45
Banco Psiquiatría Final 1. ¿Qué trastorno de la personalidad se caracteriza por aislamiento social, pensamiento mágico, y en ocasiones con periodos psicóticos breves? Esquizotípico 2. ¿Qué trastorno de personalidad muestra mucho dramatismo en su actuar, errores de juicio y mucha labilidad emocional? Histriónica 3. ¿Qué trastorno de la personalidad inicia característicamente a los 15 años pero se diagnostica a los 18 años? Antisocial 4. ¿A qué edad se deben diagnosticar típicamente los trastornos de la personalidad? 18 años. 5. ¿Cuál delos siguientes trastornos de la personalidad puede cursar con síntomas múltiples e inclusive con psicosis? Limítrofe 6. ¿ En un Trastorno de Pánico cuantas crisis se deben presentar en un mes? 4 7. ¿Tiempo para diagnosticar el Trastorno de Ansiedad Generalizada? Más de 6 meses. 8. ¿Principales neurotransmisores implicados en los Trastornos de Ansiedad? Serotonina y Gaba 9. ¿Cuál es el síntoma principal en el Trastorno de Ansiedad Generalizada? La preocupación 10. Tiempo para poder diagnosticar el Trastorno de Ansiedad Generalizada Seleccione una: más de 6 meses 11. ¿Qué técnica utiliza la terapia conductual? Desensibilización

Banco

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Banco de preguntas

Citation preview

Page 1: Banco

Banco Psiquiatría Final

1. ¿Qué trastorno de la personalidad se caracteriza por aislamiento social, pensamiento mágico, y en ocasiones con periodos psicóticos breves? Esquizotípico

2. ¿Qué trastorno de personalidad muestra mucho dramatismo en su actuar, errores de juicio y mucha labilidad emocional? Histriónica

3. ¿Qué trastorno de la personalidad inicia característicamente a los 15 años pero se diagnostica a los 18 años? Antisocial

4. ¿A qué edad se deben diagnosticar típicamente los trastornos de la personalidad? 18 años.

5. ¿Cuál delos siguientes trastornos de la personalidad puede cursar con síntomas múltiples e inclusive con psicosis? Limítrofe

6. ¿En un Trastorno de Pánico cuantas crisis se deben presentar en un mes? 4

7. ¿Tiempo para diagnosticar el Trastorno de Ansiedad Generalizada? Más de 6 meses.

8. ¿Principales neurotransmisores implicados en los Trastornos de Ansiedad? Serotonina y Gaba

9. ¿Cuál es el síntoma principal en el Trastorno de Ansiedad Generalizada? La preocupación

10. Tiempo para poder diagnosticar el Trastorno de Ansiedad Generalizada Seleccione una: más de 6 meses

11. ¿Qué técnica utiliza la terapia conductual? Desensibilización

12. ¿Qué tipo de Psicoterapia tarda de 3 a 5 años? Psicoanálisis

13. Tipo de psicoterapia que ayuda a los trastornos fóbicos. Desensibilización

14. Número de componentes ideal para la terapia de grupo: Entre 4 y 10

15. Tipo de Psicoterapia que se lleva varios años en el proceso Psicoanálisis

16. ¿Elemento terapéutico empleado al inicio de la entrevista terapéutica cuya finalidad es romper el hielo y la tensión del paciente? Rapport

Page 2: Banco

17. ¿Tipo de psicoterapia que emplea técnicas como la Asociación Libre e Interpretación de los sueños? Psicoanálisis

18. Psicoterapia de primer línea para paciente Fóbicos: Psicoterapia Conductual (Desensibilización)

19. ¿Psicoterapia contraindicada para pacientes de tipo Esquizofrénico? Seleccione una: a. Cognitivo-Conductual b. De Apoyo c. terapia aversiva d. Psicoanalítica e. Terapia Conductual

20. ¿Tipo de psicoterapia que toma mucho en cuenta la transferencia y la contratransferencia durante el proceso terapéutico para así resolver los conflictos del paciente? Seleccione una: a. Psicoterpia de Grupo b. Conductual c. Psicoanálitica d. Cognitivo- Conductual

21. Tipo de test orientado a medir diversos aspectos intelectuales en adultos Test de Dominós

22. Nombre del Test Psicológico de tipo proyectivo para niños que consiste en relatar una historia en pasado, presente y futuro de la lámina presentada Machover

23. Test utilizado para medir el razonamiento sistemático en pacientes de 15 a 65 años Test de Dominos

24. Tipo de test para medir razonamiento sistemático en niños, corresponde a la escala coloreada Raven Especial

25. Las ondas k son típicas de que etapa 2

26. ¿Cuál de los siguientes medicamentos es un excelente regulador del ciclo circadiano? Zolpidem

27. ¿El sonambulismo pertenece a qué tipo de trastornos del sueño? Parasomnias

28. ¿En qué porcentaje son típicas las ondas delta de la etapa 4? más del 50 %

29. ¿La Narcolepsia pertenece a cuál de las siguientes? Disomnias

30. ¿Para que sea insomnio primario debe de durar por lo menos cuánto tiempo? 1 mes

31. ¿Hiperfagia, hipersexualidad e hipersomnia la triada recibe el nombre de?: Kleine-Levin

Page 3: Banco

32. El término Disomnia significa: Dificultad en el dormir

33. ¿Las Disomnias y Parasomnias pertenecen a? Trastornos primarios del sueño

34. ¿Crisis de sueño irresistible con duración máxima de 15 minutos se le llama? Narcolepsia

35. ¿En cual trastorno además de bajar de peso se provoca el vómito y utiliza laxantes, diuréticos, y enemas? Anorexia Nerviosa Compulsiva Purgativa.

36. En cual trastorno se presenta rechazo a mantener el peso corporal del valor mínimo normal, trastorno en la percepción sobre la forma y tamaño del cuerpo. Anorexia Nerviosa.

37. En cual trastorno se presenta piel seca y descamada, hipotensión, bradicardia, cambios metabólicos, fatiga, amenorrea, baja de peso importante. Anorexia Nerviosa.

38. En cual trastorno los atracones y las conductas compensatorias aparecen menos de dos veces a la semana o atracones recurrentes en ausencia de la conducta compensatoria típica de la bulimia nerviosa. Trastorno Alimentario No Especificado.

39. ¿Cuál es el trastorno en el cual además de bajar de peso, presenta una reducción drástica de calorías, ayuno y ejercicio excesivo? Anorexia Nerviosa Restrictiva

40. En cual trastorno además de provocarse el vómito utiliza otras medidas compensatorias como el ayuno o el ejercicio intenso. Bulimia Nerviosa No purgativa.

41. En cual trastorno se provoca el vómito y además usa laxantes, diuréticos, y enemas, posterior a comer grandes cantidades de comida Bulimia Nerviosa purgativa.

42. En cual trastorno hay una ingestión incontrolada de grandes cantidades de alimento, seguida de métodos compensatorios como el vómito. Bulimia nerviosa.

43. Quien presenta mayor índice de Bulimia Nerviosa. Mujeres jóvenes

44. Factores etiológicos que influyen en la Anorexia Nerviosa. Biológico, Social, y Psicológico

45. ¿Cuál de los siguientes medicamentos se utiliza comúnmente como preanaestésico? Midazolam

Page 4: Banco

46. ¿Disminuir la ansiedad, la relajación y producir hipnosis son propias de que grupo de medicamentos? Benzodiacepinas

47. ¿Cuál es la principal indicación del Clonazepám? Ansiolítico

48. ¿Cuál es el mecanismo de acción de las benzodiazepinas? Modificando los niveles de Gaba y Glicina

49. ¿Cuál de los siguientes fármacos se utiliza en los pacientes alcohólicos? Clorodiacepóxido

50. ¿Cuál de los siguientes medicamentos tiene mayor riesgo de adicción? b. Oxacepam c. Midazolam d. Clonazepam e. Triazolam

51. ¿Cuál de los siguientes medicamentos tiene indicación como hipnótico? Flurazepam

52. ¿El Alprazolam es de acción? Corta

53. ¿Tipo de trastorno donde el paciente cree que otra persona como el presidente está enamorado de él? Erotomaniaco

54. ¿Qué trastorno psicótico requiere de un acontecimiento severo para que se desencadene? Seleccione una: a. Psicosis Breve b. Esquizoafectivo d. Esquizofreniforme e. Psicosis

55.¿Cuál de los siguientes es diagnóstico diferencial de esquizofreniforme? Seleccione una: Esquizofrenia

56. ¿Cuál de los siguientes antipsicóticos atípicos, está indicado en pacientes con trastorno delirante? Seleccione una: a. Pipotiazina b. Haloperidol c. Penfluridol d. Perfenazina e. Levomepramazina

