El Consejo indgena Yuracar (CONIYURA) del Ro Chapare contienen 18 comunidades,

    distribuidas en tres zonas: zona alta, media y baja. El consejo indgena del Sur del Territorio

    Indgena del parque nacional Isiboro Scure (CONISUR TIPNIS) afilia a 25 comunidades y a

    partir del Plan estratgico se identifican tres zonas especficas para una mejor

    administracin poltica: Zona del Isiboro, Zona del Ichoa Moleto y Zona Central colonizada.

    El Consejo indgena del Ro Ichilo (CIRI) tiene 5 comunidades y el Consejo Yuqu est

    conformado solo por la poblacin de Bia Recuat (52 familias de la etnia Yuqu)

    Estos cuatro consejos en abril de 1997 deciden crear la Coordinadora de los Pueblos

    indgenas del Trpico de Cochabamba (CPITCO), como instancia mxima de representacin

    poltica en defensa de los intereses estratgicos y derechos de los pueblos y comunidades

    indgenas en el marco de las polticas de desarrollo del estado y de la Cooperacin

    internacional.

    20 http://www.cidob-bo.org 21 http://www.cidob-bo.org

    http://www.cidob-bo.org/http://www.cidob-bo.org/
  • 25

    La CPITCO, como regional indgena de la subcuenca amaznica del departamento de

    Cochabamba, est afiliada a la Confederacin de pueblos indgenas de Bolivia (CIDOB) junto

    a otras 10 organizaciones indgenas regionales de las tierras bajas del pas.

    Central Indgena de Pueblos Originarios de la Amazona de Pando (CIPOAP)22

    CIPOAP representa los municipios de Cobija, Bolpebra, Bella Flor, San Pedro, Puerto Gonzalo

    Moreno, San Lorenzo del Departamento de Pando, al Norte de Bolivia, en plena regin

    amaznica, fronteriza con el Brasil. Los pueblos indgenas que lo componen son: Yaminahua,

    Machineri, Tacana, Cavineo, Esse Ejja. Sus lenguas originarias son: Chacobo, Machineri,

    Pacahuara Yaminahua, todas de la lengua materna PAMO y el Cavineo, Esseejja, y Tacana,

    de la lengua materna Tacana.

    La CIDOB ha ganado protagonismo a nivel nacional en la defensa de los derechos de los PI,

    a nivel regional el CIDOB est afiliado a la Coordinadora de las Organizaciones Indgenas de

    la Cuenca Amaznica (COICA).

    Confederacin Sindical nica de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB)

    La Confederacin Sindical nica de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), constituida

    legalmente mediante R.S. N 200353 en fecha (1-8-85), tiene orgenes que datan desde fecha

    26 de junio 1979. Est afiliada a la Central Obrera Boliviana (COB).

    Es la mxima organizacin de los campesinos y tiene su representatividad a nivel nacional.

    Dentro de sus objetivos esta que las comunidades campesinas indgenas y originarias de

    Bolivia, puedan fortalecer sus capacidades econmicas, sociales, polticas y culturales en el

    ejercicio pleno de sus derechos colectivos.

    Para el logro de sus objetivos plantea ejecutar procesos polticos, econmicos, culturales y

    sociales de las comunidades, basados en su cosmovisin que responden a los principios de

    complementariedad, reciprocidad, equidad y equilibrio.

    Dentro de sus objetivos principales estn:

    1. Promover el fortalecimiento econmico, poltico, cultural y social de las comunidades

    indgenas y campesinas.

    2. Luchar por el establecimiento de una democracia directa.

    3. Luchar por la defensa de la integridad territorial.

    4. Defender la identidad nacional y la soberana de las naciones y pueblos indgenas

    originarios.

    5. Luchar por la tierra y territorio de las naciones y pueblos indgenas originarios.

    6. Luchar por la restauracin y fortalecimiento de las Corporaciones Agropecuarias

    Campesinas (CORACAS).

    7. Luchar contra el analfabetismo.

    8. Luchar por los alcances de la ciencia mdica y el respeto e implementacin de la

    medicina tradicional.

    Dentro de la estructura del sindicato campesino est la unidad sindical, constituida por las

    sub centrales, centrales, cantonales, provinciales y departamentales. Su direccin ejecutiva

    est conformada por la representacin de los nueve departamentos que conforman el Comit

    Nacional de la CSUTCB.

    22 http://www.cidob-bo.org

    http://www.cidob-bo.org/
  • 26

    Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ)

    El Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu, fue organizado durante el perodo de

    fracaso de los sindicatos agrarios en el Altiplano boliviano. Por esta situacin se lleg a

    constituir el Consejo Impulsor de Ayllus de Bolivia que se realiz en la localidad de

    Challapata Oruro durante el 21 al 23 de marzo de 1997.

