2
El Seguro Fully Las Gomas de Repuesto La delincuencia y criminalidad han llegado a niveles que 20 años atrás nunca nos hubiésemos imaginado. Lamentablemente todos hemos sido testigo de esto sin que hasta el momento hayamos podido hacer nada para detener esta indeseada tendencia. La industria aseguradora es tal vez, el mejor termómetro para medir la creatividad con que los delincuentes encuentran nuevas formas de hacerse con lo que no les pertenece. En la actualidad uno de los motivos más frecuentes que dan origen a reclamaciones en el ramo de vehículo de motor es el robo de partes externas de los vehículos como las gomas de repuesto, logos, centro de aros, etc. El problema es que a pesar de contar con los llamados seguros fullmuchas veces los clientes no pueden obtener una indemnización justa para su pérdida. Para entender el porqué debemos profundizar un poco sobre lo que dice el contrato de seguros cuando se trata de estos casos. Cobertura de Robo Vs. Riesgos Comprensivos Aunque comúnmente llamamos seguros full al tipo de contrato en donde se incluye cobertura para los daños de nuestro propio vehículo, lo correcto es llamarlos Seguros con Daños Propios. Lo que los identifica es la cobertura de Choque y Vuelco a la que además se pueden sumar Incendio y Robo (Opción 1) o los llamados Riesgos Comprensivos, (Opción 2) que incluyen además de los anteriores, los peligros de la naturaleza como huracán, terremoto, etc. Y los riesgos sociales como motín, huelga, daños maliciosos entre otros. La importancia de distinguir estas opciones recae en el hecho de que usualmente la opción 1 se compra con un porcentaje de coaseguro (50%, 75% o 100%) y la indemnización esta libre del deducible establecido para choque y vuelco. La opción 2, sin embargo usualmente se ofrece solamente al 100% pero sujeta al mismo deducible de colisión y vuelco. La Movilidad del Vehículo Sin importar cuál de las dos opciones usted haya contratado, otro aspecto importante a ser evaluado al momento de presentar su reclamación es la definición de Robo y Hurto que se encuentra en su contrato. Puede sorprenderse al conocer que para los fines de la póliza solamente existe Robo si el vehículo es desplazado totalmente mediante el uso de la fuerza y Hurto si el desplazamiento ocurre sin necesidad de usar la fuerza. En estos casos, los daños o pérdidas se le indemnizarán de acuerdo a lo estipulado en la opción que usted haya contratado. Si leyó con cuidado, se habrá dado cuenta que esta definición no incluye el robo de radios y otros aditamentos (caso que era más frecuente antes de la popularización de las alarmas y los radios con carita) ni el robo de gomas, aros, retrovisores, etc. Que hoy constituyen una epidemia. Es por esto que hace algunos años todos los avisos de reclamación por esta razón hacían constar que los delincuentes habían movilizado el vehículo algunos metros para cometer sus fechorías. El sentido común nos dice que no en todos los casos el desplazamiento había ocurrido, pero el sentido de justicia nos dice que la limitación de la movilidad del vehículo no hace ningún sentido. La Respuesta del Mercado Durante algún tiempo se encontraron las aseguradoras con el dilema de pagar reclamaciones por un hecho no incluido en su contrato o bien negarse a pagar un hecho que tal vez si estaba cubierto por la póliza.

Boletin Seguro Full

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El "Seguro Full" y las gomas de repuesto

Citation preview

Page 1: Boletin Seguro Full

El “Seguro Full” y Las Gomas de Repuesto

La delincuencia y criminalidad han llegado a niveles que 20 años atrás nunca nos hubiésemos imaginado. Lamentablemente todos hemos sido testigo de esto sin que hasta el momento hayamos podido hacer nada para detener esta indeseada tendencia. La industria aseguradora es tal vez, el mejor termómetro para medir la creatividad con que los delincuentes encuentran nuevas formas de hacerse con lo que no les pertenece. En la actualidad uno de los motivos más frecuentes que dan origen a reclamaciones en el ramo de vehículo de motor es el robo de partes externas de los vehículos como las gomas de repuesto, logos, centro de aros, etc. El problema es que a pesar de contar con los llamados “seguros full” muchas veces los clientes no pueden obtener una indemnización justa para su pérdida. Para entender el porqué debemos profundizar un poco sobre lo que dice el contrato de seguros cuando se trata de estos casos. Cobertura de Robo Vs. Riesgos Comprensivos Aunque comúnmente llamamos seguros full al tipo de contrato en donde se incluye cobertura para los daños de nuestro propio vehículo, lo correcto es llamarlos Seguros con Daños Propios. Lo que los identifica es la cobertura de Choque y Vuelco a la que además se pueden sumar Incendio y Robo (Opción 1) o los llamados Riesgos Comprensivos, (Opción 2) que incluyen además de los anteriores, los peligros de la naturaleza como huracán, terremoto, etc. Y los riesgos sociales como motín, huelga, daños maliciosos entre otros. La importancia de distinguir estas opciones recae en el hecho de que usualmente la opción 1 se compra con un porcentaje de coaseguro (50%, 75% o 100%) y la indemnización esta libre del deducible establecido para choque y vuelco. La opción 2, sin

