67
BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ANALISIS ESTADISTICO DEL COMPORTAMIENTO DE LA UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL UGEL OTUZCO - 2015 OTUZCO – PERU 2015

BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

BOLETIN INFORMATIVO

ESTADISTICO Nº 01

AÑO 2015

ANALISIS ESTADISTICO DEL COMPORTAMIENTO DE LA UNIDAD

DE GESTION EDUCATIVA LOCAL UGEL OTUZCO - 2015

OTUZCO – PERU

2015

Page 2: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico 2

PRESENTACIÓN La Unidad de Gestión Educativa Local, a través del Área de gestión institucional A.G.I.

en la unidad estadística expone a los usuarios y demás lectores el presente instrumento de

trabajo denominado "Análisis Estadístico del Comportamiento de la Unidad de la Gestión

Educativa Local UGEL Otuzco 2015 (Boletín Nº 001-2015) donde se consolida el Censo

Escolar Módulo Matrícula, Docentes, Recursos 2015, Análisis de Eficiencia Pedagógica, y

Rendimiento Académico.

Este instrumento está estructurado en siete partes a fin de que el lector pueda

comprender fácilmente la información que contiene. En la Primera Parte relativo al Resumen

Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar, Docentes, Centros y Programas

Educativos. En la Segunda Parte Instituciones y Programas Educativos, mostramos la

Matricula, Docentes, Administrativos e Instituciones Educativas por Nivel, Modalidad y Gestión

del año 2015. En la Tercera Parte Datos y Variables Educativas, información general del censo

escolar 2015 En la Cuarta Parte Tendencias de Atención, exponemos la tendencia de matrícula

en la provincia de Otuzco, serie de matrícula por distrito de la Provincia de Otuzco. En la Quinta

Parte Logros Educativos Relevantes 2015, Razón alumno por aula, razón alumno por

docente, nivel de eficiencia en logro de aprendizaje comprensión lectora, nivel de eficiencia en

logro de aprendizaje matemáticas. En la Sexta Parte Eficiencia Pedagógica, mostramos el

rendimiento académico, eficiencia pedagógica y análisis comparativo entre los periodos 2011-

2015. En la Séptima Parte Fortalecimiento de Gestión Educativa, indicamos los indicadores

para el fortalecimiento de la gestión educativa.

Page 3: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico 3

EQUIPO RESPONSABLE:

Prof. Teonila Ramos Merino

Directora de la Unidad de Gestión Local Educativa UGEL- OTUZCO

Econ. José Cristóbal Rodríguez Asunción

Jefe del Área de Gestión Institucional

Ing. Wilson Junior Ruiz Rojas

Estadístico - UGEL OTUZCO

Lic. Karol Leslie Sánchez Reyes

Planificadora 01-UGEL OTUZCO

Page 4: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico 4

CONTENIDO

PRIMERA PARTE

RESUMEN EJECUTIVO 2015 ......................................................................................................... 6

1.1 POBLACION ESCOLAR ............................................................................................... 6

1.2 POBLACION ESCOLAR MATRICULADA POR NIVEL ........................................... 9

1.2.1 INICIAL ..................................................................................................................... 9

1.2.2 PRIMARIA ............................................................................................................. 14

1.2.3 SECUNDARIA ....................................................................................................... 18

1.2.4 EDUCACION BASICA ALTERNATIVA ............................................................. 24

1.2.5 EDUCACION BASICA ESPECIAL..................................................................... 28

1.2.6 EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO .......................................................... 30

1.2.7 SUPERIOR NO UNIVERSITARIA ..................................................................... 32

1.2 PERSONAL DOCENTE .............................................................................................. 36

SEGUNDA PARTE

INSTITUCIONES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS .......................................................................... 39

2.1 INSTITUCIONES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS ............................................... 39

TERCERA PARTE

DATOS DE VARIABLES EDUCATIVAS ......................................................................................... 41

3.1 INFORMACION GENERAL DEL CENSO ESCOLAR 2015 ................................. 41

CUARTA PARTE

TENDENCIAS DE ATENCION ...................................................................................................... 46

4.1 SERIE DE MATRICULA EN LA PROVINCIA DE OTUZCO 2010-2015 ............. 46

4.2 SERIE DE MATRICULA EN LA PROVINCIA DE OTUZCO POR DISTRITO

2011-2015 ............................................................................................................................ 48

QUINTA PARTE

LOGROS EDUCATIVOS RELEVANTES 2015 ................................................................................ 51

5.1 RAZON ALUMNO / AULA .......................................................................................... 51

5.2 RAZON ALUMNO / DOCENTE ................................................................................. 52

Page 5: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico 5

5.3 NIVEL DE EFICIENCIA EN LOGRO DE APRENDIZAJE COMPRESION

LECTORA ...................................................................................................................... 53

5.4 NIVEL DE EFICIENCIA EN LOGRO DE APRENDIZAJE MATEMATICAS ....... 55

SEXTA PARTE

EFICIENCIA PEDAGOGICA ......................................................................................................... 57

6.1 RESULTADOS AL TERMINO DEL AÑO ACADEMICO 2014 – NIVEL INCIAL 57

6.2 RESULTADOS AL TERMINO DEL AÑO ACADEMICO 2014 – NIVEL

PRIMARIA ..................................................................................................................... 58

6.3 RESULTADOS AL TERMINO DEL AÑO ACADEMICO 2014 – NIVEL

SECUNDARIA .............................................................................................................. 60

6.4 MOTIVOS DE ABANDONO AL AÑO ESCOLAR DEL ALUMNO DURANTE EL

AÑO ACADEMICO 2014, NIVEL PRIMARIA .......................................................... 62

6.5 MOTIVOS DE ABANDONO AL AÑO ESCOLAR DEL ALUMNO DURANTE EL

AÑO ACADEMICO 2014, NIVEL SECUNDARIA .................................................... 64

SETIMA PARTE

FORTALECIMIENTO DE GESTION EDUCATIVA ........................................................................... 66

7.1 INDICADORES PARA EL FORTELCIMIENTO DE LA GESTION EDUCATIVA

............................................................................................................................................... 66

Page 6: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico 6

PRIMERA PARTE

RESUMEN EJECUTIVO 2015

1.1 POBLACION ESCOLAR

TABLA Nº 01

Consolidado de la Población de Matriculada en la Provincia de Otuzco

2015, por Nivel y Modalidad

ETAPA / NIVEL / MODALIDAD ALUMNOS %

EDUCACION BASICA

EDUCACION BASICA

REGULAR

INCIAL 3893 18.90%

PRMARIA 10896 52.89%

SECUNDARIA 5344 25.94%

EDUCACION BASICA ALTERNATIVA 306 1.49%

EDUCACION BASICA ESPECIAL 8 0.04%

EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO 156 0.76%

TOTAL 20603 100.00%

Fuente: Sistema de información para la Racionalización SIRA

En la Tabla 01 Observamos que el número total de matrículas en el periodo

escolar 2015 alcanzo un total de 20603 a un 100% en la provincia de Otuzco,

de los cuales 3893 del total de matriculados corresponden al nivel inicial

(18.90%), tenemos también que 10896 del total de matriculados corresponden

al nivel primario (52.89%) y por el nivel de secundaria tenemos del total de

matriculados 5344 alumnos (25.94%)

Por otro lado tenemos que 306 del total de alumnos matriculados (1.49%)

pertenecen a la modalidad de una educación básica alternativa, así como solo

8 alumnos matriculados para este año se encuentran en la matricula básica

especial (0.04%).

Page 7: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico 7

Finalmente en la provincia de Otuzco tenemos también alumnos matriculados

para este año en gozar una educación en la modalidad de Técnico Productivo

el cual solo 156 alumnos del total de matriculados se encuentran en esta

modalidad (0.76%)

TABLA Nº 02

Distribución de la Población Matriculada por Distrito en la Provincia de

OTUZCO - 2015

Fuente: Sistema de información para la Racionalización SIRA

En la Tabla 02 nos permite observar que la población matriculada en el 2015,

se concentró en mayor proporción en el Distrito de Usquil con el 35.48%, en

segundo lugar tenemos el Distrito de Otuzco con 31.48% que tiene alumnos

matriculados, posteriormente tenemos una concentración de proporción de un

13.92 % al Distrito de Agallpampa, en cuarto lugar tenemos al Distrito de Salpo

con un 6.34%, seguido por el Distrito de Huaranchal con un 5.44% del total de

alumnos matriculados en toda la Provincia , luego tenemos al Distrito de Mache

con solo 4.15% de población matriculada para este año y por ultimo al Distrito

de Charat que representa el 3.18% de total de población matriculados en todo

el Distrito para el año 2015

Nro. DISTRITO MATRICULADOS %

1 Charat 656 3.18%

2 Mache 855 4.15%

3 Huaranchal 1121 5.44%

4 Salpo 1306 6.34%

5 Agallpampa 2869 13.92%

6 Otuzco 6487 31.48%

7 Usquil 7311 35.48%

TOTAL 20603 100.00%

Page 8: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico 8

Figura N° 01: Población Matriculada por Distrito en la Provincia de OTUZCO - 2015

Fuente: Tabla Nº 02

Page 9: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico 9

1.2 POBLACION ESCOLAR MATRICULADA POR NIVEL

1.2.1 INICIAL

TABLA Nº 03

Distribución de la Población Masculino Matriculados en la Provincia de

OTUZCO – desde el año 2011- hasta el 2015, en el nivel Inicial.

Nro. DISTRITO AÑO

2011 2012 2013 2014 2015

1 OTUZCO 500 651 651 692 703

2 USQUIL 440 606 735 734 753

3 AGALLPAMPA 227 261 261 353 331

4 SALPO 168 132 167 170 164

5 CHARAT 88 61 87 87 88

6 MACHE 83 83 94 68 80

7 HUARANCHAL 62 62 72 99 103

TOTAL 1568 2685 2941 3140 3148

Fuente: Estadísticas de Calidad Educativa ESCALE - MINEDU

En la Tabla 03 nos permite observar la evolución del número de matrículas

durante los últimos cinco años, de población masculino en el nivel inicial ha

venido creciendo de manera considerable un incremento de un 13% en

promedio de incremento con respecto al año anterior.

