116

BDE #32

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edicon 32 de la revista Boda de Ensueño

Citation preview

Page 1: BDE #32
Page 2: BDE #32
Page 3: BDE #32
Page 4: BDE #32
Page 5: BDE #32
Page 6: BDE #32

NuestraPortada

Fotografía:Boda De Ensueño

Modelo:Auric Camino

Vestuario y Accesorios:Bridal Suite

Casa de Bodas

Maquillaje:Janemar Pérez

Colaboradores:Andrea Camino

Iris Carolina RojasTibisay Carrion

Agradecimiento Especial a:Dirección de Cultura Gobernación

del Edo AnzoáteguiTeatro Cajigal

Sra. Eulalia Tirado

@BDE_Guia

Boda de Ensueño - La Guía

[email protected]

Dirección de Arte: Andreina Bravo

Asistencia de Diseño:Maria Teresa Rangel

Dirección de Mercadeo y Ventas:Yomaira Diaz(0414) 820.9658

Comercialización y Distribución:Producciones YD, C.A

Agradecimientos:Ricardo ChigneEliana Henech

Pto. La Cruz, Edición #32Julio 2012

Boda de Ensueño, La Guía

Arte Bravo Producciones C.ARIF: J-31110838-6(0281) 996.9821

Page 7: BDE #32
Page 8: BDE #32
Page 9: BDE #32
Page 10: BDE #32

Uno de los momentos más felices que comparten los invitados con los recién casados es la salida de los novios. Últimamente se han popularizado diferentes alternativas diferentes al arroz a la hora de celebrar la salida de la pareja.

Pueden repartir pétalos de flores en lugar del tradicional arroz. Los pétalos pueden ser de las mismas flores que el ramo o de algún color intenso, creando imágenes muy elegantes.

También se puede hacer bolsitas individuales con plumas para que

los invitados lancen a los novios en su camino a la salida. Las plumas cayendo lenta y suavemente sobre los novios es una imagen que lucirá increíble en su álbum fotográfico.Otra alternativa muy popular, creativa y de bajo costo es utilizar burbujas para ese gran momento. Así la pareja se verá rodeada de coloridas burbujas de jabón en ese momento tan especial.

Cualquier cosa que decidan seguro quedará fantástico. Solo es cuestión de disfrutar su primer momento como marido y mujer.

Una Salida Triunfal!

Page 11: BDE #32
Page 12: BDE #32

· Procura realizarte los tratamientos respectivos con el tiempo necesario, esto te permitirá ver mucho mejor los resultados de faciales, de blanqueamiento y demás que desees hacerte.

· Cuida que tu vestido de novia no adquiera ninguna arruga hasta el día de tu boda, Mantén tu vestido en un lugar seco, fuera de la luz y fresco.

· El anillo de compromiso es el que va en la mano derecha y debes llevarlo el día de tu boda; la alianza de matrimonio va en la mano izquierda.

· Sabemos que estarás muy preocupada para que todo quede OK el día de tu boda, pero confía en alguna persona y delégale la coordinación y supervisión

de todo, pues tú y tu amado deberán disfrutar su día como ningún otro.

· Para que las fotos y el video sean tal como lo desees, indica claramente cuáles son tus gustos y preferencias en este tema.

· Puedes elegir para tu primer baile entre los temas clásicos o aquel que los caractericen a ambos.

· Procura hacer las pruebas necesarias para que el sonido sea uno de tus aliados en el gran día.

· En tu kit nupcial es infaltable el hilo y aguja para sobrepasar cualquier inconveniente que puedas tener con el vestido o algún accesorio.

Últimos Detalles...

