32
La nueva alternativa en calificación de valores. Hoja 1 de 32 HR BBB HR3 Banco Ahorro Famsa S.A. Institución de Banca Múltiple 13 de Enero de 2009 Calificación Contraparte Contactos Fernando Montes de Oca Analista E-mail: [email protected] Pedro Latapí Analista Junior E-mail: [email protected] Gabriela Simón Analista Junior E-mail: [email protected] Felix Boni Director de Análisis E-mail: [email protected] C+ (52-55) 1500 3130 Calificaciones Calificación Contraparte de LP HR BBB Calificación Contraparte de CP HR3 Perspectiva Estable La calificación de largo plazo que asignó HR Ratings de México S.A. de C.V. para BAF es HR BBB. El emisor con esta calificación ofrece moderada seguridad para el pago oportuno de obligaciones de deuda, manteniendo moderado riesgo crediticio, con debilidad en la capacidad de pago ante cambios económicos adversos. La calificación de corto plazo que asignó HR Ratings de México S.A. de C.V. para BAF es HR3. El emisor con esta calificación ofrece moderada capacidad para el pago oportuno de obligaciones de deuda de corto plazo y mantiene mayor riesgo crediticio comparado con instrumentos de mayor calificación crediticia. HR Ratings de México, S.A. asignó la calificación crediticia contraparte de largo y corto plazo de “HR BBB” y “HR3” a Banco Ahorro Famsa, S.A., Institución de Banca Múltiple (BAF o Banco). El análisis realizado por HR Ratings incluye el análisis de factores cualitativos y cuantitativos, incorporando la proyección de estados financieros para medir, entre otros factores, la capacidad de pago. Hacemos las proyecciones tanto en un escenario base como en un escenario de estrés. La perspectiva de las calificaciones es Estable. Los supuestos y resultados obtenidos en el escenario de estrés fueron los siguientes: Entre los factores que afectan la calificación del Banco, se pueden resaltar: Factores Positivos I. Sólido nivel de cobertura al 3T09, cerrando en 1.6x, al encontrarse en 1.0x al 4T08. Para 2010 y 2011, esperamos que, aún bajo nuestro escenario de estrés, la cobertura se mantenga alrededor de 1.1x. II. Sano nivel de apalancamiento (neto de captación), cerrando en 0.4x al 3T09, vs. 0.6x en 2008. III. Buena pulverización de la cartera de crédito vigente por número de clientes, otorgando financiamiento a aproximadamente 1.5 millones de usuarios. IV. Alto conocimiento por parte de la administración en la originación de créditos, y en los productos demandados por el segmento de crédito al consumo gracias a la estrecha relación con Grupo Famsa. Factores Negativos I. Rezagos tecnológicos en la administración y la cobranza, en parte por la reciente creación del Banco. II. Limitado nivel de rentabilidad, con ROA y ROE al 3T09 en -2.5% y -18.5% y disminución importante en el margen de ingreso neto (12m), llegando a niveles de 1% en el 3T09, comparado con 5.7% al 3T08. III. Baja calidad de los activos de BAF, reflejado en un índice de morosidad en 10.2% al 3T09 (9.2% ajustado por derechos de cobro adquiridos) y con posibilidad de alcanzar niveles superiores durante el 4T09. IV. Alta sensibilidad a las condiciones económicas en México dado el nicho de mercado al que se enfoca la institución. V. Bajo nivel de eficiencia operativa dentro del sector, representando un 11.5% al 3T09 contra un 5.5% como promedio en el sistema bancario.

Banco Ahorro Famsa S.A. - HR Ratings · 2017. 4. 8. · Buena pulverización de la cartera de crédito vigente por número de clientes, otorgando financiamiento a aproximadamente

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Banco Ahorro Famsa S.A. - HR Ratings · 2017. 4. 8. · Buena pulverización de la cartera de crédito vigente por número de clientes, otorgando financiamiento a aproximadamente

La nueva alternativa en calificación de valores.

Hoja 1 de 32

HR BBB

HR3

Banco Ahorro Famsa S.A. Institución de Banca Múltiple

13 de Enero de 2009 Calificación Contraparte

Contactos Fernando Montes de Oca Analista E-mail: [email protected] Pedro Latapí Analista Junior E-mail: [email protected]

Gabriela Simón Analista Junior E-mail: [email protected] Felix Boni Director de Análisis E-mail: [email protected] C+ (52-55) 1500 3130

Calificaciones Calificación Contraparte de LP HR BBB Calificación Contraparte de CP HR3

Perspectiva Estable

La calificación de largo plazo que asignó HR Ratings de México S.A. de C.V. para BAF es “HR BBB”. El emisor con esta calificación ofrece moderada seguridad para el pago oportuno de obligaciones de deuda, manteniendo moderado riesgo crediticio, con debilidad en la capacidad de pago ante cambios económicos adversos. La calificación de corto plazo que asignó HR Ratings de México S.A. de C.V. para BAF es “HR3”. El emisor con esta calificación ofrece moderada capacidad para el pago oportuno de obligaciones de deuda de corto plazo y mantiene mayor riesgo crediticio comparado con instrumentos de mayor calificación crediticia.

HR Ratings de México, S.A. asignó la calificación crediticia contraparte de largo y corto plazo de “HR BBB” y “HR3” a Banco Ahorro Famsa, S.A., Institución de Banca Múltiple (BAF o Banco). El análisis realizado por HR

Ratings incluye el análisis de factores cualitativos y cuantitativos, incorporando la proyección de estados financieros para medir, entre otros factores, la capacidad de pago. Hacemos las proyecciones tanto en un escenario base como en un escenario de estrés. La perspectiva de las calificaciones es Estable.

Los supuestos y resultados obtenidos en el escenario de estrés fueron los siguientes:

Entre los factores que afectan la calificación del Banco, se pueden resaltar: Factores Positivos

I. Sólido nivel de cobertura al 3T09, cerrando en 1.6x, al encontrarse en 1.0x al 4T08. Para 2010 y 2011, esperamos que, aún bajo nuestro escenario de estrés, la cobertura se mantenga alrededor de 1.1x.

II. Sano nivel de apalancamiento (neto de captación), cerrando en 0.4x al 3T09, vs. 0.6x en 2008.

III. Buena pulverización de la cartera de crédito vigente por número de clientes, otorgando financiamiento a aproximadamente 1.5 millones de usuarios.

IV. Alto conocimiento por parte de la administración en la originación de créditos, y en los productos demandados por el segmento de crédito al consumo gracias a la estrecha relación con Grupo Famsa.

Factores Negativos

I. Rezagos tecnológicos en la administración y la cobranza, en parte por la reciente creación del Banco.

II. Limitado nivel de rentabilidad, con ROA y ROE al 3T09 en -2.5% y -18.5% y disminución importante en el margen de ingreso neto (12m), llegando a niveles de 1% en el 3T09, comparado con 5.7% al 3T08.

III. Baja calidad de los activos de BAF, reflejado en un índice de morosidad en 10.2% al 3T09 (9.2% ajustado por derechos de cobro adquiridos) y con posibilidad de alcanzar niveles superiores durante el 4T09.

IV. Alta sensibilidad a las condiciones económicas en México dado el nicho de mercado al que se enfoca la institución.

V. Bajo nivel de eficiencia operativa dentro del sector, representando un 11.5% al 3T09 contra un 5.5% como promedio en el sistema bancario.

