16
GUÍA RESUMIDA PARA INSTALADORES SOBRE LA LEGISLACIÓN DE PUERTAS MOTORIZADAS CLEMSA ACCESO SEGURO

boletinlegislacion

Embed Size (px)

Citation preview

  • GUA RESUMIDA PARAINSTALADORES SOBRE LAL E G I S L A C I N D EPUERTAS MOTORIZADAS

    CLEMSAACCESO SEGURO

  • 2

    CLEM, S.A. declina toda responsabilidad por los errores que se hubieran producido en la elaboracin de esta gua, por lainterpretacin que de la misma se haga por terceros y sobre las modificaciones surgidas en los textos oficiales conposterioridad a esta edicin.

    2005 CLEMSA Prohibida su reproduccin total o parcial, incluso citando su procedencia. Toda copia e imitacin ser perseguida deacuerdo con la ley. Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones, para introducir mejoras, sin previo aviso.

    ndice

    1.- Legislacin aplicable a las puertas de garaje motorizadas.. ...................................................................... 3

    1.1.- R.D. 1630/1992, de transposicin de la Directiva 89/106/CEE, Productos de Construccin. ........... 3

    1.1.1.- O ................................................................................................ 3

    1.1.2.- D ........................................................................................................................... 3

    1.1.3.- M ........................................................................................................................... 3

    1.1.4.- .................................................................................................... 3

    1.1.5.- Anexo III.................................................................................................................................. 3

    1.1.6.- Gua Guidance paper M. ........................................................................................................ 3

    1.2.- R.D. 1328/1995, de modificacin del R.D. 1630/1992....................................................................... 4

    1.2.1.- G ........................................................................................................................ 4

    1.2.2.- Anexo II................................................................................................................................... 4

    1.3.- Resolucin 28 de junio 2004, Referencia normas UNE transposicin de normas armonizadas. ...... 4

    1.3.1.- Anexo II................................................................................................................................... 4

    1.4.- N ................................................................................................................... 4

    1.4.1.- G ........................................................................................................................ 4

    1.4.2.- A ......................................................................................................... 4

    1.4.3.- M .............................................................................................................. 4

    1.4.4.- M ............................................................................................................. 4

    1.5.- R.D 1435/1992, de 27 de Noviembre ................................................................................................ 5

    1.6.- N ........................................................... 6

    1.6.1.- Introduccin y g .................................................................................................. 6

    1.6.2.- Trminos y definiciones .......................................................................................................... 6

    1.7.- Libro de mantenimiento ..................................................................................................................... 7

    1.8.- Puertas motorizadas (obligaciones del instalador profesional).......................................................... 7

    2.- Plantilla del expediente tcnico de instalacin de puertas motorizadas .................................................... 9

    3.- Plantilla del conjunto automatizado, seguridad, conexiones elctricas y circuitos de mando ................... 10

    4.- Plantilla para el anlisis de los riesgos de la puerta motorizada................................................................ 11

    5.- Plantilla con las listas de normas aplicables .............................................................................................. 12

    6.- Plantillas de los registros de mantenimiento.............................................................................................. 13

    7.- Plantillas para la declaracin de conformidad............................................................................................ 15

    pg.

    bjeto y campo de aplicacin.

    efiniciones.

    arcado CE.

    Certificado de conformidad.

    eneralidades

    orma EN 13241-1:2004

    eneralidades

    plicaciones especificas

    aniobra motorizada

    arcado y etiquetado

    orma EN 12635 (instalacin y uso de puertas motorizadas)

    eneralidades

    09-09

  • 3 www. .esCLEMSA

    El objeto de esta gua es informar al instalador profesional sobre lasobligaciones legales relativas a la instalacin y uso de puertas motorizadas.

    R. D. 1630/1992, de 29 de diciembre, (...) de productos deconstruccinenaplicacinde laDirectiva 89/106/CEE.

    Art. 1. objeto y campo de aplicacin

    Art. 4. Especificaciones tcnicas. Definiciones.

    Art. 5. Marcado CE.

    3. A los efectos de la presente disposicin se entiende por"producto de construccin ", en adelante "producto",cualquier producto fabricado para su incorporacin concarcter permanente a las obras.

    2. Definiciones.

    "Norma armonizada". Norma establecida por organismoseuropeos de normalizacin de acuerdo con mandatosconferidos por la Comisin de la Comunidades Europeascon arreglo a los procedimientos establecidos en la Directivaque se traspone.

    "Norma transposicin de norma armonizada". Normanacional de un estadomiembro de la Comunidad EconmicaEuropea que sea transposicin de una norma armonizada.Las referencias de las normas espaolas "UNE" que seantransposicin de normas armonizadas se publicarn en el"BoletnOficial del Estado".

