78

Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas
Page 2: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

INDICE

ENSAYO: “LA INSTITUCIÓN DEL TEATRO, INSTITUCIÓN DEL ESTADO” ................................. i

CURSO: “EL COMERCIO Y LA CULTURA, PARTE II: EL TEATRO DE LA VIDA” ...................... xxi

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES................................. 1

ARQUITECTURA: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES ......................................................... 1

ARTE: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES ......................................................................... 2

BIBLIOTECOLOGÍA: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES ...................................................... 2

BIOGRAFÍA: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES ................................................................. 3

CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES ................................. 4

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES...................................... 4

CIENCIAS ECONÓMICAS: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES.............................................. 5

CIENCIAS JURÍDICAS: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES................................................... 6

CIENCIAS NATURALES: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES ................................................ 9

CIENCIAS POLÍTICAS: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES................................................... 9

CIENCIAS SOCIALES: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES.................................................. 11

CINE: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES ........................................................................ 11

COLECCIÓN JUVENTUD: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES............................................. 12

COLECCIÓN SALVADOREÑA: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES...................................... 13

COMERCIO: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES............................................................... 14

COMUNICACIÓN SOCIAL: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES .......................................... 15

CULTURA: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES................................................................. 16

DERECHOS HUMANOS: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES .............................................. 17

DOCUMENTOS GUBERNAMENTALES: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES.......................... 17

ESTÉTICA: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES ................................................................. 19

FILOSOFÍA: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES................................................................ 19

Page 3: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

FINANZAS INTERNACIONALES: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES................................... 20

GÉNERO: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES................................................................... 20

GEOGRAFÍA: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES.............................................................. 21

HISTORIA: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES................................................................. 21

IDIOMAS EXTRANJEROS: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES ............................................ 23

INGENIERÍA: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES .............................................................. 23

LETRAS: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES .................................................................... 24

MATEMÁTICAS: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES......................................................... 27

OPERA: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES ..................................................................... 27

PSICOLOGÍA: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES............................................................. 28

REFERENCIA: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES ............................................................. 29

SALUD PÚBLICA: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES........................................................ 29

SERIADOS: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES ................................................................ 30

TEATRO: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES ................................................................... 30

TEOLOGÍA: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES................................................................ 32

DONACIÓN DE AUDIOVISUALES UCA............................................................................... 34

DONACIÓN DE CRISTIANISME I JUSTÍCIA.......................................................................... 34

DONACIÓN DE DR. ÁLVARO ARTIGA GONZÁLEZ.............................................................. 34

DONACIÓN DE DR. HÉCTOR SAMOUR ............................................................................. 34

DONACIÓN DE DR. JORGE CARRO ................................................................................... 35

DONACIÓN DE DR. LUIS ALVARENGA .............................................................................. 35

DONACIÓN DE DR. NELSÓN PORTILLO ............................................................................ 35

DONACIÓN DE DRA. MARÍA JULIA HERNÁNDEZ ............................................................... 35

DONACIÓN DE FLACSO EL SALVADOR............................................................................. 36

DONACIÓN DE JAPAN INTERNATIONAL COOPERATION AGENCY EN EL SALVADOR (JICA) .. 36

DONACIÓN DE KOREA FOUNDATION .............................................................................. 36

DONACIÓN DE LA ASAMBLEA NACIONAL ........................................................................ 37

DONACIÓN DE LA EMBAJADA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA .............................. 37

Page 4: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

DONACIÓN DE LA FUNDACIÓN DR. GUILLERMO MANUEL UNGO ...................................... 38

DONACIÓN DE LA FUNDACIÓN KONRAD ADENAUER ....................................................... 38

DONACIÓN DE LA JUNTA DE SERVICIO GENERAL DE ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS DE E.S..... 38

DONACIÓN DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN DEL ÁREA METROPOLITANA DE SAN

SALVADOR (OPAMSS)...................................................................................................... 39

DONACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS............................................................................ 39

DONACIÓN DE LIC. ANTONIO JOSÉ VALENCIA CARTAGENA ............................................. 39

DONACIÓN DE LIC. FRANCISCO MAURO GUANDIQUE ...................................................... 39

DONACIÓN DE LIC. JAIME OSORIO CERNA ....................................................................... 40

DONACIÓN DE LIC. JOSÉ RAMÓN RIVERA......................................................................... 40

DONACIÓN DE LIC. MIGUEL ALONZO MACÍAS.................................................................. 40

DONACIÓN DE LIC. PEDRO VALLE ................................................................................... 40

DONACIÓN DE LIC. RENATO JAÉN ................................................................................... 40

DONACIÓN DE LIC. ROBERTO FRANKLIN SOSA CALDERÓN............................................... 41

DONACIÓN DE LIC. SAMUEL EDGARDO ANTONIO HERNÁNDEZ IRAHETA.......................... 41

DONACIÓN DE LICDA. BEATRIZ CORTEZ.......................................................................... 41

DONACIÓN DE LICDA. LAURA ELIZABETH SÁNCHEZ......................................................... 41

DONACIÓN DE LICDA. LINDA GARRETT........................................................................... 41

DONACIÓN DE LICDA. MARÍA DEL CARMEN CRUZ SENOVILLA.......................................... 42

DONACIÓN DE LICDA. MARÍA ELENA DE MÉNDEZ ............................................................ 42

DONACIÓN DE LICDA. SARAH STEPHANS ........................................................................ 42

DONACIÓN DE MTRO. ROBERTO GÓCHEZ ....................................................................... 42

DONACIÓN DE P. OTILIO MIRANDA, S.J. .......................................................................... 42

DONACIÓN DE P. RODOLFO CARDENAL, S.J..................................................................... 43

DONACIÓN DE RECTORÍA ............................................................................................... 43

DONACIÓN DE SRA. GLORIA MERCEDES BASAGOITIA DE SOL........................................... 44

DONACIÓN DEL CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA ............................................................. 44

DONACIÓN DEL CONSEJO LATINOAMERICANO DE CIENCIAS SOCIALES (CLACSO) ............. 44

Page 5: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

DONACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA............................................................. 45

DONACIÓN DEL INSTITUTO DE ARGUMENTOS – CIÊNCIA E CULTURA .............................. 45

DONACIÓN DEL INSTITUTO INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS (IIDH) .............. 46

DONACIÓN DEL INSTITUTO SALVADOREÑO DEL DESARROLLO DE LA MUJER (ISDEMU)..... 46

DONACIÓN DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE OPINIÓN PÚBLICA (IUDOP)....................... 46

DONACIÓN DEL MINISTERIO DE HACIENDA ..................................................................... 47

DONACIÓN DEL MUSEO DE LA PALABRA Y LA IMAGEN..................................................... 47

TESIS DECANATO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...................................... 48

TEIS DECANATO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES............................................... 50

TESIS DECANATO DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ........................................................ 51

TESIS DECANATO DE POSTGRADOS................................................................................. 52

Page 6: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

LA INSTITUCIÓN DEL TEATRO, INSTITUCIÓN DEL ESTADO

“El presente es lo que nos une. El futuro nos lo creamos en la imaginación. Solo el pasado es la pura realidad.” Simone Weil (Francia (1909-1943)) en Echar raices.

Se ha dicho que, si desea conocer algo sobre la salud de una nación, no hay mejor manera que examinar su teatro; porque su teatro refleja su salud social y política. Las audiencias en la Antigua Grecia llegaron a unos 30,000 hombres para cada Gran Festival del Dionisio. En la Inglaterra del Renacimiento, un estudio de los libros de contaduría de las compañías de actores, y otra documentación, señala una asistencia de aproximadamente 25,000 personas de ambos sexos y todas las clases sociales del país cada semana, llegando a mas de 50 millones de espectadores para el período Tudor y Estuardo, cuando Londres tenía una población que oscilaba entre 180,000 y 200,000 personas. Así que, estaremos ocupados, en este ensayo, con la energía social y el otorgamiento de poder que surgen, intencionalmente, de lo que mantengo es una de las instituciones del estado: el teatro. Es decir, la tesis a proponer, y defender, es que la institución del teatro participa en el desarrollo de un estado. La institución del teatro funciona en una conflación con las necesidades del estado que sirve. Además, como válvula de control y transmisión de energías sociales y otorgamientos de poderes que intencionalmente son suscitados por el teatro en la audiencia, después dirige estas energías en tal manera que no estorban el funcionamiento del estado según el régimen gubernamental del momento. Es posible, también, según los ejemplos que presentaremos aquí, que el

Page 7: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

ii

teatro pueda apoyar activamente y presentar correctivos y proponer objetivos para el estado en su manifestación de turno. Después de las efusiones pasionales del romanticismo durante los siglos XVIII y XIX, la visión tradicional del arte como producción cultural que glorifica el individuo y sus luchas contra el estado—y aquí se incluye el arte dramático del teatro—se ha cimentado una visión del papel del arte y arte teatral que corresponde a las visiones revolucionarios del siglo XIX, y aun en el siglo XXI sigue en vigencia esta visión. El arte, según esta apreciación, es subversivo, y busca la libertad del individuo y, por lo tanto, hay que admirar este espectáculo cultural del teatro como instrumento que anima la primacía de actos que glorifican el individuo en todo su esplendido aislamiento político. La ironía, en esta percepción del espectáculo teatral, este “suspiro de libertad” del artista y audiencia, es que si no se quitan los lentes ideológicos para penetrar el superficie del espectáculo (teatro, televisión, eventos mediáticos), no se puede interpretar las verdaderas relaciones de poder en el arte dramático y el espectáculo. Si insistimos en ver el teatro como una expresión de una mariposa libre sin ataduras a las fuerzas políticas para la educación de la ciudadanía, nos estamos engañándonos. Pero desde sus orígenes, pasando por el desarrollo histórico de este fenómeno, el teatro, enfrenta otra dialéctica, si lo examinamos en el contexto político del estado en que funciona, comenzando, por supuesto, con los griegos. Primero, siempre, viene Platón y su desprecio de la poesía (léase, tragedia dramática, además de Homero) en su República, por razones éticas y filosóficas. Platón ha sido denominado, por historiadores recientes, como “el primer policía del pensamiento político” (Goldhill, Cambridge, 1990). El teatro no era filosofía para Platón; el arte dramática de los poetas no era argumentación sistemática ni actividad de pensamiento rigorosa. Por estas razones, el teatro, declara Platón, no puede ser utilizado para enseñar; solamente la argumentación rigurosa de la filosofía--aunque su estudiante, Aristóteles, intentó salvarlo como experiencia pedagógico para la audiencia. Sin embargo, se ha notado que el teatro, siendo un lugar donde “hablan” y “miran” [theatron, lugar de ver y mirar], es análogo a las cortes de leyes y la asamblea (boulé) de los griegos del siglo V B.C.E., donde también “hablan” y toman decisiones para la ciudadanía, compuesta por los hombres adultos de Atenas de ciertas características. El argumento que se propone en este ensayo, sin embargo, es que el teatro forma una parte fundamental, históricamente—si no

Page 8: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

iii

filosóficamente—como factor fundamental en la politicización de la ciudadanía de Atenas, quienes, veremos, fueron obligados como deber cívico, asistir al Gran Festival de Dionisio. Y el estado obligó algunos de los más ricos, financiar el teatro y los dramaturgos, por medio de una red de instituciones para “formar” la relación de la ciudadanía con el estado. Consideramos lo siguiente. El Gran Festival de Dionisio (The Great Dionisia) consistió en cuatro ceremonias presentadas en el teatro frente a los ciudadanos de Atenas, antes de que comenzaran las obras dramáticas. Estas ceremonias expresaron ideales cívicas y comenzaron con una presentación de los diez estrategos (generales militares activos) en un conjunto con las figuras políticas y militares pre-eminentes del estado, quienes vertieron una libación ritual para el sacrificio a los dioses. Era con esta ceremonia de militares suplicando los dioses por parte del estado de Atenas que comenzó este festival teatral enormemente importante para la educación e integración de la ciudadanía al estado (polis). Este acto subrayó, podemos decir, el carácter político del festival dramático. Enseguida, un heraldo (oficial del estado) anunció a la audiencia, los nombres de ciudadanos quienes habían hecho donaciones a beneficio del estado y quienes, por eso, habían recibido una corona para sus servicios. He aquí el deber, la obligación, del individuo a servir y contribuir al estado. Estas personas fueron elogiadas oficialmente frente a la audiencia de ciudadanos y diplomáticos, obligados a asistir.

Page 9: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

iv

Una procesión conformó la tercera ceremonia que ostentaba toda el oro y la plata pagado por todos los estados del imperio de Atenas (originalmente, la Liga de Delos) como tributo obligatorio al imperio de Atenas, presentando así una lluvia de gloria a Atenas como poder político y militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas fueron requeridos asistir el teatro.) Finalmente, en una cuarta ceremonia antes de que comenzaran las obras dramáticas programadas para el Gran Festival en honor de Dionisio, los ephebes desfilaron ante el público allí presente. Los ephebes eran los huérfanos de guerra criados y educados al costo del estado porque sus padres habían caídos en batalla en las guerras de Atenas. Cuando alcanzaron la edad de ser hombres, fueron presentados en el teatro en vestuario militar ceremonial (provisto también por el estado) y tomaron un juramento público prometiendo luchar y morir por el estado así como habían hecho sus padres. En esta manera, la obligación militar del ciudadano hacia el estado era metafóricamente exhibido. Solamente después de estas ceremonias pudieran comenzar las actividades dramáticas del Gran Festival de Dionisio. Entonces, los festivales dramáticos fueron diseñados para comenzar con ceremonias políticos y militares con el objetivo de (1) proyectar la gloria y poder de Atenas y (2) para formalizar, públicamente, la ideología de la participación del ciudadano en el estado. Los dramaturgos fueron escogidos por el Archon Epónimo [Eponymous Archon] y recibieron estipendios del estado para escribir sus obras. El financiamiento de las producciones (los actores y el coro) fue la responsabilidad de los pentakosiomedimnoi [ciudadanos de Atenas que produjeron un mínimo de 500 medidas—the five-hundred measure men] quienes pagaron una “liturgia” [liturgy], una especie de impuesto obligatorio, para financiar o la producción teatral, o para financiar la construcción de un trireme [barco de la flota militar de Atenas], u otro proyecto del estado con sus ganancias enormes. Los que formaron el jurado para decidir los ganadores de los premios por obras dramáticas fueron escogidos de entre los representantes de los tribus de Atenas y la actividad del Dionisio y los fondos para su implementación fueron sujetos a una revisión contable por una asamblea especial gubernamental para asegurar la transparencia de los principios financieros de esta institución tan importante al estado. Obviamente, el teatro formó parte del control e integración, inclusión social del estado hacia sus ciudadanos. Los esquemas y arreglos de quien deberá sentarse donde, etc. son muy específicos, los cuales, en el interés

Page 10: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

v

de brevedad, omitimos aquí. El asunto es el carácter educativo y obligatorio, además de los aspectos estéticos de la poesía con que re-escribieron estos episodios míticos con el objetivo de purgar y purificar la audiencia de las peligrosas, pero atrayentes ideas de un compromiso consigo mismo encima de un compromiso con el estado (comunidad, polis, etc.). Falta una discusión del contenido de algunas obras representativas para ver el propósito político de las obras mismas presentadas en este gran festival. Lo más obvio es la Oresteia de Esquilo, en que veamos el movimiento y proceso desde la venganza personal o familial de la Casa de Atreus, pasando por el control social de la violencia y llegando, en su conclusión, a la incorporación y educación del ciudadano a la ciudadanía en formación de la corte legal (Areopagus) instituido por Pallas Atenas misma, en que los ciudadanos tomaron parte como jurado, y así fueron incluidos en el estado para escuchar argumentos pro y contra en el enjuiciamiento de Orestes por haber matado a su madre para vengar a su padre. La función social de incorporación político de los ciudadanos en la institución judicial de la corte del Areopagus es clara. La institución del teatro en su producción pública y cívico, de tragedias en la Atenas, en que el teatro representa el espectáculo, financiado por el estado, enjuiciado con el objetivo de apremiación por jurados seleccionados por el estado y fue, finalmente, revisada contablemente por e estado.

“It was an enormous civic event; a purposeful political act of community [....] These plays were made for performance as part of the political life of the city.” [Fue un evento cívico enorme; un acto político con objetivo, un acto político de la comunidad. [....] Estas obras fueron producidas como parte de la vida política de la ciudad.]

The Oxford Illustrated History of the Theatre (John Russell Brown, ed. (Oxford University Press, 1997). Traducción propia

Estas obras dramáticas eran funciones políticos no separados del estado ni del gobierno: sirvieron sus fines, y, por eso fueron financiados por el Boulé (asamblea gubernamental del estado), que, también distribuyó boletos de entrada sin costo a los representantes de las tribus de Grecia para asegurar su asistencia al teatro.

Page 11: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

vi

Es que, el teatro (ya sea tragedia o comedia) en la Grecia Antigua, era un instrumento para levantar y ventilar posibles desviaciones y críticas en las estructuras de pensamiento en riesgo y sujetarlos al escrutinio en la arena público de un festival cívico para así involucrar la ciudadanía y líderes políticas de Atenas en una participación sano, limpiados por medio del catarsis, del ideal de la participación de ciudadano en el estado en forma aceptable y correcta. En esta manera, se puede examinar públicamente, fenómenos de trasgresión versus el orden estatal y el posible compromiso—tan peligroso y atractivo que es—de elevar sentimientos individuales o familia encima del compromiso con el estado. Los espectáculos teatrales públicos, entonces, sirven para mucho más que “pan y circo” para aplacar tendencias insurreccionales u otras actividades o pensamientos desviados. En este argumento, omito el ejemplo obvio que contradice, ostensiblemente, este tesis: el Prometeo de Esquilo, quien es castigado por Zeus por haber robado el fuego de los dioses para regalarlo a los humanos. Los críticos románticos (visión del siglo XVIII-XIX, aunque promulgado en el siglo XXI todavía) elogian esta tragedia como el grito de insurrección contra los dioses, insinuando que son injustos y hay que enfrentarse contra ellos. Esta obra termina con el grito del titán Prometeo, que “Sufro injustamente”. ¿Por qué lo omito? Porque es la primera obra en una trilogía, género que desarrolla, premisa por premisa, en sus tres partes, un tema desde unas acciones equivocadas o incompletas, culminando en una tercera obra que presenta las formulaciones finales de la trilogía, así como La Oresteia de Equilo, que veremos abajo. La Oresteia presenta y desarrolla el tema de la justicia en la vida de Grecia. La Oresteia plantea, en la primera obra, el Agamemnon, el problema, para principiar, de la venganza de sangre como única oportunidad para resolver la situación presentada. Pero no deja la problemática en lo que está planteado solamente en la primera obra de esta trilogía, que sobrevive en su totalidad. Como sabemos, la progresión de la problemática de justicia termina con la implementación de una corte de justicia con defensor, fiscal y jurado: el Areópagus. Si la presentación de la problemática, entonces, había quedado solamente con el Agamemnon, los actos de Orestes, et al., en el contexto no de la familia ni por actos individuales sino que dentro del contexto de una institución del estado. Y, así, la venganza individual de sangre dentro de la familia sería la formulación de lo que quería declarar Esquilo: lejos de quedar con la venganza familial, presentada en el Agamemnon, Esquilo propone la justicia de una corte del estado, una institución judicial, que sería necesaria para resolver pleitos como los presentados inicialmente entre Clytemnestra y Agamemnon.

