15
 Arreola Rubio Hugo Arturo

Biogenética

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Biogenética

5/13/2018 Biogen tica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/biogenetica-55a74df9e4674 1/15

Arreola Rubio Hugo Arturo

Page 2: Biogenética

5/13/2018 Biogen tica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/biogenetica-55a74df9e4674 2/15

Una de las consecuencias de la aparición de lastécnicas de ingeniería genética fue el desarrollode la biotecnología, disciplina que involucra unaserie de procedimientos por los cuales ciertosmicroorganismos pueden convertirse en

verdaderas fábricas naturales.

Page 3: Biogenética

5/13/2018 Biogen tica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/biogenetica-55a74df9e4674 3/15

También es llamada como la tecnología delcontrol y transferencia de ADN de un organismo

a otro, lo que posibilita la creación de nuevasespecies, la corrección de defectos genéticos yla fabricación de numerosos compuestos.

Page 4: Biogenética

5/13/2018 Biogen tica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/biogenetica-55a74df9e4674 4/15

En 1953 se descubrió el fenómenollamado de restricción: ciertosfagos (virus bacteriano) queparasitan a E. coli podían

desarrollarse en ciertas cepas deesta bacteria, pero no podían

hacerlo en otras (se dice que están

"restringidos" en determinadascepas).

Page 5: Biogenética

5/13/2018 Biogen tica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/biogenetica-55a74df9e4674 5/15

En 1972, Mertz y Davis

añadieron a una mezclade ADN de diferentesorígenes una enzimaADN-ligasa, procurandoque se reparasen los

enlaces fosfodiéster. Yesto les hizo darsecuenta de que podían

constituir la base para laproducción de moléculas

recombinantes in vitro,con material genético dediferentes especies.

Page 6: Biogenética

5/13/2018 Biogen tica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/biogenetica-55a74df9e4674 6/15

La biogenética incluye un conjunto de técnicasbiotecnológicas, entre las que destacan:

* La tecnología del ADN recombinante;

* La secuenciación del ADN;

* La reacción en cadena de la polimerasa(PCR).

Page 7: Biogenética

5/13/2018 Biogen tica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/biogenetica-55a74df9e4674 7/15

Si se quieren unir dos ADNs, cada uno de los cualesprocede de una especie diferente podemos utilizardichas enzimas como herramientas. Cada ADN se tratacon una endonucleasa de restricción que origina en

este caso un corte escalonado en las dos hebras doblesde ADN..

Page 8: Biogenética

5/13/2018 Biogen tica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/biogenetica-55a74df9e4674 8/15

Los extremos escalonados del

ADN1 y el ADN2 soncomplementarios, con lo cual, unacondición que tiene que tener losdos ADNs que se quiere unir es quetengan un pequeño fragmentoigual en sus secuencias. Los dosDNAs así cortados se mezclan, secalientan y sé enfríansuavemente. Sus extremoscohesivos se aparearán dandolugar a un nuevo ADNrecombinado, con uniones nocovalentes. Las uniones covalentes

se consiguen añadiendo ADN ligasay una fuente energética paraformar los enlaces

Page 9: Biogenética

5/13/2018 Biogen tica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/biogenetica-55a74df9e4674 9/15

Técnica que permite saberel orden o secuencia delos nucleótidos que

forman parte de un gen.

Page 10: Biogenética

5/13/2018 Biogen tica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/biogenetica-55a74df9e4674 10/15

Abreviadamente, éste sería el método a seguir:

*Como la técnica se basa en la síntesis de ADN, parahacer la reacción de secuenciación se necesita:

*Como "molde" se utiliza una de las cadenas delfragmento de ADN que se va a secuenciar.

*Como "cebador" para iniciar la síntesis, se necesita uncorto oligonucleótido complementario del extremo dela cadena.

*Desoxinucleótidos de las cuatro bases: dAMP, dTMP,

dGMP, dCMP.*Didesoxinucleótidos de una base en cada una de las

cuatro reacciones de secuenciación.

Page 11: Biogenética

5/13/2018 Biogen tica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/biogenetica-55a74df9e4674 11/15

En la década de 1970 se abrieron nuevasperspectivas en el campo de las biotecnologías

gracias a la elaboración de nuevas técnicas quepermiten llegar directamente al material queestá en el origen de todas las características y

procesos vitales, es decir, el ADN. Este conjuntode técnicas moleculares de manipulación

genética recibe el nombre de ingenieríagenética.

Page 12: Biogenética

5/13/2018 Biogen tica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/biogenetica-55a74df9e4674 12/15

Son los seres vivos más utilizados en laBiogenética. La más utilizada es la Escherichiacoli. Se usa prácticamente en todos los procesosde I.G.

Page 13: Biogenética

5/13/2018 Biogen tica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/biogenetica-55a74df9e4674 13/15

Son junto con las bacterias lossistemas más utilizados. ElSaccharomyces cerevisiae fue elprimer sistema eucariotasecuenciado completamente. Otralevadura importante es P. pastoris,utilizada para conseguir proinsulinaen cultivo discontinuo y quitinasa en

cultivo continuo. En el campo de loshongos destaca por su labor médicael Penicillium.

Page 14: Biogenética

5/13/2018 Biogen tica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/biogenetica-55a74df9e4674 14/15

La manipulación genética de los animalespersigue múltiples objetivos: aumentar elrendimiento del ganado, producir animales

con enfermedades humanas para lainvestigación, elaborar fármacos, etc.

Page 15: Biogenética

5/13/2018 Biogen tica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/biogenetica-55a74df9e4674 15/15

Actualmente se handesarrollado plantastransgénicas de más decuarenta especies.

Mediante ingenieríagenética se han conseguidoplantas resistentes aenfermedades producidaspor virus, bacterias oinsectos. Estas plantas soncapaces de producirantibióticos, toxinas y otrassustancias que atacan a losmicroorganismos.