    1. El marcado CE indica que los productos cumplen algunade las condiciones siguientes:

    a) que son conformes con normas transposicin de normasarmonizadas.

    2. La certificacin de conformidad (...) autoriza al fabricante(...) para imprimir el marcado CE (...) en el propio producto,en una etiqueta fijada el mismo, en su embalaje o en losdocumentos comerciales de acompaamiento.

    Art. 6. Certificado de conformidad.

    5. La conformidad de los productos se determinar deacuerdo con lo indicado () con las excepciones siguientes:

    b) cuando se trate de producciones por unidad, laconformidad podr hacerse mediante una declaracincon arreglo al procedimiento fijado en el apartado 2,prrafoB.3 del anexo III ().

    ANEXO III

    Certificacin de conformidad con las especificacionestcnicas.

    2. Sistemas de certificacin de conformidad.

    b) Declaracin de conformidad del producto por el fabrican-te sobre la base de:

    3.Tercera posibilidad:

    -Ensayo inicial de tipo del producto por el fabricante.

    -Control de produccin en fbrica.

    4.9.3 Produccin por unidad (y no en serie) (artculo 13.5 dela Directiva de Productos de Construccin 89/106/CEE, quetengan que llevar elMarcadoCE:

    () son productos de diseo nico que se encargan parainstalarse en una obra concreta. No deberan formar partede un rango de productos iguales () ni ser ofrecidos engeneral a iniciativa del fabricante (mediante la publicacinde catlogos o de otra formadepublicidad).

    Bajo estas condiciones, la produccin por unidad (y no enserie) comprende productos que estn:

    - diseados y fabricados bajo pedido y par fines especficos,o ()

    - hechos amedida conformeaunencargo especfico ().

    para la produccin por unidad, () es suficiente con ladeclaracin de conformidad del fabricante en base a:

    a) que el ensayo inicial de tipo hecho por l, utiliza mtodosde ensayo y de determinacin de las prestacionesconvencionalmente aceptados y,

    b) el control de produccin en fbrica, para la certificacin dela conformidad con las especificaciones tcnicas encuestin para permitir que el producto sea marcado CE.Esto no debera traducirse en una reduccin de la

    En la gua Guidance Paper M, de 4 demayo de2005, de la Comisin, de comentarios a dichaDirectiva, se hace referencia a ciertasexcepcionesoparticularidades:

    Tambin indicaque:

    LEGISLACIN APLICABLE A LASPUERTAS DE GARAJE MOTORIZADAS.

    FECHA: MAYO de 2005

  • 4 www. .esCLEMSA

    prestacin respecto a los requisitos establecidos en lasespecificaciones tcnicas. Para el propsito del control y dela vigilancia, esta declaracin de conformidad deberaindicar el uso previsto y la obra donde el producto va aincorporarse.

    Artculo nico.

    ANEXO II

    Inscripciones complementarias:

    ANEXO II

    Normas armonizadas con la Directiva 89/106/CEE deproductos de construccin.

    3. (...)Art. 5.MarcadoCE.

    1. El marcado CE certifica que los productos cumplen algunade las condiciones siguientes:

    a) que son conformes con normas transposicin de normasarmonizadas.

    2. El marcado CE significa que los productos cumplen losrequisitos del apartado 1. Incumbir al fabricante (...) cuidarde que el marcado CE figure en el propio productopropiamente dicho en una etiqueta adherida al mismo, en suembalaje o en los documentos comerciales.

    El marcado CE ir acompaado del nombre o la marcadistintiva del fabricante, las dos ltimas cifras del ao decolocacin del marcado y, cuando proceda, del nmero decertificadoCEde conformidad.

    Referencia normaUNE

    UNE-EN13241-1:2004.

    Puertas industriales, comerciales, de garaje y portones.

    Normadeproducto.

    Parte 1: Productos sin caractersticas de resistencia al fuegoo control de humos.

    Resolucin de 28 de junio de 2004 de laDireccin General de Desarrollo Industrial,por la que se amplan los anexos I, II, y III de laOrden de 29 de noviembre de 2001, por la quese publican las referencias a las normas UNEque son transposic in de normasarmonizadas, as como el periodo decoexistencia y la entrada en vigor delmarcadoCE relativo a varias familias de productos deconstruccin.

    R. D. 1328/1995, de 28 de julio, por el que se modifica elR.D. 1630/1992, de 29 de diciembre, de productos deconstruccinenaplicacinde laDirectiva 89/106/CEE.

    Fecha de aplicacin de la norma armonizada e inicio delperiodo de coexistencia: 01-05-04.

    Fecha final del periodo de coexistencia/entrada en vigormarcadoCE: 01-05-05.