57. Trastorno psicótico característico de los asiáticos donde creen que sus caracteres sexuales secundarios desaparecen Koro

58. ¿Cuándo ambos padres presentan esquizofrenia, la prevalencia es de qué %? 40%

59. ¿Cuál de los siguientes síntomas no es un criterio de Bleuler, para hacer diagnóstico de esquizofrenia? Control del pensamiento

60. ¿Cuál de los siguientes síntomas de esquizofrenia no es negativo? Delirios

Page 5: Banco

61. La esquizofrenia es un trastorno primario, ¿de qué área del examen mental? a. Percepción b. Afecto c. Juicio d. Pensamiento e. Conciencia

62. ¿La prevalencia en la población general de la esquizofrénia es de? 1 a 1.5%

63. Tipo de trastorno en la cual el paciente presenta un cuadro agudo y posteriormente las alucinaciones y en combinación de psicosis con manía Esquizoafectivo

64. ¿Tipo de trastorno que se caracteriza por delirios de grandeza, místico, delirio bien sistematizado? Grandiosidad

65. Este trastorno se caracteriza por lo menos un mes con síntomas positivos y continua con síntomas negativos por menos  de 6 meses Esquizofrenia

66. ¿Cuál es el Neurotransmisor que está implicado en los síntomas positivos de la psicosis? a. Acetilcolina b. Serotonina d. Triptofano e. Noaradrenalina

67. ¿ Tipo de trastorno presenta el síndrome de los dobles donde el paciente piensa que los familiares son copias de los verdaderos) a. Piblokto c. Cottard d. Residual e. Capgras

68. ¿Cuál de los siguientes es un síntoma negativo? Aplanamiento afectivo

69. ¿Tipo de esquizofrenia que se caracteriza por delirio sistematizado, de grandeza, persecución, daño y místico? Paranoide

70. ¿Cuál es el antipsicótico típico utilizado, en pacientes que tienen esquizofrenia con insomnio total Seleccione una: a. Tioridacina b. Trifluoperacina c. Haloperidol d. Levomepromacina e. Pipotiacina

71. ¿El tratamiento más indicado para la esquizofrenia es? Antipsicóticos

72. Efectos secundarios del haloperidol: Extra piramidales

73. Femenino con esquizofrenia residual manejada con loxapina, como actúa ese medicamento: Antipsicótico actúa bloqueando los receptores dopaminérgicos o D2

74. Estructura en donde trabajan los antipsicóticos y ansiolíticos: Sistema límbico

Page 6: Banco

75. Benzodiacepinas modifican los niveles de gaba y glicina, trabaja en los canales de cloro

76. Dolor subesternal intenso, electrocardiograma normal, el médico lo tranquiliza pero el paciente sigue quejándose de dolor intenso: Trastorno por dolor, tiene un síntoma exagerado

77. Masculino que sufrió un terremoto, desde entonces se muestra muy ansioso: Estrés post-traumático

78. Paciente femenino de 70 años de edad, inicia hace 10 meses posterior a la muerte de su esposo con pérdida del habla y disfagia: Dolor psicógeno (trastorno de conversión de larga duración)

79. Masculino de 30 años con dolor lumbar desde hace 5 años, placas normales, desde hace 5 años tiene problemas con su esposa: Dolor ficticio

80. Femenino con dolor y distensión abdominal, dismenorrea incapacitante, fue al doctor y le dijo que no tiene nada, se siente más ansiosa: Trastorno por somatización (son varios síntomas)

81. Paciente que presenta un miedo para hablar el público, evita cualquier evento al que se le invita, la terapia más indicada es: Fobia social, terapia de sensibilización sistemática

82. Masculino de 18 años, llevado a urgencias con palpitaciones, diaforesis, miedo a volverse loco: síntomas NV, ataque de pánico (de 10 a 20 min), tx diazepam o Alprazolam

83. Joven de 20 años que constantemente se mete en problemas, por su incapacidad para respetar los derechos de los demás, las reglas y normas sociales, sin remordimientos: Antisocial (tiene impulsividad, irresponsabilidad, irritabilidad, agresividad; NO tiene perfeccionismo)

84. Masculino de 19 años, traído a hospitalizar por presentar aislamiento y negativismo, antes era muy cariñoso con su mamá, pero después se volvió agresivo con ella, la ha golpeado en varias ocasiones, inclusive tratando de ahorcarla, argumentando que ella tiene la culpa de todo lo que le pasa y de quererlo envenenar con comida: Esquizofrenia paranoide (Psicóticos y agresivos y que no duermen se les da haloperidol y levopromacina)

85. Masculino de 26 años cuyos síntomas principales son patrón de conducta de aislamiento, introversión, escasa convivencia con su entorno, indiferente con las

Page 7: Banco

relaciones afectivas, no tiene amigos ni novia, busca trabajos en solitario: Esquizoide

86. Masculino de 30 años, soltero, sin ocupación, con padecimiento psiquiátrico de 16 años de evolución, caracterizado por pensamientos delirantes de daño, astenia, adinamia, tratado con Pipotiacina que pertenece a: Que es antipsicótico de la familia de las fenotiazinas de cadena piperidinica.

87. Haloperidol antipsicótico típico, de la familia de las butirofenonas

88. Antipsicótico que causa mayor aumento de peso hasta 30 kg en 1 mes: Olanzapina

89. Antipsicótico que tiene mayor problema con la agranulocitosis: Clozapina

90. ¿Con qué se trata el trastorno de ansiedad generalizada? Bromazepam, (Benzodiacepina de tipo ansiolítico) Es de Acción intermedia.

91. Femenino de 55 años de edad, casada, acude por ansiedad, miedo, angustia, taquicardias, durándole las crisis 20 minutos aproximadamente: Crisis de Pánico. Crisis de Angustia. Tratamiento: Alprazolam, que es de acción: Corta.

92. Femenino 22 años de edad, enamorada del presidente de la república, le escribe cartas y le hace llamadas todos los días, la paciente fuera de su delirio funciona normalmente. Trastorno delirante de tipo Erotomaniaco.

93. Ingeniero de 50 años, casado, acude a consulta porque desde hace 3 años vive pensando que su esposa lo engaña, dejándole pistas para tratar de descubrirla, ¿tipo de trastorno que presenta el paciente? Delirante de tipo Celotipico

94. Masculino de 28 años de edad que empieza con enfermedad mental a los 16 años de edad, se caracteriza por discurso incoherente, ideas delirantes bizarras incongruentes, alucinaciones auditivas, conductas erráticas y regresivas como chuparse el dedo y coprofagia, no estudia ni trabaja. Síntomas positivos. Esquizofrenia Desorganizada.

95. Paciente de 19 años, femenina, soltera, empleada, inicia hace 2 días con mutismo, no habla, negativismo, no copera, no realiza ninguna actividad, no se mueve, no come, permanece inmóvil con los ojos cerrados bajo el sol durante horas, la familia está preocupada porque pueda deshidratarse, que tiene la paciente: Esquizofrenia catatónica.

96. Ama de casa de 32 años de edad, cursa con cuadros de insomnio, … psicomotriz, desesperación, ideas delirantes de perjuicio, trasmisión del pensamiento al referir

Page 8: Banco

que alguien le envía mensajes telepáticos, alucinaciones que le ordenan suicidarse, sin deseos de seguir viviendo, pesimista y con desesperanza. Síntomas Positivos. Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos.

97. Femenino de 28 años de edad el cual inicia con síntomas psicóticos caracterizados por ideas delirantes de persecución, dice que una señora le hizo brujería, comenzó hace 3 meses, posterior a que tuvo una pelea con el novio, ¿Qué trastorno presenta?. Esquizofreniforme. Tratamiento: Triflouperazina

98. Masculino de 24 años de edad que desde hace 3 meses posterior al estrés de los exámenes comenzó a decir que se sentía vigilado y que alguien le quería hacer daño, por lo que acudió a la policía para poner su queja, pero como no obtuvo respuesta refiere que también la policía está en complot, siente que lo están vigilando para perjudicarlo, pero siempre ha negado alucinaciones auditivas por lo que solamente tiene esa creencia. Trastorno delirante tipo persecutorio.

99. Con que fármacos se trata al este paciente: Haloperidol

100. Femenino casada, se queja de trastornos somáticos varios al interrogatorio por aparatos y sistemas, muestra más de 10 síntomas, exploración física negativa. Diagnóstico: Trastorno de somatización que es de la familia de trastornos somatomorfos

101. Mario es un joven de 19 años de edad, estudiante que llega al hospital acompañado por un hermano y una tía, los cuales mencionan que hace 3 días comenzó a decir cosas raras, no se le entiende lo que está platicando, está muy desconfiado y suspicaz, con miedo a salir a la calle, no ha dormido en los últimos 3 días, en ratos habla solo como que está platicando con alguien, se sospecha que fuma marihuana. Síntomas Paranoides.

