9
1.- En un nervio periferico se encuentra EXCEPTO: a) Perineuro a) Axones mielinicos y amielinicos b) Piamadre c) Fibrositos d) Vainas de Schwan o neurilema 2.- considerando la estructura de la sinapsis se puede afirmar que: a) Las sinapsis permiten la comunicación de impulsos excitatorios e inhibitorios b) El estimulo se trasmite desde la membrana que almacena vesículas sinápticas y nunca en sentido inverso c) En la hendidura sináptica no se encuentra membrana basal d) La sinapsis axoquionicas se presentan también en el axolema del nódulo de ranvier e) Las sinapsis pueden ser químicas, electricas o una combinación de estas 3.- las celulas que intervienen predominantemente en la reaccion inflamatoria aguda, EXCEPTO: a) Histiocitos b) Neutrofilos c) Células cebadas d) Células plasmáticas e) Eosinofilos 4.- se desea teñir compuestos citoplasmáticos como glucógeno o lípidos emplearía la técnica: a) Inclusión en parafina b) Congelamiento c) Inclusión en celoidina d) Microscopia electrónica e) Cámaras transparentes 5.- anemia se define correctamente como: a) Carencia absoluta de hemoglobina en sangre periferica b) Disminución en numero de hematíes/mm3 o en la concentración de hemoglobina c) Disminución en el numero de leucocitos/mm3 o en la concentración de mioglobina d) Ausencia absoluta de hemoglobina F en sangre periferica e) Disminución de la captación de oxigeno por las moléculas de hemoglobina 6.- con las siguientes técnicas se pueden estudiar tejidos vivos: 1.- Inmunohistoquimica 2.-Histoquímica 3.-Transluminacion 4.- Histocinematografia 5.- Coloración supravital a) 1,2,3 b) 2,1 c) 3,4,5 d) solo 3 y 5 e) todas excepto dos 7.- para que las células mesenquimatosas se diferencien en fibroblastos es necesario que se expresen los genes que controlan la síntesis: 1. fibras elasticas 2. fibras colágenas 3. acido hialuronico 4. hemoglobina 5. mieloperoxidasa a) 1,2,3 b) 3,4,5 c) 1 y 3 d) 2 y 3 e) solo 2 8.- son funciones del tejido epitelial: 1. secreción 2. absorción 3. defensa 4. sostén 5. nutrición a) 1,2,3 b) 1,3,5 c) 4 y 3 d) 2 y 3 e) solo 2 f) todas excepto 4 9.- son variantes del tejido conectivo especial: 1. mesenquima 2. linfa 3. cartílago 4. tejido Conectivo mucoide 5. tejido hematopoyetico a) 1,2,3 b) 2.3.4 c) 1,4,5 d) 1,3,5 e) 2,3,5 10.- cartílago y hueso comparten las siguientes características: 1. las células maduras están ubicadas en “ lagunas “ rodeadas de matriz 2. ambos se diferencia a partir del tejido conectivo mucoide 3. sus células jóvenes tienen capacidad de síntesis de fibras colágenas 4. la sustancia intracelular presenta cristales de hidroxipatita 5. comparten una misma célula madre, la célula osteogena a) 1,3,5 b) 3,4,5 c) 1,3,5 * d) solo 1 y 5 * e) todas excepto 4 11.- la osificación intramembranosa a diferencia de la endocondral se caracteriza por: 1. no se encuentra y yema periostica alrededor de las trabéculas óseas 2. no se forma osteoide porqué existe un molde de mesenquima 3. no existe molde cartilaginoso previo a la formación del tejido óseo 4. los osteoclastos no participan en la remodelación del hueso 5. las lagunas delas trabéculas formadas por este proceso carecen de canaliculos calcoforos a) 1,2,3 b) 1,4 c) 3 y 5 d) todas excepto 1 1

Banco de Preguntas - Histo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

histo

Citation preview

Page 1: Banco de Preguntas - Histo

1.- En un nervio periferico se encuentra EXCEPTO: a) Perineuro

a) Axones mielinicos y amielinicosb) Piamadre c) Fibrositosd) Vainas de Schwan o neurilema

2.- considerando la estructura de la sinapsis se puede afirmar que:

a) Las sinapsis permiten la comunicación de impulsos excitatorios e inhibitorios

b) El estimulo se trasmite desde la membrana que almacena vesículas sinápticas y nunca en sentido inverso

c) En la hendidura sináptica no se encuentra membrana basal

d) La sinapsis axoquionicas se presentan también en el axolema del nódulo de ranvier

e) Las sinapsis pueden ser químicas, electricas o una combinación de estas

3.- las celulas que intervienen predominantemente en la reaccion inflamatoria aguda, EXCEPTO:

a) Histiocitosb) Neutrofilosc) Células cebadasd) Células plasmáticas e) Eosinofilos