    Esta norma europea especifica los requisitos de seguridad yprestaciones para puertas, portones y barreras, destinadasa instalarse en reas accesibles a las personas y cuyoprincipal objetivo es dar seguridad de acceso a mercancasy vehculos acompaados de personas en localesindustriales, comerciales o en garajes de viviendas.

    Esta norma europea tambin incluye las puertascomerciales tales como persianas enrollables y rejasenrollables cuando se usan como puertas en locales deventa al por menor, que estn preparadas principalmentepara el acceso de personas..

    Estos dispositivos pueden ser operados manualmente omotorizados.

    Esta norma tambin se debera aplicar a las puertasmotorizadas que han sido realizadas por la adicin de unaoperacinmotorizada a una puertamanual ya instalada

    4.3.1 Generalidades. Todas las puertas motorizadas debencumplimentar () los requisitos de la Norma EuropeaEN12453

    4.3.4Seguridad elctrica.

    4.3.5Compatibilidad electromagntica.

    Cada puerta debe ir provista de una etiqueta fijada de formapermanente y fcilmente legible, que muestre al menos lasiguiente informacin:

    a) fabricante o importador en laUE (nombre/detalles de con-tacto, por ejemplo, cdigo o direccin);

    b) tipo de puerta;

    c) nmero de serie/nmero nico de referencia de la puerta;

    d) ao de fabricacin;

    e) cualquier marcado legal (CE en los pases miem-bros delaUE).

    En esta norma europea EN 13241-1:2004 se indica en elapartado:

    1.1 Generalidades

    1.3Aplicaciones especificas

    4.3 Maniobra motorizada

    5 Marcado y etiquetado

  • Cuando se alcance la conformidad con el sistema dedeclaracin de conformidad, el fabricante debe emitir unadeclaracin de conformidad (declaracin CE deconformidad) que autoriza al fabricante a imprimir elMarcadoCE incluyendo la siguiente informacin:

    a) nombre y direccin del fabricante, o de su representanteestablecido en laEEA, y el lugar de produccin;

    b) descripcin del producto (tipo, identificacin, uso,);

    c) copia de todas la informaciones que acompaan al Marca-doCE;

    d) disposiciones con las que el producto es conforme;

    g) nombre y cargo de la persona facultada para firmar ladeclaracin en nombre del fabricante o de surepresentante autorizado.

    2. se entender como "mquina" un conjunto de piezas urganos unidos entre s, de los cuales uno por lo menoshabr de ser mvil y, en su caso, de rganos deaccionamiento, circuitos de mando y de potencia, u otros,asociados de forma solidaria para una aplicacindeterminada...

    R. D. 1435/1992, de 27 de noviembre, por el que se dictanlas disposiciones de aplicacin de la Directiva delConsejo 89/392, relativa a la aproximacin de laslegislacionesde losEstadosmiembrosobremquinas.

    Artculo 1.

    En el anexo ZB se menciona su relacin con laDirectiva de Mquinas y que sirve de apoyo alos requisitos esenciales de dicha Directiva deMquinas. Dice que con las excepciones dealgunos captulos y anexos, esta norma es unmedio para satisfacer los requisitosesenciales especficos de la correspondienteDirectiva.

    En el anexo ZC se hacen observaciones delmismo tono que en el anexo ZB, pero referidasa l a D i r e c t i v a d e C o m p a t i b i l i d a dElectromagntica.

    Algunos de estos captulos exceptuados delos anexos ZB y ZC se refieren respectivamen-te a la motorizacin de las puertas y a lainmunidad de los aparatos y equiposelctricos y electrnicos y en ellos se hacereferencia explcita a la Directiva deCompatibilidad Electromagntica y a laDirectiva de Mquinas y dirige a otras normas,en especial la EN 12453-1.

    Una puerta motorizada es considerada unamquina segn el:

    3.Quedanexcluidas:

    - Las mquinas cuya nica fuente de energa sea la fuerzahumana, empleada directamente,...

    EN12445:2000 Puertas industriales, comerciales, degaraje y portones.Seguridad de utilizacin de laspuertasmotorizadas.Mtodos de ensayo.

    EN12453:2000 Puertas industriales, comerciales, degaraje y portones.Seguridad de utilizacin de laspuertasmotorizadas.Requisitos.

    EN12604:2000 Puertas industriales, comerciales, degaraje y portones.Aspectosmecnicos.Requisitos.

    EN12635 Puertas industriales, comerciales, degaraje y portones.Instalacin y uso.

    EN12978:1997 Puertas industriales, comerciales, degaraje y portones.Dispositivos de seguridad parapuertas y portonesmotorizados.Requisitos ymtodos de ensayo.

    EN954-1 Seguridad de lasmquinas.Partes de los sistemas de mandorelativos a la seguridad.Principios generales para el diseo.

