20
Contenid o: Año 1 Segunda Edición Elaborado por el Departamento de Gestión Humana División de Planeación y Comunicación Interna Superbancos Informa 20 de julio 2010 Boletín Interno de la Superintendencia de Bancos Editorial Noticias Económicas y Financieras Y dijo… Perfiles Para Ser Mejores Nuestra Salud Cultura Reflexione s Sociales

boletin2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

BOLETIN ,.2

Citation preview

Contenido:

Año 1 Segunda Edición

Elaborado por el Departamento de Gestión HumanaDivisión de Planeación y Comunicación Interna

Superbancos Informa 20 de julio 2010Boletín Interno de la Superintendencia de Bancos

•Editorial•Noticias•Económicas y Financieras•Y dijo…•Perfiles•Para Ser Mejores•Nuestra Salud•Cultura•Reflexiones•Sociales

20 de Julio 2010Segunda Edición 2010 Boletín Interno de la Superintendencia de Bancos

Haivanjoe NG Cortiñas

Superintendente de Bancos

Superbancos Informa

Editorial

El pasado ocho de abril del presente año, presentamos ante los principales directivos bancarios el nuevo Marco de Supervisión para Entidades de Intermediación  Financiera, dentro de la estrategia de implementación de la Supervisión Basada en Riesgo el cual contempla un cambio de la visión tradicional de vigilancia del Sistema hacía otro esquema de gestión fundamentado en la identificación, monitoreo, control, medición y divulgación de los riesgos.

La finalidad del nuevo modelo de supervisión es establecer un sistema eficaz para evaluar la solidez y la solvencia de las entidades reguladas, a manera de preservar funcionamiento sano de dichas entidades, lo que se logra mediante la evaluación de su perfil de riesgo, situación financiera, prácticas de gestión de riesgos y el cumplimiento de las leyes y reglamentos aplicables.

Esta iniciativa es coordinada por el Grupo de Metodología e Implementación de Supervisión Basada en Riesgo (GMI), que dirige el Sr. José Núñez, Asesor de este Despacho y responde a los cambios en el panorama financiero nacional e internacional y cuenta con el apoyo de la Oficina del Superintendente de Instituciones Financieras de Canadá (OSFI) – Grupo de Asesoría Internacional (IAG).

El Nuevo Marco de Supervisión Basado en Riesgo, sin lugar a dudas, viene a introducir una nueva visión en la función principal de esta entidad, que demanda una integración de todos sus recursos humanos a fin de cumplir con la finalidad de velar por un sistema financiero saludable y donde prevalezca la línea ascendente de fortaleza.

Superbancos Informa20 de Julio 2010Segunda Edición 2010

Superintendencia de Bancos Agasaja a Madres en su Día  NoticiasNoticias

Con la entrega de obsequios a todas las madres que trabajan en la entidad, fueron agasajadas las Madres de la SB, con un cálido acto realizado en el Salón Multiuso, con la presencia del Intendente, Sr. Daris Javier Cuevas, en representación del Superintendente, Sr. Haivanjoe NG Cortiñas quien al hablar en la actividad valoró la entrega y dedicación del ser más abnegado y destacó su importancia para nuestra Institución.

En el mes de Marzo del presente, los Directores de la SB asistieron a la Spring Conference de Intras la cual contó con lapresenteción por primera vez en el país del afamado Daniel Goleman, considerado uno de los 10 intelectuales más destacados del mundo de los negocios por el Accenture Institute for Strategic Chage quien abordó las claves y principios para un liderazgo emocionalmente inteligente, quien presentó cuales son los comportamientos específicos que generan resultados positivos y como aplicarlos. Goleman señaló: “La Inteligencia Emocional y sus impactantes conceptos estimulan a los líderes a guiar sus emociones y las de sus liderados en la dirección correcta para tener así un impacto positivo en los resultados. Eso les permite hacer relucir lo mejor de las personas, logrando así un mejor desempeño el cual definitivamente se traduce a los resultados financieros.”

Conferencia Liderando con Inteligencia EmocionalDaniel Goleman

Por todas las maravillas de este

mundo que contemplamos a

nuestro alrededor, damos gracias a

Dios, por la bendición más grande, su más

hermosa creación llamada madre.

“Las emociones de un líder son contagiosas. Si

emanas energía y entusiasmo el

equipo y la organización prosperarán”

señaló Goleman

Superbancos Informa20 de Julio 2010Segunda Edición 2010

El éxito de la IntranetNoticiasNoticias

En los pocos días que tenemos usando nuestra Intranet los resultados de satisfacción han superados las expectativas de los empleado, tanto así que es una de sus herramientas de mas usos en nuestra institución.

