14
CONGRESO de alumnos de posgrado de la UNAM 23, 24 y 25 de abril ¡Bienvenido a tu congreso!

¡Bienvenido a tu congreso! - posgrado.unam.mx · año 2011 con el objetivo de constituirse en un espacio académico para mostrar a la comunidad universitaria y a la sociedad mexicana

Embed Size (px)

Citation preview

CONGRESOde alumnos de posgrado de la

UNAM23, 24 y 25 de abril

¡Bienvenido a tu congreso!

Secretaría de Desarrollo InstitucionalCoordinación de Estudios de Posgrado

4º Congreso de Alumnos de Posgrado de la UNAM23, 24 y 25 de abril de 2014

El Congreso de Alumnos de Posgrado se realizó por primera vez en el año 2011 con el objetivo de constituirse en un espacio académico para mostrar a la comunidad universitaria y a la sociedad mexicana el traba-jo que desarrollan los alumnos de posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México. Con la organización de este 4º Congreso se pre-tende enriquecer la formación de los alumnos de posgrado, mediante la generación de espacios en los que puedan dar a conocer sus pro-yectos académicos y se promueva una mirada interdisciplinaria, multi-disciplinaria y transdiciplinaria, ade más de difundir el trabajo que realizan con el propósito de incentivar el ánimo de superación académica y fortalecer la comunidad del posgrado de la UNAM.

Además de conferencias magistrales y mesas plenarias con temas de interés general, las modalidades de participación incluyen ponencias, carteles, mesas de discusión, talleres, pecha kucha, productos de inno-vación científica o tecnológica, conferencias por invitación y exposiciones y presentaciones de actividades artísticas.

Para la organización de este Congreso se contó con la participación activa de los alumnos de posgrado y Coordinadores de Programas de Posgrado: José Luis Aguilar López, Luis Álva-rez- Icaza Longoria, Victoria Batres Prieto, Guillermo Becerra, María Bertilla Beltrán Malagón, Ángela Caro Borrero, Giuditta Cavalletti, Christhopher Contreras López, Ofelia Contreras Gu tiérrez, Roberto Coria Ortega, Lucero Donaji de la Huerta Santaella, José de Jesús del Real Rivas, Enrique del Río Rodríguez, Yareni Annalie Domínguez Delgado, Jaime Salvador Durón Aguirre, Daniel Esparza, Eduardo Espinosa Ávila, María Antonieta Flores Muñoz, Mi-guel A. García I., Omar García Olascoaga, Rebeca Gerardo Tavira, Jesús Carlos González Melchor, Héctor Granados de la Luz, Jonathan Hernández Pérez, Angélica Hernández Gue-rrero, Arturo Huerta González, Ana Marina Jimenez Santiago, Felix Kupprat, Elba Rosa Leyva Huerta, José Nicolás Iván Martínez López, Elia Sandra Melgarejo Romero, Irian Itzel Mena Gó-mez, Luis Monter Martel, Fernando Nava López, Michelle Ordoñez Lucero, Jorge Luis Ortega Arjona, Moscuzza Piefrancesco, Renata Ponce Lina, David Reyes González, Diana Rubalca-va García Medrano, Laura Sanjuan, Saúl Valdez Gastelum, Alonso Valles Oseguera, Ma. del Carmen Valverde Valdés, Joel Vargas Domínguez, Ingrid Vargas Huicochea, Isaac Vázquez Santiago y Moisés Zenteno López.

2

Miércoles 23 de abril09:00

a09:30

Ceremonia de InauguraciónSede: Explanada de la Unidad de Posgrado

09:40a

10:30

Conferencia Magistral

La ética en los estudios superioresDra. Juliana González ValenzuelaProfesora Emérita de la Facultad de Filosofía y Letras e Investigadora Emérita del Sistema Nacional de Investigadores

Modera: Dr. Juan Pedro Laclette.- Coordinador de Estudios de PosgradoSede: Explanada de la Unidad de Posgrado

11:00a

12:00

Exposiciones y presentaciones de actividades artísticas

Diego Francisco Valadez Sáenz Recorridos arquitectónicos de México Sede: Auditorio 1 de la Unidad de Posgrado

11:00a

12:20

Ponencias*

22 mesas simultáneas Temas: Procesos de salud y enfermedad; Ciencia, desarrollo y aplicaciónSedes: Edificio H 2º piso: 201, 203, 204, 209, 210, 215, 216, 219Edificio H 3º piso: 301, 303, 304, 307, 308, 309, 310, 313, 314 y 316Edificio J 3º piso: 301, 303, 304 y 306

