4
BASES PARA EL CONCURSO DE LOGOTIPO DE LA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA EN INFORMÁTICA Y SISTEMAS PRESENTACIÓN La Escuela Académica Profesional en Informática y Sistemas de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de la ciudad de Tacna, tiene el agrado de presentar a usted las siguientes bases para el concurso de diseño de su logotipo para ser utilizado como distintivo visual que nos identifique como Escuela de éxito y comprometida con la gestión de la información y tecnología en las organizaciones. Con este concurso se pretende crear conciencia y conocimiento a través de una propuesta creativa de logotipo o distintivo visual relacionado con la Escuela Académica Profesional en Informática y Sistemas de la Facultad de Ingeniería de la UNJBG. El logo elegido se convertirá en la identidad visual de la Carrera. El autor creador del logotipo o distintivo visual seleccionado será publicado y reconocido a través de Resolución de Facultad, Diploma de Reconocimiento y premios. Dicho logotipo será utilizado en los documentos y publicaciones oficiales de la Escuela Académica Profesional en Informática y Sistemas, además de formar parte de los folletos, afiches, publicaciones y otros distintivos que reproduzca y represente a la Escuela Académica Profesional en Informática y Sistemas. Según las presentes bases el concurso es público y abierto, sin restricción a un perfil de participante en especial, pudiendo participar todos los interesados entre estudiantes, trabajadores, egresados y/o profesionales de las diversas instituciones públicas y privadas, sin límite de lugar ni edad. ASPECTOS GENERALES Por Decreto Ley No.1894, del26deagostode 1971,fue creada la Universidad Nacional de Tacna. El 11 de julio de 1980, se expidió la resolución No.3058-80-UNTAC, denominando a la institución como "Universidad Nacional De Tacna Jorge Basadre Grohmann" en reconocimiento al Dr. Jorge Basadre Grohmann por sus virtudes personales, a su consagración total a la causa del Perú, a su profica labor como historiador de la República, escritor, ensayista y como Hijo Ilustre de Tacna. Cuando se promulga la ley Universitaria No. 23733, el 09de diciembre de 1983, por el Presidente de la República Arq. Fernando Belaúnde Terry, oficialmente tomó la denominación de: Uni versi dad Nacional Jorge Basadre Grohmann - UNJBG. La UNJBG tiene establecida como misión: formar profesionales altamente competitivos en el ámbito científico, tecnológico y humanístico, comprometidos con el desarrollo sostenible de la región y del país; integrando el estudio, la investigación y la proyección y extensión universitaria; con una cultura organizacional dinámica. I. Escuela de Informática y Sistemas Ingeniería en Informática y Sistemas, es una Carrera Profesional multidisciplinaria con una visión holística, que propone el desarrollo de sistemas eficientes, utilizando como herramienta la Ci encia de la Computación e Informática, que permiten resolver problemas bajo principios de responsabilidad ética y profesional.

Bases Concurso: Crea el logotipo ESIS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

INFORMES Escuela Académico Profesional de Ingeniería en Informática y Sistemas. Teléfono:583000 Anexo:2005 o al correo: [email protected]

Citation preview

Page 1: Bases Concurso: Crea el logotipo ESIS

BASES PARA EL CONCURSO DE LOGOTIPO DE LA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA EN INFORMÁTICA Y SISTEMAS

PRESENTACIÓN

La Escuela Académica Profesional en Informática y Sistemas de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de la ciudad de Tacna, tiene el agrado de presentar a usted las siguientes bases para el concurso de diseño de su logotipo para ser utilizado como distintivo visual que nos identifique como Escuela de éxito y comprometida con la gestión de la información y tecnología en las organizaciones. Con este concurso se pretende crear conciencia y conocimiento a través de una propuesta creativa de logotipo o distintivo visual relacionado con la Escuela Académica Profesional en Informática y Sistemas de la Facultad de Ingeniería de la UNJBG. El logo elegido se convertirá en la identidad visual de la Carrera. El autor creador del logotipo o distintivo visual seleccionado será publicado y reconocido a través de Resolución de Facultad, Diploma de Reconocimiento y premios. Dicho logotipo será utilizado en los documentos y publicaciones oficiales de la Escuela Académica Profesional en Informática y Sistemas, además de formar parte de los folletos, afiches, publicaciones y otros distintivos que reproduzca y represente a la Escuela Académica Profesional en Informática y Sistemas. Según las presentes bases el concurso es público y abierto, sin restricción a un perfil de participante en especial, pudiendo participar todos los interesados entre estudiantes, trabajadores, egresados y/o profesionales de las diversas instituciones públicas y privadas, sin límite de lugar ni edad. ASPECTOS GENERALES