De los servicios en línea que ofrece la intranet tenemos entre el mes de mayo y junio:

1- Solicitudes de cambios de información personal 1022- Solicitudes de Certificaciones de 94 solicitudes 30

El Sr. Juan A. Núñez Fabal, Director de Tecnología y Operaciones, hizo una presentación a todos los funcionarios de la institución, la cual contó con la presencia del Intendente, Sr. Daris Javier, en representación del Superintendente, Sr. Haivanjoe NG Cortiñas.

En la misma se abordó la importancia y expansión que tiene el Gobierno sin Papel, el cual está siendo implementado en muchas instituciones del estado. La Superintendencia de Bancos esta creando las estrategia necesaria para que este proyecto sea eficaz y amigable para los usuarios cuyo objetivo, entre otras cosas, es ayudar a la concientización de la eliminación del uso del papel innecesarioRetos de este Departamento sobre este tema:

1. Concientizar las personas del uso de papel.2. Que los sistemas a usar sean amigables a los usuarios3. Propiciar un entrenamiento sobre el benéficos de la oficina sin papel.

Charla sobre Orientación y Concientización Charla sobre Orientación y Concientización respecto al Consumo de Papelrespecto al Consumo de Papel

Superbancos Informa20 de Julio 2010Segunda Edición 2010

Visita de la OSFINoticiasNoticias

Durante los días 7-10 de junio de 2010, visitaron esta Superintendencia de Bancos los señores James Bruce y Ralph Lewards, miembros del Grupo de Asesoría Internacional (IAG) del Organismo Supervisor del Sistema Financiero Canadiense OSFI.   Esa visita se enmarcó dentro del proyecto de aplicación del Modelo de Supervisión Basada en Riesgo que se esta desarrollando con la colaboración y asesoría canadiense.  

Los especialistas de la OSFI  presentaron a los funcionarios de la SB los cambios que ha experimentado la estructura organizativa del grupo IAG y la forma en que esto impactaría en las colaboración que estamos recibiendo. Se presentaron los avances realizados en el desarrollo del Plan Piloto para la aplicación de la Supervisión Basada en Riesgos en cuatro entidades: un banco de servicios múltiples, una asociación de ahorros y préstamos, un banco de ahorro y crédito y una corporación de crédito.   Sobre esas entidades se revisaron y discutieron los resúmenes institucionales, actividades significativas y riesgos inherentes. Los señores Bruce y Lewards ponderaron los avances obtenidos por este Organismo, los cuales sitúan a la República Dominicana en una posición privilegiada en la región, en lo que tiene que ver con la Supervisión Basada en Riesgos.

El 17 de marzo del 2010 y asistieron 75 personas de la Superintendencia de Bancos en el rango de Subdirectores, PCC, Encargados de División y Encargados de Unidad a la Conferencia “la Gestión de los Cambios en las Organizaciones” dictada por el Dr. Idalberto Chiavenato quien compartió sus conocimientos sobre la resistencia de las empresas al cambio y como los nuevos tiempos traen nuevos desafíos y la empresa debe ser un conjunto integrado de competencias actualizadas y listas para aprovechar cualquier oportunidad que surja.

El Doctor Chiavenato ha escrito más de 40 libros y es el único autor que tiene más de 17 libros sobre administración y Recursos Humanos, que han sido traducidos y adaptados para utilizarlos en las principales universidades latino-americana, españolas y portuguesas.

En ese tenor, Chiavenato resaltó: “Las organizaciones que saben cambiar tienen una cultura que apoya la imaginación y la creación. El cambio es encarado como estratégico y todos tienen el apoyo de la alta dirección para atreverse a intentarlo y se preocupan por movilizar empleados de diferentes áreas y así generar ideas que se trasforman en nuevos y eficaces resultados.”

Conferencia Magistral “Gestión de los Conferencia Magistral “Gestión de los Cambios en las Organizaciones “ Cambios en las Organizaciones “

Superbancos Informa20 de Julio 2010Segunda Edición 2010

Video Embajada Americana “Licito, Dinero, Corrupción y Droga”

NoticiasNoticias

La jornada comprendió un programa que durante tres días, del 28 al 30 de abril, buscó crear conciencia y educar al personal en torno a la salud preventiva y psicológica.

