8
1 Boletín Mensual / MAYO 2018 Conocer para convivir Se ha celebrado el lunes 7 de mayo, en Pamplona, las jornadas de convivencia bajo el lema (conocer para convivir), inauguradas por la consejera de Relaciones Ciudadanas e Institucionales, Ana Ollo. Asistió a las jornadas Riay Tatary, el presidente de la Comisión Islámica de España; y Roció López, Directora de la Fundación Pluralismo y Convivencia Pág.: 2 Enseñanza optativa de religión en La Rioja Nota informativa Desde la Comisión Islámica de España tenemos la satisfacción de informar a los padres y madres de los alumnos interesados, y a la comunidad educativa y sociedad en general, que el trabajo conjunto en cooperación con la Consejería de Educación de La Rioja se encuentra muy avanzado, y que se está ultimando un Convenio para la contratación del profesorado de religión islámica necesario. Todo ello en cumplimiento de la normativa vigente y el acatamiento de sendas sentencias judiciales. Pág.: 3 El Ministro del Interior se reúne con el presidente de la Comisión Islámica de España En la reunión se habló de varios temas de interés de la comunidad musulmana española Pág.: 2 1ª Reunión ordinaria de la Junta Directiva de la CIE del año 2018 Ha sido aprobado el presupuesto de la CIE concedido por la Fundación Pluralismo y Convivencia para el ejercicio de 2018. Pág.: 2 El presidente de la CIE se reúne con los imames de Navarra Se han debatido temas de tal importancia como imanes en Navarra, institucionalización, discurso religioso, y gestión de asuntos religiosos en Navarra. Pág.: 3 Los requisitos para contratar profesores para la enseñanza de la religión islámica El delegado de la CIE, adel Najjar ha recibido la respuesta de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura sobre los requisitos para contratar los profesores. Pág.: 5 Curso formativo sobre Jutba del viernes a favor de los imames El taller fue impartido por el cheij Ismael Al-Kailani, exdirector de la orientación religiosa en el estado de Catar, y el cheij Abderrafia Kourrich, graduado en Ciencias islámicas de la Universidad de Qarawuin. Pág.: 7

Boletín Mensual / MAYO 2018 - …comisionislamicadeespana.org/sites/default/files/descargas/boletin... · dispuesto en el artículo 8.2 de ... así como los cinco administrativos

Embed Size (px)

Citation preview

1

Boletín Mensual / MAYO 2018

Conocer para convivir

Se ha celebrado el lunes 7 de mayo, en

Pamplona, las jornadas de convivencia

bajo el lema (conocer para convivir),

inauguradas por la consejera de

Relaciones Ciudadanas e Institucionales,

Ana Ollo. Asistió a las jornadas Riay

Tatary, el presidente de la Comisión

Islámica de España; y Roció López,

Directora de la Fundación Pluralismo y

Convivencia Pág.: 2

Enseñanza optativa de

religión en La Rioja

Nota informativa

Desde la Comisión Islámica de España

tenemos la satisfacción de informar a los

padres y madres de los alumnos

interesados, y a la comunidad educativa y

sociedad en general, que el trabajo

conjunto en cooperación con la

Consejería de Educación de La Rioja se

encuentra muy avanzado, y que se está

ultimando un Convenio para la

contratación del profesorado de religión

islámica necesario. Todo ello en

cumplimiento de la normativa vigente y el

acatamiento de sendas sentencias

judiciales. Pág.: 3

El Ministro del Interior se reúne con el presidente de la Comisión Islámica de España

En la reunión se habló de varios temas de interés

de la comunidad musulmana española Pág.: 2

1ª Reunión ordinaria de la Junta

Directiva de la CIE del año 2018

Ha sido aprobado el presupuesto de la CIE concedido por la Fundación Pluralismo y Convivencia para el ejercicio de 2018. Pág.: 2

El presidente de la CIE se reúne con los imames de Navarra

Se han debatido temas de tal importancia como

imanes en Navarra, institucionalización, discurso

religioso, y gestión de asuntos religiosos en Navarra.

