1
Los bebés nacidos de ma- dres que toman medicamen- tos antipsicóticos durante el embarazo tienen puntuacio- nes significativamente inferio- res a las normales en una prueba estándar de movi- miento, postura y los reflejos, un nuevo estudio ha encon- trado. Los fármacos antipsicóticos a menudo se utilizan en el tratamiento de la esquizofre- nia y el trastorno bipolar. Investigadores de la Universi- dad de Emory en Atlanta, compararon las habilidades neuromotoras de más de 300 niños a la edad de 6 meses. Algunas de las madres de los bebés habían tomado bien los fármacos antipsicóti- cos o antidepresivos durante el embarazo, y algunas no habían tomado los medica- mentos psiquiátricos. Los bebés nacidos de ma- dres que tomaron los antipsi- cóticos tenían puntuaciones más bajas en las pruebas neuromotoras que los naci- dos de madres que tomaron antidepresivos o medicamen- tos no psiquiátricos. Sólo el 19 por ciento de los bebés expuestos a los medicamen- tos antipsicóticos tuvieron resultados normales. Se garantizan investigaciones futuras para desentrañar la contribución relativa de los medicamentos antipsicóticos, la enfermedad mental de la madre, los medicamentos y el contexto más amplio psi- cosocial en la trayectoria de desarrollo de los bebés de alto riesgo. En espera de este tipo de estudios, estos datos apoyan un nivel adicional de control en la planificación de la medicación, en la selección del tratamiento y el debate de los riesgos/beneficios para las mujeres con enfer- medades que pueden justifi- car un tratamiento con anti- psicóticos durante la gesta- ción. Cuidado con la medicación antipsicótica durante el embarazo! Comentarios y Opiniones Las mujeres, en estado de embarazo, pueden presentar trastornos men- tales, que en algunos casos empeoran en esta etapa. Estas mujeres de- ben considerarse en alto riesgo y sus embarazos deben tener el control adecuado, continuo e individualizado. En estos casos se debe analizar la relación riesgo/ beneficio para justificar el suminis- tro de medicamentos psi- cóticos, ya que, en gene- ral, el riesgo del trastorno no tratado es mayor que el derivado del uso de estos medicamentos. Se debería realizar más investigaciones con res- pecto a este tema , de tal manera que se pue- dan dar otras alter- nativas en el trata- Medicación antipsicótica durante el embarazo puede afectar habilidades neuromotoras del bebé. Marzo 12 de 2013 Volumen 1, nº 1 La realidad de los medicamentos an- tipsicóticos Las mujeres que du- rante la gestación toman medicamentos antipsicóticos tienen más probabilidades de dar a luz a bebés con un desarrollo neuro- motor por debajo de lo normal. MEDICAMENTOS PSIQUIÁTRICOS miento de los trastornos mentales a las mujeres en embarazo y así reducir el riesgo de que los be- bés presenten deficiencias en su desarrollo neuromo- tor. Jhon Geiber Diaz Gonzalez

Boletin jhon 12 03-2013

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Boletin jhon 12 03-2013

Los bebés nacidos de ma-dres que toman medicamen-tos antipsicóticos durante el embarazo tienen puntuacio-nes significativamente inferio-res a las normales en una prueba estándar de movi-miento, postura y los reflejos, un nuevo estudio ha encon-trado.

Los fármacos antipsicóticos a menudo se utilizan en el tratamiento de la esquizofre-nia y el trastorno bipolar.

Investigadores de la Universi-dad de Emory en Atlanta, compararon las habilidades

neuromotoras de más de 300 niños a la edad de 6 meses.

Algunas de las madres de los bebés habían tomado bien los fármacos antipsicóti-cos o antidepresivos durante el embarazo, y algunas no habían tomado los medica-mentos psiquiátricos.

Los bebés nacidos de ma-dres que tomaron los antipsi-cóticos tenían puntuaciones más bajas en las pruebas neuromotoras que los naci-dos de madres que tomaron antidepresivos o medicamen-tos no psiquiátricos. Sólo el 19 por ciento de los bebés expuestos a los medicamen-tos antipsicóticos tuvieron resultados normales.

Se garantizan investigaciones futuras para desentrañar la contribución relativa de los medicamentos antipsicóticos, la enfermedad mental de la madre, los medicamentos y el contexto más amplio psi-cosocial en la trayectoria de desarrollo de los bebés de alto riesgo.

En espera de este tipo de estudios, estos datos apoyan un nivel adicional de control en la planificación de la medicación, en la selección del tratamiento y el debate de los riesgos/beneficios para las mujeres con enfer-medades que pueden justifi-car un tratamiento con anti-psicóticos durante la gesta-ción.

Cuidado con la medicación antipsicótica durante el embarazo!

ComentariosyOpinionesLas mujeres, en estado de embarazo, pueden presentar trastornos men-tales, que en algunos casos empeoran en esta etapa. Estas mujeres de-ben considerarse en alto riesgo y sus embarazos deben tener el control

adecuado, continuo e individualizado. En estos casos se debe analizar la relación riesgo/ beneficio para justificar el suminis-tro de medicamentos psi-cóticos, ya que, en gene-ral, el riesgo del trastorno no tratado es mayor que

el derivado del uso de estos medicamentos.

Se debería realizar más investigaciones con res-pecto a este tema , de tal manera que se pue-dan dar otras alter-nativas en el trata-

Medicación antipsicótica durante el embarazo

puede afectar habilidades

neuromotoras del bebé. Marzo 12 de 2013

Volumen 1, nº 1

Larealidaddelosmedicamentosan-

tipsicóticos

Las mujeres que du-rante la gestación toman medicamentos antipsicóticos tienen más probabilidades de dar a luz a bebés con un desarrollo neuro-motor por debajo de lo normal.

MEDICAMENTOS PSIQUIÁTRICOS

miento de los trastornos mentales a las mujeres en embarazo y así reducir el riesgo de que los be-bés presenten deficiencias en su desarrollo neuromo-tor.

Jhon Geiber Diaz Gonzalez