    EN60204-1:1997 Seguridad de lasmquinas.Equipo elctrico demquinas.Parte 1:Requisitos generales.

    EN60335-1:1994 Seguridad de los aparatos elctricos yanlogos.Parte 1:Requisitos generales.

    A la vista de lo anterior, se desprende que laspuertas motorizadas estn incluidas dentrodel campo de aplicacin de cuatro directivasbsicas:

    -Directiva de productos de construc-cin.

    - Directiva de mquinas.

    - Directiva de baja tensin.

    -Directiva de compatibilidad electro-magntica.

    En la norma EN 13241-1:2003 se relacionanotras normas para consulta. Entre stas sedestacan las siguientes (adems de otras alas que remiten estas ltimas):

    5

  • 6Estas normas indican los requisitos generalesque deben cumplir las puertas. La mayora deellas se refieren a aspectos relacionados conla fabricacin, seguridad y ensayos.

    Adems de estas normas, tambin son deaplicacin, en su caso, las siguientes:

    La Norma EN 12635 hace referencia a losaspectos de instalacin y uso y como indicaen su:

    EN60335-2-95:2001 Seguridad de los aparatos elctricosy anlogos.Parte 2-95: Requisitos particularespara motorizaciones para puertas degaraje de apertura vertical parauso residencial.

    EN60335-2-97:2000 Seguridad de los aparatos elctricosy anlogos.Parte 2-97: Requisitos particularespara las motorizaciones de cierresenrollables, persianas, toldos yequipos anlogos.

    N60335-2-103:2003 Aparatos elctricos y anlogosSeguridad.Parte 2-103: Requisitos particularespara accionadores de portones,puertas y ventanas.

    INTRODUCCIN

    Esta norma europea de producto ha sido elaborada paracumplimentar las necesidades de fabricantes, usuarios, ()con el propsito principal de aportar informacin para lainstalacin y uso, incluyendo mantenimiento de puertasindustriales, de garaje y portones y utilizados para el trficode vehculos y peatones.

    c)cuando la instalacin es de puertas motorizadas consis-tentes en la combinacin de componentes suministradosde origen diferente, el instalador es el fabricante de lamaquinaria que se considera normalmente puesta en elmercado tras la instalacin. La informacin de lasdiferentes fuentes necesita ser compilada:

    para la compatibilidad de los componentes y para suinstalacin;

    y para proveer al usuario final la informacin parautilizacin segura ymantenimiento.

    Esta norma europea puede ser utilizada para redactar lainformacin de uso y mantenimiento. Esta norma europeapuede ser utilizada para redactar la informacin a proveercon el componente(s) utilizado(s) para la actualizacin depuertas existentes (por ejemplo, puertas de maniobramanualmejoradas amaniobramotorizadas).

    1.1.Generalidades

    3. TRMINOSYDEFINICIONES

    3.1 instalador profesional

    3.3 librodemantenimiento

    3.4 propietario

    5.1 Instalacin

    5.2. Etiquetado

    5.3Recepcin

    Esta norma europea especifica la informacin que debe sersuministrada por el fabricante de la puerta y el fabricante delos componentes para asegurar una instalacin, maniobra,uso (incluyendomantenimiento y reparacin) seguros de laspuertas, portones y barreras que se pretenden instalar enreas accesibles al pblico y cuyo principal objetivo es daracceso seguro a mercancas y vehculos acompaados depersonas en locales industriales y comerciales oresidenciales.

    Esta norma tambin cubre puertas comerciales tales comopersianas enrollables o rejas enrollables utilizadas enlocales comerciales que estn destinados principalmentepara el acceso de personas mas que para vehculos obienes.

    :

    persona u organizacin competente que se ofrecen aterceras partes para los servicios de instalacin de puertasincluyendo lamejora.

    :

    libro que incluye los datos generales relacionados con unapuerta especifica y que contiene un espacio adecuadodonde pueden incluirse registros de inspecciones, ensayos,mantenimiento y cualquier reparacin o modificacin de lapuerta.

    :

    persona fsica o jurdica que tiene el poder de disposicin dela puerta y toma la responsabilidad de sumaniobra y uso.

    La documentacin debe establecer que la puerta o loscomponentes individuales deben ser instalados de acuerdocon las instrucciones suministradas por el fabricante.

    Las instrucciones de instalacin deben establecer que todoslos requisitos de las Normas Europeas EN 12604 y EN12453 deben ser cumplimentadas y si es necesarioverificadas.

    Las instrucciones de instalacin deben establecer que, trascompletar la instalacin, la puerta sea etiquetada deacuerdo con la norma EN 13241-1:2000 posterior a suinstalacin.