Pág.: 3

Los requisitos para contratar profesores para la enseñanza de la religión islámica

El delegado de la CIE, adel Najjar ha recibido la respuesta de la Consejería de Educación de la Junta

de Extremadura sobre los requisitos para contratar los profesores. Pág.: 5

Curso formativo sobre Jutba del viernes a favor de los imames

El taller fue impartido por el cheij Ismael Al-Kailani,

exdirector de la orientación religiosa en el estado de

Catar, y el cheij Abderrafia Kourrich, graduado en

Ciencias islámicas de la Universidad de Qarawuin.

Pág.: 7

2

El ministro del Interior se reúne con el presidente de la Comisión Islámica de España Madrid, 24 de abril de 2018, melillahoy.es/ islamedia

Foto: Ministerio del Interior

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, se reunió ayer en Madrid

con el presidente de la Comisión Islámica de España, Riay Tatary,

como máximo representante de las comunidades religiosas

islámicas en España.

En la reunión se habló de varios temas de interés de la comunidad

musulmana española, el ministro mostró comprensión y disposición

a dar soluciones en tiempos razonables. La reunión ha sido cordial,

extendida en un ambiente de mutuo entendimiento.

1ª Reunión ordinaria de la Junta Directiva de la Comisión Islámica de España del año 2018 Madrid, 21/04/2018, islamedia

El sábado 21 de abril de 2018 tuvo lugar la primera Reunión

ordinaria de la Comisión Islámica de España, conforme a lo

dispuesto en el artículo 8.2 de los estatutos vigentes mediante

convocatoria y transcurso en Madrid. La misma tuvo inicio a las

11:00 de la mañana con una lectura coránica, para acto seguido

proceder a la lectura y aprobación del Acta de la reunión anterior de

la Junta Directiva de la CIE del día 30 de diciembre de 2017.

El punto segundo fue la aprobación del presupuesto de la CIE

concedido por la Fundación Pluralismo y Convivencia para el

ejercicio de 2018.

El punto siguiente fue la aprobación del proyecto económico,

elaborado para establecer en el futuro inmediato un presupuesto

que responda a las necesidades reales de la Comisión Islámica de

España. Asimismo, se aprobaron las contrataciones del director

técnico de la CIE, así como los cinco administrativos territoriales.

Con el punto de ruegos y preguntas la Reunión ordinaria finalizó con

la tradicional plegaria, dándose por concluida a las 13:45 de dicho

día, con un trabajo de la CIE como institución religiosa ágil,

transparente y eficaz, con una estructura independiente, abierta y

colaboradora, asentándose como una entidad religiosa

representativa, participativa y unida.

Conocer para convivir: encuentro con las comunidades islámicas Pamplona, 07 Mayo, 2018, Islamedia

Se ha celebrado el lunes 7 de mayo, a las 19 horas, en el Baluarte

de Pamplona, las jornadas de convivencia bajo el lema (conocer

para convivir), inauguradas por la consejera de Relaciones

Ciudadanas e Institucionales, Ana Ollo.

Con la colaboración de la Unión de Comunidades Islámicas de

Navarra y GEN (Gizarte Eskubideak Nafarroa), las jornadas

'Conocer para convivir' pretenden buscar "una convivencia entre

culturas y comunidades cada vez más fructífera".

Asistió a las jornadas Riay Tatary, el presidente de la Comisión

Islámica de España; Roció López, Directora de la Fundación

Pluralismo y Convivencia; y Mohamed Amnay, Delegado de la

Comisión Islámica de España en Pamplona.

Un Encuentro con Comunidades musulmanas y también se

sumaron periodistas, gestores públicos, profesores y navarros que

quisieron conocer más la idiosincrasia de la confesión musulmana,

una confesión que tiene en esta comunidad 25264 fieles.

El conocimiento es importante para que haya una buena

convivencia entre todos, también busca "nuevas líneas de trabajo

para los distintos agentes capaces de incidir de una forma especial

en esta cuestión: el propio Gobierno de Navarra, las entidades

locales, los centros educativos, las asociaciones y toda la

ciudadanía de la Comunidad foral"

3

ENCUENTRO DE IMAMES DE NAVARRA CON EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN ISLÁMICA DE ESPAÑA Pamplona 07/05/2018 – islamedia

El día 07 de mayo de 2018 se celebró un evento especial en la

biblioteca del centro cultural islámico mezquita Bader de pamplona

por primera vez todos los imanes de las mezquitas de navarra se

reúnan para tratar asuntos tan delicados como el papel del Imam en

la comunidad musulmana. La Unión de las comunidades islámicas

de Navarra organizó ese encuentro con la colaboración del

delegado territorial de la Comisión islámica de España en Navarra.

