4
Boletín nº 8 de avesdehuesca.es Grupo Ornitológico Oscense Febrero 2012 . Boletín avesdehuesca.es es la sucesora del Boletín Circular del Grupo Ornitológico Oscense. Dirección de contacto: C/Mateo Estaún Llanas 17 - p.11, 22005 Huesca. E-mail: [email protected]

Boletín nº 8 de avesdehuescaavesdehuesca.es/images/pdf/boletinavesdehuesca022012.pdf · primera década se desarrollaron gran cantidad de actividades: excursiones, censos, acampadas,

  • Upload
    others

  • View
    10

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Boletín nº 8 de avesdehuescaavesdehuesca.es/images/pdf/boletinavesdehuesca022012.pdf · primera década se desarrollaron gran cantidad de actividades: excursiones, censos, acampadas,

Boletín nº 8 de

avesdehuesca.es

Grupo Ornitológico Oscense

Febrero 2012 .Boletín avesdehuesca.es es la sucesora del Boletín Circular del Grupo Ornitológico Oscense.Dirección de contacto: C/Mateo Estaún Llanas 17 - p.11, 22005 Huesca. E-mail: [email protected]

Page 2: Boletín nº 8 de avesdehuescaavesdehuesca.es/images/pdf/boletinavesdehuesca022012.pdf · primera década se desarrollaron gran cantidad de actividades: excursiones, censos, acampadas,

Actividades en el año 2011

Para el Grupo Ornitológico Oscense (GOO) el año2011 ha sido el año de la renovación. La historia delGOO es larga, nuestro grupo es la primera asocia-ción naturalista de la provincia de Huesca. A manode Joaquín López Pardo se formó el grupo el día 1de enero de 1980 y se legalizó en el año 1984. En laprimera década se desarrollaron gran cantidad deactividades: excursiones, censos, acampadas, cursospara escolares y de iniciación en la ornitología,mesas informativas con material propio y de laSociedad Ornitológica Española (SEO) y hasta laPrimeras Jornadas Ornitológicas con elAyuntamiento de Huesca en el año 1987. Nuestrogrupo es el coordinador provincial de anillamientopara SEO/BirdLife desde el principio, y el anilla-miento ha sido la principal actividad en los últimos15 años.

En mayo del 2011 decidimos hacer un cambio haciadelante. Iniciamos conversaciones con SEO-Aragóny se intentó buscar una formula para trabajar con elgrupo local SEO-Huesca. Muy a nuestro pesar deja-ron muy claro que esto no era posible y decidimosrealizar el cambio sin ellos. Renovamos estatutos yJunta Directiva y lanzamos la Web www.avesehues-ca.es a finales de septiembre que esta abierta paratodo el mundo.

El 2 de octubre, el Día Internacional de las Avespusimos un puesto de anillamiento en el soto deBuñales y nos visitaron 120 personas. Al fin desemana en Laspuña (29 octubre – 1 noviembre)asistieron más de 200 personas y los anilladores delGOO capturaron 248 pájaros más 10 recuperacionesde anillas españolas con un total de 20 especies. DelAyuntamiento de Sariñena nos agradecieron pornuestro puesto de anillamiento durante Avesnaturael último fin de semana de noviembre.

Con el Fondo Amigos del Buitre (FAB) asistimos el12 de noviembre a la captura, marcaje y estudio de14 milanos reales e hicimos un aporte de comida enel muladar de Santa Cilia de Panzano el 17 dediciembre. Realizamos excursiones al El Pas ySariñena y desde septiembre nos juntamos de formainformal todos los 1º viernes del mes en El Cafetín(C/ General Lasheras 27, 22003 Huesca ) de las19.00 hasta las 21.00 horas. Hablamos de aves,excursiones, ornitología y lo que salga.