Page 13: BDE #32
Page 14: BDE #32

Una de las historias acerca del origen del brindis se remonta a la antigua Grecia, cuando en reuniones importantes, el anfitrión tomaba el primer vino de una jarra y lo mostraba a los presentes dando muestra que no contenía veneno, por lo que ellos brindaban alzando las copas. El champagne también tiene su historia: Se originó en Francia, antes de la Edad Media, en los viñedos de la abadía de Hautvillers. Ya en el siglo XVIII este licor fue presentado en reuniones por aristócratas y demás personajes destacados. Este signo protocolar de glamour y elegancia es repetido en celebraciones tan importantes como las bodas, donde se levantan las copas para agradecer a los presentes y bendecir a los recién casados. Generalmente los novios optan por el champagne para celebrar en esta ocasión tan especial. Para disfrutarlo mejor es recomendable servirlo en copas

tipo flauta ya que el sabor y las burbujas se conservan mejor.Recuerda que esta bebida debe mantenerse en un lugar fresco y oscuro. Para enfriarlo lo ideal sería sumergirlo en hielo con agua por 20 ó 30 minutos; ni muy frío para que no pierda el sabor ni tan caliente para que no pierda el aroma y la espuma.

Entre los tipos de Champagne que existen podemos encontrar: a) Extra brut, que contiene de cero a seis gramos de azúcar por litro.b) Brut, que contiene hasta 15 gramos de azúcar por litro.c) Extra seco, que se encuentra entre los doce y veinte gramos por litro.d) Seco, que contiene de 17 a 35 gramos de azúcar por litro.e) Semi Seco, que contiene entre 33 y 50 gramos por litro. f) Dulce, que contiene más de 50 gramos de azúcar por litro. Elige el que mejor se adecue a tu gusto y brinda por tu felicidad y por el inicio de esta nueva etapa.

Page 15: BDE #32
Page 16: BDE #32
Page 17: BDE #32
Page 18: BDE #32
Page 19: BDE #32
Page 20: BDE #32
Page 21: BDE #32
Page 22: BDE #32

Años 20´s. Se caracterizan por el look de cabaret. Vestidos con encaje, flecos, lentejuelas o plumas quedará muy a tono con la época. Para el peinado, existen muchas opciones sobre todo para aquellas con cabello corto. Entre los accesorios más populares están las perlas, un clásico muy popular durante esta época.

Años 50’s. Son muchos los elementos que pueden incorporar para decorar una boda al estilo de los 50´s. Fue una época que desbordaba glamour y feminidad. Pueden escoger un vestido con volumen en la falda y un peinado elaborado.También pueden rentar un carro clásico de los años 50´s, convertirá la entrada y la salida de los novios en un momento inolvidable

Años 70´s. El estilo hippie es uno de los clásicos de esta época. Agreguen detalles florales o encaje al vestido si así lo prefieren, pero no dejen de lado el toque un tanto desenfadado de los vestidos de esta ápoca. También pueden agregar algún tocado con flores y un peinado más natural, como puede ser el cabello suelto. Este estilo es fabuloso para las bodas al aire libre.

Page 23: BDE #32
Page 24: BDE #32
Page 25: BDE #32
Page 26: BDE #32
Page 27: BDE #32
Page 28: BDE #32
Page 29: BDE #32
Page 30: BDE #32

Tendencias Novias 2013

Page 31: BDE #32
Page 32: BDE #32
Page 33: BDE #32
Page 34: BDE #32
Page 35: BDE #32
Page 36: BDE #32

No planificar adecuadamente el número de invitados

Si no planificas el número de invitados puedes tener una lista excesivamente grande que quizá no quepa en el restaurante elegido, o resulte un importe final que no puedas pagar.Por este motivo, es conveniente que piensen con antelación en la lista de invitados y se fijen un número máximo.

No fijar un presupuesto inicial o no hacerlo realista

Es un punto muy importante, pues si no planificas adecuadamente el presupuesto, puedes invertir demasiado dinero en puntos que no lo merecen, faltando luego para otros temas más importantes. El presupuesto es uno de los condicionantes más importantes. Aunque no sea muy romántico, antes de entrar de lleno en la organización de la boda debéis fijaros un presupuesto máximo así como determinar cuánto gasto dedicarán a cada elemento de su boda.Si esto lo tienen claro evitarán discusiones entre ustedes y serán más eficientes en la selección de proveedores.