Se han debatido temas de tal importancia como imanes en Navarra,

institucionalización y discurso religioso, gestión de asuntos

religiosos en Navarra.

Después de los atentados de Barcelona el foco de la polémica se

está poniendo en la existencia de imanes extranjeros sin

conocimiento del idioma, las costumbres o las leyes de España. Por

eso un Imam para dar respuestas a problemas diarias de los fieles

de su comunidad deben de ser respuestas desde contextos de aquí.

Desde este contexto social y cultural asegura el presidente de la cie.

Enseñanza optativa de religión en La

Rioja Madrid, 30 de abril de 2018,islamedia

Nota informativa

Desde la Comisión Islámica de España tenemos la satisfacción de

informar a los padres y madres de los alumnos interesados, y a la

comunidad educativa y sociedad en general, que el trabajo conjunto

en cooperación con la Consejería de Educación de La Rioja se

encuentra muy avanzado, y que se está ultimando un Convenio

para la contratación del profesorado de religión islámica necesario.

Todo ello en cumplimiento de la normativa vigente y el acatamiento

de sendas sentencias judiciales.

Queremos agradecer a los padres y madres de alumnos su

colaboración para señalar el camino a las mejoras en el

funcionamiento práctico de la demanda de la asignatura, así como a

la Consejería de Educación por poner los medios para solucionar

las dificultades que han ido apareciendo.

Para ello continuamos animando a los colegios e institutos de La

Rioja a que, de manera progresiva y conforme a las fases

establecidas en los acuerdos correspondientes con la

Administración educativa, colaboren para atender la demanda de

enseñanza religiosa islámica y ser transmitida a la Consejería de

Educación, cumpliendo con ello la Ley y normativa derivada.

Mediante esta cooperación entre la Comisión Islámica de España,

único interlocutor válido de las comunidades musulmanas en la

Comunidad Autónoma y la Consejería de Educación se puede

planificar la asignatura y contratar a los profesores a tiempo

completo, y, por tanto, al profesorado idóneo. En este sentido, y

pensando siempre en el interés del alumno musulmán y sus padres,

continuamos trabajando desde ambas partes para hacer posible el

cumplimiento de la Ley y los convenios y resoluciones judiciales.

El Presidente de la Comisión Islámica de España,

Fdo: Riay Tatary Bakry

Inauguración de la exposición de "La casa Andalusí" Torrejón de Ardoz,03-05-2018, islamedia

Jóvenes de la Asociación socio-cultural Puentes Atlas

El sábado 21 de abril de 2018, fue un día especial para nuestra

asociación, en el que hemos inaugurado la exposición de este año

"La casa Andalusí".

El presidente de la Asociación dando la bienvenida a los asistentes

El objetivo de esta exposición es recordar los ocho siglos de

convivencia que hubo en Al Andalus y todo lo que aportó esa

convivencia, no solo a la península sino al mundo entero.

4

Gracias a tod@s l@s que nos apoyaron y nos ayudaron a hacer

posible esta actividad, al Ayuntamiento de Torrejon de Ardoz, al

centro cultural Las Fronteras, al Instituto de arte Mekki Murcia y a

tod@s l@s invitad@s que nos acompañaron en ese día.

El presidente de la CIE en la inauguración de la exposición de la

“Casa Andalusí”

Instituto de Artes Mekki Moursia colaboro con La Asociación el

Puente Atlas en Celebración Del 2° Encuentro Cultural "Conocer Al

Ándalus". En el Centro Cultural las Fronteras. Torrejón de Ardoz.

