8
MISION Y ESPIRITU Boletín Nº 21 – Abril 2014

Boletín! MISION&Y& ESPIRITU&

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Boletín! MISION&Y& ESPIRITU&

 

       

MISION  Y  ESPIRITU  

 

   

Boletín  

Nº  21  –  Abril  2014  

Page 2: Boletín! MISION&Y& ESPIRITU&

 

 

         Boletín    MISION  Y  ESPIRITU   Nº  21    -­‐    Abril  2014  

           

Editorial  

Con  alegría  volvemos  a  encontrarnos  en  este   boletín   de   la   Red   Educativa  Marianista   que   retorna   después   de   un  tiempo   de   silencio   en   este   tiempo  pascual.     Esperamos  que  pueda   ser   una  ocasión  mensual  para  compartir   la  Vida  que   en   abundancia   se   nos   regala   en  nuestros   centros   educativos   y   que   con  una  mirada  agradecida    podamos  seguir  con  entusiasmo  cada  día  comprometidos  con  nuestra  misión.  

En   este   tiempo   resuenan   con   insistencia   las   palabras  evangélicas  del  Resucitado  que  nos  invitan  a  salir  de  nosotros  mismos,  a  dejar  nuestros  miedos  para  anunciar  con  alegría   la  Buena   Noticia   del   Reino.     Es   una   buena   ocasión   para  recordarnos   que   “Una   imagen   de   Dios   cercana   y   visible,   un  mensaje   en   diálogo   con   la   cultura   y   una   espiritualidad  encarnada,   sencilla   y   sensible   al   sufrimiento   humano,   son   las  condiciones   indispensables   para   poder   anunciar,   como  permanente   novedad   transformadora,   el   Reino   de   Dios:   el  proyecto   de   plenificación  personal   y   de  hermandad  universal  soñado  por  Dios”  (PEP12).      

En   este   tiempo  podríamos  preguntarnos   en  diversos   ámbitos  de  nuestros  centros  educativos  (consejos,  equipos,  grupos,…):  ¿Estamos   promoviendo   con   nuestro   testimonio   y   nuestra  acción   cotidiana   estas   “condiciones   indispensables”?   ¿Cómo  podemos  ayudarnos  para  profundizarlas  y  extenderlas?  ¿Cómo  darnos   cuenta   si   están   creciendo   en  nuestra   comunidad?     En  relación   a   esta   última   pregunta   la   respuesta   nos   la   regala   el  Papa   Francisco   que  no  duda   en   afirmar   que   la   “alegría   es   un  signo   de   que   el   Evangelio   ha   sido   anunciado   y   está   dando  fruto”  (EG  21).  

Que   en   este   tiempo   pascual   podamos   experimentar   la  auténtica   alegría   que   nos   permita   reconocer   con   el   corazón  agradecido   la   experiencia   de   tanta   Vida   que   crece   entre  nosotros,   y   nos   animemos   a   salir   una   vez   más   de   nosotros  mismos,  de  mi   grupo  de  pertenencia,  de  mi  sección  escolar,…  para  anunciar  con  sencillez  y  convicción  la  Buena  Noticia.  

 

 

 

 

 

 

PAG.  3  

2  

PAG.  3  

PAG.  4  

PAG.  4  

PAG.  5  

PAG.  6  

PAG.  5  

PAG.  7  

PAG.  2  Editorial    

 

Encuentro  de  directivos  de  la  REM  

 

Encuentro  de  Nivel  Inicial  de  la  REM  

 

Encuentro  de  encargados  de  pastoral  y  capellanes  de  la  REM  

 

Visita  de  la  Administración  General  de  las  religiosas  marianistas                    

 

Comienzo  de  clases  y  reuniones  de  inicio  con  padres  

 

Acto  de  colación  de  grado  de  la  primera  promoción  de  Técnicos  Superiores  en  Seguridad  e  Higiene  en  el  Trabajo  

 

Celebración  de  San  José  junto  a  personal  de  administración  y  maestranza  

 

Jornada  de  iniciación  marianista  

 

Encuentro  de  representantes  legales    y  administradores  de  la  REM  

 

Consejo  asesor  

 

Agenda  

 PAG.  8  

PAG.  6  

PAG.  7  

Andrés  Tocalini,  SM  Presidente  de  

la  Red  Educativa  Marianista  

Page 3: Boletín! MISION&Y& ESPIRITU&

 