4.- se desea teñir compuestos citoplasmáticos como glucógeno o lípidos emplearía la técnica:

a) Inclusión en parafinab) Congelamientoc) Inclusión en celoidinad) Microscopia electrónicae) Cámaras transparentes

5.- anemia se define correctamente como:a) Carencia absoluta de hemoglobina en

sangre perifericab) Disminución en numero de hematíes/mm3

o en la concentración de hemoglobinac) Disminución en el numero de

leucocitos/mm3 o en la concentración de mioglobina

d) Ausencia absoluta de hemoglobina F en sangre periferica

e) Disminución de la captación de oxigeno por las moléculas de hemoglobina

6.- con las siguientes técnicas se pueden estudiar tejidos vivos:

1.- Inmunohistoquimica2.-Histoquímica

3.-Transluminacion4.- Histocinematografia

5.- Coloración supravital

a) 1,2,3 b) 2,1c) 3,4,5d) solo 3 y 5e) todas excepto dos

7.- para que las células mesenquimatosas se diferencien en fibroblastos es necesario que se expresen los genes que controlan la síntesis:

1. fibras elasticas 2. fibras colágenas 3. acido hialuronico4. hemoglobina5. mieloperoxidasa

a) 1,2,3b) 3,4,5c) 1 y 3d) 2 y 3e) solo 2

8.- son funciones del tejido epitelial:1. secreción 2. absorción3. defensa4. sostén5. nutrición

a) 1,2,3 b) 1,3,5c) 4 y 3d) 2 y 3e) solo 2f) todas

excepto 49.- son variantes del tejido conectivo especial:

1. mesenquima2. linfa3. cartílago4. tejido Conectivo mucoide5. tejido hematopoyetico

a) 1,2,3b) 2.3.4c) 1,4,5 d) 1,3,5e) 2,3,510.- cartílago y hueso comparten las siguientes características:1. las células maduras están ubicadas en

“ lagunas “ rodeadas de matriz2. ambos se diferencia a partir del

tejido conectivo mucoide3. sus células jóvenes tienen capacidad

de síntesis de fibras colágenas4. la sustancia intracelular presenta

cristales de hidroxipatita

5. comparten una misma célula madre, la célula osteogena

a) 1,3,5b) 3,4,5c) 1,3,5 *d) solo 1 y 5

*e) todas

excepto 411.- la osificación intramembranosa a diferencia de la endocondral se caracteriza por:1. no se encuentra y yema periostica

alrededor de las trabéculas óseas2. no se forma osteoide porqué existe un

molde de mesenquima3. no existe molde cartilaginoso previo a

la formación del tejido óseo4. los osteoclastos no participan en la

remodelación del hueso5. las lagunas delas trabéculas formadas

por este proceso carecen de canaliculos calcoforos

a) 1,2,3b) 1,4c) 3 y 5d) todas excepto 1e) solo 3 12.- los tendones son ejemplo típico de tejido:

a) conectivo mucideb) conectivo laxoc) fibrocartílagod) conectivo denso regular e) conectivo reticular

13.- durante el ejercicio muscular las sarcomeras modifican su longitud media de 2,5 mm en consecuencia la longitud de las bandas A:

a) no se modifica b) se acortac) se alargad) se acorta y alarga secuencialmente e) ninguna de las anteriores

14.- en relación a la capacidad regenerativa del tejido muscular cardiaco es correcto EXCEPTO:

a) Después de un infarto al miocardio , los miocitos cardiacos se regeneran por mitosis

b) Si un músculo esquelético pierde su inervación el resultado es la atrofia de los micitos esqueléticos.

1

Page 2: Banco de Preguntas - Histo

c) Durante el embarazo los miocitos lisos del útero se hipertrofian y/o sufren mitosis

d) Los miocitos esqueléticos de los atletas se hipertrofian gracias a la presencia de mioblastos ( células satélites)

e) los miocitos esqueléticos no son capaces de dividirse por mitosis

15.- en relación a las osteonas es correcto afirmar que:1. son formaciones cilindroides

dispuestas al eje mayor de un hueso largo

2. se remueven periódicamente3. presentan osteoplastos conectados por

canalículos calcóforos4. presentan un canal central el conducto

de Volkman5. están ausentes en los huesos planosa) 1,2,3 b) 2,3,4c) 3,4,5d) 1,2,5e) 1,4,5