Page 12: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

vii

El Prometeo, de otro modo es solamente la primera parte--y la única parte que sobrevive de la trilogía que escribió Esquilo. Es el único que tenemos y así es solamente la primera premisa, o, planteamiento de la problemática de la relación del individuo con el estado y los dioses. Es incompleto y no presenta el “desenvolvimiento”, desenlace, final que propone Esquilo, porque no sobrevive la segunda y tercera parte de esta trilogía. Quedamos cortos y no podemos tragar como la propuesta final de Esquilo, solamente el Prometeo, con la crítica azucarada de la visión revolucionario decimonónico. Sería provechoso examinar bajo la lupa de la visión propuesta—es decir, que el teatro es, y funciona como, una institución del estado y por los intereses del estado--la obra Antigone de Sófocles. Esta obra se presta a una examinación de pensamiento en riesgo y posibles desviaciones políticos de individuos en el estado. Siglos de profesores de colegios y universidades han proporcionado la cucharada del individuo moralmente comprometido en conflicto contra un estado injusta—los intereses del individuo y familia contra el estado. Así, la Antigone de Sófocles ha sido presentada como la tragedia y la gloria de la lucha individual contra la injusticia moral del estado. Jean Anouilh, en el siglo XX, hasta lo produjo como metáfora de la Resistance contra la ocupación Nazi de Francia durante la Segunda Guerra Mundial. Se propone comparar estas interpretaciones con un análisis que habría hecho una audiencia griega contemporánea de esta obra en el Gran Festival de Dionisio en el siglo V B.C.E. Pero deseo presentar una intromisión para nuestra consideración, antes de seguir. En las interpretaciones ofrecidas aquí, casi todo depende de nuestra concepción del estado. Si veamos el estado como un aparato opresor contra que el individuo tiene que luchar (visión romántico del siglo XIX), o podemos verlo como la infraestructura sobre que, y alrededor de que se confecciona una nación, podemos apreciar los esfuerzos de los dramaturgos griegos del siglo V B.C.E. al servicio del estado para aportar a esta construcción cultural, la nación, el estado. La apreciación de las obras dramáticas de la antigüedad, el imperio romano, la antigüedad tardía, o la Inglaterra Jacobina requiere unos cambios de velocidad y vueltas del timón para aproximarnos el contexto y ajustar nuestra visión, en la medida posible, para acercarnos a la obra en la manera y en el contexto que tenía la audiencia para quienes estaban escritas y producidas en el escenario públicamente: es decir, en conflación con las necesidades del estado o nación en proceso de construcción. Pero antes, se tiene que esparcir los vientos críticos no solamente del las teorías críticas surgidas del siglo XIX, pero, también, de los del

Page 13: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

viii

Formalismo (The New Criticism) del siglo XX, para intentar eliminar las distorsiones que imponen lecturas modernas, pero tradicionales y de costumbre continuo y sin contexto, de estas obras antiguas. Las visiones críticas practicados en la sombra del romanticismo—o Romanticismo—insisten en diagnosticar analices que enfatizan la brillantez de los héroes en su lucha solitaria contra las fuerzas del estado o gobierno, que, por criterio del siglo XIX, son injustos. Estas tendencias de interpretación elogian las simpatías siempre con el individuo revolucionario. Esta es una distorsión porque nos lleva imponer visiones de 2500 años después de la obra y así obstaculizar un entendimiento de que la audiencia original de ciudadanos de Atenas iba a recibir como parte de su educación político para su inclusión en el estado (polis). Es decir, para los ciudadanos griegos presenciando el Gran Festival de Dionisio, Antigone no es la heroína ni la figura trágica. Ya veremos porque, mas adelante.) Pero, por ahora, no es que estoy cayendo en la duplicidad de asignar las intenciones del autor como la clave del entendimiento. Lejos de eso. Deseo enfatizar la función de esta obra, en el teatro como institución del estado, financiada por el estado, que proyecta un problemática para la consideración de la audiencia de hombres, ciudadanos del estado (polis) de Atenas. Y, por el momento, seguimos con la segunda par de lentes que distorsionan: son los del Formalismo, in Inglés de las universidades Anglo-Americanos. Esta es The New Criticism, una escuela del pensamiento crítico literario que comenzó en Europa Occidental y EE.UU. durante la década de los 1950’s durante la Guerra Fría, y que penetró hasta la crítica literaria de los tiempos. En el afán occidental de enfrentar y superar al éxito de Sputnik, los anglo-americanos optaron por un prejuicio a favor de la ciencia y desbarataron los análisis de tinte humanístico. El llamado “New Criticism” del siglo XX divorció el “objeto literario” de todos sus contextos históricos de cualquier índole y la diseccionaron con el escalpelo de ingenio abstracto y científico, que redujo la obra literario a un “ítem” sujeto a análisis abstractos. (Véase C.P. Snow, Las Dos Culturas y R.P. Blackmur, The Lion and the Honeycomb.) En esta visión en que la obra se vuelve “objeto”, o, globo de cristal suspendido en el aire, sin ligamentos a la sociedad ni la historia del pensamiento intelectual o político, Antigone vuelve una heroína abstracta, una mujer que lucha contra los esfuerzos de una sociedad masculina y autoritaria, absurda y sin sentido. (Léase, Mujer Maravilla agente de la CIA, contra la sociedad gris y opresiva de la URSS con su KGB). Para no apuñalar ballenas en un barril, ni azotar un caballo muerto, permíteme decir, entonces, que la audiencia de la obra Antigone, el drama trágica de decisiones morales y confrontación de los compromisos y

Page 14: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

ix

obligaciones con el estado, fue presentado en el Gran Festival de Dionisio en el año 442 B.C.E. ante una audiencia de los ciudadanos masculinos de Atenas. Antigone es la última obra de la trilogía de Tebas, que se desglose en el siguiente orden: Oedipo Rey, Oedipo en Colona y, finalmente, Antigone. Los actores también eran, todos, hombres que utilizaron máscaras para que no pudieran ver sus caras, ni sus expresiones emocionales. Y utilizaron vestuario teatral de sobre-tamaño, pesada y tieso. No había ninguna Irene Papas ni Genievieve Bujold para fascinar la audiencia con sus ojos penetrantes y bellas pasiones y gestos modernos. Era un asunto completamente masculino. Solamente la voz proyectada a través de la máscara delineaba el accionar, los pensamientos y los debates morales de la tragedia. El debate presentado en la obra, para no alargar el asunto, consiste en un decreto emitido por el rey Creon (nombre en griego, no personal, si no que genérico que significa, sencillamente, “líder” o “rey” de un estado). El decreto consiste en que el hermano de Esmene y Antigone, sobrinas de Creon, de nombre Polyneices, uno de los hijos de Oedipo, es considerado por el estado de Tebas como traidor contra el estado y es negado los ritos religiosos del entierro que los dioses obligan a los humanos a observar. Creon, sin embargo, ha ordenado que nadie pueda celebrar estos ritos, porque Polyneices es traidor contra el estado, que su cadáver deba quedar fuera de las murallas de la ciudad para que los perros y aves lo devoren. Esta es la ley humana del estado. Unas palabras breves sobre Sófocles, el autor de esta tragedia, antes de seguir, para que no nos equivoquemos de su papel en el imperio de Atenas en la cima de su poder. No vayan a olvidar lo que nos dice Tucídides, escribiendo sobre la Guerra del Peloponeso (431 – 404 B.C.E.): la Asamblea (Boulé, cuerpo gubernamental del estado (polis) democrático de Atenas) debatió en toda seriedad si Atenas deberá practicar genocidio contra las poblaciones de Mytilene durante la Guerra del Peloponeso, y enviaron barcos de militares para cumplir con esta tarea encomendado por el estado de Atenas. Cuando se habían ido los barcos, el día siguiente, cambiaron de decisión (otro voto) y enviaron barcos mas veloces para contra-mandar y parar la decisión. Solamente por suerte alcanzaron los

Page 15: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

x

primeros barcos que llevaban el orden de eliminar físicamente la población de Mytilene durante la Guerra del Peloponeso reportado por Tucídides. La Asamblea, con toda frescura, debatió, también (Tucídides nos presenta sus “speeches”) si deberán hacer la misma cosa con la población de Melos. En el famoso diálogo sobre Melos, los atenienses decidieron, por voto de la Asamblea, cometer genocidio contra los de Melos y ejecutaron todos los hombres y vendieron todas las mujeres y los niños a esclavitud. El estado democrático de Atenas, en la tragedia dramática que nos presenta Tucídides en su Historia de la Guerra del Peloponeso, en un período de unos 10 años antes de la primera producción de Antigone de Sófocles. Favor tomar nota que Atenas fue capaz de mantener su estado por medio de medidas descrito por Tucídides. Regresando a Sófocles. Así como Tucídides, Esquilo y Eurípides, Sófocles era un estratego, general militar activo, además de un oficial del estado encomendado a ser encargado de todo el tributo de oro y plata entregado al imperio de Atenas. Asi que, podemos ver que el estado tenía mucha confianza en él, y, después de la desastrosa Expedición a Sicilia votado por la Asamblea de Atenas, que nos cuenta Tucídides, Sófocles formó parte de la comisión para examinar el desenlace del desastre en Sicilia. Además, escribió tragedias, encomendado por el estado y producidos en el Gran Festival de Dionisio. Uno de estas es su Antigone. El punto es que Sófocles no era un rebelde contra el estado. En la tragedia Antigone, Sófocles plantea el dilema: ¿Son incompatibles las obligaciones a familia con las obligaciones que se debe al estado? Antigone toma una posición endurecida de que los costumbres y tradiciones de la familia, mas las obligaciones a los dioses tienen pre-eminencia sobre las leyes del estado. Debemos tomar nota bien que en el momento cuando Antigone expresa esta decisión, el coro canta una oda (muy famosa) que elogia al hombre (“Oda al Hombre”), que termina con los siguientes sentimientos: Cuando las leyes están obedecidas, orgullo tendrá la ciudad; pero cuando las leyes no están respetadas, ¿qué pasará con la ciudad? Nunca, canta el coro, al final de esta oda, puede el hombre sin estado encontrar descanso cerca del fuego en mi hogar. Y nunca sus pensamientos serán mis pensamientos, declama el coro precisamente en el momento en que Antigone se enfrenta contra las leyes de Creon, del estado, y propone practicar los ritos para su hermano, en contra del decreto de Creon prohibiéndolo. Volteamos la vista otra vez a la situación de esta producción en Atenas donde solamente la voz proclama las líneas de la tragedia. La audiencia de hombres atenienses sentados en el teatro simpatizaban con Antigone porque su destino es injusto y no merecido (condenada a morir

Page 16: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

xi

encerrada en una cueva por haber practicado los ritos religiosos para su hermanó muerto, Polinices, prohibidos por el decreto estatal de Creon por considerar Polyneices un traidor contra el estado). En alguna manera Antigone tiene razón, pensará la audiencia. Pero, permíteme proponer, que la figura trágica de esta obra no es Antigone. Es Creon. Es Creon, quien, por su intransigencia, ha perdido su hijo, su esposa, su sobrina. Para los ciudadanos, todos masculinos, de la Atenas de Perícles, la muerte de Antigone trae consigo la disolución de la familia de Creon lo deja un hombre sin estado, en exilio. Creon, y no Antigone, es la figura trágica para la audiencia de Atenas de Perícles.

TRANSICIONES DESDE GRECIA A INGLATERRA Viajamos, un momento, desde Atenas en el siglo V B.C.E., hacia las grandes tragedias isabelinas y jacobinas del Inglaterra de Shakespeare , y veremos la continuidad de los temas presentados, similares y alusivos a los de las tragedias griegas que se ha presentadas arriba, y el funcionamiento del teatro como institución del estado en el siglo XVI—durante el Renacimiento de Europa Occidental. Hemos notado la similitud entre el arte oratorico y retórico de los político en la asamblea igual como sus similitudes con el arte de declamar en las cortes judiciales. Brevemente, se debe notar, al pasar estos siglos, que el teatro en Roma no murió, si no que sobrevivió en una forma que era imitación del teatro griego. Richard C. Beacham, en su estudio del teatro romano y su función en el ámbito de las estrategias del estado romano de “pan y circo”, Roman theatre and its audience (Harvard University Press, 1991), nota que

The art of oratory was nurtured and recognized to be of supreme significance throughout Roman history, not only for obtaining public office, but for exercising effective power both within the institutions of the Roman state, and in times of political crisis, outside of them as well. Later commentators—including a number of the most renowned orators—frequently compared its skills and reception to those of theatrical art. [Itálics míne] [El arte del oratorio era criado y reconocido como de significado supremo por toda la historia romana, no solamente para ganar un puesto

Page 17: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

xii

público, si no para el ejercicio efectivo del poder dentro de las instituciones del estado romano, y en tiempos de crisis político, fuera de ellos también. Comentaristas que siguieron después—incluyendo varios oradores de renombre— Con frecuencia comparó las habilidades y recepción [del oratorio] a las del arte del teatro.] [Traducción propia] [Itálicos

míos] Después del auge del Imperio Romano y durante el período que denominamos la Antigüedad Tardía y la Temprana Edad Media (Renacimientos) en Europa Occidental, el teatro y drama de los griegos fue poco conocido a causa de la división entre el Imperio de Roma Occidental y el Imperio Romano en Bizancio (Constantinopla), donde, sí, fueron bien conocido. Durante estos períodos de transición, se fragmentó el Imperio Romano en Occidente; las estructuras institucionales de administración del imperio decayeron y paulatinamente fueron remplazadas con las estructuras administrativas diocesanos de la Iglesia Occidental. Hasta 1453, con la caída de Constantinopla ante los Turcos Otomanos, podían llegar al Occidente (Ravenna, etc.) y fueron conocidos, al fin de tanto, los manuscritos en griego de Platón, Aristóteles, Tucídides, Herodoto, Esquilo, Sófocles, Eurípides y todos los demás que enseguida fueron traducidos al Latín y después, a las lenguas vernáculas románicos de Italiano, Inglés, Francés, etc., por los humanistas cívicas. Con la fragmentación administrativa y militar del Imperio Romano durante la Antigüedad Tardía, Europa no tenía ni un centro político ni cultural. Retoman esta función las diócesis de la Iglesia Latina con sus obispos que se encargaron no solamente de las necesidades religiosas de las poblaciones, si no que también funcionaban como gobierno civil al nivel local. El control del estado sobre el teatro, que no era solamente cristiano y litúrgico, porque el teatro y procesiones romanos continuaban simultáneamente, pasó a las estructuras diocesanos de la Iglesia y tenemos las traducciones de la Abadesa Hroswitha von Gandersheim y Hildegard von Bingen (ambos del siglo IX), aprobadas, por supuesto, por su obispo de las obras dramáticas de Terencio y Plauto y otras obras dramáticas, lavados y expurgados sus textos para que brillaran las virtudes de las vírgenes mártires, etc. La Iglesia ( al nivel local, los obispos de los diócesis) tenía control perfecto del estado (así como el estado tenía control en Grecia Antigua) sobre estos vestigios del teatro, ya que fueron presentados en monasterios y atrios de las iglesias, después de sus

Page 18: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

xiii

traducciones por dramaturgas como Hildegaard von Bingen, Abadesa, y Hroswitha von Gandersheim, Abadesa. Cuatrocientos años más tarde, llegando a la gran época de tragedia es la época isabelina y jacobina (de la Reina Elizabeth I y su sucesor, el Rey James) cuando escribió Christopher Marlowe y William Shakespeare, entre otros. ¿Cuál es el vínculo entre la tragedia griega y la tragedia isabelina y jacobina, si es que lo hay? Y, por supuesto, hay. Las fechas de Shakespeare son 1554-1616 y Marlowe era su contemporáneo, junto con Ben Jonson y toda la tribu de dramaturgos londonienses. Estos hombres escribieron para el escenario de los comerciantes (incluyendo a Shakespeare) y para las compañías de actores como The Lord Chamberlain´s Men, entre otros, quienes produjeron estas famosas tragedias en los teatros de Shoreditch, fuera de los límites municipales de Londres. ¿Es el caso que Marlowe, Shakespeare y demás conocieron los griegos antiguos?

Page 19: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

xiv

La historia de Antigua Grecia y la Cuenca del Mediterráneo Oriental escrito en el primer siglo B.C.E. por Diodoro Siculo (Diodorus el Siciliano (un griego de Magna Graecia)) fue conocido en la Corte de Enrique VII, porque el sacerdote inglés, humanista y pedagogo del joven Enrique (mas tarde Enrique VIII), y también orator regius de la corte en Londres, John Skelton tradujo La Bibliotheca historica de Diodoro Siculo al inglés del última década durante siglo XV y fue publicada en Londres por la imprenta humanista de William Caxton. Así, la historia de Magna Graecia fue disponible en el Londres de Shakespeare, Marlowe y demás. En 1566, las partes principales de la trilogía de Esquilo, La Oresteia, fueron traducidas y publicadas en Londres por un tal John Studley, Fellow de Trinity College, Cambridge University. La Oresteia, entonces, fue disponible en inglés a Shakespeare y compañía durante los tiempos en que estaba, escribiendo para el teatro londoniense. En 1570, Roger Ascham, el maestro de latín para la Princesa Elizabeth (después la reina de Inglaterra), tradujo al Inglés, el Thyestes de Seneca, tragedia de la casa de Atreus (cf. Agamemnon en la Oresteia). Así es que, Séneca fue disponible y conocido acerca de 1570 en Londres, donde los dramaturgos y teatros de los tiempos de la Reina Elizabeth. En 1579 fue publicado en inglés, en Londres, la elegante traducción por Sir Thomas North de Las Vidas Paralelas de los Ilustres Griegos y Romanos de Plutarco que incluyó la vida de Perícles, que, a su vez, incluye todo lo relacionado con la Guerra del Peloponeso. El “Plutarco de North” fue disponible y conocido desde 1579 en Londres. En 1611, George Chapman, erudito isabelino, tradujo y publicó, las obras completas de Homero (Iliada, Odiseo, himnos homéricos) al bello y elegante inglés del período, conocido como Chapman´s Homer. Las historias griegas, entonces, eran más que conocidos; sus ideas fueron incorporados en las tragedias e influenciaron las tragedias isabelinas y jacobinas. Su provenance concuerda con las fechas y su disponibilidad para compra en Inglés de los “stationers” y libreros londonienses porque fueron todos publicados entre 1566 y 1611. Tan an temprano como 1503, eran disponibles traducciones de Sófocles y Euripides, iguales como Aristófanes, Terencio y Plauto disponibles en Europa como resultado de las traducciones al inglés y otras lenguas vernáculas por los humanistas cívicas de Europa. Continúan influenciando dramaturgos comenzando en el siglo XVIII con Jean Racine y Pierre Corneille en el continente, influenciando dramaturgos hasta hoy.

Page 20: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

xv

Enfin, Grecia, sus dramaturgos y su historia fueron conocidos en traducciones al inglés, publicados en Londres, leídos y utilizados en las obras dramáticas de London isabelino y jacobino. Que los primeros teatros isabelinos tenían que operar fuera de los límites municipales del poder del Lord Mayor of London, y funcionar en zonas de prostíbulos y arenas de peleas de gallos, perros y osos, nos dice que fueron excluidos de la vida legal londoniense porque existía el miedo entre el poder del estado, incluyendo, principalmente, el trono, que las obras dramáticas ostentaban sobre las audiencias. Eran tiempos de guerras de religión entre protestantes y católicos en el continente y guerras de baja intensidad de la misma índole en Inglaterra. La Reina Elizabeth temía no solamente la posibilidad que las guerras civiles-políticas-religiosas de alta intensidad, así como en Francia y entre España y los Países Bajos, podían infectar a su propio reino, pero, también, que habían fuerzas internacionales muy fuertes que querían derrocarla del trono, acusándola de herejía. Además temía la posibilidad de asesinato—que la podían quitarla su vida misma en los complots e intrigas en que la política fue entrelazada fuertemente con la religión. En la paranoia de sus esfuerzas de auto-defensa y defensa a su trono, Elizabeth transformó su reino en un estado policiaco con sistema de espías enorme con poderes que incluía la interrogación bajo tortura, hasta asesinatos políticos. (Es bien posible, según evidencias y argumentaciones que recientemente han sido publicadas ante la luz de investigaciones continuas, que Christopher Marlowe era un espía del trono inglés dirigido por Sir Francis Walsingham, jefe de los servicios de inteligencia y seguridad de Elizabeth. Según esta teoría, con algo de evidencia, se ha declarado que Marlowe hasta penetró el seminario jesuita de Douai en la costa norte de Francia de donde lanzaron misiones hacia Inglaterra Anglicano (léase, Protestante]. Las alegaciones son de que Marlowe ingresó para recolectar información—y no solamente en los seminarios jesuitas de Douai--y que su muerte en una taberna en Londres en Deptford con navaja en el ojo era un asesinato político Esta es el mismo período en que otras investigaciones filológicas ubican a William Shakespeare en Roma estudiando con los sacerdotes Católicos, durante una temporada en que se dice que se desapareció del escenario inglés). Así que, cuando se dio, en 1601 la Rebelión de Essex en, y la compañía de actores de Shakespeare presentó, simultáneamente, una producción de Richard II, rey histórico de Inglaterra que enfrentó la rebelión más fuerte en la historia (1381), las comentarios de la Reina, al revisar las capturas y ejecuciones de los rebeldes indican que ella vio la conexión entre la rebelión y la producción teatral de Richard II. “Know ye nat that I am Richard II,” dijo, [“¿No saben que yo soy Ricardo II?”] dando

Page 21: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

xvi

claramente a conocer, en esta bien famoso y reconocido pronunciamiento que entendió la relación entre la obra presentada y la rebelión recientemente aplacada con capturas y ejecuciones por traición. Eran tiempos peligrosos para la relación entre el teatro y el estado. El muy reconocido cortesano protestante de la corte de Elizabeth, Sir Philip Sydney (poeta, teórico estético y mucho más), comenta, en su famosa Defense of Poesie (publicado en Londres en 1581) sobre el teatro isabelina como institución. Sydney declara, en esta obra, sobre

“La tragedia alta y excelente que abre las heridas mas grandes y demuestra las úlceras que están cubiertos con telas finas, que hace que los reyes temen ser tiranos, yt que los efectos de admiración y cnmiseración, enseña la incertidumbre de este mundo. Y demuestra sobre cuan debiles son las fundaciones sobe las cuales los techos de oro están contruídos.” [“...the high and excellent tragedy that openeth the greatest wounds and showeth forthe the ulcers that are covered with tissue, that maketh kings fear to be tyrants, that with the stirring effects of admiration and commiseration, teaches the uncertainty of this world. And shows upon how weak foundations gilded roofs are builded.”]