 

 

3  

Encuentro  de  directivos    de  la  REM  

1

El   12   y   13   de   febrero   de   este  año  se  compartió  en  la  casa  de  encuentros   “Nuestra   Señora  del   Pilar”   (Pinitos)   el   habitual  Encuentro   de   Directivos   de  comienzo  de  año.  Se  desarrolló  con   buen   espíritu,   se   vivió   el  crecimiento   en   el   compartir,  tanto   los   espacios   de   trabajo  por   CDC,   como   el   intercambio  entre   los   directivos   de   las  diferentes   escuelas.   Siguen  siendo   los   espacios   libres   en  los   que   se   refleja   el   espíritu  fraterno   de   familia.   Se   pudo  sobrevolar   las   diferencias  propias   de   los   diferentes  contextos,   sin   ignorarlas   y  profundizar   el   análisis  especialmente   en   la   toma   de  decisiones   poniendo   en  evidencia   el   nivel   de  profesionalización   de   nuestros  

Signos  del  encuentro  

Convencidos  de  la  sinergia  que  se  produce  en  el  compartir  vivencias  y  experiencias,  los  directivos  de  las  cuatro  obras  Marianistas  en  la  Argentina  se  encontraron  y  desplegaron  las  oportunidades  que  genera  el  trabajo  como  red  educativa.  

Encuentro  de    Nivel  Inicial  de  la  REM  Como  fruto  del  trabajo  realizado  durante  el  por  los  Equipos  Directivos  de  Nivel  Inicial  de  la  REM,  se  realizó  el  Encuentro  de  docentes  de  Nivel  Inicial  en  la  Casa  de   encuentros   “Nuestra   Señora   del   Pilar”   (Pinitos)   el   20   y   21   de   Febrero   de  2014.  

Fue  el  deseo  dar  comienzo  al  año  de  trabajo  con  todo  entusiasmo  y  compromiso  frente  al    nuevo  desafío  que  ello  implica  ya  que  año  tras  año  nuestros  niños  más  pequeños   nos   presentan   situaciones   nuevas   y   un   proceso   de   crecimiento   que  nos   sorprende.   Lo   primero   que   se   quiso   reconocer   fue   todo   el   entusiasmo   y  dedicación   que   ponen   en   juego   día   a   día   nuestras     docentes   de   nivel   inicial   y  apostamos   a   que   ante   la   sorpresa   de   lo   nuevo   no   se   paralicen   sino   que   sea   el  motor  para  encontrar  los  caminos  que  les  den  respuesta.  Por  eso  el  encuentro  se  empeñó  en  renovar  su  pasión  por  educar  que  es  la  fuerza  que  las  alimenta  para  que  su  tarea,  su  profesión,  se  transforme  en  su  vocación  como  parte  de  la  misión  marianista.  Ese  fue  el  objetivo  de  este  encuentro  y  las  dinámicas  y  momentos  de  reflexión   fueron   armados   con   todo   cuidado   a   medida   de   las   maestras   de  nuestras   salas  para   ayudarlas   a   responder  a   los   desafíos  del   cambio   de   era.   Sí  requirió   de   un   esfuerzo   especial,   ya   que   necesitaron   romper   con   sus   propias  matrices   de   aprendizaje   para   animarse   a   transitar   un   camino   de   búsqueda   de  estrategias   algunas   nuevas,     otras   resignificadas.   Se   vivieron   momentos   de  crecimiento   espiritual,   espacios   de   auténtica   profesionalidad   y   la   alegría   tiñó  ambas   jornadas   renovando   la   esperanza   de   verse   capaces   de   transformar   la  realidad.  Lo  lograron  desde  sus  propias  diferencias  pero  con  un  mismo  Faro  que  las  ilumina.  

 

 

 

Docentes  de  Nivel  inicial  de  los  colegios  de  la  REM  se  

encontraron  y  reavivaron  su  espíritu  de  misión  

reflexionando  sobre  el  gran  desafío  de  generar  respuestas  superadoras  a  los  niños  que  

hoy  diariamente  nos  interpelan.  

2

directivos.   Las   reflexiones   que  surgieron   respecto   al   desafío  que   nos   presenta   la    convivencia   escolar   en   el  contexto   actual   permitió  motivar   la   profundización  posterior  en  cada  consejo.  