16.- las meninges capas de cubierta del encéfalo y medula espinal se forman a partir del:

a) endodermob) mesodermo c) ectodermod) endodermo y mesodermoe) ectodermo y mesodermo

17.- en relación a la embriogénesis de las glándulas exocrinas es INCORRECTO:a) se forma a partir de engrosamientos en

la superficie del ectodermo o endodermo

b) el conducto excretor u la unidad secretora se forman de ectodermo o endodermo, nunca de ambos.

c) Las glándulas intestinales, el hígado y el páncreas se originan del endodermo

d) Las glándulas sudoríparas y sebáceas proceden del ectodermo

e) La cápsula y trabéculas del tejido conectivo se desarrollan a partir del ectodermo o endodermo

18.- según la forma de la unidad secretora las glándulas se clasifican en :

a) Serosas, mucosas y mixtasb) Holocrinas, merocrinas y apocrinasc) Simples y compuestasd) Tubular, alveolar y tubuloalveolar

e) Ninguna de las anteriores19.- según los distintos criterios de clasificación la glándula salival parotida es:

a) Compuesta, merocrina, serosa y alveolar

b) Simple, merocrina, serosa y tubularc) Compuesta, holocrina, mucosa y

tubuloalveolard) Compuesta apocrina serosa y alveolare) Simple, merocrina, mixta y

tubuloalveolar20.- principales formadores de fibras y sustancia amorfa del tejido conectivo:

a) Fibroblastosb) Celula endotelialc) pericitosd) Mastocitose) Fibrositos

21.- los tejidos óseos esponjosos y óseos compactos comparten las siguientes características .EXCEPTO:

a) Poseen osteocitos recluidos en lagunas, llamadas también osteoplastos

b) Las lagunas se comunican por canalículos calcóforos

c) Poseen osteonas bien diferenciadasd) La matriz intracelular esta

calcificadae) Sus cavidades internas o conductos

están revestidos por endosito22.- son características morfofuncionales de los elementos formes de la sangre. EXCEPTO:a) Los Neutrófilos sintetizan

mieloperoxidasa y lactoferrinab) Los eosinófilos regulan las reacciones

alérgicas al fagocitar complejos antígeno-anticuerpo

c) Los gránulos de los basófilos contienen histamina y carecen de heparina

d) Los gránulos plaquetarios densos almacenan serotonina, adrenalina, calcio y ATP

e) Todos los linfocitos carecen de gránulos azurófilos

23.- sobre tejido nervioso marqué lo INCORRECTO:

a) Todas las neuronas se derivan del ectodermo

b) Se asocia al tejido conectivo solo en el sistema nerviosos periférico

c) Posee células propias neuronas y neuroglia

d) Presenta somas neuronales tanto en el sistema nervioso central como en el periférico

e) Se asocia funcionalmente con el tejido muscular y epitelial

24.- en el citoplasma de las diferentes clases de neuronas se ha descubierto. EXCEPTO:

a) Gránulos de melaninab) Granulaos de Nissl c) Gránulos azurofilosd) Gránulos de secreción hormonale) Mitocondrias filamentosas con

crestas longitudinales25.- son células ubicadas en el sistema nervioso central, EXCEPTO:

a) Oligodendrocitob) Astrositos protoplasmáticosc) célula de Schwannd) célula ependimaria e) célula de la microglia

26.- El tejido muscular se origina apartir de EXCEPTO:a) Dermatomiotomab) Hoja somática del mesodermo lateralc) Esclerotomad) Ectodermoe) Hoja esplacnica del mesodermo lateral

escribir la letra con el numero correcto en el paréntesis:27.- correlaciones las diferentes tipos de fibras del tejido conectivo con sus características:

a.Fibras colágenas B.fibras elasticas C.- fibras reticulares

Amarillentas sin colorear B Las de menor diámetro B Teñibles con orceina B Extensamente ramificadas Blanquecinas sin colorear A

28.- correlacione los tipos celulares con sus características:

A. Mastocitos B.- macrófagos C.- plasmocitos

Procede del monocito por diferenciación B

Síntesis de inmunoglobulinas C

Segrega enzimas quimiotácticas para granulocitos B

Núcleo característicamente en “ rueda de carreta” C

2

Page 3: Banco de Preguntas - Histo

Gránulos metacromáticos A

29.- correlacione los tipos celulares con sus características: A.- astrocitos B.- oligodendrocitos C.- célula ependimaria D.- microglia E.- celula de Schwan

Constituyente de los plexoscoroideos B

Forma una envoltura llamada neurilema E

Emite prolongaciones que formas una vaina o envoltura a los capilares sanguíneos A

