Baloncesto y Sus Reglamentos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Baloncesto y Sus Reglamentos

    1/13

    BALONCESTONDICE

    1 Historia del baloncesto1.1 Principales reglas del baloncesto2 Posiciones de un equipo de baloncesto3 Cmo se juega

    4 Reglas internacionales del baloncesto4.1 Arbitraje4.2 Violaciones4.3 altas! "edidas del campo de juego# la canasta $ la pelota!.1 %a canc&a!.2 'l baln!.3 %a canasta( 'quipamiento) Puntuacin* undamentos t+cnicos*.1 Pase

    *.2 ,iro a canasta*.3 -ote o rible*.4 e/ensa0 Competiciones internacionales1 -A11 Variaciones del baloncesto

    'l baloncesto# basquetbol o bsquetbol del ingl+s bas5etball6 de bas5et# 7canasta7# $ ball7pelota78#9ota 1 o simplemente bsquet#1 es un deporte de equipo que se puede desarrollartanto en pista cubierta como en descubierta# en el que dos conjuntos de cinco jugadores cadauno# intentan anotar puntos# tambi+n llamados canastas o dobles $:o triples introduciendo unbaln en un aro colocado a 3#! metros del suelo del que cuelga una red# lo que le da un aspecto

    de cesta o canasta.%as /ederaciones nacionales de los pa;ses &ispano&ablantes del Caribe $ Centroam+rica# "+# 'spa?a $ @uinea 'cuatorial# lo denominan baloncesto.%as/ederaciones nacionales de los dems pa;ses sudamericanos de &abla &ispana lo denominanbsquetbol.2 %a Asociacin panamericana -A8 utili=a en espa?ol la denominacin baloncesto#mientras que la Asociacin sudamericana A-AB8 utili=a la denominacin bsquetbol. ,ambi+nes llamado basquetbol 9ota 1 o bsquet# sobre todo en la Argentina $ Per># por lacastellani=acin de su nombre original en ingl+s bas5etball.3

    ue inDentado por Eames 9aismit un pro/esor de educacin /;sica# en diciembre de 1*01 en laF"CA de pringGeld# "assac&usetts# 'stados Bnidos. e juega con dos equipos de cincopersonas# durante 4 per;odos o cuartos de 1 -A84 o 12 9-A8 minutos cada uno. Al Gnali=ar elsegundo cuarto# se reali=a un descanso# normalmente de 1! a 2 minutos seg>n lareglamentacin propia del campeonato al cual el partido pertene=ca.

    ,ambi+n e

  • 7/26/2019 Baloncesto y Sus Reglamentos

    2/13

    'l baloncesto naci como una respuesta a la necesidad de reali=ar alguna actiDidad deportiDadurante el inDierno# en la escuela de F"CA en "assac&usetts. Al pro/esor de la BniDersidad dellinois "assac&usetts8 Eames 9aismit un pro/esor de educacin /;sica8 le /ue encargada lamisin# en 1*01# de idear un deporte que se pudiera jugar bajo tec&o# pues los inDiernos en esa=ona diGcultaban la reali=acin de alguna actiDidad al aire libre.

    9aismit& anali= las actiDidades deportiDas que se practicaban en la +poca# cu$a caracter;sticapredominante era la /uer=a o el contacto /;sico# $ pens en algo suGcientemente actiDo# querequiriese ms destre=a que /uer=a $ que no tuDiese muc&o contacto /;sico. 'l canadiense

    record un antiguo juego de su in/ancia denominado duc5 on a roc5 'l pato sobre una roca8#que consist;a en intentar alcan=ar un objeto colocado sobre una roca lan=ndole una piedra.9aismit& pidi al encargado del colegio unas cajas de ! cm. de longitud pero lo >nico que leconsigui /ueron unas canastas de melocotones# que mand a colgar en las barandillas de lagaler;a superior que rodeaba el gimnasio# a una altura determinada.

    Principales reglas del baloncesto

    Eames 9aismit& dise? un conjunto de trece reglas para el incipiente deporte. 'stas eran

    'l baln puede ser lan=ado en cualquier direccin con una o ambas manos.

    'l baln puede ser golpeado en cualquier direccin con una o ambas manos# pero nunca con elpu?o.