Ahora, Sydney era Protestante (Anglicano, de la Iglesia estatal de Inglaterra), pero no era Puritano. Estos últimos odiaban el vestuario bello y ceremonial del teatro que los puso en mente de las liturgias de la Iglesia Católica. En 1642, con la llegada de Cromwell y la Guerra Civil en Inglaterra, el estado cerró definitivamente a los teatros y, así, efectivamente asesinó al teatro por ser subversivo al estado Puritano. El teatro Inglés no murió de causas naturales. Es que los Católicos no objetaron, pero el estado fue polarizado en guerra política-religiosa entre los Puritanos de Cromwell y los Católicos de Carlos I. Pero los asuntos no eran ni blanco ni negro. Sir Philip Sydney y su compatriota, el dramaturgo Thomas Heywood, también Protestante, defendió el teatro contra el ala conservador de los Puritanos, antes de la Guerra Civil Inglésa. Para ellos, el teatro sirvió una función para mantener el estado purgado y limpio de infecciones insurreccionales: [El teatro tiene el poder] de remodelar el corazón del espectador.”

Page 22: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

xvii

[[The theatre has the power] to new-mold the heart of the spectator.” Thomas Heywood. An Apology for Actors (1512). B4r

Estas declaraciones, y otros, nadando en aguas aristotélicos, corresponden a una visión de que, por medio de piedad y miedo, el ciudadano podía ser educado en su papel de ciudadano y sus límites. ¿Pero qué tal si hubiera dos estados en formación, enfrentados en la Guerra Civil—uno Católico y el otro Protestante? Se puede vislumbrar sombras, aquí, de la Atenas de Perícles en lo que era, en realidad, una guerra civil en la Guerra del Peloponeso (ambas partes en conflicto eran griegos). Pero el colmo del control y censura del teatro—que Elizabeth y James, no obstante, amaban mucho—eran las funciones de un oficial importante en los gobiernos Tudor y Estuardo: The Master of the Revels [Contraloría de Espectáculos]. Una figura poderoso, tenía el poder, como funcionario gubernamental del trono, de cerrar los teatros completamente además de censurar, bajo reglamentos amplios, el contenido de las obras. Dramaturgos tenían que presentar sus obras al Master of the Revels para revisión y censura (eliminación de palabras o escenas) antes de su producción. Entre voluminosos reglamentos, por ejemplo, no se podía mencionar el nombre de Dios en el escenario a causa de las pasiones política-religiosas tan prevalecientes, hirviendo bajo la superficie, durante este período pre-guerra. [Un ejemplo solamente, entre muchos. El Master of the Revels proclamó, en nombre del gobierno y el trono, que no se podía jurar por el cuerpo de Jesus en el escenario—un juramento muy común de la calle, pero con implicaciones religio-políticos: es decir, no se podía decir, “God´s Body”. Los dramaturgos y actores simplemente juraron por “Dog´s body”. Control había, pero no absoluto en algunos casos]. El argumento concluyente de que, en este estado de espías tipo Stasi y los empujes negativos de los Puritanos, además de los poderes y funciones del Master of the Revels, junto con los poderes del Lord Mayor of London y Sir Francis Walsingham, master-spy que respondió directamente a la Reina, había un fabuloso apoyo al teatro por parte del estado y trono. Las ambigüedades en la antesala que desembocó en la Guerra Civil en 1640´s alimentaron una suerte de esquizofrenia política y religiosa. Tenemos los ejemplos más famosos de los recusantes católicos cerca del trono de Elizabeth: William Shakespeare y Sir William Byrd, el compositor con una fama que reluce todavía hoy. El teatro no era exento, y representó, con fidelidad, estas esquizofrenias: léase Hamlet estudiando en Wittenberg, entrevistándose con su padre muerto, recién venido del Purgatorio.

Page 23: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

xviii

The Lord Chamberlain´s Men (mas tarde, The King´s Men), la compañía de actores teatrales, productores y dramaturgos (joint stock companies) a que pertenecía Shakespeare, fue amfitrionada por el Rey Jaime mismo y presentó actividades dramáticas con la protección del Rey Jaime (King James I de Inglaterra y VI de Escocia), dentro de todos los demás formaciones gubernamentales para apoyar la integración de los ciudadanos en el estado en una manera ortodoxo—en la medida posible. El teatro, una institución estética y comercial, existió y contribuyó al contexto de la dialéctica entre el estado y el crecimiento de Londres por medio del comercio marítimo de larga distancia, hasta que era el emporio imperante de Europa Occidental en el siglo XVI. Complicado por las tendencias insurreccionales de naturaleza política y religiosa, la justicia, en este ámbito, era siempre un asunto imperante en el Londres del siglo XVI. El nivel de homicidios bien podía haber llegado a un promedio de 12 al día, mientras el comercio marítimo creció a galope y los mercaderes ricos y poderosos maniobraron con mucha fricción dentro y fuera del estado. Este Londres, que aparece en los escenarios de Shoreditch y Londres, era el centro mercantil de Europa Occidental. Las tierras que los campesinos ingleses habían sembrado por siglos fueron encerrados (The Enclosure Act) para que solamente las ovejas de los ricos exportadores de lana, pudieran aprovechar de ellos. Desterrados así, vastos ejércitos de pobres hambrientos de los áreas rurales buscaban Londres para buscar su suerte alimenticia. La situación urbana que combinaba el hacinamiento, hambre porque la situación se estaba volviendo ingobernable, mientras que el desempleo y las tensiones religiosas crecieron. Había, por lo tanto, el problema de delincuencia social y escasez de justicia: véase el primer escenario en el mercado de Romeo y Julieta, cuando los pandilleros de los Montagues y los de los Capulets inician la obra con una pelea sectaria que continúa por toda la tragedia y trae consigo múltiples asesinatos y suicidios. Esta situación desemboca en el final de la obra cuando el jefe de estado toma una posición “shakesperiano” sobre la violencia sectaria: “Una plaga sobre ambas casas,” declara. De esta situación social surgió el género de la Tragedia de Venganza que respondió a la falta de funcionamiento de instituciones del gobierno y en que no se podía procurar a la justicia y la venganza individual de sangre es la única suposición para ganar la justicia. En este contexto, un tal Thomas Kyd presenta su obra, The Spanish Tragedy, en el escenario en Shoreditch, suburbio fuera de los límites municipales legales de la Ciudad de Londres en 1587.

Page 24: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

xix

La tragedia de Thomas Kyd presenta individuos buscando la justicia por sus propias acciones porque las instituciones del gobierno no funcionan. El héroe, Hierónimo, a quien le asesina su hijo, llega a la furia de locura por su tristeza y confecciona una obra dramática a presentar ante el Rey de España. Es que los estados de España y Portugal están en guerra en esta obra que refleja la realidad histórica, y el matrimonio forzoso de Bel-Imperia al príncipe de Portugal sería los que pone fin a la guerra con una alianza. Pero como Bel-Imperia, la joven pieza de ajedrez en el juego de estados, amaba un joven español, Andrea, hijo de Hierónimo, y el hijo fue asesinado por conspiraciones portuguesas para que la alianza matrimonial siguiera entre España y Portugal por el matrimonio, Hierónimo no tiene donde buscar la justicia por su hijo asesinado en el entramado político entre los estados. En las estructuras arriba, físicamente, del escenario en e teatro, durante toda la obra, es comentado por el “coro” [griego] del Fantasma de Andrea (ya muerto antes de que comienza la tragedia) y la personificación de Venganza, un carácter en la tragedia también. En la obra teatral—el “play within a play”—Hierónimo presenta su caso, así como en Hamlet, pero los asesinatos en la obra son reales y el escenario termina cargado con cadáveres. Hierónimo busca el teatro para la justicia denegado por las instituciones del estado. Hay, entonces, una conflación entre el teatro, la venganza y los asuntos políticos de alianzas entre estados.

Page 25: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

xx

Y esta no es la única obra dramática que señala que las instituciones del estado que tiene que ver con justicia no están funcionando. El teatro, por lo tanto, en Kyd, Shakespeare, Marlowe, Webster y demás, sufre, en todo su belleza y terror, una conscripción y es moldeado para servir fines políticos urgentes: el teatro es donde este dilema es actuado, y no es sencillamente una válvula de escape. Los cadáveres son reales, productos de la venganza individual porque el sistema de justicia está debilitado. Estos dramaturgos presentan una sociedad polarizada y en medio de olas fuertes de delincuencia y homicidio, en que el teatro sufre una metamorfosis y vuelve político por la inhabilitación del sistema de justicia del estado mismo. Los dramaturgos isabelinos y jacobinos castiguen el estado por esta falta, esta debilidad, esta ausencia de justicia y instituciones para velar por la justicia, en obra tras obra. A la misma vez, presentan al final de las obras o una reafirmación de la validez del estado en si o lamentan metafóricamente la ausencia de un estado viable. Aquí es de tomar nota, entonces, que, Shakespeare, en sus obras teatrales siempre es el gran conservador, encerrando los egoísmos, fantasías, horrores, crímenes y desviaciones personales, sociales y políticas con una afirmación de la importancia de la monarquía-cum-estado. The Revenger´s Tragedy, The Roaring Girl, The Shoemaker´s Holiday, The Athiest´s Tragedy, el Jew of Malta, Hamlet, Macbeth, King Lear, Othello, Edward II, The Duchess of Malfi, ´Tis a Pity she´s a Whore y todas las demás tragedias de venganza presentadas durante los reinados de Elizabeth I y James I antes de la Guerra Civil en Inglaterra que comenzó en 1642, presentan transformaciones estéticas de los mismos temas de la Oresteía: La justicia y el orden de una sociedad que son imprescindibles para el ser humano, su estado y su nación, eternamente en formación. Es por eso que las tragedias de venganza desde Esquilo hasta William Shakespeare y compañía llegan a ser un género literario que comenta los asuntos del estado en el escenario del teatro, pidiendo justicia. Katherine Miller Directora de Asuntos Culturales Junio 2011

Page 26: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas
Page 27: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

1

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES

347131 ALLES, Martha Alicia. 200 Modelos de Currículum (Buenos Aires, Arg.: Granica, 2008) 346639 ARGUETA Iglesias, José Noel; Santos David Alvarado Romero. El Presupuesto: Una Herramienta Básica par la Toma de Desiciones (San Salvador: s.n., 2010) 347056 BOLLINGER, Steven (dir.) Customer Focused Manufacturing (Michigan, U.S.: Society of Manufacturing Engineers, 1997) [DVD] 347087 ________ (writer) Theory of Constraints: Meeting Customer Demand with Synchonized Production (Michigan, U.S.: Society of Manufacturing Engineers, 1999) [DVD] 347180 COHEN Karen, Daniel; Enrique Asín Lares. Tecnologías de Información en los Negocios (México, D.F.: McGraw-Hill, 2009) 347097 CONEJO, Antonio J.; Miguel Carrión, et al. Decision Making Under Uncertainty in Electricity Markets (New York, N.Y.: Springer, 2010) 347179 DESSLER, Gary; Ricardo Alfredo Varela Juárez. Administración de Recursos Humanos: Enfoque Latinoamericano (México, D.F.: Prentice Hall, 2011) 347099 LABRADO, Manuel. Misiones y Responsabilidades en los Puestos de Trabajo (Barcelona, Esp.: Gestión 2000, 2006) 347069 SOCIETY OF MANUFACTURING ENGINEERS. Supply Chain Management (Michigan, U.S.: SME, 1999) 347079 ________. Work Measurement (Michigan, U.S.: SME, 1997) [DVD]

ARQUITECTURA: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES

347443 BARBADO, José Luis. Parrillas Hogareñas y de Uso Comercial (Buenos Aires, Arg.: Albatros, 2005) 347422 HARO, Fernando de; Omar Fuentes (ed.) Baños y Cocinas: Mirada al Interior (México, D.F.: AM Editores, 2004) 347085 HUDSON, Jennifer. Diseños para Aprovechar el Espacio (Barcelona, Esp.: Blume, 2010) 347075 KRONENBURG, Robert. Flexible Architecture that Responds to Change (London, U.K.: Laurence King, 2007)

Page 28: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

2

ARTE: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES 347379 Masters of Traditional Korean Handicrafts (Seoul, Korea: Korea Foundation, 2009) 347437 Masterpieces of Korean Art (Seoul, Korea: Korea Foundation, 2010) 347378 Modern Korean Artists (Seoul, Korea: Korea Foundation, 2009) 344647 QUILES García, Fernando. Sevilla y América en el Barroco: Comercio, Ciudad y Arte (Sevilla, Esp.: Bosque de Palabras, 2009) 347438 WISE, Susan (tr.) In the Heart of Precolumbian America the Gérard Geiger Collection (Milan, Italy: 5 Continents, 2003)

BIBLIOTECOLOGÍA: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES 346232 KOONTZ, Christie; Barbara Gubbin (ed.) IFLA Public Library Service Guidelines (Berlin, Germany: De Gruyter Saur, 2010) 346427 MARTÍNEZ, Carmen Aurelia. Los Servicios de Referencia Automatizados en las Bibliotecas, Estudio de Caso (San Salvador: s.n., 1997) 347937 ROMERO de Arévalo, María Angela (comp.) Anécdotas del Bibliotecario Salvadoreño (San Salvador: Corte Suprema de Justicia, 2011) 346226 World Guide to Library, Archive, and Information Science Associations (Berlin, Germany: De Gruyter Saur, 2010)

Page 29: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

3

BIOGRAFÍA: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES 346419 ARÉVALO-Rengifo, José Miguel. El Salvadoreño que Trascendió las Fronteras D. José Gustavo Guerrero (San Salvador: s.n., 2010) 347132 ARIAS Gómez, Jorge. Farabundo Martí: La Biografía Clásica (México, D.F.: Ocean Sur, 2010) 346901 BOSWELL, James. Vida de Samuel Jonson, Doctor en Leyes (Barcelona, Esp.: Acantilado, 2007) 346825 BURGESS, Anthony. Shakespeare (Barcelona, Esp.: Península, 2006) 347212 CASTRO, Fidel. Obama y el Imperio (México, D.F.: Ocean Sur, 2011) 347983 ELIOT, George; Claude Whatham (dir.) Disraeli: Portrait of a Romantic (S.l.: ITC Entertainment Group, 1978) [DVD] 347345 HARRISON, Ingrid. Charles Darwin (León, Esp.: Everest, 2008) 346888 HELLMAN, Lilian. Una Mujer Inacabada: Autobiografía (Madrid, Esp.: Ediciones JC, 2005) 347325 LANG, Jack. Lorenzo el Magnífico (Barcelona, Esp.: Destino, 2007) 348073 LÓPEZ de Meza, Luis. Simón Bolívar y la Cultura Iberoamericana (San Salvador: s.n., 1981) 347082 MARTIN, Ricky. Yo (México, D.F.: Plaza Janés, 2010) 347839 Mirada a-- Roque Dalton (San Salvador: Audiovisuales UCA, 2002) [DVD] 347210 SPITAELS, Guy. Barack Obama: El Espejismo (Madrid, Esp.: Popular, 2010) 347041 STRACHEY, Lytton. Reina Victoria: Símbolo de una Era (Buenos Aires, Arg.: El Ateneo, 2004)

Page 30: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

4

CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES 346631 BUYENS, Jim. Guía Completa de Microsoft FrontPage Versión 2002 Running + (Madrid, Esp.: McGraw-Hill, 2001) 347220 COLMENAR Santos, Antonio, et al. Gestión de Proyectos con Microsoft Project 2007 (México, D.F.: Alfaomega, 2007) 346562 CONEJO, Antonio J.; Miguel Carrión, et al. Decision Making Under Uncertainty in Electricity Markets (New York, N.Y.: Springer, 2010) 346557 MATA-Toledo, Ramón A.; Pauline K. Cushman. Introducción a la Programación con Ejemplos en Visual Basic, C, C++ y Java (México, D.F.: McGraw-Hill, 2001) 346560 MILANO, Federico. Power System Modellin and Scripting (London, England: Springer, 2010) 346559 ROSTAND, Jean. Ciencia Falsa y Falsas Ciencias (Madrid, Esp. : Lisboa, Portugal: Alianza ; Salvat Editores, 1971)

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES

346321 ALVARADO, Sara Victoria; Pablo A. Vommaro. Jóvenes, Cultura y Política en América Latina: Algunos Trayectos de sus Realciones, Experiencias y Lecturas (1960- 2000) (Buenos Aires, Arg.: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales: Homo Sapiens, 2010) 345596 BARNES, Bridget A.; Steven M. Cork. El Sentido Común en la Educación de los más Pequeños (Madrid, Esp.: Narcea, 2005) 346955 BÖHM, Winfried; Ernesto Schiefelbein. Repensar la Educación: Diez Preguntas para Mejorar la Docencia (Bogotá, D.C.: Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2004) 346314 CECEÑA, Ana Esther. Derivas del Mundo en el que Caben Todos los Mundos (Buenos Aires, Arg.: Siglo XXI: CLACSO, 2008) 346079 CONTRERAS Pérez, Gabriela. Los Grupos Católicos en la Universidad Autónoma de México: (1933-1944) (Xochimilco, Méx.: Universidad Autónoma Metropolitana, División de Ciencias Sociales y Humanidades, 2002)

Page 31: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

5

346081 FAJARDO, José del Rey. La Facultad de Lenguas de la Universidad Javeriana Colonial y la República de las Letras Neogranadinas (Bogotá, D.C.: El Búho, 2010) 348078 FERNÁNDEZ Santos, Agustín. Cómo Aprender a Estudiar y Aprender con Eficacia (San Salvador: UCA Editores, 2003) 345262 IBÁÑEZ-Martín, José Antonio. ¿Llenar el Vaso o Encender el Fuego? Viejos y Nuevos Riesgos en la Acción Educativa (Madrid, Esp.: Centro de Formación del Profesorado, Facultad de Educación, 2010) 346208 LACEY, Hugo. Valores e Atividade Científica 2 (São Paulo, Bra.: Editora 34, Associação Filosófica Scientiae Studia, 2010) 346310 LEHER, Roberto (comp.) Por Una Reforma Radical de las Universidades Latinoamericanas (Buenos Aires, Arg.: Homo Sapiens : CLACSO, 2010) 346357 MOLLIS, Marcela; Jorge Núñez Jover, et al. Políticas de Posgrado y Conocimiento Público en América Latina y el Caribe Desafíos y Perspectivas (Buenos Aires, Arg.: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2010) 347201 SALAS Velasco, Manuel. Economía de la Educación: Aspectos Teóricos y Actividades Prácticas (Madrid, Esp.: Pearson-Prentice Hall, 2005) 346068 STRECK, Danilo R. (org.) Fontes da Pedagogia Latinoamericana: Uma Antologia (Belo Horizonte, Bra.: Autêntica, 2010) 345510 URBIETA Jócano, José Ramón. El Regalo de Sí Mismo: Educarnos para Educar (Madrid, Esp.: Narcea, 2006)

CIENCIAS ECONÓMICAS: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES

347962 AGUILERA Liborio, Raúl. Matemática I: Ciencias Económicas y Administración (San Salvador: UCA Editores, 2003) 346308 ANDRADE, Pablo; Alicia Puyana (comp.) La Pobreza en América Latina: ¿Una Dimensión Olvidada de la Integración Económica Regional? (Buenos Aires, Arg.: CLACSO, 2010) 346869 CASASSAS, David. La Ciudad en Llamas: La Vigencia del Republicanismo Comercial de Adam Smith (Barcelona, Esp.: Montesinos, 2010) 347982 DUMÉNIL, Gérard; Dominique Lévy. The Economics of the Profit Rate Competition, Crises and Historical Tendencies in Capitalism (Aldershot, England: Edward Elgar Publishing, 1993)

