16
Biogas El biogás es una mezcla de gases cuyos principales componentes son el metano y el bióxido de carbono , producidos como resultado de la fermentación de materia orgánica en ausencia del aire y la acción de un grupo de microorganismos. En la naturaleza se encuentra gran variedad de residuos orgánicos de los cuales se puede obtener biogás, como por ejemplo: estiércol de animales domésticos como vacas, cerdos y aves, residuos vegetales como pajas, pastos, hojas secas y domésticos como restos de comida, yerba , frutas, verduras, entre otros. Composición del Biogas La composición de biogás depende del tipo de desecho utilizado y las condiciones en que se procesa. Los principales componentes del biogás son el metano (CH4) y el dióxido de carbono (Co2). El metano, es el principal componente del biogás, y es el gas que le brinda las características combustibles. El metano es un gas combustible, incoloro, inodoro, cuya combustión produce una llama azul y productos no contaminantes. Veintiuna veces más activo que el gas carbónico, el biogás contribuye también muy activamente al “efecto invernadero”. También puede servir para producir electricidad: 1 metro cúbico de biogás equivale a ½ metro cúbico de gas natural, es decir, 5 kw/h. Biodigestor El biodigestor es un depósito completamente cerrado, donde los residuos orgánicos, o el estiércol de los animales se fermenta sin aire para producir gas metano y un sobrante, o líquido espeso, que sirve como abono y como alimento para peces y patos. Éste sistema es el que se ha construido en la Ex Estación de Ferrocarril, con el fin de generar gas para las instalaciones de las casas que se ofrecen como alojamiento, y como una primer muestra a la comunidad, de lo que puede

Biodigestor Casero

  • Upload
    norby

  • View
    8

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

practicas

Citation preview

Biogas

El biogs es una mezcladegases cuyos principales componentes son el metano y el bixido decarbono, producidos como resultado de la fermentacin de materia orgnica en ausencia del aire y la accin de un grupo de microorganismos.En la naturaleza se encuentra gran variedad de residuos orgnicos de los cuales se puede obtener biogs, como por ejemplo: estircol de animales domsticos como vacas, cerdos y aves, residuos vegetales como pajas, pastos, hojas secas y domsticos como restos de comida,yerba, frutas, verduras, entre otros.Composicin del BiogasLa composicin de biogs depende del tipo de desecho utilizado y las condiciones en que se procesa.Los principales componentes del biogs son el metano (CH4) y el dixido de carbono (Co2).El metano, es el principal componente del biogs, y es el gas que le brinda las caractersticas combustibles.El metano es un gas combustible, incoloro, inodoro, cuya combustin produce una llama azul y productos no contaminantes. Veintiuna veces ms activo que el gas carbnico, el biogs contribuye tambin muy activamente al efecto invernadero. Tambin puede servir para producir electricidad: 1 metro cbico de biogs equivale a metro cbico de gas natural, es decir, 5 kw/h.

Biodigestor

El biodigestor es un depsito completamente cerrado, donde los residuos orgnicos, o el estircol de los animales se fermenta sin aire para producir gas metano y un sobrante, o lquido espeso, que sirve como abono y como alimento para peces y patos.ste sistema es el que se ha construido en la Ex Estacin de Ferrocarril, con el fin de generar gas para las instalaciones de las casas que se ofrecen como alojamiento, y como una primer muestra a la comunidad, de lo que puede reutilizarse de los residuos domiciliarios diarios.

Desechos agrcolas y animales con potencial para producir Metano- Desechos Animales: Estircoles, cama, desechos alimenticios, orina, etc.- Residuos Agrcolas: Semillas, pajas, corteza de caa, etc.- Desechos de Rastros: Sangre, carne, desechos de pescado, etc.- Residuos Agroindustriales: Aserrn, desechos de tabaco, cascarilla de arroz, desechos de frutas y vegetales.- Residuos Forestales: Ramas, hojas, cortezas, entre otros.

gHas considerado aprovechar los residuos de alimentos y de la cocina para producir biogs casero?Si es as, puedes construir unbiodigestor anaerbicocasero a partir de un bidn o tanque de polietileno con capacidad entre 120 y220 litros. No se necesitan grandes conocimientos tcnicos ni materiales difciles de conseguir para su construccin;solo observe la imagen, lea los materiales y lo comprender. El diseo propuesto es bastante comn, y al sersemi-continuopermite adicionar residuos orgnicos diariamente.

Inicialmente, dependiendo del tanque disponible as ser la cantidad de biogs producido por el digestor. Los usos para este biogs podran ser cocinar algunos alimentos, calefaccionar una estancia, iluminar o simplemente para proyectos o experimentos caseros. Para esto ltimo sera muy til unmechero Bunsenya que permite regular el flujo de gas y la mezcla de aire-biogs de forma sencilla.

Elbiodigestordebera construirse de acuerdo a la disponibilidad de recursos y no tratar de hacerlo exactamente con los materiales que mencionar a continuacin. Acuerdese de las tres R; reducir, reusar y reciclar.