    Bn jugador no puede correr con el baln. 'l jugador debe lan=arlo desde el lugar donde lo toma.

    'l baln debe ser sujetado con o entre las manos. %os bra=os o el cuerpo no pueden usarse parasujetarlo.

    altas no se permite cargar con el &ombro# agarrar# empujar# golpear o =ancadillear a unoponente.

    i un equipo &ace tres /altas consecutiDas sin que el oponente &a$a &ec&o ninguna en eseinterDalo8# se contar un punto para sus contrarios.

    %os puntos se conseguirn cuando el baln es lan=ado o golpeado desde la pista# cae dentro dela canasta $ se queda all;. i el baln se queda en el borde $ un contrario mueDe la cesta#contar como un punto.

    Cuando el baln sale /uera de banda# ser lan=ado dentro del campo $ jugado por la primerapersona en tocarlo.

    'l rbitro au

  • 7/26/2019 Baloncesto y Sus Reglamentos

    3/13

    Como 9aismit& ten;a 1* alumnos# decidi que los equipos estuDiesen /ormados por 0 jugadorescada uno. Con el paso del tiempo# este n>mero se redujo primero a )# $ luego al actual de !

    jugadores.

    'l tablero surgi para eDitar que los seguidores situados en la galer;a donde colgaban las cestas#pudieran entorpecer la entrada del baln. Con el paso del tiempo las cestas de melocotones seconDirtieron en aros metlicos con una red sin agujeros &asta eDolucionar a la malla actual.

    'l baloncesto /ue un deporte de e

  • 7/26/2019 Baloncesto y Sus Reglamentos

    4/13

    AlaJP;Dot 's un rol ms /;sico que el del alero# en muc&os casos con un juego mu$ similar alp;Dot. "antiene la ma$or;a de los puntos en el poste bajo# aunque algunos pueden llegar aconDertirse en tiradores mu$ e/ectiDos. irDen de a$uda al p;Dot para impedir el juego interior deequipo contrario# $ cierran el rebote. Conocidos como 4 en la terminolog;a empleada por losentrenadores.

    P;Dot uelen ser los jugadores de ma$or altura del equipo# $ los ms /uertes muscularmente.9ormalmente# el p;Dot debe usar su altura $ su potencia jugando cerca del aro. Bn p;Dot queconjunte /uer=a con agilidad es una pie=a /undamental para su equipo. on los jugadores que

    ms sorprenden a los aGcionados noDeles# por su gran altura. 'n 'uropa el p;Dot medio &aeDolucionado ms $ es capa= de abrirse &acia a/uera para tirar. 'n de/ensa buscan recoger elrebote corto# impedir el juego interior del equipo contrario $ taponar las entradas de jugadorese

  • 7/26/2019 Baloncesto y Sus Reglamentos

    5/13

    grandes corrientes de reglas del baloncesto.) 'n 10)1 las reglas del baloncesto /emenino semodiGcaron $ se &icieron ms parecidas a la de los partidos masculinos.

    Arbitra"e

    ,r;o arbitral de baloncesto debatiendo una accin.

    Bn partido debe ser dirigido por tres rbitros# uno principal $ dos au

  • 7/26/2019 Baloncesto y Sus Reglamentos

    6/13

    9o se puede permanecer ms de 3 segundos en el rea restringida del equipo contrario cuandose est atacando. 'n caso de que est+s de/endiendo se puede estar en la =ona el tiempo quequieras.

    'sta es una de las ma$ores di/erencias entre el reglamento -A $ 9-A. 'n la liganorteamericana no se le permite al jugador de/ensiDo permanecer en la =ona pintada# a menosque est+ marcando a un jugador atacante.

    alDo e

  • 7/26/2019 Baloncesto y Sus Reglamentos

    7/13

    contacto con el suelo# encarado al atacante# dentro de su cilindro $ pudi+ndose despla=arlateralmente $ &acia atrs# no &acia delante8. i ese contacto causa una desDentaja al de/ensorse sanciona /alta del equipo con control de baln /alta en ataque8.