11:00a

14:00

Talleres

Taller A: Desarrollo urbano, patrimonio, gestión y diseñoTalleristas: Arq. Jorge López Ortiz y Lic. Arturo Eduardo Villalpando-FloresSede: Aula H129,1º piso

Conferencias

01. Fabiola Salgado Chavarría Péptido novel y su potencial terapéutico para la regeneración óseaSede: Aula D307, 3º piso

02. Nora Lina MontesEl papel del sector externo en la economía mexicanaSede: Aula D308, 3º piso

03. Miguel Yasser Vicente Rosales Mundialización de la producción y sus efectos en el calentamiento globalSede: Aula D307, 3º piso

continúa...

3

04. Gabriela Armas Castañeda Aplicaciones psiquiátricas de la estimulación magnética transcraneal: Promoviendo la plasticidad cerebralSede: Aula D308, 3º piso

05. Marco Antonio Muñoz Gutiérrez ¿Es el Sistema Solar estable?Sede: Aula D307, 3º piso

06. Luis Equihua Zamora El futuro del aprendizaje orientado a proyectos y productos mezclando disciplinasSede: Aula D308, 3º piso

07. Liliana García MontesinosFotografía móvil, apropiación social Sede: Aula D307, 3º piso

08. Tzolkin Garduño Alvarado Encontrando patrones en la retina humanaSede: Aula D308, 3º piso

09. Verónica Amellali Vázquez LópezCalakmul y la sociopolítica maya del periodo Clásico TardíoSede: Aula D307, 3º piso

10. Virginia Barragán Pérez Actitudes de estudiantes universitarios hacia la homoparentalidadSede: Aula D308, 3º piso

11. Miguel Zapata ClaveríaParticipación ciudadana y políticas públicas en la cienciaSede: Aula D307, 3º piso

12. Zulema Vargas Osorio Cerámicas mesoporosas para su aplicación en la ingeniería de los tejidosSede: Aula D308, 3º piso

12:40a

14:00

Ponencias* 22 mesas simultáneas Temas: Comunicación, información, medios y sus tecnologías; Ciencia, desarrollo y aplicación; Procesos de administración, economía, finanzas y sus tecnologías; Estado, democracia, estructura y procesos políticosSedes: Edificio H 2º piso: 201, 203, 204, 209, 210, 215, 216, 219Edificio H 3º piso: 301, 303, 304, 307, 308, 309, 310, 313, 314 y 316Edificio J 3º piso: 301, 303, 304 y 306

14:00a

15:00Receso para comida

...continuación

4

15:00a

16:20

Presentación de carteles* Tema: SaludSede: Pasillo del edificio del Posgrado de Economía

15:00a

18:00

Exposiciones de productos de innovación científica o tecnológica Sede: Lobby del auditorio de la Unidad de Posgrado

01. Cecilia Gómez CastañedaEl robot Justina: Un robot móvil de servicio

02. Gloria Adriana Mendoza FrancoEvaluación de la comunicación emocional en la interacción humano robot dentro de un ambiente de juego

03. Diego Armando Zamora García y Mario Iván Alcántara MartínezEquipo de medición de parámetros eléctricos y de diagnóstico de la calidad de la energía

15:00a

18:00

Mesas de discusión

Mesa 01: Estrategias para enfrentar el envejecimientoSede: Mediateca - Aula 2, 2º piso

Mesa 02: El impacto social sobre el ambienteSede: Mediateca - Aula 3, 2º piso

Mesa 03: Enfermedades: Aspectos socialesSede: Mediateca - Aula 2, 2º piso

Mesa 04: La gestión del conocimiento en la universidad: Retos hacia el futuroSede: Mediateca - Aula 3, 2º piso

Mesa 05: La normatividad en el estado modernoSede: Mediateca - Aula 2, 2º piso

Mesa 06: Educación y formación docenteSede: Mediateca - Aula 3, 2º piso

16:00a

18:00

Foros Pecha Kucha

Tema 1: Educación y enseñanza Sede: Aula D307, 3º piso

Tema 2: Ciencias sociales, cultura y derechos humanosSede: Aula D308, 3º piso

16:40a

18:00

Presentación de carteles* Temas: Tecnologías de la información y la comunicación; Salud; Urbanismo y vivienda; Producción animal y vegetalSede: Pasillo del edificio del Posgrado de Economía

