9
Boletín externo, edición N° 12

Boletín externo, edición N° 12 · la tarea de formarse, conocer sobre el fondo y a partir de lo anterior, tomar en las asambleas las mejores decisiones para los asociados y sus

  • Upload
    others

  • View
    11

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Boletín externo, edición N° 12 · la tarea de formarse, conocer sobre el fondo y a partir de lo anterior, tomar en las asambleas las mejores decisiones para los asociados y sus

Boletín externo, edición N° 12

Page 2: Boletín externo, edición N° 12 · la tarea de formarse, conocer sobre el fondo y a partir de lo anterior, tomar en las asambleas las mejores decisiones para los asociados y sus

En mayo se llevará a cabo el proceso de elección de delegados, asociados que tendrán el deber de asistir a las asambleas de 2020 y 2021, pues este año el Estatuto

Postúlate como delegado (a) FEISA

Social fue modificado, uno de los cambios fue en el artículo 46, “elección de delegados: … “Los Delegados serán elegidos por periodos de dos (2) años, contados a partir de su elección y hasta que se realice la siguiente elección de Delegados.” PARÁGRAFO III: La calidad de delegado se mantendrá hasta la elección de los nuevos delegados para el siguiente período de dos (2) años. El inicio del proceso para la elección de delegados se realizará, en un plazo máximo de dos (2) meses, contados a partir de la fecha de la última Asamblea General Ordinaria de cada período.

Por tal motivo, quienes sean elegidos este año tendrán la tarea de formarse, conocer sobre el fondo y a partir de lo anterior, tomar en las asambleas las mejores decisiones para los asociados y sus familias.

Así que te invitamos a ser parte de este equipo tan estratégico que contribuirá al crecimiento del FEISA.

Nota: en pocos días desde este correo te enviaremos una notificación comunicando, según la base de datos del FEISA, la zona electoral a la que perteneces (empresa y ciudad en la que laboras); para lo cual te solicitamos informarnos en caso de que esté errada; el plazo máximo para hacerlo es el 17 de mayo, pues este dato aparecerá anclado a tu información personal, durante el proceso de elección y votación; tiempo en el cual ya no se podrá modificar.

Page 3: Boletín externo, edición N° 12 · la tarea de formarse, conocer sobre el fondo y a partir de lo anterior, tomar en las asambleas las mejores decisiones para los asociados y sus

Social fue modificado, uno de los cambios fue en el artículo 46, “elección de delegados: … “Los Delegados serán elegidos por periodos de dos (2) años, contados a partir de su elección y hasta que se realice la siguiente elección de Delegados.” PARÁGRAFO III: La calidad de delegado se mantendrá hasta la elección de los nuevos delegados para el siguiente período de dos (2) años. El inicio del proceso para la elección de delegados se realizará, en un plazo máximo de dos (2) meses, contados a partir de la fecha de la última Asamblea General Ordinaria de cada período.

Por tal motivo, quienes sean elegidos este año tendrán la tarea de formarse, conocer sobre el fondo y a partir de lo anterior, tomar en las asambleas las mejores decisiones para los asociados y sus familias.

Así que te invitamos a ser parte de este equipo tan estratégico que contribuirá al crecimiento del FEISA.

Nota: en pocos días desde este correo te enviaremos una notificación comunicando, según la base de datos del FEISA, la zona electoral a la que perteneces (empresa y ciudad en la que laboras); para lo cual te solicitamos informarnos en caso de que esté errada; el plazo máximo para hacerlo es el 17 de mayo, pues este dato aparecerá anclado a tu información personal, durante el proceso de elección y votación; tiempo en el cual ya no se podrá modificar.