Madrid

El presidente de la CIE invitado por la Alcaldesa de Madrid al acto de Entrega de las Medallas de San Isidro 2018 Madrid,05/05/2018, islamedia

La Alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena invitó al presidente de la

CIE, Riay Tatary, al acto de Entrega de las Medallas de San Isidro

2018, la invitación es la siguiente:

[La Alcaldesa de Marido, tiene el honor de invitarle al acto de

Entrega de las Medallas de San Isidro 2018 a Elena García Armada,

Boti García Rodrigo, Concha Velasco, Equipo Absoluto Femenino

de Hokey Hierba y Club de Campo Villa de Madrid, que tendrá lugar

el martes ,15 de mayo, a las 10 horas. Madrid 2018.

Pabellón de los Jardines de Cecilio Rodríguez. Acceso Puerta

Granada (a las 9,45 horas Avenida de Menéndez Pelayo s/n (frente

al nº67).]

III Conferencia Internacional: Hacer

frente a la discriminación y el extremismo Madrid, 04/05/2018,islamedia

El presidente de la Comisión Islámica, Riay Tatary ha participado en

la III Conferencia Internacional organizada por La Facultad de

Derecho de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) & The

International Association for the Defense of Religious Liberty

(AIDLR) Berna Suiza el dia 23 de abril de 2018, y con colaboración

del Dr. OSCAR LÓPEZ, Presidente de la Unión Adventista Española

y el Pr. ALBERTO F. GUAITA, Presidente de la ADLR España

Se celebró la III Conferencia Internacional bajo el lema: “educando

para hacer frente a la discriminación y el extremismo que afecta a la

libertad, la vida y la práctica de la libertad religiosa y de conciencia “

INVITADO ESPECIAL Dr. AHMED SHAHEED, RELATOR

ESPECIAL DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LA LIBERTAD DE

RELIGIÓN O DE CREENCIAS

También han sido invitados, Dr. RICARDO ALONSO GARCÍA,

DECANO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UCM; S.E.

BELÉN ALFARO, EMBAJADORA, Ministerio de Exteriores y de

Cooperación de España; ALTOS CARGOS DEL GOBIERNO DE

ESPAÑA; y otras personalidades con carácter académico.

Al final se ha hecho entrega a todos los asistentes de un Diploma

expedido por la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid y The Internacional Associación for the Defense of Religious Liberty, Berna (Suiza) acreditando la asistencia

a la III Conferencia Internacional y el número de horas.

Reunión del Coseller de Educació i Universitat de las Illes Balears, con el delgado de la Comisión Islámica de España Islas Baleares,11/04/2018, islamedia

El Conseller de Educació i Universitat de las Illes Balears, Martí X.

March i Cerda, ha recibido el pasado miércoles, día 11 de abril, en

su despacho oficial, al Delegado de la Comisión Islámica de España

en Baleares, Mahfouz Abumahfouz.

5

En un ambiente de respeto y cordialidad, se trató la necesidad de

cumplir con un imperativo legal que solicita la comunidad escolar

musulmana de poder elegir la asignatura de religión islámica en los

centros públicos y concertados de la comunidad Balear. La reunión

finalizo emplazándose para un nuevo encuentro para el próximo

mes de mayo.

Esta reunión se enmarca en el esfuerzo que esta haciendo la

Comisión Islámica de España para atender al alumnado musulmán

en un asunto que afecta al futuro de miles de chicos y chicas en

todo el territorio español.

Los requisitos para contratar profesores para la enseñanza de la religión islámica Extremadura,19-04-2018, islamedia

El delegado de la comisión Islámica de España en Extremadura,

Adel Najjar se ha puesto en contacto con la Consejería de

Educación por los requisitos que se exigen para la contratación del

profesorado de la enseñanza de la Religión Islámica en los centros

educativos para el curso 2018/2019-

Respuesta recibida de la Consejería de Educación de la Junta

de Extremadura :

Estimado Sr. Adel Najjar:

En relación con su consulta acerca de los requisitos para contratar

profesores para la enseñanza de la religión islámica, le informo que

los requisitos que se exigen en Extremadura son los establecidos en

el artículo 3 del Real Decreto 696/2007, de 1 de junio, así como en

la Cláusula Sexta del Convenio de Colaboración entre la Consejería

de Educación y Empleo y la Comisión Islámica de España,

publicado el pasado 4 de abril en el DOE.