Los distritos más representativos en el número de matrículas durante su

evolución de incremento a nivel de UGEL Otuzco para el nivel inicial siempre

han sido los Distritos de Usquil y Otuzco, teniendo el año 2015 el más alto en

Page 10: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico 10

el personas matriculadas, luego el Distrito de Agallpampa vendría a ser unos

de los distritos también representativo en que los padres optan por matricular a

sus hijos en este caso sexo masculino para el nivel inicial, pero en este Distrito

en el año 2015 sufrió un decremento con respecto al año anterior en un 6%

aproximadamente.

El Distrito de Huaranchal ha venido también creciendo en el número de

matrículas durante los últimos años, pero a diferencia de todos los distritos este

vendría a ser la menor que representa en la población pero trata de insertarse

más cada año.

Page 11: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

2011 2012 2013 2014 2015OTUZCO USQUIL AGALLPAMPA SALPO CHARAT

MACHE HUARANCHAL Lineal (OTUZCO) Lineal (USQUIL)

Figura N° 02: Comparación del número de Estudiantes Masculinos Matriculados 2011-2015, en el nivel Inicial en la Provincia de Otuzco

Fuente: Tabla Nº

Page 12: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico 12

TABLA Nº 04

Distribución de la Población Femenina Matriculadas en la Provincia de

OTUZCO – desde el año 2011- hasta el 2015, en el nivel Inicial.

Nro. DISTRITO AÑO

2011 2012 2013 2014 2015

1 OTUZCO 471 651 651 715 707

2 USQUIL 431 605 774 779 712

3 AGALLPAMPA 209 261 261 330 329

4 SALPO 132 119 164 160 150

5 CHARAT 73 66 68 71 73

6 HUARANCHAL 67 67 80 85 97

7 MACHE 62 62 83 92 95

TOTAL 1567 1997 2293 2449 2392

Fuente: Estadísticas de Calidad Educativa ESCALE - MINEDU

En la Tabla 04 nos permite observar la evolución del número de matrículas

durante los últimos cinco años, de población femenina en el nivel inicial ha

venido creciendo de manera considerable un incremento de un 10% en

promedio de incremento con respecto al año anterior.

Los distritos más representativos en el número de matrículas durante su

evolución de incremento a nivel de UGEL Otuzco para el nivel inicial siempre

han sido los Distritos de Usquil y Otuzco, teniendo el año 2015 el más alto en

el personas matriculadas, luego el Distrito de Agallpampa vendría a ser unos

de los distritos también representativo en que los padres optan por matricular a

sus hijos en este caso sexo femenino para el nivel inicial, pero en este Distrito

en el año 2015 sufrió un decremento con respecto de una matrícula de

diferencia. El Distrito de Mache ha venido también creciendo en el número de

matrículas durante los últimos años, pero a diferencia de todos los distritos este

vendría a ser la menor que representa en la población pero trata de insertarse

más cada año.

Page 13: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico

Figura N° 03: Comparación del número de Estudiantes Femeninas Matriculadas 2011-2015, en el nivel Inicial en la Provincia de Otuzco

Fuente: Tabla Nº 04

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

2011 2012 2013 2014 2015

OTUZCO USQUIL AGALLPAMPA SALPO CHARAT

HUARANCHAL MACHE Lineal (OTUZCO) Lineal (OTUZCO) Lineal (USQUIL)

Page 14: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico 14

1.2.2 PRIMARIA

TABLA Nº 05

Distribución de la Población Masculina Matriculados en la Provincia de

OTUZCO – desde el año 2011- hasta el 2015, en el nivel Primaria.

Nro. DISTRITO AÑO

2011 2012 2013 2014 2015

1 OTUZCO 1,746 1,689 1,689 1,705 1,724

2 USQUIL 2,175 1,992 2,080 2,060 2,082

3 AGALLPAMPA 846 859 859 779 774

4 SALPO 426 441 427 424 392

5 HUARANCHAL 343 343 302 299 290

6 MACHE 229 229 215 224 225

7 CHARAT 169 172 163 176 169

TOTAL 5,934 5,725 5,735 5,667 5,656

Fuente: Estadísticas de Calidad Educativa ESCALE - MINEDU

En la Tabla 05 nos permite observar la evolución del número de matrículas

durante los últimos cinco años, de población Masculino en el nivel primaria ha

venido disminuyendo de un 1.2% en promedio con respecto a cada año anterior

respectivamente, pero cabe mencionar que el decremento por cada año inicio

desde el 2011, en comparación con el año 2015 el decremento fue de un 5%

aproximadamente.

Los distritos más representativos en el número de matrículas durante su

evolución de incremento a nivel de UGEL Otuzco para el nivel primaria siempre

han sido los Distritos de Usquil y Otuzco, teniendo el año 2011 el más alto en

el personas matriculadas, luego el Distrito de Agallpampa vendría a ser unos

de los distritos también representativo en que los padres optan por matricular a

sus hijos en este caso sexo masculino para el nivel primaria, puesto que este

Distrito es el único que ha venido creciendo en el número de matrícula cada

año consecutivo.

Page 15: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico

Figura N° 04: Comparación del número de Estudiantes Masculinos Matriculadas 2011-2015, en el nivel Primaria en la Provincia de Otuzco

Fuente: Tabla Nº 05

0

500

1,000

1,500

2,000

2,500

2011 2012 2013 2014 2015

OTUZCO USQUIL AGALLPAMPA SALPO HUARANCHAL

MACHE CHARAT Lineal (OTUZCO) Lineal (USQUIL)

Page 16: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico 16

TABLA Nº 06

Distribución de la Población Femenina Matriculadas en la Provincia de

OTUZCO – desde el año 2011- hasta el 2015, en el nivel Primaria.

Nro. DISTRITO AÑO

2011 2012 2013 2014 2015

1 OTUZCO 1,718 1,667 1,667 1,707 1,715

2 USQUIL 2,189 2,002 2,094 2,051 2,052

3 AGALLPAMPA 815 772 772 732 729

4 SALPO 411 390 366 355 329

5 HUARANCHAL 297 297 319 332 311

6 MACHE 207 207 208 194 191

7 CHARAT 160 169 165 162 160

TOTAL 5,797 5,504 5,591 5,533 5,487

Fuente: Estadísticas de Calidad Educativa ESCALE - MINEDU

En la Tabla 06 nos permite observar la evolución del número de matrículas

durante los últimos cinco años, de población Masculino en el nivel primaria ha

venido disminuyendo de un 1.41% en promedio con respecto a cada año

anterior respectivamente, pero cabe mencionar que el decremento por cada

año inicio desde el 2011, en comparación con el año 2015 el decremento fue

de un 6% aproximadamente.

Los distritos más representativos en el número de matrículas durante su

evolución de incremento a nivel de UGEL Otuzco para el nivel primaria siempre

han sido los Distritos de Usquil y Otuzco, teniendo el año 2011 el más alto en

el personas matriculadas, luego el Distrito de Agallpampa vendría a ser unos

de los distritos también representativo en que los padres optan por matricular a

sus hijos en este caso sexo femenino para el nivel primaria, este Distrito

también ha venido disminuyendo en el número de matrículas por cada año.

Page 17: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico

Figura N° 05: Comparación del número de Estudiantes Femeninos Matriculadas 2011-2015, en el nivel Primaria en la Provincia de Otuzco

Fuente: Tabla Nº 06

0

500

1,000

1,500

2,000

2,500

2011 2012 2013 2014 2015

OTUZCO USQUIL AGALLPAMPA SALPO HUARANCHAL

MACHE CHARAT Lineal (OTUZCO) Lineal (USQUIL)

Page 18: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico 18

1.2.3 SECUNDARIA

TABLA Nº 07

Distribución de la Población Masculina Matriculados en la Provincia de

OTUZCO – desde el año 2011- hasta el 2015, en el nivel Secundaria.

Nro. DISTRITO AÑO

2011 2012 2013 2014 2015

1 OTUZCO 954 913 913 938 978

2 USQUIL 767 669 847 852 953

3 AGALLPAMPA 410 391 391 375 403

4 SALPO 244 257 229 207 209

5 HUARANCHAL 181 181 186 172 153

6 MACHE 173 173 147 139 134

7 CHARAT 85 104 91 86 85

TOTAL 2,814 2,688 2,804 2,769 2,915 Fuente: Estadísticas de Calidad Educativa ESCALE – MINEDU

En la Tabla 07 nos permite observar la evolución del número de matrículas

durante los últimos cinco años, de población Masculino en el nivel primaria ha

venido disminuyendo en algunos años como también en otros ha venido

aumentando es decir con una tasa de incremento del 0.80% en promedio con

respecto al año anterior, pero cabe mencionar que comparando los dos últimos

años la tasa de decremento fue del 5% aproximadamente.

Los distritos más representativos en el número de matrículas durante su

evolución de incremento a nivel de UGEL Otuzco para el nivel secundaria

siempre han sido los Distritos de Usquil y Otuzco, teniendo el año 2015 el más

alto en el personas matriculadas, luego el Distrito de Agallpampa vendría a ser

unos de los distritos también representativo en que los padres optan por

matricular a sus hijos en este caso sexo masculino para el nivel secundaria,

este Distrito también ha disminuyendo sus números de matrículas por cada año

desde el año 2011, hasta el año 2015.

Page 19: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico 19

Tenemos por otro lado el Distrito de Charat con la menor representación de

alumnos matriculados en el sexo masculino aumentando en algunos años la

mínima cantidad como en otros años nuevamente disminuye.

Page 20: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico

Figura N° 06: Comparación del número de Estudiantes Masculinos Matriculadas 2011-2015, en el nivel Secundaria en la Provincia de Otuzco

Fuente: Tabla Nº 07

0

200

400

600

800

1000

1200

2011 2012 2013 2014 2015OTUZCO USQUIL AGALLPAMPA SALPO HUARANCHALMACHE CHARAT Lineal (OTUZCO) Lineal (USQUIL)

Page 21: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico 21

TABLA Nº 08

Distribución de la Población Femenina Matriculados en la Provincia de

OTUZCO – desde el año 2011- hasta el 2015, en el nivel Secundaria.