Forma la vaina de mielina en el SNC B

Célula fagocitaria de supuesto origen mesodérmico D

30.- correlacione las características con los elementos formes de la sangre: A.- neutrofilo B.- eosinofilo C.- basofilo D.- linfocito E.- monocito

Es el leucocito mas abundante en sangre periférica A

Es el leucocito de mayor diámetro en la sangre periférica E

Su núcleo generalmente posee dos glóbulos B

Posee escaso citoplasma que se ve azulado con la tinción de wright o giemsa D

Es el granulosito de menor diámetro y el mas escaso C

31.- correlacione las características con los diferentres tipos de fibras musculares: A.- fibra muscular lisa B.- fibra muscular esquelética C.- fibra muscular cardiaca

Presenta uniones intracelulares a nivel de la línea Z C

Carece de tubulos T A Carece de miofibrillas bien

diferenciadas A Carece de uniones intercelulares

B Sus extremos suelen ramificarse

C32.- un blasto es una célula madre o una forma joven de un tipo celular determinado que usualmente posee una gran capacidad mitótica esto es cierto en los siguientes casos EXCEPTO:

a) Fibroblastob) Neuroblasto

c) Eritroblastod) Osteoblastoe) Mioblasto

33.- célula formadora de sustancia amorfa y fibras del tejido conectivo:

a) Fibroblasto b) Célula endotelialc) Pericitod) Mastocitoe) Miocito liso

34.- cualquier epitelio de membrana posee los siguientes elementos EXCEPTO:

a) Membrana o lamina basalb) Uno o varios estratos de células

semejantes entre sic) Capilares sanguíneos d) Uniones intercelularese) Escasa sustancia intercelular

35.- los tendones son ejemplo típico de tejido:

a) Conectivo mucoideb) Conectivo laxoc) Fibrocartílagod) Conectivo denso regular e) Conectivo reticular

36.- se denomina agente inductor a :a) una estructura embrionaria que se

modifica estructuralmente por la acción de un gen

b) una estructura embrionaria que no sufre modificaciones durante la histogenesis

c) que controla síntesis proteica dependiente de genes estructurales

d) una estructura embrionaria que actúa sobre otra modificando morfofisiología

e) al gen regulador que sintetiza las proteína represora que impide la lectura de genes estructurales

37.- hígado y páncreas , glándulas exocrinas se desarrollan a partir de :

a) endodermo y mesodermo b) endodermo y ectodermoc) mesodermo únicamented) ectodermo solamentee) ectodermo, endodermo y mesodermo

38.- una glandula con un solo conducto secretor que vierte parte del citoplasma como secrecion cuya unidad secretora es deforma redondeada se clasificara como:

a) simple, merocrina, alveolar b) simple, holocrina, tubuloalveolarc) compuesta , holocrina, alveolard) compuesta, apocrina, tubular

e) simple, holocrina, alveolar39.- en la formación de hueso por el proceso de osificación endocondral la secuencia correcta es:

a) mesenquima- mesodermo- cartílago- hueso

b) mesodermo- mesenquima- cartílago- hueso

c) cartílago- mesodermo- mesenquima- hueso

d) mesodermo- cartílago- mesenquima- hueso

e) mesodermo- gelatina de Wharton- mesenquima- cartílago- hueso

40.- en la sustancia gris de la medula espinal se encuentra EXCEPTO:

a) somas neuronalesb) astrositosc) axones d) celulas de schwane) dendritas

41.- INSTRUCCIONES: en las siguientes preguntas responda de acuerdo a las siguientes claves.

a) Si ambas proposiciones son verdaderas y existe relación directa entre ellas

b) Si ambas proposiciones son verdaderas y no existe relación directa entre ellas

c) Si la primera proposición es verdadera y la segunda es falsa

d) Si la primera proposición es falsa y la segunda es verdadera

e) Si ambas proposiciones son falsas42.- los mioblastos son celulas multinucleadas sin miofilamentos y sin miofibrillas POR LO TANTO Los miocitos estriados esqueléticos poseen numerosos núcleos ubicados en la periferie celular por dentro del sarcolema Rpt: D43.- durante el fenómeno inflamatorio agudo las prostaglandinas son responsables de la génesis del dolor. PORQUE durante el fenómeno inflamatorio agudo los vasos por donde escapan los leucocitos desde el torrente sanguíneo son los capilares y las vénulas poscapilares. Rpt: B44.- en un epitelio seudoestratificado algunas células no salen sobre la membrana basal PORQUE En todos los epitelios estratificados el estrato superficial esta constituido por celulas aplanadas Rpt: E