El Diario del AltoAragón nos dedicó 2 páginas ente-ras el 25-09-2011, “Jornada de anillamiento de avesen el Soto de Buñales”. Artículos cortos: 13-07-2011. “Sueltan una gaviota localizada en el polígo-no Sepes”; 13-09-2011. “Buen viaje BuitreLeonado”; 04-10-2011. “Anillan cien pájaros en elSoto de Buñales en el Día Mundial de las Aves”; 08-11-2011, “Avistado en Lalueza un avefría sociable,muy poco común en la provincia”.

Boletín nº 8 avesdehuesca.es, febrero 2012. Grupo Ornitológico Oscense.

2Observando los buitres en el comedero de Santa Cilia. Foto: Grupo Ornitológico Oscense.

Page 3: Boletín nº 8 de avesdehuescaavesdehuesca.es/images/pdf/boletinavesdehuesca022012.pdf · primera década se desarrollaron gran cantidad de actividades: excursiones, censos, acampadas,

Anillamientos de aves en Huesca

El anillamiento científico de aves silvestres es unaherramienta de gran importancia en el estudio de lasaves, aportándonos valiosos datos sobre sus movi-mientos migratorios, longevidad y biometría entreotros.

El Grupo Ornitológico Oscense desarrolla de formamuy activa esta actividad y prácticamente cadasemana se realiza una salida al campo. El Grupocuenta con 6 anilladores titulados, y se suelen anillarunas 5.000 aves cada año de unas 60 especies distin-tas. Con motivo de la celebración del Día Mundialde las Aves, en octubre de 2011 en el soto deBuñales se anillaron 102 aves de muy diversas espe-cies como Mitos, Martín pescador, Torcecuellos,Currucas, Mirlos… La Laguna de Sariñena y otraszonas húmedas también son visitadas y en ellas seanillan gran cantidad de golondrinas y lavanderas.

Además también se capturan aves que ya han sidoanilladas por otros anilladores y de lugares muylejanos. Es el caso de un Petirrojo capturado con unaanilla de Polonia, una curruca capirotada deAlemania o varias golondrinas con anilla Italiana.

Una recuperación de un ave anillada permite saberla distancia recorrida por ese ave, el tiempo que hatardado en recorrerla y el estado del ave. Entre lasúltimas recuperaciones del GOO destacan:

Una curruca capirotada (Sylvia atricapilla) anilla-da con la anilla N886133, en Bolea el día 26-09-2009, de sexo hembra, fue capturada por otro anilla-dor en la localidad de Amberes (Bélgica) el dia 28-04-2010, 214 dias después, y a una distancia de1043 km de distancia.

Una golondrina común (Hirundo rustica) fue ani-llada por el Grupo Ornitológico Oscense en laAlberca de Loreto con la anilla JC0067 el día 02-09-2008 y el día 15-08-2009, o sea 347 días des-pués, otro anillador la capturó en La Fouille(Francia) a 482 km de distancia de Loreto. Otragolondrina común anillada por el Grupo con anillaFX6236 en La Laguna de Sariñena el día 16-09-2009 fue encontrada muerta en el interior de ungaraje 319 días después en la localidad de QueenCamel (Gran Bretaña) a 1044 km de distancia.

Un zorzal común (Turdus philomelos) anillado(A92524) por el GOO en Fonz el día 07-12-2007 lorecapturó un anillador finlandés el 09-10-2008 en lalocalidad de Lagskar ( Finlandia) a 2395 km de dis-tancia.

Un buitre leonado (Gyps fulvus), fue anillado yliberado por los miembros del Grupo en el Castillode Montearagón (Quicena), el día 25-11-2007, y816 días más tarde fue fotografiado e identificadopor un aficionado en La Pobla de Segur (Lérida).

Boletín nº 8 avesdehuesca.es, febrero 2012. Grupo Ornitológico Oscense.

3Recuperaciones de curruca capirotada anillado por el GOO en Huesca.