102. Femenina de 36 años, llega a urgencias por presentar dolor abdominal, nauseas, flatulencias, vomito con un poco de comida no digerida, posteriormente presento un dolor sordo en zona periumbilical que después se volvió agudo y se extendió en todo el abdomen, al realizar el diagnostico por aparatos y sistemas refirió mareos, disuria, dolor torácico en espalda, tiene como antecedentes 8 operaciones en 10 años. Diagnóstico: Trastorno por somatización.

103. Paciente de 24 años que inicia hace 3 meses con la idea de que la tienen embrujada, reza constantemente en todo el día, constantemente pone agua bendita a toda la casa, y escucha voces que le indican lo que tiene que realizar: Diagnostico: Esquizofreniforme.

104. Masculino de 30 años de edad sin ocupación, tiene su padecimiento desde los 16 años, se caracteriza por ideación delirante de daño, perjuicio, referencia de

Page 9: Banco

astenia adinamia, perdida de interés por todas las actividades, aislamiento, mutismo, negativismo: Síntomas negativos. Siendo difícil su manejo farmacológico ya que frecuentemente lo abandona, motivo por el cual es traído para su control. Diagnóstico: Esquizofrenia Residual.

105. Femenina de 19 años de edad, soltera, empleada, inicia abruptamente hace 2 días con mutismo, negativismo, permanece inmóvil con los ojos cerrados frente al sol durante horas, su familia se preocupa por deshidratación. Con que tratamiento se manejaría al paciente. Neuroléptico (Antipsicótico) más terapia electro convulsiva.

106. Masculino de 28 años de edad que empieza con enfermedad mental a los 16, se caracteriza por discurso incoherente, ideas delirantes bizarras, alucinaciones auditivas, conductas erráticas y regresivas, no estudia y no trabaja únicamente esta en casa ayudando con tareas sencillas, cuando está en tratamiento, a este paciente se le debe tratar con: Antipsicóticos.

107. Masculino de 38 años, licenciado en administración de empresas, no labora, se pasa el día frente a la tele fumando, se ríe solo y percibe que hablan de él en los programas, ha comentado que la princesa Estefanía lo ama en la distancia, que se envían mensajes mentalmente y que irá a la fiesta de Mónaco por invitación del príncipe. Síntomas Positivos. Esquizofrenia Paranoide y Delirio Erotomaniaco.

108. Masculino de 30 años de edad sin ocupación, inicia su padecimiento hace 4 años con ideas de daño y persecución, refiere control y robo del pensamiento. Esquizofrenia Paranoide.

109. Femenina de 45 años de edad, casada secretaria, la cual desde hace 2 meses menciona que tiene de manera constante un dolor en la rodilla derecha que le impide la deambulación porque según ella la tiene llena de animalitos que se la están comiendo, la exploración física no revela nada. Trastorno delirante somático.

110. Femenina de 23 años de edad, estudiante, empezó a presentar miedo al ser molestada o humillada, llegando al grado de no poder hablar frente a sus compañeros, se rehusó a salir a comer fuera del salón o ir a alguna fiesta por miedo a hacer el ridículo, si usted le da ansiolíticos cual es el de elección para la fobia social: Alprazolam

111. Masculino de 38 años, representante de laboratorio, acude por presentar irritabilidad, agresión verbal en contra de su hija, ansiedad, desesperación, tensión muscular, desde hace 10 días posterior a que le descompusieron la computadora,

Page 10: Banco

el paciente está siendo tratado con clobazam este medicamento es de acción: Prolongada.

112. Masculino de 54 años de edad, casado, pintor, inicia su padecimiento hace varios años con cuadros caracterizados por ansiedad extrema, miedo inespecífico, notable angustia, insomnio, taquicardia, palpitaciones, dolor en la nuca, antecedente de alcoholismo crónico, actualmente lleva 10 años sin beber, que psicofármaco estaría usado en este paciente: Clorodiazepoxido. Familia de Benzodiacepinas.

113. Masculino de 22 años de edad, estudiante universitario, acude a consulta porque siempre que va a presentar un examen se pone muy ansioso, desesperado, nervioso, inquieto y con notable angustia, el paciente está siendo manejado con lorazepam, el fármaco indicado actúa como: Modifica los niveles de gaba y glicina. (Benzodiacepinas)

114. Femenina de 30 años de edad, la cual refiere que está ansiosa, presenta una sensación de extrañeza de su persona y del medio ambiente, con estos síntomas en que diagnostico pensaría. Despersonalización (Trastornos Disociativos).

115. Femenina de 25 años de edad la cual tiene conflictos importantes con sus padres, se comporta como una niña queriendo que la proteja su madre y no quiere que se separe de ella, la llevan a urgencias por su problema. Trastorno de identidad.

116. Femenina de 35 años de edad, la cual le toca ver el asesinato de su padre y su hermano. Es llevada al hospital y no recuerda el acontecimiento actual, su memoria antes de esto estaba totalmente integra y no existen alteraciones neurológicas, usted pensaría en una amnesia disociativa de tipo: Local, debido a que solo olvido el evento.

117. Masculino de 22 años asiste a consulta por sentirse traumado por sus grandes orejas, menciona sentirse casi un fenómeno, procura llevarlas cubiertas, y deja su cabello largo sobre ella, esto le limita socialmente, ya que no asiste a fiestas ni tiene novia, no obstante esto ya es exagerado ya que el médico no percibe las dimensiones que el paciente refiere. Diagnóstico: Dismorfico corporal.

118. Te encuentras ante un paciente que refiere tener un defecto físico sin encontrar a la exploración datos, que tipo de trastorno presenta: Somatomorfmo.

Page 11: Banco

119. Femenina de 20 años de edad la cual tiene un problema con su novio, presenta parálisis del brazo derecho, a la exploración neurológica no se encuentra nada, este padecimiento se clasifica como: Sindrome de Briquet.

120. Masculino de 34 años de edad, ansiedad y preocupación, preocupación por la posible desgracia de alguno de sus hijos, estos no se encuentran en peligro, lo ha presentado por lo menos 6 meses, que tipo de ansiedad presenta el paciente: Generalizada.

121. Paciente al cual le resulta sumamente intimidante realizar alguna actividad frente a los demás, comer, etc. desarrolla temor marcado cuando vive esta situación, cursa con sudoración y otros síntomas neurovegetativos, teme actuar de manera humillante. Fobia social.

122. Femenina de 21 años de edad, inicia en forma súbita con desmallo, palpitaciones, hipertensión, estado de desrrealización (despersonalización) y sensación de que ella no es ella, siente que es otra persona, la crisis le dura 10 minutos. Diagnóstico: Crisis de Angustia, Ataque de pánico, Ataque de ansiedad.

123. Masculino de 22 años de edad, casado, que tiene dificultades en su trabajo, debido a que es muy exigente con sus compañeros y moralista con su esposa pidiéndole que use vestidos largos para que no enseñe partes del cuerpo, es meticuloso, rígido y obstinado. Trastorno de personalidad obsesivo compulsivo.

124. Masculino de 20 años, al cual le gusta robar, hacer actos de vandalismo, agresivo con las personas, no tiene sentimientos de culpa ni remordimientos. Diagnóstico: Antisocial. Closter B

125. ¿Cuál es el mecanismo de acción de los antipsicóticos típicos? Bloqueando receptores D2

126. ¿Cuáles de los siguientes medicamentos son de acción prolongada? A Clorhidrato de trifluperazina y perfenazina b Clorhidrato de tioridazina y mesoridazina c Clorhidrato de haloperidol y penfluridol d Decanoato de Haloperidol y Pipotiazina e Zuclopentixol y aripiprasol

127. ¿Cuál de los siguientes efectos colaterales es el que primero aparece? Parkinsonismo

128. ¿Con que grupo de medicamentos antipsicóticos se debe tener cuidado ya que interfieren con el metabolismo de los hidratos de carbono? A Atípicos b Típicos c 1° Generación d Liberación controlada e De depósito

Page 12: Banco

129. ¿Cuál de los siguientes pertenece al grupo de los tioxantenos? A Olanzapina b Fluopentixol c Perfenazina d Haloperidol e Quetiapina

130. ¿Cuál de los siguientes medicamentos tiene acción hipnótica potente? a. Trifluoperazina b. Mesoridazina c. Fluofenazina d. Pipotiazina e. Levomepromazina

131. ¿Cuál de los siguientes antipsicóticos tiene mecanismo de acción agonista y antagonista parcial? a. Risperidona b. Quetiapina c. Ziprasidona d. Aripiprasol e. Olanzapina

132. ¿Cuáles de los siguientes medicamentos son de acción prolongada? a. Clorhidrato de tioridazina y mesoridazina b. Clorhidrato de trifluperazina y perfenazina c. Clorhidrato de haloperidol y penfluridol d. Decanoato de Haloperidol y Pipotiazina e. Zuclopentixol y aripiprasol

133. ¿Con cuál nombre se le conoce a 3,4-metilenodioxietilanfetamina MDMA? Éxtasis

134. Femenino de 25 años que presenta desde hace varios meses estado de ánimo fluctuante, en ocasiones triste sin energía e irritable, pero en ocasiones eufórica con pérdida de la necesidad de dormir, presenta desorientación, alucinada con empeoramiento del cuadro en cuanto anochece, en cual trastorno mental se presenta con mayor frecuencia el delirium? Trastorno mental de los cuales es más frecuente en el bipolar.