3

Page 4: Banco de Preguntas - Histo

45.- la fibra muscular cardiaca posee tubulos en T anchos y escasos desarrollado del retículo endoplasmatico liso POR TANTOpara su contracción la fibra muscular cardiaca depende fundamentalmente del calcio del medio intercelular Rpt: C46.- los monocitos son células capaces de diferenciarse en diversos tipos de macrófagos mononucleados o multinucleados PORQUE los monocitos se desarrollan a partir de la tercera hoja del embrión trilaminar (ectodermo. Mesodermo, endodermo) Rpt: 47.- la fijación produce los siguientes efectos en un tejido EXCEPTO:

a) Inhibición o detención de la autolisis

b) Mayor consistencia para facilitar el procesamiento

c) Conservación de la vitalidad del tejido

d) Facilitan la diferenciación optica de los tejidos

e) Facilitan la penetración de los colorantes

48.- para la inclusión de la parafina los tejidos son previamente deshidratados y luego aclarados en:

a) Xilol b) Etanol absolutoc) Ld) Formole) Etanol al 0.5%

49.- el espesor de las secciones hechas con el micrótomo, pero de rutina se secciona con un grosor de:

a) Al menos 15 umb) 1 umc) menos de 1 umd) 3- 5 um e) 5 – 10 um

50.-el formaldehído (H2CHO) tiene las siguientes características histoquímicas EXCEPTO:

a) lb) es un liquido soluble en aguac) es antiséptico d) forma enlaces con lose) es un

51.- tipo de neoplasia que se origina por alteración celular del tejido conectivo:

a) carcinoma b) teratomac) sarcomad) nueroblastoma

e) melanoma52.- se desarrolla a partir del ectodermo EXCEPTO:

a) medula espinalb) melanocitosc) glándulas mamarias d) hígado e) glándulas sudoriparas

53.- el tejido epitelial procede del:a) ectodermo y endodermob) endodermo y mesodermoc) solo del ectodermod) solo del endodermoe) ectodermo, endodermo y mesodermo

54.- el mesenquima es una variedad de tejido conectivo embrionario y fetal POR LO TANTO:

a) no existen células mesenquimatosas en el adulto

b) en el adulto solo existen células mesenquimatosas alrededor del endotelio

c) el tejido conectivo laxo del adulto no procede del mesenquima

d) todas las células mesenquimatosas se han diferenciado en el adulto

e) en el recién nacido solo hay mesenquima en el cordón umbilical

55.- el epitelio seudoestratificado cilíndrico es considerado una forma de epitelio simple; porque:

a) todas las células reposan sobre la membrana basal

b) algunas de sus células reposan sobre la membrana basal

c) sus células presentan núcleos a diferente nivel

d) presentan una de las membranas basales mas gruesas del organismo

e) sus células madres reposan sobre la membrana basales

56.- la membrana basal es una lamina que se encuentra EXCEPTO:

a) debajo de todos los epitelios de membrana

b) debajo de las unidades secretoras y acinos glandulares

c) debajo del epitelio de los conductos glandulares

d) bajo del epitelio de la hoja parietal de la cápsula de bowman

e) entre dermis e hipodermis 57.- la tesis del operón explica los siguientes mecanismos embriológicos de histogénesis:

1. diferenciación celular

2. apoptosis3. inducción – reacción4. migración celular5. proliferación celular

a) 1,2,3b) 3,4,5c) solo 3d) 1 y 3 e) todos excepto 2

58.- polimorfonucleares y mononucleares presentan gránulos azurofilos entonces podemos diferenciar ambos tipos celulares por:

a) la presencia de gránulos específicos en los polimorfonucleares

b) la presencia de lóbulos nucleares en los polimorfonucleares

c) la diferente afinidad tintoreal del citoplasma en cada tipo celular

d) el diámetro de cada tipo celulare) todas las anteriores

59.- en las siguientes celulas madres de diferentes tejidos una no posee capacidad mitótica identifíquela:

a) condroblasrob) osteoblastoc) angioblastod) neuroblasto e) fibroblasto

60.- en el tejido epitelial las uniones intercelulares dejan un estrecho espacio entre célula y célula ENTONCES:a) en los epitelios de membrana solo

pueden encontrarse capilares sanguíneos entre las celulas

b) este espacio esta ocupado por liquido tisular y un delgado glucocálix

c) las membranas epiteliales no resisten fuerzas de estiramiento y presión

d) no existe intercambio iónico entre celulas epiteliales

e) en el espacio intracelular solo se encuentra ácido hialurónico

61.- escriba los nombres de los elementos de la placa neural:

hendidura sináptica D vesícula sináptica B pliegue subneural C membrana basal C axolema A