Page 2: Banco Ahorro Famsa S.A. - HR Ratings · 2017. 4. 8. · Buena pulverización de la cartera de crédito vigente por número de clientes, otorgando financiamiento a aproximadamente

La nueva alternativa en calificación de valores.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 2 de 32

HR BBB

HR3

Banco Ahorro Famsa S.A. Institución de Banca Múltiple

13 de Enero de 2009 Calificación Contraparte

Perfil de Banco Ahorro FAMSA

Descripción de la Compañía Banco Ahorro Famsa S.A., Institución de Banca Múltiple, se encuentra consolidada dentro de Grupo Famsa S.A.B. de C.V. (Grupo Famsa), conjunto de empresas que data sus orígenes desde 1970 y que se dedica principalmente a la comercialización y distribución de muebles, artículos electrónicos y artículos de línea blanca, entre otras actividades. Banco Ahorro Famsa nació en 2007, como resultado de un giro importante en el modelo de negocios de Grupo Famsa. Previo a la creación del Banco, Grupo Famsa contralaba la operación comercial y financiera de manera directa, acotando la capacidad de financiamiento y eficiencia del mismo Grupo. Fue a partir del inicio de operación de BAF que la operación del Grupo tuvo acceso a nuevas fuentes de financiamiento (captación) y se incremento la eficiencia de ambas instituciones, aprovechando la infraestructura del Grupo. BAF obtuvo la autorización por parte la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para el otorgamiento de servicios de banca y crédito el 24 de enero de 2007. Las actividades del Banco se encuentran reguladas actualmente por la Ley de Instituciones de Crédito (LIC), así como por regulación establecida por Banco de México (Banxico) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). BAF cuenta con una cobertura de 273 sucursales al cierre de julio de 2009 en todo el territorio mexicano, comprendiendo principalmente las zonas del norte del País, así como centro, occidente y del Golfo. Su principal área de influencia es la ciudad de Monterrey y la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, operando con 48 y 52 sucursales, respectivamente. El crecimiento de la cartera de BAF a partir del inicio de operaciones se basó en la originación de nuevos clientes, así como la compra de cartera de crédito al consumo (principalmente) de Grupo Famsa. En esta misma línea es importante mencionar que la colocación de cartera pasó de 52 mil clientes al primer trimestre de 2008 hasta alrededor de 1.5 millones de clientes a julio de 2009. Banco Ahorro Famsa no cuenta con subsidiarias operativas, utilizando únicamente subsidiarias para el otorgamiento de servicios administrativos, legales y contables, a través de las compañías Cefinpro S.A. de C.V. y Centro Profesional Cefinpro S.A. de C.V, en donde se encuentra inscrito todo el personal del Banco, con excepción del Director General. Para la continuidad en la operación BAF cuenta con 2,918 personas subcontratadas, siendo el área de Banca Comercial la de mayor concentración, con 1,792 trabajadores (61% del total).

Page 3: Banco Ahorro Famsa S.A. - HR Ratings · 2017. 4. 8. · Buena pulverización de la cartera de crédito vigente por número de clientes, otorgando financiamiento a aproximadamente

La nueva alternativa en calificación de valores.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 3 de 32

HR BBB

HR3

Banco Ahorro Famsa S.A. Institución de Banca Múltiple

13 de Enero de 2009 Calificación Contraparte

Modelo de Negocio

Banco Ahorro Famsa realiza las funciones de captación y colocación de recursos a través de sus sucursales y de los puntos de contacto ubicados dentro de tiendas Famsa, teniendo presencia en gran parte de los estados de la República Mexicana y ofreciendo productos tanto de otorgamiento de crédito como de ahorro e inversión al público en general. La operación de la institución se puede clasificar en 3 áreas; Captación de Recursos, Otorgamiento de Crédito y Operaciones Auxiliares, las cuales aseguran el correcto funcionamiento de los procesos de BAF. Captación de Recursos

BAF pone a disposición de los usuarios, o clientes, productos para el ahorro e inversión de recursos financieros. Los productos de captación se pueden desglosar en los siguientes: Productos de Ahorro: Este tipo de productos de captación generan rendimientos relativamente bajos y se enfocan a personas que buscan disponibilidad inmediata de recursos. El formato de productos que BAF ofrece como Productos de Ahorro son:

Los Productos de Ahorro puro representan alrededor del 14.45% de la captación a julio de 2009, siendo los pasivos con menor costo para la institución. Inverfamsa e Inverfamsa Plus se contabilizan como depósitos a la vista dado que tienen liquidez inmedianta y el cliente puede hacer uso de los recursos en cualquier momento.

Page 4: Banco Ahorro Famsa S.A. - HR Ratings · 2017. 4. 8. · Buena pulverización de la cartera de crédito vigente por número de clientes, otorgando financiamiento a aproximadamente

La nueva alternativa en calificación de valores.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 4 de 32

HR BBB

HR3

Banco Ahorro Famsa S.A. Institución de Banca Múltiple

13 de Enero de 2009 Calificación Contraparte

Productos de Inversión: Estos productos están dirigidos a personas y empresas que están dispuestos a obtener rendimientos netos atractivos a cambio de menor disponibilidad de sus recursos. Las inversiones se manejan en plazos de 1 a 364 días, destacando los siguientes formatos de productos:

La captación total de recursos vía los productos de inversión es de 62.27% del total de captación a julio de 2009. A pesar de que representan un mayor costo de financiamiento para la institución, se mantienen por debajo de la tasa pasiva de BAF y ofrecen un plazo definido para la disponibilidad de recursos. Pagarés y Certificados de Depósito: El último producto ofrecido por BAF a sus clientes son los esquemas de Pagaré Comercial, Pagaré Patrimonial y Certificado de Depósito, los cuales representan el 3.33%, 11.45% y 8.48% de la captación, respectivamente, representando el 23.26% de la captación total. En la imagen siguiente observamos la distribución de captación por tipo de producto.

Otorgamiento de Crédito

El modelo de negocio de BAF para el otorgamiento de crédito gira sobre la capacidad de pago mensual de sus clientes, estableciendo un monto determinado. Los créditos otorgados por BAF son en función de la capacidad mensual del cliente, el plazo establecido y el nivel de riesgo del mismo (con el análisis paramétrico o por medio del comité de análisis), con la característica principal de ser créditos amortizables. Los principales esquemas sobre los cuales el Banco otorga financiamiento a sus clientes son: 1) financiamiento en efectivo, 2) financiamiento por tarjeta para compras en tiendas Famsa y 3) financiamiento empresarial.

Page 5: Banco Ahorro Famsa S.A. - HR Ratings · 2017. 4. 8. · Buena pulverización de la cartera de crédito vigente por número de clientes, otorgando financiamiento a aproximadamente

La nueva alternativa en calificación de valores.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 5 de 32

HR BBB

HR3

Banco Ahorro Famsa S.A. Institución de Banca Múltiple

13 de Enero de 2009 Calificación Contraparte

Financiamiento En Efectivo: El financiamiento en efectivo se realiza a clientes que tienen necesidad de financiamiento vía dinero en efectivo. El proceso de originación es a través de una solicitud de crédito, que sirve como base para el estudio paramétrico y la visita domiciliaria, procesos que sirven para determinar el nivel de riesgo del cliente. Los plazos disponibles para el crédito son 12, 18 y 24 meses, con un Costo Anual Total (CAT) para el cliente desde 124.42% hasta 292.88% (de acuerdo a información en página de internet de BAF) en disposiciones en efectivo, con compra de muebles en CAT cero y la tasa de interés incorporada en el valor del crédito. Este esquema de préstamo no tiene ningún tipo de comisión y el financiamiento es otorgado a través de la Tarjeta Famsa. Financiamiento Por Tarjeta para Compras en Tiendas Famsa: El financiamiento por tarjeta para compras es otorgado cuando el cliente compra artículos en Tiendas Famsa y los cargos se realizan a una cuenta, donde el cliente irá pagando las mensualidades correspontientes. La tarjeta también puede ser habilitada para retiro de efectivo en sucursales de BAF. La capacidad de pago mensual del cliente establece el monto del préstamo otorgado. Financiamiento a Empresas: Negocio con menor importancia para los ingresos de BAF, en donde el Banco otorga a su vez financiamiento a empresas que lo requieran. La metodología de originación incluye la evaluación de la capacidad de pago de la entidad, con la toma de decisión a través del comité de crédito. El comité es el único facultado para aprobar este tipo de créditos. A continuación presentamos un desglose de la cartera por el tipo de productos.