Entre los temas que se a abordaron durante la Feria de la Salud estuvo “El corazón y la repercusión en tu salud” , magistralmente expuesto por Doctor Francisco Santana; “Cómo prevenir el cáncer de piel”, por parte de la dermatóloga Sandra Cabrera, coordinado por la Farmacia Carol; “El correcto manejo de la salud mental” - “El estrés, cómo prevenirlo y manejarlo” y “Manejo del Tiempo”, por la psicóloga de la SB, Ivette Suazo.

Se realizaron pruebas diagnósticas entre el personal como: mediciones de presión sanguínea, para prevenir y detectar eventuales casos de hipertensión entre los empleados; se ofrecieron servicios de consejería para análisis de la piel; densitometría ósea, dirigida a la detección temprana de osteoporosis en las damas, seguida de una charla sobre ese mal que implica una disminución gravosa del calcio en los huesos.

Feria de la Salud Feria de la Salud

Fue presentado por la Embajada de los EUA del 10 al 15 de mayo, y contó entre otras personalidades con la presencia del Superintendente de Bancos, Sr. Haivanjoe NG Cortiñas, el Intendente, sr. Daris Javier, algunos funcionarios y Encargados de División del área técnica de la SB.Este evento permitió a los participantes tener una visión de cómo esta operando el crimen organizado, poniendo al descubierto la necesidad de que los distintos órganos del Estado respondan de manera combinada y conjunta a esta nueva forma de criminalidad.

Superbancos Informa20 de Julio 2010Segunda Edición 2010

Día de la Secretaria

NoticiasNoticiasEl superintendente de Bancos, Haivanjoe NG Cortiñas , agasajó  a las Secretarias de la institución con motivo de su Día, con un almuerzo en el Restaurante Porter House,  donde, además, las festejadas recibieron obsequios diversos, entre los que destacan un fin de semana en el centro turístico Moon Palace. También estuvieron presentes todos los directores de departamentos de la entidad.

Capacitación (cursos):

3 Banco Mundial local 43 participantes 2 Banco Mundial internacional 2 participantes10 Cursos Internacionales por la SB 11 participantes32 Locales cubiertos por la SB 224 participaciones

Movimientos internos:

Traslados, Promociones y/o Cambios de Categoría 27Nuevos Ingresos 4

Resumen actividades de Gestión Humana

Superbancos Informa20 de Julio 2010Segunda Edición 2010

Económicas y FinancierasLa economía dominicana continúa en la senda de recuperación, sustentada en el dinamismo observado en los sectores productivos y en las actividades orientadas a satisfacer la demanda interna. A su vez, el Sistema Financiero mantiene una posición firme, con mayores niveles de activos, créditos, captaciones, liquidez, rentabilidad y mejoras en los indicadores financieros.

Sector Real Se espera que en el año 2010, el Producto Interno Bruto Real registre en crecimiento entre 5.0% y 5.5%. La actualización de la perspectiva de crecimiento de la economía dominicana se realizó en la reciente revisión del Acuerdo Stand-By (SBA), suscrito por el Estado Dominicano y el Fondo Monetario Internacional (FMI). La misión del FMI reconoció la expansión económica y el cumplimiento de los criterios de desempeño e indicadores estructurales en el primer trimestre del 2010.

Inflación A mayo del 2010, el Índice de Precios al Consumidor registró una variación de 0.34%, con respecto a su nivel en el mes de abril, lo que sitúa la inflación acumulada del periodo enero-mayo en 3.04%. Este incremento se explica por las variaciones de los precios en los grupos Transporte, Educación, y Alimentos, Bebidas y Tabaco.

Económicas y FinancierasEconómicas y Financieras

Evaluación del Desempeño del Sistema FinancieroEl Sistema Financiero mantiene una solvencia robusta, con un índice de Solvencia de 18.1%, superior en 8.1 puntos porcentuales al límite reglamentario, según la Ley Monetaria y Financiera No. 183-02

0.00

2.00

4.00

6.00

Dic-09 Ene-10 Feb-10 Mar-10 Abr-10 May-10

5.76

1.31 1.452.33 2.69

3.04

Valo

res e

n Po

rcen

taje

s (%

)

Inflación Acumulada Diciembre 2009 - Mayo 2010

15.0%

15.5%

16.0%

16.5%

17.0%

17.5%

18.0%

18.5%

Dic-09 Ene-10 Feb-10 Mar-10 Abr-10 May-10

17.6%17.9%

17.7%

16.4%

17.7%18.1%

Evolución del Índice de Solvencia del Sistema FinancieroDiciembre 2009 - Mayo 2010

Solvencia del Sistema Financiero

Superbancos Informa20 de Julio 2010Segunda Edición 2010

Económicas y FinancierasEconómicas y FinancierasAsimismo, el nivel de liquidez del Sistema Financiero, medido por el indicador disponibilidades entre captaciones totales alcanzó un 24.5% en mayo del 2010. La evolución de este indicador revela riesgo de liquidez bajo para el sistema.

