2
Cuatro cosas hay que nunca vuelven más: una bala disparada, una palabra hablada, un tiempo pasado y una ocasión desaprovechada. (Proverbio árabe) Resumen del sermón de hoy Como sabemos, Natanael fue llamado por Jesús estando bajo una higuera (Juan 1:45-51); que representa la comodidad de la religión; ésta produce adormecimiento y una falsa seguridad; una persona jamás busca crecer ni cosas nuevas en Dios; la religiosidad produce costumbrismo y rutina. Jesús saca a Natanael de su letargo al manifestarle que conocía el lugar donde había estado y lo que estaba recordando (1:51 y Génesis 28:10-12). Hoy el Señor, como hizo con Natanael, quiere sacarnos de nuestro adormecimiento y comodidad religiosa, aunque esté barnizada de cristianismo (Salmo 23). La higuera de la religiosidad no satisface nuestra necesidad de Dios (1); el costumbrismo no nos alimenta (2a); no nos da agua de vida (2b); el Señor, por Su Santo Espíritu, es nuestro Consolador (3a); El árbol de Natanael quiere que nos guiemos por Su justicia y no por nuestro conocimiento intelectual, religioso o carnal (3b); caminar es lo contrario a estar quietos y el Señor quiere vivir en nosotros para que caminemos en Sus caminos y sendas (4a); recarguemos nuestras energías, nuestras pilas, en la búsqueda y dirección de Dios (4b); dejemos el árbol del fanatismo y seamos conscientes que hay luchas contra el enemigo y por eso no olvidemos que nuestra seguridad no radica en la religión sino en Cristo quien prepara la mesa (5a); la religiosidad nunca trae unción, jamás trae bendición (5b); la religiosidad nunca trae gozo (5c; Nehemías 8:10); la religiosidad es lo opuesto, la antítesis, de la misericordia (6a); y la religiosidad jamás tiene futuro, como mucho evasión (6b). Hoy es tiempo de dejar la higuera y vivir la vida en Cristo de modo auténtico. ¿Cómo vivo el “Natanael” (regalo de Dios) que soy?. Pr. Jonathan Bernad Ontiveros Boletín Semanal www.issuu.com/boletinlapalma Iglesia Evangélica Bautista de Santa Cruz de La Palma 039 Domingo, 17 de Octubre de 2010 Delante de las canas te levantarás, y honrarás el rostro del ancianoEl nombre del Señor es fortaleza; a ella acude el justo para protegerse. (Proverbios 18:10). Confesión de Fe (III) Continuamos, por tercera semana, reproduciendo la “Confesión de Fe” de la Unión Evangélica Bautista Española y que como cristianos tenemos y profesamos. VII. LA REGENERACIÓN Creemos que Las Escrituras enseñan que para ser salvo hay que ser regenerado o sea nacer de nuevo (Juan 3:3, 6, 7; Apocalipsis 7:13-14; 21:27); que consiste la regeneración en comunicar al alma el carácter santo (2 Corintios 5:17; Ezequiel 36:26; Deuteronomio 30:6; Romanos 2:28-29) ; que el poder del Espíritu Santo en unión de la verdad divina (Juan 3:8; 1:13; Santiago 1:16-18; 1 Corintios 1:30; Filipenses 2:13), efectúa la regeneración de una manera que no está al alcance de nuestra inteligencia, consiguiéndose así que voluntariamente obedezcamos el evangelio (1 Pedro 1:22-23; 1 Juan 5:1; Efesios 4:20-24; Colosenses 3:11); y se ve evidencia realmente en los sanos frutos de arrepentimiento, fe y novedad de vida (Efesios 5:9; Romanos 8:9; Gálatas 5:16- 23; Mateo 3:8-10; 7:20; 1 Juan 5:14,18). VIII. EL ARREPENTIMIENTO Y LA FE Creemos que Las Escrituras enseñan que son deberes sagrados el arrepentimiento y la fe, y asimismo que son gracias inseparables, labradas en el alma por el Espíritu Regenerador Divino (Juan 3:3,6-7; Apocalipsis 7:13-14; 21:27); mediante las cuales, profundamente convencidos de nuestra culpa, de nuestro peligro y de nuestra impotencia, como también de lo referente al camino de salvación mediante Cristo (Juan 16:8; Hechos 2:38; 16:30- 31), nos volvemos hacia Dios sinceramente contritos, confesándonos con El e implorando Su misericordia; cordialmente reconociendo, a la vez, al Señor Jesucristo como Profeta, Sacerdote, y Rey nuestro, en quien exclusivamente confiamos en calidad de Salvador único y omnipotente (Romanos 10:9-11; Hechos 3:22- 23; Hebreos 4:14) Continuará