135. A un paciente que sufre ataques de demencia tipo gran mal es necesarios aplicarle antipsicóticos de manera frecuente, ¿Qué tipo de alucinaciones predominan en los trastornos cognitivos? Visuales

136. Mujer de 70 años que confunde nombres de artículos del hogar, olvida con frecuencia la fecha y ha cursado con accidentes por dejar la estufa prendida, ¿Qué tipo de memoria estará afectada? Memoria Reciente

137. Femenino de 76 años traída por primera vez por sus hijos debido a que desde hace varias semanas presenta olvidos frecuentes, desorientación, con la idea de que le están olvidando sus pertenencias, ¿Qué test aplicaría rápido de primera instancia? Mini mental

138. Cuándo un paciente con demencia presenta desinhibición, ¿Qué lóbulo se encuentra afectado? Frontal

Page 13: Banco

139. Masculino con apraxia del vestido, desorientación, memoria con déficit a corto y mediano plazo, ya no puede comer por sí mismo ya que derrama la comida del plato, ¿qué diagnóstico diferencial pensaría? Tiene demencia Alzheimer, diferencial depresión

140. Masculino de 70 años con deterioro progresivo en su memoria, con errores de juicio y conducta, necesita ayuda al vestirse y alimentarse, es traído por paranoia ¿Qué estructura cerebral se encuentra afectada? Hipocampo

141. Se realiza necropsia a un paciente y en el análisis histología y se detectan depósitos amiloideos en placa, ¿en qué enzima habría deficiencia? Alzheimer: Colina acetil transferasa, el medicamento actúa sobre la acetil colinesterasa

142. A un paciente que se le solicita resonancia magnética por desorientación, olvidos frecuentes, animo bajo, abulia, se le encuentra áreas de leucoariosis, ¿Cuál es la principal diferencia en la presentación de la demencia vascular a diferencia del Alzheimer? El inicio es abrupto

143. Masculino de 67 años traído por primera vez, a la exploración se le encuentra marcha a pasos cortos, signo de rueda dentada, facies de mascara, dificultad para pararse y sentarse ¿Cuál es el neurotransmisor afectado? Dopaminérgica

144. Si encontramos como diagnostico la demencia por enfermedad del cuerpo de Lewi, ¿Qué medicamentos están contraindicados? Antipsicóticos porque empeoran.

145. En un proceso de envejecimiento normal, estas habilidades permanecen intactas, a excepción de: Atención

146. En paciente de 3era edad, con abulia, apatía, anorexia, con antecedente de ser viudo, tomando en cuenta los dos diagnósticos probables, ¿Qué medicamentos no se recomienda administrar? IMAO por la hipertensión

147. Femenino de 72 años, en piso de cirugía por fractura de cadera, con alteración psicomotriz, obnubilación, disminución de la atención, falso reconocimiento, diaforesis de 2 días de evolución inicio abrupto, con tendencia a empeorar al anochecer ¿Cuál es el diagnostico? Delirium

148. ¿Qué características puede ocasionar un delirium? Equilibrio hidroeléctrico, consumo de sustancias, Traumatismo craneoencefálico, infecciones.

Page 14: Banco

149. Paciente con DM de 10 años posterior a olvidar aplicación de insulina, con cuadros de agitación psicomotriz, con agresividad física, fluctuación del estado de conciencia, mejor antipsicótico para iniciar el tratamiento: Haloperidol

150. Principal diferencia entre amnesia anterógrada y retrograda: el momento al que corresponden los recuerdos perdidos.

151. Comprenden cognición: atención, juicio, resolución de problemas y lenguaje, NO PERCEPCION

152. Paciente deambulando por la calle, diaforético, confuso, con disminución en la atención, no sabe distinguir si es de día o de noche que desconoce en donde está, presenta una convulsión, causa más probable de este cuadro: Alcohol por el delirium tremens (convulsión)

153. Porcentaje de prevalencia delirium en pacientes de 3era edad en urgencias: 5 a 10%

154. Si se le solicita interconsulta a medicina interna por paciente femenino con agitación psicomotriz, fluctuación de la conciencia, desorientación, disprosexia (falta de atención) ¿Qué edad sospecharía que tuviera? Más de 65 años = 3era edad, porque es delirium

155. Masculino de 21 años, traído por amistades a urgencias por presentar somnolencia excesiva, torpeza, miosis, sospecha intoxicación de oxicodona (opiáceo), ¿Qué medicamento aplicaría para revertir los efectos? Naloxona es IV rápida

156. Masculino de 43 años, acude por insomnio intermitente, ansiedad, angustia, hiporexia, diaforesis, gastritis, disnea, recibe Sertralina 50 mg 1 0 0 y Clonazepam 2 mg 0 0 1, 2 semanas después acude con dificultad a la coordinación, somnolencia excesiva, ¿Qué tratamiento instauraría de urgencia? Flumacemil porque acude con sobredosis de benzodiacepina

157. Masculino de 21 años estudiante de medicina, llevado a urgencias en la semana de exámenes por agitación psicomotriz, irritabilidad, labilidad emocional, comportarse referencialmente, híper alerta, TA 190/100, pupilas midriáticas, pensando en intoxicación grave ¿Cuál sería el medicamento más probable que la haya provocado?: Metilfenidato

158. Femenino de 36 años traída por pareja, de forma súbita presento conducta errática, manifestando temor de volverse loca, podía ver la música y escuchar los colores, diagnostico: intoxicación por LSD

Page 15: Banco

159. Masculino de 16 años, llevado a urgencias por alucinaciones visuales que generaron suspicacia y paranoia, sustancia que mejor mimetiza las alucinaciones de una esquizofrenia: Fenciclidina, polvo de ángel o PSP

160. Ante un paciente con delirium por abstinencia de alcohol porque se administra tiamina 100 para prevenir Wernicke- Korsakoff

161. Masculino de 32 años posterior a presenciar una balacera afuera de su negocio, presenta desrrealización, despersonalización, ansiedad, angustia, temores que rallan en lo delirante, diagnóstico más probable: Estrés agudo (después de 1 mes = estrés postraumático).

162. Masculino de 20 años diagnosticado con esquizofrenia hebefrénica (=desorganizada) hace 1 mes, llega a urgencias con rigidez, sialorrea, crisis oculógiras, fiebre de 40°, signo de rueda dentada, fosfosinasa elevada, tratamiento que prescribiría: Daltroleno porque fue tratado con neuroléptico maligno

163. Femenino de 16 años con intento suicida con raticida, presentaba desde hace 1 mes, alteración en el estado de ánimo, anhedonia, abulia, apatía, hiporexia, insomnio, ¿Cuál es el índice de suicidios consumados en hombres en relación con mujeres?: 3:1

164. Masculino de 30 años, con tristeza patológica, anhedonia, mala tolerancia a la frustración e insomnio, se le prescribió Fluoxetina, ¿Cuál es el neurotransmisor cuya disminución se relaciona con el suicidio: Serotonina

165. Masculino de 40 años quien tras perder su empleo, empieza con ingesta de alcohol hasta llegar a la embriaguez, fue descubierto intentando colgarse en su cuarto con un alambre, enfermedad de base: Trastorno afectivo

166. Femenino con mal control de los impulsos, irritabilidad, cambios bruscos del estado de ánimo, intentos suicidas de baja letalidad, ¿Cuál es el eje relacionado con la modulación de reacciones al estrés?: cortico-hipotalámico-pituitario-adrenal

167. Femenino de 22 años, impulsiva, poco tolerante a la frustración, con múltiples conflictos interpersonales, además de irritabilidad, tras pelearse con su pareja sentimental al llegar este tarde por ella, presenta intento auto lítico tomándose 20 tabletas de paracetamol, tomando en cuenta un trastorno de base, que característica de este trastorno es el mayor factor de riesgo para el evento suicida: Impulsividad

Page 16: Banco

168. Masculino de 40 años que se disparó con arma de fuego en sien en la calle, las tentativas de los hombres en relación con las mujeres son: De mayor letalidad