Dejar la búsqueda del vestido para el final

El vestido de novia es uno de los elementos fundamentales de la boda. Para todas las mujeres suele ser muy emocionante elegirlo. Sin embargo, tienes que tener en cuenta que

la decisión es mucho más complicada que para cualquier otro vestido. Además, dependiendo de la tienda donde lo compres, suelen hacerlo a medida y crearlo para ti. Esto lleva meses por lo que debes tener previsto este tiempo para no tener sorpresas desagradables.Además, seguramente te probarás muchos vestidos hasta que encuentres el tuyo.

Falta de preparación de los trámites legales.

Para casarte, sobre todo si es por la Iglesia y, más aún si es una ciudad diferente de donde te has bautizado hay que cumplir ciertos trámites, pedir ciertos certificados e incluso realizar cambio de expedientes.Te recomendamos que esto sea lo primero que realices y siempre con tiempo.

Invitaciones Pese a que las invitaciones nos pueden parecer un detalle sin importancia, es importante pensar en ellas con antelación ya que suponen dos tareas en dos momentos diferentes.Primero debemos elegirlas y encargarlas con tiempo suficiente para confeccionarlas. A falta de unos 2 meses para la boda se entregan. Esto es más laborioso de lo que parece. Para entregar las invitaciones debes pensar que puede que no todos los invitados estén en la misma ciudad, además, seguro que tienes familiares a los que se las quieres entregar en mano en lugar de enviarla por correo.

Page 37: BDE #32
Page 38: BDE #32
Page 39: BDE #32
Page 40: BDE #32
Page 41: BDE #32
Page 42: BDE #32
Page 43: BDE #32
Page 44: BDE #32
Page 45: BDE #32
Page 46: BDE #32
Page 47: BDE #32
Page 48: BDE #32

La boda también es del novioSi bien es cierto, él no va a ponerse a escoger el centro de mesa adecuado, o el mejor color para el vestido de la dama de honor, tu futuro esposo debe involucrarse en el proceso. Comparte con el tus ideas, déjalo participar al momento de elaborar el presupuesto, y manténganse juntos. Será una excelente prueba para su comunicación.

Pruébatelos todosCuando llegue el momento de salir a la cacería de tu vestido de novia soñado, no temas pasarte un largo rato e incluso más de una jornada para realizar tu elección. No te dejes deslumbrar por el primer modelo que viste y que encantó a todos. Sé consiente, no lo usarás solamente por una hora, así que debe reunir otras características, como reflejar tu personalidad, favorecer tu figura, ir acorde

con el tipo o locación de la boda, y ser cómodo.

Recordatorio: Es tu bodaCuando hay un matrimonio, la exaltación es generalizada. Y ya está tu amorosa madre aconsejándote sobre lo que debes y no debes hacer, tu mejor amiga poniendo su cuota de colaboración, y la madre del novio aportando su intromisión, sólo por mencionar algunas personas. A todas ellas ¡basta! La boda debe reflejar básicamente los gustos y expectativas de la pareja.

En el día de la bodaUsualmente se tiene la creencia de que la novia debe ser la última en ser maquillada y peinada, para que luzca una apariencia fresca... ¡Error! Lo menos que querrás ese día es ir contra el reloj. Tómate tu tiempo para dejarte acicalar y consentir. Eso sí, no olvides darte un retoque antes del gran momento.

Page 49: BDE #32
Page 50: BDE #32
Page 51: BDE #32
Page 52: BDE #32
Page 53: BDE #32
Page 54: BDE #32
Page 55: BDE #32
Page 56: BDE #32
Page 57: BDE #32
Page 58: BDE #32
Page 59: BDE #32
Page 60: BDE #32
Page 61: BDE #32
Page 62: BDE #32
Page 63: BDE #32
Page 64: BDE #32

El vestido blanco La frase “blanca y radiante va la novia...” hubiese sonado rarísima hace tan sólo unas décadas atrás, porque hasta el siglo 19 las mujeres europeas se vestían de rojo, dorado y aunque no lo creas ¡hasta de negro! Actualmente el que la novia se case vestida de blanco se asocia con la pureza y la virginidad. Esta tradición nació en 1840 cuando la Reina Victoria se casó de blanco.