Nro. DISTRITO AÑO

2011 2012 2013 2014 2015

1 OTUZCO 786 815 815 833 879

2 USQUIL 592 558 709 709 788

3 AGALLPAMPA 330 334 334 360 345

4 SALPO 196 196 216 223 205

5 HUARANCHAL 161 161 165 134 129

6 MACHE 153 153 135 130 137

7 CHARAT 86 104 89 83 86

TOTAL 2,304 2,321 2,463 2,472 2,569

Fuente: Estadísticas de Calidad Educativa ESCALE - MINEDU

En la Tabla 08 nos permite observar la evolución del número de matrículas

durante los últimos cinco años, de población Masculino en el nivel secundaria

ha venido disminuyendo en algunos años como también en otros ha venido

aumentando es decir con una tasa de incremento del 2.66% por cada año en

promedio, pero cabe mencionar que comparando los dos últimos años la tasa

de incremento de alumnas matriculadas fueron de 3.8% con respecto al año

anterior.

Los distritos más representativos en el número de matrículas durante su

evolución de incremento a nivel de UGEL Otuzco para el nivel secundaria

siempre han sido los Distritos de Usquil y Otuzco, teniendo el año 2015 el más

alto en las personas matriculadas.

Luego el Distrito de Agallpampa vendría a ser unos de los distritos también

representativos en que los padres optan por matricular a sus hijos en este caso

sexo femenino para el nivel secundario, este Distrito solo aumento en sus

números de matrículas en un incremento de 15 personas tomando la

comparación el año 2011 frente al año 2015. Tenemos por otro lado el Distrito

Page 22: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico 22

de Charat con la menor representación de alumnos matriculados en el sexo

femenino aumentando en algunos años la mínima cantidad como en otros años

nuevamente tiende a disminuir.

Page 23: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico

Figura N° 07: Comparación del número de Estudiantes Femeninas Matriculadas 2011-2015, en el nivel Secundaria en la Provincia de Otuzco

Fuente: Tabla N° 08

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

2011 2012 2013 2014 2015

OTUZCO USQUIL AGALLPAMPA SALPO HUARANCHAL

MACHE CHARAT Lineal (OTUZCO) Lineal (USQUIL)

Page 24: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico 24

1.2.4 EDUCACION BASICA ALTERNATIVA

TABLA Nº 09

Distribución de la Población Masculina Matriculados en la Provincia de

OTUZCO – desde el año 2011- hasta el 2015, en la Modalidad de

Educación Básica Alternativa.

Nro. DISTRITO AÑO

2011 2012 2013 2014 2015

1 OTUZCO 204 345 345 315 264

2 AGALLPAMPA 7 0 0 0 0

TOTAL 211 345 345 315 264

Fuente: Estadísticas de Calidad Educativa ESCALE - MINEDU

En la Tabla 09 con respecto a la modalidad de enseñanza sobre educación

básica alternativa tenemos que los solo se da en los Distritos de Otuzco y

Agallpampa, para ello tenemos la evolución de la población matriculada en los

últimos cinco años a una tasa de incremento total en promedio de un 2.5% por

cada año de los cuales solo en el año 2011 se realizó esta modalidad de

educación en el Distrito de Agallpampa con 7 matriculados de sexo masculino.

Por otro lado en los dos últimos años en el Distrito de Otuzco existe una

disminución de personas matriculadas por lo tanto significa que se da una tasa

de decremento en un 19.32% con respecto al año anterior.

Page 25: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico

Figura N° 08: Comparación del número de Estudiantes Masculinos Matriculadas 2011-2015, en la Modalidad de Educación Básica Alternativa en la Provincia de Otuzco

Fuente: Tabla Nº 09.

204

7

345

0

345

0

315

0

264

0

0 50 100 150 200 250 300 350 400

OTUZCO

AGALLPAMPA

2015 2014 2013 2012 2011

Page 26: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico 26

TABLA Nº 10

Distribución de la Población Femenina Matriculados en la Provincia de

OTUZCO – desde el año 2011- hasta el 2015, en la Modalidad de

Educación Básica Alternativa.

Nro. DISTRITO AÑO

2011 2012 2013 2014 2015

1 OTUZCO 111 187 187 185 164

2 AGALLPAMPA 6 0 0 0 0

TOTAL 117 187 187 185 164

Fuente: Estadísticas de Calidad Educativa ESCALE - MINEDU

En la Tabla 10 con respecto a la modalidad de enseñanza sobre educación

básica alternativa tenemos que los solo se da en los Distritos de Otuzco y

Agallpampa, para ello tenemos la evolución de la población matriculada en los

últimos cinco años a una tasa de incremento total en promedio de un 5.89% por

cada año de los cuales solo en el año 2011 se realizó esta modalidad de

educación en el Distrito de Agallpampa con 6 matriculados de sexo femenino.

Por otro lado en los dos últimos años en el Distrito de Otuzco existe una

disminución de personas matriculadas lo cual significa que se da una tasa de

decremento en un 12.80% con respecto al año anterior.

Así mismo en la tabla se puede apreciar que los años donde mayor número de

matriculados bajo esta modalidad de educación son los años 2012 y 2013

Page 27: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico

Figura N° 09: Comparación del número de Estudiantes Masculinos Matriculadas 2011-2015, en la Modalidad de Educación Básica Alternativa en la Provincia de Otuzco.

Fuente: Tabla Nº 10

111

6

187

0

187

0

185

0

164

0

0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200

OTUZCO

AGALLPAMPA

2015 2014 2013 2012 2011

Page 28: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico 28

1.2.5 EDUCACION BASICA ESPECIAL

TABLA Nº 11

Distribución de la Población por sexo Matriculados en la Provincia de

OTUZCO – desde el año 2011- hasta el 2015, en la Modalidad de

Educación Básica Especial.

Nro. DISTRITO

AÑOS

2011 2012 2013 2014 2015

Mas

culin

o

Fem

enin

o

Mas

culin

o

Fem

enin

o

Mas

culin

o

Fem

enin

o

Mas

culin

o

Fem

enin

o

Mas

culin

o

Fem

enin

o

1 OTUZCO 8 10 7 5 7 5 7 5 9 4

Fuente: Estadísticas de Calidad Educativa ESCALE - MINEDU

En la Tabla 11 con respecto a la modalidad de enseñanza sobre educación

Básica Especial tenemos que solo se da en el Distrito de Otuzco, iniciando en

el año 2011, en el mencionado año observamos que el mayor número de

matriculados predominan en el sexo femenino, luego en el año 2012 disminuyó

en un 5 personas de sexo femenino así como en el sexo masculino disminuyo

en un matricula manteniéndose constante estos datos tanto en año 2013 como

en el año 2014, y en el año 2015 los matriculados en el sexo masculino solo

aumentó en dos matrículas y en el sexo femenino disminuyo en una matrícula.

Page 29: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico

Figura N° 10: Comparación del número de Estudiantes por sexo Matriculados 2011-2015, en la Modalidad de Educación Básica Especial en la Provincia de Otuzco.

Fuente: Tabla Nº 11

8

10

7

5

7

5

7

5

9

4

0

2

4

6

8

10

12

Masculino Femenino Masculino Femenino Masculino Femenino Masculino Femenino Masculino Femenino

2011 2012 2013 2014 2015

Page 30: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico 30

1.2.6 EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO

TABLA Nº 12

Distribución de la Población por sexo Matriculados en la Provincia de

OTUZCO – desde el año 2011- hasta el 2015, en la Modalidad de

Educación Técnico Productivo.

Nro. DISTRITO

AÑOS

2011 2012 2013 2014 2015

Mas

culin

o

Fem

enin

o

Mas

culin

o

Fem

enin

o

Mas

culin

o

Fem

enin

o

Mas

culin

o

Fem

enin

o

Mas

culin

o

Fem

enin

o

1 OTUZCO 62 161 41 122 41 122 22 103 31 116

2 USQUIL 5 50 3 41 5 24 2 27 2 31

TOTAL 67 211 44 163 46 146 24 130 33 147

Fuente: Estadísticas de Calidad Educativa ESCALE - MINEDU

En la Tabla 12 con respecto a la modalidad de enseñanza sobre educación

Básica Técnico Productivo tenemos que solo se da en los Distritos de Otuzco,

y Usquil desde el año 2011 hasta el 2015 predominando más personas de sexo

femenino el mayor interés de estudiar bajo esta modalidad de enseñanza

Page 31: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico

Figura N° 11: Comparación del número de Estudiantes por sexo Matriculados 2011-2015, en la Modalidad de Educación Técnico Productivo en la Provincia de

Otuzco.

Fuente: Tabla Nº 12

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

Masculino Femenino Masculino Femenino Masculino Femenino Masculino Femenino Masculino Femenino

2011 2012 2013 2014 2015

OTUZCO USQUIL

Page 32: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico 32

1.2.7 SUPERIOR NO UNIVERSITARIA

TABLA Nº 13

Distribución de la Población por sexo Matriculados en la Provincia de

OTUZCO – desde el año 2011- hasta el 2015, en la Modalidad de Superior

no Universitaria

Nro. DISTRITO

AÑOS

2011 2012 2013 2014 2015

Mas

culin

o

Fem

enin

o

Mas

culin

o

Fem

enin

o

Mas

culin

o

Fem

enin

o

Mas

culin

o

Fem

enin

o

Mas

culin

o

Fem

enin

o

1 OTUZCO 209 272 154 273 154 273 148 220 146 241

2 MACHE 75 47 75 47 50 34 45 29 51 23

TOTAL 284 319 229 320 204 307 193 249 197 264

Fuente: Estadísticas de Calidad Educativa ESCALE – MINEDU

En la Tabla 13 con respecto a la modalidad de enseñanza sobre educación

Superior no Universitaria tenemos que solo se da en los Distritos de Otuzco, y

Mache desde el año 2011 hasta el 2015 predominando más el interés de

personas del sexo femenino en matricularse y optar por estudiar alguna carrera

técnica.

Observamos que de los cinco años señalados en la tabla la mayor cantidad de

personas de sexo masculino se dio en el año 2011 con un numero de 284

matriculados del total de los dos Distritos representativos en esta modalidad de

educación, frente a que en el año 2014 solo se matricularon 193 personas

Por otro lado también observamos que la mayor cantidad de personas de sexo

femenino en el año 2012 predominó en 320 matriculadas, teniendo a si mismo

que la menor cantidad de personas matriculadas del sexo femenino se dio en

el año 2014 con 249 matrículas.