    Una vez terminada la instalacin, debe ser entregada alpropietario la documentacinmnima siguiente:

    a) instrucciones de funcionamiento;

  • b) instrucciones demantenimiento rutinario;

    c) un libro de mantenimiento (conforme al anexo B) para laspuertasmotorizadas.

    Esta documentacin debe indicar claramente que vadestinada al propietario de la puerta.

    La documentacin debe incluir las reglas y condiciones deuso de la puerta completa () en los que hace referencia a:

    - losmtodos correctos de funcionamiento de la puerta;

    - () las informaciones relativas a la utilizacin con todaseguridad de la maniobra manual de emergencia y/odesenganchemanual.

    Al menos los siguientes datos generales se deben incluir enun libro demantenimiento antes de entregar el documento:

    a) nombre y detalles de contacto del fabricante:

    b) nmero nico de identificacin que aparece en el etiqueta-do de la puerta (nicamente para las puertas completasnuevas);

    c) referencia de ubicacin de la puerta;

    d) nombre y detalles de contacto del organismode i n s t a l a -cin, si es el caso;

    e) fecha de la instalacin elctrica;

    f) identificacin de cualquier unidad demotorizacin;

    g) identificacin de cualquier dispositivo de seguridad.

    El libro demantenimiento debe contener una referencia claraa las instrucciones de utilizacin aplicables a la puertaidentificada.

    El libro de mantenimiento debe incluir un espacio libre pararegistrar:

    - todas la operaciones de mantenimiento y todas la repara-ciones efectuadas.

    - nombre, fecha y firmade la persona responsable.

    - limitar las fuerzas de aplastamiento generadas por la puertacuando sta encuentra un obstculo o una persona:

    5.4 Funcionamiento yuso

    AnexoB (Normativo)

    LIBRODEMANTENIMIENTO

    La norma EN 12453:2000 indica, en el apartado5.1.1, que los riesgos causado poraplastamiento, cizallamiento y arrastramientodeben ser suprimidos o ser objeto de unaproteccin por medio de una de las medidassiguientes o combinadas:

    - instalar dispositivos sensibles de proteccin (equipossensibles a la presin o electrosensibles).

    3.28 persona instruida (elctricamente): Personasuficientemente informada o supervisada por personalcualificado elctricamente que le permitan percibir losriesgos y evitar los peligros que la electricidad puedagenerar.

    5.1.1.5.1Dispositivos limitadores de fuerza.

    Cuando la limitacin de fuerzas se obtiene con la ayuda deun dispositivo de proteccin, estos (...) deben (...) estardiseados de forma que cumplimenten los requisitosespecificados en al apartado 5.1.1.6 .

    5.1.1.6Dispositivos sensibles de proteccin.

    En funcionamiento normal, los dispositivos de proteccinsensibles a la presin, los dispositivos electrosensibles (...)deben estar diseados de formaque:

    a) cuando estn en situacin de funcionamiento, respondendando una seal (o seales) de salida apropiada(s).

    b) cuando una parte del cuerpo humano se encuentra en lazona de deteccin de los dispositivos electrosensibles;

    c) cuando una persona aplica la fuerza de activacin en unpunto cualquiera de la zona activa del elemento sensibledel dispositivo de proteccin sensibles a la presin.

    En la norma EN 60204-1:1997 se dice, en elapartado:

    PUERTAS MOTORIZADAS

    todos los productos oequipos que incorpora

    tienen el Marcado CE

    y elaborar un Expediente Tcnicode Construccin

    Dada la consideracin de mquina que tiene unapuerta motorizada, el instalador profesional querealiza la motorizacin de una puerta tiene, portanto, que cumplir las mismas obligaciones queel constructor de unamquina.

    Deber asegurarse quepara automatizar la

    puerta comocumplimiento de las Directivas que les sean deaplicacin

    que consiste en la recopilacinde informacin para demostrar la conformidaddel producto con los requisitos esenciales:

    - planos de conjunto y circuitos demando.

    - planos detallados y completos para comprobarque la mquina cumple los requisitosesenciales de seguridad y salud;

    - lista de requisitos esenciales de la directiva deMquinas;

    7

  • - lista de las normas y otras especificacionestcnicas utilizadas en el diseo;

    - soluciones adoptadas para prevenir los riesgospresentados por lamquina;

    - informes tcnicos;

    -manual de instrucciones;

    - planos:

    planos completos y detallados que ayuden a lacomprensin y verificacin de los requisitosesenciales de seguridad y salud.

    -lista de requisitos esenciales:

    especificacin de los requisitos esencialessegn establece laDirectiva deMquinas;

    - lista de las Normas y otras especificacio-nestcnicas utilizadas en el diseo:

    normas aplicadas en funcin del tipo de puerta:

    - soluciones adoptadas para prevenir los riesgospresentados por lamquina;

    - anlisis de todos los riesgos que pueda generaruna puerta (elctricos,mecnicos, etc.).