    alta antideportiDa Art.3(8

    Bna /alta antideportiDa es una /alta de jugador que implica contacto $ que# a juicio del rbitro# noconstitu$e un es/uer=o leg;timo de jugar directamente el baln dentro del esp;ritu $ la intencinde las reglas o bien# el contacto es de brusquedad eltimos minutos de cada cuarto8#

    a partir de ese momento todas las /altas personales que realice durante ese per;odo sernsancionadas con dos tiros desde la l;nea de tiros libres de su =ona situada a 4#( m de lacanasta8. ,ambi+n se e/ectuarn tiros libres cuando un jugador recibe una /alta mientras se &allaen accin de tiro# determinndose su n>mero seg>n la =ona de puntuacin en la que seencuentre de 2 o 3 puntos8. i durante esa accin de tiro con /alta la canasta se consigue# elcesto es Dlido $ se concede un tiro adicional. urante la ejecucin del tiro libre# el jugador queest tirando no podr pisar la l;nea# esto supondr;a que aunque entrase la canasta el tiro no ser;aDlido# al igual que si uno de sus compa?eros inDade la =ona antes de que el baln salga de lasmanos del lan=ador# por otra parte si un riDal entra en la =ona antes de que el jugador suelte elbaln el tiro se repetir en caso de que no &a$a entrado.

    %edidas del ca!po de "uego& la canasta ' la pelota

    Canc(a de "uego ' sus di)erentes *ersiones+

    La canc(a

    Bna pista de baloncesto tiene que ser una superGcie dura# plana# rectangular $ libre deobstculos# con 1! m de anc&o $ 2* m de longitud.

    'l per;metro de la pista debe estar libre de obstculos a dos metros de distancia.

    %a altura del primer obstculo que se encuentre Derticalmente sobre la pista debe de estar comom;nimo a ) m de altura.

  • 7/26/2019 Baloncesto y Sus Reglamentos

    8/13

    'l campo est diDidido en dos mitades iguales separados por la l;nea denominada de mediocampo $ con un c;rculo que parte del centro de la pista# el c;rculo central mide 3#( m dedimetro. Para cada equipo# el medio campo que contiene la canasta que se deGende sedenomina medio campo de/ensiDo $ el medio campo que contiene la canasta en la que sepretende anotar se denomina medio campo o/ensiDo.

    'n los lados menores se sit>an los aros que estn a 3#! m de altura $ se introducen 1#2 mdentro del rectngulo $ tienen que estar proDistos de basculantes &omologados.

    Paralela a la l;nea de /ondo encontramos la l;nea de tiros libres# que se encuentra a !#* m de lal;nea de /ondo $ a 4#( m de la canasta. 'l c;rculo donde se encuentra la l;nea de tiros librestiene un dimetro de 3#( m. ,odas las l;neas miden ! cm. de anc&o.

    %a l;nea de tres puntos se encuentra situada a (#)! m -A8 $ a )#24 m 9-A8 de distancia de lacanasta.

    El baln

    'l baln de baloncesto debe ser# eDidentemente# es/+rico# de cuero o piel rugosa# o materialsint+tico# que /acilite el agarre de los jugadores a>n con las manos sudadas los balones tienenuna superGcie con 0.3(( puntos8. ,radicionalmente es de color naranja# con l;neas negras# pero&a$ muc&as Dariantes. %as pelotas de indoor pabelln cubierto8 $ de outdoor eblico.

    esde el a?o 2) en 'spa?a se utili=a un baln con /ranjas negras# sobre el que se discute suduracin $a que resbala en e

  • 7/26/2019 Baloncesto y Sus Reglamentos

    9/13

    Equipa!iento

    'l equipamiento de un jugador de baloncesto se compone de

    Bna camiseta sin mangas# originalmente de algodn# $ en la actualidad de material sint+tico. 'nsu parte delantera encontramos el logotipo del equipo $ la publicidad acordada aunque en la9-A $ otras competiciones no &a$8. 'n la parte trasera encontramos el apellido del jugador $ enocasiones la primera letra del nombre cuando &a$ dos o ms jugadores con apellidos iguales.ebajo del nombre# en grande# el n>mero del jugador# que es mu$ importante para apuntar el

    n>mero de /altas $ los puntos del jugador as; como las sustituciones.'l pantaln puede ser corto o bermudas aunque por la moda de lleDarlo pirata algunascompeticiones como la 9-A imponen reglas sobre su longitud8 se puede encontrar# en peque?o#el n>mero del jugador en el en la -A estos deben estar como m;nimo a 1 cm. sobre el cal=ado.

