1
2. Más allá del Bolívar guerrero había un amante de la Literatura. Más allá del Simón Bolívar que todos conocemos qué liberó a varios países de América como: Ve uela, Colombia, Perú, Bolivia y Ecuador, existía otro Bolívar el pensante, el filósofo, el amante de los libros, el amante de la buena lectura y he querido mencionar de acuerdo a mis aderivuaciones parte de la Biblioteca del Libertador, de los libr os y personajes que el admiraba y que más adelante sirvieron de influencia en su m anera de pensar, hablar, escribir y actuar, ya que los libros son muy importante s en la formación del ser humano y el Libertador no era la excepción de la regla. Para ser un excelente estratega, general y orador como lo era Bolívar fue necesari o estudiar mucho y leer, como no realizó estudios universitarios si demostró ser un apasionado de la lectura y vaya no olvidemos que el Libertador pertenecía a la log ia masónica, era un masón y estos tienen fama de ser personajes intelectuales y apas ionados del conocimiento no en vano grandes personajes de la historia y de la li teratura han pertenecido o practicado en algún momento de sus ilustres vidas la ma sonería y la lectura de Bolívar era inmensa sin duda alguna, personajes de la talla de: Sócrates, Platón, Aristóteles, Protágoras, Pericles y los Solfistas marcaron parte d e la lectura de Bolívar quién sabiendo que los clásicos griegos y latinos tenían fama de ser grandes oradores y pensadores que mejor qué la lectura de ellos para ilustrar se y aprender de los mejores y así convertirse en el gran orador que llegó a ser. Luego Tan si esto no fuera poco, a Bolívar su pasión por los libros lo lleva a leer a otros grandes como: Maquiavelo, Dante, Cicerón, Virgilio, Ovidio, Lucrecio, Petr arca, Gaetano Filangieri de quién lee el libro: La ciencia de la legislación, después continua su estudio y ganas de seguir adquiriendo conocimiento por medio de la l ectura y la observación de artistas como: John Locke, Rousseau, Montesquieu, Volta ire, Diderot, Francis Bacon, Barón Alejandro Humboldt.

BOLIVAR Por Robert Allen Goodrich Valderrama Parte 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Articulo sobre la Vida de SIMON BOLIVAR por Robert Allen

Citation preview

Page 1: BOLIVAR Por Robert Allen Goodrich Valderrama Parte 2

2. Más allá del Bolívar guerrero había un amante de la Literatura.Más allá del Simón Bolívar que todos conocemos qué liberó a varios países de América como: Venuela, Colombia, Perú, Bolivia y Ecuador, existía otro Bolívar el pensante, el filósofo, el amante de los libros, el amante de la buena lectura y he querido mencionar de acuerdo a mis aderivuaciones parte de la Biblioteca del Libertador, de los libros y personajes que el admiraba y que más adelante sirvieron de influencia en su manera de pensar, hablar, escribir y actuar, ya que los libros son muy importantes en la formación del ser humano y el Libertador no era la excepción de la regla.Para ser un excelente estratega, general y orador como lo era Bolívar fue necesario estudiar mucho y leer, como no realizó estudios universitarios si demostró ser un apasionado de la lectura y vaya no olvidemos que el Libertador pertenecía a la logia masónica, era un masón y estos tienen fama de ser personajes intelectuales y apasionados del conocimiento no en vano grandes personajes de la historia y de la literatura han pertenecido o practicado en algún momento de sus ilustres vidas la masonería y la lectura de Bolívar era inmensa sin duda alguna, personajes de la talla de: Sócrates, Platón, Aristóteles, Protágoras, Pericles y los Solfistas marcaron parte de la lectura de Bolívar quién sabiendo que los clásicos griegos y latinos tenían fama de ser grandes oradores y pensadores que mejor qué la lectura de ellos para ilustrarse y aprender de los mejores y así convertirse en el gran orador que llegó a ser.Luego Tan si esto no fuera poco, a Bolívar su pasión por los libros lo lleva a leer a otros grandes como: Maquiavelo, Dante, Cicerón, Virgilio, Ovidio, Lucrecio, Petrarca, Gaetano Filangieri de quién lee el libro: La ciencia de la legislación, después continua su estudio y ganas de seguir adquiriendo conocimiento por medio de la lectura y la observación de artistas como: John Locke, Rousseau, Montesquieu, Voltaire, Diderot, Francis Bacon, Barón Alejandro Humboldt.