Page 33: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico

Figura N° 12: Comparación del número de Estudiantes por sexo Matriculados 2011-2015, en la Modalidad de Educación de Superior no Universitaria de la Provincia

de Otuzco.

Fuente: Tabla N° 13

209

272

154

273

154

273

148

220

146

241

75

47

75

47 5034

4529

51

23

0

50

100

150

200

250

300

Masculino Femenino Masculino Femenino Masculino Femenino Masculino Femenino Masculino Femenino

2011 2012 2013 2014 2015

OTUZCO MACHE

Page 34: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico 34

TABLA Nº 14

Comparación del número de Estudiantes Matriculados 2014-2015, por

Niveles, Modalidades y Área Geográfica UGEL – OTUZCO

ETAPA / NIVEL / MODALIDAD 2014 2015

URBANO f RURAL f URBANO f RURAL f

EDUCACION

BASICA

EDUCACION

BASICA

REGULAR

INCIAL 2,008 41.0% 2,889 59.00% 2,006 41.47% 2,831 58.53%

PRMARIA 5,873 45.9% 6,918 54.08% 5,800 45.84% 6,852 54.16%

SECUNDARIA 4,125 68.6% 1,891 31.43% 4,245 67.93% 2,004 32.07%

EDUCACION BASICA

ALTERNATIVA 500 100% 0 0.00% 428 100% 0 0.00%

EDUCACION BASICA

ESPECIAL 14 100% 0 0.00% 17 100% 0 0.00%

EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO 189 100% 0 0.00% 214 100% 0 0.00%

TOTAL 12709 100.0% 11698 100.00% 12710 100.00% 11687 100.00%

Fuente: Estadísticas de Calidad Educativa ESCALE - MINEDU

La Tabla N° 14, nos muestra la cantidad de estudiantes matriculados en los

diferentes niveles y modalidades en la UGEL Otuzco, así podemos observar

que en el nivel de educación inicial se encuentran matriculados 4897 niños en

las aulas de 3, 4 y 5 años para el año 2014, de los cuales el 41% se encuentran

en área urbana y el 59% en área rural.

Así mismo para el mismo nivel inicial en el año 2015 existen 4837 niños

matriculados en las aulas de 3, 4 y 5 años, de los cuales 41.47% se encuentran

en área urbana y el 58.53% en área rural.

Para el nivel de educación primaria en la zona urbana durante el año 2014

encontramos a 5873 alumnos matriculados lo que vendría a representar un

45.9% del total, en la zona rural se matricularon 6918 representando un 54.08%

del total. En la misma tabla observamos que para el año 2015 encontramos que

se matricularon solo 5800 alumnos, con una representación de 45.84%

alumnos lo cual existió un decremento de 73 alumnos que dejaron de

Page 35: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico 35

matricularse en la zona urbana, así mismo se dio en la zona rural que solo se

matricularon 6852 alumnos representando un 64.16% del total lo cual también

existió un decremento de 66 alumnos que dejaron de matricularse para ese

año.

Para el nivel de educación secundaria en la zona urbana durante el año 2014

encontramos a 4125 alumnos matriculados lo que vendría a representar un

68.6% del total, en la zona rural se matricularon 1891 representando un 31.43%

del total. En la misma tabla observamos que para el año 2015 encontramos que

se matricularon solo 4245 alumnos, con una representación de 67.93%

alumnos de lo cual existió un incremento de 120 alumnos más matriculados

para ese año en la zona urbana, así mismo se dio en la zona rural que solo se

matricularon 2004 alumnos representando un 32.07% del total lo cual también

existió un incremento de 113 alumnos que se matricularon para ese año.

Figura N° 13: Comparación del número de Estudiantes Matriculados 2014-2015, por Niveles,

Modalidades y Área Geográfica UGEL – OTUZCO

Fuente: Tabla N° 14

0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

70.0%

80.0%

90.0%

100.0%

URBANO RURAL URBANO RURAL

2014 2015

41.0%

59.00%

41.47%

58.53%

45.9%54.08%

45.84%54.16%

68.6%

31.43%

67.93%

32.07%

100.0%

0.00%

100.00%

0.00%

Inicial Primaria Secundaria Educacion Basica Alternativa Educacion Basica Especial Educacion Tecnico Productivo

Page 36: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico 36

1.3 PERSONAL DOCENTE

TABLA Nº 15

Consolidado de la Población Docente UGEL Otuzco 2015, por Nivel y

Modalidad Educativa

ETAPA / NIVEL / MODALIDAD DOCENTES %

EDUCACION BASICA

EDUCACION BASICA

REGULAR

INCIAL 234 18.50%

PRMARIA 667 52.73%

SECUNDARIA 337 26.64%

EDUCACION BASICA ALTERNATIVA 11 0.87%

EDUCACION BASICA ESPECIAL 5 0.40%

EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO 11 0.87%

TOTAL 1265 100.00%

Fuente: Sistema de información para la Racionalización SIRA

En la Tabla 15 Observamos que el número total de Docentes en el periodo

escolar 2015 alcanzo un total de 1265 a un 100% en la provincia de Otuzco, de

los cuales 234 del total de Docentes corresponden al nivel inicial (18.50%),

tenemos también que 667 del total de Docentes enseñan en el nivel primario

(52.73%) y por el nivel de secundaria tenemos del total de Docentes 337

docentes que enseñan en ese nivel escolar (26.64%)

Por otro lado tenemos que 11 del total de Docentes (0.87%) enseñan en la

modalidad de una educación básica alternativa, así como solo 5 Docentes

enseñan para este año bajo la modalidad de educación básica especial

(0.40%).

Finalmente en la provincia de Otuzco tenemos también 11 Docentes que

enseñan para este año en la modalidad de Técnico Productivo que representa

el 0.87% del total.

Page 37: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico 37

TABLA Nº 16

Consolidado de la Población Docente en UGEL Otuzco 2015, por Nivel y

Modalidad Educativa

Nro. DISTRITO DOCENTES %

1 Charat 47 3.69%

2 Mache 62 4.87%

3 Huaranchal 70 5.54%

4 Salpo 105 8.34%

5 Agallpampa 176 13.87%

6 Otuzco 395 31.22%

7 Usquil 411 32.47%

TOTAL 1265 100.00%

Fuente: Sistema de información para la Racionalización SIRA

En la Tabla 16 nos muestra la distribución que presenta la demanda

ocupacional en la provincia de Otuzco a nivel de Ugel. En orden de menor a

mayor número de docentes tenemos que el Distrito de Charat cuenta con una

concentración en menor proporción de Docentes que brindan la atención en el

mencionado lugar contando con un 3.69% del total de la población ocupacional

en la docencia en la Provincia de Otuzco para el año 2015, así mismo en menor

escala tenemos al Distrito de Mache con un porcentaje representativo del total

de un 4.87%, por lo consiguiente tenemos al Distrito de Huaranchal con 5.54%

de docentes que brindan atención, observamos que en el Distrito de Salpo

existe una atención de docente de un 8.34%, a mayor proporción vamos

observando que en el Distrito de Agallpampa tenemos el 13.87% del total de

docentes que laboran en la provincia de Otuzco, en mayor escala observamos

que en el mismo Otuzco como Distrito tenemos una demanda del 31.22% del

total de la provincia, así mismo en el Distrito de Usquil la demanda es mayor a

comparación que los Distritos anteriores con un 32.47% del total.

Page 38: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico 38

Figura N° 14: Consolidado de la Población Docente en UGEL Otuzco 2015, por Nivel y Modalidad

Educativa

Fuente: Tabla Nº 16

3.69%

4.87%

5.54%

8.34%

13.87%

31.22%

32.47%

Charat

Mache

Huaranchal

Salpo

Agallpampa

Otuzco

Usquil

% de DOCENTES

DIS

TR

IT

OS

Page 39: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico 39

SEGUNDA PARTE

INSTITUCIONES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS

2.1 INSTITUCIONES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS

TABLA Nº 17

Distribución de Instituciones y Programas Educativos, UGEL OTUZCO

2015

INSITTUCIONES ESCOLARIZADA NO ESCOLARIZADA TOTAL

f % f % f %

PUBLICO 498 78.18% 139 21.82% 637 97.40%

PRIVADO 1715 100.00% 039 0 17 2.60%.00%

Fuente: Estadísticas de Calidad Educativa ESCALE - MINEDU

Figura N° 15: Distribución de Instituciones y Programas Educativos, UGEL OTUZCO 2015

Fuente: Tabla Nº 17

0.00%

20.00%

40.00%

60.00%

80.00%

100.00%

ESCOLARIZADA NO ESCOLARIZADA

78.18%

21.82%

100.00%

0.00%

PUBLICO PRIVADO

Page 40: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico 40

En la Tabla N° 17, las Instituciones Educativas y los Programas Educativos en

el Periodo 2015, alcanzó un total de 654 en la Ugel Otuzco de las cuales el

97.40% representa a las Instituciones Públicas y el 2.60% al sector Privado, de

la misma forma podemos decir que el 78.18% del total de Instituciones públicas

corresponden al programa de servicio educativo escolarizado y solo el 21.82%

del total de la instituciones públicas corresponden al servicio del programa

educativo no escolarizado

Por otro lado tenemos que en las instituciones privadas tenemos que solo en

el programa de servicio de programa Escolarizado se dio a un 100% en toda

su totalidad es decir que toda institución particular en la provincia según Ugel

Otuzco brinda servicio solo escolarizado

Page 41: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico 41

TERCERA PARTE

DATOS DE VARIABLES EDUCATIVAS

3.1 INFORMACION GENERAL DEL CENSO ESCOLAR 2015

TABLA Nº 18

Instituciones Educativas Públicas, Docentes y Administrativo, por Nivel

y Modalidad, Según Zona de la UGEL OTUZCO 2015

Fuente: Sistema de información para la Racionalización SIRA

Como se observa en la tabla Nª 18, para el caso de educación inicial se cuenta

con 155 Instituciones educativas, de las cuales 13 se encuentran en la zona

Urbana, por lo que son atendidos por 53 docentes, lo que significa que 4

docentes atienden a cada institución aproximadamente y solo 2 personas

realizan labor administrativa, Por otro lado tenemos que en la zona Rural

observamos que se cuenta con 142 Instituciones educativas, por lo que son

atendidos por 181 docentes, lo que significa que un docente atiende a cada

institución aproximadamente.