22.5%

23.0%

23.5%

24.0%

24.5%

25.0%

25.5%

26.0%

Dic-09 Ene-10 Feb-10 Mar-10 Abr-10 May-10

25.9%

24.4%24.1% 24.1%

23.6%

24.5%

Evolución del Indicador de Liquidez Disponibilidades/Captaciones Totales

Diciembre 2009 - Mayo 2010

La evolución de los indicadores financieros junto a la dinámica positiva de las principales variables financieras permite afirmar que el Sistema Financiero Dominicano se mantiene estable, con perspectivas de crecimiento optimistas para apoyar el desempeño de la economía nacional.

Descripción May-09 May-10Var.% Anual

May-10/ May-09

Activos Totales 607.6 717.8 18.1% -Var. Absoluta con respecto a Diciembre del año anterior 11.1 42.4 -Variación Porcentual 1.9% 6.3%Cartera de Crédito 356.4 423.4 18.8% -Var. Absoluta con respecto a Diciembre del año anterior 4.0 28.5 -Variación Porcentual 1.1% 7.2%Liquidez 128.5 146.9 14.3% -Var. Absoluta con respecto a Diciembre del año anterior -10.8 3.1 -Variación Porcentual -7.7% 2.1%Captaciones 503.3 599.2 19.1% -Var. Absoluta con respecto a Diciembre del año anterior 25.0 43.8 -Variación Porcentual 5.2% 7.9%

Cuadro Estadístico Comparativo del Sistema FinancieroValores en Miles de Millones de RD$ y Porcentajes (%)

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DE LA REPÚBLICA DOMINICANADEPARTAMENTO DE GESTIÓN DE RIESGOS Y ESTUDIOS

Fuente: Datos e informaciones de la Superintendencia de Bancos y del Banco Central de la República Dominicana.

Colaboración: Lic. Jesús Geraldo Martínez

Director de: Gestión de Riesgos y Estudios

Superbancos Informa20 de Julio 2010Segunda Edición 2010

Y dijo…Y dijo…

Socorro de la Cruz Directora Departamento de Normas

“Las Entidades de Intermediación Financiera tienen entre sus retos más importantes el mejorar sus gobiernos corporativos y la gestión de los riesgos que asumen.

Nosotros tenemos el reto de implementar integralmente el modelo de supervisión consolidada basado en riesgos.”

“Podemos comprender que si la creatividad es la fuente del progreso humano, la diversidad cultural es el más rico

tesoro que posee la humanidad, convirtiéndose así en elemento vital para su desarrollo.”

Programa “Superintendencia de Bancos Ahora”Programa “Superintendencia de Bancos Ahora”

“ La semilla de un servicio extraordinario, se siembra en el compromiso colectivo de mejorar diariamente “

Carlos GuerraEncargado de Unidad

Elbin Cuevas Director Supervisión I

Mónica BernardCoordinadora de Cultura

El Departamento de Normas tiene la responsabilidad de analizar las disposiciones emitidas por la Junta Monetaria, Banco Central y la propia SB, a fin de asegurar su correcta interpretación y aplicación homogénea. De igual manera,

genera propuestas de regulación ya sea para fines de Reglamento de JM o Circulares de la propia SB.

Superbancos Informa20 de Julio 2010Segunda Edición 2010

Cultura Cultura El Turismo cultural es una modalidad de turismo que hace hincapié en aquellos aspectos culturales que oferta un determinado destino turístico, ya sea un pequeño pueblo, una ciudad, una región o un país. En los últimos años ha cobrado cierta relevancia en aquellas zonas que han visto limitados otros tipos de turismo: sol y playa, deportivo, etc.Este tipo de turismo precisa de recursos histórico-artísticos para su desarrollo. Es más exigente y menos estacional.