Proceso de Originación y Otorgamiento de Crédito

El proceso de otorgamiento de crédito nace de la necesidad del cliente de adquirir un producto en las tiendas de Grupo Famsa u obtener dinero en efectivo por falta de liquidez. El proceso involucra principalmente las áreas de promoción y crédito del Banco, estableciendo los siguientes pasos para los clientes que buscan financiamiento en efectivo o financiamiento para copras de tiendas de Grupo Famsa.

Page 6: Banco Ahorro Famsa S.A. - HR Ratings · 2017. 4. 8. · Buena pulverización de la cartera de crédito vigente por número de clientes, otorgando financiamiento a aproximadamente

La nueva alternativa en calificación de valores.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 6 de 32

HR BBB

HR3

Banco Ahorro Famsa S.A. Institución de Banca Múltiple

13 de Enero de 2009 Calificación Contraparte

En caso de que el cliente no cumpla con alguno de los requisitos en el proceso de otorgación de crédito, será notificado de inmediato y se le da la opción de entregar nuevamente la documentación necesaria. En cuanto a los clientes empresariales, la decisión se toma por medio del comité de crédito, como se mencionó anteriormente.

Comités de Apoyo, Organigrama y Principales Directivos Comités de Apoyo

Para apoyar en los procesos de administración, operación y otorgamiento de crédito, Banco Ahorro Famsa cuenta con seis comités de apoyo, encargados de llevar a cabo diversas funciones dentro del Banco:

Page 7: Banco Ahorro Famsa S.A. - HR Ratings · 2017. 4. 8. · Buena pulverización de la cartera de crédito vigente por número de clientes, otorgando financiamiento a aproximadamente

La nueva alternativa en calificación de valores.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 7 de 32

HR BBB

HR3

Banco Ahorro Famsa S.A. Institución de Banca Múltiple

13 de Enero de 2009 Calificación Contraparte

Estructura Organizacional

Banco Ahorro Famsa se encuentra consolidado dentro de Grupo Famsa S.A.B. de C.V., corporativo que tiene como subsidiarias a 15 empresas (incluyendo BAF) que operan en distintos nichos de mercado, desde la fabricación de muebles hasta la promoción y distribución de distintos productos para el consumo. Sin embargo, la base del Grupo gira en torno de las tiendas Famsa.

Organigrama

La dirección de BAF se encuentra bajo la tutela del Consejo de Administración, que para la operación y el liderazgo del Banco, designa a un Director General. A su vez, BAF cuenta con seis directores de área, tres directores auxiliares al Director General y 3 titulares de área, los cuales apoyan en el proceso general de operación y administración.

Page 8: Banco Ahorro Famsa S.A. - HR Ratings · 2017. 4. 8. · Buena pulverización de la cartera de crédito vigente por número de clientes, otorgando financiamiento a aproximadamente

La nueva alternativa en calificación de valores.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 8 de 32

HR BBB

HR3

Banco Ahorro Famsa S.A. Institución de Banca Múltiple

13 de Enero de 2009 Calificación Contraparte

Directivos

Los principales directores de BAF cuentan con vasta experiencia en sus respectivas áreas de especialidad, acumulando más de 160 años:

Estructura Accionaria

La estructura accionaria de Banco Ahorro Famsa se compone de la siguiente manera:

Page 9: Banco Ahorro Famsa S.A. - HR Ratings · 2017. 4. 8. · Buena pulverización de la cartera de crédito vigente por número de clientes, otorgando financiamiento a aproximadamente

La nueva alternativa en calificación de valores.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 9 de 32

HR BBB

HR3

Banco Ahorro Famsa S.A. Institución de Banca Múltiple

13 de Enero de 2009 Calificación Contraparte

Herramientas de Fondeo La herramienta de fondeo principal utilizada por el Banco es la captación tradicional representando el 98.4% del total de los pasivos. En contraste, los préstamos bancarios representan apenas el 0.1%. Dentro de la captación tradicional los pasivos de exigibilidad inmediata representa el 15.56% mientras los depósitos a plazo representan el 84.44%. Generalmente, los depósitos de plazo representan una fuente de fondeo mas cara y de mayor volatilidad que los depósitos de exigibilidad inmediata. La dependencia en los depósitos de plazo representa un reto para el Banco que trataría de reducirla aumentando la importancia de depósitos de exigibilidad inmediata para así mejorar su rentabilidad y reducir su sensibilidad a cambios en las tasa del interés del mercado. Durante los últimos trimestres la captación ha incrementado su ponderación del total de pasivos, disminuyendo el efecto de los préstamos bancarios y por lo tanto disminuyendo ciertas presiones sobre el costo de fondeo. A septiembre de 2009 los préstamos bancarios representaron el 0.14%; mientras que al cierre de 2008 este rubro representaba alrededor de 8.88%. Por otro lado la captación tradicional ha registrado un fuerte incremento, alcanzando una tasa trimestral promedio de 87% durante los últimos 12 meses, reflejando las estrategias de promoción y atractivos productos de inversión ofrecidos por BAF. A julio de 2009 la captación tradicional alcanzó P$3,224mm, de un total de pasivos de P$3,682mm. Asimismo, según información proporcionada por BAF, durante los próximos meses, el Banco podría realizar una emisión de obligaciones subordinadas, bajo un programa que se autorizaría hasta por P$500mm.

Page 10: Banco Ahorro Famsa S.A. - HR Ratings · 2017. 4. 8. · Buena pulverización de la cartera de crédito vigente por número de clientes, otorgando financiamiento a aproximadamente

La nueva alternativa en calificación de valores.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 10 de 32

HR BBB

HR3

Banco Ahorro Famsa S.A. Institución de Banca Múltiple

13 de Enero de 2009 Calificación Contraparte

Análisis de Riesgos Cualitativos

Riesgo de la Industria Banco Ahorro Famsa tiene como finalidad: ofrecer financiamiento para la adquisición de bienes de consumo y duradero en tiendas Famsa, ofrecer préstamos personales y captar recursos a través de cuentas de ahorro e inversión. El modelo de negocio de BAF gira en torno a los segmentos plurales de la población en México, por lo que la institución tiene gran susceptibilidad a cambios drásticos en las condiciones económicas a nivel nacional. Es bajo este contexto que, como resultado de la reciente coyuntura económica global, hace sentido evaluar el riesgo de industria al que la institución está expuesta y que se ve reflejada en algunas métricas financieras. Como consecuencia del deterioro en las condiciones económicas a nivel mundial y desaceleración de la actividad económica en México, los indicadores económicos han reflejado ciertas debilidades durante los últimos meses, impactando de manera negativa sobre el desempeño del Banco. Entre los indicadores con mayor impacto sobre el Banco encontramos; caída en el índice de confianza del consumidor, menor financiamiento de crédito al consumo y captación bancaria de residentes y mayor tasa de desempleo, entre otros. En cuanto al índice de confianza al consumidor, a partir de diciembre del 2007 dicho indicador reflejó caídas importantes, llegando hasta 81.9 puntos a septiembre de 2009, viniendo de 105.6 en diciembre de 2007. La percepción de los consumidores se deterioró como consecuencia del incremento en la aversión al riesgo, entre otros factores, impactando de manera directa sobre la cartera de crédito al consumo de la banca en México. El crédito al consumo registró un máximo en junio de 2008, en P$467,607mm, iniciando una tendencia a la baja hasta llegar a P$366,901mm a septiembre de 2009 o una caída de 19.18% efectiva. En la imagen siguiente se observa dicha relación y el deterioro en las condiciones de crédito de la industria.