Por Decreto Ley No.1894, del26deagostode 1971,fue creada la Universidad Nacional de Tacna. El 11 de julio de 1980, se expidió la resolución No.3058-80-UNTAC, denominando a la institución como "Universidad Nacional De Tacna Jorge Basadre Grohmann" en reconocimiento al Dr. Jorge Basadre Grohmann por sus virtudes personales, a su consagración total a la causa del Perú, a su prolífica labor como historiador de la República, escritor, ensayista y como Hijo Ilustre de Tacna. Cuando se promulga la ley Universitaria No. 23733, el 09de diciembre de 1983, por el Presidente de la República Arq. Fernando Belaúnde Terry, oficialmente tomó la denominación de: Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann - UNJBG. La UNJBG tiene establecida como misión: formar profesionales altamente competitivos en el ámbito científico, tecnológico y humanístico, comprometidos con el desarrollo sostenible de la región y del país; integrando el estudio, la investigación y la proyección y extensión universitaria; con una cultura organizacional dinámica.

I. Escuela de Informática y Sistemas

Ingeniería en Informática y Sistemas, es una Carrera Profesional multidisciplinaria con una visión holística, que propone el desarrollo de sistemas eficientes, utilizando como herramienta la Ciencia de la Computación e Informática, que permiten resolver problemas bajo principios de responsabilidad ética y profesional.

Page 2: Bases Concurso: Crea el logotipo ESIS

La Escuela Académica Profesional de Ingeniería Informática y Sistemas, está comprometida con la formación de alto nivel científico, tecnológico y humanístico, para atender y solucionar los problemas y necesidades de la región y el país. El Ingeniero en Informática y Sistemas, es un profesional con espíritu crítico y creativo, que se anticipa a los problemas de la realidad, y con sólida formación analiza, comprende, modela, optimiza y gestiona el proceso de toma de decisiones de una organización de producción y servicios, implementando tecnologías de información y comunicación para integrar nuevos modelos de sistemas viables; diseña y administra los recursos de tecnología de información, construye e implanta aplicaciones de tecnología informática y computacional, así como de proponer soluciones a problemas complejos. El Profesional en Ingeniería Informática y Sistemas, tiene influencia en las siguientes áreas: Área de Computación Que integra los conocimientos y capacidades adquiridas en el ámbito de las ciencias básicas (matemática y estadística), la ciencia de la computación (algoritmia y desarrollo de software) y la tecnología informática, con la finalidad de preservar, desarrollar y transferir el conocimiento disciplinario en instituciones del ámbito académico, empresas públicas o privadas, del ámbito de la investigación, la producción y/o los servicios. Área de Gestión Empresarial Desempeña un rol gerencial en el área de tecnologías de información, dedicado a la planeación, la organización, la dirección y control de las tecnologías de información. Desarrolla la evaluación, distribución y control, mejoramiento y optimización, planeamiento, diseño e implementación de sistemas informáticos, aplicados al proceso administrativo de las organizaciones. Área de Electrónica Planifica, diseña e implementa soluciones electrónicas de redes de datos, telecomunicaciones y arquitectura de computadores, gestión de automatización de procesos; de acuerdo a las necesidades e intereses de las empresas y usuarios, teniendo en cuenta las mejores prácticas y responsabilidad social, minimizando costos, maximizando utilidades. Área de Ciencias Básicas y Humanidades Proveen aprendizajes tendientes a contribuir al desarrollo integral en cuanto a la matemática y sus aplicaciones, a la vez que fortalecen las bases de conocimiento necesarias para aprendizajes especializados. Gracias a esta área de ciencias básicas, su desenvolvimiento en temáticas especializadas estará sustentado sobre bases firmes y su desempeño profesional será más responsable y comprometido, puesto que tendrá una mejor comprensión de los problemas de Ingeniería en Informática y Sistemas.

Page 3: Bases Concurso: Crea el logotipo ESIS

PARTICIPACIÓN

Para participar del concurso de logotipo de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería en Informática y Sistemas de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de la ciudad de Tacna, la Escuela pone al alcance las presentes bases como suscripción a la misma con un costo simbólico de: S/.5.00 (cinco nuevos soles) para estudiantes de pregrado la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann.