169. Masculino de 40 años con intento suicida con ahorcamiento con alambre, cuenta con antecedente de haber perdido su empleo, alcoholismo de manera diaria, incurriendo en actividades de alto riesgo como manejar a altas velocidades bajo el alcohol, su esposa se encuentra hospitalizada dando a luz, el paciente no cuenta con recursos para pagar la hospitalización, medida emergente que sugiere como tratamiento: Terapia electro convulsiva por alto riesgo suicida

170. Femenino de 27 años, desde hace 2 semanas con anhedonia, abulia, sueño poco reparador, hiporexia, con fantasías de muerte poco estructuradas, psicoterapia más indicada: Cognitivo-conductual

171. Femenino de 38 años con fluctuaciones en el estado de ánimo, eufórica con sensación de que puede comerse al mundo, en otras ocasiones esta triste, en cuál de los trastorno es más frecuente el suicidio: Bipolar mixto

172. Masculino que posterior a su jubilación presenta tristeza patológica, anhedonia, abulia, adinamia, hiporexia, fantasías de muerte poco estructurados, etapa de la vida en la que presenta con mayor frecuencia el suicidio: Vejez

173. Adolescente con antecedente de múltiples problemas familiares, se le agrega a mudarse a una ciudad metropolitana, factor de mayor significancia en el suicidio de adolescentes: Divorcio de los padres

174. Paciente suspicaz, híper vigilante, sospechas de que el personal del psiquiátrico le tiene mala fe, en que patología es mayor el riesgo de homicidio: Psicosis con delirio de persecución

175. Masculino de 31 años con falta de empatía, irritable, se pelea con sus compañeros, facilidad para mentir, asesino a su hermana mayor, muestra desprecio por su hermana y pareciera no importarle la consecuencia de sus actos: Antisocial

176. Masculino que agredió con una escoba a su madre, entre las características necesarias del médico para tratar a un paciente violento esta: No darle la espalda

177. Paciente inquieto, potencialmente agresivo, verborreico, con ideas delirantes paranoides, que medicamento sería la mejor opción: Haloperidol

Page 17: Banco

178. Paciente femenino de 15 años, que sufrió abuso sexual por un familiar, efecto a largo plazo más común en pacientes con estas características: Estrés post-traumático

179. Paciente que sufre abuso sexual tras ser secuestrada, recibe tratamiento de Paroxetina con bromazepam ¿Cuál es el efecto a mediano plazo con este tratamiento? Dependencia.

180. Gracias a servicio social se detecta a un niño maltratado, porcentaje de casos de abuso infantil que es reportado 5%.

181. Normalmente una mujer víctima de violencia negara que sufre de abuso, manifestara síntomas de: Ansiedad

182. Medicamento indicado para destoxificación de opiáceos: Metadona

183. Paciente con trastorno de ansiedad desde hace 6 meses, se maneja con Bromazepam, que acción tiene ese medicamento: Acción intermedia

184. Tiempo de acción del alprazolam: Corta

185. Paciente enamorado del presidente de la república: Delirante Erotomaniaco.

186. Persona que le deja pistas a su esposa porque cree que lo engaña: Delirante Celotipico.

187. Paciente psicótico, 12 años de evolución, ideas bizarras, incongruentes, alucinaciones auditivas, se chupa el dedo y tiene coprofagia, conductas erráticas: Esquizofrenia desorganizada.

188. Paciente psicótica, no habla, no se mueve, se queda con los ojos cerrados frente al sol: Esquizofrenia tipo catatónica.

189. Femenina de 28 años de edad, tiene síntomas psicóticos por ideas delirantes de daño, perjuicio, una señora me hizo brujería, medicamento indicado: Trifluoperazina.

Page 18: Banco

190. Masculino de 24 años de edad, psicótico, la policía cree que lo persigue, que fármaco está indicado: Haloperidol.

191. Mujer oficinista, casada, la cual desde hace 2 años padece un trastorno generalizado de tristeza, llanto fácil, irritabilidad, este trastorno se identifica como: Trastorno afectivo. (Distimia).

192. Femenino de 22 años de edad que inicia hace 15 días con hiperactividad, alegría exagerada, taquipsiquia, verborrea, insomnio y le da por escribir en forma constante: Bipolar tipo 2. Hipomania.

193. 59 años, desde hace 3 meses ha presentado cambios en su conducta, presenta insomnio, pérdida de interés por las actividades, llama a los policías y a los bomberos, realiza compras caras, humor exagerado, ideas y tangencialidad. Trastorno bipolar tipo 1. Trastorno Afectivo.

194. María 43 años de edad, acude a consulta por presentar desde hace 3 años astenia, adinamia, perdida del interés, mala respuesta a los tratamientos, diagnostico: Distimia.

195. Que fármacos se usan en la distimia: Antidepresivos.

196. Paciente femenino de 25 años de edad que presento hace 2 semanas un cuadro de manía, actualmente está controlado, el medicamento más indicado es: Litio

197. Femenino de 27 años de edad, casada, dedicada al hogar, etc. 3 años con sintomatología depresiva, todo posterior a problemas con su pareja, manejada con imipramina, a que grupo pertenece: Antidepresivos Triciclicos.

198. Paciente que presenta distimia con importante potencial suicida, antidepresivo contraindicado: Imipramina. (Desimipramina) También se usa en niños con enuresis.

199. Paciente depresiva con síndrome apatoabulico, pero no tiene riesgo suicida puede usar: Imipramina

Page 19: Banco

200. Carmen 44 años de edad, casada, se dedica a pintar en su tiempo libre, acude a consulta porque desde hace varios años presento perdida del interés, adinamia y llanto fácil, e incluso en algunas ocasiones ha llegado a pensar en suicidarse, pero en otras ocasiones presenta inquietud psicomotriz, hiperactividad, teniendo varios proyectos pero sin llegar a realizarlos, poca necesidad de dormir, con que medicamento se debe tratar a esta paciente: Tratar la depresión, Paroxetina.

201. Femenina de 24 años de edad, que un año después de casarse empezó a tener serios problemas con su marido, por infidelidad, empieza a presentar sintomatología característica de un trastorno distimico, por lo cual acude a consulta, que fármaco es el adecuado: Fluoxetina.

202. Paciente masculino, que llega a urgencias desorientado en tiempo, lugar y persona, con alteraciones en memoria y capacidad de cálculo, tiene alucinaciones visuales, tiene antecedentes de que hace 2 horas sufre un traumatismo, se trata de : Trastorno mental orgánico.

203. Femenino 70 años de edad , casada, la cual desde hace 3 meses a la fecha, ha tenido dificultades cognoscitivas importantes, como el no poder decir para que se utiliza una pluma, sin embargo sabe que es, pero no puede explicarlo: Afasia.Afasia: sabe lo que es, puede utilizarlo, puede decir para que sirve, pero no sabe su nombre.Agnosia: Puede utilizarlo, no sabe su nombre, no puede explicar para que sirve.Apraxia: Sabe que es, sabe para que se utiliza, pero no sabe cómo usarla.

204. Paciente masculino de 14 años de edad, soltero, cursa con bajo rendimiento escolar, camino a los 4 años, hablo a los 5 años y repitió años en la escuela, diagnostico: Retraso mental.

205. Paciente femenino de 8 años de edad que presenta alteración en las áreas del intelecto, pensamiento abstracto con alteración en el desarrollo psicomotor y de lenguaje: Diagnostico: Retraso mental.

206. Paciente de 8 años de edad con trastorno del aprendizaje, se debe investigar la etiología, cuál de las siguientes etiologías, es la adecuada: Lateralización, Distimia, Fobia Escolar, Ansiedad.

Page 20: Banco

207. Paciente con trastornos de la fluidez verbal, existe imposibilidad de fluidez durante un tiempo o repetición de silabas o palabras, se presenta cuando el paciente está ansioso: Tartamudeo.

208. Paciente femenina, casada, la cual se queja de trastornos somáticos, al interrogatorio por aparatos y sistemas muestra muchos síntomas, exploración física negativa, este trastorno se clasifica como: Trastorno de somatización. Somatomorfos.

209. Paciente masculino de 50 años de edad, casado, es llevado al hospital, acompañado de sus familiares, estos refieren que comenzó a presentar marcha inestable, incoordinación motora, lenguaje farfullante, deterioro laboral y social, fallas en el juicio, labilidad emocional, y comportamiento agresivo, luego de que empezó la ingesta de bebidas alcohólicas, entre que grupos de edad se da la dependencia alcohólica: 18 a 30 años.