    - Informes tcnicos.

    - cualquier informe tcnico que d los resultadosefectuados por el fabricante, en base a Normasarmonizadas.

    - Deber acompaar a cada puerta.

    - Condiciones de utilizacin.

    - Puesta en servicio, instalacin, mantenimiento,conservacin.

    - Contraindicaciones de uso.

    - Planos y esquemasenmateria de seguridad.

    - Prescripciones relativas a reducir el ruido y vi-braciones.

    Manual de instrucciones

    Por ltimo, una vez cumplidos todos losrequisitos,

    ().

    el instalador proceder a emitir laDeclaracin de Conformidad (DoC) y fijar elMarcado CE a la puerta motorizada DirectivaMquinas,Anexo I, 1.7.3

    Declaracin de Conformidad

    Marcado CE

    - Nombre y direccin del instalador.

    - Descripcin del conjunto motorizado (descrip-cin,marca,modelo, n de serie)

    - Referencia expresa a lasDirectivas que cumple.

    - Referencia a las normas aplicadas.

    - Identificacin del signatario apoderado.

    - Lugar y fecha de la firma.

    - Nombre y direccin del instalador.

    - Marcado con las iniciales "CE" (

    -Modelo.

    - Nmero de serie, si existiera.

    -Ao de instalacin.

    DirectivaMqui-nas,Anexo III).

    Para un mayor conocimiento del extracto delas publicaciones a las que se hace mencines recomendable acudir a las fuentes: B.O.E.,D.O.U.E.,AENOR.

    CLEM, S.A. declina toda responsabilidad porlos errores que se hubieran producido en laelaboracin de esta gua, por la interpretacinque de la misma se haga por terceros y sobrelas modificaciones surgidas en los textosoficiales con posterioridad a esta edicin.

    8

  • INSTALACIN

    Descripcin de la puerta, modelo, componentes etc.:

    Direccin:

    .............................................................................................................................................................

    .............................................................................................................................................................

    .............................................................................................................................................................

    .............................................................................................................................................................

    .............................................................................................................................................................

    .............................................................................................................................................................

    .............................................................................................................................................................

    INSTALADOR

    Nombre del instalador, direccin y telfono:

    Fecha:

    .............................................................................................................................................................

    .............................................................................................................................................................

    .............................................................................................................................................................

    .............................................................................................................................................................

    .................................................................................................................................

    .................................................................................................................................

    Firma o Sello del instalador

    EXPEDIENTE TCNICO DE INSTALACINDE PUERTA MOTORIZADA

    9

  • Plano del conjunto automatizado, registros esenciales de seguridad,conexiones elctricas y circuitos de mando

    Haga una lista con los componentes instalados que indic en el diagrama de conexin elctrica del cuadro superior.

    Ref. N Descripcin del componente instalado Modelo / citas adicionales

    Dibuje la instalacin que ha realizado e Indique con letras las zonas de peligro o cualquier otra que usted considere importante (Ver ejemplo Fig. 1)

    FIG.1 EJEMPLO

    D

    C

    A

    A

    B

    FIG.1

    Dibuje la instalacin que ha realizado y su diagrama de conexin elctrica. Indique componentes instalados, cotas y cualquier cosa que usted considere importante (Ver ejemplo Fig. 2)

    FIG.2

    ...x

    ...m

    m2

    ...x...mm 2

    ...x...mm2

    ...x...mm 2

    LNEA ...x...mm 2...x...mm 2

    ...x...mm 2

    ...x

    ...m

    m2

    ...x...m

    m2

    ...x...m

    m2

    ...x...m

    m2

    ...x...mm 2

    ...x

    ...m

    m2

    FIG.2 EJEMPLO

    2

    8

    3

    14

    6

    5

    7

    10

    9

    4

    10

  • TIPOS DE RIESGOS Anexo 1 CRITERIOS DE VALORACIN Y SOLUCIONES ADOPTADAS

    De la DM

    Principios de integracin de

    la seguridad e informacin:

    Riesgos ergonmicos:

    Riesgos mecnicos

    estructurales y de desgaste

    Riesgos mecnicos debidos Zonas y/o partes Riesgos Soluciones Lista de las soluciones aplicables

    al movimiento de la puerta. peligrosas Examinados adoptadas

    Eleccin de las protecciones

    Riesgos elctricos

    Riesgos de compatibilidad

    electromagntica

    Seguridad y fiabilidad de

    automatismo y de los

    dispositivos de mando

    Riesgos generados por los

    materiales

    Mantenimiento

    Observaciones aadidas:

    Riesgos residuales no 1.1.2 He informado al usuario sobre la presencia de riesgos residuales no protegidos y del uso impropio

    protegidos 1.7.1 previsible.

