4
magenta Unión Progreso y Democracia es firme partidaria de devolver las competencias en Sanidad y Educación al ámbito Nacional y así lo ha expresado en numero- sas oportunidades el Portavoz de UPyD en los plenos de la Cor- poración. La medida de cobrar o no cobrar porque los niños lleven un tupper al colegio desvía la atención sobre lo más importante, que se lleven el tupper de casa hace que los chicos no coman lo mismo. Carlos Martínez Gorriarán, Dipu- tado de UPyD en el Congreso, ex- puso ante el Ministro de Educación la preocupación de nuestro partido porque se pierda la importancia de la herramienta pedagógica del co- medor escolar como momento de socialización de los niños. Esta medida no garantizará que to- dos los alumnos coman la misma Boletín del Grupo Municipal de UPyD en Parla Octubre 2012 marea Los problemas de seguridad en la Ciudad de Parla se vie- nen multiplicando en los últi- mos meses. El máximo res- ponsable de la Policía Local es nuestro Alcalde Presidente al que no parece preocuparle la situación de muchos ciuda- danos. Se han repetido robos en do- micilios, en trasteros, se han ocupado pisos y muchos veci- nos nos han acercado al Gru- po Municipal su sensación de inseguridad. Hace unos días, sin ir más le- jos, tuvo lugar una pelea multi- tudinaria de al menos 30 per- sonas en la calle Salamanca. No creo que los parleños ten- gan que soportar estas cosas y mucho menos que esto sea beneficioso para la ciudad que todos soñamos. Juan Carlos Machuca Concejal Portavoz UPyD calidad y la misma cantidad en su alimentación, sólo genera desigual- dades en el primer escalón del sis- tema educativo, la educación pri- maria. Sobre la polémica del nuevo Cole- gio Concertado propuesto por el PP en el pleno de Septiembre, El Por- tavoz de UPyD respondió: “tratan de vendernos la libertad de elec- ción del centro educativo a cambio de la obligación de todo Estado de dotar a las poblaciones con los me- jores colegios públicos, parece que los 171 altos cargos de la Comuni- dad de Madrid, entre Viceconseje- ría, Direcciones Generales y Sub- direcciones, no trabajan para todos los ciudadanos en este tema”.Con esta polémica no hace más que se- guir en su línea de gobernar para aumentar las desigualdades “Si la libre elección es un derecho, tam- bién lo es, una educación de ca- lidad y pública” terminó diciendo Juan Carlos Machuca, UPyD. Educación: “no es sólo llevar un tupper”

Boletín de octubre

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Boletín de octubre

magenta

Unión Progreso y Democracia es firme partidaria de devolver las competencias en Sanidad y Educación al ámbito Nacional y así lo ha expresado en numero-sas oportunidades el Portavoz de UPyD en los plenos de la Cor-poración.

La medida de cobrar o no cobrar porque los niños lleven un tupper al colegio desvía la atención sobre lo más importante, que se lleven el tupper de casa hace que los chicos no coman lo mismo.

Carlos Martínez Gorriarán, Dipu-tado de UPyD en el Congreso, ex-puso ante el Ministro de Educación la preocupación de nuestro partido porque se pierda la importancia de la herramienta pedagógica del co-medor escolar como momento de socialización de los niños.

Esta medida no garantizará que to-dos los alumnos coman la misma

Boletín del Grupo Municipal de UPyD en ParlaOctubre 2012

marea

Los problemas de seguridad en la Ciudad de Parla se vie-nen multiplicando en los últi-mos meses. El máximo res-ponsable de la Policía Local es nuestro Alcalde Presidente al que no parece preocuparle la situación de muchos ciuda-danos.

Se han repetido robos en do-micilios, en trasteros, se han ocupado pisos y muchos veci-nos nos han acercado al Gru-po Municipal su sensación de inseguridad.

Hace unos días, sin ir más le-jos, tuvo lugar una pelea multi-tudinaria de al menos 30 per-sonas en la calle Salamanca. No creo que los parleños ten-gan que soportar estas cosas y mucho menos que esto sea beneficioso para la ciudad que todos soñamos.