210. Masculino de 38 años de edad, sin ocupación, llevado al hospital por ingesta de bebidas alcohólicas desde hace 15 días, se emborracha diario, ha estado presentado agresividad verbal, soliloquios, alucinaciones audiovisuales, inquietud psicomotriz, nauseas, vómito, comenzando a presentar los síntomas un día después de suspender las bebidas alcohólicas: Cual es el síntoma más común del síndrome de abstinencia: Temblor.

211. Gerardo, divorciado de 26 años de edad, sin ocupación, con el antecedente de uso de cocaína desde los 18 años, de forma frecuente, al día siguiente de iniciar, inicia con alteraciones en la consciencia, cambios de funciones cognoscitivas, desorientaciones, alteraciones del lenguaje, alucinaciones visuales, durándole estas mientras ingiere bebidas alcohólicas, la alteración esencial de este tipo de trastornos es: Interpretaciones erróneas.

212. Masculino de 68 años, casado, pensionado, hace 3 años inicia presentando fallas de la memoria reciente, notables cambios en su personalidad, además de presentar muchas fallas en su capacidad intelectual, el paciente presenta demencia tipo: Alzheimer, Senil, Degenerativa.

213. Femenino 30 años casada, su marido se queja del comportamiento sexual de su esposa, refiere que desde que se casaron nunca ha podido tener una relación placentera, puesto que la paciente adolece de excitación: Deseo hipoactivo (Disfunciones sexuales). → Deseo hipoactivo, aversión al sexo,

Page 21: Banco

trastornos de la excitación, dispareuria, vaginismo, anorgasmia, disfunción eréctil, eyaculación precoz.

214. Profesionista 20 años de edad, soltero, el cual es demandado por una muchacha de la misma edad, acusándolo por maltrato físico al momento de estar realizando actividad sexual, el psiquiatra de la corte proclama que se trata de una parafilia llamada: Sadismo Sexual.

215. Masculino de 3 años de edad, físicamente sano, le notan cambios graves de su persona, como tener la firme convicción de que en realidad es una niña y por lo tanto se debe conducir como cual, qué tipo de trastorno es: Trastorno de identidad sexual.

216. Masculino 35 años, casado, comerciante, vive en manzanillo, hace algunos meses hubo un temblor en ese lugar, la casa en donde vivía se derrumbó, se le murió una tía, él estuvo atrapado varios días, tiene alteraciones del sueño, pesadillas, flashbacks, desea vivir en otra ciudad: tratamiento indicado: Psicoterapia más Ansiolíticos.

217. Paciente femenino de 36 años, que llega a la sala de urgencias, por presentar dolor abdominal, náuseas y flatulencias, vomita la comida, dolor sordo peri umbilical que se volvió agudo y se extendió a todo el abdomen, a la interrogación por aparatos y sistemas refiere mareo, dolor torácico, disuria, dolor en la espalda, antecedentes de 12 operaciones en 10 años: Trastornos de somatización.

218. Paciente masculino de 32 años de edad, obrero que tiene problemas de alcoholismo desde hace varios años, a últimas fechas se ha quejado de insomnio, motivo por el cual acude a consulta, cual fármaco es el indicado: Nitrazepam.

219. 36 años, representante de laboratorio, acude por presentar irritabilidad, agresión verbal en contra de su hija, desde hace 10 días posterior a que le descompusieron su computadora, el paciente está siendo tratado con clobazam, que acción es: Prolongada.

220. Masculino de 54 años de edad, casado, pintor, inicia padecimiento hace años con ansiedad extrema, miedo inespecífico, angustia, insomnio, taquicardia, palpitaciones, tensión en nuca, antecedentes de alcoholismo crónico desde hace

Page 22: Banco

10 años, que psocofarmacos se utilizan en este paciente: Ansiolíticos (Benzodiacepinas).

221. Masculino de 22 años de edad, estudiante universitario, acude a consulta por desesperación, ansiedad, el paciente está siendo tratado con lorazepam, el fármaco indicado actúa como: Modifica los niveles de gaba y glicina. (Ansioliticos)

222. Donde actúan los ansiolíticos: Sistema límbico.

223. Femenina 30 años, refiere que al estar ansiosa refiere una sensación de extrañeza hacia su persona y el medio ambiente al que se desarrolla, que diagnóstico es: Despersonalización.

224. Femenina de 25 años de edad, tiene conflictos con padres, en algunas ocasiones se presenta como una niña queriendo que la protejan, tiene miedo a que se separen de ella, tiene actitudes infantiles, como querer chupón y biberón, Diagnostico: Trastorno de identidad disociada.

225. Femenina 35 años, ve el asesinato de padre y hermano es llevada a un hospital y no recuerda el evento, su memoria anterior se encontraba bien, que tipo de amnesia es: Localizada.

226. Masculino 35 años se queja de constantes pleitos con su esposa, se queja de que le es infiel, aunque no hay pruebas de ello, siempre desconfía, trata de mantener control constante, su ideación no es delirante, que área es la afectada: Pensamiento.

227. Paciente femenino de 18 años que posterior a un disgusto con su profesor se comporta de manera altanera, grosera, agresiva, siendo que su forma de ser es diferente, además de decir que su nombre es otra, que prueba daría el diagnóstico: Machover. Paciente que se disocia.

228. Paciente masculino de 38 años de edad el cual acude a consulta por problemas de eyaculación precoz, que test psicológico es el indicado: Machover.

229. Femenino 10 años, presenta actividad paroxística subcortical temporal, en que eje de la evaluación va: Eje 3

Page 23: Banco

230. Masculino 21 años, padece desde hace 3 años esquizofrenia residual, además de tener una personalidad pre mórbida de tipo esquizoide, en que eje va: Eje 2

231. Masculino de 40 años, arquitecto, presenta un patrón de suspicacia y desconfianza, cree que todo mundo le va a hacer daño además es celoso con su esposa, siempre esta hipervigilante, que parte del examen mental esta alterada: Juicio.

232. Masculino 26 años, estudiante de ingeniería, hace 3 meses posterior al estrés de los exámenes empezó a decir que se sentía vigilado y que alguien le quería hacer daño: Esquizofreniforme. Se maneja con haloperidol que grupo es: Antipsicoticos, que tipo de efectos da: Extrapiramidales.

233. Femenino 29 años que inicia con padecimiento psiquiátrico desde hace 2 años, se diagnostica como esquizofrenia de tipo residual, y esta siento manejada con loxapina, de qué forma actual ese medicamento: Bloquea receptores dopaminergicos. D2

234. Masculino 56 años de edad inicia con problema desde hace 2 años con problema en su función intelectual, cambia su forma de ser, actuar y reaccionar ante ciertas situaciones, se hace diagnostico por demencia por infarto múltiple, cual es el pronóstico del paciente: Malo.

235. Paciente con contracción de músculos de vagina cuando tiene relaciones sexuales: Vaginismo.

236. Desde hace 5 años tiene relaciones sexuales con animales: Zoofilia o bestialismo.

237. ¿Cuál de los siguientes es un estabilizador del Edo de Animo? Seleccione una: a. Mirtazapina b. Litio c. Imipraimna d. Nortriptilina e. Venlafaxina

238. ¿La euforia, taquipsiquía e hiperactividad motora, son la triada clásica de que trastorno? Manía

Page 24: Banco

239. ¿La fuga de ideas se ha tomado como un síntoma clásico de que trastorno? Seleccione una: a. Obsesión b. Tristeza c. Manía d. Psicosis e. Ansiedad

240. ¿Distimia + Hipomanía se presentan en que trastorno? Ciclotimía.

241. ¿Depresión que ocupa 2 años para poder diagnosticarla, se denomina? Distimia.

242. ¿La presentación de Manía con Depresión mayor se le nombra? TAB I

243. ¿La hipomanía + la depresión mayor se presentan en que trastorno? Bipolar II

244. ¿La fuga de ideas se ha tomado como un síntomas clásico de que trastorno? Seleccione una: a. Manía b. Ansiedad c. Obsesión d. Tristeza e. Psicosis

245. ¿Cuál de los siguientes es un estabilizador del Edo de Animo? Seleccione una: a. Venlafaxina b. Mirtazapina c. Litio d. Nortriptilina e. Imipraimna

246. ¿Cuál de los siguientes medicamentos produce agranulocitosis? Seleccione una: a. Paroxetina b. Fluoxetina c. Mirtazapina d. Duloxetina e. Citalopram

247. ¿Los efectos colaterales como resequedad de mucosas orales, estreñimiento se dan por bloqueo de que receptores? a. H1 b. 5ht2A c. M1 d. Alfa adrenérgicos 1 e. D2

248. ¿La Maprotilina tiene cuantos anillos en su estructura química? a. 2 b. 4 c. 3 d. 6 e. 5

249. ¿Los efectos colaterales de tipo anticolinérgico son por bloqueo a nivel de que receptor? Dopamina 2

250. ¿Cuál es el antidepresivo tricíclico que causa menos hipotensión ortostática? Seleccione una: a. Trimipramina b. Nortriptilina c. Desimipramina d. Clorimipramina e. Butriptilina

251. ¿Los antidepresivos tricíclicos actúan inhibiendo la recaptura de? Serotonina y Noradrenalina.