5

17:30a

17:30a

18:00

18:00a

19:00

19:00a

20:00

19:30a

20:30

Exposiciones y presentaciones de actividades artísticas

01. Sandra Isabel Martínez Pardo (Pianista)Marcela Ortiz Aznar (Cantante)Saudade (FADO) Sede: Auditorio 2 de la Unidad de Posgrado

02. Bernardo Jiménez Casillas Problemas de la interpretación musical históricamente informada. Un análisis comparativo entre interpretaciones históricas y actuales de obras del compositor mexicano Arnulfo Miramontes (1881-1960).Sede: Auditorio 2 de la Unidad de Posgrado

03. Posgrado Artes y Diseño, Facultad de Artes y DiseñoSesión de Live Cinema & Arte SonoroSede: Fachada principal de la Unidad de Posgrado

04. Rodrigo Mondragón PeñalozaFantasma (recorrido) Sede: Pasillos traseros Edificio J

Jueves 24 de abril

10:00a

11:20

Ponencias* 20 mesas simultáneas Temas: Comunicación, información, medios y sus tecnologías; Diversidad y desigualdad social; Desarrollo urbano, patrimonio, gestión y diseño; EducaciónSedes: Edificio H 2º piso: 201, 203, 204, 209, 210, 215, 216, 219Edificio H 3º piso: 301, 303, 304, 307, 308, 309, 310, 313, 314 y 316Edificio J 3º piso: 301, 303, 304 y 306

10:00a

13:00

Talleres

Taller B: Problemas educativos en MéxicoTallerista: Dra. Mercedes De AgüeroSede: Aula H129,1º piso

10:00a

13:00

Conferencias 01. Nicolás Martínez López

La psicopatología en el universo de Batman Sede: Aula D307, 3º piso

continúa...

6

10:00a

13:00

02. Antonio Moreno GuzmánLa medicina militar en México en la segunda mitad del siglo XX. Narrativas de sus protagonistasSede: Aula D308, 3º piso

03. José Rosalio Gutiérrez RazuraEstudio del cine documental como obra de arte: Un acercamiento neoformalistaSede: Aula D307, 3º piso

04. Tatiana Niembro HernándezViento solarSede: Aula D308, 3º piso

05. Carlos Ruiz Rodríguez Desarrollo de la etno-musicología en MéxicoSede: Aula D307, 3º piso

06. Gabriela Frías VillegasOrgullo y prejuicio: comunicación de la ciencia desde un instituto de investigación científicaSede: Aula D308, 3º piso

07. Luis Enrique Cortés BerruecoModelando el egoísmo de los automovilistasSede: Aula D307, 3º piso

08. Judith Ruíz GonzálezCondiciones de vida y salud de nueve momias coloniales de Tlayacapan, Morelos. La momificación como patrimonio culturalSede: Aula D308, 3º piso

09. Francisco Romo NavaEfecto de la melatonina para atenuar las alteraciones metabólicas inducidas por antipsicóticosSede: Aula D307, 3º piso

10. Ana Carolina Rodríguez MachainLas relaciones entre pares y el poder dentro del contexto escolarSede: Aula D308, 3º piso

11. Leopoldo Hernández Castellanos Muralismo colectivo: Los murales de Santa Martha AcatitlaSede: Aula D307, 3º piso

12. Miroslava Barragán Robles Valoración económica de bienes públicosSede: Aula D308, 3º piso

...continuación

7

11:30a

12:50

Exposiciones y presentaciones de actividades artísticas Juan Manuel Marentes Cruz La relación tecnología-cuerpo humano en la escultura, desde la honda de David hasta las modificaciones corporales de Esterlac. La reflexión creativa de la propuesta plástica como teoría ante la técnica, la tecnología y la verdad científicaSede: Lobby y auditorio 1 de la Unidad de Posgrado

11:30a

12:50

Ponencias* 20 mesas simultáneas Temas: Educación; Migración, pobreza y globalización; Desarrollo sustentable y ecología; El ser y sus representaciones Sedes: Edificio H 2º piso: 201, 203, 204, 209, 210, 215, 216, 219Edificio H 3º piso: 301, 303, 304, 307, 308, 309, 310, 313, 314 y 316Edificio J 3º piso: 301, 303, 304 y 306

13:00a

14:00

Mesa Plenaria 1 Representación de alumnos de Posgrado en los Cuerpos Colegiados de la UNAM

Dra. Angélica Cuellar VázquezProfesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Mtro. Scott Michel Martín Da Gama DarbyRepresentante alumno en el Consejo de Estudios de Posgrado