Una situación similar se observa en el comportamiento de los depositantes del sistema bancario, los cuales ante la incertidumbre generada por la coyuntura

Page 11: Banco Ahorro Famsa S.A. - HR Ratings · 2017. 4. 8. · Buena pulverización de la cartera de crédito vigente por número de clientes, otorgando financiamiento a aproximadamente

La nueva alternativa en calificación de valores.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 11 de 32

HR BBB

HR3

Banco Ahorro Famsa S.A. Institución de Banca Múltiple

13 de Enero de 2009 Calificación Contraparte

económica, han mostrado preferencia por el ahorro y compra de bienes al contado, que por las opciones de financiamiento que ofrece la banca comercial en México. Dicha situación, aunque generó una caída en cartera, ha significado un menor ritmo de desaceleración en la captación bancaria. En la gráfica siguiente observamos dicho efecto, reflejando menor ritmo de desaceleración en la base monetaria M1 y captación bancaria de residentes, en comparación con la caída en financiamiento directo al consumo de la banca.

Las condiciones económicas no solamente han impactado sobre el monto de cartera de consumo, sino también sobre la calidad de la misma. La tasa de morosidad de la cartera de crédito al consumo de la banca comercial alcanzó un máximo de 9.45% en mayo de 2009, reflejando el incremento en la tasa de desempleo en el mismo periodo, alcanzando un máximo de de 6.08% en la serie desestacionalizada. Creemos que en el corto plazo la calidad de la cartera de la banca podría presentar presiones adicionales, con un gran esfuerzo por parte de las instituciones de mantener un índice de morosidad bajo control y con posible recuperación del índice hasta la segunda mitad de 2010. En la imagen siguiente presentamos la relación entre la cartera vencida de la banca comercial (específicamente de la cartera de crédito al consumo) y la tasa de desempleo en México.

Page 12: Banco Ahorro Famsa S.A. - HR Ratings · 2017. 4. 8. · Buena pulverización de la cartera de crédito vigente por número de clientes, otorgando financiamiento a aproximadamente

La nueva alternativa en calificación de valores.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 12 de 32

HR BBB

HR3

Banco Ahorro Famsa S.A. Institución de Banca Múltiple

13 de Enero de 2009 Calificación Contraparte

Evaluación de la Administración Experiencia y Calificación del Personal

El personal directivo de Banco Ahorro Famsa cuenta con amplia experiencia dentro del sector bancario, habiendo ya laborado en distintas instituciones públicas y/o privadas previo a su incorporación con BAF, lo que les permite contar con una amplia visión sobre el correcto funcionamiento y manejo del Banco. Es importante recalcar que la mayoría de los directivos han laborado dentro del Banco desde sus inicios en 2007, por lo que conocen a detalle el funcionamiento en general y la estructura del mismo, siendo sus acciones lo que han llevado a BAF a tener un crecimiento tan importante en tan pocos años. Estructuras Internas

Los Comités de Apoyo con los que el cuerpo directivo cuenta para el crecimiento y la dirección de Banco Ahorro Famsa son adecuados para las necesidades del Banco, permitiéndole manejarse de una manera sana y conforme a lo establecido por el Consejo de Administración. Por un lado, los comités de Riesgos y de Crédito le permiten a BAF conocer a detalle el otorgamiento de su cartera y el nivel de riesgo que está adquiriéndole, dándole la facilidad de en cualquier momento ajustar los parámetros de préstamo a los que se encuentra colocando los recursos captados, para de esa manera aumentar o reducir su exposición. También, el Comité de Tesorería ha demostrado un manejo eficiente de las disponibilidades, mostrándose acorde a los intereses y a la situación particular por la que BAF atraviesa. Los comités de Conducta y de Comunicación y de Control han demostrado, a su vez, un buen desempeño de sus facultades y funciones, generando bases éticas para el desarrollo del Banco y cuidando la forma en que el Banco obtiene recursos.

Page 13: Banco Ahorro Famsa S.A. - HR Ratings · 2017. 4. 8. · Buena pulverización de la cartera de crédito vigente por número de clientes, otorgando financiamiento a aproximadamente

La nueva alternativa en calificación de valores.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 13 de 32

HR BBB

HR3

Banco Ahorro Famsa S.A. Institución de Banca Múltiple

13 de Enero de 2009 Calificación Contraparte

Procesos y Sistemas

Banco Ahorro Famsa es una empresa relativamente nueva en su operación, por lo que los sistemas y adelantos tecnológicos al momento se encuentran muy limitados. Aun así, BAF se encuentra diseñando y probando distintas tecnologías que creemos permitirán al Banco mejorar su colocación en el futuro, así como el riesgo de su cartera al establecer un control más estricto de los préstamos otorgados y una mayor eficiencia al momento de otorgar créditos. Entre los productos más importantes que BAF se encuentra desarrollando se destacan el “Himalaya” y el “Everest”. El Himalaya es un sistema para la gestión de crédito que busca la evaluación paramétrica automática y la consulta a las referencias crediticias de forma instantánea, reduciendo las funciones de los analistas de crédito y eliminando los procesos manuales de evaluación. Consideramos que el sistema ya se encuentra en fase avanzada de producción, y que una vez terminado generará importantes beneficios en cuanto a eficiencia se refiere, así como menores costos relacionados con el otorgamiento de crédito. Por otra parte, Everest es un sistema que busca la digitalización de todos los documentos y expedientes de los clientes, pudiendo mostrar, al instante, cualquier información sobre los mismos en cualquier terminal habilitada para ello. Este sistema está diseñado para que, junto con el sistema Himalaya, se produzca una máxima eficiencia operativa en el otorgamiento. Sin embargo, consideramos que el sistema todavía se encuentra en fases de prueba, por lo que su implementación y sus efectos no se prevén en el corto plazo. Aun así, esperamos que BAF desarrolle más tecnología en el futuro, buscando una mejor administración de la cartera y un conocimiento mayor de la misma, para de esa manera poder ajustar los niveles de riesgo que BAF está dispuesto a correr. Administración de Riesgos

La administración de riesgos de BAF, aunque tecnológicamente limitada, ha realizado una labor importante en el análisis de la cartera y el planteamiento de los modelos paramétricos para el otorgamiento de crédito, contando con datos mensuales sobre los procesos de colocación de cartera y las métricas relacionadas con ello. Entre las labores más importantes de la administración de riesgos de BAF se puede resaltar la información detallada con la que BAF cuenta por región, por tipo de producto e inclusive por sucursal, apoyando a la toma de decisiones para el otorgamiento y colocación de cartera.