Page 4: Boletín externo, edición N° 12 · la tarea de formarse, conocer sobre el fondo y a partir de lo anterior, tomar en las asambleas las mejores decisiones para los asociados y sus

La familia FEISA se crece

Social fue modificado, uno de los cambios fue en el artículo 46, “elección de delegados: … “Los Delegados serán elegidos por periodos de dos (2) años, contados a partir de su elección y hasta que se realice la siguiente elección de Delegados.” PARÁGRAFO III: La calidad de delegado se mantendrá hasta la elección de los nuevos delegados para el siguiente período de dos (2) años. El inicio del proceso para la elección de delegados se realizará, en un plazo máximo de dos (2) meses, contados a partir de la fecha de la última Asamblea General Ordinaria de cada período.

Por tal motivo, quienes sean elegidos este año tendrán la tarea de formarse, conocer sobre el fondo y a partir de lo anterior, tomar en las asambleas las mejores decisiones para los asociados y sus familias.

Así que te invitamos a ser parte de este equipo tan estratégico que contribuirá al crecimiento del FEISA.

Nota: en pocos días desde este correo te enviaremos una notificación comunicando, según la base de datos del FEISA, la zona electoral a la que perteneces (empresa y ciudad en la que laboras); para lo cual te solicitamos informarnos en caso de que esté errada; el plazo máximo para hacerlo es el 17 de mayo, pues este dato aparecerá anclado a tu información personal, durante el proceso de elección y votación; tiempo en el cual ya no se podrá modificar.

A partir del 6 de mayo el FEISA ampliará su base social, pues se llevará a cabo la fusión por incorporación del Fondo de Empleados Transelca, momento para el cual el fondo visitará a los

nuevos asociados en Barranquilla; durante este espacio se les contará en detalle los servicios de ahorro, crédito y seguros que existen en la organización.

Esperamos tener una gran acogida por parte de los nuevos integrantes y de esta manera conocerlos un poco más para continuar ofreciéndoles los mejores beneficios para ellos y su grupo familiar.

Page 5: Boletín externo, edición N° 12 · la tarea de formarse, conocer sobre el fondo y a partir de lo anterior, tomar en las asambleas las mejores decisiones para los asociados y sus

Abril, un mes lleno de aventuras, sonrisas y muchos niños.

Este mes el FEISA celebró el día del niño como a ellos más les gusta, con juegos, dulces y acompañados de su familia; fue así como a nivel nacional se logró una asistencia de 604 menores, quienes fueron invitados a un centro comercial para disfrutar de manera gratuita de las atracciones mecánicas y, además, llevarse como regalo una tarjeta para divertirse nuevamente con estos juegos infantiles; asimismo, se les recibió con crispetas, helado, una caja de dulces y un gran refrigerio.

El FEISA espera continuar impactando a estos pequeños en su día, pues el objetivo es regalarles un espacio inolvidable tanto para ellos como para sus familias.

Page 6: Boletín externo, edición N° 12 · la tarea de formarse, conocer sobre el fondo y a partir de lo anterior, tomar en las asambleas las mejores decisiones para los asociados y sus

Organizaciones saludables y con bienestar

Este mes el FEISA celebró el día del niño como a ellos más les gusta, con juegos, dulces y acompañados de su familia; fue así como a nivel nacional se logró una asistencia de 604 menores,

Cada vez son más las organizaciones que le apuestan a un trabajo integral y efectivo en salud y seguridad, pues su objetivo es disminuir los índices

quienes fueron invitados a un centro comercial para disfrutar de manera gratuita de las atracciones mecánicas y, además, llevarse como regalo una tarjeta para divertirse nuevamente con estos juegos infantiles; asimismo, se les recibió con crispetas, helado, una caja de dulces y un gran refrigerio.

El FEISA espera continuar impactando a estos pequeños en su día, pues el objetivo es regalarles un espacio inolvidable tanto para ellos como para sus familias.

de morbimortalidad por enfermedades cardio-cerebrovasculares y el cáncer, las cuales son resultado de los bajos niveles de una alimentación saludable, el ejercicio físico y los niveles de estrés.