Le resumo los requisitos que deben acreditar los candidatos:

-Ser español o nacional de alguno de los Estados miembros de la

Unión Europea, o extranjero con residencia legal en España y

autorizado a trabajar.

-Ser mayor de 18 años y no haber alcanzado la edad de jubilación

forzosa.

-Poseer el Título de Maestro o el Grado en Educación Infantil y/o

Primaria.

-Certificado de idoneidad con la conformidad de la CIE.

-Certificado de designación, conformada por la Federación

correspondiente, a designar y proponer por la CIE.

-No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o

psíquica incompatible con las funciones docentes.

-No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del

servicio de cualquier Administración Pública, ni hallarse inhabilitado

para el ejercicio de sus funciones. Los aspirantes que no sean

españoles deberán acreditar no estar sometidos a sanción

disciplinaria o condena penal en su Estado de origen.

-Certificación negativa de delitos de naturaleza sexual del Registro

Central de Delincuentes Sexuales del Ministerio de Justicia.

-No estar afectado por incompatibilidad o tener concedida la

necesaria autorización de compatibilidad.

Reunión profesores director provincial de educación y delegado del gobierno en Melilla Melilla,16-04-2018, islamedia

Se han reunido en la sede del delegado del Gobierno en Melilla, los

profesores de la Enseñanza religiosa islámica en la ciudad

acompañados del presidente de la Comunidad Musulmana de

Melilla.

En la reunión estuvo director provincial de educación, con que se ha

debatido el tema de ampliar el profesorado de la ERI, para atender a

aquellos alumnos que aún no reciben esta enseñanza.Los reunidos

estudiaron la posibilidad de impartir la Enseñanza religiosa islámica,

en la etapa de secundaria.

Reunión del Presidente de la Comisión Islámica de España con su Delegado en La Rioja Madrid, 08-04-18, islamedia

El Presidente de la Comisión Islámica de España, D.Riay Tatary ha

mantenido una reunión con el Delegado en La Rioja D. Mohamed

Najmi para estudiar la situación de las comunidades islámicas en

esta autonomía.

6

El delegado informó al presidente de la CIE de los distintos avances

en particular el convenio elaborado por la Consejería de Educación

del Gobierno riojano para impartir la enseñanza religiosa islámica en

la citada región.

Los reunidos tocaron todos los temas que afectan a la comunidad

musulmana riojana, como la ampliación del cementerio islámico de

Logroño, la asistencia religiosa islámica en los centros

penitenciarios entre otros. El delegado Sr. Najmi llevo ejemplares

del Sagrado Corán, así como libros de texto de la enseñanza

religiosa islámica y otros libros de difusión cultural.

Esta reunión se enmarca dentro de las hechas con los demás

delegados de la Comisión Islámica de España, en aras de mejorar y

agilizar la gestión de la CIE en todas las autonomías. La Reunión se

ha celebrado en la sede social de Comisión Islámica de España, el

día 8 de abril de 2018.

Alumnos del Centro E.P.A Abril, recibidos por el delegado de la CIE en Extremadura Badajoz,07/05/2018 – islamedia

Acompañados por el profesor Manuel Sosa Aparicio, y Almudena

Soriano Covarsí, Coordinadora Proyectos Europeos del Centro

CEPA Abril, los alumnos han efectuado una visita esta mañana, a

las 11:30 a la mezquita de Badajoz, donde ha sido recibidos por el

imam Adel Najjar, delegado de la Comisión Islámica de España en

Extremadura.

“El objetivo de esta actividad ha sido acercar la cultura musulmana a

nuestros alumnos y favorecer la comprensión y el diálogo.”

Aseguran los profesores.

Los invitados han escuchado al imam que les explicó los valores del

islam basados en el respeto hacia el otro, y fomentar el dialogo con

todos los tejidos sociales de Badajoz.

La intervención del imam ha durado una hora, más tarde atendió a

las preguntas y consultas de los alumnos sobre la vida cotidiana del

musulman, y su integración en la sociedad española.

La visita es una de las actividades realizadas en el marco del

Proyecto Erasmus Plus KA2: Information and Educational Materials

for Refugees and Immigrants en el que participa el centro CEPA

Abril con otros tres centros educativos europeos, CPIA 1 Brescia

(Italia); Vilnius Adult Education Centre, Vilna (Lituania); y Mācību

Centrs "EVA-93", Livani (Letonia) .