    A partir de esa situacin la lnea estratgica que se propone el CONAMAQ es la reconstitucin

    de las formas naturales de organizacin de las comunidades rurales de Bolivia, es por ello que

    se ha alcanzado la recuperacin de su identidad y la organizacin de varias nacionalidades

    indgenas correspondientes a las tierras altas de Bolivia.

    El fruto de su organizacin pasa desde la reconstitucin de Markas y Ayllus, con la eleccin de

    sus autoridades segn sus usos y costumbres. El CONAMAQ, fue ganando espacios en el

    mbito poltico, con sus propuestas y sus representantes participaron en la Asamblea

    Constituyente. As tambin es la mxima organizacin representativa de los pueblos indgenas

    de tierras altas de Bolivia.

    En la actualidad su lucha se basa en el respeto y el ejercicio pleno de sus derechos como

    pueblos indgenas e impulsa procesos de reconstitucin de Ayllus y Suyus dentro del Qullasuyu

    lo que ha significado la construccin de su modelo de vida: el Suma Qamaa.

    Su organizacin est basada en la dualidad y complementariedad andina, el ejercicio de los

    cargos se realiza en pareja, que representa la unidad.

    Cuenta con la siguiente estructura organizativa:

    Direccin: dos Apu Mallkus y Apu Mama Tallas

    Comisin de Tierra y Territorio

    Comisin de Justicia Indgena y Comunicacin

    Comisin de Desarrollo del Ayllu

    Comisin de Relaciones nacionales e internacionales

    Comisin de Gnero

    Confederacin Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia

    La Confederacin Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia CSCIB, fue fundada el 18

    de febrero de 1971, comprende territorialmente a los departamentos de La Paz, Cochabamba,

    Santa Cruz, Beni y Pando, y en los territorios que se hayan asentado migrantes internos

    Aymaras, Quechuas y otros grupos de campesinos.

    Es una organizacin que aglutina a muchas identidades culturales y son llamados

    colonizadores. De acuerdo con sus estatutos tiene los siguientes objetivos: defensa de sus

    derechos, apoyo a procesos de titulacin de sus propiedades agrarias, para el desarrollo

    productivo de sus afiliados.

    Est constituida por 24 federaciones regionales ubicadas en los departamentos de Santa Cruz,

    La Paz, Beni, Pando, Cochabamba, Tarija y Chuquisaca.

  • 27

    Las Federaciones departamentales de las regiones, se hallan estructuradas, sobre las Centrales

    Agrarias, Subcentrales y Sindicatos. Las Centrales Agrarias, estn estructuradas sobre las

    organizaciones Subcentrales y los Sindicatos estn constituidos y organizados con no menos

    de veinticinco 25 afiliados23.

    Consejo Nacional del Afro CONAFRO

    Con el fin de poner en la agenda nacional temas que interesen a la comunidad afro boliviana

    en su conjunto, el 3 de septiembre de 2011, se conform el Consejo Nacional del Afro

    (Conafro), con representantes de todas las colectividades de Bolivia. Este proceso de

    organizacin dur dos aos

    El CONAFRO est conformado por delegados afro bolivianos de Sucre, Santa Cruz, La Paz,

    Cochabamba, y Norte y Sud Yungas. Nace con el mandato de: organizar anualmente el evento

    cultural del afro boliviano para mostrar los bailes de esa colectividad; instalar una estacin

    radial propia, y gestionar una normativa a favor de los derechos del pueblo afro.

    El primer secretario Ejecutivo del Consejo Nacional del Pueblo Afro boliviano para la gestin

    2011-2013, electo en la I Conferencia Nacional, Omar Barra ,de 29 aos de edad, se

    comprometi a centrar su trabajo en las reas de salud y educacin en beneficio de todas las

    comunidades afro bolivianas del pas.

    Las organizaciones de mujeres

    Las organizaciones de las mujeres desde los aos setenta fueron surgiendo obedeciendo a

    diferentes mbitos desde lo poltico, productivo y hasta el mbito familiar:

    Los clubes de madres, encargados de canalizar recursos para la vida cotidiana.

    Las organizaciones campesinas de mujeres, paralelas a las de los hombres.

    Las organizaciones indgenas, con participacin de mujeres.

    Los sindicatos y organizaciones laborales del mbito urbano (trabajadoras asalariadas

    del hogar).

    Las asociaciones de mujeres profesionales.

    Las organizaciones de mujeres en funcin pblica (con