BOLIVIA - Codigo de Control de Facturas

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/20/2018 BOLIVIA - Codigo de Control de Facturas

    1/4

    Administ racin Tributaria de Pas miembro del CIAT:Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) Bolivia

    Categora de Premiacin: Eficiencia

    Nombre del Programa de Innovacin: Incorporacin del Cdigo de Controlen Notas FiscalesFecha de implementacin: 02 de julio de 2007

    Resumen

    El Cdigo de Control es un dato alfanumrico que individualiza cada una dolas facturas emitidas a travs de sistemas computarizados, con el propsito debrindar seguridad a las mismas.

    Este cdigo se genera en base a los datos de dosificacin de Ia factura,informacin de Ia transaccin comercial, y un dato alfanumrico denominadoLlave de Dosificacin, que el contribuyente recibe en forma confidencial cadavez que solicita autorizacin para emitir facturas.

    Su importancia radica en el hecho de que permite ejercer un mejor control enIa emisin de facturas, debido a que no pueden existir dos o ms facturas conun mismo cdigo de control, permitiendo a Ia Administracin Tributaria darcomo vlida a una factura.

    Descripcin

    Antecedentes

    El Servicio de lmpuestos Nacionales antes de Ia implementacin delNuevo Sistema de Facturacin NSF-UT (que incorpora el Cdigo deControl), tena un sistema de gestin de notas fiscales, donde Ia mayora

    de los procesos de control que contemplaba fueron vulneradosocasionando que se incrementaran los ndices de falsificacin, clonacinde facturas y en consecuencia el aprovechamiento de crditos fiscalesindebidos.

    Objetivo

    lmplementar un mecanismo de control visual incorporado en las facturasal momento de su emisin como resultado de Ia combinacin de datos dedosificacin y de Ia transaccin comercial a fin de elevar los niveles deseguridad de las mismas.

    Problemtica anterior

    El anterior procedimiento de control incorporado en las facturas sebasaba en un cdigo alfanumrico, resultado de Ia combinacin de lossiguientes datos de dosificacin: nmero de orden, Nmero deIdentificacin Tributaria (NIT), rango de facturas, todos de conocimientopblico. Este cdigo era nico para todas las facturas contenidas en elrango de Ia dosificacin otorgada. provocando que se hayan generadofacturas clonadas al no alcanzar adecuados niveles de seguridad.

    Logros e impactos

  • 5/20/2018 BOLIVIA - Codigo de Control de Facturas

    2/4

    El impacto de la incorporacin del cdigo de control en las facturas se reflejaen:

    El incremento de Ia sensacin de riesgo.Uso correcto de las facturas para compensacin de dbitos y crditos

    fiscales,La verificacin en lnea en los procesos de devolucin de impuesto porexportacinIncremento de contribuyentes que optaron por la modalidad de emisin defacturas con cdigo de control

    El resultado es el incremento de las recaudaciones en el Impuesto al ValorAgregado y en el Rgimen Complementario al Impuesto al Valor Agregado(RCIVA ) que controla el retorno de facturas emitidas.

    Los beneficios para el contribuyente se reflejan en la seguridad que lasfacturas dosificadas y emitidas no sean clonadas, falsificadas o adulteradas.

    Los beneficios para el receptos se reflejan en la posibilidad de verificar lasfacturas recibidas incluso evitar que se entreguen notas fiscales falsas oclonadas.

    Los beneficios para la Administracin Tributaria son los siguientes:

    Optimizacin en los procesos de deteccin de facturas conobservaciones.

    Incremento en las solicitudes de dosificacin de facturas computarizadas. Reduccin del mercado negro de compra y venta de facturas. incremento de las recaudaciones como resultado final.

    Se verifica un incremento importante de contribuyentes que utilizan las

    facturas con cdigo de control, reflejando un crecimiento de 114% de nuevosusuarios, respecto al Sistemas de facturacin anterior, aspecto que de ningnmodo se encuentra relacionado al crecimiento vegetativo del Padrn nacionalde Contribuyentes, lo cual demuestra la confianza que brinda este nuevomecanismo.

    PORCENTAJE DE CRECIMIENTO DE LA RECAUDACIN DEL IVA

    GESTION 2007 2008: ENERO-AGOSTO

    PERI0D0 % DECRECIMIE

    NTOEnero 20%Febrero 33%Marzo 26%Abrill 16%Mayo 39%Junio 29%

    Julio 55%

  • 5/20/2018 BOLIVIA - Codigo de Control de Facturas

    3/4

    Agosto 25%

    El cuadro anterior muestra un incremento en las recaudaciones, en cada unode los periodos de Ia gestin 2008 respecto a los mismos periodos de Iagestin 2007, lo quo representa un crecimiento promedio del 30.38% paraeste impuesto.