El CEPA "Abril" de Badajoz organiza el próximo jueves, día 10 de

mayo unas actividades en la Jornada de Difusión del Proyecto

Erasmus + KA2: Material Informativo y Educativo para refugiados e

inmigrantes. Y tendrá lugar en el centro de los profesores y

recursos, a las 9 :30 .

Judaísmo, Cristianismo e Islam hijos e hijas de la misma tradición Abrahamica Valencia a 07/05/2018,islamedia

Se ha celebrado la semana pasada una mesa redonda interreligiosa

en Burjassot – Valencia, la sede de la asociación Lloc de vida

ubicada en la calle Espartero, número 50, actúo de anfitriona, la

directora Lola Lopez modero la mesa con la participación de una

representante de cada una de las tres religiones monoteísta, Alba

Toscano del judaísmo, María Salud Piera represaba el catolicismo y

Yasmina Lalmi de la Comunidad Islámica de Valencia.

En la intervención de la última, hablo de que las tres religiones

parecen diferentes pero las tres comparten tanto el lugar y el origen,

fueron reveladas en Oriente Próximo. Luego, todos los profetas son

descendientes de Abraham, por lo cual Abraham es el padre común

para las tres religiones.

En el Islam no puedes ser musulmán si no reconoces a los libros

Santos y a sus profetas enviados. En el Corán la gran parte de los

capítulos del Corán llevan el nombre de los profetas de las tres

religiones.

Según el Corán las tres religiones se complementan entre sí de

manera que estás religiones se han mostrado secuencialmente, y su

objetivo era guiar a la humanidad por el sendero recto. Dios a través

de los libros revelados: la Torá, el Evangelio y el Corán ha

enseñado a la humanidad el camino para que la gente viva

equilibrada y feliz.

Además todas las religiones llevan dos ejes: el de la fe y el de las

leyes. Según la religión musulmana el eje de la fe ha sido siempre el

mismo en todas las religiones de manera que se basa sobre la

unicidad de Dios y su adoración y por otra parte está el eje de las

leyes que trata los temas de la vida cotidiana.

Pero destacamos que en el Islam se ha complementado la religión

tanto en el apartado de la fe como en el de las leyes.

7

Allah dice en el Corán en la surat mesa servida "Hoy os he

perfeccionado vuestra religión, he completado mi gracia sobre

vosotros y he dispuesto que el Islam sea vuestra religión".

Concluimos que la religión no es algo privado individual, las

religiones se tratan con el ser humano a nivel personal y dentro de

la sociedad y los sectores que constituyen ésta sea económico,

social, político, etc.

Según el Islam las religiones se complementan y su revelación ha

sido gradualmente. Su objetivo es aportar la paz para el ser

humano a nivel espiritual y en su entorno.

Reunión del Comité Técnico del Foro Pluralismo Religioso de Málaga Málaga,05-04-2018, islamedia

El jueves 5 de abril a las 17 horas tuvo lugar, la reunión del Comité

Técnico del Foro Pluralismo Religioso, para empezar a planificar la

exposición sobre el origen de las religiones. La Reunión se ha

celebrado en la sede de Participación Ciudadana, Calle Concejal

Muñoz Cervan No. 3, Módulo 3, planta 1.

Las religiones asistentes enviaron el desarrollo detallado de cada

una de las actividades propuestas, para mirar la forma de colaborar

y planificar. Para las confesiones que no pudieron asistir, queda

abierta la posibilidad de incluir en nuestro calendario anual, una

celebración que consideren oportuna y que sea interesante dar a

conocer a la ciudadanía. A través de este mail recibo las diferentes

propuestas. (Anexo calendario con las primeras actividades).

Reunión mensual del mes de abril de la Junta directiva de UCIDCAT Barcelona, 03/05/2018, islamedia

El domingo, 29 de abril de 2018, tuvo lugar la reunión mensual de la

junta de la unión de comunidades islámicas de Cataluña (ucidcat)

en su sede situada en el pintor de calle Ribalta 9-11 bajo izquierda

de la ciudad de Barcelona. La reunión fue lanzada a las 15:30 pm y

terminó a las 19:00 pm.