252. ¿Antidepresivo contraindicado en pacientes con riesgo de suicidio? Seleccione una: Imipramina

Page 25: Banco

253. ¿Qué enzima está implicada en la degradación de la serotonina? a. Proteasa b. Descarboxilaza c. Glucoroniltransferasa d. Monoaminooxidaza e. Beta hidroxilasa

254. ¿Cuál de los siguientes efectos colaterales es de tipo H1? a. Nausea b. Somnolencia c. Hiperfagia d. Vomito e. Diarrea

255. ¿Cuál de los siguientes antidepresivos es tetraciclico? a. Amitriptilina b. Butriptilina c. Doxepina d. Imipramina e. Maprotilina

256. Pérdida de las funciones adquiridas con anterioridad se denomina como: Demencia

257. Alteración primaria de la atención y conciencia neurológica: Demencia

258. Demencia con antecedentes de hipertensión Seleccione una: Vascular

259. ¿Qué neurotransmisor está implicado en la demencia? a. Histamina b. Acetilcolina c. Serotonina d. Noradrenalina e. Dopamina

260. Es la demencia más frecuente: Alzheimer

261. ¿Cuál es la enzima que convierte al alcohol en un acetaldehído? Deshidrogenasa

262. ¿En qué órgano, se metaboliza el 90% del alcohol absorbido? Hígado

263. La incidencia de Pancreatitis Aguda, ¿cuantas veces es mayor en los alcohólicos que en la población general? a. 5 veces mayor b. 6 veces mayor c. 2 veces mayor d. 3 veces mayor e. Es igual en ambos

264. ¿Cuantos mg/dl se necesitan para ocasionar retraso en la función motora y de la capacidad de pensar? a. 20 - 30 mg/dl b. 80 - 200 mg/dl c. más de 300 mg/dl d. 200 - 300 mg/dl e. 30 - 80 mg/dl

265. ¿Cuantos mg/dl se necesitan para aumento de los problemas motores y cognitivos? Seleccione una: a. 20 - 30 mg/dl b. 30 - 80 mg/dl c. 200 - 300 mg/dl d. más de 300 mg/dl e. 80 - 200 mg/dl

266. El tratamiento farmacológico más comúnmente utilizado en el Trastorno por Déficit de Atención, es: Estimulantes

267. ¿Tipo de Retardo Mental que le impide al paciente valerse por él mismo, e incapacidad total? Retardo Mental Profundo

Page 26: Banco

268. ¿Cómo se le llama al trastorno que cursa con defectos de la interacción social recíproca, comunicación y comportamiento? Autismo

269. Ingesta repetida de substancias no nutritivas, durante al menos un més: Pica

270. ¿Qué Trastorno cursa con incapacidad para leer, escribir y resolver problemas matemáticos? a. Discalculia b. Disfonía c. Aprendizaje d. Disartria e. Dislexia

271. ¿A qué trastorno se refiere, cuando se habla de un patrón de comportamiento negativo y hostil? Seleccione una: a. Dislexia b. Trastorno negativista desafiante c. Encopresis d. Trastorno por déficit de atención e. Retardo Mental moderado

272. ¿Cómo se llama al trastorno que cursa con deterioro grave del desarrollo, después de un periodo normal de al menos 6 meses, y es más frecuente en niñas? a. Autismo b. Münschausen c. Trastorno de Rett d. Asperger e. Ganser

273. Tics motores múltiples y uno o más tics vocales, que suceden varias veces al día, durante al menos un año: Seleccione una: a. Trastorno de la Tourette b. Trastorno de ansiedad c. Trastorno de Asperger d. Trastorno oposicionista e. Trastorno de Rett

274. ¿Cómo se le nombra al Trastorno que cursa con un patrón persistente de inatención, hiperactividad y comportamiento impulsivo? Trastorno por déficit de atención con hiperactividad

275. Trastorno que se caracteriza por la agresión y las infracciones de los derechos de los demás, y que comienza antes de los 13 años. Trastorno Disocial

276. ¿Cuál es el riesgo de muerte en un paciente geriátrico en urgencias y con Delirium? a. De la mitad de los jóvenes b. El doble c. No existe riego d. Mayor que el de los infantes e. El mismo que en jóvenes.

277. ¿De las Demencias cuál de las siguientes es la más frecuente? Alzheimer

278. ¿A partir de qué edad se considera al paciente Geriátrico? 65

279. ¿Cuál de los siguientes estudios es clínico y se puede realizar en 5 minutos en pacientes con demencia? Minimental State

Page 27: Banco

280. Los siguientes síntomas son básicos en el cuadro de delirium excepto: a. Alteracion de percepcion b. Varciacion diurna c. Atencion dispersa d. Pensamiento delirante e. Atención adecuada

281. ¿Cuál de los siguientes trastornos es el más común en la Geriatría? Demencias

282. Las fallas de memoria reciente, cambios de personalidad, la afasia, apaxia y agnosia, son síntomas básicos de ¿cuál de los siguientes trastornos? Demenciales

283. ¿Al hablar de atención disminuida, desorientación y alteración del pensamiento y percepción se trata de que trastornos geriátrico? a. Esquizofrenia b. Depresión c. Ansiedad d. Demencia e. Delirium

284. ¿Cuál de los siguientes estudio es psicológico para detectar daño orgánico y se puede utilizar en la demencia? a. Machover b. Bender c. Rorschach d. TAC e. MRI

285. Objetivo principal en el tratamiento del cuadro de Delirum: Manejar las alucinaciones

286. ¿Cómo se le llama a la contracción involuntaria de la vagina que impide la penetración? Vaginismo

287. La Aversión sexual pertenece a que etapa del ciclo de la respuesta sexual: Deseo

288. ¿Cómo le llama al placer de introducirse cosas por el ano? Clismafilia

289. ¿A qué etapa pertenece el período refractario? a. Deseo b. Meseta c. Orgasmo d. Resolución e. Excitación

290. En el ciclo de respuesta sexual normal, la etapa de Meseta pertenece a: Excitación

291. ¿Cómo se le denomina el Dolor al coito no orgánico? Dispareunia

292. En el ciclo de respuesta sexual normal, la etapa de Meseta pertenece a:. Excitación

293. ¿Cómo se le nombra a la idea persistente de no pertenecer al sexo correspondiente? Trastornos de Identidad Sexual

294. ¿Cuál de los siguientes grupos de niños son las más abusados? Niños con Retraso Mental

Page 28: Banco

295. ¿Cuál de los siguientes Síndromes es una forma de maltrato infantil? Síndrome de Münchausen

296. ¿El 32% de los niños maltratados físicamente son menores de que edad? a. 5 años b. 16 años c. 11 años d. 18 años e. 14 años

297. De los siguientes ¿cuál trastorno se asocia más a violencia? a. Disociativo b. Somatomorfos c. Alimenticios d. Esquizofrenia e. Del sueño

298. Un niño que sufre de abuso sexual, puede ser un factor predominante para que presente un trastorno de: Identidad Disociativa

299. ¿Qué % de los pacientes con esquizofrenia logran el suicidio? 10%

300. ¿Qué neurotransmisor se relaciona más con el suicidio? Serotonina

301. ¿Cuál es el índice de suicidios comparativamente entre hombres y mujeres? 3 a 1

302. Edad de riesgo más alto para lograr el suicidio es: Mas de 45 años

303. A que se le nombre tentativa autodestructiva con un resultado distinto a la muerte: Seleccione una: a. Suicidio b. Parasuicida c. Intento suicida d. Tentiva de suicidio e. Tentativa abortada

304. Se considera una urgencia psiquiátrica en niños: a. Disocial b. Enuresis c. Hiperactividad y déficit de atención d. Ansiedad e. Fobia

305. ¿Cuál de las siguientes no se considera urgencia psiquiátrica en los niños? a. Intento de Suicidio b. Hiperactividad con déficit de atención c. Violación d. Ansiedad por separación e. Maltrato físico

306. ¿Se considera una Urgencia psiquiátrica? Intento de suicidio

307. ¿Cuál de las siguientes patologías no es una urgencia psiquiátrica? Seleccione una: a. Psicosis con agresividad b. Uso de sustancias c. Intento de suicidio d. Crisis conversiva e. Ansiedad generalizada

308. Paciente que acude a sala de urgencias por ingesta de medicamentos, ¿cuál de las siguientes no es una medida general? a. Lavado gástrico b. Amnésis del padecimientos c. Terapia electroconvulsiva d. Hospitalización e. Exploración física y neurológica

Page 29: Banco

309. ¿La publicidad de un médico debe ser? Discreta.