Juan Carlos MachucaConcejal Portavoz UPyD

calidad y la misma cantidad en su alimentación, sólo genera desigual-dades en el primer escalón del sis-tema educativo, la educación pri-maria.

Sobre la polémica del nuevo Cole-gio Concertado propuesto por el PP en el pleno de Septiembre, El Por-tavoz de UPyD respondió: “tratan de vendernos la libertad de elec-ción del centro educativo a cambio de la obligación de todo Estado de dotar a las poblaciones con los me-jores colegios públicos, parece que los 171 altos cargos de la Comuni-dad de Madrid, entre Viceconseje-ría, Direcciones Generales y Sub-direcciones, no trabajan para todos los ciudadanos en este tema”.Con esta polémica no hace más que se-guir en su línea de gobernar para aumentar las desigualdades “Si la libre elección es un derecho, tam-bién lo es, una educación de ca-lidad y pública” terminó diciendo Juan Carlos Machuca, UPyD.

Educación: “no es sólo llevar un tupper”

Page 2: Boletín de octubre

Las Cuentas del 2011 y los complementos de productividad.

La Liquidación de Cuentas del Ayuntamiento de Parla en el año 2011 arroja como gasto la cantidad de 109.552.392 € y los ingresos para el mismo período son de 76.042.346 € dejando un déficit de más de 33 millo-nes de euros.

Destacamos la estrepitosa caí-da de los ingresos, sufren una reducción del 49 % respecto al total previsto en el presupuesto de 2010 prorrogado para el año 2011 y vigente hasta la fecha.

Los gastos que destacamos son los siguientes:

Gastos de Personal: 36 millo-nes de eurosTranvía (Inversión y manteni-miento): 13 millones de eurosEnergía eléctrica: 2,5 millones de euros

A su vez, en la Junta de Gobier-no del 14 de Junio de 2012 el Director del Área de Personal dice: “las distintas administra-ciones públicas han venido uti-lizando el complemento de pro-ductividad (dinero que se paga a los empleados del Ayunta-miento en sus nóminas) sin tener en cuenta el desempeño efectivo de cada funcionario”.

“A esta práctica generaliza-da en todas las administra-ciones públicas tampoco ha sido ajeno el Ayuntamiento de Parla ya que tradicional-mente estas asignaciones económicas se han acorda-do o modificado de forma discrecional, sin seguir unos criterios objetivos fijados con carácter previo”.

magentamarea Boletín del Grupo Municipal de UPyD en Parla

Los vecinos nos hicieron llegar su preocupación por la ocupa-ción de viviendas en la zona cen-tro de Parla, también pudimos comprobar la presencia de gru-pos de personas que duermen dentro de coches y realizan su vida cotidiana en parques con ni-ños menores en sus brazos.

En el mes de junio el Concejal de UPyD recibió la visita de un grupo de vecinas que expusieron la sen-sación de inseguridad que se vive en algunos portales, comercios y en las calles de la zona centro (ca-

lle Río Miño, San Blas, Alcorcón).

A su vez, representantes de UPyD Parla estuvieron visitando las calles afectadas y hablando con los veci-nos.

Lo que demandan es mayor presen-cia policial, las patrullas urbanas de agentes locales de a pie es el méto-do que todos resaltan como el más efectivo y el que UPyD, a través de su Concejal, trasladó al responsa-ble de Seguridad Ciudadana en el pleno de Agosto.

En Agosto de este año, el Ayuntamiento publicó en el Boletín Oficial de la Comunidad de Ma-drid un concurso para aquellas empresas que quieran presentar su oferta al servicio de lim-pieza en la ciudad.

El monto máximo que ofrecía pagar el Ayun-tamiento al año eran 7.262.396 €, por la ges-tión del servicio de limpieza viaria, recogida y mantenimiento de con-tenedores soterrados, contenedo-res de carga trasera y gestión de puntos limpios. Quedó desierto por-que nadie se presentó.

