Blasis, su teoría de la danza

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Breve descripción de la teoría de la danza de Carlo Blasis

Citation preview

  • El cdigo de TerpscoreLa teora de la danza de Carlo Blasis(1797-1878)

  • acadmico romntico (). Su escuela era propiamente mecanicista, su lgica no era demasiado fantstica, su gusto era claro: estatuas antiguas y renacentistas, un pequeo Giovanni da Bologna mezclado con Canova, Thorvaldsen aplicado al efecto populista del estilo Scala, educacin artstico histrica colocada en un tableau, vertida en un arabesque.(Oskar Bie)

  • Cmo pudo el ideal escultrico que determin la esttica del cuerpo en el siglo XVIII ser aplicado a la danza? Cmo se puede realizar la pureza de sus lneas, claridad y balance de las proporciones en cada movimiento, en la dinmica de la danza?

  • Blasis, en contraste con Feuillet, desarroll un guin de figuras un ABC de poses que inscribieron el carcter alfabtico de la danza, del mismo cuerpo en movimiento. La caracterstica decisiva de esta teora es que los conceptos de entrenamiento del cuerpo y de coreografa (la composicin de los ballets) son definidos y sistematizados como un cdigo. Blasis recolect y clasific cada pose, cada paso y cada salto a la manera de un alfabeto o diccionario. Y describi e ilustr las reglas para la conexin de esos elementos del movimiento a la manera de una sintaxis o gramtica de la danza. El Code of Terpsichore constituye la primera ciencia de las figuras en movimiento y contiene al cuerpo no como portador de signos, sino como figura.

  • Un maestro no puede recomendar lo suficiente a sus estudiantes que tengan incesantemente delante de ellos aquellas obras maestras de la pintura y la escultura que han sido salvadas de las ruinas de la antigedad. Esos retoos inmortales de genios, esos cautivantes ejemplos del beau idal de las bellas artes contribuirn considerablemente al cultivo de su gusto

  • El maestro deber describir primero las figuras dibujando las lneas y entonces explicar su geometra y los principios de la mecnica, entonces los alumnos debern copiar las figuras, memorizarlas y finalmente con este plan estructural en mente corporalizar prcticamente los principios en el ejercicio:Esas lneas y figuras, dibujadas en una gran pizarra y expuestas a la visin de un gran nmero de estudiosos, sern comprendidas pronto e imitadas por ellos [] El ms diligente har copias de esas figuras en pequeas pizarras y las llevar a su casa para estudiarlas, de la misma manera en la que un nio cuando comienza a escribir estudia su libro en ausencia del maestro.

  • El bailarn es un operario y escultor, un poeta que ejecuta su propio cuerpo, todo gracias al proceso reflexivo del poder de la imaginacin/representacin [imag(in)ing]: imaginando/representando la matemtica del ballet de la figura en una perfomance genuina

  • Este alfabeto de lneas, de figuras geomtricas y estereomtricas y las formas en las que se combinan en los cuerpos en movimiento el cdigo de la danza requiere necesariamente que el cientfico del movimiento sea un fsico del movimiento: en otras palabras, un mecnico.

  • A finales del siglo XVIII el concepto de gracia fue redefinido. La gracia no tena ms que ver con la postura de un caballero su habitual autorepresentacin (la sprezzatura que es casualmente se encuentra oculta detrs del control del propio cuerpo) sino que es ahora la propiedad de un alma bella, la expresin de la libertad del sujeto

  • Las reflexiones centrales de Carlo Blasis acerca de la mecnica del movimiento se relacionan con los problemas de la esttica. Cada pose, cada movimiento es construido con el objetivo de establecer el perfecto control del balance. Las lneas que Blasis dibuja en las figuras en su cdigo son, ms que nada, lneas perpendiculares. Y as reza la oracin que Blasis cita al principio de su New Method of Instruction, que funciona como el lema de su teora y esttica Nulla dies sine linea

  • Dominar el equilibrio complicado, conducir la naturaleza del cuerpo en una soberana que regula el centro de gravedad es precisamente lo que genera el placer en la escultura frgil del arabesque que define el momento de la gracia. Blasis sostiene que fue el primero en descubrir que el ejemplo perfecto de la pose levitada de danza de la attitude fue la escultura Mercurio de Giovanni da Bologna

  • Esta pirouette tiene algo de apariencia mgica ya que el cuerpo se inclina mucho y parece a punto de caer en cada giro de la pirouette, uno podra pensar que hay un poder invisible que sostiene al bailarn, que contrabalancea el estar fuera de su lnea de gravedad con la posicin de sus brazos y piernas, y la gran velocidad de sus movimientos.

  • Con esta extensa discusin de la mecnica del giro en el cuerpo humano, Blasis se posiciona en la interseccin de las ciencias del movimiento y los conceptos tcnicos de su poca. Estos procesos han sido familiares a la historia prctica y terica de la mecnica. Slo al final del siglo XVIII, sin embargo, esas investigaciones mecnicas se aplicaron al movimiento de los cuerpos humanos y animales y a las concepciones de su funcionamiento: en el trabajo, en la danza, en el ejrcito y en el deporte, por ejemplo.

  • la teora de Blasis transform la mecnica del movimiento corporal y la representacin corporal en una figura de gracia: el arabesque. Y lo hizo en una nueva configuracin de la pintura, escultura y mecnica. Un modelo de representacin del cuerpo emerge de este encuentro entre ciencia y arte, un modelo que refleja las condiciones de su lenguaje del movimiento as como tambin una configuracin de la musa de la danza: mecnica como la matriz de la gracia.