Mtro. Edwin Enrique Ramírez LemusRepresentante alumno en el Consejo Universitario

M. en C. Nora Ariadna Pérez CastellanosRepresentante alumna de los programas de posgrado del Área de las Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías

Modera: Dra. Carmen Valverde ValdésCoordinadora del Programa de Maestría y Doctorado en Estudios MesoamericanosSede: Auditorio 2 de la Unidad de Posgrado

14:00a

15:00Receso para comida

15:00a

15:30

Conferencias

01. Eric Israel Ríos NequisPatrones de competencia y precios: Los mercados de patente expirada en la industria farmacéutica mexicanaSede: Aula D307, 3º piso

02. Moisés Moncayo Gómez Deconstrucción de identidad de géneroSede: Aula D308, 3º piso

8

15:00a

16:00

Exposiciones y presentaciones de actividades artísticas Recorrido Colectivo “En la línea”

01. Arely Zamora RuizHábito cristalinoSede: Muro de la entrada principal, junto al auditorio de la Unidad de Posgrado

02. Edgar Carlos Hernández Robles Damian CarmonaSede: Muro este, fachada del auditorio de la Unidad de Posgrado

03. María Del Carmen Mendoza Chávez SenderoSede: Espacio edificio C y D

04. Ruth Natyeli Martínez PamatzCuerpos en construcciónSede: Cristales de la cafetería de la Unidad de Posgrado

05. Mariana Alicia Robles MejíaAndarSede: Fuente de la explanada de la Unidad de Posgrado

06. Ericka Fernanda Reyna CervantesXitleSede: Jardinera edificio G

07. Oscar Salvador Romero García Tiranosaurio Rex (T – R E X) Sede: Pasillos de la Unidad de Posgrado

15:30a

16:30

Conferencia Magistral Bioquímica y fisiología del amorDr. Ignacio Camacho ArroyoProfesor, Investigador de la Facultad de Química

Modera:Dr. Roberto Coria Ortega.- Coordinador del Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias BioquímicasSede: Auditorio 1 de la Unidad de Posgrado

15:00a

16:20

Presentación de carteles*

Temas: Minorías, género y diversidad; Educación; Historia y patrimonio;Administración y gestiónSede: Pasillo del edificio del Posgrado de Economía

16:00a

17:00

Exposiciones y presentaciones de actividades artísticas

Edmar Olivares SoriaCuentos breves sobre hiperrealidadSede: Auditorio 2 de la Unidad de Posgrado

9

16:00a

18:00

Foros Pecha Kucha

Tema 3: Economía Sede: Aula D307, 3º piso

Tema 4: SaludSede: Aula D307, 3º piso

Tema 5: Arte y diseñoSede: Aula D308, 3º piso

16:30a

17:15

17:15a

18:00

Mesas de discusión Mesa 7: Continuidad y cambios en la vida comunitariaSede: Mediateca - Aula 2, 2º piso

Mesa 8: Interpretaciones sobre el tiempo, lo fantástico, la filosofía y la religiónSede: Mediateca - Aula 3, 2º piso

Mesa 9: Vivienda sustentableSede: Mediateca - Aula 2, 2º piso

Mesa 10: Psicología de las emociones y la sexualidadSede: Mediateca - Aula 3, 2º piso

16:40a

18:00

Presentación de carteles*

Temas: Medio ambiente, sustentabilidad y energía; Artes, diseño y materiales; Sociedad, democracia y globalidadSede: Pasillo del edificio del Posgrado de Economía

19:00a

21:00

Concierto Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata (OJUEM)Sede: Sala Nezahualcóyotl, Centro Cultural Universitario

Viernes 25 de abril

10:00a

10:50

Conferencia Magistral

Impacto y aplicaciones de la revolución genómicaDr. Xavier Soberón MaineroDirector General del Instituto Nacional de Medicina Genómica e Investigador del Instituto de Biotecnología

Modera:Dr. Juan Pedro Laclette.- Coordinador de Estudios de Posgrado Sede: Auditorio 1 de la Unidad de Posgrado

10

11:00a

12:20

Ponencias*

22 mesas simultáneas Temas: Procesos de salud y enfermedad; Desarrollo urbano, patrimonio, gestión y diseño; Educación; Migración, pobreza y globalización; El ser y sus representaciones; Cultura contemporánea y problemática humana; Ciencia, desarrollo y aplicación Sedes: Edificio H 2º piso: 201, 203, 204, 209, 210, 215, 216, 219Edificio H 3º piso: 301, 303, 304, 307, 308, 309, 310, 313, 314 y 316Edificio J 3º piso: 301, 303, 304 y 306