En los presupuestos del 2008 To-más Gómez tenía previsto gastarse más de 18 millones de euros para este servicio, hoy ofrecen pagar menos de la mitad cuando tenemos más calles y más vecinos.

Inseguridad en la zona centro La preocupación de los vecinos por la ocupación de viviendas.

Limpieza de la Ciudad

Page 3: Boletín de octubre

Casa de Extremadura de Parla ha conmemorado el día de su comunidad

Estos días hemos conocido que Esperanza Aguirre deja la política regional, abandona su cargo como Presidenta de la Comunidad y su acta de Diputada en la Asamblea, pero todavía no sabemos quiénes son los responsables del agujero

magentamarea Boletín del Grupo Municipal de UPyD en Parla

económico descubierto en Caja Madrid-Bankia.

Ramón Marcos, diputado de UPyD en la Asamblea de Madrid le pidió a Esperanza Aguirre, 5 días antes de conocerse su dimisión, que asu-ma alguna responsabilidad sobre la pésima y politizada gestión de Caja Madrid. También puntualizó que no es comprensible que los recortes sigan recayendo sobre la ciudada-nía y no se acometa una reforma profunda de la Administración pú-blica para que casos como Bankia no se vuelvan a producir.

Ramón Marcos afirmó que no se puede bajar el sueldo a los funcio-narios todos los días, la solución, a largo plazo, pasa por acabar con la trama institucional que han monta-do los partidos políticos alrededor de cargos y entes públicos. A su vez, expuso “Los presidentes de Caja Madrid los ponían la cúpula de los partidos y esto no puede ser”. “No hay nadie en la cárcel y nadie ha devuelto el dinero”.

En Septiembre nuestra ciudad rea-lizó sus fiestas, cabe destacar el buen comportamiento de los veci-nos y la falta de incidentes y alter-cados importantes.

También nos sorprendió la ausen-cia del PP en las fiestas, parece que quisieron evitar el contacto con los ciudadanos en su decisión de no participar y montar una caseta en la fiesta pública.

En el pleno ordinario de Julio, UPyD Parla presentó una moción donde pedía la dimisión del miembro de la Asamblea General de Bankia nombrado por el Ayuntamiento de Parla, La Concejala socialista, Vic-toria Muñoz Agüera, ocupa un pues-to en la Asamblea General, aún sin disolverse, en representación del sector Corporaciones Municipales, junto con más de 300 miembros. PP, PSOE e IU se unieron en su voto en contra a esta moción lo que permitió que no saliera adelante.

El Portavoz de UPyD, Juan Carlos Machuca, destacó en su interven-ción “a la representante de todos los parleños en la Asamblea Ge-neral de Caja Madrid-Bankia no le importó recibir créditos de la institución al 1%, como era ha-bitual para todos sus miembros, pero se le exime de culpa cuando se trata, de responder ante la jus-ticia o, de contar cuales eran sus funciones y responsabilidades como miembro nombrado por el Ayuntamiento de Parla”.

El Alcalde, en el momento del pre-gón, se llevó una pitada sonada, los vecinos que no apoyan su gestión se lo hicieron saber el primer día de las fiestas.

UPyD Parla quiere agradecer a to-dos los que han visitado nuestra caseta y renueva su compromiso para cambiar la situación en la que nos encontramos en el municipio.

Las Fiestas de Parla

Bankia, aún sin responsables

UPyD participo en la celebración del

día de Extremadura

Participación en los actos del Concejal de UPyD

Juan Carlos Machuca

Page 4: Boletín de octubre

magentatw

itte

ando

...

facebook...

marea Boletín del Grupo Municipal de UPyD en Parla

Ponte en contacto

visita nuestra webwww.upydparla.es

En nuestra página web encontrarás más noticias y artículos, para que puedas ampliar tú información.

Grupo Municipal 912 013 [email protected]. de la Constitución, s/n

www.facebook.com/upyd.parlawww.twitter.com/@UPyDParla

[email protected]

Consejo Local