    Medios de sealizacin 1.7.2 He instalado lmpara de destellos, semforo, sirena, etc.

    Sealizacin 1.7.3 He fijado sealizacin relativa a la presencia de los riesgos residuales.

    Marcado 1.7.4 He aplicado el marcado CE sobre la puerta motorizada.

    Manual tcnico He Entregado al usuario el manual tcnico y advertencias para la seguridad.

    Esfuerzo manual para los 1.1.2 He verificado que los accionamientos, manualmente no necesitan un esfuerzo excesivo.

    accionamientos 1.3.7

    Perdida de estabilidad 1.3.1 He Verificado la solidez de la estructura, utilizado y comprobado materiales y fijaciones adecuadas.

    Cada de partes 1.3.2 He ejecutado las intervenciones y regulaciones necesarias para impedir la cada de la hoja.

    Obstculo 1.5.15 He verificado que el paso est oportunamente modelado y evidenciado.

    Guas, cadenas y cables de 4.1.2 He verificado la presencia y la eficacia de un sistema anti-cada de las partes mviles.

    sostenimiento

    1.18-1.4

    a) Mandos de tipo hombre presente

    b) Goma sensible

    c) Fotoclula

    1) Cizallamiento 1.3.7 d) Gomas de seguridad

    2) Arrastre 1.3.7 e) Limitadores de fuerza

    3) Impacto 1.3.7 f) Moldeado de las superficies

    4) Estrujamiento 1.3.7 g) Alfombra sensible

    5) Corte 1.3.4 h) Radar

    6) Enganchamiento 1.3.7 i) Sealizador acstico

    7) Otro: i) Sealizador visual

    m) Sealizacin

    n) Proteccin zonas peligrosas

    o) Otro:

    He utilizados componentes con marca CE segn la Directiva Baja Tensin (73123/CEE).

    Contacto directo e indirecto 1.5.1 He ejecutado las conexiones elctricas y el conexionado a la red, observando las normas vigentes y

    Dispersin de la energa 1.5.2 como indicaba el constructor de la motorizacin.

    elctrica He verificado la compatibilidad de la puerta motorizada con condiciones ambientales eventualmente

    Riesgo climtico y ambiental crticas.

    1.5.10

    1.5.11,1 He utilizado componentes con marca CE segn la Directiva EMC (891336/CEE).

    Condiciones de seguridad en 1.2.1 He utilizado un automatismo y los dispositivos de mando adecuados al uso y respondiendo al las

    caso de avera y en 1.2.7 normas

    ausencia de alimentacin 1.2.6

    Energas diferentes de la 1.5.3

    energa elctrica

    Dispositivos de mando 1.2.2 He Instalado dispositivos de mando adecuados al uso y conformes a las normas vigentes.

    Coherencia de los mandos 1.2.5 He verificado la coherencia de mando en relacin al movimiento de la puerta y a las instrucciones.

    Paro de emergencia 1.2.4 He instalado el dispositivo de paro o de apertura de emergencia.

    Encerramiento 1.5.14 He instalado el dispositivo de desbloqueo para permitir el accionamiento manual.

    Fluidos 1.1.3 He verificado que los fluidos utilizados no causan peligro y que no se dispersan en el ambiente.

    Temperaturas elevadas 1.5.5 He verificado que los materiales utilizados no alcanzan temperaturas elevadas durante el uso.

    Incendio 1.5.6 He verificado que los materiales utilizados no sean causa de incendio.

    Explosin 1.5.7 He verificado la ausencia de gas inflamable.

    Ruidos 1.5.8 He verificado que la puerta motorizada no genere un ruido peligroso.

    Vibraciones 1.5.9 He verificado que la puerta motorizada no sea fuente de vibraciones peligrosas.

    Modalidad operativa 1.6.1 He planificado y efectuado un plano de intervenciones de mantenimiento a la caducidad establecida.

    Dispositivos seccionadores 1.6.3 He verificado la presencia de un interruptor o de un seccionador para la interrupcin de energa.

    de la alimentacin

    Documentacin He registrado las intervenciones efectuadas y entregado al usuario la Declaracin CE de conformidad.

    (Marque los riesgos que considere) (Marque la casilla correspondiente)

    (Indique la solucin en la tercera columna)

    (Ref a la Fig.1 Pg.10)

    (Indique el riesgo examinado

    en la segunda

    Tipos de soluciones:

    columna de la tabla)

    Tipos de riesgos:

    vigentes.

    He utilizado un automatismo conforme a las normas vigentes.