Riesgo Contable, Regulatorio y Competitivo Regulación por parte de la CNBV

Las principales políticas contables de Banco Ahorro Famsa se encuentran alineadas con la Ley de Instituciones de Crédito, así como con los Criterios prescritos por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para las instituciones de crédito dentro de las Disposiciones de Carácter General. En caso de que el marco normativo establecido por la CNBV no incorpore un criterio contable específico, se aplicarán en forma supletoria inicialmente las Normas de Información Financiera (NIF) vigentes en México, las Normas Internacionales de Información Financiera aprobadas y emitidas por el Consejo de Normas

Page 14: Banco Ahorro Famsa S.A. - HR Ratings · 2017. 4. 8. · Buena pulverización de la cartera de crédito vigente por número de clientes, otorgando financiamiento a aproximadamente

La nueva alternativa en calificación de valores.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 14 de 32

HR BBB

HR3

Banco Ahorro Famsa S.A. Institución de Banca Múltiple

13 de Enero de 2009 Calificación Contraparte

Internacionales de Contabilidad, así como los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (GAAP) aplicables en los Estados Unidos de América, en ese orden. Manejo de una cuenta denominada “Derechos de Cobro Adquiridos”, la cual consiste en cartera de crédito vigente adquirida de Grupo Famsa y debido a sus características no se puede clasificar como cartera de crédito vigente. Para fines analíticos HR Ratings consideró dicha cuenta como parte de la cartera de crédito total. En cuanto a la generación de reservas preventivas, de acuerdo a la Circular Única de Bancos publicada por la CNBV, las reservas preventivas que las instituciones bancarias tendrán que generar debe excluir los intereses devengados no cobrados registrados en el balance. No obstante, dado que parte de la cartera adquirida por BAF a Grupo Famsa no tiene el desglose entre capital e intereses, la generación de estimaciones preventivas ha sido por el total del crédito e intereses, generando un monto de reservas mayor al necesario. BAF se encuentra actualmente en pláticas con su Auditor Externo y autoridades mexicanas para cancelar dicho efecto negativo sobre sus resultados y generar estimaciones de acuerdo al importe total del saldo insoluto de los créditos. Dado que dicha estrategia no se ha concretado a la fecha de publicación de este documento, el efecto positivo que podría generar dicha generación de reservas no está incorporado en el análisis. Competencia del Sector

Banco Ahorro Famsa se maneja dentro de un sector altamente competitivo, donde se encuentran como “peers” principales Banco Azteca y Bancoppel. Los tres bancos se enfocan en el financiamiento para el consumo de productos en tiendas específicas, donde BAF realiza préstamos en tiendas Famsa, Banco Azteca en tiendas Elektra y Bancoppel en tiendas Coppel. Las tres instituciones tienen nichos de mercado muy similares por la forma de operar, aunque consideramos que existen puntos importantes que sitúan a BAF en desventaja con Banco Azteca en términos competitivos, entre los que destacan:

- Posicionamiento de Banco Azteca como un banco independiente, disminuyendo la dependencia que el Banco tiene con tiendas Elektra, mientras que aún se puede observar una estrecha relación entre BAF y tiendas Famsa y Bancoppel y tiendas Coppel. Dicha relación es debido a la madurez del negocio de cada una de las instituciones, por lo que gradualmente BAF podría obtener la independencia deseada de la operación comercial.

- Rezago tecnológico de BAF comparado con Banco Azteca, dificultando la comparación en eficiencia y tiempos de respuesta al cliente. La eficiencia operativa de BAF es de 4.62%, comparándose con 20.29% de Banco Azteca y 21.1% de Bancoppel.

- Distribución geográfica menor de BAF en comparación con Banco Azteca y Bancoppel, situándose con 273 sucursales, en comparación con las 1,563 sucursales de Banco Azteca y 639 sucursales de Bancoppel.

- Menor nivel de captación de recursos que Banco Azteca (P$49,974mm), situándose BAF con P$6,909mm; sin embargo mayor que Bancoppel, con P$4,130mm a septiembre de 2009.

Page 15: Banco Ahorro Famsa S.A. - HR Ratings · 2017. 4. 8. · Buena pulverización de la cartera de crédito vigente por número de clientes, otorgando financiamiento a aproximadamente

La nueva alternativa en calificación de valores.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 15 de 32

HR BBB

HR3

Banco Ahorro Famsa S.A. Institución de Banca Múltiple

13 de Enero de 2009 Calificación Contraparte

Sin embargo, Banco Ahorro Famsa maneja una mejor calidad de cartera crediticia a septiembre de 2009, teniendo una tasa de morosidad de 10.23% (ver Nota Metodológica), comparado con 10.41% de Banco Azteca y 17.6%de Bancoppel. Por ello podemos concluir que BAF no se encuentra posicionado fuertemente en comparación con la competencia, puesto que aunque maneja mejores métricas que Bancoppel, es limitado en comparación a Banco Azteca en cuanto a captación de recursos se refiere y tamaño del banco en general. Aún así, por los nuevos productos que BAF piensa introducir al mercado, podemos esperar que su captación y colocación se incrementen, y que, al igual que como lo ha buscado Banco Azteca, busque posicionarse como un banco independiente, aunque los efectos se verán en el largo plazo. Nota Metodológica Para el análisis que HR Ratings realizó, los Derechos de Cobro que se encontraban en cada trimestre se sumaron a la Cartera de Crédito Vigente de Consumo, y las respectivas estimaciones por Irrecuperabilidad o Difícil Cobro a la Cartera Vencida de Consumo, modificando con ello algunos de los parámetros calculados, por lo que la información de algunas métricas presentadas por HR Ratings puede diferir a las utilizadas por Banco Ahorro Famsa y la CNBV. Adicionalmente al tratamiento contable por el lado de los activos de la cartera comprada, también es importante señalar la relevencia por el lado del pasivo que se refleja en la cuenta de los cobros anticipados, consituyendose un crédito diferido. Normalmente la cartera se compra a un descuento de su valor lo cual incluye tanto el capital como los intereses. La diferencia entre el valor en libros registrado en la compra y el monto pagado representa un crédito diferido que iría amortizándose representando una utilidad para el Banco. Sin embargo, en el estado de flujo de efectivo consideramos que esa utilidad es virtual y por lo tanto representa una salida de recursos. Adicionalmente, al comprar la cartera, el valor total de la compra registrado representa una salida en la cuenta “aumento en la cartera de crédito”. Registramos el efecto del descuento en la cuenta “aumento en cargos diferidos”, como entrada de recursos. Debido a cambios en la contabilidad y la presentación de la información, estos movimientos se ven en forma mas detallada en nuestras proyecciones para 2010 y 2011. Finalmente, a partir de 2009 HR Ratings registra la utilidad derivado del reconocimiento de los cargos diferidos como ingresos por intereses. Por lo tanto nuestros números pudieran difereir de los presentados por la empresa en donde estos ingresos se registran como resultado por intermediación.

Page 16: Banco Ahorro Famsa S.A. - HR Ratings · 2017. 4. 8. · Buena pulverización de la cartera de crédito vigente por número de clientes, otorgando financiamiento a aproximadamente

La nueva alternativa en calificación de valores.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 16 de 32

HR BBB

HR3

Banco Ahorro Famsa S.A. Institución de Banca Múltiple

13 de Enero de 2009 Calificación Contraparte

Análisis de Riesgos Cuantitativos La reciente debilidad económica a nivel global ha tenido efectos importantes sobre los estados financieros de BAF. En este sentido, para realizar el análisis de riesgos cuantitativos tomamos en consideración tanto la debilidad económica, como el incremento constante en captación y cartera, impulsando la operación del Banco en dígitos muy atractivos en términos relativos a la industria. Para detectar dicho efecto realizamos un análisis del Banco bajo un escenario económico base y bajo un escenario económico de estrés. El escenario económico de estrés es el que mide la capacidad de la institución para hacer frente a sus obligaciones y por lo tanto influye sobre la calificación crediticia final. Los

supuestos realizados en el escenario base y de estrés se muestran a continuación:

Los detalles de cada uno de los escenarios se describen a continuación.