Estos  encuentros  siguen  siendo  valorados   como   espacios   de  reflexión,   de   diálogo   y   de  compartir   temas   e   inquietudes  que   surgen   de   las   mismas  propuestas  de   los  participantes  los   que   los   transformas   en   una  genuina   reflexión   de   la   propia  práctica   de   gestión   marianista.  El   marco   inicial   dado   por   el  espacio  espiritual  brindado  por  Andrés   Tocalini   sm   permitió  con  el  “aquí  y  ahora”  bucear  en  nuestro   interior   y   desde   allí  encarar  el  encuentro.  

Los  cuatro  colegios  se  fundieron  en  una  sola  red  transformada  en  oración  

         Boletín    MISION  Y  ESPIRITU   Nº  21    -­‐    Abril  2014  

Page 4: Boletín! MISION&Y& ESPIRITU&

 

 4  

 

1

Venidos   de   distintos   lugares   -­‐Junín,   Nueve   de   Julio,   Villa  Soldati   y   Caballito-­‐   nos   encontramos   los   días   19   y   20   de  febrero   en   el   Colegio   de   Caballito,   los   responsables   de  pastoral   y   los   Capellanes   de   los   cuatro   Colegios  Marianistas.  

Se   trató   de   un   encuentro   muy   fraternal,   llegábamos   por  primera   vez   Leonardo  Muñiz,   coordinador   de   Pastoral   de  Nueve   de   Julio   y   Susana   Romero,   responsable   de   la  pastoral  de  la  REM.  Entre  todos  pudimos  compartir  lo  que  nuestra   experiencia   nos   está   enriqueciendo,   anhelos   y  esperanzas  y   también   lo  que   sabemos  que   tenemos   como  desafíos  por  afrontar.    

Creemos  que  hay  un  camino  de  comunión  y  de  compartir  entre  nosotros  que  ha  ido  creciendo  con  el  tiempo  y  con  los  diversos  encuentros  en  común.  Y  que  estos  momentos  nos  siguen  ayudando  a  crecer   juntos  en  el  Anuncio  de   Jesús  y  su  Reino,  por  eso  programamos  seguir  reuniéndonos  en  el  año  y  avanzar  en  el  trabajo  que  podemos  hacer  en  común.  

Comenzamos  el  año  encontrándonos  como  equipo  de  Pastoral  de  la  REM,  escuchamos  las  necesidades  de  cada  comunidad  y  las  transformamos  en  los  desafíos  de  este  año.  

2

Finalmente   acordamos   tres   desafíos   –y   otros   tantos   más-­‐  para  abordar  este  año:      

• Queremos   armar   un   Proyecto   de   Pastoral   Juvenil  Vocacional.  

• Pensamos  que  es  necesario  seguir  un  itinerario  formativo  de   los   catequistas   y   agentes   de   pastoral   y   que   debemos  acompañar   y   facilitar   este   proceso   sobre   todo   a   quienes  colaboran  con  nosotros.  

• Creemos  que  la  integración  de  fe  y  curriculo,  además  de  la  implementación  de  la  metodología  catequística  Marianista  son  temas  que  tenemos  que  resaltar,  revisar  y  aplicar  para  crecer   en   identidad  y   en  calidad  de   todo   lo  que  hacemos  en  nuestra  tarea  evangelizadora  y  educativa.  

Además  de  estos  encuentros  hay  otras  actividades  que  este  año   nos   harán   seguir   trabajando   juntos,   entre   ellos   la  Pascua  Joven  en  Fátima,  el  encuentro  de  Familia.  

Encuentro  de  encargados  de  Pastoral  y  Capellanes  de  la  REM  

Leandro  (9  de  Julio),  Adriana  (Junín),  Gese  (Caballito),  Andrés  (Capellán),  Susana  (Responsable  Pastoral),  Faca  (Fátima)  y  Manolo  (Capellán).  

Visita  de  la  Administración  General  de  las  Religiosas  Marianistas  

La  Superiora  y  la  asistente  de  Vida  Religiosa  tomaron  contacto  con  parte  de  la  familia  marianista  y  nos  

dejaron  mensajes  de  esperanza  y  fe.  Nos  

permitieron  conocer  otras  experiencias  en  lugares  

lejanos  y  nos  conocieron  al  tener  un  encuentro  cercano  y  

afectuoso.  