62.- si comparamos el microscopio fotónico (óptico) con el electrónico podemos concluir que EXCEPTO:

a) ambos utilizan un condensador para concentrar el haz

4

Page 5: Banco de Preguntas - Histo

que atraviesa las secciones de tejido

b) en ambos se utilizan muestras que requieren previamente ser fijados químicamente

c) el microscopio fotónico no requiere de pantalla fluorescente para obtener la imagen

d) solo con el microscopio electrónico puede verse el nucleolo

e) la fuente luminosa del microscopio óptico puede provenir de la luz solar o de un foco eléctrico

63.- el tejido conectivo laxo se diferencia del denso por :

1. existen mas areolas de liquido intersticial

2. existe mayor proporción de capilares sanguíneos

3. existe mayor cantidad de fibras colágenas

4. posee fibroblastos y fibrositos5. posee mas variedades de tejido

a) 1,2,3b) 2,3,4c) 3,4,5d) 1,2,5 e) todas excepto 4

64.- la fibra se diferencia de la fibra muscular esquelética en :

1. sus tubulos T son mas anchos2. carecen de triadas3. no poseen mas de dos núcleos4. poseen retículo sarcoplásmatico5. poseen miofibrillasa) 1,2,3 b) 2,3,4c) 1,3,5d) 2,4,5e) 1,4,5

65.- después de una fractura el tejido óseo se regenera gracias a la actividad de las siguientes celulas:

1. fibroblastos 2. osteoblastos3. osteocitos4. celulas osteogenas5. condroblastos

a) 1,2,3b) 2,3,4c) 2,4,5d) solo 4 e) todas excepto 1

66.- la vagina debe resistir la injuria que representa la dilatación durante el parto por ello esta tapizada por epitelio:

a) simple cúbicob) simple cilíndrico mucoso secretorc) simple planod) estratificado plano no queratinizado e) estratificado cilíndrico

67.- el epitelio transicional es llamado así:

a) todas sus celulas son poliédricasb) sus celulas presentan núcleos a

diferente nivelc) presenta una transición de epitelio

simple a estratificadod) pueden transformarse en epitelio

estratificado plano queratinizadoe) cambia su morfología dependiendo de

la presión a la cual este sometido68.- las uniones intercelulares tipo adherencia pueden encontrarse en EXCEPTO:

a) epitelios estratificadosb) epitelios simplesc) miocardiod) miometrio e) músculo de la lengua

69.- las siguientes variedades de tejido pueden verse en la piel EXCEPTO:

a) epitelio glandularb) tejido conectivo laxoc) tejido conectivo denso irregulard) tejido muscular lisoe) cartílago elástico

70.- estas especializaciones de membranas forma los complejos unionales en los epitelios simples cilíndricos:

1. zónula adherente2. macula adherente3. gap junction4. hemidesmosoma5. zónula ocluyenteson ciertas :

a) 1,2,3b) 1,2,5 c) 1,3,5d) 1,4,5e) 2,3,5

71.- respecto al ácido hialurónico se afirma que:

a) es un glucosaminoglicano sulfatadob) es altamente hidrófilo c) es sintetizado por los mastocitosd) esta ausente en el cartílago hialinoe) forma parte de las membranas basales

72.- la grasa parda se encuentra en los siguientes sitios anatómicos fetales:

1. zona interescapular2. mediastino anterior3. medula ósea amarilla4. alrededor del riñón5. encéfalo

a) 1,2,3b) 2,3,4c) 1,2,4 d) solo 4 y 5e) todos

73.- para formar las fibras colágenas el fibroblasto sintetiza y secreta:

a) fibrillas de colágenob) fibrillas de elastinac) moléculas de protocolágenod) moléculas de tropocolágeno e) fibras reticulares

74.- respecto al tejido conectivo de los tendones puede afirmarse que EXCEPTO:

a) posee abundantes fibras colágenas de tipo I

b) presenta numerosos miofibroblastosc) posee fibras colágenas ordenadas

unidireccionalmented) presentan escasos vasos sanguíneose) la parte del tendón que se une al

hueso consiste en fibrocartílago75.- en los siguientes órganos los epitelios de revestimiento poseen celulas caliciformes....