Page 17: Banco Ahorro Famsa S.A. - HR Ratings · 2017. 4. 8. · Buena pulverización de la cartera de crédito vigente por número de clientes, otorgando financiamiento a aproximadamente

La nueva alternativa en calificación de valores.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 17 de 32

HR BBB

HR3

Banco Ahorro Famsa S.A. Institución de Banca Múltiple

13 de Enero de 2009 Calificación Contraparte

Escenario Base En base a los supuestos detallados anteriormente, consideramos que BAF podría alcanzar alrededor de P$10,196mm y P$11,053mm de cartera total para el cierre de 2010 y 2011, respectivamente. La tasa anual de crecimiento sería de 14.8% y 8.4%, reflejando el crecimiento de cartera del Banco y su operación con Grupo Famsa. En cuanto al nivel de captación tradicional, consideramos que dicho rubro podría alcanzar P$8,589mm y P$9,823mm para 2010 y 2011, respectivamente, representando la principal fuente de financiamiento del Banco y registrando tasas de crecimiento anuales de 15.0% y 14.4%. En el escenario base suponemos que la institución será capaz de incrementar gradualmente su spread de tasas (tasa activa – tasa pasiva) hasta 7.9% y 6.3% en 2010 y 2011 (contra 7.1% y 0.6% en 2008 y 2009, respectivamente), gracias a la mejora en el nivel de tasa activa (ingresos por intereses neto de estimaciones / activos productivos), derivado de una menor generación de estimaciones preventivas. Dicha situación podría generar niveles de rentabilidad a activos 12m (ROA, por sus siglas en inglés) y rentabilidad a capital 12m (ROE, por sus siglas en inglés) para cada año de 5.7% y 35.7% en 2010 y 3.6% y 18.9% en 2011. En la imagen siguiente observamos el ROA y ROE proyectado en el escenario base, reflejando la recuperación en rentabilidad derivadas de menor generación de estimaciones preventivas.

En cuanto a la calidad de la cartera, considerando la coyuntura económica actual y la sensibilidad de la cartera de BAF a cambios drásticos en condiciones económicas, en el escenario base la morosidad de la cartera podría alcanzar niveles de 15.5% y 13.8% en 2010 y 2011, respectivamente. Dichos resultados son como consecuencia del saldo en la cartera vencida de P$1,585mm y P$1,526mm, compensado por el monto de castigos de P$1,073mm y P$1,264mm durante 2010 y 2011, respectivamente. En este sentido, esperamos que BAF mantenga bajo control el nivel de morosidad utilizando las estrategias de cobranza y herramientas tecnológicas utilizadas recientemente y pueda incrementar ligeramente la proporción de castigos a cartera total promedio. A continuación mostramos el desempeño esperado en la morosidad del Banco, así como el nivel de cobertura previsto por HR Ratings.

Page 18: Banco Ahorro Famsa S.A. - HR Ratings · 2017. 4. 8. · Buena pulverización de la cartera de crédito vigente por número de clientes, otorgando financiamiento a aproximadamente

La nueva alternativa en calificación de valores.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 18 de 32

HR BBB

HR3

Banco Ahorro Famsa S.A. Institución de Banca Múltiple

13 de Enero de 2009 Calificación Contraparte

En tanto al nivel de cobertura, esperamos que disminuya a niveles cercanos a 1.0x en el escenario base durante los próximos meses (viniendo de niveles cercanos a 1.64x al 3T09), debido principalmente a la sobreestimación preventiva a riesgos crediticios generada para cumplir con los requisitos establecidos por la CNBV y los efectos contables derivados de la compra de cartera a Grupo Famsa. Dicha situación tendrá un efecto positivo sobre la rentabilidad de BAF y compensará parcialmente el deterioro en la cartera de la institución. El nivel de solvencia ha reflejado cierta debilidad durante los últimos trimestres, debido a las fuertes presiones generadas por el monto de estimaciones preventivas que BAF ha tenido que generar (P$254mm durante 2008 y P$1,491mm hasta el 3T09). No obstante, gracias a la inyección de capital durante los últimos 12 meses por alrededor de P$1,116mm. la institución ha sido capaz de mantener el índice de capitalización por arriba del 12.0%, cerrando en 12.06% a septiembre de 2009. En el escenario base planteado por HR Ratings suponemos que los accionistas no realizarán inyecciones de capital adicionales durante el periodo de análisis derivando en un índice de capitalización en 15.9% y 17.7% al cierre de 2010 y 2011, beneficiado por la acumulación de utilidades por P$574mm y P$439mm durante cada año. En la imagen siguiente observamos el desempeño esperado para el índice de capitalización en el escenario base.

Page 19: Banco Ahorro Famsa S.A. - HR Ratings · 2017. 4. 8. · Buena pulverización de la cartera de crédito vigente por número de clientes, otorgando financiamiento a aproximadamente

La nueva alternativa en calificación de valores.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 19 de 32

HR BBB

HR3

Banco Ahorro Famsa S.A. Institución de Banca Múltiple

13 de Enero de 2009 Calificación Contraparte

Al comparar los resultados proyectados de 2010 con los ya casi conocidos de 2009 es importante tomar en consideración varios factores incluyendo cambios en la contabilidad, cambios en el nivel de cobertura supuesto y cambios en la etapa de vida en que se encuentra la empresa. Todos estos factores complica la comparación en los números entre 2010 y 2009. En cuanto a los cambios de contabilidad hemos mencionado el tratamiento de los créditos diferidos. En cuanto al nivel de cobertura hay que notar que estamos reduciendo el nivel supuesto de 1.19x a 1.0x. Este reduce el cargo por la estimación en 2010 contra 2009. La cobertura no cambia en 2011 contra 2010 en nuestros escenarios. También, en 2010 suponemos que la empresa entra en una fase de menor crecimiento con la idea de que mucho de la expansión previamente se debía a su reciente creación y la consolidación de las actividades del comercial. Para 2010 el crecimiento sería más orgánico, lo cual también explica menor crecimiento esperado en 2011 (completamente orgánico en su origen) en la expansión de cartera nueva. Adicionalmente, en 2011 suponemos ingresos importantes por el reconocimiento de cargos diferidos de créditos comprados en 2009 y menos actividad por este concepto en 2010. El efecto neto de todos estos factores es una utilidad neta proyectada en 2010 de $606mm contra apenas los $3mm en 2009. Lo más importante en explicar estas diferencias son mayores ingresos por intereses (por mayor cartera obtenido en el transcurso de 2009, y un importante reconocimiento de los cargos diferidos) y un menor cargo por estimaciones preventivas. En 2011 la utilidad proyectada cae ligeramente contra el 2010 para alcanzar $440mm. Este se debe a un menor margen financiero antes de estimaciones. La pequeña caída en el margen financiero se debe a una menor amortización del pasivo del cargo diferido, menor crecimiento en la cartera de crédito en 2011 contra el 2010 y un incremento importante en los gasto de intereses. El incremento en los gastos por interés se debe a un incremento en la captación (incluyendo el relativamente caro depósitos a plazo) para financiar el incremento en la cartera. Por otro lado, el incremento en la captación permite un incremento

Page 20: Banco Ahorro Famsa S.A. - HR Ratings · 2017. 4. 8. · Buena pulverización de la cartera de crédito vigente por número de clientes, otorgando financiamiento a aproximadamente

La nueva alternativa en calificación de valores.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 20 de 32