Con  mucha   alegría   los   días   22   al   28   de   febrero   recibíamos   por   primera   vez   en  Argentina  a  nuestra  Superiora  General,  Hna.  Franca  Zonta  y  la  asistente  de  Vida  Religiosa,   Hna   Susanna   Kim.   Venían   de   un   recorrido   por   distintos   países   de  América   Latina   donde   las   Marianistas   están   presentes,   además   de   haber  participado  en  los  encuentros  de  CLAMAR  FMI  y  el  Consejo  Latinoamericano  de  Familia  Marianista  que  se  realizaron  en  Perú.  

Además   de   los   encuentros   con   la   comunidad   parroquial   de   Fátima,   tuvieron   la  oportunidad  de  visitar  los  dos  Colegios  Marianistas  de  la  Ciudad  de  Buenos  Aires,  donde  se  encontraron  con  los  docentes  y  con  la  Familia  Marianista.  

Conocieron   las   instalaciones   de   la   Escuela   de   Fátima   y   se   pudo   encontrar   con  algunos   docentes   y   directivos   que   estaban   iniciando   el   trabajo   del   año.   En   el  Colegio  de  Caballito  participaron  de  un  encuentro  con  docentes  y  directivos,    allí  la   Hna.   Franca   compartió   su   experiencia   en   la   India,   comunidad   a   la   que  perteneció  antes  de  ser  elegida  Superiora.  

La   visita   a   Argentina   concluyó   con   el   encuentro   del   Consejo   de   Familia  Marianista,  allí  nos  expresó   la  alegría  de  vernos  caminando   juntos  como   familia  en   la  misión.   Ya   llegadas  a  Roma  nos   expresaban:     “  …   que   el   encuentro   con   el  Consejo  de  Familia  nos  ofreció  una  ulterior  oportunidad  de  respirar  el  clima  de  familia   presente   en   medio   de   ustedes,   la   sencillez   de   las   relaciones   y   el  dinamismo  de  este  equipo  al  servicio  de  toda  la  Familia  Marianista  de  Argentina”  

La  Hna.  Franca  junto  a  la  Hna.  Susana  

         Boletín    MISION  Y  ESPIRITU   Nº  21    -­‐    Abril  2014  

Page 5: Boletín! MISION&Y& ESPIRITU&

 

 

 

El  Himno  al  Colegio  dirigido  por  el  Hno  Otilio  convoca  a  alumnos  y  sus  familias  y  docentes  el  primer  día  de  clase  

Acto  de  colación  de  grado  de  la  primera  promoción  de  Técnicos  Superiores  en  Seguridad  e  Higiene  en  el  Trabajo  Instituto  Superior  Ntra.  Sra.  de  Fátima  

La  familia  Marianista  celebra  el  fruto  del  

esfuerzo  de  alumnos    -­‐  hoy  profesionales  -­‐,  

profesores  directivos  y  de  todos  aquellos  que  de  una  manera  u  otra  han  hecho  posible  este  

sueño.  

1

En   las  cuatro  escuelas  de   la  REM  se   recibió  a   los  alumnos  para   iniciar   el  año   lectivo  con   todo   entusiasmo.  Los  niños  de  NI   fueron  acompañados  por  sus  familias  y  maestras  en  el  período  de  adaptación  en  los  que  se  fueron  apropiando  de  los  espacios  y  pudieron  tener  un  acercamiento  personal  con   los  docentes  a  cargo.   El   resto  de   los  niveles   pudieron  hacer   lo   propio   y   las   escuelas   se   encuentran   en   pleno  funcionamiento.  Es  de  destacar  la  bienvenida  a   las  nuevas  promociones   2014   que   fueron   respetuosas   en   su   inicio   y  

2

que  nos  llenan  de  alegría  ya  que  serán  nuestros  próximos  egresados   de   los   que   seguramente   estaremos   orgullosos  por   sus   logros   y   crecimiento   en   su   trayecto   en   nuestros  colegios.  

El  inicio  del  año  se  vio  acompañado  por  las  reuniones  con  las   familias   que   se   enmarcan   en   un   encuentro   para  compartir   el   enfoque   pedagógico   del   año   y   que   generan  especialmente  un  acercamiento  con  los  docentes.  