Los Materiales y su descripcin:El reactor y la entrada de materiales

Un tanque o bidn de entre 120 y 220 litros de capacidad. Generalmente son azules con tapa de cierre hermtico.

Tapn de limpieza sanitario (4): Es una especie de adaptador con tapn enroscable

Segmento corto de tubo (4): Pasa a travs de la abertura y conecta el adaptado-tapn en el exterior con la Reduccin en la parte interna del tanque. Debe ser suficientemente corto para permitir que tanto la Reduccin como el adaptador-tapn aprisionen la pared de la tapa del tanque y as permitir una mejor sujecion y sellamiento. Tambin se pueden usar bridas sanitarias pegadas con silicona al tanque.

Reduccin PVC de 4 a 3

Tubo PVC sanitario (3): Desde la reduccin hasta 5cm antes del fondo del tanque.

Parte superior e inferior

Para la salida del efluente:

Adaptador de tanque (2)

Tubo PVC (2) para la tubera de salida del efluente

3 Codos PVC (2)

Adaptador de tanque (1) para conectar la vlvula

Vlvula de esfera PVC (1) Para la salida inferior del efluente ms pesado.

Para la salida del biogs (en orden):

Conector de tanque (1/2)

Vlvula de esfera con roscas (1/2)

Adaptador para manquera

Manguera

Para unir las partes y sellar:

Soldadura (pegamento) para PVC

Silicona selladora transparente, resistente a hongos!: Para sellar alrededor de las uniones al tanque e impedir filtracin.

( ) = pulgadas

Al tanque se le realizan dos agujeros laterales y dos en la tapa. Uno en la parte lateral-inferior para la vlvula de 1 pulgada; otro en la parte media para la salida de efluente. En la tapa uno ser para la entrada del material y el otro para la salida del biogs, siempre del dimetro de la pieza que lo atravieza.

Para almacenar el biogsse utiliza un depsito de campana flotante, muy fcil de construir con dos bidones; uno grande donde va el agua y otro ligeramente ms angosto que se sita boca abajo dentro del anterior. La manguera que viene del digestor se introduce al tanque mayor y burbujea de tal forma que el gas sube y queda atrapado en el tanque menor el cual tiene una vlvula para la salida del gas con una manguera y una trampa de agua.

En un anteriorposttituladobiodigestor casero de bidn, present unas figuras y materiales de como se podra fabricar unbiodigestora partir de un bidn o tambor de plstico. En esta ocasin presentar una gua general para su uso.

No hay que olvidar que este biodigestor es ms que todo experimental. Lo que quiero decir es que constituye un una unidad para hacer pruebas y recopilar informacin ms que como fuente estable de biogs para uso domstico. Para esto ltimo se recomienda un biodigestor de mayor capacidad.Para poder utilizar el biodigestor su constructor deber instalar previamente las conexiones, mangueras, vlvula de seguridad, depsito de biogs y quemador, as como tambin revisar las conexiones con el fin de evitar fugas de gas o la entrada de aire al aparato. Ya resueltos estos preparativos se podr proseguir con el llenado de este.Materia Orgnica Utilizable Estircol fresco o purines de animales herbvoros u omnvoros (ejemplo: cerdos). Residuos de cocina y restos de alimentos, (exceptode ctricos). Aceite de cocinar usado (solo el 5%) Restos de vegetales de plaza de mercado. Csped recin cortado -mezclado con otros materiales- Aserrn (serrn) viejo -mezclado con otros materiales-Existen otras materias que no recomiendo debido a que son ms difciles de degradar ono aptos para un biodigestor de estas caractersticas. En generalno deben utilizarseresiduos de frutas ctricas, semillas o granos enteros, paja o tallos de cereales, virutas de madera, hojas scas, restos de podas, excremento de animales carnvoros como gatos o perros y tampoco materia fecal humana. Estn fuera de toda consideracin para este uso los huesos, piedras, vidrio, metal, plstico y cascarilla de arroz.Para permitir una rpida degradacin, todos los materiales que se utilizarn deben sertriturados, desmenuzadoso machacadossegn sea el caso, en fragmentos no mayores a 1o mm para los ms blandos y menores 5 mm los ms consistentes. Entre ms pequeos, mejor.CargaLa carga se constituir por la mezcla de un 20 a 25 % de material orgnico y de un 80 a 75% de agua. Parte de este agua puede reemplazarse por el lquido (efluente) tratado que sale del biodigestor tambin conocida comobiol, y de esa forma producir ms biogs a expensas de obtener menos fertilizante.Tiempo de retencin y Carga diariaDe acuerdo a la temperatura ambiental, as ser el tiempo de retencin de los materiales aadidos al biodigestor. En la siguiente tabla extrada de laGua de Biodigestores Familiaresse indica el tiempo de retencin de acuerdo a la temperatura.