Algo viejo, algo nuevo, algo prestado y algo azul

Lo viejo simboliza la conexión de la novia con el pasado, la continuidad. Lo nuevo representa la nueva vida que los novios van a empezar. Lo prestado simboliza la creencia de que se podía atraer la felicidad usando algo prestado de alguien que fuese feliz y lo azul la fidelidad. Esta antigua costumbre se originó en la Edad Media en Europa, una época de gran superstición.

Anillos de boda Símbolo tradicional de lo ilimitado o la eternidad, los anillos

hacen referencia a la fidelidad. La incorporación de los anillos en el matrimonio es originaria de la ceremonia pagana entre los romanos donde se acostumbraba llevar un solo anillo. Actualmente se utilizan dos anillos sin embargo las alianzas aún suelen ser lisas, de oro o platino y llevan grabado en su interior los nombres de los cónyuges con la fecha de la boda.

La entrega de la noviaEn la antigüedad, las hijas se consideraban propiedad de sus padres. Cuando llegaba la hora de desposar a la hija si su padre lo aprobaba, él transfería la posesión de su hija al novio. Hoy el acto de entregar la novia al novio en el altar, simboliza la bendición de sus padres al matrimonio.

Lanzar el arrozEsta costumbre moderna nos la robamos de Asia donde el arroz es abundante. Allá, el arroz es considerado un símbolo de fertilidad por lo que en las bodas los invitados lanzan arroz a los novios con la esperanza de que la pareja tenga muchos hijos.

Page 65: BDE #32
Page 66: BDE #32
Page 67: BDE #32
Page 68: BDE #32

20 años: Bodas de Porcelana.25 años: Bodas de Plata.30 años: Bodas de Perla.35 años: Bodas de Coral y/o Jade.40 años: Bodas de Rubí.45 años: Bodas de Zafiro.50 años: Bodas de Oro.55 años: Bodas de Esmeralda.60 años: Bodas de Diamante.65 años: Bodas de Platino.75 años: Bodas de Brillantes.

La tradición de obsequiar un presente por cada año más de matrimonio, se instauró con la idea de entregar regalos confeccionados de materiales frágiles hasta los más sólidos conforme pasaba el tiempo. Este acto simbolizaba la unión y la fortaleza que adquiría la pareja con el pasar de los años.

Y para que recuerdes exactamente qué es lo que debes entregar a tu esposo (a), aquí te presentamos una lista de lo que se celebra cada año:

1 año: Bodas de Papel.2 años: Bodas de Algodón.3 años: Bodas de Cuero y/o Piel.4 años: Bodas de Lino.5 años: Bodas de Madera.6 años: Bodas de Hierro.7 años: Bodas de Lana.8 años: Bodas de Bronce.9 años: Bodas de Barro.10 años: Bodas de Aluminio.15 años: Bodas de Cristal.

Page 69: BDE #32
Page 70: BDE #32
Page 71: BDE #32
Page 72: BDE #32
Page 73: BDE #32
Page 74: BDE #32
Page 75: BDE #32
Page 76: BDE #32
Page 77: BDE #32
Page 78: BDE #32
Page 79: BDE #32
Page 80: BDE #32
Page 81: BDE #32
Page 82: BDE #32
Page 83: BDE #32
Page 84: BDE #32
Page 85: BDE #32
Page 86: BDE #32
Page 87: BDE #32
Page 88: BDE #32
Page 89: BDE #32
Page 90: BDE #32
Page 91: BDE #32
Page 92: BDE #32
Page 93: BDE #32
Page 94: BDE #32

La tiara es el  símbolo de toda la majestuosidad de la realeza y sinónimo de prestigio, cuyo uso se remonta a las épocas de las monarquías más distinguidas y de las que aún existen. Esta joya se ha convertido en pieza infaltable en los principales acontecimientos de nuestras vidas, por ejemplo, al cumplir los quince años, aunque sin duda la más especial es la que se usará el día de la boda. Sea de día o de noche el momento en que se celebre la alianza matrimonial, el acontecimiento requiere de este toque de distinción y qué mejor opción para lograrlo, que seleccionar la tiara que refleje el verdadero sentido de la personalidad de la novia, obteniendo el glamour requerido para esa fecha tan especial.En medio de todos los preparativos para la ceremonia nupcial cabe la pregunta; ¿cuál es el primer paso para realizar la elección perfecta de la joya que distinguirá la imagen de la novia?