ETAPA / NIVEL / MODALIDAD

TOTAL ZONA URBANA ZONA RURAL

IIEE DOC ADMIN IIEE DOC ADMIN IIEE DOC ADMIN

EDUCACION

BASICA

EDUCACION

BASICA

REGULAR

INCIAL 155 234 2 13 53 2 142 181

PRMARIA 221 667 25 13 110 15 208 557 10

SECUNDARIA 45 337 30 9 145 23 36 192 7

EDUCACION BASICA

ALTERNATIVA 1 11 1 1 11 1 0 0

EDUCACION BASICA

ESPECIAL 2 5 2 5 0 0

EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO 3 11 1 3 11 1 0 0 |

TOTAL 427 1265 59 41 335 42 386 930 17

Page 42: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico 42

En el nivel de educación primaria observamos que existen 221 instituciones

educativas, de las cuales 13 se ubican en zona urbana y 208 en zona rural, en

este nivel tenemos asignados un total de 667 docentes equivalente a 3

docentes por institución, así mismo que para 221 instituciones solamente se

cuenta con 25 personas que realizan labores administrativas de las cuales

solamente 10 se encuentran en zona rural, situación sin duda alarmante que

requiere atención inmediata.

En la tabla Nª 18, también nos muestra que en el nivel de educación secundaria

se cuenta con un total de 45 Instituciones educativas, distribuidas solamente 9

en la zona urbana y 36 en la zona rural. Por tal motivo se dice que 145 docentes

atienden a 9 Instituciones educativas en la zona Urbana que equivaldría decir

que 16 docentes atienden a cada Institución aproximadamente, por otro lado

decimos que 192 docentes atienden a 36 instituciones educativas en la zona

rural, que equivaldría decir que 5 docentes atienden a cada Institución

aproximadamente.

Para el caso de la educación Básica Alternativa solamente contamos con una

institución educativa ubicada en la zona urbana que cuenta con 11 docentes

laborando solo un administrativo ambos solo en una Institución educativa

En Educación Especial contamos con dos instituciones Educativas ubicada en

la zona urbana y cuentan solamente con 5 docentes.

Contamos también con 3 Instituciones en Educación Técnico Productiva en

total 11 docentes asignados, al igual que la educación Básica Especial tampoco

cuenta con personal administrativo.

En total a nivel de la UGEL OTUZCO para el año 2015 contamos con un total

de 427 Instituciones Educativas, y 1227 Docentes y 59 Administrativos.

Page 43: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico 43

TABLA Nº 19

Distribución de Comparación de los años 2014-2015 sobre las

Instituciones Educativas Públicas, Docentes y Administrativo, por Nivel

y Modalidad, de la UGEL OTUZCO

Fuente: Sistema de información para la Racionalización SIRA

En la Tabla 19 nos muestra la comparación en los años 2014 y 2015 sobre las

Instituciones educativas públicas, docentes y administrativos, por nivel y

modalidad,

En el nivel de educación Inicial en el año 2014 se contó con 142 instituciones,

para el año siguiente se incrementó 13 Instituciones más es decir para el año

2015 se cuenta con 155 instituciones, cabe mencionar también que se logró

brindar atención con un total de 204 docentes para el año 2014, para el año

2015 se incrementó 30 docentes más para brindar una mejor atención es decir

se cuenta para ese año con 234 docentes.

Así mismo para el año 2014 y 2015 solo laborarían 2 administrativos en total

en el nivel inicial.

En el nivel primario observamos que se contó con 221 Instituciones educativas

tanto para el año 2014 como para el año 2015, así mismo en el año 2014 se

contó 654 docentes y para el año siguiente se incrementó 13 docentes más

para brindar un mejor servicio es decir para el año 2015 se contó con 667

docentes, de la misma forma observamos que 25 administrativos se contó para

cada año respectivamente en el nivel primario.

ETAPA / NIVEL / MODALIDAD IIEE DOCENTES ADMINISTRATIVOS

2014 2015 2014 2015 2014 2015

EDUCACION

BASICA

EDUCACION

BASICA

REGULAR

INCIAL 142 155 204 234 2 2

PRMARIA 221 221 654 667 25 25

SECUNDARIA 44 45 337 337 30 30

EDUCACION BASICA

ALTERNATIVA 1 1 11 11 1 1

EDUCACION BASICA ESPECIAL 2 2 5 5

EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO 3 3 11 11 1 1

TOTAL 413 427 1222 1265 59 59

Page 44: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico 44

En el nivel Secundario de la tabla Nº 19 se observa que 44 Instituciones

educativas se contaron para el año 2014 y para el año 21015 se incrementó en

una institución más por brindar un mejor servicio 337 docentes en el nivel

secundario atendieron tanto para el año 2014 como para el año 2015, así como

30 administrativos también fue para los dos años respectivamente.

En Educación Básica Alternativa tenemos que con solo una institución

educativa se brindaba el servicio en el año 2014 y en año 2015, contando para

ello 11 docentes para cada año respectivamente laborando solo un

administrativo también para cada año.

En Educación Básica Especial se contó con 2 Instituciones educativas para

cada año 2014 y 2015 respectivamente con 5 docentes también para cada

año.

Tenemos también en la Educación Técnico Productivo que tanto para el año

2014 como para el 2015 se cuenta con 3 instituciones educativas, para ello se

contó también con 11 docentes en cada año respectivamente y solo laboró y

labora un administrativo en el nivel Educación Técnico Productivo en cada año

respectivamente.

En resumen se tiene en total 413 Instituciones Educativas para el año 2014,

para el año 2015 un total de 427 lo que ese observa un incremento de 14

Instituciones más.

Induciendo a la misma vez que para el año 2014 se contó con 1222 docentes

y para el año 2015 un total de 1265, es decir un incremento de 43 docente más

para una mejor atención. Y por último contando con un total de 59

administrativos respectivamente para cada año.

Page 45: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico 45

Figura N° 16: Comparación de los años 2014-2015 sobre las Instituciones Educativas Públicas,

Docentes y Administrativo, por Nivel y Modalidad, de la UGEL OTUZCO

Fuente: Tabla Nº 19

142 155

204234

2 2

221 221

654 667

25 2544 45

337 337

30 30

0

100

200

300

400

500

600

700

800

2014 2015 2014 2015 2014 2015

IIEE DOCENTES ADMINISTRATIVOS

Inicial Primaria Secundaria

Page 46: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico 46

CUARTA PARTE

TENDENCIAS DE ATENCION

4.1 SERIE DE MATRICULA EN LA PROVINCIA DE OTUZCO 2010-

2015

TABLA Nº 20

Tasa de Incremento Promedio de la Matricula en la Provincia de Otuzco

desde el Año 2010 hasta el 2015

Fuente: Estadísticas de Calidad Educativa ESCALE - MINEDU

Figura N° 17: Tasa de Incremento Promedio de la Matricula en la Provincia de Otuzco desde el Año

2010 hasta el 2015

Fuente: Tabla Nº 20

AÑO/ Nro. De

MATRICULADOS 2010 2011 2012 2013 2014 2015

VARIACION %

(2014-2015)

TASA DE

CRECIMIENTO

ANUAL

PROMEDIO

MATRICULADOS 23720 23879 23374 24930 24849 24858 0.036% 0.77%

23720

23879

23374

24930 24849 24858

22500

23000

23500

24000

24500

25000

25500

2010 2011 2012 2013 2014 2015

Page 47: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico 47

Tal como se muestra en la tabla N° 20 la matricula en los 6 últimos años ha

tenido una tasa de crecimiento promedio de 0.78% por cada año a nivel de la

provincia de Otuzco. Así mismo observamos en la tabla que desde el año 2014

hasta el año 2015 el número de matrículas en la provincia ha variado

porcentualmente teniendo un incremento del 3.62% con respecto al año

anterior,

En la Figura N° 17 podemos decir que en el año 2012 el número de matrículas

tuvo un decremento abismal con respecto al año anterior de 505 matriculas

Es decir 505 dejaron de matricularse en el año 2012 para que la tendencia se

mantenga constante.

Page 48: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico 48

4.2 SERIE DE MATRICULA EN LA PROVINCIA DE OTUZCO POR

DISTRITO 2011-2015

TABLA Nº 21

Numero de Matriculas en la Provincia de Otuzco por Distrito desde el

Año 2011 hasta el 2015

Nro. DISTRITO 2011 2012 2013 2014 2015 VARIACION %

(2014-2015)

TASA DE

CRECIMIENTO

ANUAL

PROMEDIO

1 OTUZCO 7212 7520 7520 7595 7681 1.1 1.27%

2 USQUIL 6649 6476 7270 7216 7377 2.2 2.10%

3 AGALLPAMPA 2850 2878 2878 2929 2911 -0.6 0.42%

4 SINSICAP 2425 2450 2509 2503 2397 -4.4 -0.23%

5 SALPO 1620 1575 1608 1574 1483 -6.1 -1.75%

6 HUARANCHAL 1111 1111 1124 1121 1083 -3.5 -0.51%

7 MACHE 1029 1029 966 921 936 1.6 -1.88%

8 CHARAT 661 676 663 665 661 -0.6 0.00%

9 PARANDAY 214 188 195 158 153 -3.3 -6.49%

10 LA CUESTA 153 140 170 167 176 5.1 2.84%

TOTAL 23924 24043 24903 24849 24858 0.04 0.77%

Fuente: Estadísticas de Calidad Educativa ESCALE - MINEDU

En la Tabla 21 observamos que la evolución de las matriculas desde el año

2011 hasta el año 2015 ha venido evolucionando con una variación porcentual

por cada distrito con respecto al año anterior es decir tanto Usquil como Otuzco

ha venido incrementando por encima del 100% en el caso de Otuzco un exceso

de 11 matrículas más por cada 100 con respecto al año del 2014, de la misma

manera en el caso del distrito de Usquil un exceso de incremento de 22

matrículas más por cada 100 con respecto al año 2014. En el distrito de

Agallpampa la variación con ha venido sufriendo un decremento es decir una

disminución de 6 matrículas por cada 100 de alumnos matriculados por cada

año. De la misma manera tenemos que la tasa de crecimiento promedio en el

Distrito de Otuzco es de 1.27% con respecto año 2014, tenemos también que

para el Distrito de Usquil la tasa de crecimiento promedio fue de 2.10%, en el

Page 49: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico 49

distrito de Charat observamos que al mantenerse casi todos los año el número

de matriculados no existe una tasa de crecimiento promedio

En el Distrito de Salpo tenemos una tasa de decremento promedio con respecto

al año anterior de -1.75% puesto que las matriculas cada año desde el año

2011 ha venido disminuyendo en el número de personas matriculadas en el

mencionado Distrito, lo mismo también se da en Distrito de Mache con un

decremento de anual como promedio del -1.88% por cada año puesto que

también ha venido disminuyendo el número de matrículas cada año en el

mencionado Distrito.