Page 32: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

6

346316 ESTAY, Jaime; Orlando Caputo Leiva, et al. (comp.) La Inserción de América Latina en la Economía Internacional (Buenos Aires, Arg.: México, D.F.: CLACSO : Siglo XXI, 2008) 348082 FIGUEROA Díaz, Roberto; Carlos Alfredo Montalvo. Proyecto de Producción de la Leña: Resumen Ejecutivo (San Salvador: s.n., 1987) 346347 GAMBINA, Julio C. (coord.) La Crisis Capitalista y sus Alternativas: Una Mirada Desde América Latina y el Caribe (Bguenos Aires, Arg.: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2010) 346366 GANDÁSEGUI, Marco A.; Dídimo Fernández (coord.) Estados Unidos: La Crisis Sistématica y las Nuevas Condiciones de Legitimación (México, D.F.: Buenos Aires, Arg.: Siglo XXI, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2010) 347970 OCTAVIO Martínez, José; Alexander Segovia, et al. La Inserción Económica Internacional de Centroamérica (San Salvador: FUNDAUNGO, 2007) 347020 PARKIN, Michael. Economía (México, D.F.: Pearson Educación, 2009) 346733 PERSSON, Kart Gunnar. An Economic History of Europe: Knowledge, Institutions and Growth, 600 to the Present (Cambridge, U.K.: Cambridge University Press, 2010) 348077 VEGA, Lilian; Patricio Amaya. Pobreza y Exclusión en El Salvador (San Salvador: Friedrich-Ebert-Stiftung, 2008)

CIENCIAS JURÍDICAS: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES

346635 ALAMANNI de Carrillo, Beatrice. Derecho Romano Público (San Salvador: Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas, Departamento de Ciencias Jurídicas, 2010) 335025 ALBALADEJO, Manuel. Compendio de Derecho Civil (Madrid, Esp.: Edisofer, 2011) 347462 AVEZUELA Cárcel, Jesús. Supervisión Presidencial y Potestad Normativa de las Agencias Reguladoras en los Estados Unidos (Navarra, Esp.: Civitas, 2011) 347440 BAYLOS Corroza, Hermenegildo. Tratado de Derecho Industrial: Propiedad Industrial, Propiedad Intelectual, Derecho de la Competencia Económica, Disciplina de la Competencia Desleal (Navarra, Esp.: Civitas, 2009) 347088 CENALMOR, Daniel; Jorge Miras. El Derecho de la Iglesia: Curso Básico de Derecho Canónico (Navarra, Esp.: Ediciones Universidad de Navarra, 2005)

Page 33: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

7

347755 CLEMENTE Díaz, Miguel. Fundamentos y Principios de Psicología Jurídica (Madrid, Esp.: Pirámide, 2011) 347522 CLEMENTE Meoro, Mario E. (coord.) Derechos Reales Limitados de Goce (Madrid, Esp.: Dykinson, 2010) 346633 Constitución Explicada (San Salvador: FESPAD, 2009) 346518 DUVERGER, Maurice. Instituciones Políticas y Derechos Constitucionales (Barcelona, Esp.: Ariel, 1980) 347533 GONZÁLEZ-Meneses, Manuel. La Firma Electrónica como Instrumento de Imputación Jurídica: Una Reflexión de Derecho Civil Sobre las Contratación Electrónica (Madrid, Esp.: Colegio Notarial de Madrid, 2010) 348074 GONZÁLEZ Rey, Fernando. Investigación Cualitativa y Subjetividad (Guatemala: Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala, 2006) 348076 GUASP, Jaime; Pedro Aragoneses. Derecho Procesal Civil (Madrid, Esp.: Civitas, 2002) 346623 GUIMERÁ, Agustín; Alberto Ramos, et al. Trafalgar y el Mundo Atlántico (Madrid, Esp.: Marcial Pons, 2010) 347519 MAS Badía, Mª Dolores (coord.) Derechos Reales de Garantía y de Adquisición (Madrid, Esp.: Dykinson, 2010) 347216 MENDOZA Orantes, Ricardo. Constitución de la Rúpublica de El Salvador (San Salvador: Editorial Jurídica Salvadoreña, 2011) 347127 MIRANDA, Otilio; Vicente González, et al. Situación y Perspectiva del Proceso de Integración Centroaméricana Como Marco Para el Desarrollo de la Región: Una Aproximación Interuniversitaria (San Salvador: s.n., 2011) 347523 MARÍN García de Leonardo, María Teresa (coord.) Situaciones de Cotitularidad (Madrid, Esp.: Dykinson, 2010) 346661 MONTECINO Giralt, Manuel Arturo, et al. Comentarios y Concordancias al Código Procesal Civil y Mercantil (San Salvador: Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas, Departamento de Ciencias Jurídicas, 2008) 347796 NEFFA, Julio César (dir.) Teorías Económicas Sobre el Mercado de Trabajo (México, D.F.: Fondo de Cultura Económica, 2007) 347457 PALOMAR Olmeda, Alberto. Derecho de la Función Pública Régimen Jurídico de los Funcionario Públicos (Madrid, Esp.: Dikinson, 2011) 346630 PARADA Gámez, Guillermo Alexander. Oralidad en el Proceso Civil (San Salvador: Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas, Departamento de Ciencias Jurídicas, 2008)

Page 34: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

8

346622 PARICIO, Javier; A. Fernández Barreiro. Historia del Derecho Romano y su Recepción Europea (Madrid, Esp.: Marcial Pons, 2010) 346621 ________. El Legado Jurídico de Roma (Madrid, Esp.: Marcial Pons, 2010) 347339 PASTOR Ridruejo, José Antonio. Curso de Derecho Internacional Público y Organizaciones Internacionales (Madrid, Esp.: Tecnos, 2007) 347447 PECES-Barba Martínez, Gregorio. Curso de Derechos Fundamentales: Teoría General (Madrid, Esp.: Boletín Oficial de Estado; Universidad Carlos III de Madrid, 1999) 346186 Políticas Contra el Tráfico Ilícito y la Trata de Niños y Niñas en El Salvador: ¿En el Interés Superior de Quién? (San Salvador: Ayuda en Acción El Salvador, 2005) 347837 ¿Que se Destape la Verdad y se Practique la Justicia” (San Salvador: Audiovisuales UCA, 2006) [DVD] 346613 VÁSQUEZ López, Luis (ed.) Constitución y Leyes Civiles y de Familia (San Salvador: Editorial Lis, 2011) 346612 ________. Constitución y Leyes Penales de El Salvador 2011 (San Salvador: Editorial Lis, 2011) 347021 ________. Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia República de El Salvador (San Salvador: Editorial Lis, 2011) 347799 VÁZQUEZ de Prada, Valentín. Aportaciones a la Historia Económica y Social de España y Europa, Siglos XVI-XVII (Pamplona, Esp.: Ediciones Universidad de Navarra, 2000) 348070 VELIS, Carlos Adrián. Diccionario-Indice de la Constitución Repúblicana de El Salvador (San Salvador: Editorial Jurídica Salvadoreña, s.f.) 347529 VILA Ribas, Carmen (coord.) Mecanismos de Extinción de la Relación Obligatoria (Madrid, Esp.: Dykinson, 2010) 346211 ZOVATTO, Daniel (coord.) Regulación Jurídica de los Partidos Políticos en América Latina (S.l.: México, D.F.: Internacional IDEA: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2006)

Page 35: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

9

CIENCIAS NATURALES: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES 346276 BRAVO, Ana Lucía. Los Señores de la Soja: La Agricultura Transgénica en América Latina (Buenos Aires, Arg.: CICCUS, CLACSO, 2010) 346390 DUCH Guillot, Gustavo; Fernando Fernández Such. La Agroindustria Bajo Sospecha (Barcelona, Esp.: Cristinanisme i Justicia, 2010) 346386 Guía para la Construcción del Dique: Obra Experimental para Mitigar la Inundación con la Participación Comunitaria de Barrio Hotel, Cañas, Guanacaste (San José, C.R.: s.n., 2010) 347347 HARRISON, Ingrid. Vientos y Huracanes (León, Esp.: Everest, 2008) 347338 LEJEUNE, Jérône. ¿Qué es el Embrión Humano? (Madrid, Esp.: Rialp, 2009) 347434 WOO Chun, Young. Forests and Korean Culture (Seoul, Korea: BooksHill, 2010)

CIENCIAS POLÍTICAS: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES

346321 ALVARADO, Sara Victoria; Pablo A. Vommaro. Jóvenes, Cultura y Política en América Latina: Algunos Trayectos de sus Realciones, Experiencias y Lecturas (1960- 2000) (Buenos Aires, Arg.: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales: Homo Sapiens, 2010) 347973 ARTIGA-González, Álvaro. Las Reformas a la Legislación Electoral Salvadoreña (1993- 2007) (San Salvador: FUNDAUNGO, 2008) 347974 Atlas de la Violencia en El Salvador (2005-2009) (San Salvador: FUNDAUNGO, 2010) 347462 AVEZUELA Cárcel, Jesús. Supervisión Presidencial y Potestad Normativa de las Agencias Reguladoras en los Estados Unidos (Navarra, Esp.: Civitas, 2011) 346360 BETRON, Philippe. Argumentar en Situaciones Difíciles: Qué Hacer Ante el Público Hostil, las Afirmaciones Racistas, el Acoso, la Manipulación y las Agresiones en Todas sus Formas (Barcelona, Esp.: Paidós, 2005) 347135 BETTO, Frei. La Mosca Azul: Reflexión Sobre el Poder en Brasil (México, D.F.: Ocean Sur, 2011) 346375 BHABHA, Homi K. (comp.) Nación y Narración: Entre la Ilusión de una Identidad y las Diferencias Culturales (Buenos Aires, Arg.: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales: Siglo XXI, 2010)

Page 36: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

10

346216 CARROL, Jorge. Variaciones sobre “Teoría de la Democracia” de Giovanni Sartori, o, Cómo Luchar en Democracia por la Libertad y Contra la Corrupción (Guatemala: Librerías Artemis Edinter, 2008) 347028 CASTRO Ruz, Fidel. Reflexiones (Selección) (México, D.F.: Ocean Sur, 2010) 345339 CÓRDOVA Mancías, Ricardo; José Miguel Cruz, et al. Cultura Política de la Democracia en El Salvador, 2010 Consolidación Democrática en las Américas en Tiempos Difíciles (Nashville, Ten.: LAPOP, 2010) 346066 DEVLIN, Robert. Alianzas Público-Privadas para una Nueva Visión Estratégica del Desarrollo (Santiago de Chile: Naciones Unidas, 2010) 346422 DÍAZ Rivillas, Borja; Ángeles Fernández Pérez. Educación Fiscal y Cohesión Social Experiencias de América Latina (Madrid, Esp.: Instituto de Estudios Fiscales, 2010) 347358 FERNÁNDEZ Menéndez, Jorge; Victor Ronquillo. De Los Maras a los Zetas: Los Secretos del Narcotráfico, de Colombia a Chicago (México, D.F.: Debolsillo, 2007) 347981 GALKIN, Alejandro. Fascismo, Nacismo [sic], Falangismo (México, D.F.: Librerías Allende, s.f.) 345939 GARRETT, Linda. El Salvador: Expectations for change and the Challenges of Governance: The First Year of President Mauricio Funes = Las Expectativas para el Cambio y los Retos de la Gobernabilidad: El Primer Año del Presidente Mauricio Funes (Washington, D.C.: Centro para la Democracia en las Américas, 2010) 346380 GERMANI, Gino. Gino Germani, la Sociedad en Cuestión Antología Comentada (Buenos Aires, Arg.: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales: Universidad de Buenos Aire, Instituto de Investigaciones Gino Germani, 2010) 347971 LÓPEZ, Alexander; Aurora Hernández. Fronteras y Medio Ambiente en América Central: Desafíos para la Seguridad Regional (San Salvador: FUNDAUNGO, 2009) 347018 MANN, Michael. Las Fuentes del Poder Social (Madrid, Esp.: Alianza, 1991) 345164 Memoria del Foro Nacional Sobre las Reformas Electorales (San Salvador: Fundación Dr. Guillermo Manuel Ungo, 2009) 346236 MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES. Guía de Bolsillo para la Elaboración de Ordenanzas Municipales (San Salvador: MARN, 2006) 346221 ________. Guía Técnica de Procedimientos Administrativos Relacionados a la Atención de Denuncias con Base en la Ley de Medio Ambiente y Otros Marcos Legales Institucionales (San Salvador: MARN, 2006)

Page 37: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

11

346442 RAFFLENBEU, Anke (ilustrador) Carta del Norte: Una Historia de Migración (San Salvador: Museo de la Palabra y la Imagen, 2010) 347429 WON-Chol, O. The Korea Story President Park Jung Hee’s Leadership and The Korean Industrial Revolution (Seoul, Korea: Wisdom Tree, 2009)

CIENCIAS SOCIALES: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES

346300 LA Serna, Carlos A. La Transformación del Mundo del Trabajo Representaciones, Prácticas e Identidades (Buenos Aires, Arg.: CLACSO, CICCUS, 2010) 347956 RAMOS, Carlos Guillermo (coord.) Identidades, Prácticas y Expectativas Juveniles al Inicio del Siglo XXI (San Salvador: FLACSO, 2011)

CINE: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES

347359 Cloud, Path, Journey of a Wandering Monk (S.l.: Korea Foundation, s.f.) [DVD] 346576 DEMILLE Cecil B. (dir.) Then Ten Commandments = Los Diez Mandamientos (Hollywood, Calif.: Paramount Pictures, 1956) [DVD] 347990 ELIOT, George; Anthony Page (dir.) Middlemarch (London, England: BBC-TV, 1994) [DVD] 347989 ________; Giles Foster (dir.) Adam Bede (London, England: BBC-TV, 1991) [DVD] 347992 ________. Silas Marner: The Weaver of Raveloe (London, England: BBC, 1985) [DVD] 347983 ________; Claude Whatham (dir.) Disraeli: Portrait of a Romantic (S.l.: ITC Entertainment Group, 1978) [DVD] 347984 ________; Ronald Wilson (dir.) The Mill on the Floss (London, England: BBC, 1978) [DVD] 347991 ________; Tom Hooper (dir.) Daniel Deronda (London, England: BBC-TV, 1994) [DVD] 347140 GIRAUDOUX, Jean; Raymond Rouleau (réalisateur) Ondine (Paris, France: Montparnasse, 2008) [DVD]

Page 38: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

12

347840 Iniciativa Bridge: Remesas para el Desarrollo (San Salvador: Audiovisuales UCA, s.f.) [DVD] 347838 Jon Cortina: Compañero de Jesús, Compañero del Pueblo (San Salvador: Audiovisuales UCA, 2005) [DVD] 348040 KNIGHTS, Robert; Mark Cullingham, et al. (dir.) William Shakespeare: His Life and Times (Salt Lake City, Utah: Bonneville Worlwide Entertainment, 1998) [VHS] 347760 MARLOWE, Christopher; Derek Jarman (dir.) Edward II (S.l.: New Line Home Entertainment, 1992) [DVD] 346922 MIDDLETON, Thomas; Alex Cox (dir.) Revenger’s Tragedy (London, England: Bard Entertainment, 2002) [DVD] 347839 Mirada a-- Roque Dalton (San Salvador: Audiovisuales UCA, 2002) [DVD] 347130 MONTHERLANT, Henry de; Pierre Boutron (directeur) La Reine Morte (Paris, France: Cétévé, 2009) [DVD] 347844 Por Un Trozo de Mar (San Salvador: Audiovisuales UCA, s.f.) [DVD] 347837 “Que se Destape la Verdad y se Practique la Justicia” (San Salvador: Audiovisuales UCA, 2006) [DVD] 347842 Seguridad Alimentaria: Desarrollo Sin Hambre (San Salvador: Audiovisuales UCA, s.f.) [DVD] 348039 SHAKESPEARE, William; Charlton Heston (dir., adapt.) Marco Antonio y Cleopatra = Antony and Cleopatra (S.l.: Manga Films, 2009) [DVD] 346577 STEVENS, George (dir.) La Más Grande Historia Jamás Contada = The Greatest Story Ever Told (S.l.: Metro-Goldwyn-Mayer, 1965) [DVD] 346571 WALLACE, Lewis; William Wyler (dir.) Ben Hur (S.l.: Time Warner Entertainment, 2001) [DVD]

COLECCIÓN JUVENTUD: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES 347351 GILBERT, Elizabeth. Eat, Pray, Love: One Woman’s Search for Everything Across Italy, India and Indonesia (New York, N.Y.: Penguin, 2010) 347368 MATALÍ, Josep Lluís; José Ángel Alda. Adolescentes y Nuevas Tecnologías ¿Innovación o Adicción? (Barcelona, Esp.: Hospital Sant Joan de Déu: Edebé, 2008)

Page 39: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

13

347348 MILLÁN, César; Melissa Jo Peltier. El Encantador de Perros (México, D.F.: Aguilar, 2009)

COLECCIÓN SALVADOREÑA: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES 346184 A Través de los Ojos de Niños y Niñas Situación de la Niñez Rural en El Salvador (San Salvador: Ayuda en Acción El Salvador, 2005) 346419 ARÉVALO-Rengifo, José Miguel. El Salvadoreño que Trascendió las Fronteras D. José Gustavo Guerrero (San Salvador: s.n., 2010) 346395 CAÑAS Dinarte, Carlos. Historias de Mujeres Protagonistas de la Independencia (1811-1814): Insurgencia, Participación y Lucha de las Mujeres de la Intendencia de San Salvador por Lograr la Emancipación del Reino de Guatemala (San Salvador: ISDEMU, 2010) 346080 MARROQUÍN, Alejandro Dagoberto. San Pedro Nonualco (San Salvador: Editorial Universitaria, 1964) 346186 Políticas Contra el Tráfico Ilícito y la Trata de Niños y Niñas en El Salvador: ¿En el Interés Superior de Quién? (San Salvador: Ayuda en Acción El Salvador, 2005) 346442 RAFFLENBEU, Anke (ilustrador) Carta del Norte: Una Historia de Migración (San Salvador: Museo de la Palabra y la Imagen, 2010) 346359 ROMERO, Matías. Léxico del Cuerpo Humano en el Habla Popular Salvadoreña (La Libertad: Editorial Delgado, 2009) 346181 ¿Saliendo de la Crisis?: Indicadores de Desarrollo Humano Sostenible en la Niñez Cafetalera Salvadoreña? (San Salvador: Ayuda en Acción El Salvador, 2005) 346183 Situación y Visión de la Niña en el Área Rural (San Salvador: Ayuda en Acción El Salvador, 2005) 346185 Violencia Juvenil en el Área Rural (San Salvador: Ayuda en Acción El Salvador, 2005)

Page 40: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

14

COMERCIO: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES

346742 ABULAFIA, David. Un Emporio Mediterráneo en el Reino Catalán de Mallorca (Barcelona, Esp.: Omega, 1996) 347790 ALLOZA Aparicio, Ángel; Beatriz Cárceles de Gea. Comercio y Riqueza en el Siglo XVII: Estudios Sobre Cultura, Política y ensamiento Económico (Madrid, Esp.: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2009) 347793 BURKE, Peter. Venecia y Amsterdan: Estudio Sobre las Élites del Siglo XVII (Barcelona, Esp.: Gedissa, 1996) 346775 CHIC García, Genaro. El Comercio y el Mediterráneo en la Antigüedad (Madrid, Esp.: Akal, 2009) 344656 CRESPO Solana, Ana. Mercaderes Atlánticos Redes del Comercio Flamenco y Holandés Entre Europa y el Caribe (Córdoba, Esp.: CajaSur, Servicio de Publicaciones: Universidad de Córdoba, 2009) 346679 EMMER, Pieter; Femme Gastar (ed.) The Organization of Interoceanic Trade in European Expansion, 1450-1800 (Brookfield, Vt.: Hampshire, Great Britain: Ashgate: Variorum, 1996) 346852 ESCOHOTADO, Antonio. Los Enemigos del Comercio: Historia de las Ideas Sobre la Propiedad Privada (Madrid, Esp.: Espasa-Calpe, 2008) 346736 FLOOR, Willem. The Persian Gulf: a Political and Economic History of Five Port Cities: 1500-1730 (Washington, D.C.: Mage, 2006) 344620 FREEDMAN, Paul. Lo que Vino de Oriente las Especies y la Imaginación Medieval (Valencia, Esp.: Publicacions de la Universitat de València, 2010) 344621 ________. Comercio y Navegación entre España y las Indias en la Época de los Habsburgos (México, D.F.: Fondo de Cultura Económica, 1939) 347784 GARCÍA Garrido, Manuel J. El Comercio, Los Negocios y las Finanzas en el Mundo Romano (Madrid, Esp.: Dykinson, 2010) 346805 GRAF, Arndt; Chua Beng Huat (ed.) Port Cities in Asia and Europe (London, England: Routledge, 2009) 346737 HARING, Clarence H. Comercio y Navegación Entre España y las Indias en la Época de los Habsburgos (México, D.F.: Fondo de Cultura Económica, 1939) 346750 JAVIER, Carlos; Carlos Morales. Felipe II: un Imperio en Bancarrota: La Hacienda Real de Castilla y los Negocios Financieros del Rey Prudente (Madrid, Esp.: Dilema, 2008) 80710 JIMÉNEZ Muñoz, Francisco Javier. La Usura: Evolución Histórica y Patología de los Intereses (Madrid, Esp.: Dykinson, 2010)