Tipos de turismo Cultural•Urbano: El turismo urbano ofrece lo mejor que puede dar de si una ciudad: cultura, atracciones, vida nocturna, bien sea para trabajo o placer. •Arqueológico: Esta vinculada con los restos materiales de la vida humana ya desaparecida. •De compras: vinculado a las compras a buen precio o exclusivos. •Etnográfico: vinculado a las costumbres y tradiciones de los pueblos. •Literario: motivado por lugares o eventos de carácter bibliográfico. •De formación: vinculado a los estudios, fundamentalmente los de idiomas. •Científico: es una oferta turística para realizar investigaciones. •Gastronómico: vinculado a la comida tradicional. •Enológico: vinculado a los vinos de una zona. Turismo del vino. •Industrial: motivado por la visita a fábricas. •Itinerante: se desarrolla en varios lugares.

El turismo cultural esta considerado parte del grupo de turismo alternativo. El turismo cultural es cuando los turistas se concentran en la cultura de los lugares adonde van, por ejemplo: ver museos o ver cosas construidas muchos años antes, como las pirámides.

El Turismo Cultural

Colaboración de: Mónica Bernard

Coordinadora de Cultura

Características:Este tipo de turismo realiza cortas estancias con una duración de destino entre 3 ó 4 días. Es muy flexible ya que suele combinar la cultura con otras motivaciones con lo que supone un fácil manejo de la demanda siempre que le ofrezca lo que busca. Los lugares de destino principalmente de este turismo son los núcleos receptores históricos.

Superbancos Informa20 de Julio 2010Segunda Edición 2010

Reflexiones Reflexiones Los patos hacen bulla – Las Águilas vuelan

Nadie puede hacer que usted preste un buen servicio a sus clientes… esto porque un buen servicio es una alternativa.  Harvey Mackay, nos cuenta una maravillosa historia acerca de un taxista que prueba este punto.

Él estaba haciendo fila para poder ir al aeropuerto. Cuando un taxista se acercó, lo primero que Harvey notó fue que el taxi estaba limpio y brillante. El chofer muy bien vestido con una camisa blanca, corbata negra y pantalones negros muy bien planchados, el taxista salió del auto dio la vuelta y le abrió la puerta trasera del taxi a Harvey. Le alcanzo un cartón plastificado y le dijo: “yo soy Wally, su chofer, mientras pongo su maleta en el portaequipaje me gustaría que lea mi Misión”.

Después de sentarse, Harvey leyó la tarjeta: Misión de Wally: “Hacer llegar a mis clientes a su destino final de la manera más rápida, segura y económica posible brindándole un ambiente amigable… Mi amigo Harvey quedó impactado. Especialmente cuando se dió cuenta que el interior del taxi estaba igual que el exterior, limpio sin una mancha!

Mientras se acomodaba detrás del volante, Wally le dijo, ¿Le gustaría un café? Tengo unos termos con café regular y descafeinado. Mi amigo bromeando le dijo: “No, preferiría una soda’ Wally sonrío y dijo: “No hay problema tengo un conservador con Coca Cola regular y dietética, agua y jugo de naranja”. Casi tartamudeando, Harvey le dijo: “Tomaré la Coca Cola dietética”  Pasándole su bebida, Wally le dijo, “Si desea usted algo para leer, tengo el Wall Street Journal, Time, Sport Illustrated y USA Today…”  Al comenzar el viaje, Wally le pasó a mi amigo otro cartón plastificado, “Estas son las estaciones de radio que tengo y la lista de canciones que tocan, si quiere escuchar la radio” Y como si esto no fuera demasiado, Wally le dijo a Harvey que tenía el aire acondicionado prendido y si la temperatura estaba bien para él. Luego le avisó cual sería la mejor ruta a su destino a esta hora del día. También le hizo conocer que estaría contento de conversar con él o, si Harvey prefería lo dejaría solo en sus meditaciones. ...

 “Dime Wally, le pregunto mi asombrado amigo: ¿siempre has atendido a tus clientes así?”  Wally sonrió a través del espejo retrovisor. “No, no siempre. De hecho solamente los dos últimos años. Mis primeros cinco años manejando los gasté la mayor parte del tiempo quejándome igual que el resto de los taxistas. Un día escuché en la radio acerca de Wayne Dyer un “Gurú” del desarrollo personal.  El acababa de escribir un libro llamado “Tú lo obtendrás cuando creas en ello”. Dyer decía que si tú te levantas en la mañana esperando tener un mal día, seguro que lo tendrás y muy rara vez te frustraras. Él decía, “Para de quejarte” Se diferente de tu competencia. No seas un pato. Sé un águila. Los patos hacen bulla y se quejan, las águilas se eleven encima del grupo”.