Figura N° 18: Numero de Matriculas en la Provincia de Otuzco por Distrito desde el Año 2011 hasta el

2015

Fuente: Tabla Nº 21

Figura N° 19: Tasa de Incremento Promedio de la Matricula en la Provincia de Otuzco por Distrito

desde el Año 2011 hasta el 2015

Fuente: Tabla Nº 21

0100020003000400050006000700080009000

DISTRITO

2011 2012 2013 2014 2015

-8.00%

-6.00%

-4.00%

-2.00%

0.00%

2.00%

4.00%

DISTRITOS

TASA DE CRECIMIENTO ANUAL PROMEDIO

Page 50: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico 50

TABLA Nº 22

Distribución de Instituciones Educativas Públicas, Alumnos,

Matriculados, Secciones y Aulas por Nivel y Modalidad, de la UGEL

OTUZCO 2015.

Fuente: Sistema de información para la Racionalización SIRA

La Tabla N° 22 nos muestra la cantidad de estudiantes por cada nivel y

modalidad educativa observándose que en nivel de educación inicial nos

encontramos con 155 instituciones que albergan a 3893 estudiantes mismas

que cuentan con 461 secciones, las mismas que son atendidas en 170 aulas,

lo que indica que más de dos secciones funcionan por cada aula.

Así mismo podemos observar que existen 221 Instituciones Educativas de

Educación Primaria que albergan 10896 estudiantes, mismas que cuentan con

1292 secciones que funcionan en 643 aulas a nivel de la jurisdicción de la UGEL

Otuzco.

La Tabla N° 22 nos muestra que la UGEL Otuzco cuenta con 45 Instituciones

de Educación Secundaria donde estudian 5344 estudiantes, así mismo

observamos que existen 269 secciones y 247 aulas es decir para cada sección

cuente con su propia aula nos hace falta 22 aulas.

Resumiendo podemos inducir que la UGEL Otuzco cuenta con 427

Instituciones y atiende a 20603 estudiantes entre Educación Básica Regula,

Educación Básica Alternativa y Educación Técnico Productiva.

ETAPA / NIVEL / MODALIDAD

INDICADORES EDUCATIVOS UGEL - OTUZCO

IIEE ALUMNOS SECCIONES AULAS

EDUCACION

BASICA

EDUCACION

BASICA

REGULAR

INCIAL 155 3893 461 170

PRMARIA 221 10896 1281 642

SECUNDARIA 45 5344 269 247

EDUCACION BASICA ALTERNATIVA 1 306 11 12

EDUCACION BASICA ESPECIAL 2 8 2 2

EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO 3 156 14 14

TOTAL 427 20603 2038 1087

Page 51: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico 51

QUINTA PARTE

LOGROS EDUCATIVOS RELEVANTES 2015

5.1 RAZON ALUMNO / AULA

TABLA Nº 23

Distribución de Alumnos y número de Aulas por Nivel y Modalidad, de la

UGEL OTUZCO.

Fuente: Sistema de información para la Racionalización SIRA

La Tabla N° 23 nos permite observar que por cada aula existen 23 alumnos en

el nivel inicial, de tal manera podemos decir en el nivel primaria que por cada

aula existen 17 alumnos en los centros educativos de pertenecientes a la Ugel

Otuzco, en el nivel secundario decimos que por cada aula existen 22 alumnos,

cabe resaltar también que en la educación básica alternativa teniendo 306

alumnos y contando para ello con solo 12 aulas decimos que por cada aula

existen 26 alumnos para su aprendizaje, por otro lado en la educación básica

especial de 8 alumnos y contando con 2 aulas la razón seria que por cada aula

le corresponden 4 alumnos y por último en la modalidad de una educación

técnica productivo observamos que cuenta con 156 alumnos, a así como

también 14 aulas, por lo tanto decimos que por cada aula le corresponde 11

alumnos.

NIVEL RAZON DE ALUMNOS / AULA

ALUMNOS AULAS RAZON

INICIAL 3893 170 23

PRIMARIA 10896 642 17

SECUNDARIA 5344 247 22

EB.ALTERNATIVA 306 12 26

EB.ESPECIAL 8 2 4

E.T. PRODUCTIVO 156 14 11

TOTAL 20603 1087 19

Page 52: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico 52

5.2 RAZON ALUMNO / DOCENTE

TABLA Nº 24

Distribución de Alumnos y número de Docentes por Nivel y Modalidad,

de la UGEL OTUZCO

Fuente: Sistema de información para la Racionalización SIRA

La Tabla N° 24 nos permite observar que por cada Docente le corresponde

enseñar a 17 alumnos en el nivel inicial, de tal manera podemos decir también

que en el nivel de primaria por cada Docente le corresponde enseñar a 16

alumnos en los centros educativos pertenecientes a la Ugel Otuzco, en el nivel

secundario decimos que por cada Docente atienden en la enseñanza a 16

alumnos, cabe resaltar también que en la educación básica alternativa teniendo

306 alumnos y contando para ello con solo 11 Docentes decimos que por cada

Docente le corresponden enseñar a 28 alumnos para su aprendizaje, por otro

lado en la educación básica especial de 8 alumnos y contando con 5 Docentes

la razón seria que por cada Docente le corresponden 2 alumnos, es importante

decir que es necesario ajustar en su distribución en ese programa puesto que

existen muy pocos alumnos para demasiado docentes, y por último en la

modalidad de una educación técnica productivo observamos que cuenta con

156 alumnos, a así como también 11 Docentes, por lo tanto decimos que por

cada Docente le corresponde enseñar a 14 alumnos para su aprendizaje.

NIVEL RAZON DE ALUMNOS / AULA

ALUMNOS DOCENTES RAZON

INICIAL 3893 234 17

PRIMARIA 10896 667 16

SECUNDARIA 5344 337 16

EB.ALTERNATIVA 306 11 28

EB.ESPECIAL 8 5 2

E.T. PRODUCTIVO 156 11 14

TOTAL 20603 1265 16

Page 53: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico 53

5.3 NIVEL DE EFICIENCIA EN LOGRO DE APRENDIZAJE

COMPRESION LECTORA

TABLA Nº 25

Resultados de la Evaluación Censal en Comprensión Lectora Periodos

2010 al 2015 UGEL - OTUZCO

Fuente: Sistema de información para la Racionalización SIRA

La Tabla N° 25 en nuestra jurisdicción de UGEL no hemos tenido resultados

tan alentadores, los porcentajes no muestran un índice significativo de mejora

de las capacidades evaluadas, puesto que los datos no han venido

desarrollando una la tendencia lineal favorable, hablando positivamente como

un indicador de evolución progresiva en los últimos años de Evolución Censal.

Figura N° 20: Resultados de la Evaluación Censal en Comprensión Lectora Periodos 2010 al 2015

UGEL – OTUZCO

Fuente: Tabla Nº 25

LOGRO

ECE- 2010 ECE- 2011 ECE- 2012 ECE- 2013 ECE- 2014 ECE-

2015 DIEFERENCIA

2010 2011 2012 2013 2014 2015

SATISFACTORIO 21,6 % 15,2 % 20,0 % 31,1 % 30.7% 34.0% 3.3%

EN PROCESO 51,3 % 55,6 % 54,2 % 54,0 % 55,0 % 55.8% 0.8%

EN INICIO 27,2 % 29,2 % 25,8 % 14,9 % 14.3% 10.3% -4.1%

21.60%

15.20%

20%

31.10% 30.7%34.0%

51.30%

55.60% 54.20% 54% 55.0% 55.8%

27.20%29.20%

25.80%

14.90% 14.3%10.3%

0.00%

10.00%

20.00%

30.00%

40.00%

50.00%

60.00%

2010 2011 2012 2013 2014 2015SATISFACTORIO EN PROCESO EN INICIO

Page 54: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico 54

INDICADORES

EN INICIO: Nivel en el que los estudiantes tienen dificultades para responder inclusive las

preguntas más fáciles de la prueba.

EN PROCESO: Donde los estudiantes no lograron lo esperado y solo responden las preguntas

más fáciles de la prueba.

SATISFACTORIO: Los estudiantes lograron lo esperado para su grado, responden a la mayoría

de preguntas de la prueba.

Como se puede apreciar en el Figura N° 20, durante los 06 últimos años, ha

existido un estancamiento con un promedio del 55.8% en el nivel en Proceso,

respecto a las capacidades de comprensión lectora: donde los estudiantes no

lograron lo esperado y solo responden las preguntas más fáciles de la prueba.

Y con respecto al nivel Satisfactorio se puede evidenciar una situación de

mejora en el año 2015 del 34% frente a un incremento de 3.3% con respecto al

año 2014 donde se obtuvo un 30.7%. También podemos observar que en el

nivel en Proceso se encuentra la mayoría de estudiantes en un 55% de logro

es nuestros estudiantes únicamente resuelven situaciones sencillas y

mecánicas.