Page 41: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

15

346694 KONVITZ, Josef W. Cities and the Sea Port City Planning in Early Modern Europe (Baltimore, Md.: Johns Hopkins Univerity Press, 1978) 346801 LANDER Knutson, Roslyn. Playing Companies and Commerce in Shakespeare’s Time (Cambridge, U.K.: Cambridge University Press, 2001) 346808 LANE, Frederic C. Venice: a Maritime Republic (Baltimore, Md.: Johns Hopkins University Press, 1973) 346799 LAPEYRE, Henri. Una Familia de Mercaderes: Los Ruiz: Contribución al Estudio del Comercio Entre Francia y España en Tiempos de Felipe II (Valladolid, Esp.: Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura y Turismo, 2008) 344635 LUTERO, Martín. Sobre el Comercio y la Usura (Palma de Mallorca, Esp.: José J. de Olañeta, 2009) 344743 MARTÍNEZ Shaw, Carlos; José María Oliva Melgar. El Sistema Atlántico Español (Siglos XVII-XIX) (Madrid, Esp.: Marcial Pons Historia, 2005) 347030 MASTERSWON, William. (dir.) The Cost of Poor Quality (Michigan, U.S.: Society of Manufacturing Engineers, 1995) [DVD] 344647 QUILES García, Fernando. Sevilla y América en el Barroco: Comercio, Ciudad y Arte (Sevilla, Esp.: Bosque de Palabras, 2009) 347818 RAMIS, Sergi. Mercados del Mundo (Barcelona, Esp.: Angle, 2007) 346898 ROBINSON, Andrew. Metrum: La Historia de las Medidas (Barcelona, Esp.: Paidós, 2007) 345721 SÁNCHEZ-Gamborino, Francisco; Juan Gaitán. Factbook, Transporte de Mercancías por Carretera (Navarra, Esp.: Aranzadi, 2010)

COMUNICACIÓN SOCIAL: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES

348079 GARCÍA Galera, Carmen, et al. Investigar en Comunicación: Una Guía Práctica de Métodos y Técnicas de Investigación Social en Comunicación (Madrid, Esp.: McGraw-Hill, 2005) 346619 IBÁÑEZ, Javier; Carlos Alberto Saz. Ortografía: Aprende tú Solo a Escribir Correctamente (San Salvador: Educaciones Servicios Educativos, 2010) 347417 HERNANDO Rábanos, José María. Comunicaciones Móviles (Madrid, Esp.: Editorial Centro de Estudios Ramón Areces, 2004)

Page 42: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

16

347972 MIRANDA Duke, Alicia Elena. Medios y Campaña Electoral 2009: Monitoreo de la Prensa Escrita (San Salvador: FUNDAUNGO, 2009) 346369 ¿Qué Legislación Hace Falta para los Medios de Comunicación en México? (México, D.F.: Honrad Adenauer Stiftung: Asociación Mexicana de Derecho a la Información, 2009) 346370 SEL, Susana; Daniel Hernández (coord.) Políticas de Comunicación en el Capitalismo Contemporáneo: América Latina y sus Encrucijadas (Buenos Aires, Arg.: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2010)

CULTURA: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES 347375 El Fotógrafo Bien-U Bae y el Pino (New Haven, Connecticut: Knockmedia, s.f.) [DVD] 347432 GARIBIAN Raiteri, Pablo (tr.) Mira el Mundo: Tendencias, Cambios y Retos del Nuevo Milenio (Barcelona, Esp.: Blume, 2006) 347374 Guide to Korean Culture (Elizabeth, N.J.: Hollym, 2010) 347370 Hanok Korean Traditional House (S.l.: s.n., s.f.) [DVD] 347426 Hangeul: Korea’s Unique Alphabet (Seoul, Korea: Seoul Selection, 2010) 347385 LEE, Geun (dir.) Experience Korea Through Your Five Senses (S.l.: Indecom Cinema, s.f.) [DVD] 348073 LÓPEZ de Meza, Luis. Simón Bolívar y la Cultura Iberoamericana (San Salvador: s.n., 1981) 347369 MYEONG-Jong, Yoo. Temples of Korea: Korean Buddhism, 17 Temples of Korea, Buddhism Terms (Seoul, Korea: Discovery Media, 2009) 347849 POUNDS, Norman J.G. La Vida Cotidiana: Historia de la Cultura Material (Barcelona, Esp.: Crítica, 1999) 347363 Royal Tombs of the Joseon Dynasty (S.l.: Asia Channel, s.f.) [DVD] 347366 Secrets Behind Korea’s Economic Success (S.l.: Arirang, 1996) [DVD] 347350 TAE-Soo, Sohn. 21 Icons of Korean Culture (Seoul, Korea: Kyung-in Publishing Co., 2009) 347428 Traditional Painting Window on The Korean Mind (Seoul, Korea: Seoul Selection, 2010)

Page 43: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

17

347802 YÚDICE, George. El Curso de la Cultura: Usos de la Cultura en la Era Global (Barcelona, Esp.: Gedisa, 2002)

DERECHOS HUMANOS: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES

347949 MEJÍA Rivera, Joaquín A. Honduras y los Sistemas de Protección Internacional de Derechos Humanos (Yoro, Hond.: Casa San Ignacio, 2010)

DOCUMENTOS GUBERNAMENTALES: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES 346082 ASAMBLEA NACIONAL. La Evolución Histórica de los Derechos de las Mujeres en Nicaragua (Managua, Nic.: Asamblea Nacional, 2010) 346505 BADILLA, Ana Elena. Femicidio, Más Allá de la Violencia del Derecho a la Vida : Análisis de los Derechos Violados y las Responsabilidades Estatales en los Casos de Femicidio de Ciudad Juárez (San José, C.R.: Instituto Interamericano de Derechos Humanos, 2008) 346485 BAREIRO, Line; Isabel Torres (ed.) Igualdad para una Democracia Incluyente (San José, C.R.: Instituto Interamericano de Derechos Humanos, 2009) 346558 CONSEJO CENTROAMERICANO DE PROCURADORES DE DERECHOS HUMANOS. I Informe Regional: Situación y Análisis del Femicidio en la Región (San José, C.R.: Instituto Interamericano de Derechos Humanos, Secretaría Técnica, 2006) 346415 CONSEJO DE ALCALDES DEL ÁREA METROPOLITANA DE SAN SALVADOR. Plan Estratégico COAMSS 2003-2013 (San Salvador: s.n., 2003) 346492 GARCÍA Prince, Evangelina, et al. La Legislación para la Igualdad Entre Mujeres y Hombres en América Latina (San José, C.R.: Instituto Interamericano de Derechos Humanos, 2009) 346502 Herramientas Básicas para Integrar la Perspectiva de Género en Organizaciones que Trabajan Derechos Humanos (San José, C.R.: Instituto Interamericano de Derechos Humanos, 2008)

Page 44: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

18

346481 INSTITUTO INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS. Convención CEDAW y Protocolo Facultativo Convención Sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (San José, C.R.: IIDH, 2008) 348080 Ley General de Aduanas No. 7557 (San José, C.R.: Imprenta Nacional, 1995) 346236 MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES. Guía de Bolsillo para la Elaboración de Ordenanzas Municipales (San Salvador: MARN, 2006) 346221 ________. Guía Técnica de Procedimientos Administrativos Relacionados a la Atención de Denuncias con Base en la Ley de Medio Ambiente y Otros Marcos Legales Institucionales (San Salvador: MARN, 2006) 346489 MORALES Rojas, Carla, et al. Derechos Políticos de las Mujeres: El Voto Femenino en México y Centroamérica (San José, C.R.: Instituto Interamericano de Derechos Humanos, 2009) 346437 Política de Desarrollo Urbano y Territorial (San Salvador: Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador, Consejo de Alcaldes del Área Metropolitana de San Salvador, 2010) 346438 Política de Mobilidad Urbana (San Salvador: Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador, Consejo de Alcaldes del Área Metropolitana de San Salvador, 2010) 346439 Política Metropolitana de Prevención de la Violencia en el Áres Metropolitana de San Salvador (San Salvador: Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador, Consejo de Alcaldes del Área Metropolitana de San Salvador, 2008) 347955 PRADO, Antonio; Ana Sojo (ed.) Envejecimiento en América Latina: Sistemas de Pensiones y Protección Social Integral (Santiago de Chile: Naciones Unidas, 2010) 346073 RUIZ-Giménez Cortés, Joaquín (pról.) Derechos del Niño: ONU, Conferencia de la Haya, Derecho Internacional Humanitario, Consejo de Europa, Unión Europea, Organización de Estados Americanos y Organización para la Unidad Africana (Madrid, Esp.: McGraw Hill, Ciencias Jurídicas, Legislación Codigo Sectorial, 1998) 346393 UNITED NATIONS OFFICE FOR DISARMAMENT AFFAIRS. Assessing the United Nations Register of Conventional Arms (New York, N.Y.: United Nations, 2009) 346398 ________. Cyberwarfare and Its Impact on International Security (New York, N.Y.: United Nations, 2010) 346399 ________. Promoting Further Openness and Transparency in Militay Matters an Assessment of the United Nations Stardardized Instrument for Reporting Military Expenditures (New York, N.Y.: United Nations, 2010)

Page 45: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

19

ESTÉTICA: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES

346019 MOUSSAVI, Farshid; Michael Kubo. La Función del Ornamento (Barcelona, Esp.: Actar, 2008)

FILOSOFÍA: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES

347025 BELLAMY, Alex J. Guerras Justas de Cicerón a Iraq (México, D.F.: Fondo de la Cultura Económica, 2009) 346806 COLEMAN, Janet. Against The States: Studies in Sedition and Rebellion (London, England: BBC Books, 1990) 346800 ________. Ancient and Medieval Memories Studies in the Reconstruction of the Past (Cambridge, U.K.: Cambridge University Press, 1992) 341204 CORTINA, Adela (dir.) 10 Palabras Clave en ética (Navarra, Esp.: Verbo Divino, 1998) 346744 FONTÁN, Antonio. Príncipes y Humanistas: Lebrija, Erasmo, Maquiavelo, Moro, Vives (Madrid, Esp.: Marcial Pons Historia, 2008) 347078 GILSON, Étienne. El Espíritu de la Filosofía Medieval (Madrid, Esp.: Rialp, 2009) 346445 GUANDIQUE H., Francisco Mauro. Sobre Filosofía y Humanidades (San Salvador: Hades, 2010) 346338 HEIDEGGER, Martin. Introducción a la Fenomenología de la Religión (México, D.F.: Madrid, Esp.: Fondo de Cultura Económica; Siruela, 2006) 346301 HERNÁNDEZ Deciderio, Gabriela; Gabriela Rodríguez Jiménez. Lógica: ¿Para Qué? Argumenta, Debate y Decide Racionalmente (México, D.F.: Pearson Educación, 2009) 346256 HIDALGO, Cecilia; Verónica Tozzi (comp.) Filosofía para la Ciencia y la Sociedad: Indagaciones en Honor a Félix Gustavo Schuster (Buenos Aires, Arg.: CLACSO: Universidad de Buenos Aires, Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, CICCUS, 2010) 346807 HÖPFL, Harro. Jesuit Political Thought: the Society of Jesus and the State, c. 1540-1630 (Cambridge, U.K.: Cambridge University Press, 2004) 347843 HUME. Del Conocimiento: Selección (Buenos Aires, Arg.: Aguilar, 1969)

Page 46: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

20

347068 SARMIENTO, Augusto; Tomás Trigo, et al. Moral de la Persona (Navarra, Esp.: Ediciones Universidad de Navarra, 2006) 347969 SEN, Amartya. La Idea de la Justicia (Madrid, Esp.: Taurus, 2010) 347032 ULLMAN, Berthold L. The Humanism of Coluccio Salutati (Pedova, Italia: Editrice Antenore, 1963) 346710 YATES, Frances A. Ideas e Ideales del Renacimiento en el Norte de Europa: Ensayos Reunidos (México, D.F.: Fondo de Cultura Económica, 1993)

FINANZAS INTERNACIONALES: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES

347027 DUMRAUF, Guillermo L. Finanzas Corporativas: Un Enfoque Latinoamericano (Buenos Aires, Arg.: Alfaomega, 2010) 346750 JAVIER, Carlos; Carlos Morales. Felipe II: Un Imperio en Bancarrota: la Hacienda Real de Castilla y los Negocios Financieros del Rey Prudente (Madrid, Esp.: Dilema, 2008) 346803 KINDLEBERGER, Charles P. A Financial History of Western Europe (London, England: Routledge, 1985) 346624 PÉREZ Ramírez, Jorge. Banca y Contabilidad: Historia, Instituciones, Riesgos y Normas Internacionales IFRS (Madrid, Esp.: Marcial Pons, 2009)

GÉNERO: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES

346505 BADILLA, Ana Elena. Femicidio, Más Allá de la Violencia del Derecho a la Vida : Análisis de los Derechos Violados y las Responsabilidades Estatales en los Casos de Femicidio de Ciudad Juárez (San José, C.R.: Instituto Interamericano de Derechos Humanos, 2008) 346558 CONSEJO CENTROAMERICANO DE PROCURADORES DE DERECHOS HUMANOS. I Informe Regional: Situación y Análisis del Femicidio en la Región (San José, C.R.: Instituto Interamericano de Derechos Humanos, Secretaría Técnica, 2006) 347959 FLORES Escalante, Aída. Por un Roce de Piel (San Salvador: ISDEMU, 2010)

Page 47: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

21

346492 GARCÍA Prince, Evangelina, et al. La Legislación para la Igualdad Entre Mujeres y Hombres en América Latina (San José, C.R.: Instituto Interamericano de Derechos Humanos, 2009) 346502 Herramientas Básicas para Integrar la Perspectiva de Género en Organizaciones que Trabajan Derechos Humanos (San José, C.R.: Instituto Interamericano de Derechos Humanos, 2008) 347957 LANDA Ugarte, Ana; Morena Soledad Herrera Argueta. Historias de Mujeres Víctimas de Femicidio: Mujeres que Trataron de Salir del Ciclo de Violencia y Dominación (San Salvador: ISDEMU, 2011) 346489 MORALES Rojas, Carla, et al. Derechos Políticos de las Mujeres: El Voto Femenino en México y Centroamérica (San José, C.R.: Instituto Interamericano de Derechos Humanos, 2009)

GEOGRAFÍA: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES

346561 BRAUER, Jeff; Julian Smith, et al. On Your Own in El Salvador (Charlottesville, Va.: On Your Own Publications, 1995) 347430 KOEHLER, Robert. Seoul (Seoul, Korea: Seoul Selection, 2009) 347431 LEE, Seungho. The Climate and Culture of Korea (Seoul, Korea: PurenGil, 2010) 347763 MARCU, Silvia. El Mar Negro: Geopolítica de una Región Encrucijada de Caminos (Valladolid, Esp. Universidad de Valladolid, Secretariado de Publicaciones e Intercambio Social, 2007)

HISTORIA: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES

347948 ALMEIDA, Paul D. Waves of Protest Popular Struggle in El Salvador, 1925-2005 (Minneapolis, Minn.: University of Minnesota Press, 2008) 347133 Ancient Economy History (S.l.: s.n., s.f.) [DVD] 343691 AUBET, Mª Eugenia. Tiro y las Colonias Fenicidias de Occidente (Barcelona, Esp.: Bellaterra, 2008)

Page 48: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

22

346873 BENET, Juan. Londres Victoriano (Madrid, Esp.: Herce, 2008) 346914 CANALES, Esteban. La Inglaterra Victoriana (Madrid, Esp.: Akal, 2008) 346395 CAÑAS Dinarte, Carlos. Historias de Mujeres Protagonistas de la Independencia (1811-1814): Insurgencia, Participación y Lucha de las Mujeres de la Intendencia de San Salvador por Lograr la Emancipación del Reino de Guatemala (San Salvador: ISDEMU, 2010) 344722 CHIC García, Genaro. El Comercio y el Mediterráneo en la Antigüedad (Madrid, Esp.: Akal, 2009) 347387 CLARK, Donald N. (ed.) Mssionary Photography in Korea: Encountering the West Through Christianity (New York, N.Y.: The Korea Society ; Seul, Korea: Seoul Selection, 2009) 347282 COMELLAS, José Luis. Historia Breve del Mundo Reciente (1945-2009) (Madrid, Esp.: Rialp, 2010) 346847 GARCÍA Cárcel, Ricardo (coord.) Historia de España Siglos XVI y XVII: La España de los Austrias (Madrid, Esp.: Cátedra, 2003) 346796 GÓIS, Damião de. Lisbon in the Renaissance (New York, N.Y.: Italica Press, 1996) 346750 JAVIER, Carlos; Carlos Morales. Felipe II: Un Imperio en Bancarrota: la Hacienda Real de Castilla y los Negocios Financieros del Rey Prudente (Madrid, Esp.: Dilema, 2008) 346808 LANE, Frederic C. Venice: a Maritime Republic (Baltimore, Md.: Johns Hopkins University Press, 1973) 346799 LAPEYRE, Henri. Una Familia de Mercaderes: Los Ruiz: Contribución al Estudio del Comercio Entre Francia y España en Tiempos de Felipe II (Valladolid, Esp.: Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura y Turismo, 2008) 344743 MARTÍNEZ Shaw, Carlos; José María Oliva Melgar. El Sistema Atlántico Español (Siglos XVII-XIX) (Madrid, Esp.: Marcial Pons Historia, 2005) 346080 MARROQUÍN, Alejandro Dagoberto. San Pedro Nonualco (San Salvador: Editorial Universitaria, 1964) 346790 METCALF, Barbara D.; Thomas R. Metcalf. A Concise History of Modern India (Cambridge, U.K.: Cambridge University Press, 2006) 347364 NEFF, Robert D.; Sunghwa Cheong. Korea Through Western Eyes (Seoul, Korea: Seoul National University Press, 2009) 346413 PONCE Alcocer, María Eugenia. El Caleidoscopio Revolucionario: Diversas Miradas a la Revolución Mexicana (México, D.F.: Universidad Iberoamericana, 2010)

Page 49: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

23

346833 POTTER, George Richard (dir.) Historia del Mundo Moderno (Barcelona, Esp.: Ramón Sopena, 1980) 346951 PRICE, Roger. Historia de Francia (Cambridge, U.K.: Cambridge University Press, 1998) 347446 ROMERO, Edgar (coord.) El Salvador: Imágenes para no Olvidar: 1900-1999 = El Salvador: Images We Must Not Forget: 1900-1999 (San Salvador: Equipo Maíz, 1999) 347458 SCHAFFER, Simon. Trabajos de Cristal: Ensayos de Historia de la Ciencia, 1650-1900 (Madrid, Esp.: Fundación Jorge Juan : Marcial Pons Historia, 2011) 347041 STRACHEY, Lytton. Reina Victoria: Símbolo de una Era (Buenos Aires, Arg.: El Ateneo, 2004) 347333 WOO, Han Young. A Review of Korean History 1: Ancient Goryeo Era (Gyeonggi-do, Korea: Kyongsaewon, 2010) 347335 ________. A Review of Korean History 2: Joseon Era (Gyeonggi-do, Korea: Kyongsaewon, 2010) 347336 ________. A Review of Korean History 3: Modern Contemporary Era (Gyeonggi-do, Korea: Kyongsaewon, 2010)

IDIOMAS EXTRANJEROS: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES 346555 FOUND, Jim. Basic Greek in 30 Minutes a Day (Minneapolis, Minn.: Bethany House, 1983)

INGENIERÍA: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES

346244 Crystal Imperfections and the Chemical Reactivity of Solids (Aberdeen, Scotland: The Faraday Society, 1960) 347975 LAVELL, Allan, et al. Gestión del Riesgo de Desastres en la Región Oriental de El Salvador (San Salvador: FUNDAUNGO, 2008)