Los miembros de la junta de ucidcat en esta reunión trataron varias

cuestiones de actualidad y funcionamiento de la Federación.

Después de la lectura de algunas aleyas del sagrado Corán, el

presidente de ucidcat dio las gracias a los miembros de la junta por

los esfuerzos que llevan a cabo para finalizar las obras de la sede y

el trabajo que están haciendo cada uno en su comunidad.

El Ghaidouni insistió en la labor del equipo y la coordinación respeta

la campaña que ha iniciado la federación para los niños y las niñas

de confesión islámica puede recibir educación religiosa en las

escuelas.

En la reunión se ha hablado también de la situación de algunas

mezquitas, de la situación de la educación religiosa que lleva a cabo

en las mezquitas, y de un análisis de cómo debemos gestionar la

relación entre la federación y las diferentes comunidades religiosas

de Cataluña.

Curso formativo sobre Jutba del viernes a favor de los imames de Madrid Madrid,22/04/2018, islamedia

Se ha celebrado en la Mezquita Central de Madrid, el domingo 22

de abril de 2018, un “Taller formativo” a favor de imames y de

oradores del Jutba del viernes, en la mezquita Central de Madrid,

donde se ha tratado también como superar los desafíos y mejorar la

función del orador del viernes.

8

Se enmarca esta actividad en la formación continuada para elevar el

nivel del discurso islámico del Jutba así como acercarlo a los fieles

que asisten a las mezquitas.

El curso fue inaugurado por el presidente de la Comisión Islámica

de España, Riay Tatary que recordó a los asistentes la

responsabilidad que conlleva la función del imam, Mohamed Ajana,

coordinador de la Comisión Técnica de las Mezquitas y Cementerios

de la Comisión Islámica de España, introdujo al tema.

El taller fue impartido por el cheij Ismael Al-Kailani, exdirector de la

orientación religiosa en el estado de Catar, y el cheij Abderrafia

Kourrich, graduado en Ciencias islámicas de la Universidad de

Qarawuin.

Inauguración de la nueva sede de la comunidad islámica de Chiclana de la Frontera Chiclana de la Frontera (cádiz), 22/04/2018.islamedia

Acto de inauguración de la nueva sede de la comunidad

islámica de Chiclana de la Frontera (mezquita al Nour) provincia

de Cádiz.

La Comunidad Islámica de Chiclana ha inaugurado su nueva sede,

con el objetivo de tener más espacio, y desarrollar mas actividades,

buscando mejorar la faceta socio cultural, para fomentar la

convivencia y el respeto entre la comunidad musulmana y todos los

tejidos sociales de la zona.

Asistieron al acto el delegado de la Comisión Islámica de España

en Andalucía, Abdesalam El Hinad; el presidente de la Unión de

Comunidades Islámicas de Andalucía, Lahsen Himer; el imam

Ibrahim Alelo y los miembros de la comunidad encabezados por la

junta directiva y su presidente.

'Valores del Islam y la radicalización' Mataró, 07/05/2018 – islamedia / el periódico.com

La comunidad musulmana Al Ouahda de Mataró organizará el

próximo 11 de mayo una jornada contra la radicalización.

Los musulmanes pretenden defender la “necesidad de desarrollar

una estrategia proactiva que identifique y analice las causas que

llevan a jóvenes y no tan jóvenes a caer en redes de captación y

procesos de radicalización”.

La jornada que contará con la participación de Jordi Moreras,

investigador y profesor de Antropología de la URV; Mohamed el

Ghaidouni, Delegado de la Comisión Islámica de España en

Cataluña; Enric Vendrell, Director General de Afers Religiosos de la

Generalitat de Catalunya; y Xavier Marín, doctor en Filosofía,

diplomado en Ciencias de la Religión y profesor de la URL,

moderada por el periodista Joan Salicrú.

*********

Distribuye:

Comisión Islámica de España

C/ Anastasio Herrero 5 - 28020 Madrid

Tel: 915714040 Fax: 915708889

WEB: www.comisionislamicadeespana.org

Contacto:

[email protected]

[email protected]

[email protected]