“Tú lo obtendrás cuando creas en ello”.

“Para de quejarte” Se diferente de tu competencia

Wayne Dyer

Superbancos Informa20 de Julio 2010Segunda Edición 2010

Reflexiones Reflexiones Los patos hacen bulla – Las Águilas vuelan

 ”Esto me llego aquí, en medio de los ojos, dijo Wally. Dyer estaba realmente hablando de mí. Yo estaba todo el tiempo haciendo bulla y quejándome, entonces decidí cambiar mi actitud y ser un águila. Mire alrededor a los otros taxis y sus chóferes… los taxis estaban sucios, los chóferes no eran amigables y los clientes no estaban contentos. Entonces decidí hacer algunos cambios. Uno a la vez. Cuando mis clientes respondieron bien, hice más cambios”.                                                                                                                                               “Se nota, que los cambios se han pagado”, le dijo Harvey. “Si, seguro que sí, le dijo Wally. Mi primer año de águila dupliqué mis ingresos con respecto al año anterior. Este año posiblemente lo cuadruplique. Usted tuvo suerte de tomar mi taxi hoy. Usualmente ya no estoy en la parada de taxis. Mis clientes hacen reserva a través de mi celular o dejan mensajes en mi contestador. Si yo no puedo servirlos consigo un amigo taxista confiable para que haga el servicio2.

Wally era fenomenal. Estaba haciendo el servicio de una limusina en un taxi normal. Posiblemente haya contado esta historia a más de cincuenta taxistas, y solamente dos tomaron la idea y la desarrollaron. Cuando voy a sus ciudades, los llamo a ellos. El resto de los taxistas hacen bulla como los patos y me cuentan todas las razones por las que no pueden hacer nada de lo que les sugería.        Wally el taxista tomo una alternativa diferente.

El decidió dejar de hacer bulla como los patos y volar por encima del

grupo como las águilas.

Los patos hacen bulla y se quejan, las

águilas se eleven encima del grupo.

Colaboración de:

Ysabel Salazar Encargada de División de Registro y Autorizaciones

Nancy Díaz Especialista de Gestión Humana

Superbancos Informa20 de Julio 2010Segunda Edición 2010

Perfiles Perfiles

1. ¿Que Se Bebe Tener En Cuenta Para Ser Una Buena Secretaria?

Una buena secretaria debe ser acreedora de la máxima confianza. Su formación, solidez, discreción carácter, personalidad... es la clave para que exista una relación de confianza absoluta y sea copartícipe de las fortalezas y debilidades de la empresa. Su compromiso, fidelidad e identificación con la empresa y las personas que la dirigen debe ser total. Si se consigue la empatía y confianza total entre el jefe y secretaria, se está dando un paso gigante en multitud de facetas. Es preparar a tiempo toda la documentación para una reunión. Es la habilidad para cortar una visita que se prolonga excesivamente... Es dar la excusa perfecta por teléfono y que el jefe no quede mal. Es saber lo que el jefe necesita, piensa y anticiparse a dárselo con la seguridad de no equivocarse. Es saber cuando tiene sed, o es mandar la nota de agradecimiento usual. Es vivir el día intentando cuidar cada minuto del jefe, es ayudarle a cumplir la agenda sin estrés y manejando los imprevistos. Es conseguir que el entorno de la oficina de su jefe se respire un aire positivo por todos los costadosUna buena secretaria debe ser una persona equilibrada, inteligente, con capacidad para el orden y la organización, comunicativa, discreta, simpática, amable y sobre todo debe tener calidad humana. Siempre debe estar bien maquillada, combinada, peinada ya que es la imagen de la empresa o departamento.

2. Que Me Ha Enseñado La Superintendencia De Bancos En Mi Trayectoria Como Secretaria?Ha sido gratificante no solamente por los conocimientos que he adquirido sino también por las relaciones que he construido y que seguiré mantenido con otras compañeras de profesión. Me gustaría destacar, la profesionalidad y calidad humana de mis compañeras, de los que he aprendido muchísimo y compartido además de esfuerzo y dedicación, mucha ilusión y muy buenos momentos. Por eso, ha sido una experiencia enriquecedora y especial a nivel profesional y personal.