Page 50: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

24

LETRAS: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES

346526 AMAYA, Vladimir. Agua Inhóspita: Poemas (San Salvador: s.n., 2010) 344622 BACON, Francis. Nueva Atlántida (Madrid, Esp.: Akal, 2006) 347214 BALAGUER, Carlos. La Esfinge Desnuda (San Salvador: s.n., 2008) 347226 BARTHES, Roland. La Preparación de la Novela: Notas de Cursos y Seminarios del Collègue de France, 1978-1979 y 1979-1980 (México, D.F.: Siglo XXI, 2005) 346838 BERGUA, Juan B. La Novela Romana (Madrid, Esp.: Clásicos Verruga, 1964) 346385 CARROL, Jorge. Bernal: Una Historia sin Historia (Guatemala, Gua.: Artemio Edinter, 2006) 346295 ________. Soles (Guatemala, Gua.: Cultura, 2005) 346536 CASTELLANOS Moya, Horacio. Breves Palabras Impúdicas: Un Ensayo y Cuatro Conferencias (San Salvador: s.n., 2010) 347781 CONN, Peter. Literatura Norteamericana (Cambridge, U.K.: Cambridge University Press, 1998) 346875 CONRAD, Joseph. El Negro del Narcissus (Barcelona, Esp.: Barataria, 2005) 347979 CORTEZ, Beatriz. Estética del Cinismo: Pasión y Desencanto en la Literatura Centroamericana de Posguerra (Guatemala, Gua.: F&G Editores, 2010) 346075 DAVEY, Maggie (presentación) Dinaane: Cuentos de Mujeres Sudafricanas (Madrid, Esp.: Popular, 2009) 347310 DEKKER, Ted. Verde: El Comienzo y el Fin (Nashville, Ten.: Grupo Nelson, 2011) 347323 ________; Erin Healy. Beso (Nashville, Ten.: Grupo Nelson, 2010) 346854 DIEGO, Rosa de; Marta Segarra. Historia de las Literaturas Francófonas: Bélgica, Canadá, Magreb (Madrid, Esp.: Cátedra, 2002) 347743 DURÁN, Manuel; Margery Safir. Earth Tones: The Poetry of Plabo Neruda (Indiana: Indiana University Press, 1981) 347990 ELIOT, George; Anthony Page (dir.) Middlemarch (London, England: BBC-TV, 1994) [DVD] 347991 ________; Tom Hooper (dir.) Daniel Deronda (London, England: BBC-TV, 1994) [DVD]

Page 51: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

25

347992 ________; Giles Foster (dir.) Silas Marner: The Weaver of Raveloe (London, England: BBC, 1985) [DVD] 346081 FAJARDO, José del Rey. La Facultad de Lenguas de la Universidad Javeriana Colonial y la República de las Letras Neogranadinas (Bogotá, D.C.: El Búho, 2010) 347012 FLAUBERT, Gustave; George Sand. Correspondencia (Barcelona, Esp.: Marbot, 2010) 347014 ________. Sobre la Creación Literaria. Correspondencia Escogida (Madrid, Esp.: Ediciones y Talleres de Escritura Creativa Fuentetaja, 2007) 347777 GALLUD Jardiel, Enrique. Antología de la Literatura India: Textos Sánscritos (Madrid, Esp.: Miraguano, 2000) 347392 GARCÍA, Ada; Gustavo Mazali (ilustrador) Cuentos para Antes de Dormir (León, esp.: Everest, 2007) 346290 GARCÍA Andrés, Mª del Carmen. Lo que Alberga mi Corazón (Madrid, Esp.: Agrupación Hispana de Escritores, 2005) 347329 GARCÍA Márquez, Gabriel. Yo No Vengo a Decir un Discurso (Buenos Aires, Arg.; Sudamericana, 2010) 347341 HARRISON, Ingrid. Fuera de mi País (León, Esp.: Everest, 2008) 347344 ________. El Periódico (León, Esp.: Everest, 2008) 347396 HYE-Won, Jeong; Ko Myong-Hoon (dir.) Korean Arts and Lifestyle (S.l.: Arirang, s.f.) [DVD] 346906 JACQUOT, Benoit, (dir.) Adolphe: de Benjamín Constant (Paris, France: France 3 Cinéma; ARP, 2002) [DVD] 346908 JONSON, Ben. La Mujer Silenciosa (Madrid, Esp.: Asociación de Directores de Escena de España, 1999) 346848 KIPLING, Rudyard. El Gato que Caminaba Solo (Sevilla, Esp.: MAD, 2004) 348040 KNIGHTS, Robert; Mark Cullingham, et al. (dir.) William Shakespeare: His Life and Times (Salt Lake City, Utah: Bonneville Worlwide Entertainment, 1998) [VHS] 344635 LUTERO, Martín. Sobre el Comercio y la Usura (Palma de Mallorca, Esp.: José J. de Olañeta, 2009) 346965 McCULLERS, Carson. El Corazón es un Cazador Solitario (Barcelona, Esp.: Seix Barral, 2001) 346855 ________. La Balada del Café Triste (Barcelona, Esp.: Seix Barral, 2001) 346983 ________. Reflejos de un Ojo Dorado (Barcelona, Esp.: Seix Barral, 2001)

Page 52: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

26

346519 MÁRKARIS, Petros. Noticias de la Noche (México, D.F.: Tusquets, 2010) 347896 MILTON, John. El Paraíso Perdido (México, D.F.: UTEHA, 1949) 347337 MOIX, Terenci. El Cine de los Sábados (Barcelona, Esp.: Planeta, 1998) 347773 NEWMAN, Sandra (introd.) 4 Classic American Novels (New York, N.Y.: Signet Classics, 2007) 346916 O’CONNOR, Flannery. Cuentos Completos (Barcelona, Esp.: Lumen, 2006) 346925 ________. Un Encuentro Tardío con el Enemigo (Madrid, Esp.: Encuentro, 2006) 346928 ORWELL, George. Shooting an Elephant and Other Essays (London, England: Penguin Books, 2009) 347946 PELÁEZ Almengor, Oscar Guillermo (comp.) La Patria del Criollo, Tres Décadas Después (Guatemala: Universidad de San Carlos de Guatemala, Editorial Universitaria, 2000) 348069 POE, Edgar Allan. The Fall of the House of Usher and Other Tales (New York, N.Y.: Penguin, 1980) 346403 RAMÍREZ Ardona, Francisco Gerber; Alex Oseas Ayala, et al. Ostara (San Salvador: Equinoccio, 2010) 347320 REY, Jacinto. El Cirujano de las Indias (Barcelona, Esp.: El Andén, 2007) 347785 RODAS, Apolonio de. El Viaje de los Argonautas (Madrid, Esp.: Alianza, 2004) 348039 SHAKESPEARE, William; Charlton Heston (dir., adapt.) Marco Antonio y Cleopatra = Antony and Cleopatra (S.l.: Manga Films, 2009) [DVD] 346986 SHELLEY, Mary W. Frankenstein (Madrid, Esp.: Punto de Lectura, 2008) 347768 SMOLLETT, Tobias. The Adventures of Roderick Random (Oxford, England: Oxford University Press, 1999) 346969 ________. Humphry Clinker (London, England: Penguin Books, 2008) 348065 STEEL, Flora Annie. Tales of the Punjab: Told by the People (London, England: Macmillan, 1984) 346944 STOKER, Bram. Drácula (Madrid, Esp.: Anaya, 2002) 347281 TAN, Amy. En Contra del Destino (Barcelona, Esp.: Areté, 2004) 346977 THACKERAY, William Makepeace. The History of Henry Esmond, Esq. (Oxford, England: Oxford University Press, 1991)

Page 53: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

27

347766 ________. La Suerte de Barry Lyndon: Romance del Siglo Pasado (Madrid, Esp.: Cátedra, 2006) 347980 TREJO Sirvent, Socorro. Cuando Sopla el Viento: Antología de Poesía Sobre Costumbres, Tradiciones, Mitos y Leyendas de Chiapas (Chiapas, Méx.; Ediciones y Sistemas Especiales, 2008) 346076 TRISTANTE, Jerónimo. El Enigma de la Calle Calabria: El Detective Víctor Ros en Barcelona (Madrid, Esp.: Maeva, 2010) 346940 TROLLOPE, Anthony. Las Torres de Barchester (Madrid, Esp.: Cátedra, 2007) 346809 TURGUENIEV, Ivan S. Padres e Hijos (Madrid, Esp.: Espasa Calpe, 2009) 347944 VALLE, Pedro (sel., notas) Cuerno de Añil: Antología Poética del Taller Literario Añil (S.l.: s.n., 2006) 347371 VALLEJO, Virginia. Amando a Pablo, Odiando a Escobar (México, D.F.: Debolsillo, 2009) 347315 VÁZQUEZ-Figueroa, Alberto. Centauros (Barcelona, Esp.: Ediciones B, 2007) 346823 WOOLF, Virginia. Horas en una Biblioteca (Barcelona, Esp.: El Aleph, 2008) 346899 ________. El Lector Común (Barcelona, Esp.: Lumen, 2009) 346824 ________. Londres (Barcelona, Esp.: Lumen, 2005)

MATEMÁTICAS: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES 346632 ESCAPINI Peñate, Eduardo. Números Complejos y Matrices (S.l.: s.n., 2006) 346663 ________. Vectores (S.l.: s.n., s.f.)

OPERA: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES 346878 HAENDEL, George Friedrich; Thomas Grimm (dir.) Giulio Cesare = Julius Caesar (Arles, Francia: Armonía Mundi, 2007) [DVD] 346870 MESSIAEN, Olivier. Saint François d’Assise (London, U.K.: Opus Arte, 2009) [DVD]

Page 54: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

28

346850 MONTEVERDI, Claudio. Trancred the Crusader (West Long Branch, N.J.: Kultur, 1988) [DVD]

PSICOLOGÍA: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES

347192 CALDERÓN de Orellana, Leticia. Historia de la Psicología en El Salvador 1928-2006 (San Salvador: s.n., 2009) 344985 CORRÊA de Andrade, Dermeval. Freud o Ültimo Outono (São Paulo, Bra.: Instituto Argumentos – Ciencia e Cultura, 2007) 346287 ________. Psicología da Ideología o Desvendar das Aparências (São Paulo, Bra.: Centro Brasileiro de Pesquisa em Saúde Mental, 2001) 347086 ESCALANTE, Carlos Alberto (coord.) La Psiquiatría y la Salud Mental en El Salvador: Una Revisión Histórica y Académica (San Salvador: s.n., 2009) 346546 GUERRA Frías, Miroslava (tr.) Manual de Publicaciones de la American Psychological Association (México, D.F.: Editorial El Manual Moderno, 2010) 347219 GUTIÉRREZ Toca, Manuel. Actividades Sensoriomotrices para la Lectoescritura (Barcelona, Esp.: Inde, 2003) 346345 JONES, Daniel. Sexualidades Adolescentes: Amor, Placer y Control en la Argentina (Buenos Aires, Arg.: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales : Centro de Integración, Comunicación, Cultura y Sociedad, 2010) 347448 LYFORD-Pike, Alexander; Marianella Ciompi, et al. Hijos con Personalidad-- Raíces y Alas (México, D.F.: Alfaomega, 2007) 346065 NICOLÁS de, L. Intervención Psicológica en Situaciones de Emergencias y Desastres (Vitoria-Gasteiz, Esp.: Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco, 2000) 347096 SMALL, Gary; Gigi Vorgan. El Cerebro Digital: Cómo las Nuevas Tecnologías están Cambiando Nuestra Mente (Barcelona, Esp.: Urano, 2009)

Page 55: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

29

REFERENCIA: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES

347361 BUITRAGO, Alberto. Diccionario de Dichos y Frases Hechas (Madrid, Esp.: Espasa Calpe, 2007) 346827 CRYSTAL, David; Ben Crystal. Shakespeare’s Words: A Glossary and Language Companion (London, England: Penguin Books, 2004) 346608 GARCÍA-Pelayo y Gross, Ramón; Micheline Durand. Diccionario General Español- Inglés = English-Spanish (México, D.F.: Larousse, 1983) 347360 HAEKYUNG, Cheng. Korean Cuisine: A Cultural Journey (Seoul, Korea: Thinking Tree, 2009) 346067 JANSSEN, Sarah (ed.) The World Almanac and Book of Facts 2011 (New York, N.Y.: World Almanac Books, 2011) 346406 LÓPEZ Borrasca, Antonio, et al. Enciclopedia Iberoamericana de Hematología (Salamanca, Esp.: Ediciones Universidad de Salamanca, 1992) 347435 SOO Na, Kyung (ed.) Encyclopedia of Korean Folklore and Traditional Culture (Seoul, Korea: The National Folk Museum of Korea, 2010) 347233 El Pequeño Larousse Iluastrado 2011 (México, D.F.: Larousse, 2010)

SALUD PÚBLICA: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES

347941 A.A. Llega a su Mayor Edad: Breve Historia de A.A. (S.l.: Oficina de Servicio General de A.A. de El Salvador, 2007) 347947 Alcohólicos Anónimos y la Profesión Médica (New York, N.Y.: Alcoholics Anonymous World Services, 1955) 347945 Directorio Nacional de Grupos A.A. de El Salvador: Regiones Occidental, Central, Paracentral, Oriental (San Salvador: Oficina de Servicios Generales de A.A., 2009) 347197 EIERMANN, Wolfgang; Sabine Böttger. El Cáncer de Mama (León, Esp.: Everest, 1995) 347373 LANGENSCHEIDT, Renate; Patricia Watkin. Luche Contra la Osteoporosis (Bilbao, Esp.: Mensajero, 1995)

Page 56: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

30

347942 Llegamos al Convencimiento--: La Aventura Espiritual de A.A. Tal Como Fue Experimentada por Miembros Individuales (New York, N.Y.: Alcoholics Anonymous World Services, 1987) 346406 LÓPEZ Borrasca, Antonio, et al. Enciclopedia Iberoamericana de Hematología (Salamanca, Esp.: Ediciones Universidad de Salamanca, 1992) 347314 SIMON, David. Qué Hacer Cuando el Diagnóstico es Cáncer: Un Manual de Enfoque Holístico que Integra Sabidurías Nuevas y Centenarias, Orientales y Occidentales, Para Ofrecer Consejos Prácticos, Apoyo y esperanza a cuantos Pasan por Este Trance (Barcelona, Esp.: Urano, 2002) 347943 Vivir en Sobriedad (New York, N.Y.: Alcoholics Anonymous World Services, 1989)

SERIADOS: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES

348046 Historia National Geographic No. 74, (2010) País: España 347545 Koreana: Arte y Cultura de Corea No. 1, (2010) País: Corea 347546 Koreana: Arte y Cultura de Corea No. 2, (2010) País: Corea

TEATRO: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES 346734 ARISTÓFANES. Los Acarnienses (Madrid, Esp.: Cátedra, 2009) 346714 ________. Las Avispas (Madrid, Esp.: Cátedra, 2009) 346731 ________. Las Nubes (Madrid, Esp.: Cátedra, 2009) 346860 ________. Las Once Comedias (México, D.F.: Porrúa, 2008) 347770 ARQUÉS, Rossend; Ana Isabel Fernández Valbuena, et al. (ed.) Estudios en Torno a Goldoni: del Texto a la Escena (Madrid, Esp.: Fundamentos, 2010) 346946 BREGAZZI, Josephine. Shakespeare y el Teatro Renacentista Inglés (Madrid, Esp.: Alianza, 1999) 346709 ESQUILO. La Orestea: Agamenón, Coeforos, Euménides (Madrid, Esp.: Akal, 1998)

Page 57: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

31

346722 ________. Tragedias Completas (Madrid, Esp.: Cátedra, 2009) 346834 EURÍPIDES. Tragedias (Madrid, Esp.: Edaf, 2004) 346721 FARRELL, Joseph; Paolo Puppa. A History of Italian Theatre (Cambridge, U.K.: Cambridge University Press, 2006) 347769 FIDO, Franco, et al. ; Fernando Doménech, Juan Antonio Hormigón. Goldoni: Mundo y Teatro ; Las Obras de Goldoni (Madrid, Esp.: Publicaciones de la Asociación de Directores de Escena de España, 1993) 347140 GIRAUDOUX, Jean; Raymond Rouleau (réalisateur) Ondine (Paris, France: Montparnasse, 2008) [DVD] 347764 GOLDONI, Carlo. La Posadera = La Locandiera (Barcelona, Esp.: Bosch, 1976) 347160 HELLMAN, Lillian; William Wyler (dir.) The Little Foxes (New York, N.Y.: Samuel Goldwyn, 1941) [DVD] 347076 JONSON, Ben. Volpone (Madrid, Esp.: Cátedra, 2002) 136976 MARLOWE, Christopher. El Judío de Malta (Madrid, Esp.: Cátedra, 2003) 346728 ________. La Trágica Historia de la Vida y Muerte del Doctor Fausto (Madrid, Esp.: Cátedra, 2008) 346831 ________. La Masacre de París (Madrid, Esp.: Asociación de Directores de Escena de España, 2007) 347760 ________; Derek Jarman (dir.) Edward II (S.l.: New Line Home Entertainment, 1992) [DVD] 346717 McKENDRICK, Melveena. El Teatro en España (1490-14700) (Palma de Mallorca, Esp.: José J. de Olañeta, 2003) 346922 MIDDLETON, Thomas; Alex Cox (dir.) Revenger’s Tragedy (London, England: Bard Entertainment, 2002) [DVD] 346711 MONTROSE, Louis. The Purpose of Playing Shakespeare and The Cultural Politics of the Elizabethan Theatre (Chicago, U.S.: University of Chicago Press, 1996) 347772 ORTÍZ de Gondra, Borja (introd., tr., notas) Memorias del Señor Goldoni, Para Servir a la Historia de su Vida y a la de Su Teatro: Dedicadas al Rey (Madrid, Esp.: Publicaciones de la Asociación de Directores de Escena de España, 1994) 346680 PÉREZ Priego, Miguel Ángel (ed.) Teatro Medieval (Madrid, Esp.: Cátedra, 2009) 347817 RUANO de la Haza, José María. La Puesta en Escena en los Teatros Comerciales del Siglo de Oro (Madrid, Esp.: Castalia, 2000)

Page 58: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

32

346886 SHAKESPEARE, William. Macbeth (México, D.F.: Porrúa, 2006) 346719 SÓFOCLES. Tragedias Completas (Madrid, Esp.: Cátedra, 2009)

TEOLOGÍA: ALGUNAS NUEVAS ADQUISICIONES 347055 ALAZRAKI, Valentina. La Luz Eterna de Juan Pablo II (Buenos Aires, Arg.: El Ateneo, 2004) 347029 ALVIAR, J. José. Barro con Luz: El Sacerdote en la Literatura, Antología (Madrid, Esp.: Rialp, 2010) 347134 AYALA Ramírez, Carlos (ed.) La Palabra de Monseñor Óscar Romero: Inspira e Interpela (San Salvador: Fundación Monseñor Romero, 2005) 347080 BARKAI, Ron. El Enemigo en El Espejo: Cristianos y Musulmanes en la España Medieval (Madrid, Esp.: Rialp, 2007) 347976 BASTIDA, Benjamín. Crisis, ¿Un Final por Escribir?: Causas, Consecuencias y Salida a una Crisis de Sistema (Barcelona, Esp.: Cristianismo I Justícia, 2011) 347008 BENEDICTO XVI. Luz del Mundo: El Papa, la Iglesia y los Signos de los Tiempos: Una Conversación con Meter Seewald (Barcelona, Esp.: Herder, 2010) 346389 CARRERA i Carrera, Joan. Una Relación Difícil: Cristianismo y Sociedad Desde la Perspectiva Ética (Barcelona, Esp.: Cristinanisme i Justicia, 2010) 347090 CHIRON, Yves. El Padre Pío: El Capuchino de los Estigmas (Madrid, Esp.: Palabra, 2006) 346625 CHURRUCA, Juan de. Cristianismo y Mundo Romano: Nuevos Estudios (Madrid, Esp.: Marcial Pons: Fundación Seminario de Derecho Romano «Ursicino Álvarez», 2009) 347009 FUENTES Mendiola, Antonio. Aprender a Madurar: Un Reto para el Hombre de Hoy (Madrid, Esp.: Rialp, 2009) 346609 HODGSON, Irene B. (tr.) Through the Year with Oscar Romero: Daily Meditations (Cincinnati, Ohio: St. Anthony Messenger Press, 2005) 347033 JESÚS, Teresa de. Las Misericordias de Dios: Su Vida Contada por Ella Misma (Madrid, Esp.: Palabra, 2000)