Comienzo  de  clases  y  reuniones  de  inicio  con  padres  

1

Los  colegios  de  la  REM  reiniciaron  sus  actividades  con  sus  protagonistas  en  las  aulas:  niñas,  niños,  adolescentes,  acompañados  por  sus  docentes  y  todo  el  personal  auxiliar  en  pleno  que  se  preparó  y  preparó  las  escuelas  afanosamente  para  recibirlos.  

1

La   Familia   marianista   se  reunión   en   la   Eucaristía  para   celebrar   con   gran  alegría   la   colación   de  grado   de   los   primeros  egresados   del   Instituto  Terciario   Nuestra   Señora  de   Fátima   del   barrio   de  Villa   Soldati   el   19   de  marzo  del  presente  año  a  las   19   hs.   en   las  instalaciones   del   Campo  de   Deportes   del   Colegio  Marianista   “Francisco  Ruiz   de   Angulo”   de   la  Ciudad   Autónoma   de  Buenos  Aires.    

La  primera  promoción  dejó  como  testimonio  de  su  paso  por  la  institución  

una  placa  con  sus  nombres  

2

 

5  

2

El   acto,   que   cumplió   con  el   aspecto     protocolar  correspondiente,   estuvo  cargado   de   gran  emotividad.  Acompañaron   a   la  primera   promoción   sus  familias,   profesores   y  autoridades   de   la   REM.  Las   palabras   que  destacaron   la  significatividad   del   logro  estuvieron  a  cargo  de  una  de   las   egresadas,   un  profesor   y   la   Rectora   Sra.  Marta  Mollier.  La  emoción  recorrió  cada  momento  ya  que   no   se   puede   dejar   de  

3

destacar   el   esfuerzo   que  implicó   para   cada   uno   de  ellos  el  trayecto  recorrido  y   el   acompañamiento  cercano  de  los  profesores.    Se   vio   coronado   por   la  entrega   del   preciado  diploma   y   de   medallas  con   la   imagen   de   Ntra.  Sra.   de   Fátima.   Los  alumnos   entregaron   una  placa  recordatoria  con  los  nombre   de   cada   uno   de  ellos  como  recuerdo  de  su  paso   por   la   institución  sabiendo   que   sus   puertas  quedarán   siempre  abiertas  para  recibirlos.  

         Boletín    MISION  Y  ESPIRITU   Nº  21    -­‐    Abril  2014  

Page 6: Boletín! MISION&Y& ESPIRITU&

 

 6  

 

1

Queridos  /as  amigos/as:    

“Me  dirijo  a  ustedes  para  saludarlos  con   afecto   y   reconocimiento  agradecido   en   la   Fiesta   de  San   José  que  la  iglesia  celebra  todos  los  años  el  19  de  Marzo,  y  que  nosotros  en  la  Red   Educativa   Marianista  veneramos   como   Patrono   de  nuestro    trabajo”  

“A   través   del   trabajo   sencillo   y  cotidiano,   cada   uno   de   ustedes  desde   su   función,   colaboramos  todos  en  le  cuidado  de  “nuestra  casa  común”   y   posibilitamos   que   la  

misión  educativa  marianista  pueda  concretarse  impregnada  de  ese  espíritu  de  familia  que  tanto  nos  caracteriza”  

“Las   recientes   Características   de   la   Administración  Marianista  nos  recuerdan  que  ‘por  medio  de  su  dedicación  y  cuidado   de   María   y   Jesús,   durante   toda   su   vida,   San   José  muestra  con  su  ejemplo  la  forma  de  participar  y  trabajar  en  la  misión.   Así   San   José   es   un  modelo   de   acción   personal   y  comunitario   para   todos   los   marianistas   y   aquellos   que  

Celebración  de  San  José  junto  a  personal  de  administración  y  maestranza    

San  José  

Jornada  de  iniciación  Marianista  El  que  entra  por  primera  vez  a  trabajar  en  alguno  de  nuestros  colegios  se  encuentra  con  algo  que  lo  distingue  y  que  no  es  casual,  todos  somos  nombrados  y  reconocidos  individualmente.  A  medida  que  corre  el  tiempo  los  vínculos  se  van  estrechando  y  un  horizonte  común  nos  va  uniendo:  es  nuestra  misión.  Para  reflexionar  sobre  el  “estilo  marianista  “  y  en  qué  se  fundamenta  nos  encontramos  en  la  JIM.  