Karen Arlene Aquino Hernández Karen Arlene Aquino Hernández

La Lic. Karen A. Aquino Hernández ingresó a la Superintendencia de Bancos en fecha 03 de agosto del 2009, Actualmente se desempeña como Secretaría, del departamento de Gestión Humana. Es graduada de Lic. en Comunicación Social Mención Relaciones Publica en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Recientemente FUE agasajada por su ardua labor.

Aprovechamos este evento para preguntarle sobre algunos aspectos:

Superbancos Informa20 de Julio 2010Segunda Edición 2010

Perfiles Perfiles

1. ¿Que Se Bebe Tener En Cuenta Para Ser Una Buena Secretaria?

• Una buena secretaria debe realizar su trabajo y cumplir sus funciones con corrección, a través de una labor metódica y sistemática.

• La actividad personal y cotidiana debe basarse en la discreción y la eficacia, que se acompañarán de otras cualidades básicas, como la lealtad y la sencillez.

• El sentido de la responsabilidad para cumplimentar todas las tareas que se presentan en la oficina, así como su óptima resolución en cada caso, debe ser el principal objetivo de una secretaria.

• Buenas Relaciones Humanas, para poder llevarse bien con todo el que le rodea.• Dinámica y proactiva, es decir debe estar un paso adelante, para anticiparse a los

acontecimientos.

2. Que Me Ha Enseñado La Superintendencia De Bancos En Mi Trayectoria Como Secretaria?

La Superintendencia de Bancos ha sido una universidad para mí, ya que me ha capacitado para tener un buen desempeño de mis funciones y me siento muy orgullosa de ser una de las personas escogida de ese nuevo proyecto de información interna, como es la publicación del Boletín informativo. Dándole las gracias al Señor por pertenecer al equipo de trabajo de esta

Superintendencia de Bancos durante 19 años.

María del Carmen SantanaMaría del Carmen Santana

La Sra. María del Carmen Santana ingresó a la Superintendencia de Bancos en fecha 11 de julio del 1991, Actualmente se desempeña como Secretaría, del departamento de Gestión de Riesgos y Estudios. Está casada con el Sr. Manuel Antonio Peréz. Recientemente agasajada por su ardua labor.

Aprovechamos este evento para preguntarle sobre algunos aspectos:

Superbancos Informa20 de Julio 2010Segunda Edición 2010

Para Ser Mejores Para Ser Mejores Bienvenido a tu sección!!!

Colaboración de:

Lic. Ivette Suazo Psicóloga

La autoestima depende de en qué medida nos sentimos valorados, queridos y aceptados

por otros y en qué medida nos valoramos, queremos y aceptamos a nosotros mismos. Las

personas con una autoestima sana se

sienten bien consigo mismas, aprecian su propia valía y están orgullosas de sus

capacidades, habilidades y logros. Las personas con baja autoestima sienten que

no gustarán a nadie, que nadie los aceptará

o que no son buenos en nada.

Tener una buena autoestima te permite aceptarte a ti mismo y vivir la vida de forma

plena.

Como cada mes nos encontramos en este tu espacio. Hoy te llevaremos hacia el mundo de lo interior del ser humano, hacia esa parte del ser única. La que nos mueve hacia la victoria o el éxito o nos deja marginados en las penumbras. Se trata de nuestra apreciación individual de quienes somos, que aspectos tenemos, en que somos buenos, y cuales son nuestros puntos débiles. Nos referimos a:

El Autoestima

1. Deja de tener pensamientos negativos sobre ti mismo. Si estás acostumbrado a centrar la atención en tus defectos, empieza a pensar en aspectos positivos que los contrarrestan. Cada día anota tres cosas sobre ti que te hagan feliz. Ponte como objetivo el logro en vez de la perfección. Piensa en qué eres bueno y en las cosas con las que disfrutas, y ve a por ellas.

2. Considera los errores como oportunidades de aprendizaje. Acepta que cometerás errores.

3. Prueba cosas nuevas. Experimenta con diferentes actividades que te pongan en contacto con tus aptitudes. Luego siéntete orgulloso de las nuevas habilidades.

4. Identifica lo que puedes cambiar y lo que no. Si te das cuenta de que hay algo tuyo que no te hace feliz y puedes cambiarlo, empieza ahora mismo. Si se trata de algo que no puedes cambiar (como tu estatura), empieza a trabajar para quererte tal y como eres.