Page 55: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico 55

5.4 NIVEL DE EFICIENCIA EN LOGRO DE APRENDIZAJE

MATEMATICAS

TABLA Nº 26

Resultados de la Evaluación Censal en Matemáticas 2010 al 2015

UGEL – OTUZCO

LOGRO

ECE- 2010 ECE- 2011 ECE- 2012 ECE-

2013 ECE- 2014

ECE-

2015 DIEFERENCIA

(%) (%) (%) (%) (%) (%)

SATISFACTORIO 21,1 % 13,4 % 17,8 % 24,2 % 25.6% 26.4% 0.8%

EN PROCESO 31,5% 33,9 % 38,3 % 38,7 % 36.0% 39.8% 3.8%

EN INICIO 47,4% 52,6 % 44,0 % 37,1 % 38.4% 33.9% -4.6%

Fuente: Sistema de información para la Racionalización SIRA

La Tabla N° 26 en nuestra jurisdicción de UGEL hemos tenido resultados no

muy significativo, pero si con una tendencia lineal positiva, es decir porcentajes

que se han venido dando por cada año un mínimo incremento desde el año

2011, los datos muestran indicios de evolución pero a un ritmo muy lento con

resultados no esperados según la Evaluación Censal que se aplicaba en el nivel

satisfactorio.

Figura N° 21: Resultados de la Evaluación Censal en Matemáticas Periodos 2010 al 2015

UGEL – OTUZCO

Fuente: Tabla Nº 26

21.10%

13.40%17.80%

24.20% 25.6% 26.4%

31.50%33.90%

38.30% 38.70%

36.0%

39.8%

47.40%

52.60%

44.00%

37.10%

38.4%

33.9%

0.00%

10.00%

20.00%

30.00%

40.00%

50.00%

60.00%

2010 2011 2012 2013 2014 2015

SATISFACTORIO EN PROCESO EN INICIO

Page 56: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico 56

INDICADORES

EN INICIO: Nivel en el que los estudiantes tienen dificultades para responder inclusive las

preguntas más fáciles de la prueba.

EN PROCESO: Donde los estudiantes no lograron lo esperado y solo responden las preguntas

más fáciles de la prueba.

SATISFACTORIO: Los estudiantes lograron lo esperado para su grado, responden a la mayoría

de preguntas de la prueba.

En cuanto a los resultados obtenidos en matemática es aún alarmante pues en

los últimos cinco años no se observan resultados altamente significativos que

resalten el progreso de las capacidades de los estudiantes, respecto del Figura

N° 08, es de observarse, que en el año 2011 se disminuyó el nivel satisfactorio

de forma abismal con un decremento de un 7.7% respecto al año 2010 que fue

de 21.1%, decimos también que en el año 2011 no solo hubo una mejoría de

4.4 puntos de incremento frente al año 2012, y del restante dado en el mismo

año fue el 82.3% de manera que el 38.3% del logro los estudiantes solo

resuelven situaciones sencilla y mecánicas, y el 44.0% prácticamente nada y

además, la brecha urbana y rural también es crítica.

Page 57: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico 57

SEXTA PARTE

EFICIENCIA PEDAGOGICA

6.1 RESULTADOS AL TERMINO DEL AÑO ACADEMICO 2014 –

NIVEL INCIAL

TABLA Nº 27

Distribución sobre la situación académica del alumno por sexo del nivel

inicial de la UGEL Otuzco - 2014

SITUACION H M TOTAL

Concluyeron 2099 2083 4182

Retirados 20 13 33

Trasladados a otra I.E. 18 14 32

Fallecidos 0 0 0

Fuente: Estadísticas de Calidad Educativa ESCALE - MINEDU

La Tabla N° 27 nos muestra que al culminar el año 2014 los alumnos en el nivel

inicial concluyeron el año académico en lo que respecta que de 4182 alumnos

decimos que 2099 fueron niños y 2083 fueron niñas, también podemos

observar que existió un número que es preocupante para la unidad de Gestión

Local Otuzco por lo que 33 fueron retirados sin saber las razones de ello 20

fueron niños y 13 fueron niñas, se trasladaron también en ese mismo año a otra

Institución Educativa 18 siendo niños y 14 niñas, no presenta ningún número

de alumnos fallecidos que se hayan dado en ese mismo año

Page 58: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico 58

6.2 RESULTADOS AL TERMINO DEL AÑO ACADEMICO

2014 – NIVEL PRIMARIA

TABLA Nº 28

Distribución sobre la situación académica del alumno por grado del nivel

Primaria de la UGEL Otuzco - 2014

Nivel Aprobados Pasa a

Recuperación Desaprobados

Traslados a Otros

Centros Educativos Retirados Fallecidos TOTAL

1 Grado 1797 0 1 19 79 0 1896

2 Grado 1676 14 244 26 40 0 2000

3 Grado 1665 16 137 20 13 1 1852

4 Grado 1762 9 88 18 18 1 1896

5 Grado 1651 27 65 17 24 1 1785

6 Grado 1647 7 24 9 18 0 1705

TOTAL 10198 73 559 109 192 3 11134

Fuente: Estadísticas de Calidad Educativa ESCALE – MINEDU

Figura N° 22: situación académica del alumno por grado del nivel Primaria de la Ugel Otuzco - 2014

Fuente: Tabla Nº 29

0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600 1800 2000

Aprobados

Pasa a Recuperacion

Desaprobados

Traslados a Otros Centros Educativos

Retirados

Fallecidos

6 Grado 5 Grado 4 Grado 3 Grado 2 Grado 1 Grado

Page 59: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico 59

En el año 2014 cuando culmino el año académico en la Tabla N°29 observamos

que en el primer grado el total de alumnos fueron 1896 de los cuales 1797

alumnos aprobaron el grado, frente a 1 alumno desaprobó el grado, puesto que

ninguno pasó a recuperación, se retiraron 79 alumnos y 19 fueron trasladados

a otros centros educativos.

En el segundo grado de manera similar tenemos según la Tabla N° 29, que el

total de alumnos fueron 2000 de los cuales 1676 alumnos aprobaron el grado,

frente a 244 alumnos desaprobaron el grado, tal es así que 14 pasaron a

recuperación, se retiraron 40 alumnos y 26 fueron trasladados a otros centros

educativos.

En el tercer grado de manera similar tenemos según la Tabla N° 29, que el total

de alumnos fueron 1852 de los cuales 1665 alumnos aprobaron el grado, frente

a 137 alumnos desaprobaron el grado, tal es así que 16 pasaron a

recuperación, se retiraron 13 alumnos y 20 fueron trasladados a otros centros

educativos. Se presentó que en el mencionado año durante el año académico

falleció un alumno

En el cuarto grado de manera similar tenemos según la Tabla N° 29, que el total

de alumnos fueron 1896 de los cuales 1762 alumnos aprobaron el grado, frente

a 88 alumnos desaprobaron el grado, tal es así que 9 pasaron a recuperación,

se retiraron 18 alumnos y 18 fueron trasladados a otros centros educativos. Se

presentó que en el mencionado año durante el año académico falleció un

alumno.

En el quinto grado de manera similar tenemos según la Tabla N° 29, que el total

de alumnos fueron 1785 de los cuales 1651 alumnos aprobaron el grado, frente

a 65 alumnos desaprobaron el curso, tal es así que 27 pasaron a recuperación,

se retiraron 24 alumnos y 17 fueron trasladados a otros centros educativos. Se

presentó que en el mencionado año durante el año académico falleció un

alumno.

En el sexto grado de manera similar tenemos según la Tabla N° 29, que el total

de alumnos fueron 1705 de los cuales 1647 alumnos aprobaron el grado, frente

a 24 alumnos desaprobaron el curso, tal es así que 7 pasaron a recuperación,

se retiraron 18 alumnos y 9 fueron trasladados a otros centros educativos.

Page 60: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico 60

6.3 RESULTADOS AL TERMINO DEL AÑO ACADEMICO

2014 – NIVEL SECUNDARIA

TABLA Nº 30

Distribución sobre la situación académica del alumno por grado del nivel

Secundaria de la UGEL Otuzco - 2014

Nivel Aprobados Pasa a

Recuperación Desaprobados

Traslados a

Otros Centros

Educativos

Retirados Fallecidos TOTAL

1

Grado 916 225 84 5 49 0 1279

2

Grado 871 277 54 11 42 0 1255

3

Grado 745 189 38 2 30 0 1004

4

Grado 665 178 46 8 24 0 921

5

Grado 650 69 10 0 21 2 752

TOTAL 3847 938 232 26 166 2 5211

Fuente: Estadísticas de Calidad Educativa ESCALE – MINEDU

Figura N° 23 Situación académica del alumno por grado del nivel Secundaria de la UGEL

Otuzco - 2014

Fuente: Tabla Nº 30

0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000

Aprobados

Pasa a Recuperacion

Desaprobados

Traslados a Otros Centros Educativos

Retirados

Fallecidos

5 Grado 4 Grado 3 Grado 2 Grado 1 Grado

Page 61: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico 61

En el año 2014 cuando culmino el año académico en la Tabla N° 30

observamos que en el primer grado de secundaria el total de alumnos fueron

1279 de los cuales 916 alumnos aprobaron el año, frente a 84 alumnos

desaprobaron el año, pasando 225 alumnos a recuperación, se retiraron 49

alumnos y 5 fueron trasladados a otros centros educativos.

Para el segundo grado de secundaria observamos según la Tabla N° 30 que

el total de alumnos fueron 1255 de los cuales 871 alumnos aprobaron el año,

frente a 54 alumnos desaprobaron el año, pasando 277 alumnos a

recuperación, se retiraron 42 alumnos y 11 fueron trasladados a otros centros

educativos.

Para el tercer grado de secundaria observamos según la Tabla N° 30 que el

total de alumnos fueron 1044 de los cuales 745 alumnos aprobaron el año,

frente a 38 alumnos desaprobaron el año, pasando 189 alumnos a

recuperación, se retiraron 30 alumnos y 2 fueron trasladados a otros centros

educativos.

Para el cuarto grado de secundaria observamos según la Tabla N° 30 que el

total de alumnos fueron 752 de los cuales 650 alumnos aprobaron el año, frente

a 46 alumnos desaprobaron el año, pasando 178 alumnos a recuperación, se

retiraron 24 alumnos y 8 fueron trasladados a otros centros educativos.

Para el quinto grado de secundaria observamos según la Tabla N° 30 que el

total de alumnos fueron 921 de los cuales 665 alumnos aprobaron el año, frente

a 10 alumnos desaprobaron el año, pasando 69 alumnos a recuperación, y se

retiraron 21 alumnos.