Page 59: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

33

347838 Jon Cortina: Compañero de Jesús, Compañero del Pueblo (San Salvador: Audiovisuales UCA, 2005) [DVD] 347921 LAGUNA, José. Hacerse Cargo, Cargar y Encargarse de la Realidad: Hoja de Ruta Samaritana (Barcelona, Esp.: Cristianismo i Justicia, 2011) 341171 MEJÍA, Carlos F. La Doctrina Social en la Iglesia Universal y en la Iglesia Partícular de San Salvador (San Salvador: s.n., Impresión 2006) 347207 SERPAS, Jaime Roberto. El Sacrificio de una Patriarca (S.l.: s.n., s.f.) 347010 URTEAGA, Jesús. Sí (Madrid, esp.: Palabra, 2003)

Page 60: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

34

DONACIÓN DE AUDIOVISUALES UCA

Seguridad Alimentaria: Desarrollo sin Hambre (San Salvador: Audiovisuales UCA, s.f.) [DVD]

DONACIÓN DE CRISTIANISME I JUSTÍCIA

BASTIDA, Benjamín. Crisis, ¿Un Final por Escribir?: Causas, Consecuencias y Salida a una Crisis de Sistema (Barcelona, Esp.: Cristianismo I Justícia, 2011) CARRERA i Carrera, Joan. Una Relación Difícil: Cristianismo y Sociedad Desde la Perspectiva Ética (Barcelona, Esp.: Cristinanisme i Justicia, 2010) DUCH Guillot, Gustavo; Fernando Fernández Such. La Agroindustria Bajo Sospecha (Barcelona, Esp.: Cristinanisme i Justicia, 2010) LAGUNA, José. Hacerse Cargo, Cargar y Encargarse de la Realidad: Hoja de Ruta Samaritana (Barcelona, Esp.: Cristianismo i Justicia, 2011)

DONACIÓN DE DR. ÁLVARO ARTIGA GONZÁLEZ

ZOVATTO, Daniel (coord.) Regulación Jurídica de los Partidos Políticos en América Latina (S.l.: México, D.F.: Internacional IDEA, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2006)

DONACIÓN DE DR. HÉCTOR SAMOUR

LACEY, Hugo. Valores e Atividade Científica 2 (São Paulo, Bra.: Editora 34, Associação Filosófica Scientiae Studia, 2010)

Page 61: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

35

DONACIÓN DE DR. JORGE CARRO CARROL, Jorge. Bernal: Una Historia sin Historia (Guatemala, Gua.: Artemio Edinter, 2006) ________. Soles (Guatemala, Gua.: Cultura, 2005) ________. Variaciones sobre “Teoría de la Democracia” de Giovanni Sartori, o, Cómo Luchar en Democracia por la Libertad y Contra la Corrupción (Guatemala: Librerías Artemis Edinter, 2008)

DONACIÓN DE DR. LUIS ALVARENGA

POE, Edgar Allan. The Fall of the House of Usher and Other Tales (New York, N.Y.: Penguin, 1980) TREJO Sirvent, Socorro. Cuando Sopla el Viento: Antología de Poesía Sobre Costumbres, Tradiciones, Mitos y Leyendas de Chiapas (Chiapas, Méx.; Ediciones y Sistemas Especiales, 2008)

DONACIÓN DE DR. NELSÓN PORTILLO

GUERRA Frías, Miroslava (tr.) Manual de Publicaciones de la American Psychological Association (México, D.F.: Editorial El Manual Moderno, 2010)

DONACIÓN DE DRA. MARÍA JULIA HERNÁNDEZ

BRAUER, Jeff ; Julian Smith, et al. On Your Own in El Salvador (Charlottesville, Va.: On Your Own Publications, 1995) BUYENS, Jim. Guía Completa de Microsoft FrontPage Versión 2002 Running + (Madrid, Esp.: McGraw-Hill, 2001) CONSEJO CENTROAMERICANO DE PROCURADORES DE DERECHOS HUMANOS. I Informe Regional: Situación y Análisis del Femicidio en la Región (San José, C.R.: Instituto Interamericano de Derechos Humanos, Secretaría Técnica, 2006) CORTINA, Adela (dir.) 10 Palabras Clave en ética (Navarra, Esp.: Verbo Divino, 1998) DUVERGER, Maurice. Instituciones Políticas y Derechos Constitucionales (Barcelona, Esp.: Ariel, 1980) FOUND, Jim. Basic Greek in 30 Minutes a Day (Minneapolis, Minn.: Bethany House, 1983)

Page 62: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

36

GARCÍA-Pelayo y Gross, Ramón; Micheline Durand. Diccionario General Español- Inglés = English-Spanish (México, D.F.: Larousse, 1983) HODGSON, Irene B. (tr.) Through the Year with Oscar Romero: Daily Meditations (Cincinnati, Ohio: St. Anthony Messenger Press, 2005) HUME. Del Conocimiento: Selección (Buenos Aires, Arg.: Aguilar, 1969) MILTON, John. El Paraíso Perdido (México, D.F.: UTEHA, 1949)

DONACIÓN DE FLACSO EL SALVADOR

RAMOS, Carlos Guillermo (coord.) Identidades, Prácticas y Expectativas Juveniles al Inicio del Siglo XXI (San Salvador: FLACSO, 2011)

DONACIÓN DE JAPAN INTERNATIONAL COOPERATION AGENCY EN EL SALVADOR (JICA)

Guía para la Construcción del Dique: Obra Experimental para Mitigar la Inundación con la Participación Comunitaria de Barrio Hotel, Cañas, Guanacaste (San José, C.R.: s.n., 2010)

DONACIÓN DE KOREA FOUNDATION

CLARK, Donald N. (ed.) Mssionary Photography in Korea: Encountering the West Through Christianity (New York, N.Y.: The Korea Society ; Seul, Korea: Seoul Selection, 2009) Cloud, Path, Journey of a Wandering Monk (S.l.: Korea Foundation, s.f.) [DVD] El Fotógrafo Bien-U Bae y el Pino (New Haven, Connecticut: Knockmedia, s.f.) [DVD] Guide to Korean Culture (Elizabeth, N.J.: Hollym, 2010) HAEKYUNG, Cheng. Korean Cuisine: A Cultural Journey (Seoul, Korea: Thinking Tree, 2009) Hangeul: Korea’s Unique Alphabet (Seoul, Korea: Seoul Selection, 2010) Hanok Korean Traditional House (S.l.: s.n., s.f.) [DVD] HYE-Won, Jeong; Ko Myong-Hoon (dir.) Korean Arts and Lifestyle (S.l.: Arirang, s.f.) [DVD] KOEHLER, Robert. Seoul (Seoul, Korea: Seoul Selection, 2009) Koreana: Arte y Cultura de Corea No. 1, (2010) País: Corea Koreana: Arte y Cultura de Corea No. 2, (2010) País: Corea LEE, Geun (dir.) Experience Korea Through Your Five Senses (S.l.: Indecom Cinema, s.f.) [DVD]

Page 63: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

37

LEE, Seungho. The Climate and Culture of Korea (Seoul, Korea: PurenGil, 2010) Masters of Traditional Korean Handicrafts (Seoul, Korea: Korea Foundation, 2009) Masterpieces of Korean Art (Seoul, Korea: Korea Foundation, 2010) Modern Korean Artists (Seoul, Korea: Korea Foundation, 2009) MYEONG-Jong, Yoo. Temples of Korea: Korean Buddhism, 17 Temples of Korea, Buddhism Terms (Seoul, Korea: Discovery Media, 2009) NEFF, Robert D.; Sunghwa Cheong. Korea Through Western Eyes (Seoul, Korea: Seoul National University Press, 2009) Royal Tombs of the Joseon Dynasty (S.l.: Asia Channel, s.f.) [DVD] Secrets Behind Korea’s Economic Success (S.l.: Arirang, 1996) [DVD] SOO Na, Kyung (ed.) Encyclopedia of Korean Folklore and Traditional Culture (Seoul, Korea: The National Folk Museum of Korea, 2010) TAE-Soo, Sohn. 21 Icons of Korean Culture (Seoul, Korea: Kyung-in Publishing Co., 2009) Traditional Painting Window on The Korean Mind (Seoul, Korea: Seoul Selection, 2010) WON-Chol, O. The Korea Story President Park Jung Hee’s Leadership and The Korean Industrial Revolution (Seoul, Korea: Wisdom Tree, 2009) WOO Chun, Young. Forests and Korean Culture (Seoul, Korea: BooksHill, 2010) WOO, Han Young. A Review of Korean History 1: Ancient Goryeo Era (Gyeonggi-do, Korea: Kyongsaewon, 2010) ________. A Review of Korean History 2: Joseon Era (Gyeonggi-do, Korea: Kyongsaewon, 2010) ________. A Review of Korean History 3: Modern Contemporary Era (Gyeonggi-do, Korea: Kyongsaewon, 2010)

DONACIÓN DE LA ASAMBLEA NACIONAL

ASAMBLEA NACIONAL. La Evolución Histórica de los Derechos de las Mujeres en Nicaragua (Managua, Nic.: Asamblea Nacional, 2010)

DONACIÓN DE LA EMBAJADA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA

JANSSEN, Sarah (ed.) The World Almanac and Book of Facts 2011 (New York, N.Y.: World Almanac Books, 2011)

Page 64: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

38

DONACIÓN DE LA FUNDACIÓN DR. GUILLERMO MANUEL UNGO

ARTIGA-González, Álvaro. Las Reformas a la Legislación Electoral Salvadoreña (1993-2007) (San Salvador: FUNDAUNGO, 2008) Atlas de la Violencia en El Salvador (2005-2009) (San Salvador: FUNDAUNGO, 2010) LAVELL, Allan, et al. Gestión del Riesgo de Desastres en la Región Oriental de El Salvador (San Salvador: FUNDAUNGO, 2008) LÓPEZ, Alexander; Aurora Hernández. Fronteras y Medio Ambiente en América Central: Desafíos para la Seguridad Regional (San Salvador: FUNDAUNGO, 2009) Memoria del Foro Nacional Sobre las Reformas Electorales (San Salvador: Fundación Dr. Guillermo Manuel Ungo, 2009) MIRANDA Duke, Alicia Elena. Medios y Campaña Electoral 2009: Monitoreo de la Prensa Escrita (San Salvador: FUNDAUNGO, 2009) OCTAVIO Martínez, José; Alexander Segovia, et al. La Inserción Económica Internacional de Centroamérica (San Salvador: FUNDAUNGO, 2007)

DONACIÓN DE LA FUNDACIÓN KONRAD ADENAUER

¿Qué Legislación Hace Falta para los Medios de Comunicación en México? (México, D.F.: Honrad Adenauer Stiftung: Asociación Mexicana de Derecho a la Información, 2009)

DONACIÓN DE LA JUNTA DE SERVICIO GENERAL DE ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS DE E.S.

A.A. Llega a su Mayor Edad: Breve Historia de A.A. (S.l.: Oficina de Servicio General de A.A. de El Salvador, 2007) Alcohólicos Anónimos y la Profesión Médica (New York, N.Y.: Alcoholics Anonymous World Services, 1955) Directorio Nacional de Grupos A.A. de El Salvador: Regiones Occidental, Central, Paracentral, Oriental (San Salvador: Oficina de Servicios Generales de A.A., 2009) Llegamos al Convencimiento--: La Aventura Espiritual de A.A. Tal Como Fue Experimentada por Miembros Individuales (New York, N.Y.: Alcoholics Anonymous World Services, 1987) Vivir en Sobriedad (New York, N.Y.: Alcoholics Anonymous World Services, 1989)

Page 65: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

39

DONACIÓN DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN DEL ÁREA METROPOLITANA DE SAN SALVADOR (OPAMSS)

CONSEJO DE ALCALDES DEL ÁREA METROPOLITANA DE SAN SALVADOR. Plan Estratégico COAMSS 2003-2013 (San Salvador: s.n., 2003) Política de Desarrollo Urbano y Territorial (San Salvador: Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador, Consejo de Alcaldes del Área Metropolitana de San Salvador, 2010) Política de Mobilidad Urbana (San Salvador: Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador, Consejo de Alcaldes del Área Metropolitana de San Salvador, 2010) Política Metropolitana de Prevención de la Violencia en el Áres Metropolitana de San Salvador (San Salvador: Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador, Consejo de Alcaldes del Área Metropolitana de San Salvador, 2008)

DONACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS

DEVLIN, Robert. Alianzas Público-Privadas para una Nueva Visión Estratégica del Desarrollo (Santiago de Chile: Naciones Unidas, 2010) PRADO, Antonio; Ana Sojo (ed.) Envejecimiento en América Latina: Sistemas de Pensiones y Protección Social Integral (Santiago de Chile: Naciones Unidas, 2010)

DONACIÓN DE LIC. ANTONIO JOSÉ VALENCIA CARTAGENA

MÁRKARIS, Petros. Noticias de la Noche (México, D.F.: Tusquets, 2010)

DONACIÓN DE LIC. FRANCISCO MAURO GUANDIQUE

GUANDIQUE H., Francisco Mauro. Sobre Filosofía y Humanidades (San Salvador: Hades, 2010)

Page 66: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

40

DONACIÓN DE LIC. JAIME OSORIO CERNA

GALKIN, Alejandro. Fascismo, Nacismo [sic], Falangismo (México, D.F.: Librerías Allende, s.f.)

DONACIÓN DE LIC. JOSÉ RAMÓN RIVERA

Cristal Imperfections and the Chemical Reactivity of Solids (Aberdeen, Scotland: The Faraday Society, 1960)

DONACIÓN DE LIC. MIGUEL ALONZO MACÍAS

MEJÍA Rivera, Joaquín A. Honduras y los Sistemas de Protección Internacional de Derechos Humanos (Yoro, Hond.: Casa San Ignacio, 2010)

DONACIÓN DE LIC. PEDRO VALLE

VALLE, Pedro (sel., notas) Cuerno de Añil: Antología Poética del Taller Literario Añil (S.l.: s.n., 2006)

DONACIÓN DE LIC. RENATO JAÉN

RAMÍREZ Ardona, Francisco Gerber; Alex Oseas Ayala, et al. Ostara (San Salvador: Equinoccio, 2010)

Page 67: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

41

DONACIÓN DE LIC. ROBERTO FRANKLIN SOSA CALDERÓN

LÓPEZ de Meza, Luis. Simón Bolívar y la Cultura Iberoamericana (San Salvador: s.n., 1981)

DONACIÓN DE LIC. SAMUEL EDGARDO ANTONIO HERNÁNDEZ IRAHETA

MATA-Toledo, Ramón A.; Pauline K. Cushman. Introducción a la Programación con Ejemplos en Visual Basic, C, C++ y Java (México, D.F.: McGraw-Hill, 2001) ROSTAND, Jean. Ciencia Falsa y Falsas Ciencias (Madrid, Esp.: Lisboa, Portugal: Alianza ; Salvat Editores, 1971)

DONACIÓN DE LICDA. BEATRIZ CORTEZ

CORTEZ, Beatriz. Estética del Cinismo: Pasión y Desencanto en la Literatura Centroamericana de Posguerra (Guatemala, Gua.: F&G Editores, 2010)

DONACIÓN DE LICDA. LAURA ELIZABETH SÁNCHEZ

AGUILERA Liborio, Raúl. Matemática I: Ciencias Económicas y Administración (San Salvador: UCA Editores, 2003) CORTEZ, Beatriz. Estética del Cinismo: Pasión y Desencanto en la Literatura Centroamericana de Posguerra (Guatemala, Gua.: F&G Editores, 2010)

DONACIÓN DE LICDA. LINDA GARRETT

GARRETT, Linda. El Salvador: Expectations for change and the Challenges of Governance: The First Year of President Mauricio Funes = Las Expectativas para el Cambio y los Retos de la Gobernabilidad: El Primer Año del Presidente Mauricio Funes (Washington, D.C.: Centro para la Democracia en las Américas, 2010)

Page 68: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

42

DONACIÓN DE LICDA. MARÍA DEL CARMEN CRUZ SENOVILLA

STRECK, Danilo R. (org.) Fontes da Pedagogia Latinoamericana: Uma Antologia (Belo Horizonte, Bra.: Autêntica, 2010)

DONACIÓN DE LICDA. MARÍA ELENA DE MÉNDEZ

Ley General de Aduanas No. 7557 (San José, C.R.: Imprenta Nacional, 1995)

DONACIÓN DE LICDA. SARAH STEPHANS

GARRETT, Linda. El Salvador: Expectations for change and the Challenges of Governance: The First Year of President Mauricio Funes = Las Expectativas para el Cambio y los Retos de la Gobernabilidad: El Primer Año del Presidente Mauricio Funes (Washington, D.C.: Centro para la Democracia en las Américas, 2010)

DONACIÓN DE MTRO. ROBERTO GÓCHEZ

DUMÉNIL, Gérard; Dominique Lévy. The Economics of the Profit Rate Competition, Crises and Historical Tendencies in Capitalism (Aldershot, England: Edward Elgar Publishing, 1993)

DONACIÓN DE P. OTILIO MIRANDA, S.J. MIRANDA, Otilio; Vicente González, et al. Situación y Perspectiva del Proceso de Integración Centroaméricana Como Marco Para el Desarrollo de la Región: Una Aproximación Interuniversitaria (San Salvador: s.n., 2011)

Page 69: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

43

DONACIÓN DE P. RODOLFO CARDENAL, S.J. ALMEIDA, Paul D. Waves of Protest Popular Struggle in El Salvador, 1925-2005 (Minneapolis, Minn.: University of Minnesota Press, 2008) PELÁEZ Almengor, Oscar Guillermo (comp.) La Patria del Criollo, Tres Décadas Después(Guatemala: Universidad de San Carlos de Guatemala, Editorial Universitaria, 2000) SEN, Amartya. La Idea de la Justicia (Madrid, Esp.: Taurus, 2010)

DONACIÓN DE RECTORÍA

A Través de los Ojos de Niños y Niñas Situación de la Niñez Rural en El Salvador (San Salvador: Ayuda en Acción El Salvador, 2005) ARÉVALO-Rengifo, José Miguel. El Salvadoreño que Trascendió las Fronteras D. José Gustavo Guerrero (San Salvador: s.n., 2010) LÓPEZ Borrasca, Antonio, et al. Enciclopedia Iberoamericana de Hematología (Salamanca, Esp.: Ediciones Universidad de Salamanca, 1992) Memoria del Foro Nacional Sobre las Reformas Electorales (San Salvador: Fundación Dr. Guillermo Manuel Ungo, 2009) Políticas Contra el Tráfico Ilícito y la Trata de Niños y Niñas en El Salvador: ¿En el Interés Superior de Quién? (San Salvador: Ayuda en Acción El Salvador, 2005) PONCE Alcocer, María Eugenia. El Caleidoscopio Revolucionario: Diversas Miradas a la Revolución Mexicana (México, D.F.: Universidad Iberoamericana, 2010) ROMERO, Matías. Léxico del Cuerpo Humano en el Habla Popular Salvadoreña (La Libertad: Editorial Delgado, 2009) ¿Saliendo de la Crisis? Indicadores de Desarrollo Humano Sostenible en la Niñez Cafetalera Salvadoreña? (San Salvador: Ayuda en Acción El Salvador, 2005) Situación y Visión de la Niña en el Área Rural (San Salvador: Ayuda en Acción El Salvador, 2005) UNITED NATIONS OFFICE FOR DISARMAMENT AFFAIRS. Assessing the United Nations Register of Conventional Arms (New York, N.Y.: United Nations, 2009) ________. Cyberwarfare and Its Impact on International Security (New York, N.Y.: United Nations, 2010) ________. Promoting Further Openness and Transparency in Militay Matters an Assessment of the United Nations Stardardized Instrument for Reporting Military Expenditures (New York, N.Y.: United Nations, 2010) Violencia Juvenil en el Área Rural (San Salvador: Ayuda en Acción El Salvador, 2005)

Page 70: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

44

DONACIÓN DE SRA. GLORIA MERCEDES BASAGOITIA DE SOL

Historia National Geographic No. 74, (2010) País: España

DONACIÓN DEL CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA

AMAYA, Vladimir. Agua Inhóspita: Poemas (San Salvador: s.n., 2010) CASTELLANOS Moya, Horacio. Breves Palabras Impúdicas: Un Ensayo y Cuatro Conferencias (San Salvador: s.n., 2010)

DONACIÓN DEL CONSEJO LATINOAMERICANO DE CIENCIAS SOCIALES (CLACSO)