HR BBB

HR3

Banco Ahorro Famsa S.A. Institución de Banca Múltiple

13 de Enero de 2009 Calificación Contraparte

importante en las disponibilidades dando mayor liquidez a la empresa y reduciendo su riesgo de contraparte. En cuanto al flujo de efectivo libre hay que notar una medición muy grande para 2009, lo cual pensamos no es sustentable. Primero, incluye una entrada muy importante por concepto del “aumento en cargos diferidos”, lo cual cae de manera importante en 2010. Segundo, por falta de información y diferencia en el manejo de las cuentas, no hay en 2009 una salida para compensar por los “ingresos por créditos diferidos”, ingreso virtual. En 2010, el efecto neto del tratamiento de la ganancia por compra de cartera a descuento es mucho menor. Tercero, en 2009 hubo una entrada importante por concepto de otras cuentas por cobrar, la cual no vemos repitiendo en los dos años proyectados. En consecuencia, estos factores especiales en 2009 producen una entrada por concepto de flujo libre de efectivo importante por $1,559mm. En contraste, en el año más “normal” de 2010 el FLE es de únicamente $150mm. Para 2011, vemos el FLE subiendo a $258mm. Aunque los números son positivos en nuestro escenario base, no son muy grandes y de hecho en nuestro escenario de estrés son negativos. Medimos el Flujo Libre de Efectivo de la siguiente manera: 1) utilidad neta más/menos las partidas aplicadas a resultados que no generan efectivo (con la importante excepción de la estimación para riesgos crediticios), 2) más/menos ciertos cuentas relacionadas con la operación (aumento en cargos diferidos, otras cuentas por cobrar y otras cuentas por pagar) y más/menos las actividades de operación. Hay que notar que incorporamos en la medición del FLE la ganancia por la compra de cartera de crédito a descanto en el momento de que se registre la operación en el balance. Se registra en el estado de resultado en el momento que vaya amortizándose.

Page 21: Banco Ahorro Famsa S.A. - HR Ratings · 2017. 4. 8. · Buena pulverización de la cartera de crédito vigente por número de clientes, otorgando financiamiento a aproximadamente

La nueva alternativa en calificación de valores.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 21 de 32

HR BBB

HR3

Banco Ahorro Famsa S.A. Institución de Banca Múltiple

13 de Enero de 2009 Calificación Contraparte

Escenario de Estrés En el escenario de estrés planteado por HR Ratings (ver supuestos en pag. 16), consideramos que BAF podría alcanzar cartera total por P$9,605mm y P$10,058mm durante 2010 y 2011, respectivamente, registrando una Tasa Media Anual de Crecimiento (TMAC) de 14.2%, comparado con el 19.2% registrado en el escenario base. En cuanto a la captación de BAF, consideramos que el efecto positivo de promociones ofrecidas a sus clientes (p.e. 10% de tasa de interés en inversiones a 10 meses) ya se ha reflejado en su mayoría en la captación de nuevos depositantes. En este sentido, esperamos una incremento en la TMAC de captación de clientes de alrededor de 21.4% y 10.8% para 2010 y 2011 en el escenario de estrés, por debajo de la tasa de crecimiento en 2009 de 424%. Esperamos que la captación tradicional de BAF bajo el escenario de estrés se encuentre en P$8,852mm y P$9,702mm para 2010 y 2011, respectivamente. El nivel de rentabilidad esperamos que se mantenga bajo ciertas presiones en este escenario, influenciado principalmente por la cartera vencida y el nivel de estimaciones preventivas necesario para mantener un nivel de cobertura de 1.1x al cierre de 2010 y 2011. Bajo el escenario de estrés, suponemos que BAF podría alcanzar un ROA y ROE durante los próximos años de 0.1% y 1.0% en 2010 y -1.1% y -8.5% para 2011, registrando mayores presiones económicas en relación al escenario base y por lo tanto un incremento en la cartera vencida. En la imagen siguiente observamos el ROA y ROE esperado bajo el escenario de estrés, reflejando el efecto negativo de una tasa de morosidad de 16.1% y 16.0% durante 2010 y 2011, proyectado por HR Ratings.

Esperamos mayores presiones sobre la calidad de la cartera en el escenario estresado, bajo el supuesto de que la totalidad de la coyuntura económica no se haya reflejado en la cartera de crédito actual, que la recuperación económica sea más lenta de lo esperado en los próximos meses y que las estrategias de administración y cobranza (principalmente herramientas tecnológicas) no tuvieran el efecto deseado. Dicha situación generaría cartera vencida por un saldo de P$1,542mm y P$1,606mm durante 2010 y 2011, respectivamente. En la imagen

Page 22: Banco Ahorro Famsa S.A. - HR Ratings · 2017. 4. 8. · Buena pulverización de la cartera de crédito vigente por número de clientes, otorgando financiamiento a aproximadamente

La nueva alternativa en calificación de valores.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 22 de 32

HR BBB

HR3

Banco Ahorro Famsa S.A. Institución de Banca Múltiple

13 de Enero de 2009 Calificación Contraparte

siguiente se observa el efecto del incremento en la cartera vencida durante los próximos meses, bajo nuestro escenario de alto estrés.

El nivel de solvencia de la institución es uno de los puntos más importantes en el análisis financiero de BAF. En este sentido, bajo el escenario de estrés observamos mayor debilidad al obtener un índice de capitalización a riesgos totales de 12.1% y 10.7% al cierre de 2010 y 2011, inferior al 16.1% y 17.9% del escenario base durante los mismos periodos y reflejando mayores presiones en comparación al 12.1% durante 2008 y el esperado en 2009. La capitalización durante 2010 y 2011 son como resultado de los débiles resultados de la operación de BAF en el escenario de alto estrés, con ganancias por P$14mm durante 2010 y una pérdida marginal por P$121mm durante 2011. En este sentido cabe mencionar que para las proyecciones realizadas por HR Ratings suponemos que los accionistas no realizaran inyecciones de capital adicionales o se entregarán dividendos en efectivo; a pesar de dicha situación, la capitalización de BAF se mantiene por encima del mínimo requerido por las autoridades en México y únicamente se mantendría bajo revisión de las mismas. En cuanto al nivel de apalancamiento de la institución, pasivo neto de captación tradicional / capital contable, dicha métrica muestra niveles aceptables gracias al bajo endeudamiento de la institución y el uso de los depósitos de los clientes como su principal herramienta de financiamiento. Bajo el escenario de estrés esperamos un índice de apalancamiento de 0.7x y 0.4x al cierre de 2010 y 2011, comparado con un 0.7x en el escenario base y 0.6x y 0.8x en 2008 y septiembre de 2009, respectivamente. Este indicador no representa una preocupación en el análisis realizado por HR Ratings. En la imagen siguiente se observa el nivel de capitalización esperado durante los próximos meses bajo el escenario de estrés aplicado.

Page 23: Banco Ahorro Famsa S.A. - HR Ratings · 2017. 4. 8. · Buena pulverización de la cartera de crédito vigente por número de clientes, otorgando financiamiento a aproximadamente

La nueva alternativa en calificación de valores.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 23 de 32

HR BBB

HR3

Banco Ahorro Famsa S.A. Institución de Banca Múltiple

13 de Enero de 2009 Calificación Contraparte

El nivel de liquidez de BAF se ha beneficiado durante los últimos 12 meses por la fuerte inyección de capital de sus accionistas (P$1,116mm) y por la captación de nuevos recursos. Al 3T09 el Banco registra disponibilidades e inversiones en valores por P$626mm y P$170mm, respectivamente, viniendo de P$639mm a diciembre de 2008. De acuerdo al escenario de estrés aquí presentado, esperamos que la institución registre un Flujo Libre de Efectivo negativo durante los próximos años, -P$666mm y -P$418mm para 2010 y 2011, comparado con P$150mm y P$258mm en el escenario base, respectivamente. Dicha situación es como consecuencia del bajo nivel de utilidades generadas bajo el escenario de estrés y la necesidad de generación de estimaciones preventivas. El menor ritmo de crecimiento emulado en el esnceario de alto estrés de HR Ratings genera buena acumulación de disponibilidades durante 2010 y 2011 para BAF, lo que disminuye el riesgo de liquidez. Adicionalmente, gracias al nivel de revolvencia (ver detalle de productos en pag. 4) y pulverización en la captación de clientes (con alrededor de 500,000 cuentas a julio de 2009), el riesgo de liquidez se encuentra acotado por el lado de necesidad de recursos líquidos para hacer frente a obligaciones en el corto plazo. En la imagen siguiente se observa la expectativa de las disponibilidades e inversiones en valores en relación a nueva cartera de crédito trimestral.