1. estomago2. traquea3. fosas nasales4. ileon5. colonson ciertas :

a) 1,2,3b) 2,3,4c) 3,4,5d) solo 2 y4e) todos excepto 1

76.- célula del tejido conectivo rica cuyo citoplasma presenta vesículas con inmunoglobulinas:

a) plasmocito b) mastocitoc) fibroblastod) pericito e) adiposito

77.- los osteoplastos son el habitad natural de los......

a) osteoblastosb) células osteógenasc) osteocitos

5

Page 6: Banco de Preguntas - Histo

d) osteoclastose) condorcitos

78.- entre la fibra muscular cardiaca y la fibra muscular esquelética existen las siguientes semejanzas EXCEPTO:

a) presencia de tubulos Tb) presencia de diadas c) presencia de sarcomas d) presencia de retículo

sarcoplasmáticoe) presencia de miofibrillas

79.- respecto a los gránulos de nissl es correcto afirmar que EXCEPTO:

a) se observa en dendritas y pericarión de las neuronas

b) corresponden al retículo endoplasmático liso

c) no se observa en los axonesd) los ganglio neuronas también las

poseene) permiten la síntesis proteica

80.- tipo de especialización de membrana presente en los discos intercalares que asegura la cohesión celular:

a) fascia adherens b) zónula occludensc) zónula adherensd) interdigitacióne) unión de hendidura

81.- al migrar al torrente sanguíneo se convierte en diversos tipos celulares como la microglia y los osteoclastos:

a) basófilob) mastocitoc) neutrófilod) monocito e) esosinófilo

82.- la naturaleza fibrocartilaginosa del callo externo formado después de una fractura se explica PORQUE:

a) se forma exclusivamente a partir del tejido conectivo circundante a los huesos

b) se forma del tejido dermohipodermico suprayacente al hueso

c) se forma a partir del periosto que tiene capa fibrosa y osteogena

d) se forma a partir del endosito de los canales de volkman y harvers

e) se forma a partir de los fibroblastos de los tendones

83.- en relación a la mielina es correcto afirmar que:

a) esta constituida exclusivamente por la estructura lipoproteíca de la membrana celular

b) en el SNP es formada en tramos sucesivos por las celulas de Schwann

c) en el SNC es formada exclusivamente por los oligodendrocitos

d) muestra líneas intraperiodicas por fusión de las hojas internas de la membrana celular

e) permite la transmisión saltatoria del impulso nervioso

84.- las celulas de la glía se distinguen porque son:

a) argirófilasb) cromatinesc) metacromáticas d) sudanófilase) ninguna de las anteriores

85.- las siguientes estructuras son comunes a los tres tipos de fibras musculares EXCEPTO:

a) retículo sarcoplasmáticob) sarcosomac) sarcolemad) miofilamentos gruesose) líneas Z

86.- las siguientes vainas o envoturas estan constituidas por variantes de tejido conectivo EXCEPTO:

a) neurilema b) perineurioc) perimisiod) endoneurioe) epimisio

87.- las neuronas del sistema nervioso central se caracterizan por EXCEPTO:

a) poseen núcleo centralb) presentan nucleolo prominentec) la cromatina nuclear es muy finad) presenta numerosos microtubulose) pueden sintetizar ácido hialurónico

88.- con las tinciones de romanoswsky los eritrocitos muestran un espacio central claro, no tingible esto se explica PORQUE:

a) miden de 6 a 9 micrómetros de diámetro

b) el citoplasma contiene gran cantidad de hemoglobina

c) su forma es bicóncava d) son fácilmente deformables al pasar

por los capilares sanguíneose) su citoplasma es eosinófilo

89.- los microtubulos son estructuras citoplasmáticas presentes en EXCEPTO:

a) ciliosb) flagelosc) huso mitóticod) neuronas e) neuronas microvellosidades

90.- sobre la fibrilina es correcto:a) una de las regiones posee dominios

parecidos a un precursor del factor de crecimiento epidérmico

b) el monómero posee siete regiones estructurales diferentes

c) es componente estructural de las fibras colágenas

d) su alteración no deviene en alteraciones patológicas

e) el gen que codifica su traducción es poco susceptible a mutaciones

91.- respecto a la osteogénesis imperfecta es correcto:

a) los pacientes generalmente presentan talla alta

b) la osteogénesis de tipo III es letal en el periodo perinatal (nota: el tipo II es letal)

c) se trata de una enfermedad ligada sexo

d) casi todos los casos se deben a defectos de la colágena tipo I

e) ninguna de las anteriores92.- en relación de los genes que codifican la queratina se tiene que:

a) son genes que poseen pocas mutaciones

b) se asocian con patologías como la ictiosis

c) se agrupan en dos familiasd) se hallan localizados hasta en dos

cromosomas diferentese) todas son correctas

93.- la hipertricosis se caracteriza por:a) ausencia de vello corporalb) es un rasgo autosomico dominante c) todos los individuos que presentan