Boletín Iglesia Bautista de Santa Cruz de La Palma

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletín Iglesia Bautista de Santa Cruz de La Palma

Citation preview

Cuatro cosas hay que nunca vuelven más: una bala disparada, una palabra hablada, un tiempo pasado y una ocasión desaprovechada. (Proverbio árabe)

Resumen del sermón de hoy Como sabemos, Natanael fue llamado por

Jesús estando bajo una higuera (Juan 1:45-51); que representa la comodidad de la religión; ésta produce adormecimiento y una falsa seguridad; una persona jamás busca crecer ni cosas nuevas en Dios; la religiosidad produce costumbrismo y rutina.

Jesús saca a Natanael de su letargo al manifestarle que conocía el lugar donde había estado y lo que estaba recordando (1:51 y Génesis 28:10-12).

Hoy el Señor, como hizo con Natanael, quiere sacarnos de nuestro adormecimiento y comodidad religiosa, aunque esté barnizada de cristianismo (Salmo 23). La higuera de la religiosidad no satisface nuestra necesidad de Dios (1); el costumbrismo no nos alimenta (2a); no nos da agua de vida (2b); el Señor, por Su Santo Espíritu, es nuestro Consolador (3a);

El árbol de Natanael

quiere que nos guiemos por Su justicia y no por nuestro conocimiento intelectual, religioso o carnal (3b); caminar es lo contrario a estar quietos y el Señor quiere vivir en nosotros para que caminemos en Sus caminos y sendas (4a); recarguemos nuestras energías, nuestras pilas, en la búsqueda y dirección de Dios (4b); dejemos el árbol del fanatismo y seamos conscientes que hay luchas contra el enemigo y por eso no olvidemos que nuestra seguridad no radica en la religión sino en Cristo quien prepara la mesa (5a); la religiosidad nunca trae unción, jamás trae bendición (5b); la religiosidad nunca trae gozo (5c; Nehemías 8:10); la religiosidad es lo opuesto, la antítesis, de la misericordia (6a); y la religiosidad jamás tiene futuro, como mucho evasión (6b).

Hoy es tiempo de dejar la higuera y vivir la vida en Cristo de modo auténtico. ¿Cómo vivo el “Natanael” (regalo de Dios) que soy?.

Pr. Jonathan Bernad Ontiveros

Boletín Semanal www. issuu .com/bole t in lapa lma

Iglesia Evangélica Bautista de Santa Cruz de La Palma

Nº 039 Domingo, 17 de

Octubre de 2010

“Delante de las canas te

levantarás, y honrarás el rostro

del anciano”

El nombre del Señor es fortaleza; a ella acude el

justo para protegerse. (Proverbios 18:10).

Confesión de Fe (III) Continuamos, por tercera semana, reproduciendo la “Confesión de Fe” de la Unión Evangélica Bautista Española y que como cristianos tenemos y profesamos.

VII. LA REGENERACIÓN Creemos que Las Escrituras enseñan que para ser salvo

hay que ser regenerado o sea nacer de nuevo (Juan 3:3, 6,

7; Apocalipsis 7:13-14; 21:27); que consiste la

regeneración en comunicar al alma el carácter santo (2

Corintios 5:17; Ezequiel 36:26; Deuteronomio 30:6;

Romanos 2:28-29) ; que el poder del Espíritu Santo en

unión de la verdad divina (Juan 3:8; 1:13; Santiago 1:16-18;

1 Corintios 1:30; Filipenses 2:13), efectúa la regeneración

de una manera que no está al alcance de nuestra

inteligencia, consiguiéndose así que voluntariamente

obedezcamos el evangelio (1 Pedro 1:22-23; 1 Juan 5:1;

Efesios 4:20-24; Colosenses 3:11); y se ve evidencia

realmente en los sanos frutos de arrepentimiento, fe y

novedad de vida (Efesios 5:9; Romanos 8:9; Gálatas 5:16-

23; Mateo 3:8-10; 7:20; 1 Juan 5:14,18).