embargo usualmente se ofrece solamente al 100% pero sujeta al mismo deducible de colisión y vuelco. La Movilidad del Vehículo Sin importar cuál de las dos opciones usted haya contratado, otro aspecto importante a ser evaluado al momento de presentar su reclamación es la definición de Robo y Hurto que se encuentra en su contrato. Puede sorprenderse al conocer que para los fines de la póliza solamente existe Robo si el vehículo es desplazado totalmente mediante el uso de la fuerza y Hurto si el desplazamiento ocurre sin necesidad de usar la fuerza. En estos casos, los daños o pérdidas se le indemnizarán de acuerdo a lo estipulado en la opción que usted haya contratado. Si leyó con cuidado, se habrá dado cuenta que esta definición no incluye el robo de radios y otros aditamentos (caso que era más frecuente antes de la popularización de las alarmas y los radios con carita) ni el robo de gomas, aros, retrovisores, etc. Que hoy constituyen una epidemia. Es por esto que hace algunos años todos los avisos de reclamación por esta razón hacían constar que los delincuentes habían movilizado el vehículo algunos metros para cometer sus fechorías. El sentido común nos dice que no en todos los casos el desplazamiento había ocurrido, pero el sentido de justicia nos dice que la limitación de la movilidad del vehículo no hace ningún sentido. La Respuesta del Mercado Durante algún tiempo se encontraron las aseguradoras con el dilema de pagar reclamaciones por un hecho no incluido en su contrato o bien negarse a pagar un hecho que tal vez si estaba cubierto por la póliza.

Page 2: Boletin Seguro Full

Como todo mercado que funciona, la solución fue ajustarse a la nueva realidad. Paulatinamente las aseguradoras incluyeron el robo de accesorios sin necesidad de que existiera movilidad del vehículo y es nuestro parecer que este necesario ajuste incidió en el aumento de ventas de los seguros de vehículos. Posteriormente, se popularizaron en el país las llamadas “yipetas” con ellas las atractivas gomas de repuestos adornando las compuertas traseras tan atractivas que la delincuencia identificó en ellas su nueva mercancía. Actualmente, las compañías de seguros se debaten entre no cubrir estos casos o incluirlos como parte integral de la póliza. Es precisamente este debate y el hecho de que nos encontramos en plena transición lo que provoca tanta inconformidad en los asegurados.

Comparativo Para ayudarle a comprender mejor el tratamiento que actualmente le dan las diferentes aseguradoras al caso de robo de las gomas, nuestro equipo ha preparado bajo la coordinación del señor Vladimir Guzmán ([email protected]) un cuadro donde no solo se establecen los porcentajes de cobertura sino que también se especifica el monto neto a ser indemnizado para un caso de estudio en que teniendo cobertura comprensiva el costo de una goma con aro original es de RD$46,000 y el deducible de la póliza es RD$15,000.00 (1% de 1.5 Millones.) Les exhortamos a compartir esta información con sus colegas, familiares, amigos y relacionados a la vez de que nos reiteramos a su disposición para aclararle cualquier duda.

COMPRENSIVO SEGUROS

UNIVERSAL

COBERTURA SEGUROS

BANRESERVAS

COMPRENSIVO MAPFRE-BHD

SEGUROS

COMPRENSIVO SEGUROS

SURA COBERTURA LA

COLONIAL

COBERTURA SEGUROS

CONSTITUCION

Robo de Goma de Repuesto (con

movilidad)

75% de la pérdida, no aplica deducible. (Caso de Estudio: RD$34,500)

75% de la pérdida, no aplica

deducible. (Caso de Estudio:

RD$34,500)

NO CUBRE (Caso de Estudio RD$0.00)

75% de la pérdida, no aplica deducible. (Caso de Estudio: RD$34,500)

50% de la pérdida

no aplica

deducible. (Caso

de Estudio:

RD$23,000)

75% de la pérdida, no aplica deducible. (Caso de Estudio: RD$34,500)

Robo de Goma Instalada (con

movilidad)

50% de la pérdida, no aplica deducible. (Caso de Estudio: RD$23,000)

50% de la pérdida, no aplica deducible. (Caso de Estudio: RD$23,000)

NO CUBRE

(Caso de Estudio

RD$0.00) 50% de la pérdida, no aplica deducible. (Caso de Estudio: RD$23,000)

50% de la pérdida

no aplica

deducible. (Caso

de Estudio:

RD$23,000)

50% de la pérdida, no aplica deducible. (Caso de Estudio: RD$23,000)

Robo de Goma de Repuesto (sin

movilidad)

75% de la pérdida, no aplica deducible. (Caso de Estudio: RD$34,500)

75% de la pérdida, no aplica

deducible. (Caso de Estudio:

RD$34,500)

NO CUBRE

(Caso de Estudio

RD$0.00) 75% de la pérdida, no aplica deducible. (Caso de Estudio: RD$34,500)

50% de la pérdida

no aplica

deducible. (Caso

de Estudio:

RD$23,000)

75% de la pérdida, no aplica deducible. (Caso de Estudio: RD$34,500)

Robo de Goma Instalada (sin

movilidad)

50% de la pérdida, no aplica deducible. (Caso de Estudio: RD$23,000)

50% de la pérdida, no aplica deducible. (Caso de Estudio: RD$23,000)

NO CUBRE

(Caso de Estudio

RD$0.00) 50% de la pérdida, no aplica deducible. (Caso de Estudio: RD$23,000)

50% de la pérdida

no aplica

deducible. (Caso

de Estudio:

RD$23,000)

50% de la pérdida, no aplica deducible. (Caso de Estudio: RD$23,000)

Nota: Universal, Mapfre y Sura tienen planes que incluyen mayor cobertura

PARTICIPE DE LA CONVERSACIÓN Únase a nuestra página en Facebook