310. ¿Qué estudia la ética? Los actos humanos311. ¿Que estudia la ética? Los actos humanos como debieran ser.

312. ¿Es un deber del médico para la sociedad? Atender la condición humana.

313. ¿La publicación de un trabajo científico serio, debe hacerse en? La prensa científica

314. ¿Que estudia la deontología médica? Los deberes y obligaciones del médico

315. ¿Cuál es un deber del médico con el enfermo? Tratar enfermos crónicos e incurables.

316. La siguiente es una actitud negativa de un médico: Inventar enfermedades

317. Masculino de 30 años de edad sin ocupación que tiene un padecimiento psiquiátrico desde los 16 años caracterizado por ideación delirante de daño, perjuicio, astenia, adinamia y perdida de interés por todas las actividades, aislamiento, mutismo, negativismo, siendo difícil su manejo farmacológico, ya que frecuentemente lo abandona, motivo por el que es llevado para su control, con estos datos sabemos que el paciente está cursando con un cuadro Esquizofrenia de tipo residual

318. Paciente femenino de 19 años de edad inicia mutismo, negativismo, permanece inmóvil con los ojos cerrados frente al sol durante horas, su familia se preocupa por la deshidratación y la desnutrición inminente, de acuerdo con los síntomas anteriores usted manejaría al paciente con que tratamiento? TEC + neurolépticos

319. Masculino de 28 años que empieza a los 16 con enfermedad mental, discurso incoherente, ideas bizarras, incongruente, alucinaciones auditivas conductas erráticas, no estudia ni trabaja ¿a este paciente se le trata con? Antipsicóticos

Page 30: Banco

320. Masculino de 38 ríe solo y ve que hablan de él en los programas ha comentado que la princesa lo ama y que se envían mensajes, ira a la fiesta del Mónaco. Esquizofrenia paranoide

321. Masculino de 30 años sin ocupación, inicia 4 años con ideas delirantes místicas, robo de pensamiento. Esquizofrenia paranoide

322. Femenino de 45 años dolor en rodilla derecha, que le impide la deambulación, piensa que tiene animalillos que le están destruyendo. Delirante somático

323. 40 años jornalero, casado, cela a su esposa, piensa que tiene relaciones, la dejo. Delirante de tipo celotipico

324. Hace 5 meses, se sienta a toda hora a ver la televisión ya que siente que está enamorado de una persona y tiene que corresponderle, ante estos datos estamos hablando de. Delirante erotomaniaco

325. Femenino estudiante, brillante, presenta miedo de ser molestada o humillada, llegando a no poder hablar en frente de sus compañeros de clase, no sale a comer, o a fiestas, si usted prescribe ansiolíticos, cual es el que le prescribe. Alprazolam

326. Masculino trastorno de ansiedad desde hace más de 6 meses que ha sido manejado con bromazepam, y ¿este se clasifica en las benzodiacepinas de acción? Intermedia

327. Masculino con problemas de alcoholismo desde hace varios años, pero se ha quejado de insomnio, ¿qué medicamento le daría? Nitrazepam

328. Paciente femenino casada, llega acompañada de su hija porque tiene miedo inminente, insomnio, palpitaciones, taquicardia, usted le diagnostica crisis de pánico y le prescribe clonazepam, ¿a cuál de los siguientes pertenece el fármaco? Benzodiacepinas de acción prolongada

329. Masculino presenta irritabilidad, ansiedad, desesperación, tensión muscular, y agresión porque le descompusieron su computadora y esta siendo manejado con clobazam, este medicamento es de acción? Prolongada

Page 31: Banco

330. Masculino que inicia con ansiedad, insomnio, taquicardia, palpitaciones, tensión en la nuca, actualmente ingiere bebidas alcohólicas, ¿que tipo de fármaco es utilizado en este paciente? Bezodiacepinas.

331. Masculino estudiante, que está ansioso para un examen que es manejado con lorazepam, el medicamento actúa? Modificando los niveles de gaba y glicina

332. Femenino refiere estar ansiosa, y una sensación de extrañeza hacia su persona y el ambiente en que se desarrolla, por estos síntomas usted pensaría en: Despersonalización

333. Femenino tiene conflictos con sus padres, ante las agresiones se comporta como una niña queriendo que la protejan, tomando chupones y biberón, es llevada a urgencias por su actitud, el diagnóstico es: Trastorno de identidad

334. Femenina vive el asesinato de su padre y hermano, en urgencias no recuerda lo sucedido, ella presenta: Amnesia localizada

335. Femenino de 22 años que se siente traumado con sus orejas grandes, no asiste a fiestas por ese motivo, las cubre con su cabello, ni tiene novio, usted haría el diagnostico de: Trastorno dismorfico corporal

336. Femenino después de un disgusto presento parálisis del brazo derecho, a la exploración no se encontró nada anormal, este padecimiento es: Síndrome de briquet

337. Refiere un paciente un trastorno físico y usted en la exploración no encuentra datos demostrables pensaría que se trata de un trastorno de tipo: Transtorno somatomorfo

338. Paciente que le cuesta realizar actividades cuando está expuesto al escrutinio de los demás, comer hablar etc, desarrolla ansiedad y temor, teme actuar de manera ridícula, usted piensa: Fobia social

339. Femenino inicia con sensación de desmayo, palpitaciones, hipertensión, y sensación de que ella no es, esto duro 10 min, usted piensa en: Crisis de pánico

Page 32: Banco

340. Masculino es muy exigente y moralista, le pide a su novia que use vestidos largos, perfeccionista, meticuloso, rígido, que trastorno presenta: Obsesivo- compulsivo

341. Masculino que le gusta robar, hacer actos de vandalismo, irresponsable, agresivo, sin culpa, se ausenta: Antisocial

342. Masculino que padece de esquizofrenia residual además de tener una personalidad pre mórbida de tipo esquizoide, en que parte de la evaluación multiaxial codifica los trastornos de personalidad? Eje 2

343. Masculino presenta un patrón de desconfianza, suspicaz, es muy celoso con la pareja, y siempre esta hiper vigilante, que parte del examen mental esta alterado: Juicio

344. Femenino diagnosticado con trastorno esquizofrénico de tipo residual manejada con olanzapina, este medicamento actúa de qué forma: Bloquea los receptores dopaminergicos

345. Masculino de 28 llega a urgencias por abstinencia de alcohol que se presenta violento con la familia, los siguientes son síntomas de abstinencia excepto: Temblor, sudoración, irritabilidad, IDEAS DELIRANTES, nausea

346. Femenino 70 años que después de la muerte de su esposo tiene perdida del habla y disfagia, en que trastorno piensa: Dolor psicógeno

347. Masculino diagnóstico de distimia, cuanto tiempo debe de tener con el padecimiento: Mas de 2 años

348. Masculino 19 que presenta aislamiento, negativismo, muy cariñoso con la madre, pero en otras muy agresivo a la que ha golpeado en varias ocasiones, y una vez trato de ahorcarla argumentando que tiene la culpa de lo que le pasa y que los quiere envenenar con la comida, también tiene lentitud psicomotriz, y no ha mejorado, que combinación de medicamentos aplica: Haloperidol y levomepromacina

349. Masculino patrón de conducta al aislamiento, introversión, indiferente con las relaciones afectivas, no tiene amigos ni novia, busca trabajos en solitario, este diagnóstico es de: Personalidad esquizoide

Page 33: Banco

350. Masculino con padecimiento psiquiátrico desde hace 16 años, caracterizado por ideación delirante de daño prejuicio, astenia, adinamia, siendo difícil el manejo farmacológico, actualmente está siendo manejado con pipotiacina, y este pertenece al grupo de: Fenotiacinas de cadena piperidinica

351. Femenino con delirios de contenido místico, con alucinaciones audiovisuales, triste, llanto fácil, tiene una enfermedad de curso crónico y fluctuante, se puede catalogar como: Psicótica

352. Ama de casa con inquietud psicomotriz, ideas delirantes de prejuicio, transmisión de pensamiento, alucinaciones audiovisuales, pensamientos telepáticos, pesimista y con desesperanza, el tratamiento indicado es: Antipsicóticos + terapia

353. Femenino con fallas de memoria, no recuerda la fecha de nacimiento de sus hijos, en una ocasión termino encerrada, olvida las llaves, esta alteración es temporal y no se aprecia preocupada por sus síntomas ya que las describe sonriendo, usted consideraría los siguiente diagnósticos excepto: Epilepsia de lóbulo temporal, amnesia posmocional, episodio maniaco, amnesia disociativa, accidente amnésico transitorio