11:00a

14:00

Talleres

Taller C: Género, diversidad y desigualdad socialTallerista: Arelhi GaliciaSede: Aula H129,1º piso

11:00a

14:00

Exposiciones y presentaciones de actividades artísticas

01. Edgar Salvador Sarmiento Rojas Archivo de dibujos cínicosSede: Pasillo del edificio del Posgrado de Economía

02. María Del Carmen Gutiérrez Cornejo y Carlos Ortega ContrerasLas laminas de ilustración científica de murciélagos y palmas tropicales de la estación de biología de los Tuxtlas, Veracruz.Sede: Pasillo del edificio del Posgrado de Economía

11:00a

14:00

Conferencias

01. Leonardo Moreno MoralesEstudio biométrico de la sangreSede: Aula D307, 3º piso

02. Irving Vázquez CruzCognoscibilidad del joven con discapacidad motriz; familia como red de apoyo social en su inclusión universitariaSede: Aula D308, 3º piso

03. Carolina Consejo Y ChapelaAdultos hospitalizados: Relaciones de poder vulnerabilidad y responsabilidad desde una ética de extraños moralesSede: Aula D307, 3º piso

04. Mauricio Orozpe EnríquezAnálisis semiótico y calendárico de las grecas de MitlaSede: Aula D308, 3º piso

05. Mercedes Bermúdez CortésProteína novel derivada del cemento radicular y su impacto en la regeneración y la oncogénesisSede: Aula D307, 3º piso

continúa...

11

06. Margarita Cossich VielmannEscritura jeroglífica náhuatlSede: Aula D308, 3º piso

07. Edgar Iván Roldán Cruz La política pública regional en el espacio sub-nacional mexicanoSede: Aula D307, 3º piso

08. Olga Marina Robelo Zarza Si estoy deprimido: ¿Le afecta a mi familia?Sede: Aula D308, 3º piso

09. Eduardo Ponce Guevara Ciencia, tradición y conservación. Programa para la conservación de pastizales áridos en Janos, ChihuahuaSede: Aula D307, 3º piso

10. Juan Alberto Villagra PiñaFactores económicos y sociales que determinan el consumo de sustancias adictivasSede: Aula D308, 3º piso

11. Ignacio Torrez García Mezcales, cultura e ideologíaSede: Aula D307, 3º piso

12. Enrique Carpizo Aguilar Control de la convencionalidad frente a la actividad protectora de derechos humanosSede: Aula D308, 3º piso

12:00a

13:00

Exposiciones y presentaciones de actividades artísticas

María de Lourdes Palacios González Muestra pedagógica de un modelo artesanal en educación musicalSede: Auditorio 2 de la Unidad de Posgrado

12:40a

14:00

Ponencias*

22 mesas simultáneas Temas: Procesos de salud y enfermedad; Comunicación, información, medios y sus tecnologías; Diversidad y desigualdad social; Educación; Desarrollo sustentable y ecología; El ser y sus representaciones; Cultura contemporánea y problemática humana; Ciencia, desarrollo y aplicación; Procesos de administración, economía, finanzas y sus tecnologías.Sedes: Edificio H 2º piso: 201, 203, 204, 209, 210, 215, 216, 219Edificio H 3º piso: 301, 303, 304, 307, 308, 309, 310, 313, 314 y 316Edificio J 3º piso: 301, 303, 304 y 306

14:00a

15:00Receso para comida

...continuación

12

16:00a

17:00

Mesa Plenaria 2Reformas estructurales

Dr. Arturo Prócoro Huerta GonzálezCoordinador de Programa de Posgrado en Economía

Dr. Miguel Armando López Leyva Investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM

Modera: Dra. María Cristina Puga Espinosa.- Coordinadora del Programa de Posgrado en Ciencias Políticas y SocialesSede: Auditorio Mtro. Jesús Silva Herzog, Posgrado de Economía

16:00a

18:00

Foros Pecha Kucha

Tema 6: Desarrollo urbano, arquitectónico y natural sustentable Sede: Aula D307, 3º piso

18:00a

21:00

Celebración de clausura: Tres bandasSede: Explanada de la Unidad de Posgrado

Carbono 14 (Rock&Roll)

Son Picante (Salsa)

Smart (Norteño)

* Para más información consulte: siep.posgrado.unam.mx/busqueda