1

Todos  los  años  se  suman  a  los  colegios  de   la   REM   personal   que   desempeña  diferentes   roles,   tanto   docentes,  auxiliares   docentes,   profesionales,  administrativos,   como   personal   de  maestranza.     Como   ellos   mismos   lo  dicen  se  respira  un  estilo  y  una   forma  de   ser   propia   en   la   vida   diaria   de   los  colegios   que   perciben  inmediatamente,     desde     el   simple  hecho   de   ser   saludados   y   reconocidos  por   su   nombre,   lo   que   implica  reconocer   a   todos   y   cada   uno   como  personas.   Como   estamos   convencidos  que  eso  no  se  “aprende”  de  un  día  para  

2

el  otro,   sino  que  requiere  del  ejercicio  cotidiano   y   también   de   muchas  instancias   para   poder     conocer   e  identificarse   con   la   pedagogía   y  espiritualidad   marianistas   los  invitamos  a  todos  ellos  a  unas  jornadas  de  Identidad  Marianista  (JIM).Como  es  costumbre   se   realizó   en   la   casa   de  encuentros   “Nuestra   Señora   del   Pilar”  (Pinitos)  el  viernes  28  y   sábado  29  de  marzo.  

La  jornada  propuso  a  los  participantes  un  recorrido  que  partió  de  reconocerse  como  personas,   luego  enfrentarse  a  su  ser   educador   para   luego   comenzar   a  

3

ahondar   en   la   espiritualidad  marianista   a   luz   de   su   fundador.   La  propuesta   final   tuvo  que  ver  con  un  acercamiento   a   los   documentos  fundamentales   que   sustentan  nuestra   tarea   de   educadores  marianistas   las  Características   de   la  Educación   Marianista   (CEM)   y   el  Proyecto  Educativo  Pastoral  (PEP).  

En   el   transcurso   de   las   jornadas   se  pudo   vivir   cómo   se   fueron  involucrando   los   participantes,   lo  que  le  dio  un  carácter  especial  a  este  encuentro2014,  cargado  de  alegría  y  buena  predisposición.  

Nos  convocó  reflexionar    qué  es  ser  educador  marianista  

2

colaboran   en   las   organizaciones   marianistas’.   Con   la  dedicación   y   el   cuidado   que   ponemos   cada   día   en  nuestro   trabajo,   muchas   veces   oculto   y   rutinario,  participamos   como   San   José,   de   la  misión   de  María   y  Jesús.”  

“Finalmente   los   invito   a   renovar   nuestra   devoción   a  San   José,   aumentar   nuestra   confianza   en   su  intersección   e   imitar   su   fe   sencilla   y   nacida   de   la  sinceridad   de   su   corazón.   El   Padre   Guillermo   José  Chaminade,   invitaba   a   sus   seguidores   a   vivir   con  intensidad   ESTA   RELACIÓN   CERCANA   Y   FILIAL   CON  NUESTRO   Santo   Patrono,   porque   su   cercanía   nos  facilita   cada   día   profundizar   nuestra   relación   con  María  y  con  Jesús.”  

“En  nombre  de   la  Comisión  Directiva   ,   y   de   todos   los  socios/as,  religiosos/as  y  laicos/as  de  la  red  educativa  Marianista,   le   pedimos   a   San   José   que   cuide   de   cada  uno   de   ustedes   y   les   ayude   a   levantar   la  mirada   y   a  comprometerse  en  su  propio  crecimiento  personal  y  l  aboral.   A   María,   nuestra   Madre,   que   reavive   en   sus  corazones  el  deseo  de  ayudarla  en  su  misión.  Y  a  Jesús,  que  los  bendiga  y  bendiga  a  sus  familias”  

Algunos  párrafos  de  la  carta  que  el  Padre  Andrés  Tocalini  sm  Presidente  de  la  REM,  compartiera  con  todo  el    personal  de  Administración  y  Maestranza  de  Junín,  9  de  Julio,  Caballito  y  Fátima  el  día  de  San  José:  

         Boletín    MISION  Y  ESPIRITU   Nº  21    -­‐    Abril  2014  

Page 7: Boletín! MISION&Y& ESPIRITU&

 

 

7  

 

1

El   20   de  Marzo   tuvo   su   primera     reunión   del   año   el  Consejo   Asesor   de   la   REM   con   la   presencia   de   los  Representantes   Legales     y   Rectores     de   Colegio  Marianista   de   Caballito,   Colegio   Marianista   de   Junín,  Colegio  Marianista  San  Agustín  de  9  de  Julio  e  Instituto  Nuestra     Señora   de   Fátima,   Responsables   Pastoral,  Administrativo  y  Pedagógica  del  Equipo  de  Animación    