ALVARADO, Sara Victoria; Pablo A. Vommaro. Jóvenes, Cultura y Política en América Latina: Algunos Trayectos de sus Realciones, Experiencias y Lecturas (1960- 2000) (Buenos Aires, Arg.: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales: Homo Sapiens, 2010) ANDRADE, Pablo; Alicia Puyana (comp.) La Pobreza en América Latina: ¿Una Dimensión Olvidada de la Integración Económica Regional? (Buenos Aires, Arg.: CLACSO, 2010) BHABHA, Homi K. (comp.) Nación y Narración: Entre la Ilusión de una Identidad y las Diferencias Culturales (Buenos Aires, Arg.: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales: Siglo XXI, 2010) BRAVO, Ana Lucía. Los Señores de la Soja: La Agricultura Transgénica en América Latina (Buenos Aires, Arg.: CICCUS, CLACSO, 2010) CECEÑA, Ana Esther. Derivas del Mundo en el que Caben Todos los Mundos (Buenos Aires, Arg.: Siglo XXI : CLACSO, 2008) ESTAY, Jaime; Orlando Caputo Leiva, et al. (comp.) La Inserción de América Latina en la Economía Internacional (Buenos Aires, Arg. : México, D.F. : CLACSO ; Siglo XXI, 2008) GAMBINA, Julio C. (coord.) La Crisis Capitalista y sus Alternativas: Una Mirada Desde América Latina y el Caribe (Buenos Aires, Arg.: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2010) GANDÁSEGUI, Marco A.; Dídimo Fernández (coord.) Estados Unidos: La Crisis Sistématica y las Nuevas Condiciones de Legitimación (México, D.F.: Buenos Aires, Arg.: Siglo XXI, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2010) GERMANI, Gino. Gino Germani, la Sociedad en Cuestión Antología Comentada (Buenos Aires, Arg.: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales: Universidad de Buenos Aire, Instituto de Investigaciones Gino Germani, 2010) HIDALGO, Cecilia; Verónica Tozzi (comp.) Filosofía para la Ciencia y la Sociedad Indagaciones en Honor a Félix Gustavo Schuster (Buenos Aires, Arg.: CLACSO:

Page 71: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

45

Universidad de Buenos Aires, Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, CICCUS, 2010) JONES, Daniel. Sexualidades Adolescentes. Amor, Placer y Control en la Argentina (Buenos Aires, Arg.: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales: Centro de Integración, Comunicación, Cultura y Sociedad, 2010) LA Serna, Carlos A. La Transformación del Mundo del Trabajo Representaciones, Prácticas e Identidades (Buenos Aires, Arg.: CLACSO, CICCUS, 2010) LEHER, Roberto (comp.) Por Una Reforma Radical de las Universidades Latinoamericanas (Buenos Aires, Arg.: Homo Sapiens : CLACSO, 2010) MOLLIS, Marcela; Jorge Núñez Jover, et al. Políticas de Posgrado y Conocimiento Público en América Latina y el Caribe Desafíos y Perspectivas (Buenos Aires, Arg.: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2010) SEL, Susana; Daniel Hernández (coord.) Políticas de Comunicación en el Capitalismo Contemporáneo: América Latina y sus Encrucijadas (Buenos Aires, Arg.: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2010)

DONACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA

NICOLÁS de, L. Intervención Psicológica en Situaciones de Emergencias y Desastres (Vitoria-Gasteiz, Esp.: Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco, 2000) RUIZ-Giménez Cortés, Joaquín (pról.) Derechos del Niño: ONU, Conferencia de la Haya, Derecho Internacional Humanitario, Consejo de Europa, Unión Europea, Organización de Estados Americanos y Organización para la Unidad Africana (Madrid, Esp.: McGraw Hill, Ciencias Jurídicas, Legislación Codigo Sectorial, 1998) VEGA, Lilian; Patricio Amaya. Pobreza y Exclusión en El Salvador (San Salvador: Friedrich-Ebert-Stiftung, 2008)

DONACIÓN DEL INSTITUTO DE ARGUMENTOS – CIÊNCIA E CULTURA

CORRÊA de Andrade, Dermeval. Freud o ültimo Outono (São Paulo, Bra.: Instituto Argumentos – Ciencia e Cultura, 2007) ________. Psicología da Ideología o Desvendar das Aparências (São Paulo, Bra.: Centro Brasileiro de Pesquisa em Saúde Mental, 2001)

Page 72: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

46

DONACIÓN DEL INSTITUTO INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS (IIDH)

BADILLA, Ana Elena. Femicidio, Más Allá de la Violencia del Derecho a la Vida: Análisis de los Derechos Violados y las Responsabilidades Estatales en los Casos de Femicidio de Ciudad Juárez (San José, C.R.: Instituto Interamericano de Derechos Humanos, 2008) BAREIRO, Line; Isabel Torres (ed.) Igualdad para una Democracia Incluyente (San José, C.R.: Instituto Interamericano de Derechos Humanos, 2009) Herramientas Básicas para Integrar la Perspectiva de Género en Organizaciones que Trabajan Derechos Humanos (San José, C.R.: Instituto Interamericano de Derechos Humanos, 2008) INSTITUTO INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS. Convención CEDAW y Protocolo Facultativo Convención Sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (San José, C.R.: IIDH, 2008) MORALES Rojas, Carla, et al. Derechos Políticos de las Mujeres: El Voto Femenino en México y Centroamérica (San José, C.R.: Instituto Interamericano de Derechos Humanos, 2009)

DONACIÓN DEL INSTITUTO SALVADOREÑO DEL DESARROLLO DE LA MUJER (ISDEMU)

CAÑAS Dinarte, Carlos. Historias de Mujeres Protagonistas de la Independencia (1811-1814): Insurgencia, Participación y Lucha de las Mujeres de la Intendencia de San Salvador por Lograr la Emancipación del Reino de Guatemala (San Salvador: ISDEMU, 2010) FLORES Escalante, Aída. Por un Roce de Piel (San Salvador: ISDEMU, 2010) LANDA Ugarte, Ana; Morena Soledad Herrera Argueta. Historias de Mujeres Víctimas de Femicidio: Mujeres que Trataron de Salir del Ciclo de Violencia y Dominación (San Salvador: ISDEMU, 2011)

DONACIÓN DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE OPINIÓN PÚBLICA (IUDOP)

CÓRDOVA Mancías, Ricardo; José Miguel Cruz; et al. Cultura Política de la Democracia en El Salvador, 2010 Consolidación Democrática en las Américas en Tiempos Difíciles (Nashville, Ten.: LAPOP, 2010)

Page 73: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

47

DONACIÓN DEL MINISTERIO DE HACIENDA

DÍAZ Rivillas, Borja; Ángeles Fernández Pérez. Educación Fiscal y Cohesión Social Experiencias de América Latina (Madrid, Esp.: Instituto de Estudios Fiscales, 2010)

DONACIÓN DEL MUSEO DE LA PALABRA Y LA IMAGEN

RAFFLENBEU, Anke (ilustrador) Carta del Norte: Una Historia de Migración (San Salvador: Museo de la Palabra y la Imagen, 2010)

Page 74: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

48

TESIS DECANATO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

ALFARO Ramos, Rebeca Patricia; Clarisa Yamileth Chacón Quintanilla, et al. “Portafolio de Proyectos de Desarrollo en el Municipio de Meanguera, Departamento de Morazán, República de El Salvador” (Antiguo Cuscatlán: s.n., 2011) ALFONZO Arteaga, Rafaela Antonia; Marina Yesenia Castro Cortez. Estudio de Mercado para Departamento de Fisioterapia, en el Asilo de Ancianos de Antiguo Cuscatlán “San Vicente de Paul” (Antiguo Cuscatlán: s.n., 2011) AMAYA, Ulises Salomón. El Concepto de Ser-Para-la Muerte en la Obra “Ser y Tiempo” de Martín Heidegger (San Salvador: s.n., 2011) ANDRADE Portillo, Jennifer Melissa; Evelyn Maria Garcia Rivera. Mejoramiento de Hato Ganadero Canton Cangrejera, La Libertad (Antiguo Cuscatlán: s.n., 2011) ARIAS Ventura, Luis Enrique; Eva María Rivera Torres, et al. “Análisis de Impacto de las Políticas Públicas Focalizadas, Aplicadas para el Combate a la Pobreza Extrema y Severa en el Período 2004-2009 (Antiguo Cuscatlán: s.n., 2011) CASCO Mancia, Katy Iveth. Plan de Negocio para el Cultivo de Café para Asociación Cooperativa de Producción Agropecuaria Valle de Jesús (ACOPAVAJE de R.L.) (Antiguo Cuscatlán: s.n., 2011) CASTILLO Benavides, Julio César; Ernesto Alfredo López Sandoval. Fortalecimiento de los Procesos de Producción de Hortalizas en Invernadero e Implementación de Planta de Producción de Biofermentos (Antiguo Cuscatlán: s.n., 2011) CHAVARRÍA Montoya, Ethel Patricia; Karla María Portand Romero, et al. Diagnóstico de las Necesidades de Formación a Nivel Superior en las Grandes Empresas del Sector Privado de San Salvador (Antiguo Cuscatlán: s.n., 2011) CIENFUEGOS Saavedra, Néstor Enrique; Francisco Javier Gutiérrez Viale, et al. Diagnóstico de la Necesidades de Formación a Nivel Superior en las Entidades del Sector Público de El Salvador (Antiguo Cuscatlán: s.n., 2011) DELGADO López, Karla Dionely; Rosario María Torres Jiménez. Plan de Negocio para la Producción y Comercialización de Hortalizas para la “Asociación Cooperativa de Producción Agropecuaria y Servicios Múltiples Zapotepeque de R.L.”, Cantón Primavera, Quezaltepeque (Antiguo Cuscatlán: s.n., 2011) DÍAZ Segura, Karen Melissa; Jessyda Andrea Mancía López, et al. “Estudio de Factibilidad para la Creación de una Fábrica de Calzado en el Municipio de Meanguera, Departamento de Morazán, República de El Salvador” (Antiguo Cuscatlán: s.n., 2011) DURÁN Baltodano, María Elena; Milena Venecia López Bermúdez. Producción y Comercialización de Carne de Pollo de Engorde para la Cooperativa San Francisco, Cantón Nueva Encarnación, Municipio de San Juan Opico, La Libertad (Antiguo Cuscatlán: s.n., 2011) FLORES Hernández, Jessica Iveth; Silvia Chantal Romero García. Guía de Manejo Productivo para el Proyecto de Pollos de Engorde y Gallinas Ponedoras, Berlín, Usulutan (Antiguo Cuscatlán: s.n., 2011) FLORES Sánchez, Cristina Lissette; José Wilfredo Mejia Erazo, et al. Desarrollo Teórico-Práctico Sobre el Reconocimiento, Medición y Registro de los Instrumentos Financieros Básicos Tomando como Referencia la Sección 11 de la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (Antiguo Cuscatlán: s.n., 2011)

Page 75: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

49

GARAY Castro, César Alberto; Rigoberto Antonio Jiménez Reinosa, et al. “Lineamientos para la Implementación de la Carrera de Ingeniería en Ciencias de la Computación de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas” (Antiguo Cuscatlán: s.n., 2011) HENRÍQUEZ Rivera, Claudia Lorena; Sofía Olivo Rubio. Memoria de Labores SAG 2010 (Antiguo Cuscatlán: s.n., 2011) JUAREZ Sotelo, Carlos Alexander; Gloria Jackeline Soriano Villalta, et al. “Análisis de los Factores que Inciden Sobre la Evolución del Nivel de Cobertura y Calidad de la Atención Medica Brindada por el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) Periodo 1999-2009 (Antiguo Cuscatlán: s.n., 2011) MARTÍNEZ Rodríguez, Claudia Margarita; Sandra Gabriela Santamaría Rodríguez, et al. “El Impacto de la Política Pública Sobre la Desigualdad de Género en el Mercado Laboral Salvadoreño Durante el periodo 1991-2009: Estructura del Empleo y Apertura Comercial” (Antiguo Cuscatlán: s.n., 2011) MEJIA Lemus, Jaime David; Luís Federico Bran Bardales. Memoria de Labores Berlín 02/2010 (Antiguo Cuscatlán: s.n., 2011) PEÑA Hernández, Cecilia Lisseth; Maricela Esperanza Mata Parada. “Propuesta del Diseño de las Bases Contables que Deben Considerar las Instituciones Sin Fines de Lucro en El Salvador para la Elaboración de los Estados Financieros Institucionales ” (Antiguo Cuscatlán: s.n., 2011) PÉREZ, Pedro Antonio; Sandra Ivonne Ramírez Ramírez. “Desarrollo de Caso para la Aplicación de las Sección 13 de los Inventarios de la Norma de Información Financiera para las Pequeñas y Medianas Empresas (NIF para las PYMES), Caso: Imprenta” (Antiguo Cuscatlán: s.n., 2011) QUINTANILLA Recinos, Carlos Ignacio; Natalia Gissela Ramírez Trujillo, et al. Diseño de un Plan Estratégico para la Posada el Torogoz en Meanguera, Morazán, El Salvador (Antiguo Cuscatlán: s.n., 2011) RUIZ Martínez, Fernando Arístides; Oscar Salvador Méndez Cuéllar. Creación y Organización de la Asociación Cooperativa de Producción Agropecuaria y de Servicios Múltiples Cuisnahuatense de Responsabilidad Limitada ACPASMUC de R.L. (Antiguo Cuscatlán: s.n., 2011) VIDES Zepeda, Sara Zuleyma; Andrea del Rocío Rodríguez Rodríguez. Desarrollo y Registro de Marca para la Asociación Cooperativa de Producción Agropecuaria y Servicios Multiples CERNA de R.L. (Antiguo Cuscatlán: s.n., 2011)

Page 76: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

50

TEIS DECANATO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

AMAYA, Ulises Salomón. El Concepto de Ser-Para-la Muerte en la Obra “Ser y Tiempo” de Martín Heidegger (San Salvador: s.n., 2011) ASCENCIO Vanegas, Manuel de Jesús. La Realidad del Matrimonio en Marciano Vidal y Edgard Schillebeeckx (Antiguo Cuscatlán: s.n., 2011) BRAVO Álvarez Malo, Santiago de María. La Revelación Según Hans Urs Von Baltasar y Joâo Batista Libano (Antiguo Cuscatlán: s.n., 2011) CRUZ Arias, Gerardo Ariel. La Concepción de la Trinidad en Walter Kasper y Maximino Arias Reyero (Antiguo Cuscatlán: s.n., 2011) GIRÓN Cáceres, Ada Dorothy; Henry Edgardo Martínez Solórzano. Dogmatismo y Homofobia en Jóvenes de la Zona Metropolitana de San Salvador (Antiguo Cuscatlán: s.n., 2011) HERNÁNDEZ Cruz, Francisco Javier. Nietzsche y las Fuentes Sofistas en su Planteamiento Antropológico (Antiguo Cuscatlán: s.n., 2011) HERNÁNDEZ Manzano, Elmer Mauricio. Doctrina Social de la Iglesia en Ildefonso Camacho y Juan Pablo II (Antiguo Cuscatlán: s.n., 2011) RODRÍGUEZ Hernández, José Alexander. Teología de lo Político en Johann Baptist Metz y ClodovisBoff (Antiguo Cuscatlán: s.n., 2011)

Page 77: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

51

TESIS DECANATO DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ARAUJO Ramírez, William Alexander; Mauricio Alexander Mena Panameño, et al. Elaboración e Implementación de Software para la Transmisión Electrónica de Datos del Convenio para Facilitar el Tráfico Marítimo FAL/65 (Antiguo Cuscatlán: s.n., 2011) ARBAIZA Linares, Yunia Lissette; Kesia Karina Hernández Delgado, et al. Análisis de los Sistemas de Operación en la Pequeña y Mediana Empresa del Sector Servicio en El Salvador (Antiguo Cuscatlán: s.n., 2011) ARDÓN Romero, Ricardo Rolando. Desarrollo de Aplicativo ANDROID para Localización Remota Desde Equipos Celulares con Tecnología GPRS/WIFI/GPS (Antiguo Cuscatlán: s.n., 2011) ARTIGA Flores, Ricardo Salvador; Carlos Mario Flores Lazo, et al. Aplicaciones Usando Compactrio 9074 (Antiguo Cuscatlán: s.n., 2011) AYALA Barrera, Efraín José; Marvin Armando Zepeda Barrios, et al. Evaluación de Lazos PID en un Ingenio Azucarero (Antiguo Cuscatlán: s.n., 2011) BARRIOS Navas, Diana Valeria; Karla Beatriz Ceron, et al. “Estudio del Sector Hospitalario en El Salvador” (Antiguo Cuscatlán: s.n., 2011) CARDOZA Cardoza; Henry Odir; José Roberto Miguel Avelar. Estimación del Riesgo por Inundación de la Cuenca Baja del Río Melara (Antiguo Cuscatlán: s.n., 2011) CASTRO Guerra, Marco Antonio; Carlos Alejandro Mixto Durán. Descripción de la Estratificación del Agua de Mar Frente a la Costa de El Salvador (Antiguo Cuscatlán: s.n., 2011) CORTEZ Alvarenga, Dera Irés; Eduardo José Umaña Arriaza. Caracterización de la Mampostería de Ladrillo de Barro Confinada e Investigación de su Uso Actual (Antiguo Cuscatlán: s.n., 2011) COTO Cruz, Daniel Alejandro; Federico Melgar Pedraza. Implementación de Tecnologías de Información y Comunicación en el Monitoreo del Desempeño en Política Nacional: Medición del Órgano Ejecutivo (Antiguo Cuscatlán: s.n., 2011) DELGADO Rivas, Hector Eduardo. “Inventario de Materiales y Sistemas Constructivos Sostenibles para el Salvador” (Antiguo Cuscatlán: s.n., 2011) ESCOBAR Sánchez, Aristóteles Adonai; Hernán Cristóbal Figueroa Guerra, et al. Eficiencia y Automatización de Máquinas Centrífugas (Antiguo Cuscatlán: s.n., 2011) GALEAS Meza, Gabriela Eunice; Suely concepción Henández Alonzo. “Propuesta de Diseño de Asentamiento Humano y Vivienda con Enfoque en Gestión en los Limones, La Barra de Santiago, Municipio de Jujutla, Departamento de Ahuachapán (Antiguo Cuscatlán: s.n., 2011) GUERRA Carballo, José Roberto; Nelson Alejandro Quintanilla Pinto. Incidencia de la Fricción de la Capa de Rodadura en el Desempeño de los Pavimentos (Antiguo Cuscatlán: s.n., 2011) MARTÍNEZ Sánchez Aída Beatriz; Nuria Maribel Mejía Gómez. “Animación Sociocultural del Espacio Público en el Centro urbano IVU (Antiguo Cuscatlán: s.n., 2011) RIVERA Martínez, Rodolfo José. Estudio de Factibilidad para la Implementación de una Micro Central Hidroeléctrica (Antiguo Cuscatlán: s.n., 2011)

Page 78: Boletín de Asuntos Culturales y Nuevas Adquisiciones No. 43 · militar. (Y era precisamente para presenciar sus tributos en exhibición que los embajadores extranjeros en Atenas

52

TESIS DECANATO DE POSTGRADOS HERNÁNDEZ, Carlos Mauricio. La Idea de Nación Expresada por ARENA y el FMLN en las Campañas Electorales Presidenciales de 2004 y 2009 (Antiguo Cuscatlán: s.n., 2011) LUNA Morel, Fausto; Maria Guadalupe Palencia. El Programa Red Solidaria y su Incidencia en el Desarrollo Territorial Rural del Municipio de Caluco (Antiguo Cuscatlán: s.n., 2011) MELARA Martínez, Graciela Mercedes; Zuleyma Isabel Peña Argueta. Sistema Educativo y la Percepción Hacia la Implementación de la Violencia en las Relaciones Sociales (Antiguo Cuscatlán: s.n., 2011) ROGEL, Clara Elizabeth; Ana Xiomara Orellana de Bautista, et al. “Evaluación del Programa de Seguimiento de Prematuros Menores de 2000 Gramos, en el Hospital Nacional General y Psiquiatría “Dr. José Molina Martínez” en el Periodo Comprendido de Junio a Agosto 2010” (Antiguo Cuscatlán: s.n., 2011) VARGAS Leonor, Tania Margarita. Falta de Parámetros en la Legislación Salvadoreña para Determinar la Notoriedad de una Marca (Antiguo Cuscatlán: s.n., 2011) VELASCO Aguirre, Fernando José. Lineamientos Rectores para la Determinación de las Marca Notorias y de Alto Renombre (Antiguo Cuscatlán: s.n., 2011)