1
70 El polvo mineral que quede inevitablemente adherido a los áridos, tras su paso por el secador, en ningún caso el 2% de la masa de la mezcla. Por último, destacar que la densidad aparente del polvo mineral, según la NLT- 176, deberá estar comprendida entre cinco y ocho decigramos por centímetro cúbico (0,5 a 0,8 g/cm 3 ). 4.3 Tipo y composición de la mezcla La granulometría del árido obtenido combinando las distintas fracciones de los áridos (incluido el polvo mineral), según el tipo de mezcla, deberá estar comprendida dentro de alguno de los husos fijados en la tabla 16. El análisis granulométrico se hará según la UNE-EN 933-1. En este proyecto, se utilizará la mezcla M10. Tabla 16. Husos granulométricos. Cernido acumulado (% en masa) Destacar que los valores que aparecen en esta tabla, delimitan los valores máximos y mínimos de porcentaje de pase de árido por cada tamiz. Para carreteras con categoría de tráfico pesado T00 a T1 se emplearán las mezclas bituminosas discontinuas en caliente tipo M.

BANDAS33

Embed Size (px)

DESCRIPTION

si

Citation preview

Page 1: BANDAS33

70

El polvo mineral que quede inevitablemente adherido a los áridos, tras su paso por

el secador, en ningún caso el 2% de la masa de la mezcla.

Por último, destacar que la densidad aparente del polvo mineral, según la NLT-

176, deberá estar comprendida entre cinco y ocho decigramos por centímetro cúbico (0,5

a 0,8 g/cm3).

4.3 Tipo y composición de la mezcla La granulometría del árido obtenido combinando las distintas fracciones de los

áridos (incluido el polvo mineral), según el tipo de mezcla, deberá estar comprendida

dentro de alguno de los husos fijados en la tabla 16. El análisis granulométrico se hará

según la UNE-EN 933-1. En este proyecto, se utilizará la mezcla M10.

Tabla 16. Husos granulométricos. Cernido acumulado (% en masa)

Destacar que los valores que aparecen en esta tabla, delimitan los valores

máximos y mínimos de porcentaje de pase de árido por cada tamiz.

Para carreteras con categoría de tráfico pesado T00 a T1 se emplearán las mezclas

bituminosas discontinuas en caliente tipo M.