El secreto está en elegir correctamente al diseñador que se encargue de plasmar los gustos, deseos, ilusiones, personalidad y la imagen que se desee  irradiar esa noche de ensueño, en el marco de las tendencias que manda la alta moda internacional. Además, el estudio del  rostro, peinado, color del cabello y talla de la novia se muestra imprescindible para el diseño de la joya.La  diseñadora deberá reunirse con la novia  en más de una oportunidad, es obligatorio que conozca en

principio las otras piezas del atuendo nupcial como el vestido, velo o tocado, para que logre una armonía exitosa en la imagen.Sin embargo, señalan los especialistas, deberá ser un estilista el que coloque la tiara a la novia luego de realizado el peinado que mejor la haga lucir.Si se opta por la modernidad, actualmente se han dejado de lado las tia-ras sencillas con poco brillo para dar paso a las de tipo “rígidas”, una combinación de lo clásico con lo moderno, cuanto más brillante, será mejor.

Las tiaras elaboradas con tejidos de mallas y aplicaciones de color o nácar tallado, también forman parte de las tendencias. Estas mallas que emulan el estilo gitano,  presentan también bordados a mano con pedrerías sofisticadas.Sin embargo son muchos los estilos de tiaras que se ofertan, podemos encontrar  el estilo diadema, las de estilo corona o aquellas que rodean tu cabello con flores artificiales o pedrería.Dependiendo del modelo del vestido, se deberá aportarbrillo y color o no, a la tiara. Cuanto más sencillo el vestido de la novia se podrá elegir  un modelo de tiara más grande y recargado en pedrería.

El diseño de la tiara deberá reflejar fielmente la personalidad de la protagonista de esa noche siempre soñada, plasmando su sello y estilo personal.

Page 95: BDE #32
Page 96: BDE #32
Page 97: BDE #32
Page 98: BDE #32
Page 99: BDE #32
Page 100: BDE #32
Page 101: BDE #32
Page 102: BDE #32
Page 103: BDE #32
Page 104: BDE #32

1.- Usa tu anillo de bodas. Esto generará confianza en tu pareja y le demostrará que no olvidas el compromiso que tienes de por vida.

2.- Salúdate y despídete de beso todos los días, como cuando eran novios.

3.-Salgan por lo menos 1 vez a la semana en pareja, sin hijos, sólo ustedes 2.

4.-No descuiden su apariencia personal. Aunque vivan juntos, el estar siempre bien presentables demuestra la dedicación que le pones a tu persona y a la relación.

5.-Mantén limpia y ordenada la casa. El desorden y suciedad

genera un ambiente propicio para los problemas y la desmotivación.6.- Agárrense de la mano cuando salgan, al igual que lo hacían cuando eran novios.

7.-No olvides las fechas importantes como aniversarios y cumpleaños y pon el mismo empeño siempre para festejarlos.

8.-Sorpréndele de vez en cuando con alguna cena o regalo sin que haya necesariamente una fecha especial.

9.-Sigan conviviendo con sus amigos, esto les permitirá que tengan más temas sobre qué conversar.

10.-Visiten a sus respectivas familias de

Tu relación despues de la Boda

Page 105: BDE #32
Page 106: BDE #32

Organizar la boda implica tener en cuenta todos los detalles incluyendo los imprevistos. Preparar un kit para enmendar lo que pueda acontecer, es apuntar al éxito en todo momento, disponiendo de remedios para todo.

