5
FUNCIÓN HIDRÓXIDO FUNCIÓN HIDRÓXIDO BASE Son sustancias que presentan un sabor cáustico o amargo. Ejemplo: Jabón, lejía, cenizas, etc. En su estructura molecular presentan grupos oxidrilos o hidróxidos (OH - ). FORMULACIÓN M n+ + (OH) 1- M(OH) n OBTENCIÓN Óxido Básico + H 2 O Hidróxido Metal IA o IIA + H 2 O Hidróxido + H 2 Para determinar la fórmula: Ejemplo: Hidróxido de Aluminio: Al +3 ( OH ) -1 AI ( OH ) 3 Nota : El E.O. del oxidrilo es –1. Ejemplo: 1. Hidróxido Ferroso Hidróxido de Hierro II Fe Hidróxido Ferrico Hidróxido de Hierro III 2+ Fe(OH) 2 Fe(OH) 3 M +X (OH) -1 M (OH) X (oxidrilo) 3+

Base.acido

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Base.acido

FUNCIÓN HIDRÓXIDOFUNCIÓN HIDRÓXIDO

BASESon sustancias que presentan un sabor cáustico o amargo.

Ejemplo: Jabón, lejía, cenizas, etc.

En su estructura molecular presentan grupos oxidrilos o hidróxidos (OH-).

FORMULACIÓN

Mn+ + (OH)1- ⇒ M(OH)n

OBTENCIÓN

Óxido Básico + H2O → Hidróxido

Metal IA o IIA + H2O → Hidróxido + H2

• Para determinar la fórmula:

Ejemplo:Hidróxido de Aluminio: Al+3 ( OH )-1 → AI ( OH )3

Nota: El E.O. del oxidrilo es –1.

Ejemplo:

1.

Hidróxido Ferroso

Hidróxido de Hierro II

Fe

Hidróxido Ferrico

Hidróxido de Hierro III

2+Fe(OH)2

Fe(OH)3

M+X (OH)-1 → M (OH)X

(oxidrilo)

3+

Page 2: Base.acido

2.

Hidróxido Plumboso

Hidróxido de Plomo IIPb

Hidróxido Plumbico

Hidróxido de Plomo IV

3. Hidróxido de Cobalto IIICo(OH)3

4. Hidróxido Cromico Cr(2, 3)Cr(OH)3

CON ECUACIÓN QUÍMICA

1. Na2O + H2O → 2NaOH

Hidróxido de Sodio

Soda o Sosa Cáustica

2. CaO + H2O → Ca(OH)2

“Cal Viva”

Hidróxido de Calcio

“Cal Muerta o Apagada”

“Agua de Cal”

“Lechada de Cal”

3. Al2O3 + 3H2O → 2Al (OH)3

Hidróxido de Aluminio

4. 2K + 2H2O → 2KOH + H2

Hidróxido de Potasio

Sopa Potasica

5. Ba + 2H2O → Ba(OH)2 + H2

Hidróxido de Bario

6. Mg + 2H2O → Mg(OH)2 + H2

Hidróxido de Magnesio

Leche Magnesica

Pb(OH)2

Pb(OH)4

4+

2+

Page 3: Base.acido

FUNCIÓN ÁCIDOFUNCIÓN ÁCIDO

Son aquellos compuestos que presentan sabor agrio como por ejemplo ácido cítrico, ácido acético o vinagre, etc.

Tipos de Ácido

1. Oxácidos2. Hidrácidos

1. OXÁCIDOS

Anhídrido + H2O → Ácido Oxácido

CO + H2O → H2CO2

Ácido Carbonoso C

CO2 + H2O → H2CO3

Ácido Carbónico

N2O + H2O → H2N2O2

2HNOÁcido Hiponitroso

N2O3 + H2O → H2N2O4

2HNO2

Ácido Carbónico

N2O5 + H2O → H2N2O6

2HNO3

Ácido Nítrico

FORMULACIÓN DIRECTA DE OXÁCIDOS SIMPLES

• Para determinar la fórmula:

2

XV

V

X ORH +

V → impar ⇒ x = 1

1+

2+

N

5+

3+

4+

Page 4: Base.acido

V → par ⇒ x = 2

• Para nombrar se toma en cuenta el mismo criterio que en los Anhídrido.

Ejemplo:

Ácido Carbónico (+2, +4) : 32

2

24

4

2 COHOCH →+

Ácido Clórico (+1, +3, +5 +7) : 3

2

15

5

1 OCIHOCIH →++

Nota: En el caso del Fósforo (P) y Boro (B)

2

3V

V

3 ORH +

Ácido Fosfórico (+3, +5) : 43

2

35

5

3 OPHOPH →++

Más Ejemplos:

� Para valencia “par”

Ácido Hiposulfuroso

Ácido Sulfuroso

Ácido Sulfúrico

� Para valencia “Impar”

Ácido Hipocloroso

Ácido Cloroso

Ácido Clórico

Ácido Perclórico

Ácido Manganeso

Ácido Mangánico

2+

4+H2SO3

H2SO2

S

6+H2SO4

1+

C

3+

7+

HCO

HCO2

HCO3

HCO4

5+

4+

Mn6+

H2MnO3

H2MnO4

Page 5: Base.acido

Ácido Permangánico2. HIDRÁCIDOS

H+1 + CL-1 → HCL

Hidruro de cloro

H+1CL-1 : HCL(ac) : Ácido Clorhídrico

HI(ac) : Ácido Iodhídrico

HF(ac) : Ácido Fluorhídrico

HBrac) : Ácido Bromhídrico

H+1S-2 : H2S (ac) : Ácido Sulfhídrico

H2Se (ac) : Ácido Selenhídrico

H2Te (ac) : Ácido telurhídrico

HMnO4

Hidruro no metálico + agua ácido hidrácido (VIA, VIIA) -2 -1

Hidruro no metálico + agua ácido hidrácido (VIA, VIIA) -2 -1

7+