Page 4: Boletín nº 8 de avesdehuescaavesdehuesca.es/images/pdf/boletinavesdehuesca022012.pdf · primera década se desarrollaron gran cantidad de actividades: excursiones, censos, acampadas,

¿Por qué avesdehuesca.es?

En primer lugar para compartir nuestras observacio-nes y nuestras fotos, para enseñar las nuestras, dis-frutar y aprender de otros. En los primeros tresmeses de su existencia, avesdehuesca.es ha tenidomás de 4000 visitas, y se han puesto 260 citas y másde 100 fotos. La especie con más visitas es la ave-fría sociable (231).

¿Qué citas subir a la Web? El criterio lo pone elautor, todas las citas y fotos valen (de la provinciade Huesca). Tampoco importa la fecha de la obser-vación, el sistema coloca las citas más recientes arri-ba. Por eso también interesa pinchar en “ultimasentradas”. También hemos añadido citas de interésencontradas en la prensa o en internet, como el pri-mer huevo de buitre leonado visto por las cámarasen Riglos el 7 de enero. Se han subido citas y fotosde especies raras como el elanio común y el buitrenegro.

Nuestra Web también es una base de datos. No haytanta información sobre las aves de Huesca, elnúmero de publicaciones con datos originales esmuy escaso. La utilidad de avesdehuesca.es comofuente de información se ve sobre todo en aves esca-sas, irregulares y no-residentes.

Avesdehuesca.es también es un escaparate. Todaslas personas interesadas en la naturaleza, residiendoen cualquier lugar, pueden ver la ya impresionante

colección de fotos. También pueden comprobar quees realmente posible ver todas estas aves de se diceque viven en Huesca, pueden comprobarlo confechas y lugares exactas.

Pero hay más. Con la búsqueda puedes buscar porespecie, lugar etc. Ya hay suficientes datos para quefiltrar (es como lo llama el sistema informática) seainteresante. Si filtras una especie, te salen todas suscitas y fotos en un listado. Si filtras con tu nombre,te sale todas tus citas y fotos. Es tener tu propio cua-derno de campo en la Web o tu álbum de fotos y lopuedes enseñar y consultar desde cualquier lugar.

Avefría Sociable, una rareza.Un ejemplar de avefría sociable, una especie querara vez aparece en Europa, se ha visto entre el 2 yel 11 de noviembre del 2011 en la localidad mone-grina de Lalueza, un hecho reseñable para todos losamantes de la ornitología. Siempre estaba en losarrozales, y acompañado de decenas de avefríascomunes. Gracias a Webs como avesdehuesca.esmuchos ornitólogos han tenido la oportunidad dever esta rareza.

Encontrar un avefría sociable en parajes altoarago-neses es de una rareza a nivel nacional, ya que esteave se reproduce en Rusia y Kazajistán y en susmigraciones alcanzan países como Turquía, Siria eIrán e invernan en Israel, Siria, Eritrea, Sudán eIndia. Se trata por tanto de una especie divaganterara en el sureste y oeste europeo con pocas citas enEspaña. No es la primera vez que esta especie visi-ta la provincia puesto que se apreció un ejemplarcerca de Fraga en el año 1994 y en Belver de Cincaen el invierno 2000-2001.

Boletín nº 8 avesdehuesca.es, febrero 2012. Grupo Ornitológico Oscense.

4

Citas de buitre negro en Huesca:Atlas de las Aves de Huesca 3 citas (1976 - 1996)Rocín, Anuario Ornitológico Aragón 13 citas (1997 – 2007)Avesdehuesca.es 4 citas (2 fotos)

Actividades GOO

Reunión informal, cada 1º viernes del mes enEl Cafetín (Huesca) a las 19.00h.Excursión, cada 3º sábado del mes.

Fin de semana largo con anillamiento yobservación: Semana Santa (Alcubierre) yoctubre (Laspuña).El Día Internacional de las Aves, octubre.

Más actividades en “proximas actividades” enavesdehuesca.es

Foto: Jack van den Heuvel/avesdehuesca.es.