Qué debe contener el kit de la novia para superar imprevistos:

Un kit para imprevistos es útil si contiene todo aquello que pueda romperse y que es necesario cambiar o reparar, como:

- Hilo, aguja y tijerita-Pestañas postizas de repuesto -Lápiz labial para retoques de último momento -Desmaquillante y la base que llevas -El delineador -Desodorante -Perfume -Curitas para las rozaduras de tus zapatos -Pantis o medias de repuesto -Ganchos, horquillas y fijador para el pelo. -Alfileres-Pañuelos de papel -Toallitas refrescantes

- Lima de uñas- Analgésicos

Dónde puedes guardar tu kit para superar imprevistos:

Dependiendo de dónde se realice la ceremonia, deberás encontrar siempre un lugar dónde dejar seguro tu kit para emergencias, y también asegurarte que vaya contigo al banquete de bodas o hacia donde te dirijas, por ejemplo:Puedes dárselo a una  amiga presente en la ceremonia para que lo guarde y te lo lleve luego hasta el coche en el que te irás hacia el banquete, así podrás retocarte por el camino. Cuando llegues al banquete se lo puedes volver a dar a ella. Si la ceremonia se realiza en el mismo lugar del banquete debes disponer de una habitación con acceso al servicio para guardar tu kit para imprevistos.

Preparar un kit para superar imprevistos es anticipar soluciones, es casi como llevar una mochila de supervivencia para la novia, con todo lo que puedas necesitar para superar percances de último momento… recuerda que prevenir es mejor que curar.

Page 107: BDE #32
Page 108: BDE #32

Seis meses antes• Determinen el presupuesto con el que cuentan para su luna de miel y en base a éste, coordinen el estilo de su viaje. Acuerden el lugar de su preferen-cia y los tours que les gustaría realizar.

• Incluyan dentro del presupuesto no sólo los boletos de avión y los tours plani-ficados, sino también los gastos de aloja-miento, comida, souvenirs, antojitos, en-tradas a lugares de entretenimiento, etc.

• Una vez elegido el destino, infórmense en la Internet o su agencia de viajes so-bre los lugares que pueden visitar en él y aquellos otros destinos interesantes cercanos al que piensan visitar. Tal vez encuentren una oferta especial que les permita conocer dos lugares diferentes. En caso de no tener pasaporte o visa, comiencen con los trámites nec-esarios con mucha anticipación.

Cinco meses antes• Soliciten diversas alternativas de pa-quetes de viaje y pregunten por las promo-ciones especiales para parejas de novios. Si es posible hagan todas las reservas desde aquí, incluso las de transporte. No olviden los trámites de doc-umentos para obtener la visa.

Tres meses antes• Hagan sus reservas y rea-licen los depósitos necesarios. Recuerden guar-dar los voucher de depósitos y recibos. Anoten en la agenda los números de las reservas y las confirmaciones, además de la dirección del hotel y el núme-

ro de teléfono del agente de viajes.Al comprar los boletos de avión, verifiquen los números de asientos y sus ubicaciones. Pregunten a su agente de viajes qué documentos oficiales y vacunas re-querirán en el destino al cual se dirigen.

Dos meses antes• Si aún no cuentan con las maletas, no esperen la última hora para comprarlas. Averigüen si hay cambios de clima de-masiado drásticos en el lugar elegido y revisen las actividades que pueden re-alizar. En base a ello, determinen la ropa y accesorios que deben llevar.

Un mes antes• No olviden revisar la cámara fotográ-fica y cámara de video con las bat-erías en perfectas condiciones, además de los cargadores. Asegúrense que sus tarjetas de crédito tengan una buena cantidad de saldo disponible.Dejen a un familiar una copia de su itinerario, junto con los telé-fonos donde puedan localizar-los en caso de una emergencia.Revisen sus listas de equipaje y verifiquen que no les falte nada.

Una semana antes• Si utilizan algún tipo de medicamen-to, inclúyanlos en el equipaje de mano.•Reconfirmen las reservaciones.•Incluyan en el equipaje ropa for-mal para alguna salida especial.•Asegúrense de tener el efectivo ne-cesario y los documen-tos que necesitan a la mano.

Page 109: BDE #32
Page 110: BDE #32
Page 111: BDE #32
Page 112: BDE #32
Page 113: BDE #32
Page 114: BDE #32
Page 115: BDE #32
Page 116: BDE #32