Para el caso de Colombia, el reto no está solo en tener una normativa de salud y seguridad en el trabajo, sino en que las organizaciones logren entender, diseñar e implementar un sistema efectivo que contribuya con el bienestar de sus colaboradores y con una apuesta significativa por mejorar su calidad de vida; lo cual conlleva a que los sistemas de salud se repiensen como procesos y no en acciones puntuales y aisladas; así pues, el reto es también comprender que los estilos de vida requieren de tiempo y formas específicas de trabajo para cada individuo.

Aquí, algunas recomendaciones para ser exitosos en los sistemas de salud y seguridad en el trabajo:

Page 7: Boletín externo, edición N° 12 · la tarea de formarse, conocer sobre el fondo y a partir de lo anterior, tomar en las asambleas las mejores decisiones para los asociados y sus

Cada vez son más las organizaciones que le apuestan a un trabajo integral y efectivo en salud y seguridad, pues su objetivo es disminuir los índices

Diseñar programas completos y no actividades puntuales, con el fin de que los empleados tengan el tiempo necesario para desarrollar el cambio de comportamiento.

Utilizar metodologías experienciales y no las tradicionales como las charlas, que permitan conectar al individuo con su interés y motivación para efectuar el cambio de comportamiento.

Priorizar la calidad de las actividades antes que la cobertura, pues cuando el interés está centrado en el número de personas atendidas antes que el impacto generado en ellas, los recursos son mal invertidos.

Buscar la articulación de acciones y programas con los que ya cuente la organización y otras empresas cercanas (eps, ips, cajas de compensación familiar…) para no saturar al empleado.

Generar un proceso de evaluación de impacto que permita mostrar los avances y generar indicadores para la toma de decisiones a nivel organizacional.

de morbimortalidad por enfermedades cardio-cerebrovasculares y el cáncer, las cuales son resultado de los bajos niveles de una alimentación saludable, el ejercicio físico y los niveles de estrés.

Para el caso de Colombia, el reto no está solo en tener una normativa de salud y seguridad en el trabajo, sino en que las organizaciones logren entender, diseñar e implementar un sistema efectivo que contribuya con el bienestar de sus colaboradores y con una apuesta significativa por mejorar su calidad de vida; lo cual conlleva a que los sistemas de salud se repiensen como procesos y no en acciones puntuales y aisladas; así pues, el reto es también comprender que los estilos de vida requieren de tiempo y formas específicas de trabajo para cada individuo.

Aquí, algunas recomendaciones para ser exitosos en los sistemas de salud y seguridad en el trabajo:

Page 8: Boletín externo, edición N° 12 · la tarea de formarse, conocer sobre el fondo y a partir de lo anterior, tomar en las asambleas las mejores decisiones para los asociados y sus

Diseñar programas completos y no actividades puntuales, con el fin de que los empleados tengan el tiempo necesario para desarrollar el cambio de comportamiento.

Utilizar metodologías experienciales y no las tradicionales como las charlas, que permitan conectar al individuo con su interés y motivación para efectuar el cambio de comportamiento.

Priorizar la calidad de las actividades antes que la cobertura, pues cuando el interés está centrado en el número de personas atendidas antes que el impacto generado en ellas, los recursos son mal invertidos.

Buscar la articulación de acciones y programas con los que ya cuente la organización y otras empresas cercanas (eps, ips, cajas de compensación familiar…) para no saturar al empleado.

Generar un proceso de evaluación de impacto que permita mostrar los avances y generar indicadores para la toma de decisiones a nivel organizacional.

Con lo anterior es esencial resaltar que, el sistema de salud y seguridad en el trabajo tiene como reto superar los temas de cobertura y tiempos reducidos, para apostarle a un impacto que sea sostenible en el tiempo.

Page 9: Boletín externo, edición N° 12 · la tarea de formarse, conocer sobre el fondo y a partir de lo anterior, tomar en las asambleas las mejores decisiones para los asociados y sus

Contacto“Si todos están moviéndose hacia al frente juntos, entonces el éxito se encarga de sí mismo” Henry Ford

Teléfono: (57 4) 315 77 90Calle 12 sur N° 18 - 168Medellín - Colombiawww.feisa.com.co