S/.10.00 (diez nuevos soles) para profesionales o invitados sin restricción a excepción del cuerpo de docentes de la Escuela que forman el comité de elección. La Inscripción y compra de bases se realiza en la Secretaría de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería en Informática y Sistemas de la UNJBG. El hecho de participar en este concurso supone la aceptación de las presentes bases. Los participantes deberán presentar su DISEÑO en formato digital (grafico vectorial) y éste se presentará en CD en Secretaría de la Dirección de Escuela anexando los datos pertinentes para la identificación del autor. El plazo para la entrega de propuestas se cerrará el día miércoles 17 de julio del 2013 hasta las 14:00 horas en la secretaria de la Escuela de Ingeniería en informática y sistemas. CARACTERÍSTICAS DEL LOGOTIPO

� Debe ser creación exclusiva del participante

� Debe representar a la Escuela Académico Profesional de Ingeniería en Informática y Sistemas de la UNJBG.

� Cada participante puede presentar un máximo de tres (3) propuestas inéditas y originales de logo.

� Cada logotipo debe estar acompañado de una breve descripción del significado (100 palabras como máximo).

� Cada logotipo debe ser presentado a todo color y en monocromático, según los siguientes formatos:

• Logotipo de vector escalable de alta resolución listo para imprimir.

• Miniaturas PNG o JPEG de 640 x 480 píxeles a todo color y en monocromático.

CONDICIONES DE DERECHO DE AUTOR

Toda persona que participe en el concurso y envíe un logotipo identificado con sus datos personales declara que es el autor legítimo de éste y que no infringe los derechos de terceros al utilizarlo, ni viola los derechos de autor establecidos por ley nacional. El logotipo ganador deberá ser original, diseñado especialmente para este concurso y quedará en propiedad exclusiva y permanente de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería en Informática y Sistemas de la UNJBG, la cual tendrá completa libertad para utilizarlo total o parcialmente o para modificarlo si se considera necesario. El o los autores del logotipo ganador cederán a la Escuela Académico Profesional de Ingeniería en Informática y Sistemas de la UNJBG, los derechos de autoría sobre el logotipo diseñado. *El fallo de la COMISIÓN DE ELECCIÓN será inapelable. Se entregará al autor del diseño ganador una Resolución de Facultad, Diploma de Reconocimiento y Premio; así como reconocimientos a todos los participantes.

Page 4: Bases Concurso: Crea el logotipo ESIS

Sí a juicio de la comisión ningún DISEÑO alcanza la calidad mínima para ser elegido, el premio podrá declararse desierto. El hecho de participar en este concurso supone la aceptación de las presentes bases.

CRONOGRAMA

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS, PRESELECCIÓN, ELECCIÓN, PUBLICACIÓN DE RESULTADOS Y PREMIACIÓN

Lugar: Dirección de ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA EN INFORMÁTICA Y SISTEMAS PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS Fecha: Miércoles 17 de julio del 2013 La fecha límite para presentar las propuestas creativas es el miércoles 17 de julio hasta

la 14:00 horas en secretaría de la Dirección de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería En Informática Y Sistemas.

PRE SELECCIÓN Y PUBLICACIÓN DE PROPUESTAS Fecha: Jueves 18 y Viernes 19 de julio del 2013

La preselección de propuestas a cargo de la comisión de elección, conformada por os siguientes miembros: Docentes de la ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA EN INFORMÁTICA Y SISTEMAS: Presidente: Ing. Jaime Polar Fuentes Vicepresidente: Mag. Ebert Osco Mamani Secretario: Ing. Jorge Alay Bellido Vocal: Ing. Edgar Taya Acosta Jurado Invitado: 02 Profesionales con experiencia en Diseño Artístico y/o publicitario.

La publicación de las propuestas se realizará en la vitrina de la ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA EN INFORMÁTICA Y SISTEMAS.

ELECCIÓN POR VOTO UNIVERSAL EN LA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA EN INFORMÁTICA Y SISTEMAS (DOCENTES Y ESTUDIANTES): Fecha: Lunes 22 de julio del 2013.

La publicación de las propuestas preseleccionadas y la votación se realizara de forma anónima. La participación en el voto estará dada bajo la siguiente directiva: a) Las propuestas se publicarán de manera anónima. b) La votación estará a cargo de:

1. 11 votos de los docentes de la ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA EN INFORMÁTICA Y SISTEMAS.

2. 02 votos de estudiantes 3. 02 invitados como jurado (con experiencia en Diseño Artístico y/o

publicitario).

LA PUBLICACIÓN DE RESULTADOS: Miércoles 24 de julio del 2013.