    Analizando los datos que se obtienen por concepto del RgimenComplementario al impuesto al Valor Agregado (RC-IVA), una vez excluidoslos ingresos extraordinarios, resultado de procesos de fiscalizacin yverificacin, se constata el incremento en las recaudaciones de un 13%, en elmismo periodo revisado para el IVA.

    Asimismo, se puede verificar quo uno do los factores para el incremento de lasrecaudaciones del IVA y RC-IVA es Ia inclusin del cdigo de control en lasfacturas, producto de Ia tecnologa aplicada que permite Ia individualizacin yseguridad de las mismas.

    El impacto final se traduce en los siguientes aspectos:

    Simplificacin de trmites, se refleja en un tratamiento diferenciado a loscontribuyentes que so incorporan a Ia emisin de facturas con cdigo decontrol, a travs del portal tributario, de manera que puedan realizar varios desus trmites en lnea sin Ia necesidad de apersonarse a las oficinas de IaAdministracin Tributaria.

    Incremento de las recaudaciones sobre todo en los impuestos relacionadoscon el control de facturas (IVA y RC-IVA).

    Mayor eficiencia de Ia Administracin Tributaria emergente de Ia atencin gily directa de trmites en general.

    El impacto tecnolgico en Ia Administracin Tributaria se refleja desde dos

    puntos de vista:

    1) La capacidad de proporcionar a los contribuyentes los insumos ydefiniciones para que puedan implementar un mecanismo informtico dofacturacin que contemple las siguientes caractersticas:

    Fcil Implementacin: Mecanismo sencillo, de fcil comprensin y que norepresenta grandes erogaciones econmicas ni Ia adquisicin de herramientaso software para programacin por parte de los contribuyentes, considerandoadems que puede ser implementado en diferentes y variados ambientes yherramientas de programacin.

    Algoritmos Pblicos: Los algoritmos utilizados en su implementacin son de

    conocimiento pblico, a fin de evitar interpretaciones errneas de lasdefiniciones o una dependencia excesiva de Ia Administracin Tributaria quegenere una sobrecarga operativa do atencin de consultas.

    Cdigo Operable: El cdigo do control a diferencia do otros cdigos doseguridad como el hash, es operable funcionalmente, es decir su trascripcinpor parte de los contribuyentes no es complicada, considerando que losmismos remiten esta informacin peridicamente a Ia AdministracinTributaria, a travs do formularios definidos pan esto efecto.

  • 5/20/2018 BOLIVIA - Codigo de Control de Facturas

    4/4

    Niveles do Seguridad: La seguridad del Cdigo do Control est definida por Iallave que es entregada a los contribuyentes, comprendiendo un conjunto do 64caracteres entre letras, nmeros y caracteres especiales generadosaleatoriamente. Cabe indicar que el conocimiento y uso de Ia llave que seentrega son de entera y absoluta responsabilidad del contribuyente.

    2) Otro impacto tecnolgico so refleja en que la Administracin Tributaria halogrado implementar a partir de la puesta en marcha de este proyecto, todauna infraestructura tecnolgica de hardware y software a fin de soportar loscrecientes requerimientos de servicios do los contribuyentes, adems demodernizar la plataforma informtica orientndola hacia una arquitectura SOAy servicios Web.

    El impacto de Ia aplicacin del Cdigo de Control en los funcionarios se refleja

    en los siguientes aspectos:

    Descongestionamiento de la carga de trabajo en plataformas de atencin al

    contribuyente.Agilizacin de los procesos de verificacin que realiza principalmente el reade Fiscalizacin, toda vez que cuentan con un sistema quo les permiteconstatar la validez de las facturas con cdigo do control.

    Simplificacin de los procesos de verificacin de las facturas en lnea, sin Ianecesidad de contar con Ia original generada por el emisor.

    Viabilidad de adaptacin en otras administ raciones tributarias

    El constante avance de Ia tecnologa permite a las AdministracionesTributarias realizar sus actividades de manera mas eficiente, aI utilizar

    herramientas basadas en Tecnologas de la Informacin como lastelecomunicaciones y sofisticados sistemas computarizados que permitensimplificar y optimizar los procesos tributarios, brindando un mejor servicio alos contribuyentes e incrementando sustancialmente Ia productividad do losfuncionarios.

    Se conoce que otras Administraciones Tributarias han implementadomecanismos de control informticos y visuales destinados principalmente a Iaagilizacin de procesos de captura como son los cdigos de bancos u otroscdigos multidimensionales, sin embargo se recomienda incorporar estemecanismo que adicionalmente permite individualizar los datos de Ia factura atravs del cdigo de control, logrando optimizar procesos de verificacin yelevando los niveles de seguridad de las mismas, con el objeto de atenuar Iaclonacin, falsificacin y adulteracin.