VIII. EL ARREPENTIMIENTO Y LA FE Creemos que Las Escrituras enseñan que son deberes

sagrados el arrepentimiento y la fe, y asimismo que son

gracias inseparables, labradas en el alma por el Espíritu

Regenerador Divino (Juan 3:3,6-7; Apocalipsis 7:13-14;

21:27); mediante las cuales, profundamente convencidos

de nuestra culpa, de nuestro peligro y de nuestra

impotencia, como también de lo referente al camino de

salvación mediante Cristo (Juan 16:8; Hechos 2:38; 16:30-

31), nos volvemos hacia Dios sinceramente contritos,

confesándonos con El e implorando Su misericordia;

cordialmente reconociendo, a la vez, al Señor Jesucristo

como Profeta, Sacerdote, y Rey nuestro, en quien

exclusivamente confiamos en calidad de Salvador único y

omnipotente (Romanos 10:9-11; Hechos 3:22- 23;

Hebreos 4:14)

Continuará

Intercedamos por laestadía de nuestra hermana Yrma en Venezuela.

Recordemos a los hermanos que están con distintas dolencias: Doña Carmen con sus achaques, Juan González mejorando de su problema de lumbago, Ricardo con problemas de salud, Arístides ya recuperado. Maximino y Juana en Cuba también delicados de salud. El Pr. Phillippe, director de “Canarias Cristiana”, será intervenido esta semana de un serio problema de salud.

Intercedamos por los hermanos que están en situación laboral delicada o no tienen trabajo, así como para que Dios dé sabiduría a políticos y empresarios para salir de la crisis.

Pidamos al Señor que aumente nuestro deseo de aprender de Su Palabra y de sujetarnos unos a otros en el temor de Dios.

No nos olvidemos de las personas mayores. Tampoco olvidemos a los niños y jóvenes con sus estudios y desafíos.

Demos gracias al Señor por el buen término de la odisea de los mineros en Chile así como por el testimonio dado en esos días allí. En el apartado “Varios” hay más información.

Domingo: 11.00 de la mañana Alabanza y Exposición Bíblica Martes: 7.15 de la tarde Estudio Bíblico y Oración Jueves: 6.30 de la tarde Estudio Bíblico y Oración en Los Sauces

Varios

Boletín Semanal Nº 039 Iglesia Evangélica Bautista de Santa Cruz de La Palma

Familia cristiana

Recordamos a…

Iglesia Evangélica BautistaIglesia Evangélica BautistaIglesia Evangélica BautistaIglesia Evangélica Bautista C/ Pedro J. de las Casas, 9

38700 Santa Cruz de La Palma

Tel. Pr. Jonathan 651 194 713

www.iglesiabautistalapalma.es

[email protected]

Reuniones de esta semana Videlia y su familia

Concluye hoy domingo día 17 en Gandía, Valencia, la LVIII Convención de la Unión Evangélica Bautista; el Pr. Pedro Ángel y Dorle han asistido como Delegados de nuestra iglesia; ellos envían sus saludos y regresan esta semana.

El lunes día 1 de Noviembre las hermanas tienen una jornada especial de oración.

El domingo día 28 de Noviembre tendremos Culto de Bautismos en Tijarafe.

Con motivo del reciente rescate de los mineros en Chile, el Pr. Josué Fonseca (de Tenerife) nos comparte los siguientes datos: 10 mineros de los 33 son evangélicos, y varios de los que se arrodillaban lo son. Uno de los ingenieros es miembro de la Iglesia Bautista de Copiapo. Manuel Leiva, Pastor bautista chileno, instaló una carpa los dos meses en ese lugar para dar testimonio.

Ricardo y familia en El Hierro Dayana en Gran Canaria Yrma en Venezuela

Para orar

Cumpleaños de la semana El viernes día 22 Marisa cumple años.