Tiempo de retencin segn temperaturaSe dejar un espacio de aire en el biodigestor de un 25% (1/4) en tanque-biodigestor, por lo que solo se utilizar el 75% de la capacidad de este, al cual llamaremosvolumen de trabajo (VT).El tubo de salida se dispondr a modo de rebosadero, de tal forma que siempre quede 1/4 de la capacidad para la fase gaseosa.La carga de mezcla que se debe adicionar diariamente se calcula como se indica a continuacin:1. VT= CTT x 0,752. CD= VT/TRSiendo:VT: volumen de trabajo en Litros.CTT: capacidad total del tanque en Litros.CD: carga diaria de mezcla que se debe aadir.TR: tiempo de retencin en das (ver tabla)Ejemplo:En clima clido, para un biodigestor de 120 litros, el volumen de trabajo ser 90 litros (120 L x 0.75= 90) y la carga diaria de mezcla ser 4.5 litros (90L/20=4.5L).FuncionamientoEl biodigestor inicialmente deber llenarse (los 3/4) con la mezcla de materia orgnica y agua en pocos das para evitar que se liberen olores de forma excesiva. Luego del llenado no se adicionar ms mezcla hasta que haya comenzado bien la produccin de metano y luego mantenido por varios das. Posterior a que esto ocurra se adicionar diariamente la carga que calcul para su biodigestor en concreto, siempre por la tapa PVC en la parte superior del digestor.El tubo de salida del biodigestor ser el rebosadero por donde saldr el efluente lquido o biol cada vez que se adiciona la carga al aparato.En cuanto a la cantidad de biogs que se producir no hay un nmero mgico para todos los sustratos posibles. Lo mejor ser buscar por cada material que piensa utilizar en un artculo o libro como el deCEPIS-OPSNo olvide que estas solo son algunas pautas y que puede experimentar variando el tiempo de retencin, los materiales orgnicos, la dilucin de la carga u otros aspectos.Has considerado aprovechar los residuos de alimentos y de la cocina para producir biogs casero?Si es as, puedes construir unbiodigestor anaerbicocasero a partir de un bidn o tanque de polietileno con capacidad entre 120 y220 litros. No se necesitan grandes conocimientos tcnicos ni materiales difciles de conseguir para su construccin;solo observe la imagen, lea los materiales y lo comprender. El diseo propuesto es bastante comn, y al sersemi-continuopermite adicionar residuos orgnicos diariamente.

Inicialmente, dependiendo del tanque disponible as ser la cantidad de biogs producido por el digestor. Los usos para este biogs podran ser cocinar algunos alimentos, calefaccionar una estancia, iluminar o simplemente para proyectos o experimentos caseros. Para esto ltimo sera muy til unmechero Bunsenya que permite regular el flujo de gas y la mezcla de aire-biogs de forma sencilla.

Elbiodigestordebera construirse de acuerdo a la disponibilidad de recursos y no tratar de hacerlo exactamente con los materiales que mencionar a continuacin. Acuerdese de las tres R; reducir, reusar y reciclar.

Los Materiales y su descripcin:El reactor y la entrada de materiales

Un tanque o bidn de entre 120 y 220 litros de capacidad. Generalmente son azules con tapa de cierre hermtico.

Tapn de limpieza sanitario (4): Es una especie de adaptador con tapn enroscable

Segmento corto de tubo (4): Pasa a travs de la abertura y conecta el adaptado-tapn en el exterior con la Reduccin en la parte interna del tanque. Debe ser suficientemente corto para permitir que tanto la Reduccin como el adaptador-tapn aprisionen la pared de la tapa del tanque y as permitir una mejor sujecion y sellamiento. Tambin se pueden usar bridas sanitarias pegadas con silicona al tanque.

Reduccin PVC de 4 a 3

Tubo PVC sanitario (3): Desde la reduccin hasta 5cm antes del fondo del tanque.

Parte superior e inferior

Para la salida del efluente:

Adaptador de tanque (2)

Tubo PVC (2) para la tubera de salida del efluente

3 Codos PVC (2)

Adaptador de tanque (1) para conectar la vlvula

Vlvula de esfera PVC (1) Para la salida inferior del efluente ms pesado.

Para la salida del biogs (en orden):

Conector de tanque (1/2)

Vlvula de esfera con roscas (1/2)

Adaptador para manquera

Manguera

Para unir las partes y sellar:

Soldadura (pegamento) para PVC

Silicona selladora transparente, resistente a hongos!: Para sellar alrededor de las uniones al tanque e impedir filtracin.

( ) = pulgadas

Al tanque se le realizan dos agujeros laterales y dos en la tapa. Uno en la parte lateral-inferior para la vlvula de 1 pulgada; otro en la parte media para la salida de efluente. En la tapa uno ser para la entrada del material y el otro para la salida del biogs, siempre del dimetro de la pieza que lo atravieza.

Para almacenar el biogsse utiliza un depsito de campana flotante, muy fcil de construir con dos bidones; uno grande donde va el agua y otro ligeramente ms angosto que se sita boca abajo dentro del anterior. La manguera que viene del digestor se introduce al tanque mayor y burbujea de tal forma que el gas sube y queda atrapado en el tanque menor el cual tiene una vlvula para la salida del gas con una manguera y una trampa de agua.

PRECAUCION: EL BIOGS ES UN COMBUSTIBLE. Tome adecuadas medidas de seguridad y consulte a un profesional.