el gen de la hipertricosis manifiestan la enfermedad desde el nacimiento

d) tiene alterada la fibrilinae) es una patología letal

94.- en relación a la corea de huntington es correcto:

a) es una enfermedad autosómica dominante

b) presenta el fenómeno de la anticipación

6

Page 7: Banco de Preguntas - Histo

c) los pacientes presentan retraso en la edad de aparición

d) la manifestación de la enfermedad se relaciona con la repetición de tripletes de bases nitrogenadas

e) todas son correctas 95.- en relación al tejido muscular es cierto EXCEPTO:

a) el epimero se deriva de las celulas dorsolaterales

b) los mioblastos delos epimeros forman los músculos extensores de la columna vertebral

c) el músculo liso se origina del mesodermo esplácnico

d) el músculo esquelético se origina del mesodermo paraxial

96.- todas las siguientes celulas del sistema nervioso central se derivan de lascelulas neuroepiteliales EXCEPTO:

a) celulas de epéndimob) celulas de microglía c) astrogliad) neuronas motorase) celulas epiteliales neurom

97.- todas las celulas que siguen se derivan dela cresta neural EXCEPTO:

a) melanocitosb) celulas de schwannc) celulas ependimariasd) celulas cromatinese) células del epitelio coroideo

98.- la mayor parte de las glándulas sebáceas se desarrollan en forma de :a) invaginaciones del estrato germinativob) áreas engrosadas del epidermisc) yemas desde los lados de los folículos

pilososd) invaginaciones del ectodermo

superficiale) invaginaciones a lo largo de los

rebordes glandulares99.- las glándulas sebáceas se desarrollan a partir del ectodermo superficial en los sitios que siguen:

1. palmas de las manos2. labios menores3. planta de los pies4. párpados

a) 1,2,3b) 1,3 c) 2,4d) 4e) todas

100.- las glándulas sudoríparas se desarrollan a partir del ectodermo superficial en los sitios que sigue:

1. palmas de las manos2. labios mayores3. plantas de los pies4. borde vermellos de los labios

a) 1,2,3 b)1,3

c) 2,4d)4e)todas

101.- en cuales de los siguientes sitios pueden aparecer mamas o pezones supernumerarios:

1. cara interna del muslo2. pared abdominal anterior3. región inguinal4. región axilara) 1,2,3 b)1,3c)2,4 d)4 e) todas

102.-la coagulación de la sangre se evita con:

a) histamina b) heparina c) calcitoninad) fibrinae) n.a

103.- se emplea como método de tinción supravital de reticulocitos:

a) hematoxilina férricab) sudan IVc) azul de cresil brillante d) tricrómica de massone) hematoxilina de eosina

104.- se emplea rutinariamente como fijador en el método de inclusión en parafina:

a) formaldehído al 40%b) formaldehído al 10% c) glutaraldehido al 10%d) glutaraldehido & tetraóxido de osmioe) glutaraldehido al 40%

105.- el tejido nervioso se desarrolla a partir de la placa neural por acción inductora de :

1. línea primitiva2. mesodermo paraxial3. mesodermo lateral4. notocorda5. mesodermo intermedio

a) 1,2,3b) 3,4,5c) 1,3d) 2,4 e) solo 2

106.- el tejido epitelial se caracteriza por presentar EXCEPTO:

a) sustancia intercelularb) uniones intercelularesc) fibra nerviosa intercelular d) ausencia de vasos sanguíneos

intercelularese) membrana basal P.A.S (+)

107.- se observa epitelios estratificados revistiendo las siguientes estructuras EXCEPTO:

1. tráquea2. vejiga3. intestino delgado 4. vagina5. endometrio

a) 1,2,3b) 2,3,4c) 3,4,5d) 2,1,5 e) 1,4,5

108.- glándulas como la parótida se clasifican como EXCEPTO:

a) ramificadasb) serosasc) holocrinasd) exocrinase) pluriglandulares

109.- las uniones de hendidura o abertura facilitan el intercambio iónico intercelular entre las:

1. fibras musculares cardiacas2. celulas epiteliales3. fibras musculares lisas4. fibras musculares esqueléticas5. condorcitos

a) 1,2,3 b) 2,3,4c) 3,4,5d) 1,2,5e) 1,4,5

110.- las siguientes especializaciones de membrana delimita espacios citoplasmáticos no obtiene numerosas mitocondrias:

1. zónula ocluyentes2. desmosomas3. hemidesmosomas4. interdigitaciones5. invaginaciones

a) 1,2,3b) 3,4,5c) 2,3d) 4,5 e) solo 5

7