5. Fíjate metas. Piensa en qué te gustaría conseguir y luego diseña un plan para hacerlo.

6. Siéntete orgulloso de tus opiniones e ideas. No tengas miedo de expresarlas. Colabora en una labor social. Sentir que aportas algo y que se reconoce tu ayuda hace maravillas para aumentar la autoestima. ¡Haz ejercicio! Mitigarás el estrés y estarás más sano y más feliz. Pásatelo bien. Relájate y pásalo bien —y no dejes tu vida en suspenso.

El término autoimagen se utiliza para referirse a la imagen mental que una persona tiene de sí misma. Gran parte de nuestra autoimagen se basa en nuestras interacciones con otras personas y nuestras experiencias vitales. Esta imagen mental (nuestra autoimagen) contribuye a nuestra autoestima.

¿Por qué es importante la autoestima? Los sentimientos que tenemos hacia nosotros mismos influyen en cómo vivimos nuestras vidas. Las personas que sienten que se les quiere y aprecia tienen mejores relaciones sociales. Tener una buena autoestima te permite aceptarte a ti mismo y vivir la vida de forma plena. Los sentimientos que tenemos hacia nosotros mismos influyen en cómo vivimos nuestras vidas. Las personas que sienten que se les quiere y aprecia (en otras palabras, las personas que tienen la autoestima alta) tienen mejores relaciones sociales. Son más proclives a pedir ayuda y apoyo a los amigos y la familia cuando la necesiten. Las personas que creen que pueden alcanzar sus objetivos y solucionar problemas tienden a rendir más en los estudios.

Pasos para mejorar la autoestima:

Superbancos Informa20 de Julio 2010Segunda Edición 2010

Nuestra SaludNuestra SaludOsteoporosis Osteoporosis

La osteoporosis es el adelgazamiento del tejido óseo y la pérdida de la densidad en los huesos con el tiempo. Se presenta cuando el organismo no es capaz de formar suficiente hueso nuevo, cuando gran cantidad del hueso antiguo es reabsorbido por el cuerpo o en ambos casos.

Causas Principales:Disminución de los niveles de estrógenos en las mujeres en el momento de la menopausia.Disminución de la testosterona en los hombresLas mujeres mayores de 50 años y los hombres mayores de 70 tienen un riesgo más alto de sufrir osteoporosis.

Colaboración de: Dra. Miguelina Santos

Factores de Riesgo:Ausencia de períodos menstruales por mucho tiempoTomar una gran cantidad de alcoholAntecedentes familiares de osteoporosisAntecedentes de tratamiento con hormonas para el cáncer de mama o de próstataBajo peso corporalTabaquismoMuy poco calcio en la dieta

Síntomas:No se presentan síntomas en las primeras etapas de la enfermedad.Los síntomas que se presentan en la enfermedad avanzada son:

Fracturas con poco o ningún traumatismoDolor o fractura óseaPérdida de estatura (hasta 6 pulgadas) con el tiempoLumbago debido a fracturas de los huesos de la columnaDolor de cuello debido a fracturas de los huesos de la columnaPostura encorvada

Prevención: Ingerir suficiente calcio con una dieta balanceada Ingerir suficiente vitamina D, No realizar "dietas de hambre", Hacer ejercicio periódicamente, No fumar, Controlar la ingesta de cafeína, el exceso de sal, proteínas y fósforo, No ingerir alimentos con fibras vegetales en exceso, Limitar el consumo de bebidas con cola, Moderar el consumo de alcohol, Evitar medicamentos que disminuyan la masa ósea.

Superbancos Informa20 de Julio 2010Segunda Edición 2010

Sociales Sociales Equipo de Sofbol Gana A

Cemex Dominicana

El equipazo SB…

Bolazo¡¡¡

En acción

Luis Jon, Coordinador de

Deportes

A Ganarrrrrrrrrrr...

Equipo de Voleibol se Prepara

Preparen que este verano venimos fuerte¡¡¡¡

En calentamiento

Superbancos Informa20 de Julio 2010Segunda Edición 2010

Sociales Sociales Día de las Secretarias

Expositores SB…

Estoy bien pero para la rutina a ver como estoy

Salud!!!!!! Por las Secretarias

Este es mi regalo!!!

Expositores Invitados

Feria de la Salud

Feliz con mi regalo …… Me gane un fin de semana

Superbancos Informa20 de Julio 2010Segunda Edición 2010

Sociales Sociales Día de las Madres

Digan chiissssssss

Déme mi regalo

Mí regalo!!!

Y tu no me piensas dar? jum

Ruta El Sendero Cacao

Que Felicidad tengo …… En espera de nuestro regalos

Así se siembra una mata de Cacao

Soy una madre feliz