Page 24: Banco Ahorro Famsa S.A. - HR Ratings · 2017. 4. 8. · Buena pulverización de la cartera de crédito vigente por número de clientes, otorgando financiamiento a aproximadamente

La nueva alternativa en calificación de valores.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 24 de 32

HR BBB

HR3

Banco Ahorro Famsa S.A. Institución de Banca Múltiple

13 de Enero de 2009 Calificación Contraparte

Page 25: Banco Ahorro Famsa S.A. - HR Ratings · 2017. 4. 8. · Buena pulverización de la cartera de crédito vigente por número de clientes, otorgando financiamiento a aproximadamente

La nueva alternativa en calificación de valores.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 25 de 32

HR BBB

HR3

Banco Ahorro Famsa S.A. Institución de Banca Múltiple

13 de Enero de 2009 Calificación Contraparte

Conclusión BAF es una institución de banca múltiple de reciente creación, que ha demostrado estrategias innovadoras y con una visión por parte de su administración de largo plazo, que le ha permitido una sólida captación de recursos de manera tradicional, al mismo tiempo que ha presentado sólidos niveles de colocación de los mismos. La institución cuenta con el conocimiento en la originación de cartera y del segmento de consumo de Grupo Famsa, institución que ha mostrado solidez de manera histórica y buen posicionamiento en el mercado nacional. El Banco registra, en el escenario de estrés, niveles de cobertura aceptables, así como bajos niveles de exposición a riesgos de mercado, dándole solidez en su operación. El sano nivel de apalancamiento y nivel de liquidez promedio se genera por el adecuado manejo de activos y pasivos de corto plazo por parte de la administración de BAF. Dentro de los factores que afectan la calificación de la institución de manera negativa, encontramos los rezagos tecnológicos en la administración, que en buena parte se han suscitado por la reciente operación del Banco. Adicionalmente, junto con el deterioro en la calidad crediticia de la cartera, con índice de morosidad alcanzando 10.2% al 3T09, un nivel de rentabilidad limitado (con ROA o ROE en -2.6% y -18.6% al 3T09), un bajo nivel de eficiencia operativa y el bajo nivel de solvencia (capitalización en 12.1% al 3T09), representan factores de riesgo que limitan la calidad crediticia del Banco. Dentro de los factores positivos encontramos un nivel aceptable de capitalización, aún en el escenario de estrés, en un rango entre 10% y 12%. En cuanto al nivel esperado de ROA y ROE bajo el escenario base, un ROA de alrededor de 5.4% en 2010 es aceptable, llegando a 3.7% en 2011; mientras que en términos de Flujo Libre de Efectivo el resutlado es positivo, ciertamente por debajo de las utilidades esperadas bajo este escenario. En el análisis de estrés el Flujo Libre de Efectivo es negativo, derivado de cierta incertidumbre por la recién creación de la empresa y la compra de la cartera. Por todos estos factores, hemos determinado la calificación de BBB, dándole a la empresa moderada seguridad para el pago oportuno de obligaciones de deuda, manteniedo moderado riesgo crediticio, con debilidad en la capacidad de pago ante cambios económicos adversos.

Page 26: Banco Ahorro Famsa S.A. - HR Ratings · 2017. 4. 8. · Buena pulverización de la cartera de crédito vigente por número de clientes, otorgando financiamiento a aproximadamente

La nueva alternativa en calificación de valores.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 26 de 32

HR BBB

HR3

Banco Ahorro Famsa S.A. Institución de Banca Múltiple

13 de Enero de 2009 Calificación Contraparte

ANEXOS

Page 27: Banco Ahorro Famsa S.A. - HR Ratings · 2017. 4. 8. · Buena pulverización de la cartera de crédito vigente por número de clientes, otorgando financiamiento a aproximadamente

La nueva alternativa en calificación de valores.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 27 de 32

HR BBB

HR3

Banco Ahorro Famsa S.A. Institución de Banca Múltiple

13 de Enero de 2009 Calificación Contraparte

Page 28: Banco Ahorro Famsa S.A. - HR Ratings · 2017. 4. 8. · Buena pulverización de la cartera de crédito vigente por número de clientes, otorgando financiamiento a aproximadamente

La nueva alternativa en calificación de valores.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 28 de 32

HR BBB

HR3

Banco Ahorro Famsa S.A. Institución de Banca Múltiple

13 de Enero de 2009 Calificación Contraparte

Page 29: Banco Ahorro Famsa S.A. - HR Ratings · 2017. 4. 8. · Buena pulverización de la cartera de crédito vigente por número de clientes, otorgando financiamiento a aproximadamente

La nueva alternativa en calificación de valores.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 29 de 32

HR BBB

HR3

Banco Ahorro Famsa S.A. Institución de Banca Múltiple

13 de Enero de 2009 Calificación Contraparte

Page 30: Banco Ahorro Famsa S.A. - HR Ratings · 2017. 4. 8. · Buena pulverización de la cartera de crédito vigente por número de clientes, otorgando financiamiento a aproximadamente

La nueva alternativa en calificación de valores.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 30 de 32

HR BBB

HR3

Banco Ahorro Famsa S.A. Institución de Banca Múltiple

13 de Enero de 2009 Calificación Contraparte

Page 31: Banco Ahorro Famsa S.A. - HR Ratings · 2017. 4. 8. · Buena pulverización de la cartera de crédito vigente por número de clientes, otorgando financiamiento a aproximadamente

La nueva alternativa en calificación de valores.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 31 de 32

HR BBB

HR3

Banco Ahorro Famsa S.A. Institución de Banca Múltiple

13 de Enero de 2009 Calificación Contraparte

Page 32: Banco Ahorro Famsa S.A. - HR Ratings · 2017. 4. 8. · Buena pulverización de la cartera de crédito vigente por número de clientes, otorgando financiamiento a aproximadamente

La nueva alternativa en calificación de valores.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 32 de 32

HR BBB

HR3

Banco Ahorro Famsa S.A. Institución de Banca Múltiple

13 de Enero de 2009 Calificación Contraparte

Las calificaciones de HR Ratings de México S.A. de C.V. son opiniones de calidad crediticia y no son recomendaciones para comprar, vender o mantener algún instrumento. HR Ratings basa sus calificaciones en información obtenida de fuentes que son consideradas como precisas y confiables. HR Ratings, sin embargo, no garantiza, la precisión, exactitud o totalidad de cualquier información y no es responsable de cualquier error u omisión o por los resultados obtenidos por el uso de esa información. La mayoría de los emisores de instrumentos de deuda calificados por HR Ratings han pagado una cuota de calificación crediticia basada en la cantidad y tipo emitida por cada instrumento. La bondad del valor o la solvencia del emisor podrán verse modificadas, lo cual afectará, en su caso a la alza o a la baja, la calificación, sin que esto implique responsabilidad alguna a cargo de HR Ratings de México, S.A de C.V. La calificación que otorga HR Ratings de México es de manera ética y con apego a las sanas prácticas de mercado y en cumplimiento de la normativa aplicable que se encuentran en la página de la calificadora www.hrratings.com, donde se puede consultar documentos como el código y políticas de conducta, normas para el uso de información confidencial, metodologías, criterios y calificaciones vigentes.