2
BOLETÍN DE PRENSA Medellín, 14 de abril de 2014 HIDROELÉCTRICA PCH TUNJITAS CUMPLIÓ UN MILLÓN DE HORAS HOMBRE TRABAJADAS SIN INCIDENTES INCAPACITANTES (LTI). Con disciplina y constancia, en Coninsa Ramón H. llevamos varios años trabajando por alcanzar estándares internacionales de calidad en Gestión Ambiental y de Seguridad y Salud Ocupacional, que nos permitan ofrecer a nuestros Colaboradores mejor calidad de vida y a la vez, contratar con grandes Compañías a nivel nacional e internacional que tienen máximas exigencias en estos procesos. Por esta razón, nos llena de orgullo que gracias a la destacable gestión en el Proyecto HIDROELÉCTRICA PCH TUNJITA, donde tenemos contrato Full EPC (Engineering Procurement and Construction Contract) para realizar el diseño, ingeniería, construcción de las obras civiles, suministro y montaje de los equipos electromecánicos y la reparación de un túnel existente de 14 kilómetros de longitud; AES CHIVOR & CIA SCA ESP, nuestro Cliente en este Proyecto nos tenga calificados como un proveedor Outstanding (excepcional) que está trabajando Sistemas en Seguridad y Salud Ocupacional (SISO) a un nivel de clase mundial y recientemente nos haya reconocido en su informe mensual de seguridad y luego de 22 meses de trabajo, como hito sin precedentes en la industria de la construcción por UN MILLÓN DE HORAS HOMBRE TRABAJADAS SIN LTI (Lost Time Injury), es decir, sin incidentes incapacitantes con pérdida de días de trabajo. Hay varias razones para recibir este reconocimiento: A pesar de realizar tareas de alto riesgo: Trabajos en altura, Espacios Confinados, Manejo de Explosivos, Riesgo Eléctrico y Energías Peligrosas; aIzaje y manejo de cargas elevadas; Después de 22 meses de labor y haber trabajado más de 1'100.000 horas, todos los trabajadores han regresado sanos y salvos a sus casas sin incidentes incapacitantes. No se han emitido por parte de las entidades prestadoras de salud, ni por el centro de salud de la obra, ninguna incapacidad por incidentes de seguridad en el proyecto.

Boletin de prensa 14 de abril

Embed Size (px)

DESCRIPTION

http://www.coninsaramonh.com/coninsa/images/stories/comunicado/boletin-de-prensa-14-de-abril.pdf

Citation preview

BOLETÍN DE PRENSA

Medellín, 14 de abril de 2014

HIDROELÉCTRICA PCH TUNJITAS CUMPLIÓ UN MILLÓN DE HORAS HOMBRE

TRABAJADAS SIN INCIDENTES INCAPACITANTES (LTI).

Con disciplina y constancia, en Coninsa Ramón H. llevamos varios años

trabajando por alcanzar estándares internacionales de calidad en Gestión

Ambiental y de Seguridad y Salud Ocupacional, que nos permitan ofrecer a

nuestros Colaboradores mejor calidad de vida y a la vez, contratar con

grandes Compañías a nivel nacional e internacional que tienen máximas

exigencias en estos procesos.

Por esta razón, nos llena de orgullo que gracias a la destacable gestión en

el Proyecto HIDROELÉCTRICA PCH TUNJITA, donde tenemos contrato Full EPC

(Engineering Procurement and Construction Contract) para realizar el

diseño, ingeniería, construcción de las obras civiles, suministro y montaje de

los equipos electromecánicos y la reparación de un túnel existente de 14

kilómetros de longitud; AES CHIVOR & CIA SCA ESP, nuestro Cliente en este

Proyecto nos tenga calificados como un proveedor Outstanding

(excepcional) que está trabajando Sistemas en Seguridad y Salud

Ocupacional (SISO) a un nivel de clase mundial y recientemente nos haya

reconocido en su informe mensual de seguridad y luego de 22 meses de

trabajo, como hito sin precedentes en la industria de la construcción por UN

MILLÓN DE HORAS HOMBRE TRABAJADAS SIN LTI (Lost Time Injury), es decir,

sin incidentes incapacitantes con pérdida de días de trabajo.

Hay varias razones para recibir este reconocimiento:

A pesar de realizar tareas de alto riesgo: Trabajos en altura, Espacios

Confinados, Manejo de Explosivos, Riesgo Eléctrico y Energías

Peligrosas; aIzaje y manejo de cargas elevadas; Después de 22 meses

de labor y haber trabajado más de 1'100.000 horas, todos los

trabajadores han regresado sanos y salvos a sus casas sin incidentes

incapacitantes.

No se han emitido por parte de las entidades prestadoras de salud, ni

por el centro de salud de la obra, ninguna incapacidad por incidentes

de seguridad en el proyecto.

Ni la Compañía, ni las EPS, ni las ARL han incurrido en costos de tiempo

perdido por causa de incidentes o accidentes de trabajo.

Gracias a un grupo de trabajadores comprometidos y motivados, que

forman equipos conscientes de que su seguridad no es sólo un requisito, sino

que la han hecho parte de una cultura de seguridad, hemos recibido este

reconociendo que nos demuestra que la perseverancia rinde sus frutos y nos

impulsa a seguir construyendo bienestar a través de nuestros obras en todo

el país.

Mayores informes:

Comunicaciones Externas

(4) 5116199 Ext. 454

[email protected]

http://www.coninsaramonh.com/coninsa/comunicados/sala-de-prensa

Medellín

Desde1.998 estamos certificados por el ICONTEC en el Sistema de Gestión de Calidad bajo

la norma NTC ISO 9001:2008; en 2011 fuimos certificados bajo la norma ambiental NTC ISO

14001:2004 y en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional bajo la norma

NTC OHSAS 18001:2007, todas ellas avaladas por The International Certification Network

IQNet.

También contamos con el RUC (Registro Único de Contratistas) otorgado por el Consejo

Colombiano de Seguridad, para garantizar el cumplimiento de los requisitos legales y las

expectativas de eficiencia del Sistema de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente, para

Contratistas del Sector Hidrocarburos.