Page 62: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico 62

6.4 MOTIVOS DE ABANDONO AL AÑO ESCOLAR DEL ALUMNO

DURANTE EL AÑO ACADEMICO 2014, NIVEL PRIMARIA

TABLA Nº 31

Distribución sobre los motivos de abandono al año escolar por parte del

alumno durante el año académico en el nivel primario en la UGEL Otuzco

- 2014

Nivel Situación

Económica Violencia Enfermedad

Trabajo

Infantil

Labores

Agrícolas Adicción Fallecido Otro

TOTAL

DE

CASOS

1 Grado 1 0 10 0 6 0 0 62 79

2 Grado 9 0 4 0 3 0 0 24 40

3 Grado 5 0 1 0 0 0 0 7 13

4 Grado 1 0 1 0 2 0 0 14 18

5 Grado 5 0 3 0 2 1 0 13 24

6 Grado 4 0 1 1 1 0 0 11 18

TOTAL 25 0 20 1 14 1 131 192

Fuente: Estadísticas de Calidad Educativa ESCALE – MINEDU

Figura N° 24: motivos de abandono al año escolar por parte del alumno durante el año académico en el

nivel primario en la Ugel Otuzco – 2014.

Fuente: Tabla Nº 31

0 10 20 30 40 50 60 70

Situacion Economica

Violencia

Enfermedad

Trabajo Infantil

Labores Agricolas

Adiccion

Fallecido

Otro

6 Grado 5 Grado 4 Grado 3 Grado 2 Grado 1 Grado

Page 63: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico 63

En la Tabla N° 31 se presentó 79 casos en el primer grado del nivel primario

con problemas del cual los alumno optan por la opción de ya no asistir a clases

durante el año por las siguientes razones 1 alumno por situación económica,

10 por sufrir alguna enfermedad 6 porque tal vez sus padres le exigen que

ayuden en las labores agrícolas, así mismo 62 por cualquier otro motivo.

En el segundo grado se presentó 40 casos en el primer grado del nivel primario

con problemas del cual los alumno optan por la opción de ya no asistir a clases

durante el año por las siguientes razones 9 alumnos por situación económica,

4 por sufrir alguna enfermedad 3 porque tal vez sus padres le exigen que

ayuden en las labores agrícolas, así mismo 24 por cualquier otro motivo.

En el tercer grado se presentó 13 casos en el primer grado del nivel primario

con problemas del cual los alumno optan por la opción de ya no asistir a clases

durante el año por las siguientes razones 5 alumnos por situación económica,

1 por sufrir alguna enfermedad, así mismo 7 por cualquier otro motivo.

En el cuarto grado se presentó 18 casos en el primer grado del nivel primario

con problemas del cual los alumno optan por la opción de ya no asistir a clases

durante el año por las siguientes razones 1 alumno por situación económica, 1

por sufrir alguna enfermedad 2 porque tal vez sus padres le exigen que ayuden

en las labores agrícolas, así mismo 14 por cualquier otro motivo.

En el quinto grado se presentó 24 casos en el primer grado del nivel primario

con problemas del cual los alumno optan por la opción de ya no asistir a clases

durante el año por las siguientes razones 5 alumnos por situación económica,

3 por sufrir alguna enfermedad 2 porque tal vez sus padres le exigen que

ayuden en las labores agrícolas, 1 alumno por problemas de adicción, así

mismo 13 por cualquier otro motivo.

En el cuarto grado se presentó 18 casos en el primer grado del nivel primario

con problemas del cual los alumno optan por la opción de ya no asistir a clases

durante el año por las siguientes razones 4 alumnos por situación económica,

1 por sufrir alguna enfermedad 1 porque tal vez sus padres le exigen que

ayuden en las labores agrícolas, 1 caso por trabajar para apoyar a su hogar,

así mismo 14 por cualquier otro motivo.

Page 64: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico 64

6.5 MOTIVOS DE ABANDONO AL AÑO ESCOLAR DEL ALUMNO

DURANTE EL AÑO ACADEMICO 2014, NIVEL SECUNDARIA

TABLA N° 32

Distribución sobre los motivos de abandono al año escolar por parte del

alumno durante el año académico en el nivel primario en la UGEL Otuzco

- 2014

Fuente: Estadísticas de Calidad Educativa ESCALE – MINEDU

Figura N° 25: motivos de abandono al año escolar por parte del alumno durante el año académico en el

nivel secundario en la Ugel Otuzco – 2014.

Fuente: Tabla Nº 32

Nivel Situación

Económica Violencia Enfermedad

Trabajo de

adolecente

Labores

Agrícolas Adicción Fallecido Otro TOTAL

1 Grado 5 0 3 0 2 0 0 39 49

2 Grado 5 0 0 0 3 0 0 34 42

3 Grado 7 0 0 0 0 0 0 23 30

4 Grado 2 0 1 0 3 0 0 18 24

5 Grado 6 0 0 0 2 0 0 13 21

TOTAL 25 0 4 0 10 0 0 127 166

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45

Situacion Economica

Violencia

Enfermedad

Trabajo de adolecente

Labores Agricolas

Adiccion

Fallecido

Otro

5 Grado 4 Grado 3 Grado 2 Grado 1 Grado

Page 65: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico 65

En la Tabla N° 32 se presentó 49 casos en el primer grado del nivel de

secundaria con problemas, del cual los alumnos optan por la opción de ya no

asistir a clases durante el año por las siguientes razones 5 alumnos por

situación económica, 3 por sufrir alguna enfermedad 2 porque tal vez sus

padres le exigen que ayuden en las labores agrícolas, así mismo 39 por

cualquier otro motivo.

En el segundo grado del nivel de secundaria se presentó 42 casos con

problemas del cual los alumno optan por la opción de ya no asistir a clases

durante el año por las siguientes razones 5 alumnos por situación económica,

3 porque tal vez sus padres le exigen que ayuden en las labores agrícolas, así

mismo 34 por cualquier otro motivo.

En el tercer grado del nivel de secundaria se presentó 30 casos con problemas

del cual los alumno optan por la opción de ya no asistir a clases durante el año

por las siguientes razones 7 alumnos por situación económica y 23 por

cualquier otro motivo.

En el cuarto grado del nivel de secundaria se presentó 24 casos con problemas

del cual los alumno optan por la opción de ya no asistir a clases durante el año

por las siguientes razones 2 alumnos por situación económica, 1 por sufrir

alguna enfermedad 3 porque tal vez sus padres le exigen que ayuden en las

labores agrícolas, así mismo 18 por cualquier otro motivo.

En el quinto grado del nivel de secundaria se presentó 21 casos con problemas

del cual los alumno optan por la opción de ya no asistir a clases durante el año

por las siguientes razones 6 alumnos por situación económica, 3 por sufrir

alguna enfermedad 2 porque tal vez sus padres le exigen que ayuden en las

labores agrícolas, y 13 por cualquier otro motivo.

Page 66: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico 66

SETIMA PARTE

FORTALECIMIENTO DE GESTION EDUCATIVA

7.1 INDICADORES PARA EL FORTELCIMIENTO DE LA GESTION

EDUCATIVA

TABLA Nº 33

Indicadores Claves para el Fortalecimiento de la Gestión Educativa,

según Áreas Geográficas y Nivel Educativo a Nivel de Gerencia Regional

de Educación Año 2015.

Fuente: Estadísticas de Calidad Educativa ESCALE - MINEDU

En la Tabla N° 19 tenemos como indicadores claves para el fortalecimiento de

la educación, observamos que:

Para la asistencia de los estudiantes en el área rural se dio en un 87.31% del

total estudiantes matriculados para el año 2015, lo mismo de manera similar

podemos decir que en el área urbana se di la asistencia a un 87.10%, por otro

lado, con referente a la asistencia de estudiantes en nivel inicial fue para el año

2015 de 76.97%, en el nivel primaria fue de 87.20% y el nivel de secundaria fue

de 88.35%. Es decir para los tres niveles si ha sido moderadamente alto el nivel

de asistencia a las diversas instituciones.

Para la presencia de Docentes si existió o no en el año 2015 tenemos que el

área rural fue de 96.27%, en el área urbana tiende a disminuir en casi 6 % de

presencia de docentes en las diversas instituciones, cabe mencionar que en el

nivel inicial se tuvo una presencia del 95.96%, en el nivel primario del 91.46%

INDICADORES CLAVES PROMEDIO RURAL URBANO INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA

Asistencia de Estudiantes 87.1% 87.31% 87.10% 76.97% 87.20% 88.35%

Presencia de Docentes 92.3% 96.27% 90.00% 95.96% 91.46% 93.03%

Asistencia de Directores 89.1% 91.73% 88.29% 87.69% 86.47% 93.34%

Materiales Presentes 97.5% 94.07% 98.54% 95.42% 101.24% 92.41%

Materiales Suficientes 77.0% 74.74% 77.65% 78.94% 80.07% 72.32%

Servicio del Agua y Desagüe 70.7% 43.25% 106.57%

Page 67: BOLETIN INFORMATIVO ESTADISTICO Nº 01 AÑO 2015 ESTADISTICO - 2015.pdf · En la Primera Parte relativo al Resumen Ejecutivo 2015, se muestran cuadros de Población Escolar ... Los

Boletín Estadístico – 2015

___________________________________________________________

________________________________________________________________

A.G.I. - Estadístico 67

y en el nivel secundaria fue de 93.03% es decir solo un margen de menos del

10% en los tres niveles dejo de asistir con docentes en la diversas instituciones.

Pero ni aun así es un indicador que preocupa.

Con respecto a la asistencia de los directores tenemos que existe mayor

presencia de directores en el nivel rural con un 91.73% frente a que solo en el

área urbana solo existen 88.29%, así mismo existe mayor presencia de

directores en el nivel de secundaria del 93.34%

Con respecto al reparto de materiales en las diversas Instituciones se dio

mayormente en el área urbana con un 98.54% y en el nivel primaria que tiene

el mayor reparto de materiales en ese nivel fue de 101.24%

En los servicios de agua y desagüe se observa que el área urbana se da mayor

cobertura al servicio con un 106.57% frente a que en el área rural fue solo de

43.25%.