    'st pro&ibido que los jugadores lleDen puesto anillos# cadenas# pulseras o cualquier otra jo$a $aque puede da?ar a un contrincante.

    Puntuacin

    Art;culo principal Punto baloncesto8

    %an=amiento de 3 puntos.

    %os tiros libres Dalen un punto.

    %os tiros dentro de la =ona o dentro de la l;nea de triple Dalen dos puntos.

    %os tiros a partir de la l;nea de triple a (#)! m del centro del aro# o )#24 en la 9-A8 Dalen trespuntos.

    i el jugador est tirando un tiro libre $ pisa la l;nea el tiro quedar inDalidado# en caso de que eljugador est+ tirando desde la l;nea de 3 puntos si pisa la l;nea de (#)! m 9-A )#248 el tiro serDalorado como un tiro de campo 2 puntos8. in embargo si un jugador# que se encuentra atrsde la distancia de triple# inicia el tiro con un salto sin pisar la l;nea# soltando el baln mientras seencuentra en el aire# $ cae encima o sobrepasndola# en ese caso el tiro se considerar;a de 3puntos.

    %a puntuacin se lleDa mediante dos sistemas# el primero es la planilla donde el anotador marcatodas las canastas que se &an conDertido en un cuadro numerado que contiene los n>meros deltanteador $ el segundo sistema es el tablero electrnico# donde adems se se?ala el cronmetro#el conteo de /altas de cada jugador $ de cada equipo $ el cuarto que se est jugando si el acta $el marcador Dan en discordancia# lo Dlido es lo que reQeja el acta6 el marcador no es obligatorio$ sirDe >nicamente al espectculo as; que no &a$ normatiDas sobre su contenido8.

    $unda!entos t,cnicos

    Algunos moDimientos de un jugador de baloncesto se denominan como /undamentales# puestoque son sobre los que se basa todo el juego. eg>n un concepto estricto# los /undamentos sonsolamente cuatro el bote# el pase# el tiro $ los moDimientos de/ensiDos.

  • 7/26/2019 Baloncesto y Sus Reglamentos

    10/13

    'n esta lista no se inclu$en otros moDimientos que no se consideran estrictamente/undamentales# como el rebote# el bloqueo# etc.# pero que representan tambi+n aspectos mu$signiGcatiDos de este deporte.

    Pase

    'l pase es la accin por la cual los jugadores de un mismo equipo intercambian el baln# e

  • 7/26/2019 Baloncesto y Sus Reglamentos

    11/13

    Bote o Drible

    Accin que consiste en que el jugador empuje el baln contra el suelo $ este retorne a su mano#los tipos e

  • 7/26/2019 Baloncesto y Sus Reglamentos

    12/13

    Campeonato udamericano de -aloncesto# en el que se en/rentan todas las selecciones deAm+rica del ur.

    'urobas5et# en el que se en/rentan las 1( mejores selecciones de 'uropa.

    -A

    Art;culo principal ederacin nternacional de -aloncesto

    %a ederacin nternacional de -aloncesto se /orm en 1032 por oc&o pa;ses /undadoresArgentina# C&ecosloDaquia# @recia# talia# %ituania# Portugal# Rumania $ ui=a. 'n aquella +poca#la -A se ocupaba de jugadores aGcionados. 'n sus siglas en /ranc+s# la A quiere deciramateur# aGcionado.

    %os primeros Campeonatos del "undo masculinos se celebraron en 10! en Argentina. ,res a?osms tarde# los primeros Campeonatos del "undo /emeninos se celebraron en C&ile.

    'l baloncesto se inclu$ por primera De= en los Euegos Il;mpicos en 103(# aunque se celebr untorneo de demostracin $a en 104. 'sta competicin &a sido &istricamente dominada por los'stados Bnidos# cu$o equipo &a ganado todos los t;tulos etbol. ,ambi+n es posible moDerserodando el baln en De= de botarlo. ,ambi+n e

  • 7/26/2019 Baloncesto y Sus Reglamentos

    13/13

    /ormando as; el -aloncesto 3