Encuentro  de  representantes  legales  y  administradores  de  la  REM  

1

Se   reunieron   los   Representantes  Legales     y   Administradores   de   las  cuatro  escuelas  de   la  REM  con  Andrés  Tocalini   sm   y   el   EA   para   estudiar   y  reflexionar   el   documento   transmitido  por  la  AG  a  todas  sus  obras  referidos  a  las   “Características   principales   de   la  administración   marianista”.  Acompañaron   la   reunión   Manolo  Madueño    sm  y  Arturo  Pérez  sm.    

Se  pudo    leer  y  comentar  los  diferentes  aspectos   que   hacen   a   la  administración  de  las  obras  desde  una  espiritualidad   marianista   y   lo   que  surge   de   la   gestión   diaria.   Fue   muy  

La  Administración  de  nuestras    obras  también  tiene  un  estilo  propio  que  se  encamina  hacia    la  espiritualidad  y  filosofía  en  que  sustenta.  Reconocer  los  senderos  que  hay  que  transitar  requiere  de  la  reflexión  que  se  intenta  lograr  en  este  encuentro.  

2

importante   convocar   a   la   reflexión  acerca   de   qué   desafíos     plantea   el  documento   frente   a   nuestra  misión   y  la   distancia   que   media   entre   lo   que  hacemos  y  lo  que  surge  de  los  criterios  que  lo  fundamentan.  

El   documento   será   difundido   entre  todos   los   colegios   y   especialmente  analizado   por   el   personal   de   las  administraciones   para   ir   buscando  formas   de   crecer   en   la   gestión   de  nuestras   escuelas   en   ese   sentido   y  transmitirlo   a     los   que   se   van  incorporando   y   así   entender   la   tarea  como  un  llamado,  como  una  misión.  

Consejo  Asesor  Detenerse  y  pensar  nuestras  escuelas  y  sus  diferentes  realidades  con  una  mirada  marianista  es  importante  para  el  camino  de  nuestra  misión  educativa.  

2

y  el  Presidente  de  la  REM.  Se  generó  un  diálogo  abierto  en   el   que   se   compartieron   experiencias,   dificultades   y  oportunidades  que  presenta  el  año    

La  agenda  desarrollada  fue  nutrida  y  se  caracterizó  por  el   diálogo   y   el   intercambio   de   ideas   entre   los  representantes  de  los  colegios:    

• Proyecciones  y  desafíos    de  cada  escuela  para  este  2014.  

• Evolución  de  las  matrículas.  

• Proyectos   de   los   Consejos   de     Dirección   de   Centros    

surgidos  del  Encuentro  de  Directivos    

• Preocupación   por   las   decisiones,   algunas   inciertas,  

respecto  a  los  aportes  del  Estado    

• Trayecto   hacia   la   formación   de   la   Confederación   de  

Escuelas    Congregacionales  

         Boletín    MISION  Y  ESPIRITU   Nº  21    -­‐    Abril  2014  

Page 8: Boletín! MISION&Y& ESPIRITU&

 

   

 

1

26  de  Abril  Asamblea  de  Socios  ICM  

   

1º,  2  y  3  de  Mayo  

Junín  Convivencia  Comunidad  educativa  en  Colonia  de  

Córdoba      

7,  8  y  9  de  Mayo  

Junín  Feria  del  Libro  

   

13  de  Mayo  Día  del  Instituto  Ntra.  

Sra.  de  Fátima      

17  y  18    de  Mayo  REPI  en  la  Casa  de  Encuentros  Nuestra  Señora  del  Pilar  

(Pinitos)  

2

   

7  de  Junio  Confirmaciones  en  Junín  

   

1º  a  15    de  Junio  

Visita  de  Administración  General  SM  

   

10,  11  y    12  de  Junio      

9  de  Julio  Expo-­‐libro  

   

9  a  20    de  Junio  Caballito  Expo-­‐Libro  

   

27  de  Junio  Encuentro  Encargados  de  Pastoral  y  Capellanes  

REM    

 

 

Agenda  

8  

         Boletín    MISION  Y  ESPIRITU   Nº  21    -­‐    Abril  2014