    Lista de los requisitos esenciales de seguridad y anlisis de riesgos, indicandolas soluciones adoptadas para prevenir los peligros presentados por la mquina

    11

  • Lista de normas aplicables y otras especificaciones que se hayan utilizado

    EN 12453

    OTRAS NORMAS:

    Cancelas y puertas industriales, comerciales y residenciale Seguridad en el uso de la puertamotorizada - Requisitos y clasificaciones.

    Aspectos mecnicos - Requisitos y clasificaciones.

    Aspectos mecnicos - Mtodos de prueba.

    Procedimiento para una instalacin y un uso seguro.

    Parte 1: Requisitos M producto y mtodos de prueba.

    Parte 2: Seguridad de las puertas peatonales motorizadas.

    EN 12604

    EN 12605

    EN 12635

    EN 12650-1

    EN 12650-2

    Cancelas y puertas industriales, comerciales y residenciales

    Cancelas y puertas industriales, comerciales y residenciales

    Cancelas y puertas industriales, comerciales y residenciales

    Accesorios para cerramientos - Puertas peatonales motorizadas

    Accesorios para cerramientos - Puertas peatonales motorizadas

    ...........................................................................................................................................................

    ...........................................................................................................................................................

    ...........................................................................................................................................................

    12

  • Registro de Mantenimiento de la instalacin

    Asistencia Tcnica(Nombre, direccin, telfono)

    Fecha: .........................................

    El presente registro de mantenimiento contiene las referencias tcnicas y el registro de la actividad de instalacin, mantenimientos, reparaciones y modificacionesrealizadas, y deber estar disponible para eventuales inspecciones por parte de organismos autorizados.

    Las caractersticas tcnicas y las prestaciones de los componentes abajo indicados estn documentados en sus relativos manuales tcnicos y/o sobre la etiqueta decaractersticas puesta sobre el mismo componente.

    Informe mediante sealizacin aplicada, sobre los puntos del producto y/o mediante indicaciones escritas, explquelas y entrguelas al usuario de la puerta, o a quientenga la responsabilidad, los posibles riesgos existentes y los posibles usos inapropiados previsibles.

    Descripcin de la puerta:

    (Modelo, tipo, n de serie, etc.)

    Ubicacin:

    (Direccin)

    Cliente:

    Hoja:

    Potencia instalada:

    Tipologa de funcionamiento:

    Datos Tcnicos:

    Lista de los componentes (Automatismos, dispositivos de telemando y seguridad, etc.)

    Observaciones y anotaciones varias (caractersticas especiales, etc.)

    (Nombre direccin y persona de contacto)

    (Materiales, dimensiones, peso)

    (Tensin, frecuencia, corriente, potencia)

    (Hombre presente, impulsos, automtico)

    (Modelo, tipo, n de serie, etc.)

    (Modelo, tipo, n de serie, etc.)

    (Modelo, tipo, n de serie, etc.)

    (Modelo, tipo, n de serie, etc.)

    (Modelo, tipo, n de serie, etc.)

    (Modelo, tipo, n de serie, etc.)

    (Modelo, tipo, n de serie, etc.)

    (Modelo, tipo, n de serie, etc.)

    13

  • FechaFirma deltcnico

    Firma delcliente

    Descripcin del mantenimiento(Instalacin, puesta en marcha, regulacin, verificacin de la seguridad,

    reparacin, modificaciones, etc.)

    da:

    mes:

    ao:

    da:

    mes:

    ao:

    da:

    mes:

    ao:

    da:

    mes:

    ao:

    da:

    mes:

    ao:

    da:

    mes:

    ao:

    da:

    mes:

    ao:

    da:

    mes:

    ao:

    14

  • DECLARACIN DE CONFORMIDAD

    Nombre o razn social: ...................................................................................

    Direccin: ...................................................................................

    Telfono: . ..................................

    Fax: ...................................

    Documento de identificacin: ...................................

    Y, en su representacin, ..................................................................................., Gerente:

    Declaramos bajo nuestra exclusiva responsabilidad la conformidad del

    Producto: ...................................................................................

    fabricado por: ...................................................................................

    En: .......................................................

    Marca: ...................................................................................

    Modelo: ...................................................................................

    al que se refiere esta declaracin, con las normas u otros documentos normativos:

    .....................................................................................................................................................................

    .....................................................................................................................................................................

    .....................................................................................................................................................................

    de acuerdo con las disposiciones de la Directiva ........................................................................................, del

    Parlamento Europeo y del Consejo de ......................... de ......................... de 20.........., transpuesta a la

    legislacin espaola mediante el Real Decreto ............................., de ..................... de ......................... de 20......

    Hecho en ............................, a ...................................de ........................ de 20.....................

    Fdo.: .........................................

    Declaracin de conformidad

    15