1
BIOANTROPOMETRIA Se considera a la antropometría como la ciencia que estudia las medidas del cuerpo humano con el fin de establecer diferencias entre individuos, grupos, razas, etc. “Es el estudio y medición de las dimensiones físicas y funcionales del cuerpo humano”. MPORTANCIA DE LA ANTROPOMETRÍA Permite describir el estado morfológico del cuerpo humano. Con estos valores se puede ubicar a cada individuo dentro de un grupo específico con rasgos comunes, entre ellos. CLASIFICACION DE LA ANTROPOMETRIA Existe la antropometría estática y la dinámica. La estática mide al cuerpo mientras este se encuentra fijo en una posición, permitiendo medir el esqueleto entre puntos anatómicos específicos, por ejemplo el largo del brazo medido entre el acromio y el codo. Las aplicaciones de este tipo de antropometría permite el diseño de elementos como guantes, cascos entre otros. La antropometría dinámica o funcional corresponde a la tomada durante el cuerpo en movimiento, reconociendo que el alcance real de una persona con el brazo no corresponde solo a la longitud del mismo, sino al alcance adicional proporcionado por el movimiento del hombro y tronco cuando un trabajador realiza una tarea. SIGNOS VITALES Temperatura Pulso La respiración Presión arterial SEGMENTOS CORPORALES Cabeza Tronco Brazo Antebrazo Mano Codo Piernas Pies SISTEMAS DE MEDIDA Antropometría Estructural Antropometría Funcional El peso y la estatura (altura) son las dimensiones antropométricas más comúnmente usadas. DIAGNOSTICO DE LA BIOANTROPOMETRIA La enfermedad hepática crónica es una entidad frecuente y el diagnostico nutricional, es de gran utilidad para influir en la historia natural de la enfermedad; por ello esta investigación tuvo como objetivo comparar la Evaluación Global Subjetiva con la evaluación Antropométrica para el diagnostico nutricional de pacientes con Enfermedad Hepática Crónica.

BIOANTROPOMETRIA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: BIOANTROPOMETRIA

BIOANTROPOMETRIASe considera a la antropometría como la ciencia que estudia las medidas del cuerpo humano con el fin de establecer diferencias entre individuos, grupos, razas, etc.“Es el estudio y medición de las dimensiones físicas y funcionales del cuerpo humano”.

MPORTANCIA DE LA ANTROPOMETRÍAPermite describir el estado morfológico del cuerpo humano. Con estos valores se puede ubicar acada individuo dentro de un grupo específico con rasgos comunes, entre ellos.

CLASIFICACION DE LA ANTROPOMETRIAExiste la antropometría estática y la dinámica. La estática mide al cuerpo mientras este se encuentra fijo en una posición, permitiendo medir el esqueleto entre puntos anatómicos específicos, por ejemplo el largo del brazo medido entre el acromio y el codo. Las aplicaciones de este tipo de antropometría permite el diseño de elementos como guantes, cascos entre otros. La antropometría dinámica o funcional corresponde a la tomada durante el cuerpo en movimiento, reconociendo que el alcance real de una persona con el brazo no corresponde solo a la longitud del mismo, sino al alcance adicional proporcionado por el movimiento del hombro y tronco cuando un trabajador realiza una tarea.

SIGNOS VITALES Temperatura Pulso La respiración Presión arterial

SEGMENTOS CORPORALESCabezaTroncoBrazoAntebrazoManoCodoPiernasPies

SISTEMAS DE MEDIDA Antropometría Estructural Antropometría Funcional

El peso y la estatura (altura) son las dimensiones antropométricas más comúnmente usadas.

DIAGNOSTICO DE LA BIOANTROPOMETRIALa enfermedad hepática crónica es una entidad frecuente y el diagnostico nutricional, es de gran utilidad para influir en la historia natural de la enfermedad; por ello esta investigación tuvo como objetivo comparar la Evaluación Global Subjetiva con la evaluación Antropométrica para el diagnostico nutricional de pacientes con Enfermedad Hepática Crónica.